Dignostico de Curazaito 03-05-2015

download Dignostico de Curazaito 03-05-2015

of 71

Transcript of Dignostico de Curazaito 03-05-2015

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    1/71

    1. ORÍGENES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA

    Existe una manera de investigar científicamente, propia de las ciencias

    naturales, en donde el investigador como sujeto de la investigación aborda un

    aspecto de la realidad con el propósito de describir, interpretar establecer relación

    o explicar el fenómeno estudiado. Generalmente, cuando este tipo de

    investigación se aplica en el área social, el objeto de la investigación no tiene

    participación activa en el proceso ni en los resultados y solo puede llegar a

    conocer las conclusiones.

     Alrededor de 1!", con #urt $e%in surge una nueva manera de investigar 

    donde la decisión de grupo y compromiso con la mejora es la base fundamental deeste tipo de investigación& 'e inician así cambios en la forma de investigar (ue

    llevan a un movimiento de critica al )desarrollo de la comunidad) acompa*ado de

    un cuestionamiento ideológico y metodológico de la investigación social,

    comen+ando a desarrollarse una nueva concepción (ue sin perder el carácter de

    cientificidad buscó mayor participación y apropiación del proceso y de los

    resultados por parte de la comunidad involucrada, a este tipo de investigación se

    le denomina nvestigación - Acción /articipativa 0A/ y posteriormente se le

    reconocerá como investigación /articipativa 0/ 0Arango. 123".

    4e acuerdo con lo planteado y siguiendo a 5ontero 5arit+a 0136 (ue en

    referencia a este movimiento concepción nueva, donde se concibe al sujeto como

    un ser activo. 'e*ala, (ue ese fenómeno responde a un movimiento en las

    ciencias sociales y 7umanas en general (ue, en Am8rica $atina a fines de la

    d8cada del cincuenta 7abía comen+ado, a producir una sociología comprometida

    con las clases sociales económicamente más necesitadas.

    $a autora mencionada 7ace referencia a los trabajos del sociólogo 9rlando

    :als ;orda 012 en

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    2/71

    ciencias sociales y del rol de las investigaciones sociales. gualmente la educación

    popular planteaba nuevas formas de intervención social, ya (ue como lo 7an

    se*alado :reire 01=! y ;arreiro 01=!, entre otros, se trata de un proceso

    reali+ado con los miembros de un grupo, en función de sus intereses y

    necesidades, es decir, con sujetos activos (ue controlan las circunstancias de vida

    (ue les toca enfrentar en su contexto socio cultural.

     Además de estos aspectos discutidos y tratados por diferentes autores

    $atinoamericanos, donde se le da relevancia a los intereses del grupo, en la

    investigación acción, tambi8n se genera cambios en como investigar. En este caso

    el investigador debe tener claro (ue no existe neutralidad científica, en el sentido

    del compromiso explícito (ue debe tener con los sujetos involucrados en la acción.$a objetividad debe ser construida en una acción reflexión crítica, dirigida a (ue

    los sujetos de la acción, se apropien del conocimiento de su realidad, a trav8s del

    análisis y el estudio de las transformaciones grupales y colectivas, (ue van

    teniendo lugar a lo largo del proceso donde el 7ombre se transforma y transforma

    su entorno.

    'e ve así al sujeto de la investigación con capacidad de acción y poder 

    transformador, no sólo en el ámbito grupal y colectivo, sino tambi8n del entorno

    social y material. gualmente, con una capacidad para discernir, organi+ar,

    planificar procesos (ue favore+can y se apoyen en formas de participación activa

    de las comunidades, en una perspectiva democrática y de autogestión.

    1.1. Definición de Investigación Acción Patici!ativa

    En tal sentido, se*ala las A/ (ue se puede definir como un m8todo de

    estudio y acción (ue busca obtener resultados fiables y >tiles para mejorar 

    situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios

    colectivos a investigar, (ue así pasan de ser ?objeto@ de estudio a sujeto

    protagonista de la investigación, controlando e interactuando a lo largo del proceso

    10

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    3/71

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    4/71

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    5/71

    Decorridos por la comunidad a fin de identificar las características socio

    demográficas, físico ambientales, 'ocio culturales, educativas, m8dico

    asistenciales y económicas. ambi8n sirvió para la verificación de fuentes

    de información en los servicios de dic7o sector.

    Deconstrucción del cro(uis de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    6/71

    Es un proceso (ue re(uiere atención voluntaria e inteligencia, orientado por 

    un objetivo terminal y organi+ador y dirigido 7acia un objeto con el fin de obtener 

    información. 04e #etele, 1H!.

     $a observación no debe deformar, distorsionar o perturbar la verdadera

    realidad de los fenómenos. 05artíne+& 1H.

    $a observación participativa consiste en obtener impresiones del mundo

    circulante. Esto suele re(uerir contacto directo con el 0los sujeto 0s, aun(ue

    puede reali+arse observación remota registrando a los sujetos en fotografía,

    grabaciones sonoras, o video grabación y estudiándola posteriormente. 0Alvare+ y

    urgenson, 6BBC.

    Esta sirve como ayuda para descubrir las estructuras significativas (ue dan

    ra+ón de la conducta de los sujetos de estudio en su contexto comunitario.

    1.1.2.2. La O"sevación c$($ T'cnica de Investigación S$cia%.

    /8re+ 'errano3 se*ala sobre la 9bservación (ue3 ?I9rienta a un objetivode investigación formulado previamente...@, ?.../lanifica sistemáticamente en fases,

    aspectos, lugares y personas...@, ?In :, Arias 06BB", se*ala (ue3 ?Jn instrumento de recolección de datos

    es cual(uier recurso dispositivo o formato 0en papel o digital, (ue se utili+a para

    obtener, registrar o almacenar información@ 0

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    7/71

    sensibili+ación de la propia población, (ue pasa a ser, a trav8s de este proceso,

    sujeto activo y protagonista de un proceso de desarrollo y transformación de su

    entorno, 0espacios de relación comunitaria, barrio, sector, municipio.

    $as circunstancias concretas de cada localidad, van a ser las (ue

    determinen de (u8 forma se va 7acer la investigación y con (u8 medios contamos

    para ello.

    Es decir, la nvestigación Acción /articipativa ransformadora debe

    apoyarse primordialmente en esta fase, en la profundi+ación de la capacitación y

    el adiestramiento, en la elaboración estrat8gica de acciones, para (ue de esta

    manera se evite el inmediatismo y la frustración por los aparentes fracasos en la

    labor comunitaria. /or lo tanto, no sean de establecer discriminante entre lainvestigación, los pobladores y el educador. 4ic7a acción educativa.

    'eg>n Guerra, Kelena. 1HB tomado de Fidal :. 6BBB3 ?Ies una manera

    de investigar y la investigación, una mera de 7acer& simultanea y dependiente se

    reali+a tales proceso, ad(uiriendo de acuerdo a los re(uerimientos de cada etapa

    8nfasis diferenciales@. 0/.!H.

      Además se debe tomar en cuenta, (ue la investigación Acción& permite

    tener contacto con los integrantes (ue 7abitan en cual(uier comunidad, ya (ue

    ellos son los perjudicados en cuánto a los problemas (ue allí se presentan.

    &. LA PRI*ERA +ASE ,-E SE PRESENTARA ES EL DIAGNÓSTICO

    PRELI*INAR

    &.1. C$(nidad Se%ecci$nada.

    $a comunidad seleccionada es el sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    8/71

    &.&. Rec$n$ci(ient$ de %a C$(nidad.

    :ue ejecutada por los estudiantes del 'exto 'emestre de Estudios urídicos

    de la Jniversidad ;olivariana de Fene+uela, Aldea Jniversitaria ?Alberto :ur+an@,

    5isión 'ucre, 'abatino en un período comprendido entre CB de 5ayo del 6B16

    7asta C1 de 5ayo del 6B1C. $a inserción en el lapso antes mencionado permitió

    cumplir con los objetivos.

    /. CARACTERÍSTICAS 0ISTÓRICAS DEL SECTOR C-RAAITO II.

    /.1. Rese2a 0istóica de %a C$(nidad de Ca3ait$ II.

      En la >ltima d8cada del siglo LF la ciudad de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    9/71

    $os originarios del sector n se desconoce su privilegio. /uesto (ue para la 8poca ning>n negro no

    podía poseer tierra alguna. 'in embargo existen registros de actividad comercial

    en la +ona en la (ue mercaderes traían no solo mercancía como, caf8, plátano,

    pieles sino tambi8n la venta de esclavos (ue para la 8poca era muy lucrativa.

    Es por ello (ue este tipo de comercio diera como resultado el asentamiento

    cercano de esclavos de todo tipo en el lugar sin embargo. Existe tambi8n la

    posibilidad de (ue estos asentamientos fueran producto de grupos rebeldes como

    lo proponen algunos registros 7istóricos 0AK:, :ondo Arcaya. Es posible (ue

    tambi8n sea producto de una especie de anar(uía producto de la debilidad del

    reinado de Espa*a sobre las colonias Am8ricas, lo (ue traería consigoal+amientos de negros (ue se asentaron en el lugar y (ue llenaron sus filas con

    negros provenientes de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    10/71

    y ventanales, tec7o en forma de torta y tejas, piso de tierra, (ue posteriormente les

    colocaron ladrillos 05illet, 6B16.

    $as casas estaban estructuradas de la siguiente manera3 Jn +aguán, sala,

    cuartos grandes y un fogón como cocina. 'us tradiciones culturales eran el to(ue

    y el baile del tambor, asistir los domingos a misa, semana santa, procesión del

    santo sepulcro, el baile de 'an ;enito, el Dosario de cru+ 05illet, 6B16.

    En esa 8poca existieron grandes necesidades y no contaban con servicios

    básicos, se alumbraban con lámparas. El sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    11/71

    En esa misma 8poca, la comunidad se comien+a a organi+ar a trav8s de

    untas /ro 5ejoras, Asociaciones de Fecinos,

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    12/71

    la

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    13/71

      :igura 6

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    14/71

    7uevos criollos fritos, alMari de c7ivo 0ver figura "& especie de guiso elaborado

    con carne de c7ivo, ali*os y otros condimentos.

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    15/71

    $a mayoría de los dulces, eran preparado de los frutos (ue tenían

    sembrados en el conuco, los 4ulces eran3

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    16/71

    $a comunidad de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    17/71

    /.16. Cent$s Edcativ$s.

    Existe en El 'ector blica ?$ucas Adames@.

    Jbicada en la calle El 'ol, entre calle 5illar y callejon 5illar como lo muestra la

    figura 1C.

      :igura 1C Escuela $ucas Adames

    El setor

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    18/71

     

    :igura 12

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    19/71

    prevenir enfermedades y así evitar consecuencias graves. Este tipo de educación

    es llevado a cabo por las pasantes del /rograma de Gerontología y las

    rabajadoras 'ociales.

    4e igual modo, la edificación destinada como Gimnasio ?5ano /ec7e@

    ubicado en la calle el sol, sirve para (ue los jóvenes del sector realicen prácticas

    deportivas (ue son llevados a cabo por la misión barrio adentro, en el cual asisten

    personas tanto del sector como del sector $as /anelas.

    $os servicios (ue presta 8sta misión son3 9dontología, 0ver figura 1H,

    oftalmología y medicina integral, 0Fer figura 1& así mismo el programa de barrio

    adentro cuenta con un consultorio ubicado en la calle sur en el (ue se ofrecemedicina integral.

      :igura 1H

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    20/71

      :igura 6B 5apa del Estado :alcón

    4.&. L$s L

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    21/71

     

    :igura 66

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    22/71

    pues, existe clima tórrido a nivel del mar, en las playas, llanura del litoral y en la

    /enínsula de /araguaná. ltima, normalmente soplan

    vientos fuertes, vientos provenientes del este, por lo (ue 7ace más soportable el

    calor.

    'in embargo el sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    23/71

     

    :igura 62.

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    24/71

      :igura 6

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    25/71

      :igura C6 Fenta de Depuestos :igura CC. Fenta de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    26/71

    En cuanto a los grupos organi+ados en la comunidad, existen los

    siguientes3

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    27/71

    :uente3 Estudiantes /:G. Estudio urídico 6B1C

    DISTRI:-CIÓN POR EDADES

    35

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    28/71

    Grafica 1 4istribución por edades

    An@%isis ;1)

    9bservando los datos y valores (ue muestra, tanto la tabla de datos como la

    grafica, se percibe (ue en el sector de esta comunidad predominan la población

    infantil y adolescentes, con edades comprendidas de 1B 1! y de 12 1 a*os.9cupando cada una de estos renglones un 1!.62U de la población.

    Cad$ N ;&

    Disti"ción !$ SeF$ de %$s Ba"itantes de% sect$

    Ca3ait$ II *nici!i$ *ianda. Estad$ +a%cón.

    SeF$ 0a"

    5asculino 1B=6 Kab 21.=U

    :emenino H Kab !H.61U

    T$ta% &;7; 0a" 1;;

    :uente3 Estudiantes /:G. Estudio urídico 6B1C

    DISTRI:-CIÓN POR SEHO

    36

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    29/71

    Grafica Qro. 63 4istribución por 'exo

    An@%isis ;&) 

    $os resultados obtenidos en la tabla y grafica QV 6, se observa (ue 7ay un ligero

    dominio del g8nero 5asculino con una diferencia del 1.=U por encima de la

    población del g8nero :emenino.

    Cad$ N ;/

    Disti"ción !$ Nive% de Instcción de %$s Ba"itantes de%sect$ Ca3ait$ II *nici!i$ *ianda. Estad$ +a%cón.

      :uente3 Estudiantes /:G. Estudio urídico 6B1C

    37

    Nive% de Instcción 0a" 5aternal H2 !.11U/DE-escolar 1CC ".!CU/rimaria C66 12.2"U'ecundaria C=2 1H.16U/rimaria ncompleta 1"2 =.=U'ecundaria ncompleta 1=H H."BU;ac7iller 1B6 !.CU4iversificado ncompleto 2 2U'uperior 1B! 2.B6U

    /rofesional !.=HU8cnica 162 ".B!UQinguna 6H= 1C.H"UT$ta% &;7; 1;;

    DISTRI:-CIÓN POR NIVEL DE INSTR-CCIÓN

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    30/71

    Grafica C 4istribución por nivel de nstrucción

    An@%isis ;/)

    9bservando los datos obtenidos por la tabla y por la grafica elaborada se

    puede decir (ue en el sector de esta comunidad posee un índice muy bajo de

    población profesional, 7ay predominio de población con un grado de instrucción de

    'ecundaria con un 1H.16U y /rimaria con un 12.2"U, y existe un 1C.H"U de

    Qinguna (ue tiene alg>n nivel.

    Cad$ N ;4

    Disti"ción !$ ti!$ de Viviendas e% sect$ Ca3ait$ II*nici!i$ *ianda. Estad$ +a%cón.

    .

    38

    Ti!$ de Viviendas N Viviendas Quinta 19 6.38%!arta"ent# 0 0.00%Ca$a 261 87.58%anc 18 6.04%'arraca 0 0.00%(tr#$ 0 0.00%TOTAL 298 100.00%

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    31/71

      :uente3 Estudiantes /:G. Estudio urídico 6B1C

    Grafica ! ipos de Fiviendas

    An@%isis) ;4

    En esta grafica se observa (ue el H".=BU de las viviendas están

    construidas de blo(ues, en su mayoría están en malas condiciones, debido a la

    falta de producción económica del sector.

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    32/71

    :uente3

    Estudiantes /:G.

    Estudio urídico

    6B1C

    DIS+R-TE DE SERVICIOS :ASICOS

    40

    Sevici$s :@sic$sN de

    viviendas

    Ded de Aguas ;lancas 6H 1BBU

    Ded de Aguas 'ervidas 6" U

    'ervicio El8ctrico 6H 1BBU

    'ervicio de Aseo Jrbano 6H 1BBU

    'ervicio elefónico H !6U

    'in Ded de Aguas ;lancas B BU

    'in Ded de Aguas 'ervidas 6 1U

    'in 'ervicio El8ctrico B BU

    'in 'ervicio de Aseo Jrbano B BU

    'in 'ervicio elefónico 1C2 2HU

    T$ta%  &98 Viviendas

    Eva%adas 1;;

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    33/71

    Grafica B2. 'ervicios ;ásicos

    An@%isis ;5)

    En la comunidad del 'ector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    34/71

    Grafica B" ipos de :amilias

    An@%isis ;6)

    En la siguiente figura se puede apreciar (ue la familia se desarrolla en un

    ambiente familiar nuclear con un porcentaje de 2H.B=U, mientras un !1.CU se

    encuentra en la denominación Extendida.

    5.4. P$"%e(as O"sevad$s !$ %$s Investigad$es.

    'e observo muc7as familias en 7acinamiento, problemas de calles en mal

    estado, 0Fer Anexo :otográfico B1, presencia de sustancia nociva, expendio delicor ilícito, :alta de Alumbrado,

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    35/71

    puedan ser aprovec7adas en beneficio de todos& lo cual, permite identificar,

    ordenar y jerar(ui+ar los problemas comunitarios, y a trav8s de ello, 7acer (ue la

    gente llegue mejor preparada a la formulación del presupuesto participativo.

    omando en cuenta lo antes expuesto, se puede decir, (ue la importancia

    (ue tiene un diagnostico participativo es (ue permite anali+ar e ir comprendiendo

    mejor su situación, identificando los problemas y obstáculos (ue impiden su

    desarrollo y determinando las prioridades. El diagnóstico sirve además, para

    planificar y activar el /lan Wnico de 4esarrollo del Xrgano Ejecutivo.

    Existe diferencia entre un diagnóstico 7ec7o por agentes externos a una

    localidad y a(uel 7ec7o por los propios vecinos& de 7ec7o, los planes de acción ylas soluciones suelen ser más apropiados y eficaces cuando se basan en el

    análisis de los problemas reali+ados por las personas afectadas. El diagnóstico

    participativo es una actividad del colectivo comunal& sin embargo, es conveniente

    (ue la comunidad cuente con el apoyo de facilitadores para aplicar la metodología

    adecuada al proceso investigativo llevado a cabo por los sectores populares.

    6.&. Acta%i3ación de% C$nse#$ C$(na% Ca3ait$ II.

    En fec7a 1= de 9ctubre se reali+o asamblea para la presentación de los

    triunfadores y triunfadoras, 0Fer Anexo fotográfico B" y B=3 luego en fec7a 6B y 66

    de diciembre del 6B16, se reali+a reunión para la /lanificación de la adecuación y

    actuali+ación del

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    36/71

    febrero del a*o 6B1C se reali+a censo demográfico, 0Fer Anexo fotográfico 1! al

    1.

    En fec7a BC de 5ar+o del 6B1C se asiste a la comunidad a darle

    acompa*amiento en el proceso de adecuación y elección del

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    37/71

    6./. Pi$i3ación de %as Necesidades.

    El proceso de sociali+ación e integración de los participantes de Estudios

    urídicos y la

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    38/71

    grupos, se le explicó (ue debía reali+ar priori+ación de los problemas de la

    comunidad, para reali+ar luego una matri+, describiendo las fortale+as,

    oportunidades, debilidades y amena+as de la comunidad, para luego reali+ar el

    árbol del problema.

    En la mesa de trabajo con los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad

    eligieron los problemas siguientes3 Electricidad, vialidad, aguas negras,

    inseguridad, 4roga, Alco7olismo,

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    39/71

      :uente3 El Grupo nvestigador 

    $a asamblea de ciudadanos y ciudadanas no se puede considerar 

    representativa por lo (ue se procedió a consultar otra porción de la población

    por(ue la $ey orgánica de los consejos comunales en su artículo 66 el cual

    establece (ue3 ?$as decisiones serán tomadas por mayoría simple de los

    asistentes a la Asamblea de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    40/71

    'i la familia forma a los ni*os, ni*as y adolescentes en valores y se

    mantienen unidos en el n>cleo familiar, lograran reducir el alto flagelo de

    inseguridad (ue reina en el sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    41/71

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    42/71

    trav8s de la educación y formación en valores (ue se puede 7acer (ue la familia

    creen conciencia sobre el da*o (ue causa a sus vidas, familias y sociedad el

    consumo o distribución de sustancias nocivas, minimi+ar la incidencia delictiva

    0Dobos, Di*as, Fiolencia ntrafamiliar, entre otros y llevar a su mínima expresión

    el gran problema de inseguridad de los 7abitantes del sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    43/71

    al igual (ue para los Especialistas 5etodológicos y a los 7abitantes de la

    comunidad a (uienes se les entregarán los resultados de la investigación. $os

    resultados obtenidos y la interpretación de los mismos, serán presentados en

    función de los objetivos planteados inicialmente por el investigador, cuyo

    desarrollo se encuentra reflejado en los gráficos y análisis expuestos a

    continuación.

    6.6.1. Cesti$nai$

    El cuestionario está dirigido a recabar información en torno a   la aplicación

    de estrategias para determinar el problema de la inseguridad en

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    44/71

    Cad$ N ;7

    C$nsidea sted Je s C$(nidad es SegaM

     

    52

    'i 2 2.2"U

    Qo H2 !.!!U

    T$ta%es 9; 1;;.;;

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    45/71

     Grafica =

    'eguridad e nseguridad

    An@%isis ;7)

    En la siguiente figura se puede apreciar (ue !.!!U de los ciudadanos y

    ciudadanos de la comunidad de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    46/71

    An@%isis ;8)

    En el cuadro y grafica observamos (ue el mayor problema (ue presenta la

    comunidad con un 1".!2U es la Ausencia de Falores, 12,H1U /resencia de

    'ustancias Qocivas, luego le sigue el 5altrato nfantil con un 1!.H!U, el cuarto

    problema es la Fiolencia ntrafamiliar con un 1!.1U y el (uinto Fenta

    clandestina de Alco7ol con un 11,!U.

    Cad$ N ;9

    Acde sted a f$(%a %a denncia en cas$ de se

    V

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    47/71

    Grafica 3 :ormulación de 4enuncia de un Kec7o 4elictivo

    An@%isis ;9)

    En el cuadro y grafica se observa (ue al momento (ue un ciudadano y ciudadanaes víctima de un 7ec7o delictivo Qo lo denuncian y está representado con un

    2=.66U y (uienes lo denuncian lo representa el !=.=HU.

    Cad$ N 1;

    C$n$ce sted a %$s Oganis($s ece!t$es de dennciaM

    55

    'i =6 HB.BBUQo 1H 6B.BBU

    T$ta% 9; 1;;.;;

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    48/71

    Grafica 1B3 9rganismos Deceptores de 4enuncia

    An@%isis 1;)

    En el cuadro y grafica observamos (ue los ciudadanos y ciudadanas conocen a

    los organismos receptores de denuncia el HBU mientras (ue el 6BU lo desconoce.

    Cad$ N 11

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    49/71

    Grafica 113 De(uerimiento de Asesoría en 5ateria urídica

    An@%isis 11)

    En el cuadro y grafica observamos (ue los ciudadanos y ciudadanas re(uieren

    con un H"."=U Asesoría y un 1C.CC U no.

    $a aplicación de este instrumento 7a definido el problema de la comunidad

    el cual es la Ausencia de Falores en la familia, se verá en el árbol de problema sus

    causas y sus efectos a7ora3

    6.7. >"$% de P$"%e(as)

    'eg>n ac(ues 5.

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    50/71

    El árbol de problemas es una t8cnica (ue se emplea para identificar una

    situación negativa 0problema central, la cual se intenta solucionar mediante la

    intervención del proyecto utili+ando una relación de tipo causa-efecto.

    6.7.1. L%via de Ideas)

    'eg>n 5aría ;ravo

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    51/71

    59

    CENTRO SOCIOK-RÍDICO PARA EL RESCATE EN VALORES DE LA

    +A*ILIA DEL SECTOR C-RAAITO II DE LA PARRO,-IA SAN

    ANTONIO DEL *-NICIPIO *IRANDA DE SANTA ANA DE CORO.

    F)* +,C(-/,-C/ ,/-*,C/(-

    F/)/ 

    F/)/S+/F-C/(-),S

    S/*C/(-,C(-(/C +, )

    F/)/

    +,S,C/(-,SC() +,

     -/(S -/S +(),C,-*,S

    S,-C/ +,C(-/CC/-

    ,)C/(-,S/-*,,S(-),S

    +,)/-C,-C/

    /-S,/++

    ('),S,(S/(-),S

    ,',)+/ ,- -/(S (,-,S

    ,S,-C/ +,SS*-C/S -(C/S ,-

     -/(S -/S +(),C,-*,S

    +/CC/(- (C/(

    S,-C/ +,)(,S ,- )

    F/)/

    +,C+,-C/F,C*/ ,- ,)

     -C),( F/)/ 

    /-*F/)/,S

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    52/71

    $uego de 7aber anali+ado el árbol del problema proponemos como

    propuesta reali+ar un

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    53/71

     Antes (ue nada desde la perspectiva 7istórica se puede ver la evolución de

    la familia como eje económico y social de la persona, en la anterioridad la familia

    se desarrollaba como un todo social, económico y político 0de allí derivan los

    clanes y las dinastías, donde la ri(ue+a se iba transmitiendo a trav8s de la familia,

    luego con el advenimiento del capitalismo la familia deja de ser la principal vía de

    transmisión de la ri(ue+a y el poder político y esta comien+a a conformarse como

    n>cleos de la contención psicológica y afectiva de la persona 0retomamos a(uí el

    modelo nuclear de familia3 padre, madre, 7ijos, abuelos, tíos, primos, y con el

    avance del capitalismo post industrial cada ve+ más se 7a reducido la dimensión

    de la familia 7asta el punto de ver las familias de a7ora3 padre, madre, e 7ijos,

    vinculados jurídicamente 0y no directamente con el resto.

    $a familia está ligada y es una consecuencia natural del proceso 7istórico de

    los pueblos. /or tal motivo, a trav8s del tiempo, la familia vene+olana 7a recibido

    influencias diferentes. Así la familia vene+olana fue distinta3 antes del

    4escubrimiento, durante la

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    54/71

    divorcio, (ue se considera contrario a la $ey de

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    55/71

    mero y en grados de parentesco. Este

    n>cleo familiar es característico de las +onas rurales del país.

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    56/71

    trasmite a los individuos el código simbólico referente a la nación, el nuevo marco

    referencial a7ora imperante. 'i durante el Antiguo D8gimen muc7as personas

    podían estar adscritas a se*oríos nobiliarios o eclesiásticos, o veían en el rey a

    una figura a la (ue guardar fidelidad por encima de todas las cosas, a7ora, con el

    encumbramiento de conceptos como nacionalidad o ciudadanía, los individuos 7an

    de aprender nuevos códigos de comportamiento, nuevas formas de pensar,

    nuevos valores y estructuras. /ara este menester, la familia, así como la escuela,

    se manifiestan como el caldo de cultivo ideal.

    La fa(i%ia c$nte(!$@nea sig%$ HH = HHI

    En síntesis, el cambio fundamental (ue se 7a producido en la familia ?es ladisociación entre el vínculo de pareja 0conyugalidad y filiación 0vínculos entre

    padres madres e 7ijos[7ijas en la familia tradicional, estos dos vínculos eran

    indisolubles. En la actualidad, en cambio, mientras la conyugalidad 7a perdido su

    carácter indisoluble por(ue es una relación social, la filiación mantiene dic7o

    carácter por(ue es un vínculo natural. El proceso de seculari+ación implicó desde

    este punto de vista, un proceso de transformación de las relaciones de pareja en

    relaciones temporales y más igualitarias. /ero esta temporali+ación de las

    relaciones de pareja no afecta a las relaciones de filiación, creando así una nueva

    fuente de tensiones (ue se resume en la pregunta acerca de \cómo articular 

    conyugalidad con filiaciónZ@ 0edesco 6BB6

    Estas constataciones 7an permitido sostener (ue la familia contemporánea ya

    no es una institución sino una red de relaciones (ue, en lugar de ser responsables

    de transmitir el patrimonio económico social y moral de una generación a otra,

    tienden a privilegiar la construcción de la identidad personal.

    /ara lograr un acercamiento a la realidad de la familia vene+olana reali+amos

    varias entrevistas a los 7abitantes de la comunidad del sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    57/71

    anteriormente y como es la familia actualmente, la se*ora

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    58/71

    momentos, la familia actual no es sociable, no busca de

    comunicarse con el vecino, con la misma familia, no

    busca tener amistades, actualmente la familia presenta

    muc7os problemas, por(ue se 7an perdido los valores y

    los 7ijos (uieren 7acer lo (ue (uieren, y es muy

    importante la comunicación en la familia para poder 

    cambiar debemos formarnos en valores y así lograríamos

    la transformación de nuestros problemas existentes en la

    comunidad.

    4e estas entrevista podemos observar (ue los valores en la familia del

    sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    59/71

    casos en su acervo cultura. /ara (ue no adopten conductas (ue perjudican a la

    comunidad, entre los aspectos culturales relacionados con el problema escogido

    por la comunidad, lo constituye la ausencia de valores en la familia.

    4esde el punto de vista educativo, en primer lugar tenía la necesidad de

    ense*ar a los 7ijos cómo comportarse dentro de la sociedad en (ue a(u8lla vivía.

    $a familia extensa reali+aba la primera etapa de la sociali+ación y ejercía una

    influencia sobre la personalidad de los 7ijos en virtud de las m>ltiples relaciones

    familiares. /or >ltimo, reali+aba tambi8n una función de ense*an+a informal, al

    (ue se derivaba del aprendi+aje de un oficio (ue, a veces, estaba en relación con

    la primitiva división del trabajo existente en el seno familiar.

    Jna de las funciones de la familia es inculcarles a sus 7ijos el civismo, el

    cual más adelante va a ser afian+ado en las escuelas. Este pude denominarse

    como el conjunto de cualidades (ue permiten a los ciudadanos vivir en la ciudad,

    es decir, vivir en comunidad respetando unas normas de convivencia pacífica,

    aceptando las reglas del juego de la democracia y los derec7os fundamentales o

    los valores.

    En cuanto a la función de sociali+ación, esta función es muy clara en la

    familia. En esta, la familia act>a como agente de sociali+ación, ya (ue es en ella

    donde se da la sociali+ación primaria del ni*o y es en ella donde los seres

    7umanos vamos ad(uiriendo nuestros primeros conocimientos. Así es la

    institución ideal 0por delante de la escuela en donde vamos aprendiendo como

    funcionar en sociedad, por lo (ue es, en una palabra, el reproductor de la sociedad

    y sus valores vigentes.

    En lo

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    60/71

    las actividades de tiempo libre (ue transcurren en el 7ogar o a(uellos (ue los

    integrantes disfrutan en grupo fuera del 7ogar.

    En cuanto a la Economía reproductiva3 se reali+a a trav8s de la convivencia

    en un 7ogar com>n y la administración de la economía dom8stica. /ara el

    cumplimiento de esta función resulta central la variada gama de actividades (ue

    se reali+an en el 7ogar, dirigidas al mantenimiento de la familia y (ue

    corrientemente se denominan )trabajo dom8stico), cuyo aporte es fundamental

    para asegurar la existencia física y desarrollo de sus miembros, muy

    especialmente la reposición de la fuer+a de trabajo.

    Antecedentes S$ci$ ?

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    61/71

    extenso articulado contenido a lo largo del libro primero, (ue comprende todo

    cuanto se refiere al matrimonio y los presupuestos y formalidades de su

    celebración, así como la relajación y disolución del vínculo conyugal& las

    relaciones personales, filiación& obligaciones alimentarias y, finalmente, el estudio

    de las instituciones de protección de incapaces.

    /or tratarse de una materia de importancia vital, en los >ltimos a*os, se 7an

    promulgado leyes como la $ey 9rgánica para la /rotección de Qi*os, Qi*as y

     Adolescente, siendo su ámbito de aplicación para los ni*os y adolescentes, donde

    se abarca el aspecto civil y tambi8n penal, así como la $ey para la /rotección de

    las familia, la 5aternidad y la /aternidad. /ero no sólo el derec7o civil contiene

    disposiciones (ue norman y regulan situaciones derivadas del estado familiar.

    ambi8n en el derec7o /enal, el vínculo familiar constituye agravante unas

    veces y atenuante otras, en la sanción de ciertos delitos, debiendo destacarse en

    esta área la ley orgánica sobre el derec7o de las mujeres a una vida libre de

    violencia. En el derec7o procesal, el vínculo parental fundamenta la incapacidad

    para actuar en función de ue+, perito o testigo, y en el campo del derec7o

    administrativo la existencia de determinados vínculos familiares impide el

    desempe*o de ciertos cargos.

    En la Dep>blica ;olivariana de Fene+uela la institución familiar está

    regulada no sólo por normas de carácter moral sino jurídico& normas (ue buscan

    tanto la protección de la familia como la implementación de valores sociales. $as

    leyes del ordenamiento jurídico de la nación contemplan la protección de la

    institucionalidad de la familia.

    I(!%icaci$nes P$%

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    62/71

    $as políticas de estado constituyen la matri+ para construir las soluciones a la

    problemática más sentida de la comunidad, en esta dirección partimos del primer 

    logro político, representado en el impulso y luego aprobación de la constitución de

    la Dep>blica ;olivariana de Fene+uela de 1, en la cual se establecen las bases

    de la participación y por ende de la solución de los distintos problemas.

    9tra implicación política del problema, es su vinculación al /rimer /lan

    socialista periodo 6BB=-6BB1C, en este plan se macan las directrices (ue debe

    seguir el país para su desarrollo social, económico y político. El marco político (ue

    enfoca el problema central en la comunidad, se vincula con las tres primeras

    directrices, referidas a la Queva ]tica 'ocialista, la 'uprema felicidad 'ocial y la

    4emocracia /articipativa y protagónica.

    'in duda alguna debe existir un norte político (ue indi(ue el tipo de acciones a

    seguir para enfocar y enfrentar un problema social, esto tiene (ue ver tambi8n con

    la comunidad, donde la acción política de los grupos se pueda impulsar la solución

    de los problemas, en el caso particular del problema central del sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    63/71

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    64/71

    socialismo, sustentado en el rol del Estado 'ocial y 4emocrático, de 4erec7o y de

    usticia, con el fin de seguir avan+ando en la plena satisfacción de las

    necesidades básicas para la vida de nuestro pueblo3 la alimentación, el agua, la

    electricidad, la vivienda y el 7ábitat, el transporte p>blico, la salud, la educación, la

    seguridad p>blica, el acceso a la cultura, la comunicación libre, la ciencia y la

    tecnología, el deporte, la sana recreación y al trabajo digno, liberado y liberador.

    $o anterior se relaciona con la necesaria promoción de una nueva 7egemonía

    8tica, moral y espiritual (ue nos permita superar los vicios, (ue a>n no terminan de

    morir, del viejo modelo de sociedad capitalista. Al respecto, mención especial

    merece el propósito expreso de seguir avan+ando en el desarrollo de un modelo

    de seguridad p>blica para la protección de la vida 7umana y direccionar unadefinitiva revolución en el sistema de administración de justicia, para acabar con la

    impunidad, lograr la igualdad en el acceso y erradicar el carácter clasista y racista

    en su aplicación.

    /or >ltimo, para el logro de este segundo gran objetivo estrat8gico desatar la

    potencia contenida en la

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    65/71

    cumpla los principios 8ticos morales del sistema curricular, para alcan+ar la

    transformación de la comunidad en valores familiares y (ue puedan solucionar 

    todos los problemas presentes. En tal sentido el /lan de la patria propone

    extender la cobertura de la matrícula escolar a toda la población, con 8nfasis en

    las poblaciones excluidas.

    $uego, /ropone una serie de tareas (ue claramente buscan darle sentido y

    cuerpo a la idea de municipali+ar la educación universitaria, en tal sentido propone

    profundi+ar la territoriali+ación y pertinencia de la educación universitaria, a trav8s

    del aumento de la matrícula municipali+ada con iniciativas como las misiones

    sucre y alma mater, así como los programas nacionales de formación avan+ada.

    mpulsar la transformación universitaria y la formación t8cnico profesional, para

    su vinculación con los objetivos del proyecto nacional.

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    66/71

    Efectivamente la carencia de los valores en la familia del sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    67/71

    Ejecutar acciones (ue permitan la implementación del

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    68/71

    ESPECI+ICOS INVOL-CRADAS

    4iagnosticar a

    trav8s de la

    participación

    comunitaria las

    necesidades del

    sector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    69/71

    /lanificar 

    estrategias de

    :ormación y

    9rgani+ación

    'ocio urídico

    para el Descate

    de Falores en

    Qi*os, Qi*as y

     Adolescente del

    'ector

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    70/71

    Ejecutar 

    acciones (ue

    permitan la

    implementación

    del

  • 8/18/2019 Dignostico de Curazaito 03-05-2015

    71/71

    Evaluar 

    estrategias

    metodológicas

    (ue permitan la

    verificación de la

    transformación en

    la comunidad a

    trav8s del rescate

    de valores en las

    familias del

    'ector