Diagrama Lofgrame Granja

10
Árbol de problemas :

description

Gerencia de proyectos

Transcript of Diagrama Lofgrame Granja

rbol deproblemas:

ARBOL DE OBJETIVOS

Goals

Indicators

Verification Sources

Assumptions

1

Establecimiento de una granja porcina para la comercializacion de carne de cerdode calidad garantizada

1.1

En el primer ao2015 de funcionamiento de la empresa cubrira el 53.84% de la demanda insatisfecha.

1.1.1

Medios de comunicacion local.

Purposes

Indicators

Verification Sources

Assumptions

1

Contribuir en la nutricion de la comunidad Purina y el desarrollo pecuario

1.1

Que en 4 meses la poblacion cuente con un 50 % de producto

1.1.1

Estados financieros

1.1

Lograr optima distribucion del producto.

Outputs

Indicators

Verification Sources

Assumptions

1

Incrementar la rentabilidad de la empresa y desarrollo de la pecuaria u purina.

1.1

En 4 meses lograr incrementar las utilidades de la empresa en un 50%.

1.1.1

Libros contables, Revistas Agropecuarias

1.1

Establecer tecnicas de produccion y adecuados canales de comercializacion.

2

Identificar el mercado e incremento del consumo de la carne de cerdo.

2.1

Aumento de un 50% en la cartera de los clientes en el primer mes.

2.1.1

Cartera Clientes

3

Venta total del producto.

3.1

Stock en almacenes

3.1.1

Cardex

3.1

Planillas, Folletos, fotografias de los talleres de capacitacion

Activities

Resources

Budget

Assumptions

1

Incrementar la rentabilidad de la empresa y desarrollo de la pecuaria u purina.

1.1

Implementacion de adecuadas estrategias de produccion (carne de cerdo)

1.1.1

En l primer mes el 50% del personal este capacitado.

21600,000.00 USD

1.2

Capacitar el recurso humano

2

Identificar el mercado e incremento del consumo de la carne de cerdo.

2.1

Estudiar el mercado e informar por medios de comunicacion de las bondades de la carne de cerdo a la poblacion.

2.1.1

Incrementar en un 50% de la cartera de los clientes.

0.00 USD

2.1.1

3

Venta total del producto.

3.1

Mediante talleres actualizar en tecnicas de produccion y mercadeo al personal implicado.

3.1.1

Eficiencia y eficacia en la produccion y comercializacion del producto

0.00 USD

1Contribuir en la nutricion de la comunidad Purina y el desarrollo pecuario

1Incrementar la rentabilidad de la empresa y desarrollo de la pecuaria u purina.

1.1En 4 meses lograr incrementar las utilidades de la empresa en un 50%.

2Identificar el mercado e incremento del consumo de la carne de cerdo.

2.1Aumento de un 50% en la cartera de los clientes en el primer mes.

3Venta total del producto.

3.1Stock en almacenes

Outputs

Indicators

Baseline data

Targets

Data sources

Data collection methods

Frequency

Responsibility

1

Establecimiento de una granja porcina para la comercializacion de carne de cerdode calidad garantizada

1.1

En el primer ao2015 de funcionamiento de la empresa cubrira el 53.84% de la demanda insatisfecha.

1.1.1

Medios de comunicacion local.

1

Contribuir en la nutricion de la comunidad Purina y el desarrollo pecuario

1.1

Que en 4 meses la poblacion cuente con un 50 % de producto

1.1.1

Estados financieros

1

Incrementar la rentabilidad de la empresa y desarrollo de la pecuaria u purina.

1.1

En 4 meses lograr incrementar las utilidades de la empresa en un 50%.

1.1.1

Libros contables, Revistas Agropecuarias

3

Venta total del producto.

3.1

Stock en almacenes

3.1.1

Cardex

N

Description

N

Description

Duration

Number

Unit cost

Total cost

1

Contribuir en la nutricion de la comunidad Purina y el desarrollo pecuario

1

Incrementar la rentabilidad de la empresa y desarrollo de la pecuaria u purina.

1.1

Implementacion de adecuadas estrategias de produccion (carne de cerdo)

1.1.1

En l primer mes el 50% del personal este capacitado.

21600,000.00 USD

1

80 days

90 units

3,000.00 USD

21600,000.00 USD

1.2

Capacitar el recurso humano

0.00 USD

2

Identificar el mercado e incremento del consumo de la carne de cerdo.

2.1

Estudiar el mercado e informar por medios de comunicacion de las bondades de la carne de cerdo a la poblacion.

2.1.1

Incrementar en un 50% de la cartera de los clientes.

0.00 USD

3

Venta total del producto.

3.1

Mediante talleres actualizar en tecnicas de produccion y mercadeo al personal implicado.

3.1.1

Eficiencia y eficacia en la produccion y comercializacion del producto

0.00 USD