Dinamarca

4
TAMAÑO DEL MERCADO TOTAL HABITANTES: 5.349.020 (1.1.2001) TASA DE CRECIMIENTO: 0,6% (2000) DISTRIBUCIÓN POR SEXOS: (1.1.2000) HOMBRES: 49,4% MUJERES: 50,6% DISTRIBUCIÓN POR EDADES: (1.1.2000) 0-14: 18,4% 15-64: 66,8% 65+: 14,8% DENSIDAD DEMOGRÁFICA: 124,1 hab/km 2 (1.1.2001) POBLACIÓN URBANA: 85,1% (1.1.2000) POBLACIÓN PRINCIPALES CIUDADES: (1.1.2000) COPENHAGUE*: 1.199.470 (capital) ÅRHUS: 217.260 ODENSE: 145.062 ÅLBORG: 119.617 FREDERIKSBERG: 90.327 * Área metropolitana. El centro urbano de Copenhague tenía 495.699 habitantes a 1.1.2000. (mayo, 2001) FORMA DE ESTADO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL. JEFE DEL ESTADO: LA REINA MARGARETHE II. PARLAMENTO UNICAMERAL: Denominado Folketing, cuenta con 179 miembros. 175 representando a Dinamarca, 2 a las Islas Feroe y 2 a Groenlandia. Las elecciones al Parlamento se celebran cada cuatro años: las últimas tuvieron lugar en marzo de 1998. PRIMER MINISTRO: POUL NYRUP RASMUSSEN (SDP). PARTIDO GOBERNANTE: El PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA (SDP), 63 escaños + 1 representante del partido elegido por Groenlandia, gobierna en coalición minoritaria con el Partido Radikale Venstre (Social-liberales, 7 escaños). Los principales partidos políticos con representación parlamentaria son el Partido Liberal (42 escaños + 1 representante del partido elegido por Groenlandia), el Partido Conservador (15 escaños + 1 representante elegido por Islas Feroe), el Partido Socialista (13 escaños) y el Partido Popular danés (extrema derecha, 10 escaños). MARCO POLÍTICO GRUPOS ÉTNICOS: La población oriunda danesa es de raza caucásica-nórdica. Aproximadamente el 95% de la población residente en Dinamarca es de nacionalidad danesa. Los inmigrantes o residentes extranjeros (alrededor del 8% de la población total) proceden principalmente de Alemania, Suecia, Noruega, Turquía, Líbano, Pakistán, Irak, Somalia, Yugoslavia y Bosnia. RELIGIONES: El Estado danés garantiza la libertad de culto. El 88% de la población pertenece a la Iglesia evangélico-luterana. Otras religiones practicadas en el país son la católica, la ortodoxa, la musulmana y la hebrea. LENGUAS OFICIALES: El danés es el único idioma oficial del país, juntamente con el groenlandés (innuit) y el feroés en sus respectivas regiones. Existe una pequeña minoría de habla germana en el Sur de la península de Jutlandia. El inglés está muy difundido y es aceptado plenamente como lengua comercial. DATOS DE INTERÉS SOCIAL PIB POR COMPONENTES DEL GASTO: Precios corrientes (miles de millones de coronas danesas, 1999) PIB PER CÁPITA: (dólares USA, 2000) PRODUCTO INTERIOR BRUTO POBLACIÓN RENTA 30.322 VALOR % DINAMARCA SUECIA COPENHAGUE MAR BÁLTICO BORNHOLM HELSINGØR ODENSE PADBORG ESBJERG HORSENS ARHUS RANDERS ALBORG FREDERIKSHAVEN ° SELANDIA FALSTER LOLLAND JUTLANDIA KATTEGAT SKAGERRAK FIONIA MAR DEL NORTE ALEMANIA ° RASGOS GEOGRÁFICOS El Reino de Dinamarca se compone de Dinamarca (43.093 km 2 , extensión similar a la de Extremadura), las islas Feroe (1.399 km 2 , situadas en el Atlántico norte, entre Escocia e Islandia) y Groenlandia (2.175.600 km 2 ), cuyo nombre oficial es Kalaallit Nunaat desde que obtuvo la total autonomía en 1979. El territorio continental danés ocupa la península de Jutlandia situada al norte de Alemania, único país con el que mantiene frontera terrestre. Al este de Jutlandia, Dinamarca se extiende por diversas islas, de las cuáles la mayor es Selandia, donde se encuentra Copenhague. Al oeste limita con el mar del Norte; mientras que al norte y noreste queda separada de Suecia y Noruega (Península de Kola) por los estrechos Skagerrak y Kattegat. El terreno es generalmente llano y de poca altitud, con algunas colinas en las islas mayores y en el interior de Jutlandia. El clima es templado y húmedo, con fuerte influencia marítima dada su apertura a las zonas de mar adyacentes. Los inviernos son ventosos y templados para su altitud; los veranos son frescos. ENERO-FEBRERO: -3º a 3º C JULIO-AGOSTO: 13º a 22º C TEMPERATURAS MEDIAS RED DE CARRETERAS RÍOS FERROCARRILES PRINCIPALES ZONAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES 0 100 km 25 50 75 Consumo privado 613,5 50,5 Consumo público 312,9 25,7 Formación bruta de capital fijo 241,3 19,8 Variación de existencias -3,0 -0,2 Exportaciones de bienes y servicios 444,0 36,5 Importaciones de bienes y servicios -393,1 -32,3 PIB a precios de mercado 1.215,6 100,0 CRECIMIENTO REAL DEL PIB: 2,4% 2,4% (2000) (prev. 2001) FICHAS-PAÍS 2 0 0 1 Instituto Español de Comercio Exterior

description

Dinamarca

Transcript of Dinamarca

Page 1: Dinamarca

TAMAÑO DEL MERCADO

TOTAL HABITANTES: 5.349.020(1.1.2001)

TASA DE CRECIMIENTO: 0,6%(2000)

DISTRIBUCIÓN POR SEXOS:(1.1.2000)

HOMBRES: 49,4%

MUJERES: 50,6%

DISTRIBUCIÓN POR EDADES:(1.1.2000)

0-14: 18,4%

15-64: 66,8%

65+: 14,8%

DENSIDADDEMOGRÁFICA: 124,1 hab/km2

(1.1.2001)

POBLACIÓN URBANA: 85,1%(1.1.2000)

POBLACIÓN PRINCIPALESCIUDADES:(1.1.2000)

COPENHAGUE*: 1.199.470(capital)

ÅRHUS: 217.260ODENSE: 145.062ÅLBORG: 119.617FREDERIKSBERG: 90.327

* Área metropolitana. El centro urbano de Copenhague tenía 495.699 habitantes a 1.1.2000.

(mayo, 2001)

FORMA DE ESTADO:MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.

JEFE DEL ESTADO:LA REINA MARGARETHE II.

PARLAMENTO UNICAMERAL:Denominado Folketing, cuenta con 179miembros. 175 representando a Dinamarca,2 a las Islas Feroe y 2 a Groenlandia. Laselecciones al Parlamento se celebran cadacuatro años: las últimas tuvieron lugar enmarzo de 1998.

PRIMER MINISTRO:POUL NYRUP RASMUSSEN (SDP).

PARTIDO GOBERNANTE:El PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA (SDP), 63 escaños + 1 representante del partidoelegido por Groenlandia, gobierna encoalición minoritaria con el Partido RadikaleVenstre (Social-liberales, 7 escaños). Losprincipales partidos políticos conrepresentación parlamentaria son el PartidoLiberal (42 escaños + 1 representante delpartido elegido por Groenlandia), el PartidoConservador (15 escaños + 1 representanteelegido por Islas Feroe), el Partido Socialista(13 escaños) y el Partido Popular danés(extrema derecha, 10 escaños).

MARCO POLÍTICO

GRUPOS ÉTNICOS:La población oriunda danesa es de razacaucásica-nórdica. Aproximadamente el 95%de la población residente en Dinamarca es denacionalidad danesa. Los inmigrantes oresidentes extranjeros (alrededor del 8% de lapoblación total) proceden principalmente deAlemania, Suecia, Noruega, Turquía, Líbano,Pakistán, Irak, Somalia, Yugoslavia y Bosnia.

RELIGIONES:El Estado danés garantiza la libertad deculto. El 88% de la población pertenece a laIglesia evangélico-luterana. Otras religionespracticadas en el país son la católica, laortodoxa, la musulmana y la hebrea.

LENGUAS OFICIALES:El danés es el único idioma oficial del país,juntamente con el groenlandés (innuit) y elferoés en sus respectivas regiones. Existe unapequeña minoría de habla germana en el Surde la península de Jutlandia. El inglés estámuy difundido y es aceptado plenamentecomo lengua comercial.

DATOS DE INTERÉS SOCIALPIB POR COMPONENTES DEL GASTO:Precios corrientes (miles de millones de coronas danesas, 1999)

PIB PER CÁPITA:(dólares USA, 2000)

PRODUCTO INTERIOR BRUTO

POBLACIÓN

RENTA

30.322

VALOR %

DINAMARCA

SUECIA

COPENHAGUE

MARBÁLTICO

BORNHOLM

HELSINGØR

ODENSE

PADBORG

ESBJERG

HORSENS

ARHUS

RANDERS

ALBORG

FREDERIKSHAVEN

°

SELANDIA

FALSTERLOLLAND

JUTLANDIA

KATTEGAT

SKAGERRAK

FIONIA

MAR DELNORTE

ALEMANIA

°

RASGOS GEOGRÁFICOS

El Reino de Dinamarca secompone de Dinamarca (43.093 km2, extensión similar a lade Extremadura), las islas Feroe(1.399 km2, situadas en elAtlántico norte, entre Escocia e Islandia) y Groenlandia (2.175.600 km2), cuyo nombreoficial es Kalaallit Nunaat desdeque obtuvo la total autonomía en 1979. El territorio continental danésocupa la península de Jutlandiasituada al norte de Alemania,

único país con el que mantienefrontera terrestre. Al este deJutlandia, Dinamarca se extiendepor diversas islas, de las cuáles lamayor es Selandia, donde seencuentra Copenhague. Al oestelimita con el mar del Norte;mientras que al norte y norestequeda separada de Suecia yNoruega (Península de Kola) porlos estrechos Skagerrak yKattegat. El terreno es generalmente llanoy de poca altitud, con algunas

colinas en las islas mayores y en elinterior de Jutlandia. El clima estemplado y húmedo, con fuerteinfluencia marítima dada suapertura a las zonas de maradyacentes. Los inviernos sonventosos y templados para sualtitud; los veranos son frescos.

ENERO-FEBRERO: -3º a 3º CJULIO-AGOSTO: 13º a 22º C

TEMPERATURAS MEDIAS

RED DE CARRETERAS

RÍOS

FERROCARRILES

PRINCIPALES ZONASINDUSTRIALES Y COMERCIALES

0 100 km25 50 75

Consumo privado 613,5 50,5

Consumo público 312,9 25,7

Formación bruta de capital fijo 241,3 19,8

Variación de existencias -3,0 -0,2

Exportaciones de bienes y servicios 444,0 36,5

Importaciones de bienes y servicios -393,1 -32,3

PIB a precios de mercado 1.215,6 100,0

CRECIMIENTO REAL DEL PIB: 2,4%2,4%

(2000) (prev. 2001)

F I C H A S - P A Í S2 0 0 1

Instituto Españolde Comercio Exterior

Page 2: Dinamarca

NATURALEZA DE LA ECONOMÍA

ACTIVIDAD ECONÓMICA

POBLACIÓN OCUPADAPOR SECTORES:(1999)

AGRICULTURA: 4,1%INDUSTRIA: 18,2%CONSTRUCCIÓN: 6,0%SERVICIOS: 71,7%

TASA DE PARO: 5,4%(media 2000)

PRECIOS:(variación 2000/1999)

PRECIOS ALPOR MAYOR: 5,9%PRECIOS ALCONSUMO*: 2,7%

* Armonizado UE.

SUPERÁVIT PÚBLICO: 2,7% PIB(2000)

(millones de dólares USA, 1999)

BALANZA DE PAGOS

Precios corrientes (miles de millones de coronas danesas, 1999)

PIB POR RAMAS DE ACTIVIDAD

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALESSECTORES PRODUCTIVOS

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

SERVICIOS COMERCIALES Y BANCARIOS

COMERCIALIZACIÓN

BANCOS

VALOR %

La agricultura y la ganadería sólorepresentan una pequeña fracciónde la economía danesa. Sinembargo, la proporción deexportaciones originadas por estesector resulta bastante superior a sucontribución al PIB. El 70% de laproducción agrícola-agroalimentariadel país es exportada. Los principalessubsectores son los productos lácteosy derivados porcinos en el campo dela ganadería, y los cultivos decebada, trigo y remolacha azucareraen la agricultura. Es tambiéndestacable la importancia del sectorpesquero tanto por el volumen decapturas como por su participaciónen la exportación.Durante la última década se hahecho cada vez más importante parael equilibrio de la economía danesala contribución de las explotacionesde petróleo y gas en el mar delNorte danés que desde 1998garantizan el superávit en la balanzaenergética.El sector industrial destaca por sudiversidad, con un gran número depequeñas y medianas empresas. Elabanico de sectores es muy amplio,abarca desde la industriaagroalimentaria hasta la ingenieria,pasando por la química yfarmacéutica, electrónica, laindustria del mueble, de confección,las energías renovables, etc. Pese asu reducido mercado nacional,Dinamarca cuenta con importantesempresas multinacionales que através de una estrategia deespecialización en sus respectivosnichos han conseguido ser líderesmundiales; entre otras destacan

Carlsberg, Lego, A.P. Møller, NovoNordisk, FL Smidth y Bang &Olufsen. Las características básicasde la industria danesa son lautilización de nuevas tecnologías, elalto valor añadido de sus productosfinales y su especialización. El sectorde la construcción naval es laprincipal industria pesada del país,aunque paulatinamente vaperdiendo importancia dada lareestructuración del sector a nivelglobal.El terciario es sin duda el sectordominante de la economía danesa, ala que aporta más del 70% del PIB.Destacan por sus aportacionespositivas a la balanza de pagos lossubsectores de transporte,sobretodo el marítimo, de lastecnologías de la información y deservicios de consultoría e ingeniería. Aproximadamente una cuarta partedel gasto nacional es originado porel sector público, aunque desdeinicios de los años 80 ha venidoreduciendo significativamente suparticipación en la economía.

El mercado danés es muy competitivo,siendo el elemento más importante larelación calidad-precio dadas laelevada variedad de la oferta y la altamadurez del consumidor.Geográficamente, destacan dosgrandes zonas, por una parteCopenhague y el resto de la isla deSelandia (más de dos millones dehabitantes) y, por otra, la península deJutlandia y la isla de Fionia (quesuman 2,8 millones de habitantes) ycuyo centro neurálgico es la ciudad deÅrhus, situada en la costa este deJutlandia. Copenhague y su zona deinfluencia tienen la mayor densidad depoblación del país y una orientaciónmás moderna e internacional.

La distribución de productos deconsumo se realiza fundamentalmentea través de las grandes cadenas dedistribución (FDB y DanskSupermarked). El asociacionismo y losprocesos de integración horizontalpara la gestión de compras y logísticason prácticas habituales en el sector dela distribución minorista encaminadasa fortalecer el poder de negociaciónante suministradores. Existe unacadena de grandes almacenes"Magasin" con establecimientos en lasprincipales ciudades danesas. Lacomercialización de productos porcorreo e internet ha experimentadoun fuerte auge durante los últimosaños.

Conforme a la legislación vigente, noes necesario designar agente,importador o distribuidor local,aunque su colaboración puede ser enalgunos casos indispensable y enotros conveniente, ya que, ademásde aportar su conocimiento delmercado, canalizan directamente lasimportaciones. Antes de iniciar cualquier actividadexportadora conviene realizar unestudio preliminar del mercado parala realización del cual la OficinaEconómica y Comercial de España enCopenhague puede facilitar elcontacto con las fuentes deinformación adecuadas.

CARRETERAS: En 1999 la longitud total de la red de carreterasera de 71.462 km. Se han completado dosimportantes proyectos de infraestructura en elperiodo 1998-2000, el puente que une la isla deSelandia (en la que se encuentra Copenhague)con la de Fionia (Odense) y el puente-tunel queenlaza Copenhague con Malmö (sur de Suecia) através del estrecho, que suponen la uniónterrestre entre la Península de Jutlandia y el surde Suecia atravesando las islas de Fionia ySelandia, y el nacimiento de un nuevo focoeconómico transnacional en la zona del Øresund.Otro proyecto para la unión del sur de la isla deSelandia con Alemania a través del estrecho deFehmarn se encuentra en proceso denegociación política con el Gobierno alemán.

FERROCARRILES: La red de ferroviaria tiene un tendido de 2.756 km. En 1998 los ferrocarriles transportaron2.320.000 t-km de mercancías. El ferrocarril esuno de los tres medios básicos de transporteinterno junto a la carretera y lostransbordadores. Además de la carretera, elferrocarril también conecta Dinamarca con el surde Suecia a través del estrecho del Øresund.

PUERTOS: Los principales puertos daneses son los deCopenhague, Århus, Ålborg, Odense yEsbjerg. El de Århus es el principal puerto decarga de contenedores y un importantecentro de la actividad petrolera en el mar delNorte junto al de Esbjerg. Recientemente seha iniciado un proceso de fusión de lospuertos de Copenhague y Malmö, comoconsecuencia de la unión terrestre de las dosciudades. El transporte marítimo de carga ypasajeros es fundamental para las conexionescon el resto del mundo. En 1999 lostransbordadores registaron un tráfico de46.806.000 pasajeros.

AEROPUERTOS: Hay dos aeropuertos internacionales, el deCopenhague y el de Billund, siendo el deCopenhague uno de los más importantes delnorte de Europa, con tres conexiones diariasregulares directas con España (Madrid yBarcelona). Los principales aeropuertos localesse hallan en Ålborg, Esbjerg, Odense y Ronne(en la Isla de Bornholm). Dinamarca posee 2/7del capital de las Líneas Aéreas Escandinavas(SAS).

El Danmarks National Bank (BancoNacional de Dinamarca) es el bancocentral del país. La supervisión delsistema financiero corresponde a laentidad reguladora Finanstilsynet. Enel sistema financiero danés operanprincipalmente los bancoscomerciales y las cajas de ahorro.También destacan otras institucionesfinancieras especializadas como lashipotecarias, las empresas de leasing,las aseguradoras y los fondos depensiones y laborales. Entre 1989 y1990 una serie de fusiones

concentraron gran parte de losservicios financieros en un reducidonúmero de instituciones. Losprincipales bancos comerciales sonDanske Bank, Unibank y BG Bank, loscuales cubren, aproximadamente, el80% de la actividad bancaria del país.Recientemente se ha anunciado lafusión entre el Danske Bank y el BGBank. Otros bancos importantes sonel Jyske Bank y el SydbankSønderjylland. El sistema financierodanés se basa en el buenfuncionamiento del pago mediante

giros postales, utilizado para lamayoría de los pagos,complementado por un sistema dedomiciliación de pagos (PBS), y elmuy extendido uso de la tarjeta visa-dankort. No hay restricciones alestablecimiento de filiales osucursales de bancos extranjeros.Mientras los principales bancosdaneses operan en España a travésde oficinas de representación,generalmente en la Costa del Sol,ningún banco español cuenta conrepresentación en Dinamarca.

(millones de dólares USA, 2000)

* Las exportaciones de bienes y servicios incluyenel transporte marítimo de mercancías.

DEUDA EXTERIOR

27.069

16,7%

4,2%

2.978

Total deuda exterior

Servicio deuda públicaexterior

Deuda exterior / PIB

Servicio deuda públicaexterior / exportacionesde bienes y servicios*

Balanza comercial 5.412,8

Exportaciones 51.937,5

Importaciones -46.524,6

Servicios y rentas 1.045,3

Transferencias -4.424,8

Cuenta corriente 2.033,4

Saldo de transferencias de capital 128,9

Saldo de inversiones 7.546,5

Cuenta de capital 7.675,3

Errores y omisiones -515,5

Saldo global 9.193,2

Agricultura, silvicultura, pesca y minería 42,6 4,1

Industria (incluidas distribución de agua y energía) 194,3 18,7

Construcción 51,4 5,0

Comercio, hostelería, transporte y telecomunicaciones 245,9 23,7

Servicios financieros 249,4 24,1

Administración pública 288,1 27,8

Ajuste servicios financieros -35,0 -3,4

PIB al coste de los factores 1.036,7 100,0

Page 3: Dinamarca

APERTURA Y ACCESIBILIDAD DEL MERCADO

(promedios del periodo)1997 1998 1999 2000

PESETAS / CORONA DANESA (DKK) = 22,17 22,29 22,38* 22,32** Equivalencia en pesetas del cambio del euro. En septiembre de 1998 el Banco Nacional de Dinamarca y el Banco CentralEuropeo alcanzaron un acuerdo por el que la corona danesa quedaba fijada al euro en un valor central de 7,46 con un margen de fluctuación del 2,25%. En 1999, 1 euro = 7,44 DKK. En 2000, 1 euro = 7,45 DKK.

E V O L U C I Ó N D E L T I P O D E C A M B I O

RÉGIMEN DE COMERCIO

ARANCELES

GRADO DE APERTURA DEL MERCADO

0,73%

0,85%

54,1%

25,6%

IMPORTACIÓN TOTAL / IMPORTACIÓN MUNDIAL

EXPORTACIÓN TOTAL / EXPORTACIÓN MUNDIAL

COMERCIO EXTERIOR (EXPORT .+ IMPORT.) / PIB

IMPORTACIÓN / PIB

ESTRUCTURA DEL COMERCIO EXTERIOR ACCESIBILIDAD DEL MERCADO

PERTENENCIA A ORGANIZACIONES COMERCIALESY ECONÓMICAS

(estructura porcentual, 2000)

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL COMERCIO EXTERIOR DANÉS

Secciones CUCI (millones de coronas danesas, 2000)

COMERCIO EXTERIOR DANÉS POR PRODUCTOS

Capítulos arancelarios de la Nomenclatura Combinada de la UE(millones de pesetas, 2000)

COMERCIO BILATERAL HISPANO-DANÉS

(mercancías, 1999)

VALOR % VARIACIÓN00/99

VALOR % VARIACIÓN00/99

La introducción de mercancíasoriginarias de los restantesEstados miembros de la UE oprocedentes de terceros paísesque tengan firmados acuerdosde libre comercio no está sujetaa restricciones cuantitativas ni alicencias de importación.

Con respecto a terceros países,las importaciones de ciertasmercancías (textiles, calzado,cerámica y vidrio, manufacturasde acero, autorradios y juguetes)procedentes de determinadospaíses están sometidas arestricciones cuantitativas o amedidas de vigilancia, mientras

que las de otras mercancíasespecíficas (drogas, explosivos,armas de fuego y munición)están sujetas a licenciasespeciales. Sobre determinadosproductos agrarios recaen otrosmecanismos de protecciónvariable, dentro del marco de laPolítica Agraria Común.

UNIÓN EUROPEA (UE)

ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)

CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL COMERCIO Y EL DESARROLLO (UNCTAD)

BANCO MUNDIAL (BM)

BANCO EUROPEO DE RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO (BERD)

BANCO AFRICANO DE DESARROLLO (BAfD)

BANCO ASIÁTICO DE DESARROLLO (BAsD)

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)

La introducción de mercancías en Dinamarca está sometida a losderechos del Arancel Comunitario.

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

SUECIA12,2%

SUECIA13,2%

ALEMANIA20,9%

UE69,8%

RESTO MUNDO17,5%

JAPÓN1,8%

PAÍSESBAJOS9,1%

REINOUNIDO

7,5%

FRANCIA5,2%

ITALIA5,1%

BÉLGICA YLUXEMBURGO

3,4%

FINLANDIA2,9%

CHINA2,6%

EE. UU.4,3%

NORUEGA4,0%

RESTO UE2,1%

ESPAÑA1,4%

REINOUNIDO

9,6%

FINLANDIA3,3%

FRANCIA5,0%

PAÍSESBAJOS4,8%

ITALIA3,6%

BÉLGICA YLUXEMBURGO1,9%

ESPAÑA2,3%

RESTO UE3,2%

RESTO MUNDO17,9%

UE65,3%

ALEMANIA18,4%

NORUEGA6,1%

EE. UU.5,6%

JAPÓN3,4%

POLONIA1,7%

IMPORTACIONES (CIF) 360.240,0 15,5 0. Productos alimenticios y animales vivos 34.223,4 11,9 1. Bebidas y tabaco 4.770,8 5,1 2. Materiales crudos no comestibles,

excepto combustibles 12.130,2 11,13. Combustibles, lubricantes minerales

y productos conexos 22.200,9 80,4 4. Aceites, grasas y ceras de origen animal

y vegetal 1.476,4 -7,65. Productos químicos y productos conexos n.e.p. 36.104,7 9,3 6. Artículos manufacturados clasificados

según material 59.124,1 14,3 7. Maquinaria y equipo de transporte 129.434,9 13,68. Artículos manufacturados diversos 55.051,7 16,1 9. Mercancías y operaciones no clasificados

en otro rubro CUCI 5.722,9 -0,9

EXPORTACIONES (FOB) 397.810,4 14,70. Productos alimenticios y animales vivos 73.580,9 8,3 1. Bebidas y tabaco 4.408,5 41,72. Materiales crudos no comestibles,

excepto combustibles 14.480,7 11,43. Combustibles, lubricantes minerales

y productos conexos 31.052,9 103,6 4. Aceites, grasas y ceras de origen animal

y vegetal 1.469,3 -10,25. Productos químicos y productos conexos n.e.p. 47.450,0 12,16. Artículos manufacturados clasificados

según material 43.229,3 11,27. Maquinaria y equipo de transporte 107.310,7 7,68. Artículos manufacturados diversos 70.564,5 16,6 9. Mercancías y operaciones no clasificados

en otro rubro CUCI 4.263,6 -2,8

EXPORTACIONES ESPAÑOLAS (FOB) 148.865 15,687. Vehículos automóviles, tractores 32.139 11,985. Máquinas y aparatos eléctricos 15.610 44,784. Reactores nucleares, calderas, máquinas 12.735 15,330. Productos farmacéuticos 11.882 26,122. Bebidas, líquidos alcohólicos 11.697 1,127. Combustibles y aceites minerales 9.952 176,008. Frutos comestibles 6.222 5,907. Legumbres y hortalizas 5.749 -0,439. Materias plásticas y sus manufacturas 3.337 16,764. Calzado 2.960 -6,0 Restantes exportaciones 36.582 1,8

IMPORTACIONES ESPAÑOLAS (CIF) 178.225 7,6 84. Reactores nucleares, calderas, máquinas 25.782 -8,303. Pescados y crustáceos, moluscos 22.093 5,2 02. Carne y despojos comestibles 15.316 5,985. Máquinas y aparatos eléctricos 14.557 9,430. Productos farmacéuticos 13.549 9,304. Leche y productos lácteos 9.857 3,890. Instrumentos y aparatos de óptica 7.556 4,739. Materias plásticas y sus manufacturas 5.717 12,427. Combustibles y aceites minerales 4.194 429,544. Madera, carbón vegetal 4.013 7,8 Restantes importaciones 55.591 11,0

Page 4: Dinamarca

EMBAJADA DE ESPAÑA EN COPENHAGUECANCILLERÍAChristianiagade, 212100 Copenhague Øtel.: 00 (45) 35 42 47 00/22 66fax: 00 (45) 35 26 30 99

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN COPENHAGUEVesterbrogade, 101620 Copenhague Vtel.: 00 (45) 33 31 22 10fax: 00 (45) 33 21 33 90c.e.: [email protected].

mcx.eswww.mcx.es/copenhague

OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO EN COPENHAGUENy Østergade, 341101 Copenhague Ktel.: 00 (45) 33 15 11 65fax: 00 (45) 33 15 83 65

CÁMARA DE COMERCIO DE DINAMARCA(Danish Chamber of Commerce)Børsen1719 Copenhagen Ktel.: 00 (45) 33 95 05 00fax.: 00 (45) 33 32 57 16www.commerce.dk

INFORMACIÓN PRÁCTICAMARCO LEGAL

MONEDA

HORARIO LOCAL

HORARIO LABORAL

VACACIONES Y FESTIVIDADES

PRECAUCIONES SANITARIAS

FORMALIDADES DE ENTRADA

ENLACES DESDE ESPAÑA

DIRECCIONES ÚTILESEN DINAMARCA

EMBAJADA DE DINAMARCA EN MADRIDCANCILLERÍA Y DEPARTAMENTOCOMERCIALClaudio Coello, 9128006 Madridtel.: 91 431 8445fax: 91 431 9168www.embajadadinamarca.es

CONSULADO GENERAL DE DINAMARCA EN BARCELONARambla de Catalunya, 3308007 Barcelonatel.: 93 488 0222fax: 93 487 6736

DELEGACIÓN COMERCIAL DE DINAMARCA EN BARCELONARambla de Catalunya, 8108008 Barcelonatel.: 93 487 5486fax: 93 488 1772

SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO.MINISTERIO DE ECONOMÍAPaseo de la Castellana, 16228046 Madridtel.: 91 349 3500fax: 91 349 5242c.e.: [email protected]

INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIOEXTERIOR (ICEX)Paseo de la Castellana, 14-1628046 Madridtel.: 91 349 6100fax: 91 431 6128www.icex.es

DIRECCIONES ÚTILESEN ESPAÑA

SISTEMA FISCAL

LUNES A VIERNES DE 09:30-10:00 A 16:00HORAS, LOS JUEVES PERMANECEN ABIERTOSHASTA LAS 18:00 HORAS.

BANCOS

EN GENERAL, LUNES A VIERNES DE 09:00-10:00 A 17:30-18:00 HORAS, CON HORARIO CONTINUADO.PERMANECEN CERRADOS EL SÁBADO DESDE LAS 17:00 HORAS HASTA EL LUNES A LAS 06:00 HORAS,ASÍ COMO LOS DÍAS FESTIVOS. LOS SÁBADOS DE PASCUA, PENTECOSTÉS, EL FIN DE SEMANA ANTERIOR AL DÍA DE NAVIDAD Y 4 DOMINGOS MÁS AL AÑO PUEDEN ABRIR HASTA LAS 20:00 HORAS.

COMERCIOS

LUNES A VIERNES DE 09:00 A 16:00 HORAS,NORMALMENTE LA PAUSA PARA ELALMUERZO ES DE 12:00 A 12:30 HORAS.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TRANSPORTES POR CARRETERA

Dinamarca es signataria de los Convenios CMR, TIR, ATP y ADR.

FUENTES: Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Copenhague, Bases de datos ICEX, Banco de España, Instituto Danés de Estadística, Banco Nacional de Dinamarca, Ministerio danés de Asuntos Exteriores, Ministerio danés de Economía, Ministerio danés de Industria y Comercio, Ministerio danés de Finanzas, Ministerio danés de Trabajo, Ministerio danés de Impuestos, Embajada de Dinamarca en Madrid.

Ninguna, aunque no está de más llevar ropa de abrigo y medicamentoscontra el catarro en cualquier época del año.

Para los ciudadanos comunitarios, documento nacional de identidad opasaporte. Dinamarca se ha incorporado a la cooperación de Schengen el día25 de marzo del 2001.

La unidad monetaria es la corona danesa (Dkr), dividida en 100 øres.Existen monedas de 25 y 50 øres y de 1,2, 5, 10 y 20 coronas, junto conbilletes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 coronas.Dado el resultado negativo del referéndum celebrado el día 28 de septiembredel 2000 sobre la integración de Dinamarca a la Unión Europea y Monetaria,el 1 de enero del 2002 no se iniciará el proceso de sustitución de la coronapor el euro.

VÍA AÉREA:Hay tres conexiones diarias (Iberia, SAS y Spanair) entre Copenhague y Madrid y dosentre Madrid y Barcelona. En periodos vacacionales hay vuelos charter directos a, entreotros destinos, Alicante, Málaga, Las Palmas, Palma de Mallorca y Tenerife.Recientemente la compañía Sterling ha iniciado vuelos regulares entre Copenhague yMálaga y Alicante.

VÍA MARÍTIMA:Varias líneas marítimas ofrecen servicios regulares de transporte de mercancías entrepuertos españoles (principalmente Algeciras, Barcelona y Bilbao) y daneses (sobre todoCopenhague, Århus y Esbjerg), ya sea directamente o con escala en otros puertos comoRotterdam, Amberes o Hamburgo.

VÍA TERRESTRE:Copenhague dista de Madrid, aproximadamente, 2.500 km por carretera. Los pasajerosy vehículos pueden atravesar los estrechos que separan a Alemania o a Fionia de la islade Selandia –donde está ubicada Copenhague– utilizando buques transbordadores querealizan la travesía en menos de dos horas, o directamente usando los dos puentes queunen a Jutlandia con Fionia y a ésta con Selandia.Existe asimismo conexión ferroviaria para el transporte de mercancías y pasajeros, víaParís, Hamburgo y otras ciudades.

PERÍODO ANUAL DE VACACIONES:Cinco semanas, normalmente en el mes de julio. Al planear viajes de negocios sedebe tener en cuenta que hay dos semanas al año con carácter semifestivo,alrededor de la 2.ª - 3.ª semana de febrero y de la 3.ª -4.ª de octubre.

DÍAS FESTIVOS:2001: 1 de enero, 12 y 13 de abril (Jueves y Viernes Santos), 16 de abril (Lunes dePascua), 1 de mayo (Día del Trabajador), 11 de mayo (4.º viernes después de Pascua yDía de la oración), 24 de mayo (Jueves de la Ascensión), 4 de junio (Lunes dePentecostés), 5 de junio (Día de la Constitución y fiesta nacional), 25 y 26 dediciembre (Navidad y 2.º Día de Navidad).

GMT más una hora en invierno (más dos horas en verano), igual que enEspaña peninsular y Baleares.

MAYO, 2001Depósito legal: M-00000-2001

NIPO: 381-01-016-6ISBN: 00-0000-000-0

PROTECCIÓN DE PATENTES Y MARCAS

El organismo danés encargado de la protección de patentes y marcas es laSubdirección General de Patentes y Marcas (www.patentdirektoratet.dk).Dinamarca forma parte del Convenio de París para la Protección de laPropiedad Industrial y del Convenio que establece la Organización Mundialde la Propiedad Intelectual (OMPI). En materia específica de patentes, es paíssignatario del Convenio de Munich para patentes europeas (Oficina Europeade Patentes, Munich) y del Tratado de Cooperación en materia de Patentes(PCT). También forma parte del Acuerdo de Niza relativo a la ClasificaciónInternacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas.

NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓNDE PRODUCTOS

Dinamarca está adherida a lasprincipales organizacionesinternacionales de normalización ycertificación. Existen normas yreglamentaciones "voluntarias", esdecir, autoimpuestas por los diversossectores para su autorregulación. La Asociación Danesa deNormalización y Certificación (DanskStandard, www.ds.dk) es el enteencargado de la regulación en estecampo y el responsable danés en ISO,

IEC, CEN, CENELEC, etc. Aunquesectorialmente se está poniendo enpráctica el programa de la UE paradesarrollar normas industrialescomunes, aún existen normasespecíficas que pueden ser exigidaspor el importador o por el clientedanés. Las normas de calidad ISO sonconsideradas como un importantefactor de competitividad.

Según un estudio de la OCDE publicado en 1999 y realizado con datos de1996, Dinamarca es el país de dicha organización en el que los ingresosfiscales suponen un mayor porcentaje del PIB (52,2%). La presión fiscal hasido tradicionalmente muy alta, sobretodo en lo que se refiere a losimpuestos directos. A partir de la reforma fiscal de 1994 se han rebajadoligeramente los impuestos sobre la renta y de sociedades, aumentando ointroduciendo en su lugar diversos impuestos indirectos sobre el consumo deciertos productos o tasas energéticas y ecológicas. El tipo de gravamen del impuesto sobre el valor añadido (moms), que esúnico, es del 25%. El tipo general del impuesto de sociedades es del 30%. Desde enero de 1999las transferencias de dividendos de una compañía a otras corporaciones entrelas que haya un vínculo de propiedad superior al 25%, en ciertascircunstancias, están exentas de pago del impuesto sobre dividendos que es,para los otros casos, del 21,1%.Las rentas personales tributan progresivamente y son sometidas a impuestosdel gobierno central y las autoridades locales. En la práctica los tipos mediosaplicados oscilan entre el 35% y el 50% de la base imponible, con un techomáximo del 59%. la base imponible resulta de aplicar al sueldo bruto, poruna parte, dos retenciones sociales (fondo del mercado de trabajo, 8%, yfondo especial de pensiones, 1%) y, por otra, diversas deducciones.España y Dinamarca tienen firmado un Tratado para Evitar la DobleImposición desde 1972, que fue modificado en 1999.