EDITORIAL_dia de La Madre

download EDITORIAL_dia de La Madre

of 3

Transcript of EDITORIAL_dia de La Madre

  • 8/18/2019 EDITORIAL_dia de La Madre

    1/3

    DÍA DE LA MADRE

    El mes de mayo en muchas partes del mundo se celebra el día de la madre. A este día también le

    acompaña una frase muy cierta, que dice: “El día de las madres debería ser todos los días”…ero

    c!mo se quiere sumar lo especiales que son y poder decirlo con presentes y con m"s cariño, un

    día para ellas.

    Esta celebraci!n que tu#o su ori$en moderno en el Estado de %est &ir$inia en los Estados 'nidosa principios del si$lo pasado, se e(tendi! r"pidamente por todos los dem"s Estados de la uni!nnorteamericana, y, casi simult"neamente, por el resto del mundo. )o es, como muchos creen, unacreaci!n de los comerciantes para aumentar sus #entas, sino que fue la iniciati#a muy personal deuna mu*er, Anna +ar#is, quien sufri! mucho por la temprana pérdida de su madre. a señora +ar#isobser#! que al$unos niños no demostraban por sus madres el debido aprecio mientras ellasestaban en #ida, y consider! que la dedicaci!n de un día especí-co para honrarlas estimularía elrespeto por los padres y fortalecería los laos familiares.

    En este día, por lo tanto, es raro el hi*o o hi*a que no ha$a hasta lo imposible por demostrarle deuna manera especial a la autora de sus días el amor y a$radecimiento que sienten por ella./uienes tienen posibilidades econ!micas le re$alar"n al$o, as tiendas hacen ofertas especiales,los restaurantes se llenan, las 0oristerías, los mariachis y los tríos tienen di-cultad para satisfacerla demanda de sus productos y ser#icios, en -n, se trata de un le$ítimo anhelo de hacer sentirbien a quien nos dio el preciado don de la #ida., tienen cuando menos la posibilidad de #isitarlas,en el entendido de que para ellas el re$alo m"s importante es la presencia afecti#a, cariñosa ya$radecida de los hi*os. 1 aquéllos que ya no tienen a sus madres en #ida, es muy posible que#isiten sus tumbas en los cementerios y que las recuerden en sus oraciones.

    a maternidad es un preciado don que el 2reador le con-! a la mu*er, y como todo don o re$alodi#ino, tiene mucho de misterio. 3!lo una mu*er puede e(perimentar a profundidad la sensaci!n

    del embarao, el dolor del parto, y el $oo indescriptible después de él. 4e ahí que la madre sientaun #ínculo con el ser producto de sus entrañas que es independiente del tiempo y de lascircunstancias. a madre comprende, perdona y espera. a madre ama incondicionalmente. 3ufunci!n como primera educadora de los hi*os, 4e ella depende en $ran parte la calidad de losfuturos ciudadanos.

    Es lamentable obser#ar que al$unos mo#imientos feministas radicales hayan intentadodes#incular a la mu*er del entorno familiar para, se$5n ellos, hacerla aut!noma y darle su#erdadera di$nidad. a maternidad desde esas !pticas radicales #iene a ser #ista incluso comoal$o que impide el desarrollo de la mu*er. Esos mo#imientos pierden de #ista la funci!n central eindispensable de la familia como el "mbito natural y deseable para el desarrollo arm!nico del ser

    humano. )i el hombre ni la mu*er son aut!nomos. Ambos son seres humanos con i$ual di$nidadque est"n llamados a amarse, a respetarse a apoyarse y a complementarse en el seno familiar.

    a madre y el padre, con*untamente, deben constituirse en el e*e central de la familia, esainstituci!n que no es el producto de un con#encionalismo social sino que es connatural al serhumano. ero es la madre, como nin$5n otro ser, quien tiene la capacidad de mantener unida a lafamilia, y como se sabe, una familia unida est" m"s propensa a ser feli y a enfrentar los embatesde la ad#ersidad.)uestro cariño, admiraci!n, respeto y a$radecimiento a todas las madres urdinas en este día tanespecial.

    El 4ía de la 6adre

    3i hay al$una celebraci!n *usta de todas cuantas se hacen, es la del 4ía de la 6adre. A pesar que

    la recordaci!n de ese 3er, a quien, adem"s de 4ios, todos le debemos la #ida y lo que somos, se

    debe hacer todos los días, porque así lo merece, es apenas natural que se haya apartado en el

  • 8/18/2019 EDITORIAL_dia de La Madre

    2/3

    calendario una fecha especial para que los hi*os recuerden a su pro$enitora y e(presen sus

    sentimientos de cariño y $ratitud.

    4e-nir la 6adre es sin duda una tarea difícil, porque decir en palabras lo que si$ni-ca ese 3er

    para quien apenas acaba de #enir al mundo, o para aquellos pequeños que empiean a descubrir

    las cosas cotidianas, o para los que est"n en el proceso de formaci!n, o para quienes ya #an

    cumpliendo su ciclo y empiean a sentir en su propia carne el inde-nible proceso de la

    continuaci!n de su san$re7 es o-cio, adem"s de a#enturado, muy sub*eti#o.

     8al #e por esto es por lo que cada niño, cada adulto y cada persona en $eneral mani-estan el

    sentimiento que tiene por el 3er querido, en forma diferente. 9ay quienes lo hacen

    silenciosamente, otros en comuni!n espiritual con los suyos, muchos m"s llenan de

    manifestaciones materiales a quien les dio la #ida y no pocos con#ierten esta fecha en moti#o de

     *ol$orio y reuni!n de ami$os que termina desdibu*ando el real si$ni-cado de una conmemoraci!n

    que tiene un profundo sentido.

    Es cierto que se ha ido con#irtiendo el 4ía de la 6adre en una -esta comercial en la que lasmanifestaciones puramente espirituales han sido desplaadas por las e(presiones materiales,

    hasta el punto que la celebraci!n se ha reducido al #ano obsequio de un re$alo tan$ible e

    ine(presi#o.

    or supuesto, no es malo que un hi*o le re$ale a su madre al$o material como e(presi!n de un

    sentimiento hacia quien merece las mayores consideraciones, pero es bueno que se preser#e el

    real símbolo de esta celebraci!n y se manten$a ale*ado de las naturales presiones del comercio.

    4e cualquier manera, todo lo que se ha$a para hacer sentir bien a ese 3er tan especial, y pordemostrarle que él ocupa un lu$ar de pri#ile$io en el ho$ar y en la sociedad, es poco si se

    compara con lo que hace una madre por su hi*o desde el propio momento de la concepci!n y con

    lo que es su misi!n en la 8ierra.

    or eso, hoy cuando se celebra el día consa$rado a las 6adres, nos unimos al homena*e que la

    humanidad les tributa a ellas, y oramos para que 4ios las llene de $racia y les dé #alor para se$uir

    cumpliendo la sa$rada misi!n que les ha con-ado y que ellas han cumplido con dedicaci!n,

    $enerosidad y amor ini$ualables.

  • 8/18/2019 EDITORIAL_dia de La Madre

    3/3

    El mes de mayo en muchas partes del mundo se celebra el día de la madre. A este día también le

    acompaña una frase muy cierta, que dice: “El día de las madres debria ser todos días”…ero

    c!mo se quiere sumar lo especiales que son y poder decirlo con presentes y con m"s cariño, un

    día para ellas.

    ara muchas madres no hay nada m"s especial que los hi*os reconocan su labor de criana y

    educaci!n. 4e parte de Deellas y todo su equipo a nuestras madres, a las madres de quienes nos

    si$uen y las usuarias que ya lo son, felicidades y que sepan lo especiales que son, que celebramos

    todos los días por tenerlas.

    3i e(iste al$uien a quien nunca le podremos pa$ar totalmente un fa#or, ese ser es una $ran

    6adre.

     1 simplemente $racias por: Ser mi Madre

    3!lo el amor de una 6adre apoyar",

    cuando todo el mundo de*a de hacerlo.

    3!lo el amor de una 6adre con-ar",cuando nadie otro cree.

    3!lo el amor de una 6adre perdonar",

    cuando nin$uno otro entender".

    3!lo el amor de una 6adre honrar",

    no importa en qué pruebas ha estado.

    3!lo el amor de una 6adre resistir",

    por cualquier tiempo de prueba.

    )o hay nin$5n otro amor terrenal,

    m"s $rande que el de una 6adre.