Deda u1 a3 Neee Ultimo

download Deda u1 a3 Neee Ultimo

of 5

Transcript of Deda u1 a3 Neee Ultimo

  • 5/21/2018 Deda u1 a3 Neee Ultimo

    1/5

    DESARROLLO DE SOFTWARE

    SEXTO CUATRIMESTRE

    ESTRUCTURA DE DATOS

    UNIDAD 1:ACTIVIDAD 3

    PROFESOR:

    LUISALBERTO MALDONADO OLIVER

    ALUMNO:

    NELSON ESTRADA ESCOBAR

    MATRICULA:

    AL11510900

    http://207.249.20.100/DS20133/user/view.php?id=36725&course=57http://207.249.20.100/DS20133/user/view.php?id=36725&course=57
  • 5/21/2018 Deda u1 a3 Neee Ultimo

    2/5

    Actividad 3. Ejemplificacin con un caso cotidiano del uso de pilas,

    colas y listas.

    La siguiente actividad te permitir ejemplificar el funcionamiento de las estructuras dedatos: pilas, colas y listas.

    Realiza las siguientes instrucciones:

    1.Crea un archivo de texto.2. Ejemplifica con un caso cotidiano el uso de la estructura pila. Redctalo de formabreve.3. Ejemplifica con un caso cotidiano el uso de la estructura lista. Redctalo de formabreve.4. Ejemplifica con un caso cotidiano el uso de la estructura cola. Redctalo de formabreve.5. Guarda la actividad con el nombre DEDA_U1_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las

    dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Zpor la inicial de tu segundo apellido.6. Enva a tu facilitador(a) tu actividad para recibir retroalimentacin

    En la vida real utilizamos pilas ms frecuentemente de lo que creemos. Por ejemplohay pilas de libros o revistas, pilas de CDS, de platos, etc., los tubos de pelotitas detenis son un ejemplo real de lo que estamos hablando es decir el tubo es la pila y laspelotitas que hay dentro de el son los elementos que contiene dicha pila.

    Una pila es una coleccin homognea de datos en la que el acceso se realizasiguiendo un criterio LIFO (Last In First Out) es decir se accede a los elementos enorden inverso al que fueron insertados.

    Tambin es una coleccin ordenada de elementos a los que solo se puede accederpor nico lugar o extremo de pila. Los elementos se aaden o quitan (es decir borran)de la misma solo por la parte superior (cima)

    Un ejemplo sera una pila de libros de la biblioteca escolar donde se puede observarque hay un libro que se puede acceder a el primero en la pila de libros, despus al

    segundo y as sucesivamente. Es decir las operaciones usuales de las pilas es insertaro quitar si as se requieren libros o registros.

  • 5/21/2018 Deda u1 a3 Neee Ultimo

    3/5

    Lista es una coleccin homognea de datos que solo se puede manipular accediendosecuencialmente al dato que ocupa el punto de inters. Es un modelo til para realizarel acceso secuencial a una coleccin de elementos.

    Las listas son una coleccin de nodos que en un conjunto forman un ordenamiento deforma lineal, sus operaciones bsicas son: creacin, destruccin, insercin,eliminacin y verificacin de la lista vaca.

    Un ejemplo de listas sera una lista de pases y ciudades, donde un pas estarelacionado con varias ciudades, pero una ciudad solamente est relacionada con elpas y de esto se puede insertar mas pases y ciudades como se requieran.

    Una cola es una coleccin homognea de elementos en la que el acceso se realizasiguiendo un criterio FIFO (First In First Out). Es decir se accede a los elementos en elmismo orden en el que fueron insertados

    Se trata de una estructura que consta solamente de 2 operaciones que son: insercin(push) y eliminacin (pop) con esto queremos decir que cada objeto dentro de la colatiene asociada una prioridad basada en criterio objetivo.

    En informtica las colas tambin se usan con bastante frecuencia, por ejemplo puede

    ser la cola de mensajes del sistema, la cola de archivos mandados a una impresora,otro ejemplo es cuando el sistema operativo ha de gestionar el acceso a un recursocompartido, en este una de las estrategias ms utilizada es organizar las peticionespor medio de colas.

    Un ejemplo sencillo de cola seria en la vida cotidiana el juego del JENGA ya que todaslas piezas del juego se apilan de forma que las tablitas se quitan y se aaden y losnodos seran las tablitas que se encuentran encima, abajo y a la mitad ya que estosayudan a dar soporte a las dems piezas y el sostn de toda la torre del JENGA eneste caso sera la cola.

  • 5/21/2018 Deda u1 a3 Neee Ultimo

    4/5

    Bibliografa

    https://www.youtube.com/watch?v=JkPwOioJ-wchttps://www.youtube.com/watch?v=-Shr2s0gYao

  • 5/21/2018 Deda u1 a3 Neee Ultimo

    5/5

    COMENTARIOS DEL TUTOR

    Buenas noches, el trabajo tiene presentacin legible y los ejemplos expuestos soncorrectos.

    Retroalimentacin.

    Colas

    Las colas no son ms que listas lineales de informacin a las cuales se accede de un

    modo determinado siendo el de tipo (FIFO) lo que quiere decir que el primer dato en

    entrar es tambin el primer dato en salir, en las colas no se permite el acceso aleatorio a

    ningn elemento concreto (como ejemplo podemos imaginar la cola de un

    supermercado, la de un cine,.....), las inserciones para las colas se hacen al final de la

    lista.

    Pilas

    Una pila es lo contrario de una cola, ya que su acceso es de tipo LIFO, el ltimo que

    entra es el primero que sale, imaginar un montn de libros unos encima de otros y que

    para acceder al segundo por arriba primero es necesario coger el primero, su utilizacin

    principal es para el software de sistemas, compiladores, interpretes.

    Listas

    Al contrario que las pilas y las colas las listas enlazadas pueden acceder a una zona de

    memoria de forma aleatoria, ya que cada trozo de informacin lleva un enlace al

    siguiente elemento de la cadena. Una lista enlazada requiere una estructura de datos

    compleja, al contrario que las colas o las pilas, que pueden operar con elementos

    simples o complejos, adems una operacin de recuperacin en una lista enlazada no

    elimina ni destruye el elemento de la lista. Para poder eliminar un elemento de una lista

    es necesario utilizar una operacin especfica de eliminacin