Diario La Razón viernes 6 de julio

24
Año 02 No. 384 VIRTUAL Viernes 06 de Julio 2012 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes Espectacular persecución contra ladrones de carros Las 10.000 viviendas gratuitas de Cali se iniciarían en agosto Se concreta construcción de Plan de Lixiviados en Cali www.larazondecali.com Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 8 Ver pagina 12 Ver pagina 15 Ver pagina 16 Ver pagina 4 Personería sanciona a Juan Diego Florez “Yo no he ido a Cali y menos a la casa de Martínez” El ex director del Censo Electoral, Hollman Ibañez, aclaró al Diario La Razón que el día de la grabación de lucho se encontraba en tratamiento médico en Bogotá. Anuncia acciones legales contra las personas que mencionaron su nombre en el escándalo del fraude electoral.

description

"Yo no estuve en Cali y menos en la casa de Martínez" Hollman Ibañez

Transcript of Diario La Razón viernes 6 de julio

Page 1: Diario La Razón viernes 6 de julio

Año 02 No. 384 VIRTUAL Viernes 06 de Julio 2012 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Espectacular persecución contra ladrones de carros

Las 10.000 viviendas gratuitas de Cali se iniciarían en agosto

Se concreta construcción de Plan de Lixiviados en

Cali

www.larazondecali.com

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 8 Ver pagina 12 Ver pagina 15 Ver pagina 16

Ver pagina 4

Personería sanciona a Juan Diego Florez

“Yo no he ido a Cali y menosa la casa de Martínez”

El ex director del Censo Electoral, Hollman Ibañez, aclaró al Diario La Razón que el día de la grabación de lucho se encontraba en tratamiento médico en Bogotá. Anuncia acciones legales

contra las personas que mencionaron su nombre en el escándalo del fraude electoral.

Page 2: Diario La Razón viernes 6 de julio

22Viernes 06 de Julio 2012

DirectorEdgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - BugarEPortEro dE la nochE:

osvin almario c..

Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico

reporteros gráficosJulio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercialalirio Buitrago garcía

colaboraDoresdr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva YorkasEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web masterJairo rodríguEZ

caricaturistaguillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ

“galgo”

asesor JuríDicodr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y DiagramaciónandrEs fEliPE BallEstEros

cEl.: 301 5258138 300 4353425

[email protected]

Dirección tallerlitográfico

cra. 4 n° 20-37 san nicolÁstEls.: 3747530

[email protected] - colomBia

www.laraZondEcali.comwww.laraZondElvallE.comlaraZondEcali@gmail.com

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PEriódico

Opinión

Editorial

Brujula

¡Salud, amigos! Siempre hemos creído que

es conveniente darle cabida al optimismo. Ahora que se

oficializa la unificación de los planes obligatorios de salud. El presidente Juan Manuel Santos lo dijo a su modo: “Se acaba el ‘peloteo’ para aprobar los procedimientos.”

Eso esperamos. En algunas oportunidades las EPS autorizan prácticas y exámenes, tal vez porque el paciente es persona de edad. O por

la complejidad del mal. Es decir, para evitarse problemas si se complica la salud del afiliado. Siempre hemos confiado en que esas entidades trabajen con sentido humano. Pero no. Hace poco una señora murió mientras esperaba uno de esos turnos angustiosos. Dice Santos que esta es una buena noticia para la salud, para el desarrollo del país y para los millones de colombianos humildes que durante muchos años han tenido que sufrir los trámites, la indolencia y muchas veces la inequidad en el sistema de salud. Es verdad. A la gente humilde se la trata de la peor manera, sin el menor sentimiento humano.

Si no es mucho pedir, les solicitamos a las EPS que atiendan a los afiliados como si cada uno de ellos fuera el Presidente de la República. O el papa. Como se cuida ahora al Vicepresidente, en manos de buenos médicos y enfermeras consagradas. Así debe ser. Esta unificación, dice el mandatario, “no les cuesta un centavo a los usuarios: los costos que

genera la mejor atención del régimen subsidiado los está asumiendo el Gobierno.” Es decir, $ 1.3 billones al año.

De otra parte, el Presidente dijo que esa unificación supone más recursos para los hospitales. Este mes se van a girar $450 mil millones del régimen subsidiado directamente a hospitales y clínicas. Esa es una buena noticia, pues nuestros centros de salud están soportando una pobreza peligrosa: porque trabajan precisamente con la salud. De ese dinero puede sacarse también una parte para pagar a empleados y asesores a quienes no se les paga desde hace meses. En esas condiciones, francamente, no puede haber servicios de salud adecuados y quienes más sufren, como siempre, son los pobres. Sin embargo, pensamos que estos son los primeros pasos que se dan en firme para lograr que nuestro sistema de salud funcione como debe ser: bien.

La Carrera 100Durante seis meses tuvimos que

soportar incomodidades para ver –por fin- las obras de la Carrera 100 entre Calles 13ª y 16, en el sur de la ciudad.

Más de 25 mil millones de pesos fueron invertidos en unas obras que descongestionan vastos sectores de esa zona. No olvidemos que cada día que pasa estamos más embotellados. Pues la gente que puede compra carros para la familia y después no tiene carretera para moverse. Así estamos hoy.

De todos modos, estas obras son importantes porque incluyen el Sistema de Transporte Masivo, MIO, una ciclorruta y espacios públicos.

Fueron instalados nueve pasos peatonales. Una vez se ponga en servicio el nuevo trabajo, podremos comprobar que el tráfico automotor será más fluido por allí. Por ese sector se mueven automotores que van para colegios y universidades de Pance. Y ciudadanos con residencia en Jamundí y trbajo en Cali. Esperamos que poco a poco nos descongestionemos. Porque actualmente enfrentamos los más diversos problemas en todos los puntos cardinales.

La Avenida Tercera

En el norte de Cali, por ejemplo, seguimos con el mismo problema.

Por los lados de Sameco la Avenida Tercera es sometida a unos trabajos que llevan bastante tiempo.

Aquí también se advierten congestiones, porque muchas personas vienen por la tarde de Yumbo. Por esa vía aún pasan buses y busetas. Es inevitable, pues, que a las cinco de la tarde la situación se ponga peluda.

No sabemos si se ha acabado el presupuesto. De todos modos, los vecinos estamos dispuestos a soportar las incomodidades, pero también pedimos que se vean las obras. A quienes les corresponda les solicitamos, de paso, disponer personal experto para evitar accidente con los peatones. Que

son casi siembre acelerados –intensos- y despistados. Entonces, puede venir un altanero camión y ¡pum!, atropella al ciudadano. No es eso lo que deseamos. Queremos el progreso.

Los ‘duros’La investigación relacionada

con el fraude electoral frustrado recientemente comprueba que había importantes movimientos de dinero. Todo estaba bien organizado, según las interceptaciones telefónicas. Este será uno de los procesos más sonados en la historia de la picaresca política regional

Page 3: Diario La Razón viernes 6 de julio

33Viernes 06 de Julio 2012

Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

El dirigente político del Valle del Cauca más influyente de la última década está

privado de la libertad y cada hora su situación con la justicia se complica más. La también más influyente jefa política de los últimos diez años, con un poder burocrático envidiable y con un futuro promisorio hasta hace poco acaba de ser citada a indagatoria en la Corte suprema de justicia y en la misma instancia judicial tiene otros dos procesos. Es una fatal coincidencia que el ex congresista Juan Carlos Martínez, esté preso al mismo tiempo que la senadora Dilián Francisca Toro, comienza un tortuoso episodio ante la justicia. Los dos en bandos distintos de la política y con estilos bien diferentes lograron destacarse por el liderazgo que ejercieron ante sus electores y por la inasible facilidad que tienen para ganar cuotas de poder. El ex representante a la cámara por la U Luis Carlos Restrepo, completa 27 meses en la cárcel La Picota dentro de un proceso por presuntas relaciones con la mafia del narcotráfico. La Corte suprema de justicia libra hoy una nueva arremetida y en menos de una semana mandó a prisión a cuatro reconocidos ex congresistas. Al parecer esta Corte va a descongelar procesos de la parapolítica y los caídos serán muchos. No se descarta que otros personajes de la región se vean envueltos en líos.

Todo indica que tendremos un gran vació de poder en la política vallecaucana lo cual implica que

¿Y QUE SIGUE AHORA?

el mismo será llenado por otras personas de pronto afectas las que se van. El problema es que en la política de este departamento los grandes dirigentes solo destacan por sus innatas habilidades para inspirar negocios pero no por el brillo intelectual. De esta esta crisis de liderazgo son pocas las dirigentes que se salvan y dentro de estos seguramente saldrán las figuras que de pronto le cambien el rumbo a esta cuestionada actividad en nuestra comarca.

Los personajes cuestionados y objeto de polémicas no van a desaparecer. Ya un estilo político que ha hecho carrera y con mucho éxito y seguro los coroneles y tenientes ya tienen el ejemplo de inspiración para que esta “doctrina” no desaparezca. Al final de la década de los años noventa se creía que con el proceso 8000 y gracias a que algunos jefes fueron a parar a la cárcel vendrían

mejores épocas y que de pronto iban a aparecer nuevos estilos que hicieran pensar en otro destino para que los vallecaucanos. De pronto los nuevos personajes resultaron peor que sus antecesores. La corrupción que hemos visto en los últimos tiempos no se vio ni en los ochentas ni en los noventas a pesar que en ese entonces las leyes eran más permisivas. Hoy pareciera que la política vallecaucana no tiene futuro. Recordamos hoy el remate de García Márquez, en el remate de su novela el Otoño del Patriarca” esto no lo cambia nadie ni liberales ni conservadores porque el dio en que la mierda tenga algún valor los pobres nacerán sin culo”.

EL PODERLo que les ha ocurrido a Juan

Carlos Martínez y Dilián Francisca Toro, sean culpables o no es muy común en Colombia. Cuando los

dirigentes políticos alcanzan tanto poder se vuelven más vulnerables de que por su naturaleza ya son. Esa visibilización y la envidia que despiertan los vuelven frágiles y los expone a todo tipo de riesgos. Martínez después de su primera condena ya quedó liquidado porque no puede ser elegido y si la Toro sale incólume en las investigaciones le seguirán disparando desde distintos flancos hasta que caiga. El político debería establecer cual es el momento preciso para el retiro oportuno. Pero la ambición es muy grande y nadie quiera marginarse cuando está bien alto. Él nuevo gobernador del Valle lo dijo durante toda la campaña que lleva cuarenta años en la política. Después de German Villegas Ubeimar Delgado, es el más longevo. Desprecian la tranquilidad de la pensión y la remplazan por los sobresaltos que trae el ejercicio de la política.

Efectos de la crisis

Page 4: Diario La Razón viernes 6 de julio

44Viernes 06 de Julio 2012

Investigación

Como un negocio que genera lesiones significativas a los

intereses del Departamento, calificó la Contraloría del Valle del Cauca el contrato mediante el cual se “ferió” el año pasado el emblemático Hotel Estación de Buenaventura.

Por ese motivo, el organismo

de control ordenó la apertura de una investigación formal al contrato interadministrativo de operación comercial número 0630 de junio 1 de 2011, suscrito entre el entonces gobernador del Valle, Francisco José Lourido Muñoz y la cadena Hoteles Tequendama.

La investigación es producto

de una auditoria fiscal donde se halló un posible detrimento patrimonial por valor de 38 millones 431 mil 983 pesos, correspondiente al 3 por ciento de la utilidad neta generada por la operación comercial del hotel.

La cifra fue citada por el

contralor Departamental, Adolfo Weybar Sinisterra Bonilla, en un informe remitido a los integrantes de la Asamblea del Valle del Cauca, quienes habían solicitado que se indagara el tema a raíz de las denuncias formuladas por Diario La Razón.

En el documento, Sinisterra

Bonilla hace las siguientes precisiones:

De junio a noviembre de 2011 se dejaron de percibirutilidades por más de 38 millones de pesos

El Hotel Estación negocio super rentable que regaló el ex gobernador Lourido

1. El 1 de junio de 2011 se firmó el contrato interadministrativo de operación comercial número 0630 entre la Gobernación del Valle y la Sociedad Hotelera Tequendama.

2. La Sociedad Hotelera Tequendama se comprometió a invertir contra su presupuesto

de operación comercial hasta 3.300 millones de pesos en un periodo no mayor a 4 años.

3. El Departamento concedió un periodo de gracia de seis (6) sin recibir remuneración.

4.La Sociedad Hotelera Tequendama, a partir del séptimo mes del contrato, pagará

el 3% de las ventas netas mensuales de los servicios de Habitación.

5. El contrato genera lesiones significativas a los intereses del departamento.

6.El contrato no representan claramente beneficios a mediano o largo plazo.

Page 5: Diario La Razón viernes 6 de julio

55Viernes 06 de Julio 2012

Investigación

7. No está claramente definida la legalidad del contrato por 30 años.

8.No esta claramente definida la situación financiera e interventoría de las operaciones comerciales.

9.Se detectó un posible detrimento patrimonial por valor de 38 millones 431 mil 983 pesos.

Negocio rentableEl informe preliminar

realizado por la Contraloría Departamental del Valle del Cauca deja en evidencia que la operación comercial del Hotel Estación si es rentable y se puede considerar como un buen negocio.

Según el documento, durante

el periodo de gracia, es decir, durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2011, el Hotel Estación generó ingresos por 883 millones 164 mil 830 pesos por concepto de alojamiento y 397 millones 901 mil 282 pesos por concepto de los servicios de restaurante y bebidas.

El total de los ingresos por

ventas netas fue de 1.281 millones 66 mil 112 pesos y la utilidad neta de 181 millones de pesos, de los cuales el hotel debó haberle girado al Departamento la suma de 38 millones 431.983 pesos.

La investigación ordenada

por el contralor Departamental, Adolfo Weybar Sinisterra Bonilla, deberá precisar porqué motivo el ex gobernador Francisco José Lourido Muñoz concedió el periodo de gracia de los seis meses y qué destino se dio a los

CUADRO INGRESOS HOTEL ESTACIÓNPeriodo junio-noviembre 2011

dineros dejados de percibir por el Departamento.

De igual manera, se investiga

cuáles son las inversiones realizadas hasta la fecha por la Sociedad Hotelera Tequendama en las instalaciones del Hotel Estación con cargo al presupuesto de operación comercial fijado en la suma de 3.300 millones de pesos y porqué motivo la cadena retiene los valores que debió girar a favor del departamento por concepto de las utilidades generadas por diciembre de 2011 y el primer semestre del año 2012.

Page 6: Diario La Razón viernes 6 de julio

66Viernes 06 de Julio 2012

Nación

La paz es un derecho y un deber ciudadano.

El ex director del Censo Electoral de la Registraduría Nacional

del Estado Civil, Hollman Ibañez, aclaró al Diario La Razón que no ha estado en Cali en los últimos tres meses y que mucho menos en la casa del ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra.

La aclaración la hizo tras la divulgación de las grabaciones hechas por la Dijin de Bogotá a los funcionarios de la registraduría capturados el 30 de junio acusados de intento de fraude electoral. En las mismas Lucho le comenta a uno de sus socios que en el negocio del fraude esta Hollman, nombre que las autoridades y medios periodísticos asociaron con el ex director del Censo Electoral.

El ex funcionario manifestó que desconoce el por que su nombre fue mencionado en las grabaciones ya que él desde hace tres meses terminó su relación sentimental con Eliana Salamanca, ex secretaria de gobierno y vinculada al PIN.

Agregó que reside en Bogotá y desde hace mucho tiempo no

“No he estado en Cali y menos en la casa delex senador Martínez” Hollman Ibañez

viene a la capital vallecaucana y mucho menos a la casa del ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra.

InvestigacionesEntre tanto se anuncian nuevas

capturas en este caso que ha desatado un gran escándalo nacional tras la detención de seis personas que de acuerdo con las autoridades planeaban torcer las elecciones a favor del candidato del MIO Francined Cano. La mayoría están vinculados a la Registraduría Nacional del Estado Civil

Page 7: Diario La Razón viernes 6 de julio

77Viernes 06 de Julio 2012

Nación

SeñoresDiario La RazónPresente.

Respetados Señores : Hollman Ibáñez Parra, ciudadano

mayor de edad, identificado como aparece al píe de mi firma, obrando en mi propio nombre, vecino residente en la ciudad de Bogotá D.C., por medio del presente escrito y a instancias del considerado Periodista Yolian Fernando Chaves, me hacer uso del derecho constitucional de rectificación, fundamentado en los siguientes hechos :

1. Como es hecho notorio el pasado

domingo 01 de julio de la anualidad en curso, la Fiscalía General de la Nación junto con Unidades de la Policía Nacional en sendos allanamientos ocurridos en varios municipios del Departamento del Valle del Cauca capturaron por los presuntos delitos e cohecho impropio, cohecho propio y tentativa de fraude electoral entre otras personas a los señores José Francisco Angulo Jaimes, alias Pacho, y Luis Enrique Forero Téllez, alias Lucho.

2.También es hecho notorio que fui funcionario de la Registraduria Nacional del Estado Civil y que desde el mes de agosto del año inmediatamente anterior renuncie a mi cargo de Director de Censo de esa entidad. Como también es hecho notorio que el día 17 de diciembre de 2011, contraje matrimonio con Eliana Salamanca Muñoz.

3. Durante el devenir de los días 02, 02, 03, 04 y 05 del presente mes y año se han venido dando a conocer por los diferentes medios de comunicación algunas de las presuntas grabaciones, videos y fotos de la preparación de los presuntos delitos que a ellos se les endilga y por los cuales fueron capturados.

4.En la edición digital de ese diario, se hace mención a mi nombre, y en senda imagen de mi persona se lee la leyenda ¨que hacia Hollman Ibañez (sic)" en la casa de Martinez?".

5.Fundamento de su investigación, de su titular y la leyenda que pesa sobre mi imagen, es producto de las transcripciones que a la prensa han sido suministradas y que son las que a continuación se trascriben:

Junio 2‘Lucho’ llama a ‘Pacho’ para decirle

que ya terminó la reunión de la cita. ‘Pacho’ le pregunta que cómo le fue. ‘Lucho’ le dice que bien, que piden todo el blindaje a nivel departamental y agrega que el Hollman está metido en el cuento. ‘Pacho’ lo interrumpe y manifiesta que ahorita le llega y hablan del tema. (Subrayas y negrilas del denunciante)

Junio 16‘Pacho’ llama a su esposa para

contarle que va regular porque hablaron con uno, pero con el duro, duro, no se pudo porque como la cita era a las 7 a.m. y llegaron tarde, que mañana a las 6 a.m. También agrega que en esa reunión estaba la esposa

de Hollman, aunque ellos estaban en otro lado aparte y no los veían. ‘Pacho’ retoma el tema manifestando que debe realizar una presentación en Power Point porque el tipo quiere que le lleve todo lo que van a hacer en una presentación. ( negrillas y subrayas del denunciante)

5. Como puede inferirse de lo anterior los hoy capturados hacen clara referencia a mi nombre, en situaciones a las cuales nunca pude haber concurrido en ninguna condición, como quiera que no hago y mal podría hacer parte de sociedad, asociación, amistad o unión de cualquier índole tanto con los denunciados, como el hoy preso Juan Carlos Martínez Sinisterra.

6. Desde hace más de 3 meses no visito bajo ninguna circunstancia la ciudad de Santiago de Cali ni el Departamento del Valle del Cauca.

7. Jamás pude haber concurrido o coincidió con alias Lucho, y menos el día 02 de junio de 2012, como quiera que para ese mismo sábado 02 de junio me encontraba en la ciudad de Bogotá atendiendo un tratamiento médico estético en la Clínica Sergio Rada, tratamiento éste que demando buena parte de la mañana y parte de la tarde., tal como lo podrían comprobar con historia clínica o con cualquier otra prueba.

Con esta conducta se cometería el delito de Calumnia por parte de alias Lucho en mi contra, pues da a entender que hago parte de su presunta empresa criminal.

8. El día 17 de junio, que según la transcripción que hace el diario El Espectador, y conforme se colige de la lectura de ella, según el dicho de alias Pacho, me encontraba junto con quien fuera mi esposa en la casa del condenado para aquella época Juan Carlos Martínez, pues bien tal aseveración en lo que a mi persona respecta es falsa de toda falsedad, ese individuo miente y compromete mi nombre y seguridad personal, como quiera que para esa calenda me encontraba primero en las honras fúnebres de mi Bisabuela (María Luisa Parra de Palacios) en el Centro Religioso de la Policía Nacional y sepultándola seguidamente en el cementerio del norte en la ciudad de

Bogotá, tal como se puede probar con el obituario que publico el Diario el Tiempo el día Sábado 16 de junio, en la sección Debes Saber, pagina 20.

Con esta afirmación de alias Pacho se cometería en mi contra los delitos de Calumnia e Injuria como quiera que se me señala de estar en la casa de un conocido convicto y presunto narcotraficante, además de participar en su presumible empresa criminal.

9. Como ya lo señale jamás y de ninguna forma he tenido tratativas de ninguna índole con ninguno de los presuntos delincuentes (alias lucho, alias pacho y menos Juan Carlos Martínez)., no he coincidido con ellos ni siquiera por casualidad, para que de esta manera tan vil y desconsiderada usen mi nombre, mi prestigio, mi honra, arriesgando de contera mi seguridad.

10. Con infinita tristeza y con el dolor que me embarga por considerarme uno de sus asiduos lectores, veo como también allí se acomete sin consideración alguna en mi contra al colocar esa espada de Damocles sobre mi integridad (entiendase de la leyenda que ponen sobre mi imagen, preguntadose que hacía el suscrito en la casa del presunto Narcotraficante Juan Carlos Martínez), como también al publicar, reproducir o repetir la injuria y calumnia imputada en mi contra por alias lucho y alias pacho.

Por todo lo anterior solicito rectificar la nota periodística de su diario en la que se hace alusión a mi nombre y se usa mi nombre, como quiera que al publicar, reproducir o repetir la injuria y calumnia imputada en mi contra por alias lucho y alias pacho por parte de su diario, cercenan mi honra, mi nombre, mi derecho al trabajo y de paso ponen en riesgo mi seguridad personal, solicitando entonces se sirvan aclarar que no es cierto lo dicho por los señalados alias lucho y pacho.

Atentamente, HOLLMAN IBAÑEZ PARRA Pd. De ser menester estoy dispuesto

a enviarles copia digital de los archivos del resumen de mi historia clínica de la Clínica de Sergio Rada en Bogotá, y del obituario mencionado.

Carta aclaratoria de Hollman Ibáñez al diario La Razón

Page 8: Diario La Razón viernes 6 de julio

88Viernes 06 de Julio 2012

Judicial

En cumplimiento a la Política de Convivencia y Seguridad Ciudadana

de la Policía Nacional y en aplicación al Plan de Apoyo y Acompañamiento a la ciudad de Cali, unidades de la Estación de Policía Fray Damián adscritas a la Metropolitana de Cali, capturaron a un hombre indiciado por el delito de hurto calificado y agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Gracias al llamado de un

ciudadano al celular del cuadrante informando sobre el hurto de un vehículo en la carrera 22A con calle 5 oeste barrio Casa Blanca, la patrulla del sector emprendió las labores pertinentes para dar con el responsable del hecho.

Es así como los profesionales

en policía interceptan el automotor en la calle 5 con carrera 15 iniciando una persecución, la cual finalizó en la calle 10 con carrera 15 barrio San Bosco donde colisionó con un bus del MIO, efectuando la captura de un hombre de 25 años, la incautación de un arma de fuego tipo revólver calibre 32 con seis cartuchos y la recuperación del vehículo marca Renault Logan, de placas CQX-123.

De acuerdo a la información

obtenida, la víctima regresaba de dejar a su novia cuando fue

Los hampones se estrellaron contra un bus del MIO

Espectacular persecución contra ladrones de carros

abordada por el hombre quien lo intimidó con el arma de fuego y lo obligó a bajarse del vehículo.

El capturado, los elementos

incautados y el vehículo recuperado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 101 Seccional de Cali, se encuentra pendiente la realización de la respectiva audiencia de legalización de la captura e imputación de cargos.

Page 9: Diario La Razón viernes 6 de julio

99Viernes 06 de Julio 2012

Judicial

Imagen corporativa / logotipos / diseño editorial /

merchandising / etiquetas /

tarjetas / folletos / flyers / Litografia e Impresión digital

Andres Felipe Ballesteros Tel.: 3818704 - Cel.: 301 5258138

[email protected]

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI,

capturaron a cuatro presuntos integrantes de una banda de narcotráfico con la que se habrían involucrado dos ciudadanos alemanes, quienes fallecieron en febrero de 2011 luego de haber ingerido cápsulas con cocaína.

Las aprehensiones se

efectuaron en Palmira (Valle del Cauca), una vez el CTI constatará las causas de las muertes de los extranjeros identificados como: Ihrig Jorg Reinhold y Bierreth Steffen Willi Deustsch, y los motivos de su presencia en el país.

Según la investigación que

incluye el análisis de 1.400 audios, los alemanes se hospedaron en un hotel de Palmira, donde se habrían

Capturan a integrantes de banda que suministraron

droga a alemanes fallecidos por sobredosis

contactado con uno de los hoy capturados, con antecedentes por narcotráfico en Alemania en 2003. Entre los aprehendidos estaría quien proporcionó el estupefaciente, así como el encargado de recaudar el dinero producto del ilícito.

También quedó al descubierto

que los indiciados integraban, supuestamente, una organización que transportaba el alcaloide desde Palmira para lo que utilizaban personas y vehículos de baja gama a los que les adecuaban caletas.

El fiscal a cargo del caso

investiga a los aprehendidos por fabricación, tráfico y porte de sustancias estupefacientes y concierto para delinquir con fines de narcotráfico, delitos por los que les imputará cargos a los indiciados.

Page 10: Diario La Razón viernes 6 de julio

1010Viernes 06 de Julio 2012

Nación

La Ministra de Salud, Beatriz Londoño, aseguró que con la unificación

del Plan Obligatorio de Salud (POS), cualquier Entidad Promotora de Salud (EPS), tendrá que atender y afiliar a las personas que vengan del Régimen Subsidiado de Salud. El anuncio se dio en el marco de la presentación formal de esta unificación.

A través de varios ejemplos, la

Ministra Londoño, dio a conocer los alcances que se quieren con la unificación del POS, ya que cualquier colombiano podrá acceder a la atención, de manera igualitaria, en los servicios de salud y señaló que si una persona requiere atención especializada, como de un urólogo.

“Entonces, si antes tenía que

venir a la Secretaría de Salud para que se lo autorizara, ahora ya es directamente con su EPS sin excepción; las EPS todas las que están en el Régimen Subsidiado deben programas y otorgar los servicios que están en el Régimen Subsidiado ya iguales a los del Régimen Contributivo. Cirugías de distinto orden, cirugías de reflujo gástro-esofágico, cirugías de cálculos, cirugías de otro tipo que ya hoy están en los mismo planes”, aseguró la Ministra.

De otra parte, la Ministra de

Salud, reconoció las faltas que vienen cometiendo la EPS Caprecom, pero dijo que se

Con la unificación del POS, cualquier EPS tendrá que atender a la población: Ministra de Salud

vienen aplicando los correctivos a fin que los colombianos sean atendidos allí sin ningún inconveniente, pero también dio a conocer que Caprecom viene en desarrollo de un proceso de mejoramiento.

“Caprecom ha tenido grandes

dificultades, pero también se están haciendo grandes transformaciones y se han logrado empezar a desatrasar en pagos, empezar a abrir servicios, empezar a tener mejores condiciones para la prestación, pero yo quiero ser clara y es que además no solo será Caprecom, sino que usted podrá afiliarse a cualquiera de las EPS en el Régimen Subsidiado”, señaló Londoño.

La Ministra puntualizó que

las Entidades Promotoras de Salud (EPS) no podrán tener “agendas cerradas, eso ¿qué quiere decir?, que no pueden programar, ni mucho menos decir que en el mes siguiente le dan las citas”; y por lo tanto deben otorgar la cita médica en el momento más corto posible a los pacientes en todo el país.

Page 11: Diario La Razón viernes 6 de julio

1111Viernes 06 de Julio 2012

Nación

Page 12: Diario La Razón viernes 6 de julio

1212Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

La Dirección Operativa para la Vigilancia de la Conducta Oficial de la

Personería de Cali emitió el fallo No. 006 0012 de destitución e inhabilidad por diez años para ejercer cargos públicos contra un auxiliar de servicios generales de la Educativa Técnico Industrial Rafael Navia Varón, adscrita a la Secretaría de Educación Municipal.

La sanción disciplinaria,

impuesta en primera instancia, se dio por el delito de acoso sexual a menores de 14 años de edad.

El fallo está en proceso de

notificación al investigado por parte de la Dirección Operativa para la Conducta Oficial.

Con el fin de dar las garantías

al debido proceso y el derecho a la defensa, este fallo es de doble instancia, y en este caso el investigado puede apelar la decisión. La segunda instancia está a cargo del Personero Municipal.

Este caso fue denunciado en

octubre del 2010, cuando la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Técnico Industrial Rafael Navia Varón, ubicada en la Comuna 10, dio a conocer el caso ante la Secretaría de Educación, dependencia que lo remitió a la Personería de Cali para su estudio.

La Dirección Operativa para la

Conducta Oficial también profirió el fallo Número 300-2011, contra

Personería sanciona a ex secretario de infraestructura Juan Diego Florez por incumplimiento de contrato

Juan Diego Florez, ex secretario de Infraestructura y Valorización de la pasada Administración, por incumplimiento en el contrato de obra número 4151.14.07.069 -09 cuyo objeto era hacer trabajos de mantenimiento y reparación en vías de las comunas 3 y 11.

Florez no contrató la

interventoría externa para estas obras que se exigía en el contrato. Así pues, por no encontrarse actualmente vinculado a la Administración

Pública, la sanción para Juan Diego Florez se convierten en una multa, por valor de $8.140.397. Dicha sanción ya fue notificada en el estrado y quedó en firme.

Es de recordar, que la

Dirección Operativa emitió el fallo de destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por doce años para Jhon Jairo López Molano, ex funcionario del Concejo de Cali, por haber incluido de manera irregular

dentro de la nómina de esa corporación a una persona que no estaba vinculada laboralmente, pues nunca fue nombrada ni posesionada como servidor público.

El ex funcionario también

utilizó formularios de entidades privadas para vincular, como funcionario público, a esta persona al sistema de seguridad social.

El fallo, en primera instancia,

ya fue notificado personalmente al investigado, quien apeló la decisión. Así que el fallo está en segunda instancia.

Jhon Jairo López también fue condenado por los mismos hechos a 20 meses de prisión por el Juzgado 22 Penal del Circuito, a través de la sentencia 348 del 26 de octubre del 2010.

Este funcionario se

desempeñó como auxiliar administrativo en el Concejo de Cali y los hechos se presentaron el 17 de julio del 2009, cuando Milton Castrillón, quien en su momento era el Presidente del Concejo de Cali, denunció ante la Personería de Cali que luego de una revisión periódica de la nómina de los meses de abril, mayo y junio del 2009, se evidenció que figuraba una persona que nunca había sido vinculada al Concejo Municipal. Luego de esta denuncia se inició la investigación disciplinaria y hoy, la Personería de Cali, da conocer este importante fallo de primera instancia.

Page 13: Diario La Razón viernes 6 de julio

1313Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

Page 14: Diario La Razón viernes 6 de julio

1414Viernes 06 de Julio 2012

Región

Mostrar los atractivos turísticos más importantes del Valle

del Cauca en tiempo real vía internet, disponer de 30 zonas wi fi gratuitas en igual números de municipios del Departamento y tener una cobertura del 60% en redes inalámbricas y servicios de inclusión digital en Guacarí, son parte de los logros que la Secretaría de Telemática de la Gobernación del Valle ha obtenido en el primer semestre del año 2012.

Para el titular de la cartera, Ingeniero Harold Arabia Ríos, gracias al plan “Valle del Cauca Vive Digital” el Departamento entró en la era del turismo virtual con la instalación de 30 cámaras IP de última tecnología en la Basílica del Señor de los Milagros de Buga, el Museo de la Tertulia de Cali, la plazoleta de San Francisco en Cali, el parque principal de Florida, el parque Céspedes de la ciudad de Tuluá, el Muelle Turístico de Buenaventura -entre otros- para que las bondades de la región estén a un clic de los cibernautas, lo cual permite fomentar la industria turística, así como la apropiación y generación de soluciones TIC para el desarrollo económico y social de la región.

En cuanto a las zonas wi fi, éste es un importante avance del Departamento en lo referente a la inclusión digital donde cada vez más vallecaucanos podrán ingresar a las TIC de manera ágil, oportuna y gratuita para que los ciudadanos de estratos 1, 2 y 3 accedan a las TIC a través de sus equipos portátiles, ya sean computadores o teléfonos celulares.

El Valle avanza en conectividad digital

Con el programa “Guacarí Digital” ya es una realidad la red inalámbrica en el municipio con una cobertura del 60% donde los estudios de monitoreo de las antenas instaladas indican que 400 personas en promedio al mes están utilizando tecnologías de redes de acceso inalámbricas y computación ubicua, para lograr escenarios urbanos móviles.

La integración regional se refleja en el portal de la Gobernación del Valle, el cual ha tenido un aumento significativo

de visitas debido al diseño novedoso, fácil utilización y constante actualización, pues pasó de 848.950 visitas en el primer semestre de 2011 a 1’132.115 visitas en el mismo periodo el presente año.

Además la Gobernación del Valle interactúa con el ciudadano a través de las redes sociales Facebook y Twitter, con más de 3.000 y 1.000 seguidores respectivamente, al igual que los servicios de audio a través del Soundcloud, la galería de fotos a través del Flickr y las

transmisiones vía streaming en asocio con UNE, para mostrar en tiempo real los eventos importantes de interés local, regional y nacional.

Los ciudadanos podrán encontrar información turística en el portal habilitado en la página webwww.gobernmaciondelval le.gov.co, el cual contiene la guía de rutas turísticas y enlace a 30 cámaras ubicadas en sitios de interés de diferentes municipios del Departamento, debidamente actualizados de cada uno de ellos.

Pensando en la comodidad de los vallecaucanos, el ingeniero Harold Arabia Ríos recordó que la Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Telemática cuenta con consulta de recibos virtuales y notificación de edictos de la Subsecretaría de Impuestos y Rentas a través del portal.

Y fiel a sus funciones, la Secretaría vela por el buen funcionamiento de la infraestructura tecnológica que soporta los diferentes procesos administrativos de la Gobernación para alcanzar niveles óptimos de funcionamiento prestando servicio de mantenimiento correctivo dando respuesta inmediata a los incidentes presentados en hardware y software, buscando la solución o escalonamiento de todas las solicitudes de servicio que lo requieran y haciendo rondas rutinarias para prevención de posibles incidentes informáticos como pueden ser faltas de internet, impresoras atascadas o desconfiguradas, entre otros.

Page 15: Diario La Razón viernes 6 de julio

1515Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

Dentro del paquete de buenas noticias para Cali, como se refirió

en su visita a la ciudad, el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, una segunda noticia que favorece a la capital vallecaucana es la radicación de los cuatro proyectos dentro de la iniciativa del Gobierno Nacional de otorgar 100 mil viviendas gratis a los más pobres del país.

Anunció que “estamos afinando detalles para que en la primera semana de agosto se abra la subasta para definir a los constructores” de esas iniciativas.

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, le dijo al

Las 10 mil viviendas gratis paraCali iniciarían en agosto

ministro Vargas Lleras que el Municipio dispone de lotes propios para otorgar más de 10 mil viviendas.

Según el mandatario de los caleños, estos proyectos se concentran en Altos de Santa Elena, El Pondaje, Potrero Grande y otro cercano a la urbanización Ciudadela Córboba Reservado. De hecho, el pasado 10 de mayo, cuando el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, estuvo en Cali, el alcalde Guerrero le garantizó al alto funcionario que la capital vallecaucana contaba con terrenos donde el proceso es viable.

Precisamente, uno de

los proyectos con esas características es Altos de Santa Elena, en terrenos de propiedad del Municipio y donde se construirán 1.520 apartamentos. En cuanto a El Pondaje se levantarán 4.000 unidades de vivienda, de acuerdo con la funcionaria, y en Potrero Grande, otras 668. Las restantes corresponden a la iniciativa de un privado. En este caso, la Nación señala que habrá compra de bienes a privados, acorde con el mercado inmobiliario con la intervención de Fonvivienda.

El Alcalde de Cali le ha recalcado al Ministerio la necesidad de solucionar

necesidades de aquellos que incluso viven en zonas de riesgo y el compromiso, con el cual la Administración Municipal ha asumido la gestión para verificar y estar segura de que esos beneficiarios sí cumplen con los requisitos.

De acuerdo con cifras del Gobierno Nacional, en el país el déficit de vivienda alcanza el 1’307.757 casas.

El ministro Vargas Lleras dijo que Findeter será el estamento que dará el aval al sector financiero para obtener los créditos. “A través de Findeter se garantiza el pago del ciento por ciento”, anotó.

Page 16: Diario La Razón viernes 6 de julio

1616Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

Con la firma de un convenio por 6.000 millones de pesos,

entre el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de Cali, se pondrá fin al problema de la contaminación de los caleños, gracias al proyecto que permitirá la clausura definitiva del botadero de Navarro.

“Con la suscripción de este

convenio quedan garantizados el financiamiento y la totalidad de los recursos para el cierre final del botadero Navarro, con todo lo que eso va a significar para la ciudad. Estimamos que las obras deben concluir en el segundo semestre del año 2013”, dijo el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, tras la firma del acuerdo, que se realizó en la Alcaldía de la ciudad.

Con los recursos ya asegurados

se adelantarán trabajos para el cubrimiento de residuos sólidos que aún permanecen al aire libre, la construcción de tubería para la conducción de lixiviados (líquidos generados por la descomposición de las basuras) y la adecuación de la vía de acceso para el mantenimiento y monitoreo de las obras.

Se espera que con este

proyecto se beneficien la totalidad de los habitantes de la ciudad de Cali debido a que los lixiviados vienen contaminando

A finales del 2013 estará lista la Planta de Lixiviados en Navarro

Garantizada la totalidad de los recursos para la clausura definitiva del botadero.La meta del cuatrienio es que 923 municipios cuenten con un sistema adecuado de disposición final de basuras.

La primera semana de agosto se realizará la subasta en Cali para la elección de los constructores de VIP.

las aguas que llegan a la planta de tratamiento del agua potable de Mallarino, la cual surte el líquido a la ciudad.

“Para Cali revisten gran

importancia estas obras desde

el punto de vista ambiental y para el acueducto mismo de la ciudad, porque todos los lixiviados no seguirán contaminando la fuente hídrica de la cual los caleños toman el agua”, resaltó Vargas Lleras.

Así mismo se da cumplimiento al documento Conpes de 2009 el cual define el Programa para el Saneamiento, manejo y recuperación ambiental de la cuenca alta del río Cauca.

El Ministro precisó que, en

materia de saneamiento básico, una de las metas del cuatrienio del presidente Santos es lograr que 923 municipios cuenten con un sistema adecuado de disposición final de basuras. “Si logramos que la casi totalidad de municipios puedan disponer de sitios adecuados, creo que habremos contribuido de manera importante al tema ambiental y al bienestar de miles de colombianos”, dijo.

De otra parte, Vargas Lleras

anunció que en el Ministerio de Vivienda ya hay radicados un buen número de proyectos para garantizar la construcción de viviendas de interés prioritaria en Cali y el departamento del Valle.

“La primera semana de agosto

se prevé abrir la subasta para identificar los constructores, que a partir de septiembre, inicien las obras de las viviendas que beneficiarán a la gente más pobre de esta región del país”, concluyó el Ministro.

Page 17: Diario La Razón viernes 6 de julio

1717Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

La Administración Municipal y los organismos de seguridad

reunidos en el consejo de seguridad que se llevó a cabo en la mañana de hoy, destacaron la reducción que vivió la ciudad en la última semana en todas las modalidades delictivas.

Según el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, este balance positivo obedece al trabajo en conjunto entre la Alcaldía, la policía, el ejército y las unidades investigativas en la lucha contra el delito.

El Secretario resaltó que en cuanto al hurto a celulares, van cuatro semanas consecutivas en que las se registra una disminución, gracias a los operativos de inteligencia de parte de la policía para contrarrestar esta modalidad.

Siguen disminuyendo los delitosy crímenes en Cali

Es así como en lo que va corrido del año, se observa una reducción del 9%, lo que corresponde a 37 casos menos en comparación con el mismo periodo del 2011.

El Secretario de Gobierno también indicó la importancia en la reducción del 11% en los homicidios, lo que significa 106 casos menos en comparación con el año anterior, así como la disminución en lesiones personales en un 8%, lo que representa 194 lesiones menos.

De igual forma el hurto a vehículos también presenta una importante reducción del 28%, representado en 285 automóviles menos en comparación en el 2011. En cuanto al hurto a residencias también se registró una disminución del 16%, lo que representa 95 casos menos que el mismo periodo del año anterior.

Page 18: Diario La Razón viernes 6 de julio

1818Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

Sobre los intentos de invasión en algunos lotes particulares en

Cali, especialmente en el sector de La Choclona ubicado en el corregimiento de La Buitrera, la Administración Municipal y los organismos de seguridad durante el consejo de seguridad que se llevó a cabo en el día de hoy en la Alcaldía, reiteraron su voluntad y compromiso de no permitir invasiones ilegales, ni vías de hecho al respecto.

Sobre el caso específico de la vereda La Choclona, el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, indicó que la Policía Metropolitana adelanta labores de inteligencia para identificar a las personas

Alcaldía identificará a invasores

profesionales de la Choclona

que están motivando a invadir estos terrenos.

“Según información obtenida por las autoridades, se trataría de invasores profesionales que motivan e incitan a otras personas para que insistan en ocupación ilegal de las tierras. Por tal motivo se adelanta toda unas acciones de inteligencia para identificarlos y proceder a su judicialización”, aseguró Holguín Molina.

Ante la preocupación de la comunidad que habita en este sector, el Secretario de Gobierno dijo que desde anoche hacen presencia efectivos de la Policía Militar, quienes estarán atentos ante cualquier movimiento de invasión.

La Personería Municipal de Santiago de Cali rechaza el homicidio de

la joven Diana Jennifer Alegría Jurado de 28 años de edad, quien fue hallada muerta por las autoridades en la vereda Piles del municipio de Yumbo.

El caso de la joven caleña, fue reportado como persona desaparecida en primera instancia ante la Policial Nacional, luego ante la Personería Municipal, el día 3 de julio, los familiares de la víctima realizaron la ampliación de la declaración.

Ante el Grupo de Atención Oportuna, GRATO, de la Personería de Cali, en los últimos tres meses se han reportado un total de 28 mujeres desaparecidas, de las cuales 7 de ellas han aparecido vivas y una muerta.

Mujer reportada como desaparecida la

encontraron muerta Las mujeres continúan siendo víctimas de abusos y maltratos,

en lo corrido del año ya se han reportado 1.969 casos de violencia y 28 desaparecidas.

Según datos del Observatorio Social de la Alcaldía de Cali, en lo que corrido del año, han sido víctimas de homicidio 39 mujeres, de los cuales 33 casos fueron cometidos con arma de fuego.

Hasta el mes de mayo se han reportado al CAVIF de la Fiscalía General de la Nación en Cali, un total de 1.969 casos de violencia contra la mujer.

El Personero Andrés Santamaría Garrido, se encuentra preocupado con el aumento de la violencia contra las mujeres en Santiago de Cali y hará un especial seguimiento a los planes y programas incluidos en el Plan Desarrollo, acuerdo No 0326 de 2012, específicamente al Programa de No Violencia Contra la Mujer.

Page 19: Diario La Razón viernes 6 de julio

1919Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

Cita 300 427 7286. Cita 300 427 7286.

Tratamiento eficazProductos naturales,

no tóxicos

Enfermos próstata

Evite operación, Orinadera frecuente difícil, dolorosa,

chorro lento,goteo después de orinar.

La Comuna 20 es una de las tres primeras comunas que en Cali da ejemplo

de estar al día con el pago oportuno de los impuestos. Por esta razón, el alcalde Rodrigo Guerrero con su equipo de trabajo se desplazó hacia el empinado sector de Siloé para anunciarles a los vecinos de esta zona de la ladera que son los primeros beneficiarios de la ‘Huecotón’.

Este es un proyecto por el cual la Administración Municipal les pondrá el asfalto y la mano de obra por pagar a tiempo sus gravámenes.

Así lo anunció el mandatario caleño en lo alto de esta comuna, donde señaló que los otros beneficiarios de esta propuesta son los habitantes de las comunas 12 y 21. Para el Alcalde, este esfuerzo se ejecuta con el propósito de lograr una mejor movilidad en los distintos territorios de inclusión y oportunidades, los cuales están consignados dentro del Plan de Desarrollo para este cuatrienio.

Ante los moradores de la ladera que lo escucharon atentos, el alcalde Guerrero anotó que se empieza en la Comuna 20, donde se aspira a recuperar más de mil metros cuadrados. Añadió que posteriormente las cuadrillas de obras públicas se dirigirán a las otras dos comunas beneficiadas para hacerles los bacheos que la comunidad necesita por contribuir a la ciudad. La Comuna 20 reportó, de acuerdo con la Alcaldía, un repunte en el pago del impuesto predial.

Si paga los impuestos el alcaldele tapa los huecos

El Alcalde explicó además, que durante el segundo semestre de este año, se aspira a tapar cerca de 135 mil metros cuadrados de vías, los cuales, se sumarán a los trabajos que se desarrollan dentro de las obras contratadas con recursos de la contribución por valorización.

Enfatizó que “las jornadas del programa 'Huecotón’ consideraron en principio estas tres comunas, porque estos territorios mostraron un incremento en el pago del impuesto predial. Sin embargo, esta es una estrategia que continuará en otras zonas de la ciudad, en procura de subsanar la severa problemática que afecta a esta capital, donde muchas vías llevan más de 20 años sin ninguna reparación”.

Finalmente, el médico Guerrero Velasco indicó que aunque el problema de recuperación vial en Cali es difícil de atender, este gobierno busca soluciones creativas y un ejemplo de ello es la convocatoria a las empresas productoras de cemento y asfalto para que financien en forma generosa estos programas, con el fin de desplegar mayores acciones de mejoramiento vial en toda la ‘Sultana del Valle’.

Page 20: Diario La Razón viernes 6 de julio

2020Viernes 06 de Julio 2012

Región

En la tarde de ayer se firmó el convenio que protocoliza el inicio de la construcción

de la segunda fase de la Planta de Tratamiento, PTAR del municipio de Tuluá, con la presencia del ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras, la directora de la CVC, María Jazmín Osorio Sánchez, el alcalde del municipio de Tulua, José Germán Gómez García, Centroaguas y Emtuluá. .

Con una inversión de $10 mil

millones aportados por la CVC en $ 4.500 millones y por el Ministerio de Vivienda de $ 5.500, el Corazón del Valle contará con una PTAR capaz de tratar la totalidad de las aguas residuales domésticas e industriales del municipio hasta el 2042, convirtiéndose en modelo en el país.

El Convenio que será firmado

por la CVC y Minvivienda, cuenta además con la participación del municipio de Tuluá y está enmarcado dentro del programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que asegura recursos por $660 mil millones para intervenir ríos como el Magdalena, el Bogotá y por supuesto, el Cauca, así como 140 cuencas o puntos críticos por contaminación, ubicados en 21 departamentos.

En el presupuesto de la segunda

fase se incluyó la realización de obras como la ampliación del filtro percolador, el clarificador secundario, los lechos de secado y los sistemas de bombeo, con el fin de lograr la capacidad de

INICIA II FASE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PTAR

Tuluá no contaminará más al Río CaucaCon una inversión de 10 mil millones de pesos, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Alcaldía de Tuluá y la CVC, se logrará tratar el 100% de las aguas domésticas e industriales

provenientes del municipio de Tuluá, reduciendo la carga contaminante del río Cauca.

tratamiento de 500 kilogramos diarios de biosólidos, o lodos secos resultantes del proceso de tratamiento de las aguas residuales de la Villa de Céspedes y deberá concluir antes del 31 de diciembre de 2012.

El Ministerio de Vivienda y la

CVC aportan a la construcción de la segunda fase de la PTAR de Tuluá, apuntándole al cumplimiento de los objetivos del programa para el saneamiento, manejo y recuperación ambiental de la cuenca alta del Río Cauca, dado que los municipios de Jamundí, Pradera, Candelaria, Florida, Buga, Palmira, Tuluá y Yumbo sumados a la ciudad de Cali, son responsables de más del 90% de la carga orgánica arrojada al río Cauca a su paso por el departamento del Valle de Cauca, razón por la cual es indispensable priorizar sus obras en alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

Adicionalmente, con este nuevo

impulso se logrará aportar en el nivel nacional un aumento del 0.30% de aguas tratadas.

La PTAR del Corazón del Valle, se encuentra dentro del Programa de Saneamiento de Vertimientos –SAVER del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial, como herramienta para el logro de los objetivos de la política sectorial y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM- (Conpes 091 de 2005).

Page 21: Diario La Razón viernes 6 de julio

2121Viernes 06 de Julio 2012

Ciudad

Con la presencia de un representante de la Procuraduría Regional del

Valle, la Oficina de Control Interno de las CVC, dos miembros del Consejo Directivo y en medio de estrictas medidas para garantizar la transparencia del proceso, se realizó ayer la apertura de la inscripción para la elección del director de la CVC para el periodo que arranca el 24 de julio del 2012 hasta el 31 de diciembre de 2015.

“El Consejo Directivo de la CVC

dispuso la ubicación de una urna triclave que, como su nombre lo indica, tiene tres llaves que ahora tienen tres personas distintas. Esta urna fue cerrada y sellada luego de que los presentes comprobaran que estaba vacía. Adicionalmente, se tiene un reloj digital que, al igual que el reloj de registro de la ventanilla única, está sincronizado con la hora nacional”, explica Felipe Payan Berón, coordinador de Gestión Documental de la CVC.

PROCESO SE CUMPLIRÁ HASTA EL VIERNES 6 DE JULIO A LAS 5 PM

Si hay chamba: Se busca director para la CVCSe dispuso una urna triclave que fue revisada y luego cerrada y sellada. El recinto se grabará en video

de forma permanente durante todo el proceso. Procuraduría Regional del Valle del Cauca, garante del proceso.

Adicionalmente, se cuenta con una cámara que grabará el recinto y la urna de forma permanente desde las 8 de la mañana de ayer hasta hoy viernes a las 5 de la tarde cuando se cierre el proceso de inscripción.

“Las medidas me parece que

son importantes, creo que hay mucha transparencia y vigilancia y sobretodo que hay honestidad en este proceso y eso es lo que quiere el Departamento y la Procuraduría General de La Nación” dijo al respecto Gustavo Arboleda Delgado, asesor de la Procuraduría Regional del Valle del Cauca, presente en el acto.

“La idea de esto es que lleguen

varios concursantes, todos los que se puedan, y buscar que cumplan con los requisitos que requieren las normas y las leyes y a partir de allí, el Consejo podrá estudiar las hojas de vida de los candidatos”, dijo sobre el proceso Rodrigo Lloreda

Mera, representante de los gremios al Consejo Directivo de la CVC.

Julián Rentería, miembro del

consejo directivo de CVC, Henry González, Secretario General de la Corporación, Diana Lorena Vargas, jefe de la Oficina Asesora Jurídica

y Daniel Edgardo Riascos de la Oficina de Control Interno fueron también testigos del acto.

El horario de acceso de los

aspirantes permanecerá abierto en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 M y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.

Page 22: Diario La Razón viernes 6 de julio

2222Viernes 06 de Julio 2012

Cultura

36 cuadros en técnicas de cerámicas, pintadas al horno y al frio y una serie de fotografías, hacen parte de la Exposición “Voces de Ángeles le cantan a la Sucursal del Cielo”, que niños y jóvenes distintos grados de discapacidad de la Fundación ‘Escuela Taller Boteritos’, exponen durante el mes de julio en la Sala Jorge Luis Borges, del Centro Cultural de Cali.

Al respecto el profesor Pablo Orozco, informó que el trabajo manual parte de una técnica sobre placas de arcilla, un repujado con un bastidor de madera y un punzón, que evita que los restos de humedad generen burbujas y fisuras en el cuadro, el cual se recubre con pinta especial, si se trata de llevarlo al horno, o acrílicos, en el caso de pintura en frio.

“La inspiración de estos cuadros, se dio en los conciertos ‘Voces de Ángeles le cantan a la Sucursal del Cielo’, que el coro de la Escuela ‘Los Boteritos’, ofrecieron con repertorio de misa, en distintas parroquias católicas e iglesias cristianas de la ciudad y poblaciones aledañas”, explicó.

Por su parte Luz Marina Gamboa, coordinadora del a sala, indicó que esta exposición surge del proyecto musical del mismo nombre, que con recursos de las Fundaciones Rodrigo Arroyabe Arango de Medellín y Jhon Ramírez de Bogotá, pudo obtener recursos para la dotación de instrumentos musicales.

Exposición pictórica de niños y jóvenes discapacitados en la ‘Sala Jorge Luis Borges’

Page 23: Diario La Razón viernes 6 de julio

2323Viernes 06 de Julio 2012

Cultura

La cadencia, la alegría y la belleza de la mujer del pacífico colombiano y del

valle geográfico del río Cauca, son los elementos que recrean el afiche del XVIII Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas ‘Mercedes Montaño’, certamen que del 12 al 15 de julio, desarrollará la Secretaria de Cultura y Turismo de Santiago de Cali.

“Las faldas ancestralmente

han estado vinculadas la danza y la ritualidad de las comunidades, representando no solo el oleaje del mar, sino que han logrado ser el complemento del poder seductor de la mujer latinoamericana” preciso al momento de hacer la descripción de la fuerza que ocupa la falda en el afiche, María Helena Quiñónez, titular de la dependencia.

Este colorido afiche que

resulta del trabajo del grupo de creativos de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en el cual participo el fotógrafo profesional Francisco Parra, quién con su lente capto el oleaje de las faldas en contraplano del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, fotografía que sirvió de insumo al diseñador Diego Tabares, para que este gracias a los secretos mágicos de su profesión, le diera forma a este afiche que identificará a este evento.

Se lanzó afiche del ‘Encuentro de Danzas Mercedes Montaño’ 2012

LA FALDA: SU VUELO Y LA SEDUCCIÓN

Page 24: Diario La Razón viernes 6 de julio

Año 02 No. 384 VIRTUAL Viernes 06 de Julio 2012 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

www.larazondecali.com

Diario LA RAZONPremio

Alfonso BonillaAragón” 2009.

www.larazondecali.com

Diario LA RAZONPremio

Alfonso BonillaAragón” 2009.

ChicaLa Razón

Carolina Jimenezespectacular modelo engalana la secciónChica La Razón