El amor en familia vivi

15
EL AMOR EN FAMILIA

Transcript of El amor en familia vivi

Page 1: El amor en familia vivi

EL AMOR EN FAMILIA

Page 2: El amor en familia vivi

El Amor en Familia es el motor que mantiene a lafamilia unida y constituye el principal alimento para elcrecimiento y desarrollo de los hijos, y la relación depareja.

La palabra amor identifica el afecto, de necesidad deestar cerca del otro pero por sobre todo la aceptaciónincondicional del que se ama. El Amor en la Familia, esla emoción básica que sustenta las relaciones entrepadres e hijos y entre los integrantes de la pareja. En lafamilia se recibe el amor y se aprende a darlo a losdemás, en la familia se aprenden las formas deexpresión de dicho amor y se aprende a compartir y aaceptar a los demás.

Page 3: El amor en familia vivi

LA FAMILIA

"La familia es una íntima comunidad devida y amor" cuya misión es "custodiar,revelar y comunicar el amor" con cuatrocometidos generales:

*Formación de una comunidad de personas*Servicio a la vida*Participación en el desarrollo de la

sociedad*Participación en la vida y misión de laiglesia

Page 4: El amor en familia vivi

APRENDER A AMAR

La capacidad de amar es resultado del desarrolloafectivo del ser humano durante los primerosaños de su vida. El desarrollo afectivo es unproceso continuo y secuencial, desde la infanciahasta la edad adulta.

La madurez afectiva es un largo proceso por elque el ser humano se prepara para lacomunicación íntima y personal con sussemejantes como un Yo único e irrepetible; y quedebe desencadenarse al primer contacto del niñocon el adulto perpetuándose a lo largo de suexistencia.

Page 5: El amor en familia vivi

La familia es el primer ambiente vital queencuentra el hombre al venir a este mundo y suexperiencia es decisiva para siempre.

"La familia, dice Juan Pablo II, es la primera ymás importante escuela de amor". "Lagrandeza y la responsabilidad de la familiaestán en ser la primera comunidad de vida yamor, el primer ambiente en donde el hombrepuede aprender a amar y a sentirse amado, nosólo por otras personas, sino también y antetodo por Dios".

Page 6: El amor en familia vivi

AMOR CONYUGAL, MODELO DE AMOR PARA LOS HIJOS.

"La familia es la primera y fundamental escuela desociabilidad, como comunidad de amor encuentra en eldon de sí misma la ley que le rige y le hace crecer. Eldon de sí que inspira el amor mutuo de los esposos, sepone como modelo y norma del don de sí que debehaber en las relaciones entre hermanos y hermanas yentre las diversas generaciones que conviven en lafamilia. La comunión y la participación vividacotidianamente en la casa, en los momentos de alegríay de dificultad representan la pedagogía más concreta yeficaz para la inserción activa, responsable y fecundade los hijos en el horizonte más amplio de la sociedad

Page 7: El amor en familia vivi

Tenemos que entender claramente que no

hay nada que eduque más y mejor a los

hijos que el ejemplo de amor que ven en

sus padres como pareja. Para realmente

poder amar a nuestros hijos tenemos

primero que amar a nuestro cónyuge.

Page 8: El amor en familia vivi

EL AMOR, FACTOR DE DESARROLLO DE LOS HIJOS

El otro aspecto fundamental de la influencia delamor, dentro de la familia lo encontramos en eldesarrollo de la persona, más particularmente, delos hijos.

Cada familia, aun sin pretenderlo crea unambiente (de amor o de despego y egoísmo, derigidez o de ternura, de orden o de anarquía, detrabajo o de pereza, de ostentación o de sencillez,etc.) que influye en todos sus miembros, peroespecialmente en los niños y en los más jóvenes.

Page 9: El amor en familia vivi

CONOCER

Amar es buscar el bien integral del otro. El que

ama y sólo el que ama, conoce bien a la

persona amada, porque la conoce no sólo

como aparece sino como es por dentro, y más

aún conoce "su posible", aquello que puede y

"debe" llegar a ser. Como dice Paul Valéry "lo

que es más verdadero de un individuo, lo más

de él mismo, es su posible, lo que puede llegar

a ser".

Page 10: El amor en familia vivi

CONFIAR

La psicología afirma que el afecto estimula el

aprendizaje y desarrolla la inteligencia gracias

a la sensación de seguridad y confianza que

otorga y que se desarrolla lentamente a través

de la infancia, la niñez y la adolescencia.

La persona humana que está siempre en

proceso de irse haciendo, es un ser con cierta

dosis de inseguridad. El que se siente amado

experimenta dentro de sí una fuerza que

incrementa su seguridad.

Page 11: El amor en familia vivi

EXIGIR.

Exigir es un ingrediente esencial del amor.Sólo quién en nombre del amor sabe ser exigenteconsigo mismo puede exigir por amor a los demás;porque el amor es exigente. Lo es en cada situaciónhumana.

El amor, al que San Pablo dedicó un himno en la Cartaa los Corintios, es ciertamente exigente "amor paciente,servicial, comprensivo...".

Amar a los hijos no significa evitarles todo sufrimiento.Amar es buscar el bien para el ser amado en últimainstancia y no la complacencia momentánea. Es posibleque algunas veces por amor a un hijo le generemos unafrustración momentánea que en realidad lo prepara paraun bien más grande.El amor necesita disciplina.

Page 12: El amor en familia vivi

TRASCENDENCIA DEL AMOR

El amor auténtico vivido en la familia debe

alcanzar a la sociedad, la familia debe salir de

sí misma y compartir esta vivencia profunda

del amor entre ellos que es un reflejo del amor

de Dios Padre.

Page 13: El amor en familia vivi

LAS FUNCIONES DEL AMOR

EN LA FAMILIA

La capacidad de amar es resultado del

desarrollo afectivo que ha tenido el ser

humano durante sus primeros años de su

vida, mediante un proceso continuo y

secuencial que pasa por la infancia,

adolescencia y se posterga hasta la

madurez y vejez.

Page 14: El amor en familia vivi

1. Enseñar el amor, aprender a amar, cuidarloy comunicarlo, así como proyectarlo a lasociedad: Es en el seno familiar donde se debencultivar los valores del ser humano, enseñarlo apensar, a profundizar, a reflexionar, hacerle ver ysentir que el respeto es el guardián del amor, asícomo la honradez, la generosidad, laresponsabilidad, el amor al trabajo, la gratitud,etc. Es ahí en la familia, donde nos invitan a sercreativos en el cultivo de la inteligencia, lavoluntad y el corazón, para poder contribuir yabrirnos a la sociedad preparados e íntegros. Elamor de la familia por tanto debe tambiéntrasmitirse a la sociedad.

Page 15: El amor en familia vivi

2.El amor les ayuda a cada uno de sus

miembros, especialmente a los hijos, a que

desarrollen todas sus potencialidades para

que logren alcanzar lo más cerca posible sus

objetivos en la vida: La psicología afirma que

el afecto estimula el aprendizaje y desarrolla la

inteligencia gracias a la sensación de

seguridad y confianza que otorga y que se

desarrolla lentamente a través de la infancia, la

niñez y la adolescencia.