CRONOTANATODIAGNOSTICO

25
CRONOTANATODIAGNOSTICO

Transcript of CRONOTANATODIAGNOSTICO

Page 1: CRONOTANATODIAGNOSTICO

CRONOTANATODIAGNOSTICO

Page 2: CRONOTANATODIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO DE MUERTE

SIGNOS VITALES

ELECTROCARDIOGRAMA

RADIOSCOPIA

OTROS OBSOLETOS

Page 3: CRONOTANATODIAGNOSTICO

FENOMENOS CADAVERICOS

INMEDIATOS

MEDIATOS

ESPECIALES

Page 4: CRONOTANATODIAGNOSTICO

INMEDIATOS

DESHIDRATACION

RIGIDEZ

ENFRIAMIENTO

HIPOSTASIAS

Page 5: CRONOTANATODIAGNOSTICO

DESHIDRATACION

Aprox. Un grado por hora las primeras doce horas y luego medio grado por hora

Aproximadamente un cadáver al fin de las primeras 24 hs pierde 21 gramos

Se ve en córneas, piel y tejido conectivo laxo. (párpados, genitales)

S. de Stenon Louis: opacificación corneal Es un fenómeno de evaporación.

Page 6: CRONOTANATODIAGNOSTICO

RIGIDEZ

Fundición de actina y miosina Forman compuesto estable de actomiosina Es irreversible. Es un fenómeno VITAL. Se produce por agotamiento del atp Comienza por los músculos faciales y sigue

hacia abajo. Predominio flexor. Desaparece de igual forma

Page 7: CRONOTANATODIAGNOSTICO

Comienza entre las 3 y 6 hs de muerto. Se hace máxima a las 12 hs aproximadamente

de muerto: “envarado”. Comienza a perderse hasta desaparecer a las

24 hs de muerto. Desaparece con la putrefacción. Puede existir de entrada: rabia y estricnina.

Page 8: CRONOTANATODIAGNOSTICO

ESPASMO CADAVERICO

No confundir con rigidez. Es un fenómeno especial y vital. Muy poco frecuente. No puede simularse. Se ve en lesiones destructivas del sistema

nervioso central o corazón. Fija la última actitud. Desaparece con la putrefacción.

Page 9: CRONOTANATODIAGNOSTICO

DESCENSO DE LA TEMPERATURA

Un grado por hora las primeras doce horas Luego medio grado En niños es constante 0,8 grados por hora. Depende de clima, causa de muerte, tóxicos,

etc. Iguala la temperatura ambiente Se enfría como el motor de un auto: de afuera

a adentro.

Page 10: CRONOTANATODIAGNOSTICO

FORMULA DE GLAISTER

TEMPERATURA TEMPERATURA RECTAL -- RECTAL MEDIA DEL CADAVER -------------------------------------------------- = DATA

1,50 MUERTE

EN

HORAS

Page 11: CRONOTANATODIAGNOSTICO

LIVIDECES O HIPOSTASIAS

Sangre sedimenta por gravedad. Extravasa vasos sanguineos Manchas en región declive Aparecen aprox. 3 hs de muerto Se fijan a las 12 a 15 hs: Transposición. Es un fenómeno post mortal Se atenuan en anémicos, hipovolemia, etc.

Page 12: CRONOTANATODIAGNOSTICO

MEDIATOS

Page 13: CRONOTANATODIAGNOSTICO

PERIODO CROMÁTICO

Aparición de mancha verde en FID. SULFOHEMOGLOBINA. Aparece a las 24 a 36 hs de muerto. Se generaliza a la semana. Distensión por gases: circ. Póstuma de

Brouardel.

Page 14: CRONOTANATODIAGNOSTICO

PERIODO ENFISEMATOSO

Gran producción de gas Se hace mas visible la red venosa. Distensión de cavidad abdominal Gas en párpados, escroto, tejidos laxos. Abombamiento de abdomen

Page 15: CRONOTANATODIAGNOSTICO

PERIODO COLICUATIVO

Formación de flictenas Desprendimiento de piel y faneras. Reblandecimiento visceral. Estallido cavitario Desmoronamiento de órganos.

Page 16: CRONOTANATODIAGNOSTICO

PERIODO REDUCTIVO

Solamente va quedando articulaciones y huesos.

Desaparecen partes blandas Formación e incremento del putrílago. Destrucción cadavérica. Pulverización.

Page 17: CRONOTANATODIAGNOSTICO

DATA DE LOS PERIODOS

CROMÁTICO: DÍAS

ENFISEMATOSO: SEMANAS

COLICUATIVO: MESES

REDUCTIVO: AÑOS

Page 18: CRONOTANATODIAGNOSTICO

ESPECIALES

CORIFICACIÓN: endurecimiento de la piel

SAPONIFICACIÓN O ADIPOCIRA: formación de jabón.

MOMIFICACIÓN: formación de un cadáver en forma de momia natural.

Page 19: CRONOTANATODIAGNOSTICO
Page 20: CRONOTANATODIAGNOSTICO
Page 21: CRONOTANATODIAGNOSTICO
Page 22: CRONOTANATODIAGNOSTICO
Page 23: CRONOTANATODIAGNOSTICO
Page 24: CRONOTANATODIAGNOSTICO
Page 25: CRONOTANATODIAGNOSTICO