Dramatizaciones y Esquemas

14
DRAMATIZACIONES. Son representaciones en forma de diálogo o monólogo de una obra literaria, de situaciones de la vida diaria o de creaciones personales.

description

Conceptualización de Dramatizaciones y Esquemas como material didáctico.Para profesores y estudiantes. Sirve para apoyar expocisiones

Transcript of Dramatizaciones y Esquemas

Page 1: Dramatizaciones y Esquemas

DRAMATIZACIONES.

Son representaciones en forma de diálogo o monólogo de una obra

literaria, de situaciones de la vida diaria o de creaciones personales.

Page 2: Dramatizaciones y Esquemas

Dramatizaciones tiene que ver con dramático tiene que ver con drama, y

drama tiene que ver con piezas de teatro que a la vez puede ser cómicas o trágicas, Para nuestro interés, las dramatizaciones nos van a ayudar a representar diversas

situaciones de la vida cotidiana.

 

Page 3: Dramatizaciones y Esquemas

Sirven para desarrollar variados e importantes aspectos relacionados con el pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la

imaginación, la socialización, el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás.

Page 4: Dramatizaciones y Esquemas

Por medio de ellas es posible lograr una serie de objetivos, tales como:

Participar de manera coherente y ordenada en una conversación.

Aplicar los diversos registros de uso que sean adecuados a diferentes situaciones

comunicativas.

Page 5: Dramatizaciones y Esquemas

Valorar las ideas e intervenciones de los demás.

Identificar las funciones que tienen los elementos no lingüísticos en una

situación oral.

Page 6: Dramatizaciones y Esquemas

Dramatizar textos diversos empleando técnicas de dicción, entonación y expresión corporal adecuadas.

Leer e interpretar textos literarios diversos

Page 7: Dramatizaciones y Esquemas

Las dramatizaciones ayudan a estimular la creatividad del niño, por lo que deben ser

muy “sueltas”.

Es preferible dar solamente algunas pistas a los niños para que ellos vayan armando, desarrollando y construyendo su propio

libreto.

Page 8: Dramatizaciones y Esquemas

Lo ideal es que todos los niños participen, pero sin forzar a los que no quieren

hacerlo o les resulta difícil.

Es importante que motivemos y busquemos formas en las que todos puedan

incorporarse en los juegos de dramatizaciones, en lugar de imponer o

relegar a los niños al papel de espectadores.

Page 9: Dramatizaciones y Esquemas

Recordemos también el no seleccionar únicamente a los niños más desenvueltos para asignarles ciertos roles o personajes.

Es bueno que salga de la iniciativa de los mismos niños los roles o personajes que

quieren representar.

 

Page 10: Dramatizaciones y Esquemas

Las maneras de actuar y de elaborar las historias y cómo representarlas, deben ir surgiendo y resolviéndose en forma de

juego y no con criterios teatrales establecidos en el teatro de adultos.

Este es un buen recurso para que el niño desarrolle su creatividad, ingenio e

imaginación.

 

Page 11: Dramatizaciones y Esquemas

ESQUEMAS.

El esquema es una técnica que realmente tenemos muy olvidada pero que da mucho

juego.

No es una técnica sencilla ya que depende directamente de como se haya realizado

el subrayado y la lectura.

Page 12: Dramatizaciones y Esquemas

Un esquema debe presentar las ideas centrales del texto, destacadas con

claridad.

Presenta de forma sencilla y lógica la estructura del texto. Debe tener una

presentación limpia y clara.

En el esquema se destacan los puntos principales del texto y los subapartados

que consideres de interés.

Page 13: Dramatizaciones y Esquemas

Se utilizan signos para destacar ideas, subrayado, las mayúsculas y minúsculas,

colores y distintos tipos de letras.

Para trabajar el esquema parte de la lectura analítica de un texto y de su posterior

subrayado

El esquema se escribe todo seguido y debe intentarse que ocupe el menos espacio

posible.

Page 14: Dramatizaciones y Esquemas

No existen nexos de unión de ideas sino, en ocasiones, flechas.

No se deben escribir palabras sin contenido propio del texto que analizamos.

El esquema es como un resumen pero más esquematizado, sencillo y claro. Con un

solo golpe de visto podemos percatarnos de la información que contiene el texto

estudiado.