ECONOMÍA

5
ECONOMÍA EXPORTACIÓN Bolivia venderá a Venezuela 12 mil t de leche en polvo Alimento. Será la primera exportación del producto a esa nación Producción. Una vista de las instalaciones de PIL Andina (Grupo Gloria del Perú) en Cochabamba. Fernando Cartagena-Archivo. La Razón / Aline Quispe / La Paz 02:55 / 17 de abril de 2013 El Gobierno confirmó ayer que se exportará 12 mil toneladas (t) de leche en polvo a Venezuela. El Órgano Ejecutivo dijo que es la primera vez que se exporta el producto a ese mercado. El 11 de abril de este año, el gerente general de Industrias Agrícolas de Bermejo SA (IABSA), Mario Gallardo, informó a La Razón que el Ejecutivo autorizó la exportación de leche, azúcar, arroz y maíz al mercado venezolano. El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, confirmó ayer que la empresa estatal Insumos Bolivia (IB) efectuará la compra directa de los cuatro alimentos y los venderá a Venezuela. Indicó que se venderá 12 mil t de leche en polvo al mercado venezolano, pero que la Planta Industrializadora de Leche (PIL Andina)

description

economia de pil andina

Transcript of ECONOMÍA

ECONOMA EXPORTACINBolivia vender a Venezuela 12 mil t de leche en polvoAlimento. Ser la primera exportacin del producto a esa nacin

Produccin. Una vista de las instalaciones de PIL Andina (Grupo Gloria del Per) en Cochabamba.Fernando Cartagena-Archivo.La Razn/Aline Quispe/La Paz02:55/17 de abril de 2013El Gobierno confirm ayer que se exportar 12 mil toneladas (t) de leche en polvo a Venezuela. El rgano Ejecutivo dijo que es la primera vez que se exporta el producto a ese mercado. El 11 de abril de este ao, el gerente general de Industrias Agrcolas de Bermejo SA (IABSA), Mario Gallardo, inform a La Razn que el Ejecutivo autoriz la exportacin de leche, azcar, arroz y maz al mercado venezolano.El viceministro de Produccin Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, confirm ayer que la empresa estatal Insumos Bolivia (IB) efectuar la compra directa de los cuatro alimentos y los vender a Venezuela.Indic que se vender 12 mil t de leche en polvo al mercado venezolano, pero que la Planta Industrializadora de Leche (PIL Andina) an tiene que cumplir con una norma boliviana de fortificacin de la leche que se est evaluando para ver los precios.Record que PIL Andina exporta leche de forma constante a su casa matriz Grupo Gloria SA del Per y que a travs de ese pas se comercializa el alimento a otras naciones. Sin embargo, dijo que es la primera vez que se exportar el producto a Venezuela.Consumo. El 2 de abril, el director de Pro Bolivia, scar Alcaraz, dijo a la estatal ABI que antes de la aplicacin del fondo Proleche la industria lctea en el pas acopiaba cerca de 700 mil litros de leche por da mientras que a inicios de este ao se report una acumulacin superior a los un milln de litros diarios. Explic que desde 2011 el consumo de leche en Bolivia subi a 40 litros per cpita por ao gracias a los incentivos a la produccin primaria del lcteo.Por otro lado, Morales agreg que se exportarn 60 mil t de los excedentes de azcar, los cuales no pudieron vender los ingenios por la restriccin que hay. Se prev que mximo en un mes se empiece a trasladar el azcar a travs de un puerto peruano y de ah se hagan los envos.Aadi que se prev vender 90 mil t de maz de la Empresa de Apoyo a la Produccin de Alimentos (Emapa), que pasarn por pruebas de laboratorio para obtener el registro sanitario.Exportarn artculos de aseoEl Ejecutivo inform que se vender al mercado venezolano productos de aseo personal como champ y jabn, y artculos de limpieza como lavavajillas y diferentes tipos de detergentes. As lo anunci ayer el viceministro de Produccin Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, quien indic que en el caso de los productos de higiene personal y de limpieza ambos tienen que cumplir las normas del registro sanitario del mercado venezolano.Indic que todava no se precis los tipos de detergentes que se exportarn a Venezuela, debido a que an se negocia el tema con los supermercados privados de ese pas.El funcionario seal adems que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economa Plural ultima los detalles de la logstica de exportacin de todos los productos y que en dos semanas se darn a conocer los volmenes exactos de venta de stos. Aadi que hace tres semanas hizo una visita a Cuba para promover un intercambio comercial para ver la posibilidad de exportar textiles a ese pas.comentarios

Siguenos en:

Principio del formulario

El dia

Final del formularioJueves20de Marzo de 2014PortadaEditorial/OpininPolticaNacionalDeportesSanta CruzEncuentroPortafolioInternacionalAl CierreReflejo UrbanoEspeciales+VIDA+AGROPortafolioGobiernoBolivia restringir exportacin de lecheLunes,15de Agosto,2011El Gobierno de Bolivia restringir la exportacin de leche con la perspectiva de mejorar el consumo interno del producto y reducir su precio en el mercado, inform hoy la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales. La autoridad, que no dio detalles sobre los volmenes de lcteos exportados por Bolivia, explic que esta medida apunta a mejorar la oferta del producto, controlada por unas 12 empresas privadas, sobre la base de un plan que pretende elevar el consumo de leche en Bolivia. "Se exporta leche en polvo de buena calidad pero nosotros estamos trabajado para que esa leche sea consumida por los bolivianos", dijo hoy en una entrevista con la red de medios del Gobierno./EmoEn dos aos se dejar de exportar leche en polvo

La Paz, 16 de ago. Las exportaciones de la fbrica de leche PIL debern llegar a cero en dos aos, manifest la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, durante una entrevista concedida a medios estatales el fin de semana.

La meta es consecuencia de una poltica de aumento de consumo de lcteos en el mercado interno, que ser incentivado con el fondo Pro Leche, financiado mediante un impuesto a la comercializacin de cerveza y a los licores importados.

La Ministra sostuvo que esa industria es la nica en Bolivia que elabora leche en polvo y como tal es la que abastece de ese alimento al subsidio materno que otorga el Estado.

Aclar que, con la medida de fomento al consumo de leche en el pas, se pretende lograr exportar menos cada vez.

Al momento, ese Ministerio evala junto con la PIL la posibilidad de producir bolsas de leche en polvo de medio kilo.

De esa manera se pretende llegar a la mayor cantidad de poblacin posible, principalmente nios, en todos los rincones del pas y as disminuir los ndices de desnutricin existentes, explic.

Apoyo

Debido a que el consumo de leche per cpita en Bolivia es de 30 litros por ao y que se intenta llegar a unos 50, el fondo Pro Leche destinar recursos tanto a las empresas lcteas, como a publicidad sin marcas destinada a difundir los beneficios de ese alimento.

Lo interesante del plan, dijo, es que el apoyo se dar si y slo si las empresas lcteas cumplen sus metas de elevar el consumo de leche per cpita.

El promedio de consumo de leche en la regin es de 104 litros anuales, es decir que la ingesta de leche en Bolivia es 29% menor al resto de los pases de la regin. El proyecto gubernamental busca revertir este indicador.

Si las industrias no logran diversificar sus productos y no se apoyan suficientemente en la campaa sin marcas (...) les vamos a disminuir el apoyo pblico que viene de la cerveza, advirti la autoridad.

Para incrementar el consumo per cpita, las empresas lcteas debern apoyarse en diversos tipos de campaas, el Gobierno les apoyar, pero ellos tienen que cumplir una meta, explic la Ministra de Desarrollo Productivo.Cambio