Delincuencia juvenil

10
JULIETH PALOMINO BLANQUICETT Estudiante De Trabajo Social – Segundo Semestre Cartagena - Colombia 2016

Transcript of Delincuencia juvenil

Page 1: Delincuencia juvenil

JULIETH PALOMINO BLANQUICETT

Estudiante De Trabajo Social – Segundo Semestre

Cartagena - Colombia 2016

Page 2: Delincuencia juvenil
Page 3: Delincuencia juvenil

La delincuencia es un fenómeno que se vive muy a menudo, se dice que ha venido desde las zonas rurales es decir, desde pueblos. La violencia juvenil es una de las más notorias en las sociedades, afectando a los mismos jóvenes, a sus familias y amigos, las consecuencias suelen ser fatales, en estas violencias las victimas casi siempre son personas que no se encuentran dentro de estas pandillas o grupos delictivos. Los principales factores para que estos jóvenes estén dentro de este mundo delincuencial, son la falta de afecto, las familias numerosas de las cuales pertenecen, las malas amistades, la falta de empleo y estudio, la baja economía y las malas condiciones en las que viven. Los trabajadores sociales hacen intervenciones con este tipo de situaciones con el fin de impartir valores, para que las personas entiendan la necesidad de cambiar y hacerle bien a la sociedad.

Delincuencia JuvenilINTRODUCCIÓN

Page 4: Delincuencia juvenil

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:Mostrar que es, porque,

de donde viene, quienes son las víctimas y victimarios de la delincuencia juvenil, a donde conlleva todo este mundo delincuencial, los factores que influyen a esta y que hace el trabajador social es estas situaciones y cómo influye.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar los factores que influyen para que un joven se convierta en delincuente y violento.

Analizar las problemáticas internas y externas de estos jóvenes

Dar a conocer el importante trabajo que puede llegar hacer un trabajador social en este tipo de personas

Page 5: Delincuencia juvenil

DEFINICIÓNDelincuencia, proviene del latín Delinquentia es la acción de cometer un delito, es decir violar la ley, el conjunto de delitos hace referencia a quebrantar la ley. Juvenil, pertenece relativamente a la juventud que es un tiempo donde la edad de las personas data en un periodo de 15 a 25 años de acuerdo a la (Organización de las naciones unidad) ONU.La delincuencia juvenil es entonces la falta de buenos valores y de conductas contrarias a las que una persona debe tener en este caso los jóvenes, por lo tanto les corresponde el castigo estipulado por la ley del país donde se encuentre.Para que esto suceda existen muchos factores, entre ellos la pobreza, la drogadicción, el alcoholismo, la falta de un hogar, la vulnerabilidad que tenga el individuo en la sociedad, la falta de afecto, los malos tratos, las malas amistades y por supuesto vivir en un entorno conflictivo.

Page 6: Delincuencia juvenil

CAUSAS

CONSECUENCIAS

Page 7: Delincuencia juvenil

FACTORES SOCIALES QUE INFLUYEN A LOS INDIVIDUOS A SER DELINCUENTES.

Uno de los principales factores relacionados con la delincuencia ha sido el factor económico. Existe cierta correlación, pero no podemos decir que sea la causa. La economía está relacionada con otra serie de factores que a su vez influyen en la delincuencia:•Sistema familiar: familias numerosas, desintegración familiar, violencia doméstica, abandono familiar.•Absentismo escolar: si no van al colegio no aprenden y no estarán capacitados para realizar trabajos en el futuro. Además, en las horas en que no están en el colegio no están con niños de su edad, sino que están con mayores de los que aprenden conductas modelo. El fracaso escolar está relacionado con el aprendizaje de conductas delictivas. Se acaba abandonando el proceso educativo y empiezan a frecuentar otros ambientes de pandillas de chicos como ellos.•Ámbito relacional: El niño empieza a tener un ambiente muy restringido, con características no positivas, que le va enseñando un código de lenguaje. El líder suele ser alguien con contacto con el mundo de la delincuencia (ej.: tiene un familiar en la cárcel).•Malas condiciones de vivienda, sanidad.

Todo esto contribuye a la marginación, una situación que por sí misma mantiene el proceso, se hace una situación crónica.

Page 8: Delincuencia juvenil

•L A I N T E R V E N C I Ó N D E L T R A B A J A D O R S O C I A L E N L A

D E L I N C U E N C I A J U V E N I L .

Page 9: Delincuencia juvenil

El trabajador social como actor fundamental en este tipo de delincuencia interviene de manera positiva, como generador de cambio el cual suele investigar desde fondo los índices que ayudan a que la delincuencia se forme, a través de los factores ya antes mencionados, para aportar sus cocimientos a la comunidad afectada los trabajadores sociales brinda su apoyo utilizado la prevención social, para que esta sea efectiva y produzca efectos duraderos, necesita crear vías para que los seres humanos se encuentren, se pronuncien, transformen y comprometan su individualidad, integrándose viva y dialécticamente con la sociedad. Tiene que construirse educativamente y para ello necesita que exista una confluencia interdisciplinaria y multidimensional. No puede alcanzarse desde la mera transmisión de información, ni desde las acciones asistencialistas, sino que por el contrario necesita reconocer la base ínter-subjetiva, los valores y aspiraciones de la sociedad, las significaciones personales con que están cargados esos valores, el movimiento constante de la subjetividades actuantes y la dinámica vinculación que integra el desarrollo humano y el desarrollo social. Tiene que facilitar que el individuo se "reincorpore" a la vida en comunión, pero desde sus relaciones, con un carácter equilibrado. No puede perder de vista el análisis de la persona real en situaciones reales, sin dar espacios a la polarización ni a la simplificación absoluta ser- humano-sociedad.

Page 10: Delincuencia juvenil