DANZAS DE BOLIVIA

download DANZAS DE BOLIVIA

of 32

Transcript of DANZAS DE BOLIVIA

DANZAS DE BOLIVIADIABLADA Escuchar un poco Articulos del Diario La Razn sobre la Diablada de Diablada

La danza de la Diablada pertenece a las danzas enmascaradas ms populares del altiplano boliviano y las fraternidades, las que a veces llegan a tener varios cientos de participantes, la bailan e interpretan en las entradas de Carnaval o en las procesiones en honor a un Santo. Muchas veces se habla de la danza de los diablos en la que supuestamente se representa la victoria del bien sobre el mal. Casi todos los mitos de creacin de la Diablada hacen referencia a Oruro, distinguindose especialmente dos importantes tipos de mitos: uno habla del pueblo de los Urus (uno de los pueblos ms antiguos de Sudamrica; los ltimos de los alrededor de 1500 Uru-Chipaya viven cerca del lago Poop en Oruro, en la regin de Puno tambin quedan unos pocos pertenecientes a ese pueblo), que fue salvado por la milagrosa aparicin de la divina usta Inti Wara de las plagas enviadas por la ira del temible dis Huari (Wari). Los otros mitos creadores hablan de la relacin entre el Chiru-Chiru/Nina-Nina, una especie de Robin Hood andino, y la Vrgen de la Candelaria o del Socavn, la que hasta el da de hoy es venerada especialmente por los mineros. Otro punto de referencia son las riquezas escondidas en el interior de las minas y su correspondiente explotacin por los mineros. A partir de estas referencias surge la pregunta: Qu es lo que en realidad representa la Diablada? Es realmente slo una adaptacin folklrica de las farsas catalanas que se originaron en el 1150 y en las cuales un grupo de diablos liderado por Lucifer peleaba contra el arcngel Miguel , tradicin que supuestamente fue trada a Bolivia por el cura Ladislao Montealegre ? O se trata ms por el contrario de seguir adorando a los dioses andinos y a la correspondiente cosmovisin bajo el pretexto del drama litrgico cristiano o incluso de estilizar al diablo

como smbolo del pueblo conjuntamente con su panten de dioses suprimidos por la conquista y la misin cristiana? Para el rol del Diablo hay varios personajes a eligir: Supay, Huari, To, Lucifer y Satans. Cuando los espaoles llegaron a lo que hoy es Bolivia no exista por supuesto ningn diablo; a este lo tuvo que inventar la misin cristiana. Los dioses andinos posean/poseen caracteres ambivalentes que pueden llegar a ser peligrosos ellos mismos o cuando se enojan , pero no exista ningn diablo en el sentido europeo. En el ao 1560 escribe Fray Domingo de Santo Toms que Supay no era ni un ngel ni un demonio enteramente bueno ni malo sino que recin a partir de la evangelizacin fue transformado en diablo. Beltrn incluso describe una leyenda segn la cual el dios local antes maligno Supay pierde una pelea contra Satans y luego huye a las profundidades de la tierra para desde ese entonces apoyar a los que antes molestaba. De esa forma Supay se vuelve dueo de lo subterrneo y de la riqueza en las minas. Dentro del interior de las minas se lo venera como el To (segn algunos una deformacin de la palabra espaola dios) y regularmente se le hace ofrendas de coca, cigarrillos y alcohol. Aparentemente fueron los mineros los creadores de la Diablada y no carece de cierta lgica el hecho de que hayan adaptado la figura del To/Supay a la misteriosa escenificacin barroca sobre el bien y el mal en el sentido del concepto de hibridez de Bhabha. Por supuesto esa forma de resistencia no pas desapercibida para los conquistadores y se empezaron a prohibir las representaciones de danza y teatro, medida que sin embargo tuvo poco xito. Alb presenta un detalle interesante al respecto: es muy comn adornar las caretas de Diablada con vboras, lagartos y sapos, por la relacin con los mencionados mitos son smbolos del diablo. Como muestran los nombres de los lderes andinos que se resistieron al sistema vigente Tupac Katari y Tupac Amaru no hay connotacin negativa en cuanto a este smbolo: tanto Katari como Amaru significa serpiente. Aqu cabe mencionar otro detalle: la serpiente o el zig-zag usado en la iconografa textil es una smbolo del rayo que a su vez representa al temible dios precolombino Illapa, en tiempos de la conquista transformado en Tata Santiago . Illapa (a veces tambin retratado como parte de una trinidad divina) fue/es un dios muy importante debido a su poder sobre las tempestades, el rayo, el relmpago, la lluvia, las heladas y la granizada . Soux habla de un santo subversivo, ya que el rayo ligado a la serpiente muestra un fuerte vnculo con el mundo subterrneo, el Ukhupacha donde descendieron el Inca y las deidades estatales principales y los huacas para establecer su reino ah , lugar tambin llamado Manqhapacha, hogar de los dioses ms antiguos y lugar desde donde se originar el tiempo del Pachacuti, el retorno de los ancestros. Eveline Rocha Torrez

Ms sobre la Diablada y sus mscaras aqu Sobre la DIABLADA PUNEA...

Video del Grupo BOLIVIA

SURI SICURI Escuchar un poco de Suri Sicuri La danza de los Suri Sikuris es originaria de las comunidades andinas de los Mollos, Aymaras y Lipis, en el departamento de La Paz y se la interpretaba en las provincias Camacho, Ingavi y Pacajes en ocasin de una boda o en la construccin de una casa. Sus races se adentran en el tiempo, pero puede asegurarse que es una reminiscencia o representacin de la cacera del Suri (and andino): el que es acorralado primero con el sonido de los sikus o zampoas (aerfono andino parecido a la flauta de pan europea) y derribado luego con la ayuda de los liwi liwis o boleadoras.

A sta reminiscencia se suma el orgen totmico del and, cuyo movimiento es representado en la danza. Tambin se reproduce estticamente la imgen del animal, pues los danzarines llevan tocados, que a veces exceden los dos metros de dimetro, hechos con plumas de and. Los bailarines llevan tambin como parte del atuendo una coraza de cuero de jaguar, pantaln de bayeta y pollerines plisados en color blanco.

KULLAWADA: De antguos hilanderos y tejedores Escuchar un poco de Kullawada En el mundo andino prehispnico y republicano, mujeres y varones participaban en la actividad textil, la que adems era una fuente importante de la gran variedad cultural andina. La importancia actual de los textiles no slo es econmica sino tambin iconogrfica y antropolgica, pues en los tejidos se representa una compleja simbologa, en la que se estilizan elementos naturales y abstractos. Los textiles ejercan adems una gran importancia en las relaciones sociales y de reciprocidad entre los pueblos prehispnicos, especialmente en el de los kollas. El orgen de la Kullawada se vincula, por ejemplo, al relato mtico del "ayllu kyllawa" desterrado por el mallku Inti Willka. Esta danza, muy tpica y representativa de la regin de La Paz, expresa la vinculacin a sta actividad econmica y social y tiene como principal smbolo a la rueca (kapu en idioma aymara), la cual es portada por los danzarines. La kullawada representa la crianza de ovejas y la actividad textil. Los bailarines, hombres y mujeres, llevan como smbolo una rueca en las manos. El lder de la danza es el waphuri que gua a los bailarines, y lleva una mascara con los labios en actitud de silbar.

La vestimenta tradicional de la Kullawada consta de un sombrero (kh'ara) decorado con bordados en pedrera y flequillos de perlas de fantasa, usado tanto por hombres como por mujeres; los varones hacen uso de un ponchillo bordado con los mismos elementos de los sombreros y adornado con placas circulares, representando a la platera antigua. Las mujeres visten una amplia pollera, una pechera bordada, una pequea manta (lliclla) bordada de igual forma que los ponchillos y en la cintura llevan atadas unas bolsas adornadas con monedas.

BAILES DE NORTE POTOSI Escuchar un poco del Carnaval Betanzeo La regin denominada como Norte Potos abarca no slo el norte del departamento de Potos, sino tambin parte de los departamentos de Oruro, Cochabamba y Sucre. Uno de los ritmos ms interpretados durante la poca de fiestas en el Norte de Potos es el Carnaval Betanceo. En realidad se trata de una variante del Huayo, denominada Huayo Pasacalle, cuya letra originalmente es improvisada e interpretada por los conjuntos de msicos y danzantes que desfilan por las calles. El pueblo de Betanzos est ubicado a 45 km de la ciudad de Potos, a una altura de 3.250 msnm y toda esa zona se destaca por poseer tierras muy aptas para la produccin de la papa, de la que se cultivan ms de cien variedades. Betanzos tiene su feria los fines de semana, donde se venden y se intercambian muchos productos. A pocos kilmetros de Betanzos se encuentran tambin pinturas rupestres y fsiles cuaternarios. Como en todas las danzas de Bolivia, las que se originan en Potos tienen tambin su propio y tpico vestuario: la vestimenta de las mujeres consta de la Almilla, un vestido largo de bayeta negra, cuyo ruedo es adornado con bordados atractivos. Tambin lleva un Aguayo, un

pao que sirve para envolver o transportar bultos o cargar a su hijo. El rebozo es una pequea manta de color oscuro con bordados de vivos colores, cuyos motivos generalmente son flores de distintos colores. Para asegurar entre s cada una de las dos trenzas, de manera que no entorpezcan las labores cotidianas, las mujeres usan adornos llamados Tullmas. Los sombreros usados son de fieltro de lana de oveja y las solteras los adornan con plumas blancas y rosadas acompaadas de pequeos espejos. Las Chuspitas son pequeas bolsas con diseos geomtricos y de muy vivos colores, tejidas a mano. Su funcin es guardar hojas de coca que son utilizadas durante la jornada diaria o en las ceremonias, pero tambin sirven para guardar el dinero como billetera o monedero. El Chumpi es una faja tejida con vistosos hilos de colores, usada por los varones para ajustar los calzones o los pantalones y por las mujeres para asegurar las faldas o polleras. El uso del Chulo, una gorra tejida, es exclusivamente masculino. Se utilizan a diario y son estrenados en fiestas y rituales como prendas de prestigio. En el chulo se determina la identidad tnica de los hombres y la pertenencia a un Allyu o Comunidad de la manera ms externalizada. Los hombres usan pantalones de bayeta de color negro o blanco. Las chaquetas estn confeccionadas con bayeta de distintos colores y generalmente estn adornadas en la parte delantera con lanas o hilos de colores.Las Abarcas u Ojotas son una especie de sandalias que antes se hacan de cuero curtido de vaca. Actualmente hay artesanos que las hacen de trozos de llanta de automvil. El tinku en Macha (Texto de Wikipedia, original aqu) Los Macha fueron la etnia dominante dentro de la federacin de los Qaraqara, este grupo tnico estaba dividido en dos grandes mitades llamadas Alasaya y Majasaya, denominaciones aymaras que significan respectivamente los de Arriba y los de Abajo. (Tristan Platt, 1988) Actualmente su territorio se halla circunscripto a la primera seccin municipal de la provincia Chayanta del departamento de Potos. La poblacin de Macha (en la poca colonial pueblo de indios segn las ordenanzas toledanas) est situada entre el camino que une a las ciudades de Llallagua, Sucre y Potos, es cabecera de valle y los idiomas que se hablan son el quechua, el castellano y el aimara. La festividad del Tinku (palabra quechua que significa Encuentro), se realiza principalmente en Macha, los das 3 y 4 de mayo de cada ao,

aunque tambin se lleva a cabo en las mismas fechas en las poblaciones de Ocuri, Pocoata y Chayanta del norte de Potos.

JulaJula de Norte Potos

HUAYO Escuchar un poco de Huayo El Huayo, tambin Huaio o Wayo, es reconocido como una de las danzas ms representativas de los Andes, ya que combina elementos pre-hispnicos de los pueblos Quechua y Aymara con los de la influencia europea. Mientras los histricos especulan que en sus orgenes puede haber sido una danza incaica funeraria, hoy en da el Huayo, es considerado un baile enteramente festivo.

La msica del Huayo es interpretada generalmente con instrumentos como la quena, la zampoa, el charango, el bombo y la guitarra. Sin embargo, existen diferentes variantes regionales, en las que se incluyen tambin trompetas, saxofones y acordeones. La estructura musical proviene de una escala pentatnica y usa un ritmo de 2/4. De sa base tambin han

surgido muchos hbridos musicales, pasando por las variantes del huayo, entre las que se incluye el Huayo Sicuri hasta llegar al Rock Andino.

MORENADAEscuchar un poco de Morenada A pesar de que hay opiniones muy controvertidas en cuanto al origen de la Morenada, respectivamente Danza de los Morenos, existe un cierto consenso en el hecho de que esta danza no tiene nada que ver con la cultura de los esclavos africanos trados a Bolivia a partir del siglo XVI. Sin embargo, muchos autores afirman que la Morenada fue inspirada en esos africanos. Si uno cree en lo que el cronista Guamn Poma de Ayala describe, los esclavos africanos eran tramposos ladrones, jugadores y borrachos, que frecuentemente molestaban a las mujeres y muchachas indgenas y que se relacionaban con prostitutas. Sin embargo, el mismo Poma de Ayala cuenta que la mala alimentacin casi obligaba a los esclavos a verse en la necesidad de robar. 100 aos ms tarde, Bartolom Arzans y Vela, autor de la Historia de la Villa Imperial de Potos, muestra una similar actitud negativa, relatando las crueldades que cometan los negros en contra de los indgenas y retratndolos como peones de los odiosos blancos. En el caso de que esta actitud de rechazo haya sido compartida por la mayora de la poblacin indgena y mestiza parece lgica la creacin de una danza que satiriza al personaje del Moreno. Al parecer los esclavos africanos se mostraron pblicamente por primera vez en un gran acontecimiento en el ao 1555: Hicieron su aparicin junto a sus amos en una fastuosa procesin celebrada en la ciudad de Potos. Surgieron cofradas de negros no slo en Potos sino tambin en La Paz, pero no existe al parecer una referencia concisa en cuanto al destino posterior de esos esclavos.

La mscara de Moreno ms antigua que se conserva data d ao 1875 y fu realizada por Pnfilo Flores. Esa mscara tie un aspecto mucho ms sutil y delicado que los ejemplar usados hoy en da, en los que se destacan los oj extremadamente desorbitados y la lengua saliente, element que supuestamente representan el cansancio y el efec producido por el soroche (enfermedad de la altura). El soni de la matraca de los morenos se asocia generalmente con chirrido producido por el roce de las cadenas que portaban l esclavos. Una hiptesis popular relaciona los caractersticos pas cansinos de los Morenos con el pisado de uvas. Ya partituras de Morenada del 1860 se encuentran referencias pisado de uvas y el relato escenificado practicado por l fraternidades hasta los aos 1950 se refiere a dicha activida Aunque hoy en da ya no existen poblaciones negras en el r de cultivo de vino, en los siglos pasados s haban esclav negros trabajando en viedos. La informacin disponible refiere a varias poblaciones de Cochabamba, en las que partir del ao 1590 en adelante se hace evidente la presenc de esclavos negros, (aunque habra que profundizar l respectivos estudios en cuanto a posibles asentamient negros en Sucre y Santa Cruz y de la desaparicin y/o traslado de los afro-bolivianos a los Yungas de La Paz). Otra hiptesis se basa en los hallazgos de las pinturas rupestres encontrados por el arquelogo Freddy Taboada en la regin del Lago Titikaka en el ao 1988. Las pinturas datan del siglo XVII y las figuras pintadas en amarillo y azul muestran una clara semejanza con bailarines de Morenos. Estos hallazgos se toman como una prueba de la antigedad de la danza de por lo menos 300 aos y de la estrecha relacin que guarda con la cultura aymara lacustre. Para los defensores de esta hiptesis los hallazgos comprueban que la Morenada naci en los pueblos de Taraco, Iquiaca y Achacachi y para Maidana, el origen y la tradicin lacustre de la Morenada incluso es expresin del dualismo andino, representando la complementariedad entre las parcialidades de la tropa. A m personalmente me parece que la Morenada es un producto de todo lo mencionado, que en el transcurso de los aos se ha ido mezclando y superponiendo dando lugar a mucha creatividad y la sntesis de muchas influencias diferentes. Texto de: Eveline Rocha Torrez Video del Grupo BOLIVIA:

CARNAVAL VALLEGRANDINO Escuchar un poco del Carnaval Vallegrandino

La poblacin de Vallegrande se caracteriza por su topografa accidentada con valles, montaas y varias serranas. Su clima es templado, poco variable y su principal actividad es la agricultura, siendo sus campos especialmente apropiados para el cultivo de especies de flora ornamental. Los pobladores de esta regin fueron grandes comerciantes que unieron rutas entre el occidente y oriente bolivianos, siendo tambin conocidos por su gran aficin a los festejos carnavaleros de cada ao. Durante sas fechas mucha gente visita Vallegrande, por las tradiciones que an se conservan y por la particular forma alegre de participar en el carnaval. Algo muy caracterstico en las festividades es la Tojpina (pequea orquesta local), la que interpreta cuecas, kaluyos y carnavalitos. Las coplas que las mujeres cantan contestando a las insinuaciones de los hombres suelen tener letras bastante pcaras y le dan el condimento al carnaval vallegrandino. PUJLLAY Escuchar un poco de Pujllay En un transfondo histrico que integra antguas y diversas festividades, el carnaval de Tarabuco, conocido tambin como el "Pujllay" yampara, conserva casi sin cambios su esencia folclrica expresada en su pesado danzar, su msica de tono melanclico y montono, y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza. Rememora asimismo a las pandillas o "ruedas" de campesinos y mestizos de Chuquisaca, que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y "pukaras" y a su respectivo pasante. La fuerza del que organiza la fiesta (de la cual la fuerza econmica es slo una parte) est simbolizada por la Pukara. La Pukara es un arco construido de dos palos, de no ms de tres metros cada uno, decorado con plantas de choclo, mazorcas de maiz, panecillos y galletas con diversas formas geomtricas y de animales, flores y frutas en gran cantidad, bebidas alcohlicas y chicha.

En los costados de la Pukara es muy frecuente colocar tres o ms wiphalas (banderas) blancas. En la parte superior central del arco, donde se unen los dos palos, se encuentra el kwichi adornado con flores y mazorcas de choclo. Durante la fiesta propiamente dicha, cada danzante saludar con reverencia a la Pukara con una seal de la cruz, esto antes de empezar el pujllay o juego, es decir la ronda de baile alrededor de la Pukara. La Pukara simboliza la abundancia y la demostracin de ofrenda de parte del pasante o del que organiza la fiesta . Cuanto ms adornado se encuentre el arco, tanto mayor ser el prestigio del pasante. La festividad es un servicio para la comunidad y el poder, simbolizado en la Pukara, es bien visto si ste est al servicio de los comunarios.El danzante que asiste a esta festividad lo hace para manifestar su agradecimiento a la Madre Tierra. Tradicionalmente la festividad empieza cuando la tarde comienza a caer. Los danzantes vienen ataviados con trajes de colores contrastantes, rojo y negro, portando wiphalas blancas. Los grupos que van llegando anuncian su venida desde lejos dando gritos de pujllay chayamusan!!. . . pujllay chayamusan!! (Estama llegando la fiesta).En este carnaval coinciden las festividades prehispnicas del "Jatun Pocoy" (gran madurez) y del Pauker Waray (Sacrificio al sol). Posteriormente se uni a la fiesta del pujllay, la

conmemoracin de la victoria de los yamparaes sobre los espaoles en la Batalla de Jumbate el 12 de marzo de 1816. El atuendo es caro: al herrero hay que comprarle "gallos" o espuelas que hacen de instrumentos de percusin, calados a las grandes ojotas de los danzarines; cuanto mas alta sea la ojota, ms ser la destreza del bailador que las calza. Las polainas de abundantes colores y figuras cubren slo del taln hasta las canilla. La almilla es un especie de blusa de pao negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de pao y otro largo de pao blanco, bastante anchos, de las piernas hasta las canillas. El talabartero fabrica el cincho (cinturn) claveteado con cientos de

ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona, que sirve de cartera. Del Pital pendern decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito (lana) de colores vistosos Las monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente thicanchadas (adornadas) con flores. Las costureras harn las cofias, bordadas con hilos de caito y alegoras del carnaval campesino; que pendern de la cabeza por la espalda. El unku pallado es un poncho pequeo (recogido al cuello) con figuras y alegoras de la regin, debajo hay otros de listados horizontales en rojo, negro, blanco, amarillo, adems de cortas

flecaduras multicolores. Las chuspas hechas por las mujeres constituyen en el orgullo de la familia. Para completar este lujoso atavo llevaran 2 pauelos finos de seda: uno en la mano para dar el ritmo, y/o prendido atrs con la punta hacia abajo por la espalda. Otros campesino de vestimenta humilde interpretarn la meloda pentatnica del pujhllay adems de los nuevos huayos compuestos. los espera la "sencka" tanchana, flauta grande cuyos orificios esta abajo en relacin a la embocadura. Lo cual permitir que el msico adopte nica e incomoda pose. Tambin se advertir la presencia del "machu tockoro" o idefono descomunal, cuya embocadura recubrir un florn de cuero y una gran pluma de cndor. A su turno, los cantantes entonan melodas de amor por una moza y coplas en agradecimientos a todo lo que le rodea, animales, frutos, etc. Nbiles y eximias tejedoras capaces de brindar el mas ostentoso telar para despertar admiracin y amor, las mujeres tambin lucirn trajes obscuros con indiscreptiles llijllas y ajsus phallados y thickanchados con grandes topos, phacha monteras, cintas multicolores y chaskas (monedas) adornado su frente, llevando en su mano una wiphala (bandera) blanca Tanzgruppe BOLIVIA: Pujllay 6 de Agosto del 2006: Fiesta en Sucre

CAPORALES Escuchar un poco de Caporales Un toque de twist norteamericano, una pizca de la tuntuna yunguea, otro tanto del k'usillo andino y listo. Una de las danzas folklricas ms representativas del pas, los caporales, naci as hace ms de 30 aos de la inquieta imaginacin de los miembros de la familia Estrada Pacheco.

Fue simple, "nada de complicados estudios antropolgicos ni profundas investigaciones histricas", confiesa con un dejo de irona Vctor Estrada Pacheco, quien atesora aquellos inicios en un archivo de fotografas en blanco y negro que cuelgan en las cuatro paredes de su sala. Junto a esas imgenes, un clavo resguarda el traje original de caporal con el que hace tres dcadas Estrada encandil, junto a los integrantes de la Fraternidad Urus, a los espectadores de la entrada del Gran Poder. Esa vestimenta lleva tres aos acumulando polvo en sus pliegues, pero no porque el tiempo haya dominado las dotes de bailarn de Estrada. Vctima de una insuficiencia renal, los cadenciosos pasos del danzarn de 57 aos estn ocupados ahora recorriendo los pasillos del Hospital General, con el nico objetivo de mantenerse con vida. Propuesta "made in" Chijini "El folklore es para indios". Esa idea predominaba en gran parte de la sociedad boliviana a comienzos de los aos 60. Entonces, las expresiones folklricas se manifestaban casi clandestinamente en las calles de las laderas de la urbe pacea. Es precisamente en esos aos que Vctor caminaba por las arterias de Chijini con parlantes y una surtida coleccin de discos de moda para amenizar fiestas juveniles. Claro, su pasin por las expresiones folklricas infundida por sus padres, reconocidos promotores del Gran Poder- provocaba que de rato en rato el adolescente incluyera en el repertorio musical alguna que otra ilustre morenada. "No gustaba..., la gente comenzaba a silbar al escuchar los primeros acordes", recuerda sonriente. Pero ms que la msica, la obsesin de Vctor, sus hermanos y un grupo de amigos del barrio Chijini eran las danzas folklricas, en especial las autctonas, que por esos aos eran muy poco conocidas. Con el caracterstico mpetu juvenil, los jvenes formaron un cuerpo de baile que se presentaba en peas y teatros con las danzas del k'usillo, kullawada y kallawaya. Pero no fue hasta la presentacin de los negros de Tocaa -a fines de los 60, en La Paz- que la familia Estrada Pacheco decidi arriesgarse e inventar una nueva danza, inspirada en la vestimenta y la msica de los afrobolivianos. Reconocido empresario de espectculos fue Alberto Pacheco el primero en ser seducido ante los cadenciosos ritmos y danzas de los

descendientes de frica. Decidido, Pacheco gestion la actuacin de los yungueos en La Paz. "Los comunarios le dijeron que deba pedir el consentimiento del capo, el caporal; un viejo negro de buzo, blusa y sombrero de ala ancha". Adems, "tena un machete y dos cascabeles en las botas con los que anunciaba su presencia", dice Vctor Estrada, sobrino de Pacheco. "'Cunto nos va a cobrar?', le interrogamos al caporal, y l nos dijo que no quera dinero, sino latas de sardina Lombarda. Y se las dimos". As, en 1969 la ciudad de La Paz presenci por primera vez las expresiones de los afrobolivianos. Y los ms de 35 comunarios de Tocaa causaron una gran sensacin. "Das ms tarde de esa actuacin, nos reunimos para dar vida a una nueva danza que fuera tan alegre y espectacular como la de los negritos", explica Vicente Estrada, hermano menor de Vctor. Ese da se elabor el diseo de los trajes, confeccionados luego de forma artesanal por Vctor Estrada. Su hermano, Vicente, tom la batuta del grupo y se encarg de recoger las ideas de sus miembros. La indumentaria era sencilla. Elaborado con tela charm, el traje consista de un buzo blanco y una blusa roja de manga ancha, ambos adornados con escasas lentejuelas. Adems, los diseos incluan una faja negra, un sombrero de paja de ala ancha y botas negras con dos cascabeles. La pieza final era un ltigo, en vez del machete original. La secuencia de la danza del caporal fue an ms difcil de idear. Pasos saltados con pies en la rodilla, piruetas, volapis, cruces de pies... Al final, "creamos seis figuras en la casa de mi padre, debajo del puente Abaroa", explica Vicente. Hoy, como en toda historia de este tipo, los hermanos Estrada Pacheco muestran sus diferencias a la hora de recrear aquellos das. As, la creacin de la msica, por ejemplo, divide sus muchos recuerdos.

Vctor afirma que fueron los integrantes de Los Payas los primeros en componer los ritmos del caporal con los sonidos de la tuntuna, ritmos que luego fueron copiados por una banda. Por su parte, Vicente aclara que la msica fue compuesta originalmente por una pequea banda sin mucha experiencia, llamada Las Sombras Fantasmas, del pueblo de Tiwanaku. Segn el folklorista, los msicos construyeron el pegajoso ritmo caporal imitando con sus instrumentos los tarareos y los silbidos de los jvenes bailarines. Lo cierto es que luego de largas y extenuantes jornadas de prcticas, y algunas espordicas presentaciones, los hermanos Estrada Pacheco, junto a ms de 100 bailarines, conformaron la fraternidad Urus y tomaron la decisin de llevar su danza al evento folklrico ms importante de La Paz: la fastuosa entrada del Seor del Gran Poder.

El inicio de la leyenda "As se baila, as se canta la danza del caporal. Somos los Urus, somos los Urus muchachos de corazn". Con esa lrica, creada por Santos Pacheco, la Fraternidad Urus ingres en 1972, con su innovadora creacin, en el Gran Poder. "Fue toda una sensacin, algunos nos vean con la boca abierta, sorprendidos. La gente se levantaba de sus asientos y trataba de imitar los pasos", rememora Ren Quisbert, entonces de 17 aos. Ese ao, el grupo de jvenes obtuvo el primer premio, el Carmen Rosita. Y el xito se repiti durante los siguientes aos. "La gente nos esperaba por toda la avenida Buenos Aires y cantaba con nosotros nuestras letras. Muchos jvenes venan y nos rogaban para ingresar a la fraternidad, pero ya no se poda recibir tanta gente", resume Eddy Pacheco, quien no dud en renunciar a su trabajo slo por marcharse de gira con los Urus. La recin nacida danza del caporal repercuti en el exterior y la Fraternidad Urus recibi su primera invitacin para salir del pas. Fue en 1975, para celebrar el aniversario de la ciudad peruana de

Cusco. Fue precisamente en ese viaje donde la fama de Wlter Tataque Quisbert, entonces de 17 aos, comenz a ser labrada. "La primera vez que entr a la sala de ensayos las chicas gritaron de susto", recuerda Vicente Estrada, quien confiesa que fue una tarea titnica "doblegar los pies de plomo del gigante". Pero Quisbert no desmay y las ancdotas comenzaron a acumularse. Aos despus, luego de culminar el recorrido del Gran Poder, civiles armados esperaron al boxeador de ms de dos metros de altura. "Asustado estaba el Tataque y comenz a llorar pensando que lo iban a matar. Yo exig acompaarlo en la furgoneta que nos llev con nuestros trajes al Palacio de Gobierno". All, "el presidente Hugo Banzer, que lo haba visto desde el palco de honor de la entrada, pidi que el 'Tataque' pasara a ser su guardaespaldas", narra Estrada. Ms que una simple moda A partir de 1977, la fiesta del Gran Poder cont con la inclusin de nuevos grupos de caporales, conformados por los antiguos integrantes de la Fraternidad Urus. Nacieron as los grupos de los hermanos Escalier, Chuquiago Produccin y Bolivia Joven 77, entre otros. Desde entonces se incluyeron guarachas en las mangas de las blusas, los pasos se fueron incrementando y la indumentaria comenz a ser estilizada cada ao. El salto definitivo de la danza de los caporales, adems de la presentacin del baile en el carnaval de Oruro, fue en los aos 80 durante la entrada universitaria. Entonces, un grupo de jvenes de la Universidad Catlica Boliviana se propuso investigar y bailar la danza. "El resto es historia", concluye Vctor Estrada, quien debido a su grave enfermedad slo puede observar desde las graderas a la nueva generacin de Urus, pues dos veces por semana el mayor de los hermanos Estrada se somete a hemodilisis en el Hospital General. El folklorista, que el 2001 recibi un diploma del municipio de La Paz "por su aporte a la cultura pacea con la creacin de la danza de los caporales", no cuenta con apoyo estatal ni un seguro mdico. "Gastamos alrededor de 350 bolivianos en cada sesin, lo que incluye el material para realizarlo", sostiene Carmen, la esposa de Estrada, y en su rostro se dibuja la desesperanza al corroborar que los gastos obligaron a la pareja a poner su casa de toda la vida en venta. Hoy, varias iniciativas se anuncian para apoyar a Vctor Estrada, pero para el artista la mejor contribucin es que las actuales fraternidades de caporales en el pas no olviden el origen de la danza. Ese es igual el objetivo de la Organizacin Boliviana de Defensa del Folklore, que est organizando para el 4 de diciembre el encuentro de 5.000 caporales para incluir la danza en el Guinness de los Rcords. http://www.la-razon.com/versiones/20051127_005373/nota_277_224254.htmLOS AFROYUNGUEOS

Los africanos, trados por la fuerza y desposedos de toda propiedad se asentaron en el territorio de los Yungas, compartiendo sta amplia regin con aymaras y mestizos. Las poblaciones de Coroico, Mururata, Chicaloma, Calacala Coscoma, Irupana son ahora enclaves de produccin cultural afroyunguea. A medida que transcurri el tiempo su vestimenta original fue cubrindose de ropajes aymaras.Desde su desgarramiento social tuvieron que luchar fuertemente contra la agresin colonial y el marginamiento. Por esta razn muchas de sus originarias prcticas culturales fueron perdindose, incluidas sus fiestas, idioma, sentido espiritual, formas de matrimonio, etc. Los instrumentos musicales que se utilizan para ejecutar estos ritmos afro son el tambor mayor, los cambiadores (tambores medianos), las cajas pequeas o guanyeng (que quiere decir pingino) y la cuancha (instrumento realizado en tacuara, llamado tambin raca-raca). Danzas afro-bolivianas Escuchar un poco de saya Video del grupo SAYA AFROBOLIVIANA en La Paz

SAYA El trmino Saya comprende un estilo de msica y danza que puede ser considerado como el producto de la hibridez de elementos africanos, aymaras y espaoles. El acompaamiento de tambores y guanchas (vase arriba) y las coplas entre solista y coro surgen de las races africanas mientras la vestimenta adoptada por las mujeres se asemeja al traje de las mujeres aymaras. El canto es ejecutado en castellano. Antiguamente las dos filas de bailarines eran guiadas por los mayores del pueblo. El Capitn de baile haca orden y lugar para los bailarines con el chicote, los dos Caporales con los pequeos cascabeles ajustados a las pantorrillas marcaban el ritmo siguiendo al tambor mayor. Hasta la poca de la Reforma Agraria se

ejecutaba la Saya slo en fiestas patronales con previa autorizacin del patrn, luego se la bailaba en todos los acontecimientos sociales. La fuerte jerarquizacin del baile predominante hasta los aos 1960 ya no existe ms. Tampoco existen ms los antes usuales personajes del baile como el Mayor de Plaza, el Alcalde y el Rey.

Segn Templeman esta Saya antigua dej de ser ejecutada en parte por las ridiculizaciones hacia los negros en danzas como el Tundiqui o los Negritos, que hicieron que los propios afrobolivianos se averguenzen de su tradicin musical y dejaran en suspenso todas las representaciones de la Saya. Hablando de la Saya en los aos 1970 Lons cuenta que apenas fue interpretada por los jvenes de Chicaloma quienes "la consideran 'una estupidez' del pasado, lamentando su desaparicin solamente algunos de los ancianos sobrevivientes. Sin embargo, un abandono total de esa tradicin parece muy poco probable ya que los creadores de la danza de los Caporales se inspiraron justamente en una presentacin de un grupo afro proveniente de Tocaa. A partir de los aos 1980 la Saya se ha ido transformando de una danza del pueblo, propio de una minora negra asentada en los Yungas, a un movimiento social que ha elevado enormemente la confianza en s mismo de los afro-bolivianos. La reivindicacin empez en el ao 1982 con la presentacin que hicieron alumnos del Tercero Intermedio del Colegio Guerrilleros Lanza en Coroico para la fiesta del 20 de Octubre. Consultando a parientes y a la gente mayor de edad, residente en Tocaa, los alumnos trataron de averiguar como era la msica, vestimenta y danza y el resultado de sus investigaciones tuvo tanto xito que la presentacin se repiti al ao subsiguiente con ms participantes negros, dando inicio a lo que hoy es el Movimiento Cultural Saya Afro Boliviano. Eveline Rocha Torrez Articulos de diarios, etc Movimiento Cultural Saya Afroboliviano MOCUSABOL: http://www.afrobolivia.org.bo/

SAYA AFRO BOLIVIANA

Huayo negro (Casa de la Cultura, La Paz, 2004) Cueca negra (Casa de la Cultura, La Paz, 2004)

LLAMERADA Escuchar un poco de Llamerada La llamerada es una de las danzas ms antiguas del folklore boliviano; pertenece en sus orgenes a la nacin aymara y su nombre original es "karwani". La vinculacin con la llama y con los auqunidos en general, data de la poca preagrcola, hace ms de cuarenta siglos. La llama es el animal sagrado que desde esos tiempos brinda alimentacin, transporte y abrigo. Por eso su imgen aparece pintada en cuevas, representada en cermicas o esculpida en piedras.Para muchas culturas precolombinas, la danza era arte y magia, se bailaba para que lo danzado se reproduzca en la realidad; por eso los llameros imitaban las escenas de pastoreo a fin de mantener el rebao. La llamerada ha cambiado en su sentido mgico y se han includo innovaciones en la coreografa, vestimenta, participantes, msica. Pero los cambios introducidos no ha dejado de representar la estrecha relacin entre el hombre andino y los auqunidos. Segn la tradicin esta danza se remonta a un gran cerco humano en torno a los rebaos de auqunidos; la gente obligaba paulatinamente a los animales a estrecharse en un anillo hasta llegar a tocarlos con las manos. Las llamas, alpacas y vicuas capturadas eran esquiladas; los animales viejos o heridos pasaban a ser alimento. Concluido el rodeo, se efectuaba la "Huilancha" o el sacrificio de la llama propiciatoria, cuya sangre era ofrecida a los dioses.En la mayor parte de las danzas bolivianas, hasta hace ms o menos unas tres dcadas, la presencia de la mujer. en relacin con el varn, era minoritaria o prcticamente nula , pero en la

llamerada la mujer est presente desde tiempos antguos, porque las labores del postilln o del arreo hacia las tierras de Potos eran actividades realizadas por toda la familia. El atuendo es una mezcla de antguos elementos - utilizados por los aymaras desde tiempos prehispnicos y coloniales hasta el siglo XIX - con partes del vestuario aymara actual. La montera es lo ms caracterstico: es cuadrada, bordeada de flecaduras y hecha de pao, recuerda el sombrero que utilizaban las autoridades aymaras. El hombre lleva camisa de lana, de bayeta o de seda, pantaln corto de bayeta hasta poco ms abajo de las rodillas, calcetas de cayto, abarcas, un aguayo de colores amarrado sobre el pecho, un chumpi o faja multicolor que rodea la cintura, una soga enroscada, cruzando el pecho, en sentido contrario al del aguayo. En las llameradas ms tradicionales, los hombres tambin llevan una careta de yeso, con los labios fruncidos, en actitud de silbar.

El hombre y la mujer portan, en la mano derecha, una honda o korawa, smbolo de pastores y arrieros, parte fundamental de la coreografa y de la vestimenta. La mayor parte de los pasos incluyen el movimiento de la honda, simulando el arreo o el lanzamiento de piedras. La mujer lleva una o ms polleras anchas y largas, debajo de las polleras uno o ms centros o enagas, blusa y un aguayo cruzado.

NEGRITOS Danza de origen republicano, es una dramatizacin del sufrimiento de los afro-bolivianos durante el largo perodo de esclavitud. De aparente sencillez, la danza de los Negritos tiene una coreografa complicada. Su paso pausado se aproxima al candombe y descubre su parentesco con el Tundiqui y la Saya afroyunguea en la regin subtropical de La Paz. La vestimenta, por el contrario, es simple. Con la cara pintada, los bailarines visten camisas viejas, pantalones ajustados, descalzos, mientras las mujeres exhiben, en unos casos, mini polleras y blusas ceidas, o faldones o polleras, en otros. Todo depende del grado de distorsin y la fraternidad. La msica es alegrona, montona y onomatopyica. Creada por los golpes al bombo, el raspado de la calabaza estriada -conocida adems como reqe reqe o rasca rasca-, el sonido de los pitos y los cnticos de los danzantes, que con cierta regularidad saltan y gritan. La dramatizacin no poda estar completa sin la presencia de un caporal que flagela a un esclavo encadenado. TOBAS Es una representacin figurativa de las tribus del Chaco boliviano. Desde antes de la colonia la relacin entre la cultura andina y la amazona fue de dominacin y de resistencia. En sus incursiones, el ejrcito quechua tom prisioneros selvcolas, llamados ch'unch'us. La llegada de estos orientales al mundo occidental inspir en los aymaras la creacin de una danza bautizada precisamente ch'unch'u, que no es ms que una manera de apropiacin cultural.

Fundada la Repblica, los aymaras migrados a las ciudades de La Paz y Oruro reinventaron la danza y la designaron Tobas, nombre de una etnia del Chaco boliviano. La apropiacin incluy tambin la representacin imaginaria de la cultura Tacana, con mscaras de madera ataviadas con plumas. El resto del indumento es liviano: calzoncillos largos, camisa de seda, una espaldera o capa pequea y una falda de colores vivos hasta la rodilla, todo bordado y adornado con cuentas y espejuelos; de tal forma que los bailarines tienen libertad de accin.La coreografa exige saltos y agilidad excepcional y es una de las pocas danzas andinas que requiere tanto movimiento.

LOS MACHETEROS Los Macheteros, es quiz la danza beniana ms conocida dentro y fuera del pas. Su origen es colonial, y representa la resurreccin de Jesucristo y su ascencin a los cielos, pero desde una interpretacin estrictamente nativa.

Cada bailarn lleva en la mano derecha un machete de madera (tumor ti yucuqui), una camisa larga y blanca, sin mangas ni cuello, y con franjas coloridas a los costados. Portan en la cabeza un tocado -denominado en lengua nativa progi-, hecho de plumas de parabas (ave amaznica), artsticamente ordenado de acuerdo con la intensidad de los colores. Sujeta del armazn que sostiene el tocado de plumas, se extiende sobre la espalda del danzarn un cuero de piel de tigre, que llega hasta los talones cubiertos con semillas de paichaches, que hacen las veces de cascabeles. Los danzarines descalzos se mueven ceremoniosamente sin soltar los machetes ni deponer su actitud de guerreros a punto de entrar en combate. Agachan la cabeza y la elevan, en seal de ascencin y muerte; pero en ningn momento quiebran el ritmo de la msica. TAQUIRARI Escuchar un poco de Taquirari El Taquirari es el ritmo musical y el baile ms caracterstico de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, que juntos conforman el oriente boliviano. No se conoce con certeza su origen, pero existen testimonios de su presencia temprana en el siglo XIX. Se cree que el nombre de la danza proviene de la palabra moxea takirkire que significa flecha.Para bailar Taquirari, la pareja debe estar frente a frente y con las manos agarradas, los saltos son marcados por un ritmo movido, un poco menos que el carnavalito, y las variaciones a veces improvisadas por los msicos. El Taquirari tiene una clara influencia de los bailes indgenas de la regin, caracterizados por su movimiento y alegra. La vestimenta del camba est a tono con el calor del trpico: camisa blanca, pantaln hasta el tobillo, sombrero de sao y paoleta al cuello. La mujer viste el tradicional tipoy (vestido largo y sin mangas usado por las indgenas orientales) y tiene adornada la cabeza con flores coloridas de la regin. Pese a sus variaciones rtmicas, el

Taquirari tambin es considerada la cancin romntica del oriente, sobre todo, si se toma en cuenta que sus letras casi siempre van dirigidas a enamorar a la mujer o al varn. CUECA Escuchar un poco de Cueca Cada regin de Bolivia refleja el espritu del ambiente a travs de un tipo de msica. As, tenemos la cueca y el bailecito como las danzas ms representativas de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Tarija. Pero la Cueca se ha transformado en un baile nacional siendo parte muy importante en la tradicin folclrica del todo el pas. Solo la cadencia del ritmo se diferencia de acuerdo a cada regin, denominandose cueca cochbambina, chuquisaquea, pacea y chapaca a las variantes ms conocidas. La danza surge durante la poca republicana siendo interpretada primero como baile de saln y luego como baile popular. La cueca se baila en parejas y cada bailarn lleva un pauelo en la mano derecha. El pauelo es un simple pretexto para que la pareja emplee el lenguaje corporal, en el cual slo los movimientos y los ojos hablan, la mujer hace desplieges de coquetera mientras el hombre trata de provocarla y seducirla. L cueca consta de tres partes esenciales; la introduccin, la quimba y el jaleo, las cuales indican el intento del hombre por conquistar a la mujer.

CHACARERA

WACA WACA Escuchar un poco de Waca Waca Segn los historiadores, el impacto psicolgico de las culturas nativas tras la llegada del ganado vacuno a tierras americanas deriv en coreografas como la "waka-wakas" o "waka-thinti" (siembra de la papa), "waka tokhoris" (toros bailarines) y "tinti-kauallu" (toreo con picadores).Desde su concepcin, los waca-thintis representaban la cotidianidad agraria, pastoreo de ganado, la faena de las lecheras y corridas de toros con el fondo musical de pinkillos y wancaras. Espectar una corrida de toros fue una verdadera novedad para los indgenas. Por ello, el correteo del animal los hizo imaginar y crear la danza del waca tokhori o toro bailarn aadiendo aires de banda. Pensando ridiculizar la actividad taurina, los indgenas incorporan a los wacas (hombres ataviados con khawas de plata y plumas de loro), al kusillo y a un jilakata.Como ocurre con la mayora de las danzas, la "evolucin" lleg a los toros bailarines. Con la masificacin de las wacas, las capas y khawas de plata y la gran cantidad de polleras de las mamatallas, que inicialmente eran seal de buen augurio para la siembra, pasaron al olvido.

El varn lleva un capirote con pluma y cubierto de tul en la cabeza, un ponchillo, el toro o waca en armazn de cuero de buey rodeado por un pollern que disimula los pies. Los bailarines que se identifican con el animal a travs del disfraz, sujetan y manejan el armazn al ritmo de la msica y en una actitud de torear. El jilakata comanda la tropa de bailarines. Es una especie de alcalde que lleva el bastn de mando, sombrero de oveja y un tpico poncho color tierra. El torero o "kausalla" es el personaje que imita al matador de toros, va provisto de una espada y a veces lleva capa de torero y traje de luces. El kusillo o bufn tiene la funcin de evitar que los animales vayan dispersos.La lechera gira muchsimas polleras superpuestas (suelen llegar hasta 25), lleva un elegante jubn bordado con faldelln de flecaduras, sombrero bombn de chola o mestiza pacea y maneja una jarra o tichela de latn propia de las vendedoras de leche. Suelen aadirse otros personajes, como las "ilusas", mujeres que llevan cebada para los toros. QUENA QUENA Esta danza es una de las ms antiguas de la regin y tiene origen prehispnico. Posiblemente esta danza tiene los trabajos ms atractivos del arte plumario del altiplano, las llak'as, los espejillosy las chakanas.

CHUTAS Esta es una danza caracterstica del Carnaval y de la poca de florecimiento de la papa. Los bailarines llevan una capa tejida, y una mascara transparente de malla de alambre con rasgos faciales pintados.

LAKITA PANKARA En esta danza el tocado ceflico tiene el nombre de pankara, que significa flor. Los bailarines llevan un poncho rojo y un chal bordado y tocan la msica con lakitas o zampoas, que son instrumentos de viento de caas de diferentes tamaos, que tambin dan el nombre a la danza. Los tocados ceflicos son muy vistosos y tienen forma de corolas de flores multicolores.

AUQUI

AUQUI

La danza del Auqui Auqui caricaturiza a los funcionarios de la administracin colonial espaola. La ropa consiste en un sombrero alto de cuero y un bastn torcido. Se complementa con una mascara de cuero de oveja con una nariz puntiaguda. Ms adelante, esta mascara fue reemplazada por otra hecha de yeso que acenta el color de la piel del personaje. Una joroba completa el conjunto.

LLANO PARIWANA Los bailarines de llano pariwana llevan en la cabeza adornos de plumas rosadas y blancas. Van vestidos con ponchos rojos y ropa bordada en hilos de colores y metlicos. Estos objetos forman parte de la coleccin, as como fotografas de la danza en su lugar de origen.

QHARWANI Esta danza representa la caza. Los personajes principales son los cndores y los kusillos, bufones andinos. Ellos llevan muecos que representan llamas, zorros, pjaros y conejos. Los bailarines llevan una falda blanca llamada sabanisa, camisa blanca y faja. Sobre la espalda, el bailarn lleva una piel de llama con la cabeza colgando hacia adelante, adornada con pompones de lana de colores. Sobre el pecho tiene dos telas cruzadas. Desde los hombros le cuelga una bolsa grande llamada Cabildo, adornada con fajas de lana con diseos de estrellas, flores y llamas.