Divisiones Politicas

download Divisiones Politicas

of 31

description

Algunas de las Divisiones politicas dominicana sobre todo lo condesendiente, y seguire subiendo mas.

Transcript of Divisiones Politicas

Divisiones Politicas

Divisiones PolticasEra precolombinaLas sucesivas olas de inmigrantes Arahuacos, movindose hacia el norte desde el delta del Orinoco en Amrica del Sur, se establecieron en las islas del Caribe. Alrededor del ao 600, los indios tanos, una cultura arahuaca, llegaron a la isla, desplazando a los habitantes anteriores. Los ltimos migrantes arahuacos, los caribes, comenzaron a moverse hasta las Antillas Menores en el siglo XII, e invadan aldeas tanas en la costa oriental de la isla al mismo tiempo que arribaban los espaoles en 1492.Los tanos llamaban a la isla Quisqueya (madre de todas las tierras) y Haiti (tierra de altas montaas). En el momento de la llegada de Coln en 1492, el territorio de la isla consista en cinco cacicazgos: Marin, Magu, Maguana, Jaragua e Higey. Estos eran gobernados respectivamente por los caciques Guacanagarix, Guarionex, Caonabo, Bohecho y Cayacoa.

Mapa

poca colonial

Cristbal Coln lleg a la isla en su primer viaje el 5 de diciembre de 1492, dndole el nombre de La Espaola. Creyendo que los europeos eran de alguna forma sobrenatural, los tanos les dieron la bienvenida con todos los honores. Era una sociedad totalmente distinta de la que venan los europeos . Guacanagarix, el jefe anfitrin que dio la bienvenida a Cristbal Coln y sus hombres, los trat con amabilidad y les dio todo lo que deseaban. Sin embargo, el sistema igualitario de los tanos se enfrent a las estructuras del sistema feudal de los europeos. Esto llev a los europeos a creer que los tanos eran dbiles, y comenzaron a tratar a las tribus con ms violencia. Coln intent mitigar esto cuando l y sus hombres se marcharon de Quisqueya - dejando a los tainos con una buena primera impresin.Llegada de los Espaoles

Colonizacin FrancesaCon la conquista del continente americano, La Espaola declin rpidamente. La mayora de los colonos espaoles abandonaron la isla por las minas de plata de Mxico y Per, mientras que los nuevos inmigrantes espaoles omitieron la isla. La agricultura disminuy, las importaciones de nuevos esclavos ces, y los colonos blancos, negros libres y esclavos por igual vivan en la pobreza, debilitndose la jerarqua racial y entremezclndose la ayuda, dando lugar a una poblacin predominantemente mixta entre espaoles, africanos, y tanos. A excepcin de la ciudad de Santo Domingo, que logr mantener algunas exportaciones legales, los puertos dominicanos fueron forzados a confiar en el comercio de contrabando, que, junto con el ganado, se convirti en la nica fuente de sustento para los habitantes de la isla. En 1586, Sir Francis Drake ocup la ciudad de Santo Domingo, cobrando un rescate por su retorno al dominio espaol.Colonizacin Francesa

Primera independenciaLas autoridades espaolas mostraron poco inters en su colonia restaurada, y el perodo siguiente se recuerda como la Espaa Boba. Las grandes familias ganaderas como la del futuro terrateniente y primer presidente dominicano Pedro Santana llegaron a ser los lderes en el sureste, la ley del "machete" gobern por un tiempo. El ex gobernador y teniente Jos Nez de Cceres declar la independencia de la colonia como el estado del Hait Espaol el 1 de diciembre de 1821, solicitando la admisin a la Repblica de la Gran Colombia, pero las fuerzas de Hait dirigidas por Jean-Pierre Boyer ocuparon el pas nueve semanas ms tarde.Primera Inpendecia

Ocupacin haitianaLa ocupacin haitiana de veintids aos que siguieron se recuerda por los dominicanos como un perodo de rgimen militar brutal, aunque la realidad es ms compleja. Se llevaron las expropiaciones de tierras a gran escala y esfuerzos fallidos por obligar a la produccin de cultivos de exportacin, imponer el servicio militar, restringir el uso de la lengua espaola y eliminar las costumbres tradicionales, como las peleas de gallos. A los dominicanos se les reforz la percepcin de s mismos como diferentes de los haitianos en "idioma, raza, religin y costumbres nacionales". Sin embargo, este fue tambin un perodo que termin definitivamente con la esclavitud como una institucin en la parte oriental de la isla.Ocupacin haitiana

Anexin a Espaa y restauracin republicanaPedro Santana hered un gobierno en bancarrota al borde del colapso. Habiendo fracasado en sus ofertas iniciales para asegurar la anexin a los EE.UU. o Francia, Santana inici negociaciones con la reina Isabel II de Espaa y el capitn general de Cuba para volver la isla en una colonia espaola. La Guerra Civil Estadounidense entreg a los Estados Unidos incapaces de hacer valer la Doctrina Monroe. En Espaa, el Primer Ministro don Leopoldo O'Donnell abog por renovar la expansin colonial, llevando a cabo una campaa en el norte de Marruecos, que conquist la ciudad de Tetun. En marzo de 1861, Santana anex oficialmente la Repblica Dominicana a Espaa.Anexin a Espaa y restauracin republicana

Independencia NacionalEn 1838, Juan Pablo Duarte fund una sociedad secreta llamada La Trinitaria para socavar el yugo haitiano que junto a sus posteriores compaeros Matas Ramn Mella y Francisco del Rosario Snchez lograran independizar la parte oriental de la isla. En 1843 se aliaron con un movimiento haitiano para derrocar a Boyer. Debido a sus pensamientos revolucionarios y lucha por la independencia dominicana, el nuevo presidente de Hait, Charles Riviere-Hrard, exili y encarcel a los principales trinitarios. Al mismo tiempo, Buenaventura Bez, un exportador de caoba azuano y diputado en la Asamblea Nacional de Hait, estaba negociando con el Consulado General de Francia para el establecimiento de un protectorado francs. En una oportuna insurreccin para adelantarse a Bez, el 27 de febrero de 1844, los Trinitarios declararon su Independencia de la Repblica Dominicana, con el apoyo de Pedro Santana, un rico ganadero de El Seibo quien comand un ejrcito privado de peones que trabajaban en sus tierras.Independencia Nacional

Rep Dom Hoy

Personajes InfluyentesLos Tainos

Los tanosLos tanos constituan el grupo tnico principal de la isla La Espaola al momento de la llegada de los europeos. Se trata de un pueblo que lleg procedente de Amrica del Sur, especficamente de la desembocadura del Orinoco. Pasando de isla en isla, llegaron hasta Cuba reduciendo o asimilando a los pobladores ms antiguos, como los guanahatabeyes y los ciguayos. Los arquelogos suelen hacer una clasificacin interna del pueblo tano en tres grandes grupos, los que ocuparon La Espaola son llamados tanos clsicos, y comparten algunos rasgos culturales con los tanos de Puerto Rico y el oriente de Cuba.Los Tainos

Llegada de los Espaoles

Cristbal Coln

Cristbal ColnCristbal Coln, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latn, (Repblica de Gnova,n. 1 1 2 c. 1436-14563 -Valladolid, Reino de Castilla, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartgrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de Amrica, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en Las Bahamas.

Efectu cuatro viajes a las Indias denominacin del continente americano hasta la publicacin del Planisferio de Martn Waldseemller en 1507 y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de Amrica, se le considera el descubridor de un nuevo continente por eso llamado el Nuevo Mundo para Europa, al ser el primero que traz una ruta de ida y vuelta a travs del ocano Atlntico y dio a conocer la noticia. Este hecho impuls decisivamente la expansin mundial de la civilizacin europea, y la conquista y colonizacin por varias de sus potencias del continente americano.Francis Drake

Francis DrakeFrancis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 Portobelo, Panam, 28 de enero de 1596), conocido en Espaa como Francisco Draque, fue un corsario ingls, explorador, comerciante de esclavos, poltico y vicealmirante de la Marina Real Britnica. Dirigi numerosas expediciones navales contra los intereses espaoles en la propia Espaa y en las Indias, siendo la segunda persona en circunnavegar el mundo en una sola expedicin, tras Elcano, y participando en el ataque a Cdiz de 1587, la derrota de la Grande y Felicsima Armada y el fallido ataque a La Corua de 1589, entre otras.

Fue y sigue siendo una figura controvertida. En una poca en la que Inglaterra y Espaa estaban enfrentadas militarmente, fue considerado como un pirata por las autoridades espaolas, mientras en Inglaterra se lo valor como corsario y se lo honr como hroe, siendo nombrado caballero por la reina Isabel I en recompensa por sus servicios a la corona inglesa.Pedro Santana

Pedro Santana Pedro Santana Familia (Hincha, 29 de junio de 1801 - Santo Domingo, 14 de junio de 1864) era militar y poltico dominicano. Fue el primer presidente constitucional de la Repblica Dominicana. En 1862, la reina Isabel II de Espaa le otorg el ttulo de marqus de Las Carreras.Pedro Santana naci en la regin fronteriza, en la ciudad deHincha(que para entonces era la tercera mayor ciudad de laColonia de Santo Domingo, actualmente pertenece a Hait), el 29 de junio de 1801. Hijo de Pedro Santana y Petronila Familia, familia de ascendencia canaria1y propietaria de tierras en la zona fronteriza. Tuvo unhermano gemelollamado Ramn (18011844).Alrededor de1805, la familia Santana-Familia se desplaza alCibaoy luego aEl Seibo, en la parte oriental del pas, donde finalmente se dedican a laganadera.Los padres de la patria

Rafael Leonidas Trujillo

Rafael Lenidas Trujillo Molina (San Cristbal, 24 de octubre de 1891 - Santo Domingo, 30 de mayo de 1961), conocido como "El Jefe" o "El Benefactor",1 fue un militar y poltico dominicano, que gobern como dictador del pas desde 1930 hasta su asesinato en 1961.2 Ejerci la presidencia como generalsimo del ejrcito entre los periodos 1930-1938 y 1942-1952 y gobern de forma indirecta durante los periodos 1938-1942 y 1952-1961, valindose de presidentes tteres.Fin