EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

download EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

of 5

Transcript of EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

  • 7/24/2019 EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

    1/5

    Escuela de Ingeniera

    SIMULACIN DE SISTEMASProfesor: Julio Padilla

    Ejercicio de Anlisis de Datos y Resultados

    Caso Terico: LA LICRER!AUna cierta licorera se especializa nicamente en venta de Vodka de diferentes marcas. Los

    clientes llegan en intervalos de tiempo eponencialmente distri!uidos con media igual a "

    minutos. En la licorera tra!a#an solo dos personas: Luda $ %ike. Los clientes van primerodonde Luda& 'uien los a$uda a elegir la marca adecuada $ les comunica el precio 'ue tienen 'ue

    pagar. Esto toma entre ( $ " minutos )considerar todos los tiempos para atenci*n de clientes

    uniformemente distri!uidos+. Luego van a la ca#a donde se encuentra %ike para pagar $ reci!irla !oleta. Este tiempo de!e ser determinado de los datos ad#untos. ,inalmente& regresan a donde

    Luda para recoger sus !otellas mediante la presentaci*n de la !oleta& la cual es sellada como

    demostraci*n de -a!er sido entregado el producto. Esto toma entre $ ( minutos.

    Inmediatamente despu/s& se despiden $ se van de la tienda. Eiste una cola frente a Luda $ otra

    frente a %ike. Los clientes cuando regresan a donde Luda para recoger su compra& tienen 'ue

    u!icarse al final de la cola otra vez. 0eterminar el tiempo promedio 'ue pasan los clientes en la

    licorera. 1imular el funcionamiento de la licorera por un da considerando 'ue mantiene 2

    -oras la puerta a!ierta $ luego aca!a de atender a todos los clientes 'ue -a$an llegado.

    . Indi'ue un criterio estadstico $ uno pragm3tico 'ue -a$a usado para determinar 'ue distri!uci*n

    elegira para el tiempo de %ike. Presente su elecci*n. ) punto+

  • 7/24/2019 EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

    2/5

    4riterio estadstico: las dos prue!as de !ondad de a#uste tienen un p5value ma$or 'ue 6.

    4riterio pragm3tico: La triangular es una distri!uci*n acotada en am!os lados $ f3cil de

    interpretar.

    2. 74ree usted 'ue la distri!uci*n normal podra ser usada8 0e las razones 'ue #ustifi'uen su

    respuesta. ) punto+

  • 7/24/2019 EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

    3/5

    1i puede ser usada. Pasa las prue!as estadsticas $ el no ser acotada inferiormente se puede

    compensar acot3ndola en 9rena.

    (. Presentar intervalos de confianza de ;< con (6 replicaciones para el eceso de minutos so!re

    las 2 -oras 'ue la licorera de!e seguir atendiendo $ para el tiempo promedio en sistema de los

    clientes. )2 puntos+

  • 7/24/2019 EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

    4/5

    =. 1e 'uiere me#orar el servicio a los clientes $ se propone para ello 'ue Luda atienda con

    preferencia a los clientes 'ue regresan con su !oleta para recoger la compra. Indicar 'ue cam!io

    re'uiere el modelo para considerar esta alternativa )o!servar 'ue las colas permiten definir la

    regla de prioridad 'ue por defecto es ,I,>& en este caso parece interesante usar una regla 'ue de

    ma$or prioridad a los clientes 'ue van a recoger su producto $a pagado re'uiri/ndose el uso de un

    atri!uto para identificar este estado de los clientes+. 0emostrar si este cam!io logra me#orar a los

    dos indicadores tra!a#ados en la pregunta anterior usando solo (6 replicaciones $ secuencia

    comn. )= puntos+

    1e o!tuvo una clara disminuci*n estadsticamente significativa en el tiempo en sistema de los

    clientes m3s no en el eceso de minutos de la -ora de cierre. ?o -a$ diferencia significativa pero

    si se nota una tendencia al aumento de la -ora de cierre.

    ;. Presentar las utilizaciones promedios de las (6 replicaciones $ sus desviaciones est3ndares de

    Luda $ %ike en el escenario original $ comentar administrativamente la situaci*n de ellos en las

    -oras de funcionamiento simuladas. 1i !ien no se puede -acer inferencia estadstica con estos

    indicadores ellos pueden servir para eplicar la raz*n de la demora de los clientes en la tienda. )2

    puntos+

    La utilizaci*n de Luda esta eageradamente alta creando congesti*n $ es la causa de las demoras

    de los clientes. %ike tiene todava -olgura $ una redistri!uci*n del tra!a#o puede me#orar el

    sistema.

  • 7/24/2019 EjercicioAnalisisDatosResultados.docx

    5/5

    @. 1e sugiere simular un cam!io 'ue pueda -acer me#orar el servicio a los clientes. El cam!io

    propuesto es 'ue %ike a$ude a Luda cuando este desocupado pero 'ue mantenga atenci*n

    preferencial de la ca#a. 0emostrar estadsticamente si este cam!io me#ora los indicadores

    tra!a#ados. )2 puntos+

    4on una me#or distri!uci*n del tra!a#o se -a logrado disminuciones estadsticamentesignificativas en am!os indicadores. 9proimadamente !a#an a la mitad de los valores 'ue tenan

    en la versi*n original.