Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios...

12
Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional y Técnico el Silencio Libreta de trabajo de tec. Agropecuaria Año lectivo 2020 Profesor: Yohani N. Cubilla Nombre del estudiante: Grupo :8 Correo: [email protected]

Transcript of Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios...

Page 1: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Dirección regional de Bocas del Toro

Instituto Profesional y Técnico el Silencio

Libreta de trabajo de tec. Agropecuaria

Año lectivo 2020

Profesor:

Yohani N. Cubilla

Nombre del estudiante:

Grupo :8

Correo:

[email protected]

Page 2: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Consideraciones generales del curso de Tec. Agropecuaria

Trimestre 1

Objetivos generales:

1. Reconoce la importancia de las plantas de jardín, como una actividad económica

rentable para mejorar la calidad de vida de los seres humanos.

2. Aplica nueva tecnología de punta en las nuevas técnicas de producción y su uso en

actividades agrícolas.

Evaluaciones

Notas parciales 33.4 %

Notas de apreciación 33.3 %

Notas de exámenes/ trabajos finales 33.3 %

Trabajos investigativos Asistencia y participación en clases

Prueba de conocimientos generales

Cuestionarios/ vocabulario en clase

Uso de ropa de trabajo en campo

Proyecto agropecuario Nuevo aviso

Talleres dirigidos Atención a proyectos agrícolas

Nuevo aviso

Proyectos agrícolas Revisión de carpeta de trabajo

Crear una carpeta digital

Pruebas parciales Evaluación integral Son individúales o grupo de máximo dos estudiantes análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación .

Observaciones generales:

Cada estudiante debe tener su carpeta de trabajo y desarrollar cada una de las

actividades de aprendizaje.

Los trabajos no se recibirán después de las fechas asignadas.

Si el estudiante se ausenta y/o fuga en un 50% del trimestre; no tendrá derecho a

nota y su evaluación será S/N.

Los acudientes deben asistir por lo menos en 2 ocasiones durante el trimestre, para

discutir los avances de sus acudidos, ya que al final del trimestre no se aceptarán

reclamos.

Este curso, además de la formación académica, también pretende que el estudiante

desarrolle habilidades y actitudes para la vida; que lo ayuden a resolver problemas

reales y a su crecimiento integral como individuo.

“cuando realmente estas seguro de lo que quieres en la vida, unos mundos de cosas

interesantes suceden para que lo logres…

Page 3: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

la clave de todo es elegir bien”

pensamiento “cuando realmente estas seguro de lo que quieres en la vida, unos mundos

de cosas interesantes suceden para que lo logres…la clave de todo es elegir bien”

Tema 1

JARDINERIA COMO ACTIVIDAD ECONOMICA

Concepto de jardín: Terreno destinado al cultivo de flores o de plantas

ornamentales de varias especies ,un espacio ubicado en un terreno determinado

donde en él se realizan cultivos, principalmente, de especies de vegetales de

acuerdo al tipo de jardín : árboles, plantas pequeñas como lo son los arbustos, flores

,frutales ,hierbas medicinales y aromáticas.

Sin embargo, luego se adoptó en el español el término jardín, que deriva del vocablo en francés que se escribe de la misma forma (jardín), y por ello ya existió distinción entre huertos de flores y huertos de hortalizas. Historia de la Floricultura En la Historia de la Humanidad existieron jardines muy famosos, y su creación y mantenimiento constituían una actividad placentera, realizada por puro “goce estético”, sin esperar una retribución económica a cambio, pues realizar jardines no era un trabajo. Los jardines de Babilonia, que eran colgantes, son una de las maravillas del mundo, y los jardines del Palacio de Versalles en Francia son un lugar obligado para quienes visitan ese país, que se deleitan la vista con extensas alfombras verdes, regadas de coloridas flores. Historia de la floricultura No se sabe con precisión cuando el hombre comienza a apreciar a las flores y las plantas por su valor ornamental o emocional, pero es con la cultura sumeria y egipcia cuando comienza a trasplantar plantas silvestres para empezar a construir lo que luego serían los primeros jardines. Sin embargo, el uso de plantas silvestres como ornamentación, se estima que es anterior a esto, siendo tal vez los diseños de crisantemos en vasijas de barro de los sumerios uno de los registros más antiguos. Las civilizaciones de Asia Menor, Babilonia y el antiguo Irán utilizaban la flor de Matricaria y Bellis perennis, mientras que, en Egipto, la flor de Nymphaea caerulea aparece en el arte egipcio. La flor también es un elemento importante en la civilización griega. Específicamente en la Isla de Creta, aparecen el Crocus sativus, Hedera hélix, Lilium candidum y Rosa foetida. En la Roma Antigua se encuentran vestigios del cultivo de Rosa gallica y de Dianthus caryophillus. Vara de Crocus en vasija griega de la Isla de Creta (de Tsukamoto, 1984). En la Edad Media, en el mundo islámico, se destaca el cultivo de la rosa, Jacinto, rosas, jazmín.

Page 4: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

La actividad que se encarga de la realización y el mantenimiento de jardines es la jardinería, considerada un “arte” porque crea estos espacios en el terreno, y en la actualidad en general va de la mano con la arquitectura, como actividades complementarias. Hoy, la creación de jardines sí tiene una finalidad económica, aunque claro está, lo estético no ha perdido su lugar, pues en esa condición se sientan las bases de la realización de un jardín. Hoy los jardines pueden ser creados a partir de determinadas tendencias, que combinan no sólo las especies vegetales sino también colores, estilos de elementos que se esculturas. Además, está muy en auge la corriente ecológica, cuya finalidad es crear un jardín a partir de la inclusión de plantas que sean autóctonas de la región donde se emplace. Existen profesionales en el área, que son personas que se han formado en áreas temáticas como el diseño urbano, el paisajismo o la

decoración. Mercadeo de Plantas ornamentales Las plantas ornamentales cumplen una función decorativa, se componen de platas que se distinguen por sus colores y vistosidad; en términos económicos, son fuetes los ingresos que perciben los productores, ya que cada día aumenta los pedidos de las floristerías y empresas dedicadas a la decoración de interiores y exteriores para la decoración de eventos, edificios parques, avenidas. El productor de plantas ornamentales debe conocer las necesidades del mercado y la demanda de las flores. La floricultura es un rubro que está creciendo en oferta y demanda para pequeños y medianos productores, por lo que se deberá buscar la Sustentabilidad, que consiste en utilizar métodos que beneficien al ambiente con un mejor aprovechamiento de agua. Igualmente, permitiría la gemación de recursos económicos para a las familias rurales hay que tener en cuenta que para llevar adelante la reproducción de flores de una forma sostenible hay que conocer el movimiento del mercado. Las flores más utilizadas son: flor cortada (rosas, crisantemos, calas, claveles, girasoles, gladiolos, azucenas) para follaje mirtos, ciprés, helechos, helechos de cuero. Otra clasificación aplicada a las especies florícolas tiene en cuenta el tipo producto

que se ofrece al mercado, según la demanda encontramos:

- Producción de semillas

- Producción de bulbos

- Producción de flores de corte

- Producción de follaje de corte

- Producción de plantas en maceta para flor

- Producción de plantas en maceta para uso interior

- Producción de plantas arbustivas o árboles

Page 5: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

- Producción de plántulas a partir de semillas o esquejes

- Producción de plantas de estación para jardines

Provincias en Panamá que se dedican a la producción de flores: ya que cuentan

con un clima apropia dado para a la producción de flores: Herrera; Cana jagua;

Los Santos; Panamá Cerro azul, Valle de Antón en Coclé, Chiriquí Cerro punta y

Boquete y volcán,

Económica

Importancia de la Jardinería Ambiental

Educacional

Importancia económica: las flores constituyen una materia prima para la

fabricación de productos industriales; la industria de perfumes, cosméticos y

productos comestibles.

Importancia ambiental: las plantas ornamentales contribuyen al embellecimiento

de las áreas contribuyen a refrescar y bajar la temperatura en lugares hasta 5

grados, contribuyen en la fabricación de oxígeno y la purificación del aire en la

reducción de co2, también protegen el suelo de la erosión.

Importancia educacional: Estas a través de la botánica se promueve el estudio

de las plantas y de sus propiedades, los estudios de jardines botánicas promueven

la toma de conciencia por parte de las personas.

Page 6: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Actividad de aprendizaje # 1

Ensayo. Responda de forma breve, pero con ideas coherentes, las interrogantes

(valor: 25 puntos 5 puntos c/u)

Rúbrica

Excelente 5 Bueno 4 Regular 3 Debe mejorar 2 Deficiente 1

acertadas Describe de forma correcta y concreta

respuestas correcta pero incompleta

respuestas poco correctas y concretas

Menos de respuestas acertadas

Describe de forma incorrecta

Resuelva el siguiente cuestionario

1. ¿Define el concepto de jardín?

2. ¿Explique de forma breve la historia de la floricultura?

3. ¿Por qué es importante el floricultor conozca sobre mercadeo de las flores?

4. Describe ¿Cuáles son? las flores más utilizadas en el mercado

5. Narre de forma escrita ¿Cómo? se clasifican las flores según la oferta y la

demanda

6. Especifica ¿Cuál es la importancia de la jardinería?

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Page 7: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Taller # 2

Nombre:______________________________________ 8:_______Fecha:____________

I.Completa: El siguiente cuadro con la información que se solicita en el de la

forma correcta describiendo en cada recuadro (20 puntos 2 puntos c/ u).

Plantas Imagen Uso de la

planta

Época de

floración

Productos que se

obtienen de las

plantas

Rosas

Crisantemos

Ciprés

Helechos

Naranjos

Orquídeas

Sábila

Girasol

Margaritas

Mirto

Page 8: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Tema 2

Plantas Medicinales

Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse enteras o

por partes específicas (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces), para tratar enfermedades de personas o animales. La acción terapéutica (alivio o mejora), se debe a substancias químicas llamadas principios activos. El uso de las plantas en la medicina tradicional se remonta a tiempos prehistóricos, pero la ciencia actual ha permitido identificar, aislar y producir cientos de principios activos para la elaboración de fármacos utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso tradicional de plantas medicinales aún persiste, especialmente en sociedades poco industrializadas con dificultades de acceso a medicamentos. Así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) coordina una red para incentivar el uso seguro y racional de la medicina tradicional, debido a que, en su mayoría, no toda la planta medicinal suele ser benéfica al organismo, o simplemente el principio activo debe de ser dosificado minuciosamente. La planta medicinal suele prepararse de diferentes formas, en la medicina tradicional se utilizan en infusiones, cocidas, en cataplasmas o en ensaladas para consumo directo. La tecnología farmacéutica permite la aplicación de ciertos extractos de plantas medicinales en presentaciones tipo cápsulas, comprimidos, cremas y jarabes.

El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y fue una de las formas más extendidas de medicina, en la que virtualmente todas las culturas conocidas tienen evidencias del uso medicinal de algunas plantas.

El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y es frecuente su empleo en combinación con medicamentos prescritos por los médicos. Está extendida la falsa creencia de que los productos elaborados con base en plantas son inocuos e incluso ventajosos por su supuesto carácter "natural", un razonamiento poco compatible con el hecho de que su efecto terapéutico se achaque a su contenido en principios activos con actividad farmacológica. Como cualquier medicamento, las plantas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con otras sustancias. Se han descrito interacciones de relevancia clínica entre plantas y medicamentos, por lo que resulta imprescindible comunicar al médico el consumo de preparados naturales. Es necesario el mismo control médico estricto con las plantas medicinales que con los medicamentos de síntesis.

En Panamá, como en el resto de países de América Central, existe una fuerte tradición del uso de plantas medicinales y un creciente mercado, tanto para consumo interno (es utilizado no sólo por los habitantes rurales sino también en las ciudades) como para la exportación. No hay información bibliográfica que analice y cuantifique la situación de las plantas medicinales en Panamá; solamente trabajos referentes a comunidades específicas o especies citadas en documentos regionales. Por la misma razón, no existen datos sobre la producción, comercialización y precios. En la ciudad de Panamá está la Farmacia Botánica, en

Page 9: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

donde se comercializan plantas frescas y deshidratadas. También se comercializan varias plantas medicinales en los mercados de Caledonia y Río Abajo, y en el mercado público de Colón.

Cuadro 2. Plantas medicinales vendidas por la Farmacia Botánica en forma deshidratada y empacada.

Nombre común Nombre científico

Cola de caballo Equisetum bogotense

Mastrano Lippia alba

Hierba de limón Cymbopogon citratus

Menta Mentha piperita

Pata de vaca Bahunia caadicans

Contragavilana Neurolaena lobata

Balsamino Momordica charantia

Fuente: Farmacia Botánica, Ciudad de Panamá

Cuadro 3. Especies de plantas medicinales más importantes de Panamá

Nombre científico Nombre común

Familia Parte utilizada

Aloe vera Sábila Liliaceae gel de la hoja

Anacardium occidentale * Marañón Anacardiaceae Corteza

Bixa orellana* Achiote Bixaceae Semillas

Brugmansia candida Floripondio Solanaceae Hojas/raíces

Capsicum annuum Ají Solanaceae Fruto

Carica papaya* Papaya Caricaceae Látex del fruto

Cassia fistula caña fistula Leguminosae Hojas

Catharanthus roseus Chabelita Apocynaceae Hojas y raíces

Cephaelis ipecacuanha Raicilla Rubiaceae Raíces

Cymbopogon citratus Hierba de limón

Gramineae Hojas

Equisetum bogotense cola de caballo Equisetaceae Tallo

Gliricidia sepium Mata ratón Leguminosae Corteza, hojas, semillas

Hibiscus sabdariffa* Saril Malvaceae Flores

Page 10: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Actividad de aprendizaje 3

I. Parte- Vocabulario (15 puntos un 1 c/u)

Identifica, en la sopa las palabras definición de las palabras encontradas en

la sopa de letras

Planta medicinal Infusiones Remedios Deshidratado

Terapéutica Cataplasmas Inocuos Escala

Fármaco Extractos Intoxicación Cultivo

Benéfica comprimidos botánica jardín

II parte- sopa de letras (15 puntos)

Encuentre las palabras del vocabulario coloque el significado de cada

palabra encontrada en la sopa de letras.

H S O T C A R T X E

M Z G M U N A O N F

R O V I T L U C R A

E D D M D O S O A S

M E S C A L A N M O

E A E N Q D S I S C

D A A E X O D D A A

I M L S U C A R E M

O A X C L C U A M R

S O O F A M S J D A

D N A L O E V S G F

I U B O T A N I C A

Page 11: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener

Taller #4

I .Ensayo. Conteste en forma coherente y en forma completa a las siguientes

proposiciones o interrogantes que se le presentas a continuación. (20 puntos

5pts c/u).

Rúbrica

Excelente 5 Bueno 4 Regular 3 Debe mejorar 2 Deficiente 1

acertadas Describe de forma correcta y concreta

respuestas correcta pero incompleta

respuestas poco correctas y concretas

Menos de respuestas acertadas

Describe de forma incorrecta

Elabore un listado de 5 plantas medicinales que usted conoce y que se

cultivan en el entorno de su comunidad.

Mencione 5 remedios caseros en el que se utilizan plantas medicinales y

diga que curan.

Describe 3 plantas para calmar el dolor y su forma de uso.

Después de leer el capítulo sobre plantas medicinales, elabore un ensayo

sobre la importancia del uso de plantas medicinales en panamá.

para 9 A y 8 A un glosario debe estar desarrollado en el cuaderno .ilustrado y desarrollado se iba a evaluar el jueves y el viernes .

Page 12: Dirección regional de Bocas del Toro Instituto Profesional ...€¦ · análisis o cuestionarios .sea el caso de la asignación . Observaciones generales: Cada estudiante debe tener