Diario del Viajero Buenos Aires, República Argentina...

8
La crisis recesiva mundial, que en algunos países ya tiene varios años de gestación, implica consecuencias preocupantes para todos. Hay quienes sostienen que toda crisis implica nuevas oportunidades, pero no siempre éstas son constructivas. Todo deudor pierde parte de su libertad, y este concepto se aplica tanto a las personas, como a las instituciones civiles y comerciales. También los países deudores pierden algo, o mucho, de su soberanía e independencia. Quienes creyeron que su capacidad nego- ciadora era importante en la gestión de cré- ditos, trabajaron torpemente sin apreciar que un incrementado riesgo de insolvencia va aislando a las personas, o a las naciones, de inversiones generadoras de eficientes nuevos trabajos. Algunos pueden preguntarse ¿cómo se ge- neran los enormes volúmenes de dinero que se mueven a gran velocidad por los circuitos financieros de todo el mundo?, es decir ¿de dónde sale la plata? La lectura de los libros de historia de la hu- manidad permite el constante acceso a he- chos y episodios en la que se observa que toda conquista territorial generaba la búsqueda de riqueza que pudiera transportarse con cierta facilidad al territorio del conquistador. El oro, la plata, las piedras preciosas, o las especias, fueron algunos de los ejemplos sim- bólicos de esa captación de bienes disponibles. Los antiguos mercados en los pueblos y ciu- dades eran el centro de comercialización y de intercambio de bienes, al principio a tra- vés del trueque, poco a poco con la genera- ción de monedas y vales impresos que cum- plían la función de dinero. En esos sitios aparecieron los financistas que emitían las llamadas letras de cambio, que podían ser aceptadas en otras ciudades, si quien las emitía era reconocido en su solvencia. Estos financistas emisores se sentaban en los antiguos mercados en bancos, o asientos, que les estaban reservados a ellos, de la mis- ma manera que los que vendían mercadería tenían su sitio propio en esas ferias. Cuando el financista caía en insolvencia, y por lo tanto perdía credibilidad, su banco era roto. De ahí viene el término banca rota, moder- namente señalada como quiebra. Cuando las comunicaciones fueron mejo- rando, también mejoraron los financistas sus instalaciones. La banca se transfor- mó en Banco, y la circulación de los valores adquirió una mayor velocidad y anonimato, sobre todo en lo que se refiere al origen del dinero y a la real titularidad del mismo. El manejo masivo del dinero ajeno permitió un imponente crecimiento de ese tipo de ac- tividad, que en la medida que estuviera co- rrectamente regenteada cumple una función importante en la sociedad moderna. Lamen- tablemente los paraísos fiscales, y los secretos de identidad permitieron que la corrupción y la actividad delictiva tuvieran refugio en muchas instituciones conocidas. El denominado vaciamiento de empresas pro- ductivas también tuvo su equivalente en el vaciamiento de Bancos, que licuaron los aho- rros de los depositantes y de todos aquellos que creyeron en un futuro tranquilo si acep- taban la custodia y reinversión de sus fondos. La concepción publicitaria de gaste ahora pague después de muchos prestamistas res- tó responsabilidad consciente al consumidor, dando un mal ejemplo de vida. Los Bancos serán creíbles y confiables cuan- do dejen de ser, en muchos casos, las tinto- rerías financieras del dinero malhabido. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero n° 828, del 12 de marzo de 2003 GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EXPOFARMACIA 2017, 27ª Exposición de Labora- torios, Productos, Servicios e Insumos para la Farma- cia, del 19 al 20 de mayo en el Centro Costa Salgue- ro, Av. Costanera R. Obligado y Salguero, Buenos Aires. Tam- bién se realizará el 19° Congreso internacional de actualización y geren- ciamiento farmacéutico y las 7ª Jornadas de Ca- pacitación para Emple- ados de Farmacias. www.expofarmacia.com.ar HISTORIA, Congreso sobre Identidad, Cultura y Región en el Bicentenario del Cruce de los Andes 1817 - 2017, del 22 al 24 de mayo en la Universidad Nacional de San Juan, en esa ciudad capital. www.unsj.edu.ar FIAMBALÁ Desert Trail, III edición de la carrera internacional de trail running, del 23 al 27 de mayo en el desierto de Fiambalá, Catamarca. Categorías: Ultra Trail 170K, 80K, 50K,30K y Short 15K, Non-Stop. www.salvaje.com.ar ARTE BA 2017, Feria de Arte Contemporáneo, del 24 al 27 de mayo en el predio ferial La Rural de Buenos Aires. Enfocada en la producción latinoa- mericana donde participa- rán un centenar de gale- rías del mundo mostrando las obras de sus artistas. www.arteba.org AVES y Vida Silvestre, 7ª Feria, del 25 al 28 de mayo, en la Reserva Natural Esteros del Iberá, en la localidad Colonia Carlos Pellegrini, provin- cia de Corrientes. Habrá exposición de equipos para la observación, libros, stands , ONGs dedicadas a las aves y la naturaleza. www.feriadelasavesyvidasilvestre.com [email protected]om Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles • Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 ® 31 ° Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 17 de mayo de 2017 - N° 1568 - Año XXXI AGROACTIVA 2017 , exposición agropecuaria del 31 de mayo al 3 de junio en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe. Con exposicio- nes estáticas y dinámicas en distintos rubros como estacionaria, semiestacio- narias y fierros en acción. Informes: (02477) 424040 www.agroactiva.com [email protected] SOGIBA 2017, 35° Con- greso Internacional de Obstetricia y Ginecología, 9° Encuentro Nacional del Ejercicio Profesional y Jornada de Enfermería Perinatológica. Del 31 de mayo al 2 de junio en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. www.sogiba.org.ar FESTA DELLA PASTA, IX Edición, el 3 de junio en Villa General Belgra- no, Córdoba. Organiza la Asociación Italiana en conmemoración del Día de la República. EXPO CERROS Y PUNA IX Edición, del 16 al 18 de junio, en la Casa de la Cultura de la localidad de Belén, Catamarca. Expo- sición de artesanías y pro- ductos regionales, degus- taciones, peña folklórica y elección de la reina. www.belen-info.com BATIMAT 2017, exposi- ción de la construcción y la vivienda en conjunto con la Feria Internacional de Materiales y Tecnolo- gías de la Construcción FEMATEC 2017. Del 28 de junio al 1° de julio, en el predio ferial La Rural, Av.Santa Fe y Sarmiento, Buenos Aires Informes: (011) 4810-0949 www.batev.com.ar EXPOUNIVERSIDAD 2017, del 6 al 9 de julio en el predio ferial La Rural de Buenos Aires. Horario de miércoles a viernes de 9 a 20 y sábados y do- mingos de 12 a 20. www.expouniversidad.com.ar ANIVERSARIO El 43° Congreso Argentino de Agentes de Viajes tendrá lugar del jueves 8 al sábado 10 de junio en el Predio Ferial de la ciu- dad de San Fernando del Valle de Cata- marca, organizado por la Federación Ar- gentina de Empresas y Agencias de Viaje. Durante las jornadas se realizarán talleres como: crear organizaciones y equipos de trabajo productivos a parir de la innovación; aprender a usar he- rramientas digitales que hagan competitiva a la agencia de viajes y analizar los pros y contras de redes sociales, campañas de e- mail marketing, websites, chatbots y otros productos digitales. El encuentro contará con la pre- sencia de Rafael Gallego Nadal, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes y touroperadores, quien hablará sobre comercialización desde el punto de vista de uno de los principales mercados re- ceptores del mundo. También el consultor Mike Donnelly se referirá a profundizar sobre experiencias y cómo adaptarlas a cualquier modelo de negocio. Informes: www.faevyt.org.ar Catamarca, anfitriona de viajeros Dique El Jumeal, a sólo 3 kilómetros del centro de la ciudad capital de Catamarca La Feria Internacional de Madera & Tecnología Fitecma 2017 se presen- tará del martes 13 al sá- bado 17 de junio en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Av. Costane- ra R. Obligado y Salguero. Se exhibirán máquinas, equipos industriales, he- rramientas, productos y soluciones tecnológicas para la optimización de las etapas de las industrias de primera y segunda trans- formación de la madera. Además se mostrarán las innovaciones en materia de investigación, seguri- dad, informatización y automatización de proce- sos productivos. La programación com- prende seminarios, talle- res y jornadas de capaci- tación dirigidos a fabri- cantes de muebles, car- pinteros, diseñadores y profesionales de la cons- trucción. También se efectuarán reuniones académicas, encuentros y actividades en las que participarán los factores que compo- nen el sector; presenta- ción de nuevos productos enfocados al cuidado del medio ambiente; la explo- tación sustentable de los recursos naturales; el aprovechamiento integral de la madera; el mejora- miento en los índices de producción y la fabrica- ción con los estándares más altos de calidad. www.fitecma.com.ar Encuentro de buena madera LAS TINTORERÍAS FINANCIERAS @diario_viajero facebook/diario delviajero.com.ar

Transcript of Diario del Viajero Buenos Aires, República Argentina...

La crisis recesiva mundial, que en algunospaíses ya tiene varios años de gestación,implica consecuencias preocupantes paratodos. Hay quienes sostienen que todacrisis implica nuevas oportunidades, perono siempre éstas son constructivas. Todo deudor pierde parte de su libertad,y este concepto se aplica tanto a las personas,como a las instituciones civiles y comerciales.También los países deudores pierden algo, omucho, de su soberanía e independencia.Quienes creyeron que su capacidad nego-ciadora era importante en la gestión de cré-ditos, trabajaron torpemente sin apreciarque un incrementado riesgo de insolvenciava aislando a las personas, o a las naciones,de inversiones generadoras de eficientesnuevos trabajos. Algunos pueden preguntarse ¿cómo se ge-neran los enormes volúmenes de dineroque se mueven a gran velocidad por loscircuitos financieros de todo el mundo?,es decir ¿de dónde sale la plata? La lectura de los libros de historia de la hu-manidad permite el constante acceso a he-chos y episodios en la que se observa que todaconquista territorial generaba la búsquedade riqueza que pudiera transportarse concierta facilidad al territorio del conquistador.El oro, la plata, las piedras preciosas, o lasespecias, fueron algunos de los ejemplos sim-bólicos de esa captación de bienes disponibles. Los antiguos mercados en los pueblos y ciu-dades eran el centro de comercialización yde intercambio de bienes, al principio a tra-vés del trueque, poco a poco con la genera-ción de monedas y vales impresos que cum-plían la función de dinero. En esos sitiosaparecieron los financistas que emitían lasllamadas letras de cambio, que podían seraceptadas en otras ciudades, si quien lasemitía era reconocido en su solvencia.

Estos financistas emisores se sentaban enlos antiguos mercados en bancos, o asientos,que les estaban reservados a ellos, de la mis-ma manera que los que vendían mercaderíatenían su sitio propio en esas ferias. Cuandoel financista caía en insolvencia, y por lotanto perdía credibilidad, su banco era roto.De ahí viene el término banca rota, moder-namente señalada como quiebra. Cuando las comunicaciones fueron mejo-rando, también mejoraron los financistassus instalaciones. La banca se transfor-mó en Banco, y la circulación de losvalores adquirió una mayor velocidady anonimato, sobre todo en lo que serefiere al origen del dinero y a la realtitularidad del mismo.El manejo masivo del dinero ajeno permitióun imponente crecimiento de ese tipo de ac-tividad, que en la medida que estuviera co-rrectamente regenteada cumple una funciónimportante en la sociedad moderna. Lamen-tablemente los paraísos fiscales, y los secretosde identidad permitieron que la corrupcióny la actividad delictiva tuvieran refugio enmuchas instituciones conocidas.El denominado vaciamiento de empresas pro-ductivas también tuvo su equivalente en elvaciamiento de Bancos, que licuaron los aho-rros de los depositantes y de todos aquellosque creyeron en un futuro tranquilo si acep-taban la custodia y reinversión de sus fondos.La concepción publicitaria de gaste ahorapague después de muchos prestamistas res-tó responsabilidad consciente al consumidor,dando un mal ejemplo de vida. Los Bancos serán creíbles y confiables cuan-do dejen de ser, en muchos casos, las tinto-rerías financieras del dinero malhabido.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 828, del 12 de marzo de 2003

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del V iajero®

Estudios de Radio y TV HD

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

EXPOFARMACIA 2017,27ª Exposición de Labora-torios, Productos, Serviciose Insumos para la Farma-cia, del 19 al 20 de mayoen el Centro Costa Salgue-ro, Av. Costanera R. Obligado y

Salguero, Buenos Aires. Tam-bién se realizará el 19°Congreso internacionalde actualización y geren-ciamiento farmacéuticoy las 7ª Jornadas de Ca-pacitación para Emple-ados de Farmacias.www.expofarmacia.com.ar

HISTORIA, Congresosobre Identidad, Culturay Región en el Bicentenariodel Cruce de los Andes1817 - 2017, del 22 al 24de mayo en la UniversidadNacional de San Juan, enesa ciudad capital. w w w . u n s j . e d u . a r

FIAMBALÁ DesertTrail, III edición de lacarrera internacional detrail running, del 23 al27 de mayo en el desiertode Fiambalá, Catamarca. Categorías: Ultra Trail170K, 80K, 50K,30K yShort 15K, Non-Stop.w w w. s a l v a j e . c o m . a rARTE BA 2017, Feria deArte Contemporáneo, del24 al 27 de mayo en elpredio ferial La Rural deBuenos Aires. Enfocadaen la producción latinoa-mericana donde participa-rán un centenar de gale-rías del mundo mostrandolas obras de sus artistas.w w w . a r t e b a . o r g

AVES y Vida Silvestre,7ª Feria, del 25 al 28de mayo, en la ReservaNatural Esteros del Iberá,en la localidad ColoniaCarlos Pellegrini, provin-cia de Corrientes. Habráexposición de equipospara la observación, libros,stands, ONGs dedicadas alas aves y la naturaleza.www.feriadelasavesyvidasilvestre.com

[email protected]

Eje

mp

lare

s G

rati

s e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

Av

isa

do

res

C

as

as

de

Pro

vin

cia

s •

Mu

se

os

• C

en

tro

s C

ult

ura

les

• H

ote

les

Au

tom

óvi

l Clu

b A

rgen

tino

y c

om

oS

up

lem

ento

de

Per

iód

ico

sde

todo

el P

aís

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UEN

OS

AIR

EST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

face

book

/dia

rio

delv

iaje

ro.c

om.a

r

@di

ario

_via

jero

Dir

ec

tore

s:

Dr.

Ca

rlo

s B

es

an

so

ny

Lic

. E

liz

ab

eth

Tu

ma

.M

iem

bro

act

ivo

de A

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

entin

as, d

e S

ocie

dad

Inte

ram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iatio

n of

New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 57

7.08

5. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

® 31°

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 17 de mayo de 2017 - N° 1568 - Año XXXI

AGROACTIVA 2017 ,exposición agropecuariadel 31 de mayo al 3 dejunio en la localidad deArmstrong, provincia deSanta Fe. Con exposicio-nes estáticas y dinámicasen distintos rubros comoestacionaria, semiestacio-narias y fierros en acción.Informes: ☎ (02477) 424040w w w. a g r o a c t i v a . c o [email protected]

SOGIBA 2017, 35° Con-greso Internacional deObstetricia y Ginecología,9° Encuentro Nacional delEjercicio Profesional y 4ªJornada de EnfermeríaPerinatológica. Del 31 demayo al 2 de junio en elSheraton Buenos AiresHotel & Convention Center. w w w . s o g i b a . o r g . a r

FESTA DELLA PASTA,IX Edición, el 3 de junioen Villa General Belgra-no, Córdoba. Organiza laAsociación Italiana enconmemoración del Díade la República. EXPO CERROS Y PUNAIX Edición, del 16 al 18 dejunio, en la Casa de laCultura de la localidad deBelén, Catamarca. Expo-sición de artesanías y pro-ductos regionales, degus-taciones, peña folklórica yelección de la reina. w w w. b e l e n - i n f o . c o mBATIMAT 2017, exposi-ción de la construcción yla vivienda en conjuntocon la Feria Internacionalde Materiales y Tecnolo-gías de la ConstrucciónFEMATEC 2017. Del 28de junio al 1° de julio, enel predio ferial La Rural, Av. Santa Fe y Sarmiento, Buenos AiresInformes: ☎ (011) 4810-0949w w w . b a t e v . c o m . a r

EXPOUNIVERSIDAD2017, del 6 al 9 de julio enel predio ferial La Ruralde Buenos Aires. Horariode miércoles a viernes de9 a 20 y sábados y do-mingos de 12 a 20.

www.expouniversidad.com.ar

ANIVERSARIO

El 43° Congreso Argentino de Agentes deViajes tendrá lugar del jueves 8 al sábado10 de junio en el Predio Ferial de la ciu-dad de San Fernando del Valle de Cata-marca, organizado por la Federación Ar-gentina de Empresas y Agencias de Viaje.Durante las jornadas se realizarán tallerescomo: crear organizaciones y equipos detrabajo productivos a parir de lainnovación; aprender a usar he-rramientas digitales que hagancompetitiva a la agencia de viajesy analizar los pros y contras deredes sociales, campañas de e-mail marketing, websites, chatbotsy otros productos digitales. El encuentro contará con la pre-sencia de Rafael Gallego Nadal,presidente de la ConfederaciónEspañola de Agencias de Viajes

y touroperadores, quien hablará sobrecomercialización desde el punto de vistade uno de los principales mercados re-ceptores del mundo. También el consultorMike Donnelly se referirá a profundizarsobre experiencias y cómo adaptarlas acualquier modelo de negocio.I n f o r m e s : w w w . f a e v y t . o r g . a r

Catamarca, anfitriona de viajeros

Dique El Jumeal, a sólo 3 kilómetros del centro de la ciudad capital de Catamarca

La Feria Internacionalde Madera & TecnologíaFitecma 2017 se presen-tará del martes 13 al sá-bado 17 de junio en elCentro Costa Salguero deBuenos Aires, Av. Costane-ra R. Obligado y Salguero.Se exhibirán máquinas,equipos industriales, he-rramientas, productos ysoluciones tecnológicaspara la optimización de lasetapas de las industrias deprimera y segunda trans-formación de la madera.Además se mostrarán lasinnovaciones en materiade investigación, seguri-dad, informatización y

automatización de proce-sos productivos. La programación com-prende seminarios, talle-res y jornadas de capaci-tación dirigidos a fabri-cantes de muebles, car-pinteros, diseñadores y

profesionales de la cons-trucción. También se efectuaránreuniones académicas,encuentros y actividadesen las que participaránlos factores que compo-nen el sector; presenta-ción de nuevos productosenfocados al cuidado delmedio ambiente; la explo-tación sustentable de losrecursos naturales; elaprovechamiento integralde la madera; el mejora-miento en los índices deproducción y la fabrica-ción con los estándaresmás altos de calidad.w w w . f i t e c m a . c o m . a r

Encuentro de buena madera

LAS TINTORERÍAS FINANCIERAS

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

Una sociedad injusta no es civilizada

C. BLa democracia debe sustentarseen los jueces, porque si no hay unaauténtica y segura justicia no haydemocracia real La justicia virtualno es virtuosa. Las sentencias no deben ser fábu-las y menos confabulaciones, os-tensibles o secretas.A veces los ciudadanos notan unagran avaricia en la realización de ac-tos justos. Los actos injustos puedenser rápidos en sus efectos iniciales. Encambio los ajustes judiciales de recom-posición, no deben ser tan lentos quelleven a una eternidad el reconoci-miento de los derechos.Toda injusticia tiene algo de absurdoporque altera la lógica. La convivenciaciudadana debe ser civilizada de modotal que el entorno nos garanticeun panorama aceptable. Sin justicia

todo se asemeja a una dictadura,con perspectiva de convertirseen una tiranía.La coherencia social se afirma en lamedida que los derechos básicos y ele-mentales sean reconocidos y respeta-dos. El crecimiento de una nación noestá sólo en el producto bruto interno,sino en el ambiente de seguridad quelos ciudadanos tienen a su alrededor.Pero no debemos olvidar que cuandohablamos de seguridad no nos referi-mos exclusivamente a la seguridad fí-sica sino a la estabilidad conceptual delos derechos y obligaciones recíprocos.Sin justicia garantizada se puede lle-gar a dudar sobre ¿en qué consiste lacivilización? Si todo se mide en fun-ción de la tecnología, el desarrollo esconstante, y la civilización aparente-mente avanza. En cambio, si busca-mos una culta correlación entre todos,los parámetros son distintos y pasanpor otro tipo de unidad de medida.

Sin justicia no hay paz, y sin paznadie puede apreciar la felicidadcomo un objetivo estable. No siemprela educación que recibimos nos preparapara la convivencia. El medio ambienteque nos rodea tiene aspectos contradic-torios, y por ende, puede desorientara nuestros congéneres. Es como siestuviéramos nadando en un lugarencantador sin saber que cerca hay pi-rañas o tiburones. O todo lo contrario,negarnos a disfrutar del agua por mie-do a peligros inexistentes.Cuando un abogado acompaña a sucliente a los Tribunales ¿qué seguridadle puede dar sobre un final correcto ensu litigio? Desde ya hablo del caso enque su defendido tenga razón, y prue-bas suficientes de ello. ¿Por qué esa in-seguridad? ¿Por miedo a que cambie ladoctrina o la jurisprudencia? ¿O por quédos más dos no son siempre cuatro?Desde ya el Derecho no es una cienciaexacta, pero una sentencia no puedeser en su contenido tan superficial co-mo un discurso político en plena cam-paña electoral.

El fundamento real de una senten-cia debe estar en la real justicia desu contenido, y no en la capacidaddialéctica de su redacción. No siemprela cultura jurídica avala la ecuanimidadde los actos judiciales.A veces digo que un abogado es un ges-tor con título habilitante, pero ¿qué tipode gestión hace? Si la misma permiteencubrir una trampa, su habilidad nodifiere de la que pueda tener un esta-fador aparentemente exitoso. En otraspalabras, la ética profesional no siempreestá bien enseñada y aplicada.No hay seguridad colectiva sin seguri-dad judicial. No hay seguridad judicialsin una exigencia ética que no admitaexcepciones.Una mala sentencia es un malejemplo para todos y finalmenteuna amenaza colectiva. Las averíasjudiciales afectan a la vida de relacióncivilizada dentro de una sociedad.

Carlos BesansonDiario del Viajero n° 879, 3 de marzo de 2004

® ®

1568

Esto dijimos en Diario del Viajero ediciones nº 1567

Diario del Viajero

@diario_viajero facebook/diariodelviajero.com.ar

Lo que distingue al científico no es qué cree, sino como lo cree.Bertrand Rusell (1872 - 1970)

UNA CIVILIZACIÓN JUSTA

Diario de los Lectores

Con el recuerdo de épicas contiendas

AM570

Radio ArSan Mar4535-590

LS4 ConRivadav4338-con t i nen t630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio Beam570radioarg710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevi4371-radiodelpue870

LRA 1 NacioMaipú5278-radionacion910

L R 5 L aFitz Ro

4535-990

LR4 SpSan Mar4 8 9 3 -splendid991010Radio Ond4 3 7 2 -am1010ondal1030LS10 de

Gorriti4 5 5 6 -1070LR1 El MGorriti

5680-1110

LS1 RadioSarmien5371-

buenosaires.gob1120

AM TaTacuar

4307-www.amtan1190LR9 AmAmena

4779-www.estoesa

FM89,9Radio cHumbol4778-

radioconvo92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -buenosaires.

93,7R o

Maipú4 9 9 9 -94,3D i s n

B. Cruz 194999-94,7FM PaE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopal95,1

MeFreire

4010-www.metro95,9Rock &

Condewww.fmrocka96,7Radio C

NaciMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM VUriarte

4535-97,9Radio CB. de Irig5031-98,3

M eUriarte4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FoMaipú4394-

www.radiona99,9L A

Mansill5167-

100,7B l u eFreire

4010-101,5POP RUriarte4535-102,3AspenDorreg

4778-103,

VortLacroz

4966-www.vorte

103,7T K

Uriarte4535-

104,9Amad

B. de Irig4806-

www.culturam

La batalla de Tuyutí fue el 24 demayo de 1866. Esta se liberabaen el territorio paraguayo, no le-jos de la frontera con Argentina.En una terrible contienda queensangrentó de muerte y miseriael suelo americano. El peor dolor,pueblos hermanos.En el ejército argentino faltabancaballos, por lo cual gran parte dela caballería había quedado en laprovincia de Corrientes. A esto sesumaba la falta de víveres parael nutrido contingente, y de qui-nina, que permitía combatir otrode los males: el paludismo.El ataque paraguayo fue al me-diodía. Con superioridad en sucaballería y tras cuatro horasde feroces combates, la infante-ría aliada mostró su capacidady perseguía a pie a los vencidos,por falta de caballos.En la batalla más larga de estaguerra, que se inició por el atrope-llo del Mariscal Francisco SolanoLópez en 1865, y finalizó a princi-pios de 1870 en Cerro Cora.El gobierno los premió con un es-cudo, un diploma y una medallade oro para los jefes, y de platapara los oficiales, y el uso de cor-dón del mismo metal.En conjunto ellos hicieron un pac-to de reunirse todos los años a lamisma hora en un almuerzo y lue-go seguían para saludar a su co-mandante en Jefe Gral. BartoloméMitre, donde compartían un cafécon licores. Era una cita de honor.Partían desde distintos puntos delpaís para este encuentro.

Entre ellos hubo un compañeris-mo tan grande que para reunirsemás apadrinaban los bautismosde sus hijos.Además, formaron el Centro deGuerreros del Paraguay, con finessociales de ayuda a las viudas y losinválidos, víctimas de la guerra.Fueron muy solidarios y respon-sables.Siempre estaban atentos paraservir a la Patria, y es así quecuando el Gral. Julio A Roca or-ganiza la Conquista del Desier-to, se presentan y parten el 16de marzo de 1879, acompañán-dolo en esta campaña.Después de muchos años y porla extinción de casi todos susmiembros, sus hijos por temor deperder esta tradición formaronla Asociación de Descendientesde Guerreros del Paraguay.En el presente somos los nietos,

bisnietos y tataranietos los conti-nuadores de aquellos que fueronprotagonistas de esas épicas con-tiendas.Como todos los años nos reunimosen Recoleta, donde existe un pan-teón y se ofrece una misa y se Re-pite el mismo programa.Su sede fue el Círculo Militar. Hoyes en el Regimiento 1 de Patricios,donde existe una Compañía y unamarcha que recuerda este hecho.Veo en viejas fotografías su figurabien erguida, vestido a la época,con sus patillas y bigotes bien re-cortados, en viejas fotografías, conuna dedicatoria al dorso para susahijados, de estos valientes que secubrieron de gloria y honores.Ellos partieron, pero nos deja-ron una huella en el camino, yque difícil fue seguirla.

Guillermo Menini [email protected]

Pintura de Cándido López que refleja el episodio de la 2ª División Buenos Aires en la batalla de Tuyutí.

DESDE CHASCOMÚS: ¡GRACIAS LECTOR!

31° ANIVERSARIO. Con motivo de celebrarse unnuevo aniversario del prestigioso medio de prensaque usted Dr. Carlos J. Besanson dirige, le transmi-timos nuestras felicitaciones y los mejores deseos paraque prosiga desarrollando su trascendental misión enun marco de libertad y pluralismo que enriquecenuestra vida cultural.

Gregorio BadeniBadeni, Cantilo, Laplacette & Carricart, Abogados

www.bclc.com.ar

Dibujo de Rubén J. Perrota Errejota

Obra de Cándido López que forma parte del patrimonio del Museo de Bellas Artes

Diario del Viajero1568

®

Estudios de Grabación de Televisión HD

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

9316

37

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 te

l. 437

1-70

78/7

273

Sal ta

:Av.

Roqu

e

274,

tel. 4

326

9418

/7739

fax 4

326

5915

Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:S

an J

osé

343

tel. 5

256-

4381

- Mar

del

Plat

a: A

v. de

May

o 12

48 te

l. 438

1-26

77/1

279

Casa

de

Pina

mar

:Flor

ida 9

30 p

iso 5

º b M

u-ni

cipa

lidad

Turis

mo

de V

illa

Carlo

s Pa

z:La

valle

623

of. 3

8/39

.

132)

Insti

tuto

Pas

teur 4

9826

666

AyS

A 63

3324

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) E

desu

r: 080

0333

3787

Ed

enor

0800

666

4002

/ 03

/ 04

(eme

rgen

cias o

falta

de

sumi

nistro

) Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atura

l Ban

0810

-888

-113

7 • S

OS A

migo

Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anó

nimos

4931

-6666

•43

25-18

13 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nare

soRe

cupe

ración

drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • SE

DRON

AR O

rienta

ción e

n adic

cione

s 080

0-222

-1133

• Asis

tencia

al Su

icida

4962

-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Desgraciada la generación cuyos jueces merecen ser juzgados.Geno Díaz (1926 - 1986)

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

www.fujisan.com.arMendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

¿Necesitás una página web para tu medio

de comunicación o negocio?

Escribinos a

[email protected]

CLASES DE LENGUA Y LITERATURA

Semiología CBC – LingüísticaRecursos retóricos - Clases de

redacción para todas las edadesLUZ: ☎ 15 5725 9969 / 4542 0938

l u z e s p a i n @ g m a i l . c o m

YMCA y la vigencia de custodiar los valores

Santuarios para conocerEl Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Re-ligioso, y el X Encuentro Argentino de Turismo Religiosose desarrollarán entre los días jueves 15, viernes 16 y sá-bado 17 de junio en el Centro Cultural San Martín dela ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.Entre distintos temas se expondrán estará el caso de laCatedral de Sal, considerada la primera maravilla de Co-lombia, ubicada en Zapaquirá, a unos 50 kilómetros de lacapital colombiana, Bogotá, e integra el Parque de la Salen las antiguas galerías cavadas para la extracción del ma-terial hace 200 años. La Catedral, completamente talladaen sal, es única en su tipo y comenzó a construirse en 1991.In forma c i ón en www.congresoturismorel ig ioso .com /

En su sede central de Reconquista 439, Buenos Aires,la Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCA festejó su115° aniversario en la Argentina. En una ceremonia conmás de 200 invitados y asociados, se desarrolló un pro-grama entre alocuciones, mensajes de personalidades,invocaciones interreligiosas y una cálida actuación delgrupo vocal Opus Cuatro. Además se descubrió una placa alusiva en el hall dela institución acompañando al presidente del Direc-torio, Eduardo Ibichian y al secretario general, Nor-berto Rodríguez, estuvieron presentes Federico Pu-gliese, director general de Cultos del Gobierno de laCiudad de Buenos Aires, y el embajador AlfredoAbriani, subsecretario de Culto de la Nación.

En el marco del carácter no confesional, abierto y pluralque caracteriza a la Asociación Cristiana de Jóvenes/YM-CA hubo una invocación interreligiosa con la participa-ción de sacerdotes Claudio Iassouf, católico y HernánDei Castelli, anglicano; pastores Frank de Nully Brown,obispo metodistay Tomás Mackey,bautista; la rabi-na Silvina Che-men, de la Comu-nidad Bet El y elsheij AbdelnabyElhefnawy, delCentro Islámicode la RepúblicaArgentina.Dos jóvenes líderes de la YWCA, Malena Rosembergy Mariano Tomeo, compartieron un mensaje, con unamirada esperanzada y comprometida puesta en unhorizonte con futuro, que el público asistente aplaudiópor su frescura.

Al final, los asistentesrecibieron una publica-ción referida al aniver-sario, la que contiene unmensaje del Papa Fran-cisco, que reproducimosen esta página. Quienes participaronfirmaron el libro de ho-nor hacia el segundocentenario de la institu-

ción registrando así muy cordiales conceptos. Se vivió una jornada feliz que lleva a la Asociación Cris-tiana de Jóvenes / YMCA hacia nuevos compromisos ydesafíos. Así se percibe como sentimiento desde el Direc-torio, el equipo profesional y el personal de la institución.

Ciudad del Vaticano, 24 de febrero de 2017

A los Sres. Presidente y Secretario General de la Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA:Cr. Eduardo Ibichian y Norberto Rodríguez

Queridos hermanos: Con alegría les hago llegar mi saludo y, por vuestro in-termedio, a todos los Miembros de la Asociación, en su115° aniversario de presencia en Argentina.Ustedes han creado puentes entre el deporte y la di-versidad cultural, entre sus origenes cristianos y todaslas confesiones de fe, entre cuerpos y mentes sanas,entre almas y corazones puros que buscan su seme-janza e el de nuestro Dios. Gracias por esta tarea yeste testimonio.Guardo grata memoria de losmuchos momentos vividos endiversas celebraciones y opor-tunidades de confraternidadespiritual. Recuerdo tambiénla cita de Juan 17, 21, grabadaen el logo institucional de YM-CA Argentina. Durante todosestos años, funcionarios y aso-ciados han hecho carne esa ora-ción de unidad de nuestro Señor grabándola en la vidade todos aquellos que se han acercado a la Institución.Les saludo con afecto y les envío mi bendición. Y, porfavor, les pido que recen por mí. Fraternalmente

Palabras del Presidente del Directorio Cr. Eduardo Ibichian

La misión de nuestra institución es contribuir a lapromoción de valores, partiendo de su naturaleza lai-ca, abierta y plural en todos los campos.La Asociación, a través su larga trayectoria en la Ar-gentina, no se dejó arrastrar por el pesimismo o ladesilusión. tampoco sucederá con vista al futuro.La creación es una maravilla que Dios nos ha entre-gado en custodia y es nuestra obligación, por encimade debilidades y flaquezas, honrarla. hay mucho porhacer en términos de ecología humana y sentimos lavocación de contribuir al propósito de rescatar a lapersona humana como sujeto central de la historia.Percibimos con mucha nitidez que no nos asisteningún privilegio por nuestra antiguedad, por elcontrario, a instituciones más que centenariascomo la nuestra les cabe la responsabilidad de sertestimonio vivo de que es posible, con abnegación,dedicación y honestidad, construir un país que dejeatrás las flagrantes desigualdades. Nos debe llamar a la acción la utopía de hacer visibleuna comunidad donde las diferencias nos enriquezcan,los debates estén regados por la sapiencia de la gran-deza y la esperanza sea un motor dinámico e irrom-pible que nos lleve hacia el genuino bien común.Las palabras creemos que deben estar respaldadaspor hechos...

Un oasis de 50 años Con una fiesta celebrará su 50° Aniversario el JardínJaponés. Será el domingo 4 de junio desde las 11hasta las 18 sobre la avenida Berro hasta Sarmiento,que se peatonalizará para tal fin. Habrá cerca de uncentenar de stands de regalería, artesanías, de dis-tintas disciplinas de la cultura japonesa y una granpropuesta gastronómica para degustar. Informes: Av. Casares y Av. Figueroa Alcorta, Buenos [email protected] / ☎ (011) 4804-9141 www.jardinjapones.org.ar. Entrada general de $95.- Jubilados, pensionados y menores de 12 años gratis con DNI.

Para continuar aprendiendoEn el Museo Nacionalde Arte Decorativo -Av.del Libertador 1902,Buenos Aires- brinda du-rante el mes de mayodiversos talleres: Taller de Filete Porteño,a cargo del Prof. Aquiles

Ducet, los martes de 17 a 19. El curso tiene como ob-jetivo es adquirir los conocimientos básicos de estatécnica y está dirigido a alumnos que se interesen enesta destreza pictórica contemporánea. El seguimientoes personalizado y no es necesario tener experiencia. Joyería creativa, por la Prof. Silvana Chiavetti,los viernes de 13.30 a 16.30. Taller de técnicas derepresentación de piezas, armado y utilización,despiece, sintesis y diseño propio. Entre cuencos y algomás... modelado ydecoración de vasijasy otras piezas, a car-go de la Prof. Patri-cia Zarra, los juevesde 14.30 a 16.30.Técnicas de decora-ción en crudo, o sobre piezas bizcochadas. Informes e inscripción: de lunes a viernes de 14 a 18 / ☎ (011) 4801-8248Interno 1 / [email protected] / www.mnad.org

Francisco

S. PascuaDía Munlas TeleccacioneArmada

Día dHipert

Reconquista 439, Buenos Aires (011) 4311-4785y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

Venta de jaulas

especialespara mascotas

Consúl tenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma

[email protected]

´´

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

Ricardo Antonio Torrado

Abre tú corazón, busca dentro de él,

rescata esos buenos sentimientos que

tienes dormidos y bríndaselos al prójimo

y verás que necesitarás un corazón

de repuesto, para albergar tanto amor

que recibirás en recíproca

Justiniano Rosa

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes MujeresCuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Estadías breves y prolongadas y comodidades

para estudiantes. Precios accesibles.Humber to P r imo 2360 - Buenos A i re s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

CAMINATAS. El domingo 21 de mayo a las 9, serenovará el encuentro de las Caminatas por la In-fancia. El recorrido será por Interlagos -desde Av. DelLibertador y Olleros-. Se podrá llevar alimentos no pe-recederos y ropa que se destinarán a hogares de niñosInformes: ☎ 15-4436-7136 [email protected]

FLORISTAS

®Diario del Viajero1568

En la naturaleza, nada hay superfluo.M. Averroes (1126 - 1198)

MA

17Miérc

MA

23Mar

Visite nuestra renovada páginad i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r

donde también puede leernos todas las semanas y síganos

en nuestras redes socialeswww.facebook.com/diariodelviajero.com.ar/

www.twitter.com/diario_viajero

S. Juan Rossi y

1927 Muni c

trans miTeatro

RigolettoDía de

Argedel Re

y del Sde Aero

MA

24Miér

MA

18Jue

POSTAL HISTÓRICA

La fotografía histórica muestra una conocida plazaporteña que es visitada por cientos de personas dia-riamente. Deseamos que los siempre curiosos, memo-riosos y bien informados lectores de Diario del Viajeronos puedan decir: 1-¿De qué plaza se trata? 2-¿Dón-de se encuentra? 3-¿De qué década data la foto?Las primeras respuestas correctas que sean traídasen persona a nuestra redacción, Avenida de Mayo 666,Buenos Aires, por mail y en las redes sociales Face-book: diariodelviajero.com.ar / Twitter: @diario_via-jero, o a la sede de los periódicos de todo el país queinsertan en sus ediciones Diario del Viajero, reci-birán un libro como reconocimiento.

MEMORIA TURÍSTICA ANTERIOR

María Auy S. V

de LDía d

OlivicultOpera

Radioddel Per

de Tu

Santos FCantaPapa J

Día Interde los M

y d eE s c a rN a c i

San PDía del

de InfCome

MA

19Vier

San Berde SDía

Futbo

MA

20Sáb

S. André1819 Coautoriza UniversBuenos

Día de lasidad Cult

Radiove

MA

21Dom

Sta Rita d1876 nacAcevedo madre dey Norah,

tora lit

MA

22Lun

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

por Antonio Torrejó[email protected]

La marca de una comarca ho-mogénea en lo geográfico, fun-ciona como un paraguas bajoel cual se protege, se identificay se posiciona, todo lo que esazona genera, y produce.Existe un fenómeno de transfe-rencia de valor desde la imagende la comarca a los productosque se componen, cultivan o serealizan en ese espacio geográ-fico; esto es percibido natural-mente por cualquiera, sin quenecesariamente se trate de unentendido en marketing estraté-gico. La teoría de procesamientode la información provee una ba-se para conceptualizar tanto laorganización de la imagen regio-nal como el proceso por el cuallas imágenes de dicha zona pre-existentes transfieren valor a losproductos generados en la mis-ma, basado en el esquema de me-moria asociativa.De esta manera, el conjunto deconnotaciones que genera el fe-nómeno comarca de origen -de-nominación de origen-, activa enla mente del público los elemen-tos que le atribuye a ese espaciogeográfico: vinos de Mendoza; na-turaleza en Península Valdés,Chubut; traslasierra en Córdobay San Luis; playas de Mar delPlata; azúcar de Tucumán; cata-ratas del Iguazú; Patagonia delos Lagos en Neuquén, Río Negroy Chubut; Comarca de los glacia-res en Santa Cruz. Como conse-cuencia de ello, el público proce-de a asociar esos elementos tam-bién como atributos de los pro-ductos que se les ofrecen, cuyoorigen es la mencionada comar-ca. Esta es una concreta trans-ferencia de valor que, en calidadde simples consumidores, expe-rimentamos cotidianamente.Ser conscientes de que existe es-ta transferencia de valor signi-fica un salto de calidad muy im-portante para una sociedad,pues abre las puertas a la posi-bilidad de crecer, también porcreencia, comercialmente.

Una comarca, región o país tie-nen la facultad de determinar lascaracterísticas de la imagen quemás les conviene, en mérito a susemblemas originales o suma deproductos, exclusivos a la horade la competitividad, lo que obli-ga a diseñar y administrar unplan para su instalación, difusióny llegada a los mercados que de-seamos captar. Las provinciasdel noroeste argentino han adop-tado desde su isotipo, la marca:Norte Argentino procurandouna síntesis de denominaciónque los identifique, más allá dela larga explicación de ser lasuma de Catamarca, Tucumán,Santiago, Salta y Jujuy y Ca-mino del Inca; ya que al viajerode hoy no lo movilizan sólo des-tinos, sino por encima de todo,lo particular de un determinadoitinerario o circuito (producto).Nada más actual que el marke-ting aplicado, por ejemplo, a la po-lítica como a otras actividades enlas cuales las técnicas de llegar aun mercado son desplegadas paraobtener las preferencias princi-pales del público. Este es un con-cepto ya asimilado en los paísesmás avanzados del mundo, dondeno se concibe el desarrollo de unacampaña, ni política ni de expan-sión comercial internacional sinla aplicación de técnicas de mar-

keting. Cuando analizamos la for-ma de obtener las preferenciasdel público -como en el caso de pe-netrar mercados extranjeros conlos productos nacionales- nos en-contramos frente a un conceptomucho más abarcativo que el an-tiguo de tener productos baratos.El fenómeno de la globalizaciónnos lleva al ámbito de lo quetécnicamente se denominaConstrucción de imagen o Ima-ge building. La creación de ima-gen de marca de un producto deun país debe responder al posi-cionamiento buscado, claramen-te definido en un plan estraté-gico. El valor agregado de laimagen, que para el político esun factor clave de éxito en laobtención y conservación delpoder, funciona de manera muysimilar para un país en la bús-queda de nuevos mercados.La falta de posicionamiento es-tratégico de nuestra patria no esgratis para los argentinos, a la ho-ra de querer cosechar turistas oespacios de exportación. Produceun daño incalculable que, desdelo regional, debemos reconstruiry prever, desde la clase política ala dirigencia en general. Recordemos lo que alertaba hacemás de un siglo el poeta irlandésOscar Wilde: Sólo los tontos notienen en cuenta las apariencias.

El valor de las integraciones turísticas

Néstor BustamanteLa plaza de las flores amarillas

www.edicionesdeldragon.com.ar

En la edición anterior publicamos una fotografía dela Abadía benedictina de Neresheim, que se encuentraen la localidad alemana de Baden - Wurtemberg, cer-cada a Heidelberg. Se trata de una construcción ba-rroca realizada por el arquitecto e ingeniero JohannBalthasar Neumann, alrededor del año 1750.

LA PLAZA DE LASFLORES AMARILLAS

Con prosa sencilla, Nés-tor Bustamante debutaen el escenario de la li-teratura. Esta, su prime-ra novela, es una histo-ria de ficción que trans-curre en la década de los70. Ternura e inocenciase entremezclan en suspersonajes, contrastan-do con la dureza de lascircunstancias que lestoca atravesar. Historias paralelas se desarrollan en la trama centralcon un final inesperado, mantiene firme la atencióndel lector.Bustamante tiene doble mérito, pues su profesión es tra-bajar con un noble material como lo es la madera en sucarpintería, pero cumplió su objetivo con el esfuerzo dequien quiere cumplir un sueño. Noche a noche enhebró

ideas, conceptos y creó perso-najes que dijeran lo que él ha-bía imaginado para su historia.Se formó en distintos talleresliterarios, siempre coordinadospor escritores de prestigio, has-ta que llegó a publicar este suprimer trabajo.

Buenos Aires gastronómicaEn la pista central del Predio Ferial La

Rural de Buenos Aires -Av. Sarmiento 2704-

con entrada libre y gratuita los días sá-bado 20 y domingo 21 de mayo, de 12a 21 se realizará una nueva edición de

Food Fest Ba. Se trata del festival gastro-nómico y musical donde se presentan bandas en vivoque estarán acompañadas por propuestas gourmetpara todos los gustos. Información: www.foodfest .com.ar

Valle del río Belén, en la provincia de Catamarca, conforma junto a las provincias del norte argentino una comarca turística homogénea en atractivos naturales y culturales

115 años

al Bailónndial decomu ni -

es y de laNacional de la ensión

®Diario del Viajero1568

No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.

Virginia Woolf (1882 - 1941)

CONOZCA LA HISTORIA DELPALACIO BAROLO

Palacio Barolo Tours¡Haga su Reserva!☎ ( 0 1 1 ) 1 5 - 5 4 8 3 - 5 1 7 2

www.palaciobarolotours.com

AYO

7rcoles

LL

Muebles antiguos, intervenidos y vintage...

El serrucho de Cheryl [email protected]

El serrucho de Cheryl

Abierto los sábadosRuta 197 1.260 Carupá,

Tigre 15-3955-8067 011-4749-4080

¡Atención decoradores!

AYO

3rtes

CM ABOGADODr. Roque Tr ipod i

Divorcios(011) 156-514-5304

Comunicarse por whatsapp

Bautistay JuliánRadioipal: 1ªisión delo Colóno de Verdiel Cineentinoemerooldado

onáutica

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Avenida de Mayo 826 BUENOS A IRES ☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

con chocolates y exquisiteces

artesanalesTambién muñecos musicalesy regalos empresariales

El Otoño es mejor

AYO

4rcoles

CM

AYO

8eves

CM

Mis viajes semanalesl ibro de

Carlos José Besansonse puede adquirir en

la redacción de Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666, Buenos Aireso por mail: [email protected]

Singular y Plural por Ximena C.

uxiliadoraVicente

erinsde latura, del

ador deifusión yriodista

urismo

Félix dealicio yJuan InacionalMuseose l aa p e l ai o n a l

PedroAgente

formeercial

AYO

9rnes

CM

rnardinoSiena

delolista

AYO

0bado

CM

és Bobolaongresocreación

sidad des Airesa Diver -tural y deleterano

AYO

1ingo

CM

de Cassiace Leonorde Borges,

e Jorge L., traduc -teraria

AYO

2nes

CM

Conducta con flash Con el objetivo de concientizar sobrela conducta al volante, en las calles yrutas del país el Automóvil Club Ar-

gentino, convoca a un concurso fotográfico. Con eltema Conducción y convivencia, es abierto a todo pú-blico, sin inscripción previa y su participación es gra-tuita y estará abierto hasta el miércoles 31 de mayo,los interesantes podrán requerir más información.www.aca.org.ar / [email protected] / ☎ 011 4808 4230

Todos a Jugar en la escuelaFundación Fundalc (DV n°

1506, 1561) desarrolla capa-citaciones y talleres a do-

centes y alumnos en diferentes escuelas de la ciudadde Buenos Aires. Su objetivo es construir conciencia,visibilizar e incluir en la sociedad a personas quepresentan algún tipo de discapacidad.Todos a Jugar va a la escuela brinda a la comunidadeducativa, material narrativo que abre espacios de re-flexión en torno a las diferentes capacidades humanas.Las escuelas porteñas pueden solicitar estos talleres pararealizarlos en forma totalmente gratuita en la institución,escribiendo a [email protected] o llamando al ☎ 4702 2444.

Por un turismo sustentable

La provincia de Mendoza será anfitriona del lunes5 al miércoles 7 de junio de la primera edición delForo Latinoamericano de Desarrollo Sostenible SO2CLIMA-Earthcheck Forum and Meeting. La CámaraArgentina de Turismo -Piedras 383 7º Piso - BuenosAires-, apoya esta iniciativa y el encuentro fue de-clarado de interés provincial y nacional.El foro propone un ámbito profesional donde encontraractualizadas soluciones sostenibles, estrategias de de-sarrollo económico y buenas prácticas de gestión. Par-ticiparán referentes mundiales y sudamericanos de latemática comprometidos con el cambio climático y des-tinos turísticos sustentables y el desarrollo inclusivo.La realización de este encuentro, en el contexto de la de-signación de 2017 como el Año de Internacional del Tu-rismo Sostenible para el Desarrollo, es muy importantepara nuestro país, indicó el presidente de la CAT, OscarGhezzi. Las soluciones sostenibles son claves de cara alfuturo de la actividad, afirmó.Información: Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible.w w w . c a m a r a d e t u r i s m o . o r g . a r

Amigas de colecciónHistorias que hablan de amigas de la infancia, de lajuventud, de la madurez. Amigas que pueden ser susamigas. Relatos tiernos, graciosos, sensibles e hilarantes.Así describe la propuesta de su espectáculo de narraciónoral, Betty Ferkel. El domingo 21 de mayo a las 18,en La Bodega del Café Tortoni -Avda. de Mayo 825, BuenosAires-. Bono contribución $ 150; jubilados y estudiantes $ 100.-

Buscando un sueñoTodos los

domingos a las16.30, se

presenta laobra Annie, en

búsqueda de unsueño

en el AuditorioLosada,

Av. Corrientes 1551,Buenos Aires.

Annie es unaniña que se plantea cuáles son sus desafíos, a lahora de decidir si arriesgarse a seguir sus sueñoso conformarse con lo que los demás quieren parasu vida. A través de un viaje a su interior, Anniese encuentra con un grupo de emociones que latransformarán por completo. Autoras: MacarenaOliva y Sofía Mata.Dirección: Adan Colacciati. Elenco: Sofía Mata,Macarena Oliva, Franco Avalos, Paula Hernández,Leonel García y Facundo Rau.Informes: ☎ (011) 4371-9098. Valor de la entrada: $200(Descuentos para jubilados y estudiantes $150).

Los niños de hoyEl libro Cómo sienten y piensanlos niños hoy de Editorial No-veduc -2017- de Claudia Mes-sing, elabora la hipótesis de lasimetría del niño con el adulto,investigada por la autora desde1992 y formulada en 2005.Describe cómo el niño se mi-metiza masivamente con suspadres , se confunde con ellos,

con su lugar y con sus historias y los copia como si es-tuviera frente a un espejo, sin que interfiera el procesode represión que existía hasta hace medio siglo.A partir de los años 70, el cuestionamiento al modeloautoritario producido en el mundo ha erradicado elmiedo y la distancia vigentes en las anteriores formasde crianza que impedían este tipo de mimetizaciónmasiva, explica esta licenciada en Psicología ySociología, autora además de numerosos artículosy publicaciones que posicionan como referente enlas investigaciones sobre este tema.

Sumate a la VidaEl domingo 21 de mayo, la Asociación Sumate aDar Vida organiza actividades al aire libre paraconmemorar el inicio del Mes del Cuidado de laFertilidad y los nueve años de su existencia. Con-vocan a las 14.30 frente al Jardín Japonés en laPlaza Sicilia -Av. del Libertador entre Sarmiento y Ca-sares, Buenos Aires-. Allí habrá charlas para la co-munidad, distribuirán información, se realizaráun show de stand up sobre el tema y una sueltade globos para agradecer por los hijos que llegarony pedir por todos aquellos que aún no.

Cataratas musicalesDel martes 23 al sábado 27 de mayo se realizarála 8º Edición de Iguazú en Concierto (DV n° 1562, 1565,

1566), festival que reúne a cientos de niños y jóvenesde todo el mundo haciendo música todos juntos,en el escenario natural de las Cataratas del Iguazú. Durante cinco días se suceden conciertos interpre-tados por orquestas, coros y solistas que presentansus repertorios, con piezas musicales que van desdelos clásicos hasta los más representativos de sus cul-turas. El festival culmina con un Gran Concierto Fi-nal en el Parque Nacional Iguazúw w w. i g u a z u e n c o n c i e r t o . c o m

®

1568Diario del ViajeroMENÚ

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

5300

-952

2 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 279

, tel.

4343

-360

5, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe:

25 d

e M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2) • In

stitu

to P

asteu

r 498

2-666

6 • A

ySA

6333

-2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias) •

Ede

sur: 0

800-3

33-37

87 •

Eden

or 08

00-6

66-4

002 /

03 /

04 (e

merg

encia

s o fa

lta d

e su

minis

tro) •

Pinturas y pintores• La muestra temporal Dame Fuego, Filumenismopodrá visitarse hasta el domingo 28 de mayo en elMuseo de la Ciudad, Defensa 219, Buenos Aires. www.buenosaires.gob.ar/museodelaciudad• Expone en Viamonte 1549, 2° piso, Buenos Aires,la artista plástica Silvia Lambersky con Ella llegaen colores. Hasta el 30 de junio.• La muestra Lucio Fontana, en las colecciones públicasargentinas, permanecerá en exhibición hasta el 30 dejulio, en el Museo Nacional de Bellas Artes, Av. delLibertador 1473, Buenos Aires. w w w. b e l l a s a r t e s . g o b . a r

Música que convoca• Los días jueves 18 de mayo a las 13 y el viernes 19 demayo a las 19, habrá dos espectáculos musicales en elAuditorio Prof. Juan A. Arévalo del Consejo Profesionalde Ciencias Económicas -Viamonte 1549 – 6° Piso, BuenosAires-. El primero Conciertos al mediodía con la presen-tación de los pianistas Federico Sánchez de la Torre yPablo Vucetich. Interpretarán entre otras, obras de F.Chopin, Liszt y Debussy. El segundo Del Buenos Aires dehoy a la Viena romántica con la Camerata Internacional.Estrenos argentinos de Ana Leira Carnero, Cristian Axty la Sinfonía de cámara no.3 de Lucio Bruno-Videla yobras de Franz Schubert y Johann Strauss (hijo). DirectorLucio Bruno-Videla, director asistente Patricio Mátteri,con la participación especial como solista de la violon-chelista internacional Jacqueline Oroc de ViennArt-Austria. Coordinación de Susana I. Santorsola. Informes: ☎ (011) 5382-9387. Con entrada libre y gratuita, una vez colmada lacapacidad del Auditorio, no se permitirá el acceso al mismo

• Se presenta la temporada del Ciclo Música en La Vi-driera -Perú 374, Buenos Aires-, con conciertos que seránlos viernes a las 19. El primero, El estilo galante en Ale-mania, Zeffíro, vientos antiguos, con Lucas Ramallo,traverso barroco; Mario Massera, clave; IrinaGruzka,traverso barroco y José Luis Di Marco en cello Barroco.El 19 de mayo, con entrada libre y gratuita limitada ala capacidad de la sala.

• Sábado 20 de mayo recital de órgano a cargo de Os-valdo Guzmán, con obras de Franck, Martini y Bach.Iglesia San Patricio, 14 entre 19 y 21, Mercedes, pro-vincia de Buenos Aires. Comparte la presentación el or-ganista anfitrión Manuel Maturo y la soprano MilagrosVallejos. Con entrada libre y gratuita.• Como todos los sábados en la Facultad de Derecho deBuenos Aires, se podrá concurrir a escuchar los conciertosprogramados para este año, dentro del Ciclo de GrandesConciertos. El sábado 20, a las 16, se presentará el Cuar-teto Contra Viento y Madera de Mar del Plata; a las 18,Sinfónica Juvenil de la Municipalidad de San Isidro. Yel 27 a las 16 se podrán escuchar las voces del Coro CarlosLopez Buchardo de la Universidad. Nacional de las Artesy a las 18 la Orquesta Amadeus y el Coro Lagun Onak.Con entrada libre y gratuita en Avda. Figueroa Alcorta 2263. Informes: ☎ (011) 4809-5649 de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados☎ (011 ) 4809 -5600 grandesconciertos@derecho .uba .arFacebook: GConciertosDer

• Concierto de piano y canto,el sábado 20 de mayo a las18 en la Sala Guastavino delCentro Nacional de Música-México 564, Buenos Aires-.Se podrán escuchar obras deF. Chopin, de Manuel de Fa-lla, con Edgardo Roffé enpiano. También disfrutar decanciones de Ariel Ramírez,en la voz de la soprano Ma-ria Laura Sangiorgio. Conentrada libre y gratuita.

Realidades creativas

Pensar y escribir son actos, no ceremonias.Octavio Paz (1914 - 1998)

CLASES SOBRE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y

profesor Juan Manuel CaldevillaLos martes de 17 a 19

en la confitería San Carlos,Av. Rivadavia 5299 -Primera Junta-,

Buenos Aires.

Se tratarán diversos estilos artísticoseuropeos, con datos de los artistas,

análisis de obras y comentarios de lasépocas en que fueron concebidas

In for mes e inscr ipción: ☎ (011) [email protected]

Dibujo de Nicolai Fechin (1881 - 1955)

• Encuentro Coral en la Parroquia Santa María -Avda. La

Plata 286 esq. Venezuela, Buenos Aires-, el domingo 21 de mayo. Ac-tuarán el Coro de la Facultad de Ciencias Exactas y Na-turales de la Universidad de Buenos Aires, bajo la direcciónde Gustavo Villena. Coral Raíces, dirección de JorgelinaAlmeida y Coro Copime con la dirección de Mariano Irs-chick. Se escuchará un repertorio académico y popular.Con entrada libre y gratuita. Se agradece colaborar conalimentos no perecederos para Caritas Parroquial.

Estreno de libros• Presentación del libro de poemas, Desvelos de BeatrizMinichillo el lunes 22 de mayo a las 18.45 en la sala

TABLAS DE INFANCIA Los domingos 21 y 28 demayo a las18 en El Brio Teatro -Alvarez Thomas 1582,Buenos Aires-, sube a escena el unipersonal Por eso lascuritas. El texto, la actuación y la dirección es deMacarena Trigo.A través de recuerdos, una actriz lleva a la platea enun viaje por Madrid, Castilla, su infancia, el inter-nado, las series de TV…Yllega hasta el presente, enBuenos Aires, donde es ac-triz y directora de teatro,poeta y dramaturga. Hayuna galería de fotos de in-fancia y adolescencia inter-venidas artísticamente quearticulan un código poéticoy humorístico que resigni-fica los recuerdos. La obrase presenta como una visitaguiada por la vida de otro.

Talleres de lectura en francés y en españolcoordinados por Lucía Vogelfang

En el Bajo BelgranoContacto e informaciones: [email protected]

(+54) 11 4938 3613Lucía Vogelfang es profesora de la Cátedra

de Literatura Francesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires

NEUQUINOS La Casa del Neuquén, invita al Ci-clo de Exposiciones deArtistas Neuquinoscon la exhibición de lamuestra Cobalto yDiario de viaje: Norte,del artista Andrés Pa-dín. Se podrá visitaren el hall de Exposi-ciones de dicho orga-

nismo, Maipú 48, Buenos Aires. Informes: ☎ 4343-2324

GRECIA S'AGAPÓ!Narración

PoesíaDanza

1 1 ° A Ñ O

Café Literario MontserratSan José 524 - CABASábado 27 de Mayo- 18.00 hsy el último Sábado de cada mes15-5829-7955 / 15-49383271

Z. Zarpas - S. Mora - M. S. Pireddawww.greciahellassagapo.blogspot.com.ar

MÚSICA DE OTOÑO El Grupo Coral Diverti-mento bajo la Dirección de Néstor Zadoff, ofreceránuevamente sus encuentros vocales en los Conciertosde Otoño. Magificat en Do Mayor, Jan Dismas Zelenka;Misa a Buenos Aires -Misa tango-, Martín Palmeri;Coro, solista y orquesta y soprano Rebeca Nomberto. El sábado 27 de mayo, a las 20 en el SantuarioJesús Sacramentado, -Av. Corrientes 4433, Buenos Aires-.El domingo 28 de mayo, a las 15 en la Usina delArte, -Caffarena 1, La Boca, Buenos Aires-. Los dos conentrada libre y gratuita.

Amigos de la Zarzuelapresenta a Leonardo López Linares

acompañado por los solistas:Flavia Memmo, Guadalupe Maiorino,

Norberto Gaona, el Coro A.C.A.Z. y Bailarinas en el espectáculo musical

del jueves 18 de mayo a las 20.30en el Club Español de Buenos Aires

-Bdo. de Irigoyen 172-.Se escucharán El Cantar del Arriero - Marina

La canción del olvido – MadridLa Verbena de la Paloma y otras composiciones.

Bono contribución $180.- Jubilados $130.-Reservas al ☎ (011) 4931-4215 / 4771-2494

[email protected]

David Viñas del Museo del Libro y de la Lengua, -Av. LasHeras 2555, Buenos Aires-. Hablarán los poetas Beatriz Scha-efer Peña y Rubén Balseiro quienes se referirán a la obra.Habrá además una intervención musical de Pablo Araujoen voz y guitarra, acompañado por Matías Sánchez.• El domingo 28 de mayo, con motivo de celebrarse eldía del ceramista, habrá una clase gratis en un tallerde cerámica en el barrio de Nuñez, Capital Federal. Coninscripción previa. Informes: www.tallerdeceramica.com.ar

• El martes 6 de junio de 18 a 21 se presentará la An-tología Cien por la paz, en el Auditorio Jorge Luis Borgesde la Biblioteca Nacional -Agüero 2502, Buenos Aires-,con entrada libre y gratuita.

Desde la butaca• POLIFONÍA Escrita y dirigida por Mariana Pagani,obra donde tres coristas de Blues esperan en el camarínel momento de salir a escena. Ezequiel, el solista y figurade la banda no llega, el ánimo coloquial y cotidiano setiñe de ansiedad. Atraviesan con humor la incertidumbrede no saber si se hará o no el show de ésta noche y pocoa poco con ironía e intensa pasión especulan sobre laausencia del cantante. Los domingos a las 18, en el Ta-drón Teatro, -Niceto Vega 4802, Buenos Aires-. Reservas: ☎ (011) 4777-7976. Entrada $200.- / jubilados y estudiantes $150-.

AGUA EN BLANCO Y NEGRO

Del jueves 18 de mayo al viernes 30 de junio, DiegoOrtiz Mugica presenta Agua - Fotografias, en blancoy negro y gris, en el CCK, una muestra retrospectivade 50 obras que recorren su trayectoria. Paisajes, re-tratos, situaciones y objetos recapitulan su particularmirada a través de la cámara y el trabajo en labora-torio, con un mismo hilo conductor: el agua.Sala 512, piso 5°, Sarmiento 151, Buenos Aires. De miércoles a do-mingo, de 13 a 20 con entrada gratuita. Informes: www.cck.gob.ar

Acequia de Colonia Suiza - Diego Ortiz Mugica (1999, Nahuel Huapi)

BORGES, SIEMPRE PARA CONOCER El martes13 de junio, a las 17.30 la historiadora y documentalistaSusana Boragno dará una charla denominada JorgeLuis Borges. A 30 años. Un repaso de su intensa vida,plasmado en un trabajo que fue presentado en el Con-greso Homenaje a Borges en la ciudad de Atenas losdías 4 y 5 de noviembre de 2016. La presentación seráacompañada con imágenes del escritor, del Congreso yde Atenas. La fecha coincide con su fallecimiento el 14de junio de 1986. El encuentro será en el auditorio deDiario del Viajero, -Avda. de Mayo 666 1er. Piso, BuenosAires-, con entrada libre y gratuita.

MAYO DE 1810 Preludio y numen de nuestra eman-cipación política disertación estará a cargo del histo-riador e investigador, Profesor Acad. Arnaldo MirandaTumbarello. Organizada por la Asociación CulturalSanmartiniana de Vicente López, será el viernes19 de mayo a las 19, con entrada libre y gratuita, enel salón auditorio del Círculo Médico de Vicente López, -Domingo Faustino Sarmiento 1755, a una cuadra de Avda. Maipú-. Informes: s a n m a r t i n i a n o s v l o p e z @ y a h o o . c o m . a r

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1568Diario del Viajero

Berton Moreno & AsociadosABOGADOS

A g e n t e s d e l a P r o p i e d a d I n d u s t r i a lAv. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires

☎ (011) 5031-3511 i n f o @ b e r t o n m o r e n o . c o m . a r

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

J. M. de Rosas 2266San Justo, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 www.rovelmatafuegos.com.ar

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Números para tener a manoSAME 107Bomberos 100Metrogas - Escapes 4309-1050Aysa 0800-321-2482 / 6333-2482Edenor 0 8 0 0 - 6 6 6 - 4 0 0 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4Edesur 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 7 8 7C r u z R o j a 4 9 5 2 - 7 2 0 0I n c u c a i 4 7 8 8 - 8 3 0 0 / 0 8 0 0 - 5 5 5 - 4 6 2 8

Sobre el rostro de mi sombra / fueron andando mis huesos…Fedorio Kowal

HUMOR VIAJEROM0 KHZ

rgentinartín 569-5707

0 KHZtinentalvia 835-4250a l . com.a r

0 KHZadaviaes 2467-4760

0 KHZelgranogentina.com.ar

0 KHZo Diezoy 1940-4000

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZel Puebloideo 497-7045eblo.com.ar

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100nal.com.ar

0 KHZa R e doy 1460-2011

0 KHZlendidrtín 569- 1 7 0 190.com.ar0 KHZda Latina- 2 8 4 1latina.com.ar0 KHZel Platai 5963- 9 2 0 00 KHZMundoi 5995-36000 KHZo Ciudadnto 1551-4638b.ar/radiociudad0 KHZangorí 1594-1835ngo.com.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com

M9 MHzcon Vosldt 1477-8200os.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6gob.ar/la2x4

7 MHzc kú 555- 0 9 3 73 MHzn e y960,Olivos-94307 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2ermo.com.ar

1 MHzetro

e 932-7272o951.com9 MHz& Pope 935andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzValee 1899-49759 MHzCulturaoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42010musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

9 MHz1 0 0la 2668-01007 MHz

e F Me 932-82005 MHzRadioe 1899-42103 MHz

n 102.3go 1782-75551 MHzerixe 3455-8900rix.com.ar

7 MHzK M

e 1899-42069 MHzdeusoyen 972-3051usical.com.ar

Media hora antes Idea y conducción: Jorge Omar Ruiz Díaz

Lunes a las 17 - RadioShow AM 1130a m 1 1 3 0 . c o m . a r

4372-1548 / 4371-6260 [email protected] o r g e r u i z d i a z 2 0 0 3 @ y a h o o . c o m . a r

Taller de creatividadDibujo, pintura, historia del arte

Profesora de Bellas Artes☎ (15) 2473-4393 / (15) 3847-7338

Prof. Dr . Miguel A. LacourControl del asma, del ronquido nocturno

y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122

R O N C A R C O N A P N E A

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en eldiseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de lostrabajos para ser difundidos. También se ofrece a losexpositores las salas ubicadas en la ga lería de Avenidade Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio.En ambos casos, deberán pedir una en trevista con losdi rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente enla Re dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

Cultura para armar

COMPOSITORAS ARGENTINAS En el PalacioNoel -Suipacha 1422, Buenos Aires- sede del Museo de ArteHispanoamericano Isaac Fernandez Blanco, el viernes19 de mayo a las 19 RECITAL - ALAPP 2017 con JavierVillegas en piano.El sábado 20 de mayo a las 19 actuará el Dúo Felizia-Salinas -piano y violín-.El domingo 21 de mayo a las 19 concierto La Nao de laChina -Galeón de Manila- a cargo del Coro Trilce con ladirección de Néstor Andrenacci.Se accede con la entrada al Museo de $10.- Bono con-tribución $10.- No se realizan reservas. Se accede conestricto orden de llegada y la capacidad de la sala limi-tada a 120 espectadores.

Ikebanas en la avenidaLa Escuela Ohara de Ikebana inauguró su muestrade otoño de tres días, en el Espacio Artístico de Diariodel Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires.

Otoño, momento de excelencia para mostrar loscálidos colores de la estación a través de la gamade colores que nos ofrece la naturaleza, del verdeya tenue pasando por los distintos tonos de ama-rillo, el anaranjado de las hojas y brillantes coloresen armonía del material floral cuidadosamenteseleccionado. Esta muestra nos lleva al alma delikebana y nos permite focalizar la mirada en ladiversidad de arreglos de la estación.

Los diversos estilos, propios de la Escuela Ohara,contribuyen a lucir la esencia y el momento efímerode esplendor creativo.Elegantes arreglos tradicionales y arreglos modernosconviven en esta muestra con diversidad de mate-riales vivos que generosamente nos brinda la natu-raleza: calistemos, iris blanco, crisantemos fideo atono, cryptomeria japónica (pino sugi), formio, als-troemeria, nandina, orquídeas, sauce eléctrico, ramas

de roble, rosas, espata de palmera, cydonia japónica,cotoneaster, pampa grass, gypsophila. Cada arreglo contenido en hermosos recipientesde cerámica integrando el marco de armonía decada uno de ellos.Una muestra abierta tanto a la curiosidad del nu-meroso público que transita por la señorial Avenidade Mayo, como al creciente número de amantes de lacultura japonesa.

DISTINCIÓN

Edith Ferreyra, de la Organización Internacional dela Tercera Edad OITE, antes de viajar a Alemania, re-cibe de la mano de Carlos Imaz, títular de la entidad,la distinción Homenaje al PAMI, que el 13 de mayocumplió 46 años, desde su creación. Fue impulsadapor Francisco Manrique, entonces Ministro de Bienes-tar de la Nación, a pedido de entidades de jubilados.

Merlo: paisajes pintados

Del viernes 26 al domingo 28 de mayo Villa Merlo,San Luis quedará pintada. Porque se desarrollará allíla 26° edición del Encuentro de Pintores Paisajistas,donde casi 300 artistas se inspirarán en sus paisajespara plasmarlos en sus lienzos.Este año el eje temático será el centenario del nata-licio del poeta Antonio Esteban Agüero, consideradoel máximo poeta puntano, oriundo de esa localidad.Los sitios propuestos para retratar son el AlgarroboAbuelo, Reserva El Viejo Molino, Museo Lolma y Pie-dra Blanca arriba.Los turistas también podrán participar de esta propues-ta porque los pintores trabajando en sus obras ofrecenun espectáculo muy atractivo, además el domingo28 los cuadros estarán expuestos en la plaza principal.

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Editar una publicación es comenzar una empresa

Realización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.arwww.apcid.com.ar

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rLic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r

®

Los ángulos de Buenos Aires

Casa Museo Carlos GardelJean Jaures 735

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328 A

ge

nc

ia P

erio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

La Defensoría del Turista defiende tus Derechos y Garantías

www.defensoriaturista.org.ar [email protected]/DefensoriaTurista/ @Def_Turista - Tel: (011) 4307-5102

Defensa 1302, Buenos Aires

CANTA ROSARIOEl festival Italia canta enRosario 2017 (DV n° 1456, 1524)

convoca a coros de todo elpaís a participar del 4° Encuentro Nacional de CorosItalianos y el 2° de Colectividades que se desarrollaráel 27 y 28 de octubre en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Informes: ☎ (0341) 153106543 [email protected]

Un Turista, Un PorteñoPolicía Turística de la CiudadAv. Corrientes 436, Buenos Aires

☎ (011) 6655-5887

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 17 de mayo de 2017 - N° 1568 - Año XXXI

PASAPORTEy Bemoles

Lunes 5 de junio

Santiago de Chile, Chile - Fiexpo Latinoamérica. Unencuentro del que participarán compradores invitadosprocedentes de los principales mercados internaciona-les, que trabajan o tienen interés en hacerlo con el mer-cado Latinoamericano. (Hasta el 7/6) www.fiexpo-latam.com

Jueves 15 de junio

Nashville, Estados Unidos - Encuentro de Expositoresy Organizadores de Eventos, Reuniones e Incentivos dela Industria. Durante los tres días de jornadas habráconferencias, rondas de negocios y exhibiciones detecnología. (Hasta el 17/6) Informes: www.ibtmamerica.com

Retratos del almaEl Espacio de Arte AMIA inauguró Multiplicando Me-moria, muestra del artista Pedro Roth (DV n° 1299, 1345,

1435). Se rinde homenaje a las víctimas del atentado ala dicha Institución, el incendio de Cromañón y el cho-que del tren de Once. Las obras, plasmadas en libretas,constituyen retratos del alma que invitan a mantenervivo el recuerdo y el pedido de justicia.Los rostros que Roth compuso para esta exposición,tuvieron como punto de partida un encuentro queAMIA organizó con sobrevivientes de las tragediasque enlutaron al barrio de Once.Con entrada libre y gratuita, la exhibición permaneceráabierta durante los meses de mayo y junio, y podrá vi-sitarse en el entrepiso de Pasteur 633, de lunes a juevesde 10 a 19 y los viernes de 10 a 16. En todos los casosse requiere DNI para ingresar.Informes: w w w . a m i a . o r g . a r

IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD

Hasta el sábado 26 de agosto inclusive, se podrá visitaren la Fundación Telefónica su nueva exposición, JulioVerne. Los límites de la imaginación. Con entrada librey gratuita en Arenales 1540, Buenos Aires.La misma propone un recorrido por el universo de unade las grandes figuras de la literatura de todos los tiem-pos, a través de un viaje por sus personajes e invenciones,por el mundo que le rodeó y que inspiró.La muestra se complementará con visitas guiadas ytalleres gratuitos para instituciones educativas y pú-blico general. Además, los visitantes podrán poner aprueba mediante una trivia si son verdaderos explo-radores de los límites de la imaginación. La mismafue diseñada especialmente por la Fundación Telefó-nica para impulsar a través del juego experiencias deaprendizaje en el marco de la cultura digital.Julio Verne nació en Nantes en 1828 y murió en Amiensen 1905 (DV n° 1294, 1531, 1564) es reconocido como uno de losautores más prolíficos, populares e influyentes de la lite-ratura universal. Creó un poderoso imaginario, osado, di-verso y, sin embargo, de enorme verosimilitud, gracias alprofundo interés por las ciencias, la exploración y la in-dustria que compartía con muchos de sus contemporáneos.Sus novelas, perfectamente documentadas, recogieron elespíritu de su tiempo, cartografiaron el mundo conocidoy abrieron las puertas a espacios hasta entonces apenasintuidos. Su universo literario está en el origen de la cu-riosidad de muchos lectores que, en algún momento, qui-sieron acometer lo que el autor aventuró, en ocasiones demodo visionario. Aunque Julio Verne no fue un escritorde ciencia ficción, muchos autores de género reconocenestar en deuda con él, pues puso su creatividad al serviciodel progreso y se proyectó hacia lectores del futuro.Informes: www.fundaciontelefonica.com.ar

Sábado 15 de julio

Boston, Estados Unidos - Convention - GlobalBusiness Travel Association. Convención que esun punto de encuentro para los representantesdel sector de los viajes de negocios.(hasta el 18/7) Informes: www.gbta.org

Viernes 30 de mayo

Colonia, Alemania - Anga Com Feria comercial detransmisiones por cable, banda ancha y satélite, eventodedicado a todos los profesionales que trabajan en elmercado de la banda ancha y de las conexiones vía sa-télite y por cable. (hasta el 1°/6) Informes: www.angacable.de

Cerro Santa Lucía, en Santiago de Chile

www.santiagocapital.cl

IKEBANA EN LA BOLSALa Sociedad Ikenobo de Arte Ikebana,realizará su Exposición Anual de Oto-ño los días jueves 18 y viernes 19 demayo. Cuenta con el auspicio delCentro Cultural e Informativo de laEmbajada de Japón y de la Bolsa deComercio de Buenos Aires. La cita seráen la sede de esta última, 25 de Mayo 359, el día juevesa partir de las 17 y el viernes durante todo el día.Ikenobo es la primer escuela de Ikebana y por tanto lamás antigua. En Argentina dicta talleres de este hermosoarte floral. Entrada libre y gratuitaInformes: ☎ (011) 4783-9037 y 4896-0830