Diferencia Entre Costo y Gasto

4
DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO Costo: "Es el valor adquirido por un bien tangible (producto) al incurrir en él, una serie de gastos". Manual de Contabilidad, Palle Hansen - Madrid 1.960. "El costo de un satisfactor será la suma de lo gastado para producirlo". A. Smith, Malthus. J.B. Spy y J. S. Mill. Gasto: "Es la inversión que se efectúa, ya sea en una forma directa o indirecta; necesariamente, para la consecución de un bien tangible (producto)". Elementos de Contabilidad, tomo II de Howard S. Noble. Ahora bien, tomando en cuenta el estudio matemático como es la 'Teoría de Conjunto": Costo: Es un conjunto de gastos, o sea, el universo. Y por lo tanto: Gasto: Es una partícula o parte del costo. ELEMENTOS DEL COSTO Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS CAPITULO II ELEMENTOS DEL COSTO Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS El costo de producción de modo general está formado por tres elementos, que son: Costo de materia prima y/o material directo. Costo de labor directa y/o obra de mano directa. Costos indirectos de producción. 1. MATERIA PRIMA Y/O MATERIAL DIRECTO En general, "Material" comprende todos aquellos artículos en su estado natural o transformado son los elementos que sirven para la confección o manufactura de un artículo nuevo y que pueden ser perfectamente medibles y por esta razón son cargables a una unidad identificada; por lo tanto, es el primer elemento del Costo de Producción, para una mayor comprensión conviene diferenciarlos de la siguiente manera: 1.1 - MATERIA PRIMA Son los elementos extraídos directamente de la naturaleza que es la fuente de aprovisionamiento de todos los elementos que son necesarios para satisfacer necesidades humanas o convertirse en el primer elemento del costo para las empresas industriales. Se puede citar como ejemplos: el hierro en su estado natural, el algodón en la fábrica de hilo o telas, los callapos o bolillos para la obtención de madera en los aserraderos, etc. En las empresas tomadas como ejemplo se debe denominar el primer elemento de costo como "Materia Prima". 1.2 MATERIAL DIRECTO

description

Contabilidad

Transcript of Diferencia Entre Costo y Gasto

  • DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO

    Costo: "Es el valor adquirido por un bien tangible (producto) al incurrir en l, una serie de gastos".Manual de Contabilidad, Palle Hansen - Madrid 1.960."El costo de un satisfactor ser la suma de lo gastado para producirlo". A. Smith, Malthus. J.B. Spyy J. S. Mill.

    Gasto: "Es la inversin que se efecta, ya sea en una forma directa o indirecta; necesariamente,para la consecucin de un bien tangible (producto)". Elementos de Contabilidad, tomo II deHoward S. Noble.

    Ahora bien, tomando en cuenta el estudio matemtico como es la 'Teora de Conjunto":Costo: Es un conjunto de gastos, o sea, el universo.Y por lo tanto:Gasto: Es una partcula o parte del costo.

    ELEMENTOS DEL COSTO Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS

    CAPITULO IIELEMENTOS DEL COSTO Y CLASIFICACION DE LOS COSTOS

    El costo de produccin de modo general est formado por tres elementos, que son:

    Costo de materia prima y/o material directo.Costo de labor directa y/o obra de mano directa.Costos indirectos de produccin.

    1. MATERIA PRIMA Y/O MATERIAL DIRECTOEn general, "Material" comprende todos aquellos artculos en su estado natural o transformadoson los elementos que sirven para la confeccin o manufactura de un artculo nuevo y que puedenser perfectamente medibles y por esta razn son cargables a una unidad identificada; por lo tanto,es el primer elemento del Costo de Produccin, para una mayor comprensin convienediferenciarlos de la siguiente manera:

    1.1 - MATERIA PRIMA

    Son los elementos extrados directamente de la naturaleza que es la fuente de aprovisionamientode todos los elementos que son necesarios para satisfacer necesidades humanas o convertirse enel primer elemento del costo para las empresas industriales. Se puede citar como ejemplos: elhierro en su estado natural, el algodn en la fbrica de hilo o telas, los callapos o bolillos para laobtencin de madera en los aserraderos, etc. En las empresas tomadas como ejemplo se debedenominar el primer elemento de costo como "Materia Prima".

    1.2 MATERIAL DIRECTO

  • Se llama as los elementos que fueron sometidos a uno o varios procesos de transformacin porotra empresa, los cuales sern sometidos a otros procesos de transformacin hasta convertirlos enun producto acabado apto para satisfacer las necesidades humanas, ejemplo: La madera en laindustria de muebles, el hilo en la tejedura, harina en la industria panificadora, la tela en la fbricade prendas de vestir, etc.

    Se hace esta diferenciacin debido a que se tiene una confusin al usar en forma indiscriminada eldenominativo de "Materia Prima", por tanto, ser costo de "Materia Prima" para todas lasempresas que utilizan los elementos que an no han sido sometidos a procesos detransformacin, y para aquellas que utilizan como principal elemento de transformacin losproductos sometidos a procesos de manufactura por otra industria, se denominar "MaterialDirecto".

    2. SUELDOS Y SALARIOS

    Para transformar la materia prima y/o material directo en un producto acabado es necesario,adems de la maquinaria y equipo, herramientas, muebles y enseres, etc. que determinadonmero de personas desarrollen un esfuerzo mental y material, el cual recibe el nombre de Labor,todas las erogaciones por este concepto, se consideran dentro de este ttulo. Por tanto podemosdecir que: "Sueldos y Salarios" es el costo de la retribucin que los obreros u operarios percibenpor su trabajo en la transformacin de los materiales en su estado natural o procesado por otraentidad, en un producto terminado.

    3. COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION

    Dentro del proceso productivo, hay costos que no pueden identificarse con unidades especficasde produccin o con un departamento o proceso especfico, tales como: la depreciacin de bienesde uso, luz y fuerza, combustibles, lubricantes, repuestos y accesorios, seguros, etc.; por lo que sedenominan: "Servicios de planta", "Gastos indirectos de fabricacin", "Gastos indirectos deproduccin", etc. Estos estn constituidos por todos los desembolsos o aplicaciones necesariospara llevar a cabo la produccin, los cuales por su naturaleza, no son aplicables directamente alcosto de un producto.

    4. CLASIFICACION DE LOS COSTOS

    La clasificacin de los costos es necesaria a objeto de determinar el mtodo ms adecuado para suacumulacin y asignacin de los mismos.

    A continuacin presentamos la clasificacin de costos:

    4.1 Atendiendo a la funcinala cual se aplica:

    Costos de adquisicin,Costos de explotacin,Costos de produccin o de transformacin,Costos de operacinOtros costos extraordinarios

  • COSTO DE ADQUISICION, son aquellos que tiene por objeto determinar el costo unitario deadquisicin de artculos acabados (mercaderas en la empresa comercial y materiales en laindustria).

    COSTOS DE EXPLOTACION, son aquellos que tienen por objeto determinar el costo unitario deexplotacin o extraccin de recursos naturales renovables y no renovables.

    COSTOS DE PRODUCCION, son aquellos costos aplicables a empresas de transformacin y queestn integrados por los tres elementos del costo: Costo de materiales, sueldos y salarios directosy costos indirectos de produccin.

    COSTOS DE OPERACION, son aquellos que tienen por objeto determinar lo que cuesta:administrar, vender y financiar un producto o un servicio; ste a su vez puede ser: Costo deAdministracin, de Distribucin (ventas) y Financieros.

    COSTOS EXTRAORDINARIOS, son aquellos costos no ordinarios, ejemplo: Prdida en Venta deActivos Fijos, Prdida por Siniestro, etc.

    Atendiendo al grado de conducta o con relacin al volumen:Costos fijosCostos variablesMixtos

    COSTOS FIJOS, son aquellos que estn en funcin del tiempo, o sea, no sufren alteracin alguna,son constantes, an cuando se presentan grandes fluctuaciones en el volumen de produccin,entre estos tenemos: Alquiler de fbrica, depreciacin de bienes de uso en lnea recta o porcoeficientes, sueldo del Contador de Costos, seguros, sueldos y salarios del portero, etc. es decir,son aquellos gastos necesarios para sostener la estructura de la empresa y se realizanperidicamente.

    Ejemplo:

    Cantidad de CostoProduccin Costo Fijo Unitario

    70.000 Unid. Bs 600.000 Bs 8,57120.000 Unid. 600.000 5,00300.000 Unid. 600.000 2,00

    De donde se obtiene la siguiente relacin:

    A > produccin < menor costoA < produccin > mayor costo

    COSTO VARIABLE: son aquellos que estn en funcin del volumen de la produccin y de las ventas,o sea, varan en forma proporcional a las fluctuaciones de la produccin de un perodo, entre estostenemos: Materiales directos y/o materia prima consumida, fuerza motriz, depreciaciones debienes de uso por rendimiento, impuesto a las transacciones, comisiones sobre ventas, etc.

  • Ejemplo:Cantidad deProduccin Costo Variable Costo Unitario70.000 Unid. Bs 1.000.000 Bs 14,29120.000 Unid. 1.714.800 14,29300.000 Unid. 4.287.000 14,29

    De donde se obtiene la siguiente relacin:

    A > produccin > mayor costoA < produccin < menor costo