EL DISCURSO

20
A N Á L I S I S D E D I S C U R S O A N Á L I S I S D E D I S C U R S O PROFESOR JUAN D. VERA

Transcript of EL DISCURSO

Page 1: EL DISCURSO

A N Á L I S I S D E D I S C U R S OA N Á L I S I S D E D I S C U R S O

PROFESOR JUAN D. VERA

Page 2: EL DISCURSO

C O N T E N I D O SC O N T E N I D O S

1.CONCEPTO DE DISCURSO1.CONCEPTO DE DISCURSO

2. ASPECTOS DEL DISCURSO2. ASPECTOS DEL DISCURSO

• CONTENIDOCONTENIDO

COHERENCIA LOCAL

COHERENCIA GLOBAL

PROGRESION

• FORMA: LA SUPERESTRUCTURAFORMA: LA SUPERESTRUCTURA

3. TIPOS DE DISCURSO3. TIPOS DE DISCURSO

Page 3: EL DISCURSO

D I S C U R S OD I S C U R S O

CONTEXTO SOCIALCONTEXTO SOCIAL

MUNDO REAL O POSIBLEMUNDO REAL O POSIBLE

INTENCIÓNINTENCIÓN COMUNICATIVACOMUNICATIVA

ALUDE A

Page 4: EL DISCURSO

CONCEPTO DE DISCURSOCONCEPTO DE DISCURSO

TEXTOTEXTO(PRODUCTO)(PRODUCTO)

D I S C U RSOD I S C U RSO( PROCESO)( PROCESO)

Page 5: EL DISCURSO

CONCEPTO DE DISCURSOCONCEPTO DE DISCURSO

• CONJUNTO DE ORACIONESCONJUNTO DE ORACIONES

• ORGANIZADAS COHERENTEMENTEN EN TORNO A ORGANIZADAS COHERENTEMENTEN EN TORNO A UN TEMAUN TEMA

•EMITIDO CON UNA DETERMINADA INTENCIÓNEMITIDO CON UNA DETERMINADA INTENCIÓN

•EN UNA SITUACIÓN COMUNICATIVA CONCRETAEN UNA SITUACIÓN COMUNICATIVA CONCRETA

Page 6: EL DISCURSO

1. LOS DIOSES ENTERRARON AL INDISCRETO1. LOS DIOSES ENTERRARON AL INDISCRETO

2. SOLO VIO UN LAGARTO GIGANTE LANZANDO FUEGO 2. SOLO VIO UN LAGARTO GIGANTE LANZANDO FUEGO

POR LA BOCA.POR LA BOCA.

3. UN CACIQUE DE CHILOE QUERÍA HACER EL AMOR 3. UN CACIQUE DE CHILOE QUERÍA HACER EL AMOR

COMO LOS DIOSES.COMO LOS DIOSES.

4. LO CONDENARON A SER COMIDO POR LOS DEMÁS.4. LO CONDENARON A SER COMIDO POR LOS DEMÁS.

5. EL CACIQ5. EL CACIQ UE NADÓ HASTA LA ISLA PROHIBIDAUE NADÓ HASTA LA ISLA PROHIBIDA

6. NADIE LOS HABÍA VISTO6. NADIE LOS HABÍA VISTO

7. CUANDO LOS DIOSES SE ABRAZABAN TEMBLABA 7. CUANDO LOS DIOSES SE ABRAZABAN TEMBLABA

LA TIERRA.LA TIERRA.

8. LE CUBRIERON EL CUERPO CON OJOS CIEGOS.8. LE CUBRIERON EL CUERPO CON OJOS CIEGOS.

9. TODOS LO SABÍAN.9. TODOS LO SABÍAN.

Page 7: EL DISCURSO

1.UN CACIQUE DE CHILOE QUERÍA HACER EL AMOR 1.UN CACIQUE DE CHILOE QUERÍA HACER EL AMOR

COMO LOS DIOSES.COMO LOS DIOSES.

2. CUANDO LOS DIOSES SE ABRAZABAN TEMBLABA 2. CUANDO LOS DIOSES SE ABRAZABAN TEMBLABA

LA TIERRA. LA TIERRA.

3. TODOS LO SABÍAN3. TODOS LO SABÍAN

4.PERO NADIE LOS HABÍA VISTO 4.PERO NADIE LOS HABÍA VISTO

5. EL CACIQUE NADÓ HASTA LA ISLA PROHIBIDA5. EL CACIQUE NADÓ HASTA LA ISLA PROHIBIDA

6. SOLO VIO UN LAGARTO GIGANTE LANZANDO FUEGO 6. SOLO VIO UN LAGARTO GIGANTE LANZANDO FUEGO

POR LA BOCA. POR LA BOCA.

7. LOS DIOSES ENTERRARON AL INDISCRETO7. LOS DIOSES ENTERRARON AL INDISCRETO

8. LE CUBRIERON EL CUERPO CON OJOS CIEGOS.8. LE CUBRIERON EL CUERPO CON OJOS CIEGOS.

9. Y LO CONDENARON A SER COMIDO POR LOS DEMÁS9. Y LO CONDENARON A SER COMIDO POR LOS DEMÁS

Page 8: EL DISCURSO

C O H E R E N C I A L O C A LC O H E R E N C I A L O C A L

• RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE SIGNIFICADOS DE ORACIONESSIGNIFICADOS DE ORACIONES

•QUE ALUDEN A HECHOS QUE PUEDEN QUE ALUDEN A HECHOS QUE PUEDEN RELACIONARSE EN LA REALIDADRELACIONARSE EN LA REALIDAD

ELISA SE ENCONTRÓ UN ELISA SE ENCONTRÓ UN PEQUEÑO BOLSITO EN LA PEQUEÑO BOLSITO EN LA PLAYA. LO ABRIÓ Y VIO QUE PLAYA. LO ABRIÓ Y VIO QUE CONTENÍA UN GRAN CONTENÍA UN GRAN TELEVISOR ANTIGUO. TELEVISOR ANTIGUO. ENTONCES RÁPIDAMENTE SE ENTONCES RÁPIDAMENTE SE COMIÓ LOS HUEVOS FRITOSCOMIÓ LOS HUEVOS FRITOS

ELISA SE ENCONTRÓ UN ELISA SE ENCONTRÓ UN

PEQUEÑO BOLSITO EN LA PLAYA. PEQUEÑO BOLSITO EN LA PLAYA.

LO ABRIÓ Y VIO QUE CONTENÍA LO ABRIÓ Y VIO QUE CONTENÍA

BILLETES Y MONEDAS ANTIGUAS. BILLETES Y MONEDAS ANTIGUAS.

ENTONCES RÁPIDAMENTE LO ENTONCES RÁPIDAMENTE LO

GUARDÓ ENGUARDÓ EN SU BOLSI LLOSU BOLSI LLO

Page 9: EL DISCURSO

ASPECTOS DEL DISCURSOASPECTOS DEL DISCURSO

CONTENIDOCONTENIDO FORMAFORMA

1. COHERENCIA LOCAL1. COHERENCIA LOCAL

2. COHERENCIA GLOBAL2. COHERENCIA GLOBAL

3. PROGRESIÓN3. PROGRESIÓN

SUPERESTRUCTURASUPERESTRUCTURA

Page 10: EL DISCURSO

COHERENCIA LOCAL Y COHESIÓNCOHERENCIA LOCAL Y COHESIÓN

COHESION:COHESION:

•MECANISMOS FORMALES (SEMÁNTICO-MECANISMOS FORMALES (SEMÁNTICO-SINTÁCTICOS)SINTÁCTICOS)

• MEDIANTE LOS CUALES SE PUEDE EVIDENCIAR MEDIANTE LOS CUALES SE PUEDE EVIDENCIAR LA COHERENCIA LOCALLA COHERENCIA LOCAL

•SIRVE PARA: SIRVE PARA:

- MANTENER EL TEMA- MANTENER EL TEMA

- EXPLICITAR LAS RELACIONES - EXPLICITAR LAS RELACIONES SEMÁNTICAS EXISTENTES ENTRE LAS SEMÁNTICAS EXISTENTES ENTRE LAS ORACIONES.ORACIONES.

Page 11: EL DISCURSO

1.UN 1.UN CACIQUE DE CHILOECACIQUE DE CHILOE QUERÍA HACER EL AMOR QUERÍA HACER EL AMOR

COMO LOS COMO LOS DIOSESDIOSES..

2. CUANDO 2. CUANDO LOS DIOSESLOS DIOSES SE ABRAZABAN, TEMBLABA SE ABRAZABAN, TEMBLABA

LA TIERRA. LA TIERRA.

3. TODOS 3. TODOS LOLO SABÍAN SABÍAN

4.PERO NADIE 4.PERO NADIE LOSLOS HABÍA VISTO HABÍA VISTO

5. 5. EL CACIQUEEL CACIQUE NADÓ HASTA LA ISLA PROHIBIDA NADÓ HASTA LA ISLA PROHIBIDA

6. SOLO VIO UN LAGARTO GIGANTE LANZANDO FUEGO 6. SOLO VIO UN LAGARTO GIGANTE LANZANDO FUEGO

POR LA BOCA. POR LA BOCA.

7. 7. LOS DIOSESLOS DIOSES ENTERRARON AL ENTERRARON AL INDISCRETOINDISCRETO

8. 8. LELE CUBRIERON EL CUERPO CON OJOS CIEGOS. CUBRIERON EL CUERPO CON OJOS CIEGOS.

9. Y 9. Y LOLO CONDENARON A SER COMIDO POR LOS DEMÁS CONDENARON A SER COMIDO POR LOS DEMÁS

Page 12: EL DISCURSO

MECANISMOS DE COHESIÓNMECANISMOS DE COHESIÓN

PARA PARA MANTENER MANTENER

EL TEMAEL TEMA

•ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE REPETICIÓNREPETICIÓN

REPETICIÓN REPETICIÓN LÉXICALÉXICA

• ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE SUSTITUCIÓNDE SUSTITUCIÓN

USO DE USO DE DEÍCTICOSDEÍCTICOS

USO DE USO DE PRONOMBRESPRONOMBRES

SUSTITUCIÓN SUSTITUCIÓN LÉXICALÉXICA

•ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE OMISIÓNOMISIÓN ELIPSISELIPSIS

PARA PARA EXPLICITAREXPLICITARRELACIONES RELACIONES SEMÁNTICASSEMÁNTICASENTRE ENTRE ORACIONESORACIONES

USO DE NEXOSUSO DE NEXOS

Page 13: EL DISCURSO

COHERENCIA GLOBALCOHERENCIA GLOBAL

• RELACIONES SEMÁNTICAS QUE POSIBILITAN RELACIONES SEMÁNTICAS QUE POSIBILITAN ESTABLECER EL SIGNIFICADO GLOBAL DEL ESTABLECER EL SIGNIFICADO GLOBAL DEL DISCURSO (TEMA).DISCURSO (TEMA).

• MACROESTRUCTURA: REPRESENTACIÓN MACROESTRUCTURA: REPRESENTACIÓN SEMÁNTICA DE LA ESTRUCTURA GLOBAL DEL SEMÁNTICA DE LA ESTRUCTURA GLOBAL DEL SIGNIFICADO DE UNDISCURSOSIGNIFICADO DE UNDISCURSO

Page 14: EL DISCURSO

LA NARRACIÓN: UN MODELO QUINARIOLA NARRACIÓN: UN MODELO QUINARIO

1. ESTADO INICIAL1. ESTADO INICIAL: LA SITUACIÓN DE : LA SITUACIÓN DE EQUILIBRIO INICIALEQUILIBRIO INICIAL

2. COMPLICACIÓN2. COMPLICACIÓN: ELEMENTO DETONADOR : ELEMENTO DETONADOR QUE ABRE EL PROCESOQUE ABRE EL PROCESO

4. RESOLUCIÓN4. RESOLUCIÓN: LA FUNCIÓN QUE CIERRA EL : LA FUNCIÓN QUE CIERRA EL PROCESO Y PONE FIN A LA SECUENCIA DE PROCESO Y PONE FIN A LA SECUENCIA DE

ACCIONESACCIONES

3. DESARROLLO3. DESARROLLO: EL PROCESO PROPIAMENTE : EL PROCESO PROPIAMENTE TAL (EPISODIOS, PERIPECIAS)TAL (EPISODIOS, PERIPECIAS)

5. ESTADO FINAL5. ESTADO FINAL: ELNUEVO EQUILIBRIO : ELNUEVO EQUILIBRIO DESPUÉS DEL PROCESODESPUÉS DEL PROCESO

TIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO NARRATIVOTIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO NARRATIVO

Page 15: EL DISCURSO

ANÁLISIS ACTANCIAL DE LOS RELATOSANÁLISIS ACTANCIAL DE LOS RELATOSLOS ROLES ACTANCIALESLOS ROLES ACTANCIALES

INICIADORINICIADORSUJETOSUJETO DESTINATARIODESTINATARIO

OBJETOOBJETO

ADYUVANTEADYUVANTEOPONENTEOPONENTE

Page 16: EL DISCURSO

TIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO TIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO ARGUMENTATIVOARGUMENTATIVO

MODELO INTERACTIVO DE LA ARGUMENTACIÓNMODELO INTERACTIVO DE LA ARGUMENTACIÓN

ARGUMENTADORARGUMENTADOR(ENUNCIADOR)(ENUNCIADOR)

ARGUMENTATARIOARGUMENTATARIO(AUDIENCIA)(AUDIENCIA)

REPRESENREPRESEN

TACIONESTACIONESSISTEMA DE SISTEMA DE

VALORESVALORESUNIVERSO UNIVERSO

DISCURSIVODISCURSIVO

OPERACIONES LÓGICASOPERACIONES LÓGICAS

ARGUMENTOSARGUMENTOS(PREMISAS)(PREMISAS)

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN++

OPERACIONES OPERACIONES RETÓRICASRETÓRICAS

Page 17: EL DISCURSO

TIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO TIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO DESCRIPTIVODESCRIPTIVO

1.OBJETO DE LA DESCRIPCIÓN1.OBJETO DE LA DESCRIPCIÓN

2. ENUMERACIÓN DE LAS PARTES 2. ENUMERACIÓN DE LAS PARTES

3. CARACTERIZACIÓN DEL TODO O 3. CARACTERIZACIÓN DEL TODO O DE LAS PARTESDE LAS PARTES

4. EXPANSIÓN DE LAS 4. EXPANSIÓN DE LAS CARACTERIZACIONESCARACTERIZACIONES

Page 18: EL DISCURSO
Page 19: EL DISCURSO

TIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO EXPOSITIVOTIPOS DE DISCURSO : EL DISCURSO EXPOSITIVO

COMPARACIÓNCOMPARACIÓN

CAUSACIÓNCAUSACIÓN

SOLUCIÓNSOLUCIÓN

SECUENCIASECUENCIA

RELACIONES RETÓRICASRELACIONES RETÓRICAS BÁSICASBÁSICAS

Page 20: EL DISCURSO