El Espacio Turistico Uruguayo

10
El espacio Turístico Uruguayo Zonas Áreas Complejos Núcleos Conjuntos Unidades Centros Turísticos De estadía De distribución De escala De excursión Corredores turísticos Corredores de traslado Corredores de estadía -Ciudad Lineal -Distribución lineal de Alojamientos -Concentraciones escalonadas

Transcript of El Espacio Turistico Uruguayo

Page 1: El Espacio Turistico Uruguayo

El espacio Turístico Uruguayo• Zonas

• Áreas

• Complejos

• Núcleos

• Conjuntos

• Unidades

Centros Turísticos

• De estadía

• De distribución

• De escala

• De excursión

Corredores turísticos

• Corredores de traslado

• Corredores de estadía

-Ciudad Lineal

-Distribución lineal de Alojamientos

-Concentraciones escalonadas

Page 2: El Espacio Turistico Uruguayo

El espacio Turístico Uruguayo

Identificación de las diversas unidades de análisis que presenta Boullón en su teoría del espacio turístico

Page 3: El Espacio Turistico Uruguayo

El Mapa turístico de Boullón

• La OEA realizo un estudio del espacio turístico uruguayo en 1978, en el cual reconoció 6 zona turísticas. En base a ese estudio y a nuevos análisis Bollón divide al territorio en las siguientes zonas:

I Zona Litoral y termasII Zona Playas del OesteIII Zona MontevideoIV Zona Costa de OroV Zona Punta del EsteVI Zona Playas Oceánicas

Page 4: El Espacio Turistico Uruguayo

Zonificación turística propuesta por Boullón

Page 5: El Espacio Turistico Uruguayo

Centros Turísticos

Bella UniónArapeySaltoPaysandúFray bentosCarmeloColoniaSauceColonia SuizaMontevideoAtlantidaPiriápolisMinasPunta del EsteLa PalomaAguas DulcesPunta del DiabloLa CoronillaChuyBarra del Chuy

MeloRio BrancoAceguáTacuarembóRiveraArtigas

Unidades turísticas

Termas del DaymánTermas de GuaviyúTermas de AlmirónParque Nacional Santa Teresa

Conjuntos turísticos

Rincón del Bonete

Unidades de Análisis identificadas por Boullón

Page 6: El Espacio Turistico Uruguayo

Corredores turísticos

Page 7: El Espacio Turistico Uruguayo

Corredores turísticos

Page 8: El Espacio Turistico Uruguayo

El Mapa turístico según Carlos Peña

Page 9: El Espacio Turistico Uruguayo

Zonas Turísticas

I Zona turística “Playas de Este”

a) Área de playas y lagunas

b) Área de turismo tradicional de playas

c) Área de sierras del sureste

d) Área metropolitana

II Zona turística litoral

a) Área de termas calientes

B) Área de termas tibias

c) Área de Rio negro

III Zona turística de Colonia

a)Área de Colonia del Sacramento

b)Área de diversidad cultural

Zonas Turísticas Potenciales

IV Zona potencial de Río Negro y sus lagos

VIII Área de naturaleza y ruralidad con puntos de interés

V Zona potencial de quebradas y cerros chatos

VI Zona potencial de la Laguna Merín

VII Zona potencial de sierras Interiores