digestivo unvime

54
 SISTEMA

description

sistema digestivo

Transcript of digestivo unvime

Presentacin de PowerPoint

SISTEMA DIGESTIVO

El tubo digestivo

ANO

BOCATRANSPOTAR LOS NUTRIENTES

DIGESTIN MECNICADIGESTIN QUMICAABSORBIDOS ELIMINADOSTUBO DIGESTIVO

TUBO DIGESTIVO

Tnica Mucosa

Formada por epitelio con su lmina propia de tejido conectivo laxo. En el canal alimentario se encuentra una lmina muscular de la mucosa.

Tnica Submucosa

Formada por tejido conectivo denso no moldeado vasos sanguneos, plexo de Meissner (fibras nerviosas amielticas y clulas ganglionares).

Plexo submucoso de Meissner.Este plexo es de carcter nervioso vegetativo, es el primer nivel de regulacin digestiva, y regula la secrecin de las glndulas digestivas.

Sistema simptico SistemaPara -simpticoTnica MuscularFormada por msculo liso en: Capa circular Capa longitudinal interna externa

entre ellas se encuentran los gangliosnervioso formando el plexo de Averbach solo ocurre a partir del esfago

Tnica AdventiciaFormada por tejido conectivo y adhiere a ciertas estructuras a la cavidad abdominal y pelviana.

Tnica Serosa

Epitelio plano simple mesotelioTejido conjuntivo con adipocitosAtravesada por vasos sanguneos, linfticos y nervios.

Luz Lmina epitelial lmina propia Tnica mucosa

Tnica submucosa Tnica adventicia Fotomicrografa de un corte transversal a travs de la pared del esfago. Corte coloreado con hematoxilina- esonina x 15

Capa muscular circular Tnica muscularCapa muscular longitudinal Cavidad oral Espacio irregular limitado por: los labio las mejillas el paladar los dientes, las encias y la lengua.Tapizados por mucosa oral: epitelio plano estratificado queratinizado y lmina propia de tejido conectivo laxo

Labios

MsculoestriadoorbicularSuperficiecutneaMucosaoralZonaroja oprolabioRevestida por piel, folculos pilosos, glndulas sebceas y sudorparas Epitelio crneo y papilas altas de tejido conectivo, muy vascularizadas Tejido epitelial no queratinizado , con papilas bajas de tejido conectivoEncas epitelio queratinizado con papilas de tejido conectivo alto y muy vascularizada Paladar

Epitelio estratificado plano queratinizadoLmina propia de tejido conectivo fibroso e irregularTejido adiposo y glndulas mucosas-Epiltelio estratificado plano no queratinizado -Lmina propia de tejido conectivo-Glndulas mucosas-Masa central: msculo estriado esqueltico-Superficie superior: mucosa respiratoriaDUROBLANDOLENGUAMsculo ubicado en el piso de la bocaCuero de la Raz de la lengua lengua

Surco terminalAgujero ciego (origina el primordio de la glndula tiroides)Papilas LingualesFormadas por un ncleo de tejido conectivo recubierto por un epitelio plano estratificadoClasificacin Papilas Filiformes Abundantes y pequeas 2-3 mm , tienen en sus extremos ahusados y le confiere el color grisceo a la lengua

Lmina PropiaMsculo esqueltico Papilas fungiforme aparecen aisladas, de color rojas por su epitelio delgado y su vascularizacin Papilas caliciforme son grandes papilas circunvaladas, ubicados en la V lingual epitelio no queratinizado Gl. Von Ebner

Papilas foliadasSs ubicados hacia atrs en los bordes de la lengua

corpsculos gustativos

Tambin se encuentran paladar, los pilares del velo palatino, la faringe laringe

Botones GustativosSe encuentran en las papilas de la lengua,paladar blando, laringe y faringe.Epitelio plano estratificado, tiene clulas de sostn, microvellosidades que secretan glucoprotenas.La submucosa se encuentra solo en el interior.Estas clulas detectan las cuatro sensaciones gustativas bsicas.

FaringeSe extiende desde la base del crneo hacia el esfago epitelio cilndrico seudoestratificado ciliado epitelio plano estratificado

Tnica Adventicia: posee una fascia que une a lafaringe con las dems estructuras

E epitelio plano s seudoestratificado plano

Tnica muscular msculo esqueltico estriadoAmgdalas

palatinas: itmo de las fauses tejido nodular linfoide, cubierto por epitelio plano estratificado con criptas de tejido linfoide farngeas: superior naso- faringe, epitelio seudo- estratificado ciliado. lingual: raz de la lengua pitelio plano estratificado

Amgdalas e

ndulo linftico criptas admigdalnas

Fotomicrografa de la amgdalas palatinas. Corte teido con hematoxilina eosina. x5

epitelio plano estratificado Esfago

Cartlago cricoides

histolgicamente

epitelio plano estratificadolmina propiaTnica mucosaTnica muscularTnica Adventicia Unin esfago - estmagoEpitelio plano Epitelio cilndrico estratificado simple

esfagoestmagoGlndulas de la mucosa y de la submucosa: segregan mucina. Estmago

Histolgicamente el estmago

Histolgicamente el estmago

Tnica mucosa: epitelio cilndrico simple y alto, posee una suave superficie aterciopelada. arrugas gstricas. reas gstricas una red de surcos bajos que dividen la superficie de la mucosa en pequeos campos.fovolas gstricas son orificios con forma de embudo.glndulas

Glndulas

Glndulas cardialesGlndulas corpofndicasClulas principales, parietales, mucosas del cuello, endcrinas y pluripotencialesGlndulas pilricas

Glndulas del cardias: Se encuentran en la desembocadura del esfago. Producen gastrina (estimula la secrecin del cido clorhdrico y el pepsingeno).Glndulas corpofndicas:Principales o zimgenas: clulas que producen el pepsingenoParietales: segregan cido clorhdricoMucosas del cuello: segregan mucosa alcalina

32Endocrinas: clulas G (liberadoras deGastrina), D (segregadoras de somatostatina), EC (segregan serotonina) o clulas cebadas (liberadoras de histamina)Clulas pluripotenciales: generan todo tipo celular. Glndulas pilricas:Segregan mucus para lubricar la pared del estmago

33Tnica submucosaTejido conectivo laxoGrandes vasos sanguneos, linfticos y nervios.Plexo de MeissnerTnica muscular3 capas externa: longitudinal intermedia: circular interna: diagonalTnica serosaMesotelio y tejido conectivo submesotelial

Plexo nervioso de AuerbachIntestino delgado rgano tubular mide 5 mts de largo y se extiende el ploro gstrico a la vlvula ileocecal.

Transportar al quimo ysu degradacin qumica

Histolgicamente el intestino delgadoTnica de la mucosa

vellosidades intestinales prolongaciones digitiformes epitelio cilndrico simple lmina propia Tnica de la mucosa criptas de lieberkuhn son glndulas tubulares simples Tnica de la submucosa

Histolgicamente el intestino delgado

Clulas absortivas: Se trata de clulas, de 25 um de longitud, con ncleos ovales localizados a nivel basal. Su superficie apical tiene un borde en cepillo. Funcin: son digestin terminal y absorcin de agua y nutrientes.

Clulas caliciformes: clulas elaboran mucingeno, cuya forma hidratada es mucina, un componente del moco.

Clulas enteroendocrinas: producen varias hormonas.Clulas M (C. de los micropliegues): Se cree que pertenecen al sistema celular de fagocitos mononucleares.

Clulas regenerativas: proliferan de manera extensa para repoblar el epitelio de las criptas, la superficie mucosa y las vellosidades.Clulas de Paneth: son fagocticas y secretan lisozimas con efecto bactericida.

Lmina propiaTejido conectivo reticular laxo. Folculos solitarios y hacia el leon se encuentran las placas de Peyer.Lmina muscular de la mucosaCapa circular interna y longitudinal externa. Producen el movimiento de las microvellosidades.Tnica submucosaTejido conectivo laxo, vasos sanguneos y linfticosPlexo ganglionar de Meissner

Glndulas de Brunner Cripta de Lieberkuhn

Glndulas de Brunner

Tnica MuscularCapa circular interna y una longitudinal externa separadas por tejido conectivo.Plexo mientrico

Tnica serosa: mesotelio y subserosa con una red de fibras elsticas.

Intestino grueso

Tnica mucosa:No tiene vellosidades pero si profundas criptas de LieberkuhnEpitelio cilndrico alto

123Absorcin de agua y sales inorgnicas y tambin se forma las hecesHistolgicamente intestino grueso

Lmina Propia tejido conectivo reticular lmina muscular de la mucosa Lmina submucosa tejido conectivo laxo y adiposo

Tnica muscular: capa circular interna y la externa forma 3 bandas longitudinales Tenias del colon

Tnica serosa: mesotelio y tejido conectivo subseroso, y los apndices epiploicosTnica adventicia: tejido conectivo laxo

Unin recto anal

Mucosa - criptas cortas y escasas. - pliegues longitu- dinales, columnas anales. Rectales de Morgagni Estas se renen con otras evaginaciones para formar las vlvulas anales, senos analesMuscular capa circular interna de musculatura lisa, glndulas anales y sebceas

Epitelio cilndricoEpitelio planono queratinizadoNo tiene capa serosa o adventiciaApndice vermiformeEs una evaginacin alargada del ciego pero su lmina propia es engrosada y con abundantes linfocitos y ndulos linfticos, su tnica muscular no tiene las tenias y est cubierta por una capa serosa.

embriologa del aparato tubo digestivoDebido al plegamiento cfalo-caudal y lateral una porcin del saco vitelino queda revestida por el endodermo y forma

Comienza a la 4 semana y tiene origen endodrmico

Intestino PrimitivoIntestino anteriorIntestino medioIntestino posterior faringe primitiva y sus derivados esfago estmago duodeno

intestino delgado ciego y el colon ascendente la mitad derecha de los 2 tercios del colon transverso.

Intestino anteriorIntestino medio 1/3 a la mitad del colon transverso el colon descendente y el colon sigmoideo. el recto la parte superior del conducto anal

Cloaca se encuentra recubierta por endodermo y ectodermo

Intestino posteriorMateriales para su estudio

Histologa Finn GeneserHistologa Ross PawlinaClase Terica y Trabajo PrcticoPaginas webwww.virtualhistology.wordpress.com Gartnerwww.uaz.edu.mx