Editorial Entrevista Noticias Eventos Redes - Centro de Estudios … · 2020. 1. 14. · Centro de...

1
Editorial MAS Meta, más desarrollo, más región Por: Carlos Montenegro, Director del Centro de Estudios de la Orinoquia El pasado 12 de diciembre asistimos al foro de cierre del proyecto MAS Meta; un trabajo con el que constatamos la importancia de contri- buir a la diversificación económica, la genera- ción de empleo y oportunidades de desarrollo mediante el fomento de las cadenas agroali- menticias en las diferentes regiones del país. Ver más ceo.uniandes.edu.co Editorial Entrevista Noticias Eventos Redes Llanero Uniandino, entre los 6 jóvenes escritores que representó a Colombia en la Feria del Libro en Roma Entre el 4 y el 9 de diciembre, Nicolás García Oros, estuvo presente en la Feria del Libro de Roma, en representación del Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad de Los Andes y la revista Llano Adentro. Junto a cinco jóvenes más, llevó la riqueza literaria y cultural de los Llanos al evento literario más importante de Italia. Ver más La transformación productiva llegó al Meta En un evento de celebración y compartir de experiencias, más de 120 productores de las cadenas de cacao, plátano, café y maracuyá recibieron su certificación tras haber participado en el proyecto MAS Meta, liderado por la Facultad de Administración y el Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad de Los Andes, Ecopetrol, Agrosavia y la Corporación Co- rocora. Ver más Buscando la consolidación del sacha inchi en todo el territorio colombiano, el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Uni- versidad de los Andes, en articulación con la Mesa Nacional Sachainchera, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agrosavia y los productores e investigadores del fruto, vienen estableciendo diferentes espacios para forta- lecer y construir conjuntamente la hoja de ruta para la cadena de este producto en Colombia. En las redes sociales Síguenos en nuestras redes sociales Centro de Estudios de la Orinoquia - CEO Cra. 13a #29-24, Edificio Allianz piso 22 Bogotá, Cundinamarca, Tel 3394949 Ext 5307, Colombia Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia. Noticias Un año de evolución del sacha inchi de la mano del CEO Ver más

Transcript of Editorial Entrevista Noticias Eventos Redes - Centro de Estudios … · 2020. 1. 14. · Centro de...

  • EditorialMAS Meta, más desarrollo, más región

    Por: Carlos Montenegro, Director del Centro de Estudios de la Orinoquia

    El pasado 12 de diciembre asistimos al foro de cierre del proyecto MAS Meta; un trabajo con el que constatamos la importancia de contri-buir a la diversificación económica, la genera-ción de empleo y oportunidades de desarrollo mediante el fomento de las cadenas agroali-menticias en las diferentes regiones del país.

    Ver más

    ceo.uniandes.edu.co

    Editorial Entrevista Noticias Eventos Redes

    Llanero Uniandino, entre los 6 jóvenes escritores querepresentó a Colombia en la Feria del Libro en Roma

    Entre el 4 y el 9 de diciembre, NicolásGarcía Oros, estuvo presente en la Feria del Libro de Roma, en representación del Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad de Los Andes y la revista Llano Adentro. Junto a cinco jóvenes más, llevó la riqueza literaria y cultural de los Llanos al evento literario más importante de Italia.

    Ver más

    La transformación productiva llegó al Meta

    En un evento de celebración y compartir de experiencias, más de 120 productores de las cadenas de cacao, plátano, café y maracuyá recibieron su certificación tras haber participado en el proyecto MAS Meta, liderado por la Facultad de Administración y el Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad de Los Andes, Ecopetrol, Agrosavia y la Corporación Co-rocora.

    Ver más

    Buscando la consolidación del sacha inchi en todo el territorio colombiano, el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Uni-versidad de los Andes, en articulación con la Mesa Nacional Sachainchera, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agrosavia y los productores e investigadores del fruto, vienen estableciendo diferentes espacios para forta-lecer y construir conjuntamente la hoja de ruta para la cadena de este producto en Colombia.

    En las redes sociales

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Centro de Estudios de la Orinoquia - CEOCra. 13a #29-24, Edificio Allianz piso 22 Bogotá, Cundinamarca, Tel 3394949 Ext 5307, Colombia

    Universidad de los Andes | Vigilada MineducaciónReconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    Noticias

    Un año de evolución del sacha inchide la mano del CEO

    Ver más

    https://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/https://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/medios-y-actualidad/editorial-del-director/553-mas-meta-mas-desarrollo-mas-regionhttps://ceo.uniandes.edu.cohttps://www.facebook.com/CEOUniandes/https://www.youtube.com/channel/UCVLDVwTj6Phirrag1cGSfpQhttps://twitter.com/OrinoquiaCEOhttps://www.instagram.com/ceo_uniandes/?hl=es-lahttps://www.youtube.com/watch?v=8KzmPv-bdnA&feature=youtu.behttps://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/medios-y-actualidad/noticias/551-llanero-uniandino-entre-los-6-jovenes-escritores-que-represento-a-colombia-en-la-feria-del-libro-en-romahttps://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/medios-y-actualidad/noticias/552-la-transformacion-productiva-llego-al-metahttps://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/medios-y-actualidad/noticias/552-la-transformacion-productiva-llego-al-metahttps://www.facebook.com/CEOUniandes/posts/2436352549959241?__tn__=-Rhttps://twitter.com/OrinoquiaCEO/status/1200106881714401280https://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/medios-y-actualidad/noticias/550-un-ano-de-evolucion-del-sacha-inchi-de-la-mano-del-ceo