El 10 - 1

4
Keniatas ganaron la Media Maratón de Bogotá 2009 Redacción - ecoSolidario Bogotá. Agosto 2 de 2009. Un domingo sabanero de radiante sol, expectativas, alegría, buen humor y deseos de vivir, porque más de 150 mil personas estaban atentas de cerca a los resultados de la Media Maratón de Bogotá 2009 -MMB2009-, además de aquellas que se ubicaron para aplaudir el paso del espejo de corazones llenos de coraje, unos que tenían sus mentes y piernas para ganar y otros para po- der arribar. La competencia MMB2009, se con- vierte con el pasar de los años, lleva 10, en un evento deportivo de alta competición y de atracción para los atletas del mundo, en comunión de mixtura racial, que presentó a Bogo- tá, ante el universo con la faceta que merece, una Bogotá culta, civilizada, in- cluyente y tolerante. El atletismo el deporte rey de los deportes, se paseó por las ca- lles del Distrito Capital, con los rayos solares que hicieron el placer de un clima esplendoroso, los aplausos de sus habitantes, la compresión de la mayoría de los bogotanos que recibieron con satisfacción el evento anual de ma- yor atracción pública, que superó en movimiento masivo diario a Rock al Parque. HOMBRES: POS. ATLETA PAIS TIEMPO 1. Isaac Macharia Kenia 1.02.49 2. Wilson Chebet Kenia a 25 seg 3. Patrick Ntiwa Kenia a 2.03 4. Abraham Tadesse Eritrea a 2.46 5. William Naranjo Colombia a 2.54 MUJERES: POS. ATLET A PAIS TIEMPO 1. Lydia Cheromei Kenia 1.12.29 2. Dulce Rodriguez México a 9 seg 3. Pamela Chepchumba Kenia a 1.49 4. Ogla Jerano Kenia a 2.02 5. Catherine Ndereba Kenia a 3.32 6. Marta Ronceria Colombia a 5.32 44.186 atletas se ba- tió los registros anterios para la -MMB 2009- en 2008 se inscribieron 43.893. La MMB 2009 A las 8:00 am., en la Plaza de Bolívar se dio la zona de calentamiento, donde instructores del IDRD impri- mieron ritmo a los participantes para los 21Km Media Maratón Porvenir que partió a las 10:00 am. y a los de Tú Carrera Ca- rrefour 10km n dos olas; 11:00 a.m. y 11:30 a.m Nuestros admirados atletas de Kenia se tomaron con su energía y disposición atlética la MMB2009, Isaac Macharia, batió record en su cuarto triunfo ke- niatacon 1h 2m 49s en la carrera de 21 kilómetros en la capital de Colombia. Wilson Chebet arribó en el segundo lugar a 25 segundos, el mejor colombiano llegó 5º., Wi- lliam Naranjo llegó de quinto y fue el mejor colombiano en la compe- tencia a 2m 54s. Macharia, estaba feliz, en su escaso castellano se alegró por Bogotá, y tenía tanta fuerza que ni siqueira el desvio de la ruta le quitó merito, ni tiempo ni puntos. Naranjo,conservó su quinto lu- gar como en el año anterior.“Que- ría mejorar el quinto puesto que logré el año pasado. Dí lo mejor de mí. El público me apoyó bastante”. Lydia Cheromei hizo un keniata record de 1h 12m 29s., la manito Dulce Rodríguez se quedó con la segunda casilla femenina. A los colombianos esta prueba les sirve para acumular experiencias y kilómetros. Yo- landa Fernández, perdió la sexta posición por ayudas externas al violar un artículo del reglamento de la IAAF, nuestra Martha Ron- cería, pasó a ocupar la sexta po- sición a 5m 32s. [email protected] Las Vegas, Agosto 3 de 2009 La bolichera quindiana Cla- ra Juliana Guerrero se quedó con el título en el Campeona- to Mundial de Bolo Femenino de Las Vegas, EU, luego de ha- ber dominado las modalidades de todo evento y másters, se- gún información emitida por la federación colombiana de esa disciplina. La cafetera, de 27 años, remontó un 2-1 en la final ante la coreana Hwang Sun-Ok y se impuso 3-2 con parciales 205-185, 204-263, 169-257, 197-192 y 203-182-, lo que se convierte en uno de los grandes logros de su carrera depor- tiva, que en el 2000 se había consolidado como la mejor bolichera del orbe. En todo el evento la cu- yabra acumuló 5.330 pines, que le bastó para quedarse con la medalla de oro, el bo- tín más deseado por las de- portistas que se dieron cita en Las Vegas, Estados Unidos. Clara Juliana, que reside en Austin, Texas, dedicó su logró a Colombia y a su departa- mento, y sus palabras tuvieron eco en el ente seccional, Carlos Julios Andrioli, director del Instituto Depar- tamental del Deporte y la Recreación del Quindío, Indeportes, aseguró que lo hecho por la cafetera es “un ejemplo a seguir, dada su amplia repercusión”. revistalared.blogspot.com/2009/08/clara-juliana-guerrero -campeona-del.html Isaac Macharia, cuatro veces campeón; Lydia Cheromei se impuso en mujeres Clara Juliana oro en mundial de bolos Resumen de El Tiempo, Colprensa, AP y El País. Mexico – Bogotá, agosto 2 de 2009. La ‘tricolor’, campeona con 10 medallas doradas, ocho de plata y cuatro de bronce, para completar 22 medallas. El segun- do lugar fue para Cuba con siete preseas de oro, dos de plata y tres de bronce. Colombia retuvo el título por tercera ocasión. Los pedalistas colombianos rompieron cinco registros na- cionales, tres fueron protagonis- tas de este evento: Jairo Pérez, Juan Pablo Suárez y Leonardo Narváez, con dos oros. La cuarteta persecución por Colombia triunfó en ciclismo panamericano Wilson Chebet Isaac Macharia Patrick Ntiwa Foto: elespectador.com Reportería Gráfica: Julieta Mármol No. 1 Bogotá, D. C. • Periódico mensual julio de 2009 Circulación nacional Pasa pág. 3

description

Edición 1 - deportes Julio de 2009

Transcript of El 10 - 1

Page 1: El 10  - 1

Keniatas ganaron la Media Maratón de

Bogotá 2009

Redacción - ecoSolidarioBogotá. Agosto 2 de 2009.

Un domingo sabanero de radiante sol, expectativas, alegría, buen humor y deseos de vivir, porque más de 150 mil personas estaban atentas de cerca a los resultados de la Media Maratón de Bogotá 2009 -MMB2009-, además de aquellas que se ubicaron para aplaudir el paso del espejo de corazones llenos de coraje, unos que tenían sus mentes y piernas para ganar y otros para po-der arribar.

La competencia MMB2009, se con-vierte con el pasar de los años, lleva 10, en un evento deportivo de alta competición y de atracción para los atletas del mundo, en comunión de mixtura racial, que presentó a Bogo-tá, ante el universo con la faceta que merece, una Bogotá culta, civilizada, in-cluyente y tolerante.

El atletismo el deporte rey de los deportes, se paseó por las ca-lles del Distrito Capital, con los

rayos solares que hicieron el placer de un clima esplendoroso, los aplausos de sus habitantes, la compresión de la mayoría de los bogotanos que recibieron con satisfacción el evento anual de ma-yor atracción pública, que superó en movimiento masivo diario a Rock al Parque.

HOMBRES:POS. ATLETA PAIS TIEMPO

1. Isaac Macharia Kenia 1.02.492. Wilson Chebet Kenia a 25 seg3. Patrick Ntiwa Kenia a 2.034. Abraham Tadesse Eritrea a 2.465. William Naranjo Colombia a 2.54

MUJERES:POS. ATLET A PAIS TIEMPO

1. Lydia Cheromei Kenia 1.12.292. Dulce Rodriguez México a 9 seg3. Pamela Chepchumba Kenia a 1.494. Ogla Jerano Kenia a 2.025. Catherine Ndereba Kenia a 3.326. Marta Ronceria Colombia a 5.32

44.186 atletas se ba-tió los registros anterios para la -MMB 2009- en 2008 se inscribieron 43.893. La MMB 2009 A las 8:00 am., en la Plaza de Bolívar se dio la zona de calentamiento, donde instructores del IDRD impri-mieron ritmo a los participantes para los 21Km Media Maratón Porvenir que partió a las 10:00 am. y a los de Tú Carrera Ca-rrefour 10km n dos olas; 11:00 a.m. y 11:30 a.m

Nuestros admirados atletas de Kenia se tomaron con su energía y disposición atlética la MMB2009, Isaac Macharia, batió record en su cuarto triunfo ke-niatacon 1h 2m 49s en la carrera de 21 kilómetros en la capital de Colombia.

Wilson Chebet arribó en el segundo lugar a 25 segundos, el mejor colombiano llegó 5º., Wi-lliam Naranjo llegó de quinto y fue

el mejor colombiano en la compe-tencia a 2m 54s.

Macharia, estaba feliz, en su escaso castellano se alegró por Bogotá, y tenía tanta fuerza que ni siqueira el desvio de la ruta le quitó merito, ni tiempo ni puntos.

Naranjo, conservó su quinto lu-gar como en el año anterior. “Que-ría mejorar el quinto puesto que logré el año pasado. Dí lo mejor de mí. El público me apoyó bastante”. Lydia Cheromei hizo un keniata record de 1h 12m 29s., la manito Dulce Rodríguez se quedó con la segunda casilla femenina.

A los colombianos esta prueba les sirve para acumular experiencias y kilómetros. Yo-landa Fernández, perdió la sexta posición por ayudas externas al violar un artículo del reglamento de la IAAF, nuestra Martha Ron-cería, pasó a ocupar la sexta po-sición a 5m 32s.

[email protected]

Las Vegas, Agosto 3 de 2009

La bolichera quindiana Cla-ra Juliana Guerrero se quedó con el título en el Campeona-to Mundial de Bolo Femenino de Las Vegas, EU, luego de ha-ber dominado las modalidades de todo evento y másters, se-gún información emitida por la federación colombiana de esa disciplina.

La cafetera, de 27 años, remontó un 2-1 en la final ante la coreana Hwang Sun-Ok y se impuso 3-2 con parciales 205-185, 204-263, 169-257, 197-192 y 203-182-, lo que se convierte en uno de los grandes logros de su carrera depor-tiva, que en el 2000 se había consolidado como la mejor bolichera del orbe.

En todo el evento la cu-yabra acumuló 5.330 pines, que le bastó para quedarse con la medalla de oro, el bo-tín más deseado por las de-portistas que se dieron cita en Las Vegas, Estados Unidos. Clara Juliana, que reside en Austin, Texas, dedicó su logró a Colombia y a su departa-mento, y sus palabras tuvieron

eco en el ente seccional, Carlos Julios Andrioli, director del Instituto Depar-tamental del Deporte y la Recreación del Quindío, Indeportes, aseguró que lo hecho por la cafetera es “un ejemplo a seguir, dada su amplia repercusión”.

revistalared.blogspot.com/2009/08/clara-juliana-guerrero -campeona-del.html

Isaac Macharia, cuatro veces campeón; Lydia Cheromei se

impuso en mujeres

Clara Juliana oro en mundial de bolosResumen de El Tiempo, Colprensa, AP y El País.Mexico – Bogotá, agosto 2 de 2009.

La ‘tricolor’, campeona con 10 medallas doradas, ocho de plata y cuatro de bronce, para completar 22 medallas. El segun-do lugar fue para Cuba con siete preseas de oro, dos de plata y tres de bronce. Colombia retuvo el título por tercera ocasión.

Los pedalistas colombianos rompieron cinco registros na-cionales, tres fueron protagonis-tas de este evento: Jairo Pérez, Juan Pablo Suárez y Leonardo Narváez, con dos oros.

La cuarteta persecución por

Colombia triunfó en ciclismo panamericano

Wilson ChebetIsaac MachariaPatrick Ntiwa

Foto: elespectador.com

Reportería Gráfica: Julieta Mármol

No. 1 • Bogotá, D. C. • Periódico mensual julio de 2009 • Circulación nacional

Pasa pág. 3

Page 2: El 10  - 1

FÚTBOLJulio de 20092

Redacción ecoSolidarioHenrique puso en ventaja a los bra-

sileños pero Gastón Fernández y Mauro Boselli, marcaron en el segundo tiempo para el triunfo de Estudiantes.

Estudiantes completó su 4ª Copa Liber-tadores con las 3 que ganó en 1968, 1969 y 1970 bajo la dirección de Osvaldo Zubeldía.

La gran final la vivieron 75 mil perso-nas en el coliseo Mineirao de Belo Hori-zonte, con un dudoso arbitraje del chile-no Carlos Chandía, un pito saca partidos y sin ningún tipo de autoridad.

Estudiantes de La Plata volvió a hacer historia al vencer la noche del miércoles 15 de julio a Cruzeiro, en Belo Horizon-te, por 2 a 1 y de esta manera se con-sagró campeón de la edición 2009 de la Copa Libertadores de América.

Si Verón corre más de lo que juega -encima se pelea y genera contraataques

para los rivales-, si Leandro Benítez no se compromete con el juego y los demás piensan más en defender las posibilida-des de ganar se achican.

Con fútbol, llegó la primera sorpresa de la noche, porque Verón jugó habilitan-do de manera magistral a Cellay, quien envió un centro para que la “Gata” Fer-nández sin Fabio estableciera la paridad.

El correr de los minutos agrandó más a Estudiantes, Verón siguió corriendo como si tuviera 20 años y jugando ahora con la inteligencia de sus 32, para con-vertirse en el hombre de la noche.

Para que los nervios de todo el estadio, que a esa altura ya estaba mudo, llegó el gol de cabeza de Boselli, luego de un centro de Verón y ahí se congeló el Mineirao, menos donde estaban los casi cuatro mil hinchas de Estudiantes. Resumen de Word Press.com y la web de Estudiantes de La Plata.

Estudiantes Maestro y Campéon de América

2009

Redacción EL10Bogotá, agosto 3 de 2009

Saltó a la cancha el juego fuerte en la mentalidad de los jugadores y entre roce y forcejeo a los 10 minutos del arranque Pérez venció a Älvaro Solís, a espaldas de la zaga capitalina.

Los centrales Germán Caicedo y Jherson Córdoba se vieron en la ne-cesidad de ajustarse los guayos poner-se a dialogar con la creación de Stalin Motta y Diego Cochas y así Ariel Ca-rreño, por el ángulo derecho marcó la tranquilidad parcial.

Al minuto del segundo tiempo se dio la dicha para el Cali con un tiro libre sin compasión por parte de Juan Guillermo Domínguez al palo que des-cuidó Solís.

La reacción de La Equidad se dio al transcurrir el minuto 66 que dejó en blanco a Sebastián Blásquez, con un libre indirecto que ocasiónó el penalti impe-cable que cobró Stalin Motta.

Técnico efervescenteEl ‘Cheché’ Hernández se subió de

verde tono y fue expulsado por maltra-tar a los de casa.

El equipo asegurador acumuló 6 pun-tos y el Cali 5.

Las dos escuadras se preparan para su participación internacional en el Copa Sudamericana, la Equidad recibe a Unión Española (Chile) el próximo miércoles 5 de agosto y el Cali viaja a Santiago para enfrentarse a Universi-dad de Chile.

Verdes y blancos a 2 tantos en TechoAlineacionesEquidad Seguros: Álvaro So-lís; Juan D. González, Camilo Pérez, Elkin Serrano, Víctor Giraldo; Jherson Córdoba, Germán Caicedo (m. 13 W. Carpintero), Ariel Carreño, Stalin Motta, Diego Cochas (m. 19 H. Soto) y Rodrigo Hernández (m. 13 H. Alcázar). Director Técnico: Alexis Gar-cíaDeportivo Cali: Sebastián Blás-quez, Elkin Calle, Pablo Escobar, Diego Valdés, Juan G. Domín-guez; Andrés Pérez, Michael Ortega (m. 37 J. Ramos), Jarol Martínez, Juan C. Mariño (m. 15 M. Herrón); Dúvier Riascos (m. 24 D. Álvarez) y Sergio Herrera. Director Técnico: José ‘cheché’ HernándezÁrbitro: Leonardo Jaimes

Jugador Goles PenaltisM. Boselli 8 1G. Fernández 3 0E. Pérez 2 0C. Sánchez Prette 2 0R. Lentini 1 0

Jugador Goles PenaltisWellington Paulista 5 0Kléber 4 1Wagner 2 0Henrique 2 0Soares 1 0

Estudiantes

GoleadoresCruzeiro

Periodismo Deportivo

Page 3: El 10  - 1

equipos de Jairo Pérez, John Fredy Garcia, Jaime Suaza y Juan Pablo Suarez, batieron los registros panameri-canos y nacionales al imponer 4m 9s y 12ms. Jairo Pérez impuso en la persecución individual un tiempo de 4,25;025.

“El morral de la delegación tricolor está repleto, desde la ruta que se ganó a manera de mesa limpia, en la élite como en los Sub 23”.

Los récords de la persecución por equipos, el de Diana García en los 200 metros, el de Leonardo Nar-váez en el kilómetro contrarreloj y lo hecho por Jairo Pérez en la persecución, se convirtieron en marcas panamericanas y a la vez en registros nacionales.

“La actuación colombiana resulta formidable. Todo el mundo pregunta cómo es que nuestros pe-dalistas están en tan alto nivel, incluso muy cerca

de romper récords mundiales”, contó desde Ciu-dad de México el delegado nacional Jorge Ovidio González Longas.

La otra marca nacional fue superada por la an-tioqueña Diana García en los 500 metros, con tiem-po de 34,559. La antioqueña también quedó a 75 milésimas de romper el record mundial de 200 m lanzados. Con 10 s 906 ms que rompió la marca panamerican y nacional.

El kilómetroEn la prueba del kilómetro, los tres prime-

ros superaron el registro que tenía el retira-do Wilson Meneses (Colombia): 1,01;863, im-puesto en el Panamericano de Quito en el 2002. El campeón fue el estadounidense Jimmy Watkins, con 1,01;085. El caleño Leonardo Nárváez, medalla de pla-ta, marcó 1,01;512.

Paris, Francia, Julio 26 de 2009. 21 etapas, 3.500 kilometros superó El ciclista Alberto Contador, un chico humilde de Pinto que nació hace 26 años, estampó su firma por segunda ocasión en el pal-marés de la vuelta más importante del mundo, el Tour de Francia, en donde tuvo que vencer a las adversidades que no sólo le llegaron en el recorri-do de la prueba.

Contador, que el pasado año entró en el club de los selectos al completar su currículum con la Vuelta a España, última ´grande´ que le faltaba, lo-gró un triunfo de esos que no generan respuesta en los más escépticos y que provocan aplausos en lo más críticos.

Contador, que reside en Pinto, Madrid, desde que nació el 6 de diciembre de 1982, cerró con éxito la participación más controvertida que ha tenido en la ronda gala. Tras su año de veto en el Tour, el español ha vuelto a Francia para posar en lo más alto del po-dio sin olvidar cómo fueron sus difíciles comienzos.

Rey de Italia y España en un 2008 de ensueño

El triunfo en la ronda italiana dio alas al madri-leño. “Prefiero el rosa al amarillo del Tour”, dijo entonces, consciente de la gran oportunidad que tenía ante sí de lograr la `Triple Corona´, y empe-zó su minucioso plan de entrenamiento para co-ronarse en la Castellana. A pesar de llegar corto de forma a los Juegos, Contador contribuyó al oro de Samuel Sánchez y rozó el bronce en la con-trarreloj, pero ese día Levi Leipheimer fue ocho segundos mejor.

Contador les pintó el Tour de Francia

Colombia, campeón Panamericano de Ciclismo

El nadador alemán Paul Biedermann se

impuso a Michael Phelps en la final de

200 metros libres del Mundial de Natación

de Roma con 1m y 42s. Récord mundial.

récord de campeonato, superando los 21s y 69c del ruso Ronald Schoeman en los mundiales de Montreal 2005.

Viveros también compitió en los 100 metros mariposa junto al plusmarquista nacional Ómar Pinzón. Descalifica-do de la prueba, quien ocupó el puesto 90 con 55s y 55c.

Carolina Colorado terminó en la casilla 48 en los 50 metros mariposa con 27s y 56c.

La participación femenina de la jornada concluyó en los 200 metros espalda con Érika Steward y Juani-ta Barreto, quienes registraron 2:19:48 y 2:20:70.

Batieron marcasJulio 30. En el Mundial de Natación de Roma, Italia

se rebatieron records. A las marcas impuestas en los últimos días, se ha sumado la nadadora canadiense Annamay Pierse en los 200 metros brazadas, el na-dador brasileño César Cielo en los 100 metros libre, el estadounidense Ryan Lochte en la final de los 200 metros, así como los australianos Christian Sprenger en los 200 metros braza y Jessicah Schipper en los 200 metros mariposa.

EE.UU. y China reyes de la natación

Resumen Radio Coomeva y EfeRoma - Bogotá, Julio 31 de 2009

La Selección Colombia Coomeva culminó la sexta jornada del Mundial de Na-tación de Roma con seis in-tegrantes, que por primera vez en el certamen no re-basaron marcas nacionales. Los vallecaucanos Juan Ma-nuel Cambindo y Carlos Viveros compitieron en la modalidad de 50 metros li-bres, registrando 22s y 87c y 23s y 79s.

El Brasileño César Cie-lo dominó la fase clasifi-catoria con un tiempo de 21s y 37c e impuso nuevo Pasa pag. 4

La nadadora canadiense batió ayer el récord del mundo de los 200 metros braza al registrar una marca de 2m 20s y 12c en una de las semifinales de la categoría del Mundial de Natación de Roma 2009. Pierse pasó así en primer lu-gar para la final del viernes y pulverizó la plusmarca mun-dial que ostentaba la estadounidense Rebecca Soni alcan-zada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Soni pasó en segundo lugar a la final, seguida de la austriaca Mirna Jukic. El estadounidense Ryan Lochte, compañero de Michael Phelps, detuvo los cronómetros en 1m, 54 s y 10 c., Loch-te se llevó el oro en la prueba y pulverizó el récord que se encontraba en posesión de su compatriota Phelps.

El nadador brasileño César Cielo se colgó la medalla de oro en la final de los 100 metros libre y de paso, impuso un nuevo record en la categoría con 46 s y 91 c.

La dupla australiana hizo estragos. Christian Spren-ger batió ayer el récord del mundo de los 200 metros braza al registrar un tiempo de 2m 7s y 31c en una de las semifinales de la categoría.

Por su parte, Jessicah Schipper el récord del mundo

Viene pág. 1

CICLISMOjulio de 20093

Page 4: El 10  - 1

FLEXIBILIDAD Y SOLIDEZ

PROFESIONALES ESPECIALIZADOS

Integración cooperativa y solidaria para construir la Colombia del futuro en pro de las nuevas generaciones.

Teléfonos: 310 8608599 - (1) 2102368 Carrera 20 no. 58-50BogoTá, D.C. www.ecosolidario.com [email protected]

Director: WilTon rizzo, [email protected]; Gerente: Julia C. MárMol, [email protected]; eDición Gráfica: Roberto Darío Lozano, [email protected]; corrección De ortoGrafía y estilo Édgar H. Barrios BenítezLa impresión de este ejemplar se realizó el 4 de agosto de 2009, en la rotativa de Editorial El Globo.PerioDista en francia: fernanDo rueDa olier; fotoGrafía: Archivo ecoSolidario; reDacción: Édgar H. Barrios Benítez, Nathaly Rizzo, [email protected]

No. 1 Bogotá, D.C.Julio de 2009 Periódico mensual Circulación nacionalProducción ecoSolidario

Resumen de Agencia EFE – Caracol. Bogotá Julio 30 de 2009.

El ciclista francés Laurent Fignon, cam-peón del Tour de Francia en 1983 y 1984, así

como del Giro de Italia en 1989, afirmó que él y su equipo de la época fueron soborna-dos para permitir la victoria de Luis ‘’Lucho’’ Herrera en la Vuelta a España de 1987.

La polémica declaración está con-

Fignon Loro, parlanchín signada en una reciente autobiografía del ciclista parisino publicada hace un mes en Francia, ‘’Laurent Fignon: Nous étions jeunes et insouciants (Laurent Fig-non: éramos jóvenes e in-

conscientes), donde cuen-ta incidencias de su vida deportiva y que ha sido difundida hoy en Colombia por la revista ‘’Cambio’’.

“(Cyrille) Guimard (di-rector técnico de Fignon)

nos había prevenido: ‘’Los colombianos nos proponen dineros para no avanzar’’.

Igualmente, Fignon destaca en el libro que en 1984 ganó la última etapa del Clásico RCN colom-biano bajo los efectos de la cocaína, algo que según él, fue muy común en di-cha competencia.

“Digamos que no sa-bíamos lo que era meter, desesperados, ¡la aspiramos toda de un golpe! Un gra-mo cada uno... que se eva-poraba en nuestras fosas nasales”, escribió Fignon.

El ‘’Jardinerito’’ Herre-ra, recordó que los depor-tistas colombianos nunca fueron del mayor agrado de Fignon.

“Mis victorias se produ-jeron sobre la base del es-fuerzo, de la calidad profe-sional y del sacrificio. Si nos hubieran regalado algo du-rante esa dura experiencia en Europa o si hubiéramos pagado por algo, pues tam-bién hubiéramos ganado el Tour de Francia y el Giro de Italia”, dijo Herrera en entrevista con Caracol y la Agencia Efe en Bogotá.

El colombiano que fue campeón de la clasificación de montaña en el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, dijo lamen-tar la situación del Laurent Fignon. “Es triste saber por sus declaraciones que para ganar consumió cocaína, muy triste conocer lo que él ahora dice de los demás rivales, más triste aún es saber que está en un mo-mento delicado de su vida. Le deseo lo mejor, la mejor suerte, que se recupere por-que me han dicho que está mal de salud”, expresó. EFE

en los 200 metros mari-posa al registrar un tiem-po de 2m 3s y 41c en la final de la categoría y se adjudicó la medalla de oro, pulverizando la plusmarca mundial que estaba en posesión de la estadouni-dense Mary Descenza.

Viene pág. 3EE.UU. y...

GENERALJulio de 20094