Copia Derecho Aduanero - Copia

download Copia Derecho Aduanero - Copia

of 11

Transcript of Copia Derecho Aduanero - Copia

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    1/11

    1

    ¿QUE SIGNIFICA NOMENCLATURA EN EL DERECHOADUANERO?

    Concepto nomenclatura aduanero

    Proviene de la palabra latina “nomenclature”, que significa listado de nombres de

    personas o cosas.

    Una nomenclatura es una relación de nombres, personas o cosas, Nomenclatura

    de Mercancías es la numeración descriptiva sistem!tica, ordenada metódicade mercancías, seg"n reglas criterios t#cnico $%urídicos, formando un sistema

    completo de clasificación.

    CUAL ES LA FUNCION DE LA NOMENCLATURA

    &a nomenclatura aduanera tiene por finalidad la aplicación de grav!menes otros

    fines b!sicamente de orden fiscal. 'e orientan a poder locali(ar m!s f!cilmente

    determinada posición, para establecer m!s r!pido la relación entre grav!menes

    los productos ob%etos del comercio internacional.

    CARACTERISTICAS DE LA NOMENCLATURA.

    ). *grupan mercancías aunque no en forma e+clusiva seg"n el origen.

    . *grupan las mercancías seg"n la naturale(a de la materia prima.

    -. Clasifican las mercancías, en forma con%unta, a los productos de una misma

    industria, aunque siempre las posiciones referentes a productos manufacturados

    se presentan muco m!s detallados que los de materias primas.

    TIPOS DE NOMENCLATURA

     */ nomenclatura estadística.

    0/ nomenclatura aduanera.

    Tipos de nomenc!"#$! !d#!ne$!

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    2/11

    2

    Nomenclatura arancelaria1 establece la relación de dereco tributario aduanero vs.

    Producto importado. 

    Nomenclaturas estadísticas. *grupa mercancías por categorías con la finalidad de

    facilitar el estudio estadístico.

    ¿QU% ES UN ARANCEL?

    2s el impuesto que pagan los bienes que son importados a un país.

    2l arancel, es tambi#n conocido como dereco de aduanas. Cuando un país

    compra una mercancía en el e+terior, el gobierno puede acordar que le impondr!

    un gravamen al importador, antes de autori(arle a que la venda.

    2s un instrumento regulador del comercio e+terior debe adaptarse a la din!mica

    que e+perimentan los cambios internacionales, así como a las condiciones de

    producción comercio del país que lo utili(a.

    TIPOS DE ARANCEL

    AD &ALOREM' un arancel que se impone en t#rminos de porcenta%e sobre elvalor de la mercancía. Por e%emplo, 34 de arancel, significa que el arancel de

    importación es 34 del valor de la mercancía en cuestión5

    ESPEC(FICO'  arancel que se impone en t#rminos de cargas o cobrosmonetarios específicos por unidad o cantidad de mercancía importada. Por 

    e%emplo, 6)77 por tonelada m#trica de la mercancía5

    MI)TO' un arancel que combina aranceles ad valorem específicos.

    COMPUESTO' se trata de un arancel ad valorem fi%ando un mínimo o unm!+imo de percepción. 8ambi#n puede ser un arancel específico que se aplicar!

    cuando el ad valorem no alcance un mínimo o sobrepase un m!+imo.

    A$!nce *p"imo 2l arancel óptimo es aquel arancel que ma+imi(a el bienestar o la utilidad de un país. 2l argumento de este arancel se basa en la idea de que

    cuando un país grande establece un arancel sobre las importaciones de un

    determinado producto 9**9, este arancel provoca una reducción de la demanda

    mundial una disminución del precio mundial del bien **. 2l país que importa

    tendr! un volumen menor de comercio pero a precios m!s favorables. 2l óptimo

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    3/11

    3

    ser! el punto donde las ganancias de la me%oría de los t#rminos de importación se

    igualen a las p#rdidas consecuencia del menor volumen de cantidad importada.

    2ste argumento solo es v!lido para países grandes, cua demanda sea capa( de

    influir en el precio mundial de un producto.

    2l arancel óptimo representa un argumento seguro en favor de los aranceles, que

    provoca un empobrecimiento de los países vecinos, con lo que el peligro radica en

    las represalias de los dem!s países que podrían tomar medidas similares. * la

    larga esta situación no podría me%orar el bienestar económico mundial ni el

    individual.

    A$!ncees de $ep$es!i! :eterminadas posturas est!n de acuerdo en que unmundo de libre comercio es la me%or solución al comercio internacional, sin

    embargo indican que en el estado actual de la economía, mientras que aa

    países que limiten las importaciones o discriminen los productos e+tran%eros, no

    e+iste otro remedio que emplear el mismo %uego para defenderse. 'e estar! de

    acuerdo con el libre comercio mientras se empleen las mismas condiciones en

    todos los países.

    2ste argumento no est! bien fundamentado, cuando un país eleva sus aranceles,

    tiene un efecto similar a que se elevaran sus costes de transporte. 'e encontraría

    un símil para el eco de que si un país decidiera frenar su comercio minando sus

    puertos, los dem!s no debería tomar la misma decisión5 de igual forma si un país

    decide reducir su actividad económica imponiendo aranceles sobre sus

    importaciones, no sería sensato que los dem!s siguiesen ese mismo

    comportamiento. &os estudios istóricos muestran que los aranceles de represalia

    suelen llevar a otros países a elevar a"n m!s los suos que raras veces

    constituen un arma de negociación efica( para la reducción multilateral de los

    aranceles.

    FUNCION DEL ARANCEL

    + F#nci*n $ec!#d!do$!.

    + F#nci*n p$o"ec"o$!.

    + F#nci*n seec"i,!.

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    4/11

    4

    F#nci*n $ec!#d!do$!' &os derecos arancelarios correspondientes,

    representan una arte adicional de ingreso para el país, por tratarse de un impuestoa las importaciones. 2l dereco de aduana al proveer de ingresos fiscales, tiene

    un efecto indirecto positivo en los países que enfrentan dificultades para equilibrar 

    su presupuesto fiscal para financiar maores actividades requeridas para el

    desarrollo social económico. 2ste mecanismo representa una de las formas m!s

    efectivas de obtener financiamiento fiscal. 2l arancel es una fuente importante de

    ingresos.

    F#nci*n p$o"ec"o$!' &os derecos aduaneros, adem!s de ser una fuente derecaudación, tambi#n elevan a un %usto nivel los precios de los productos que

    ingresan al mercado interno, teniendo esto como consecuencia la protección de laindustria nacional niveles de competitividad ra(onables. 2l arancel es

    probablemente el instrumento mas empleado como medio de protección.

    F#nci*n seec"i,!' Para las naciones, lo m!s importante es el alcanceselectivo del arancel. 'e preocupan por la modificación de su estructura industrial

    evitan entorpecer el surgimiento de empresas nacionales competitivas en los

    mercados internacionales.

    EL ARANCEL EN ME)ICO ATRA&E- DE SU HISTORIA

    2n la #poca preisp!nica e+istía una intensa actividad comercial entre los pueblos

    mesoamericanos5 tenían, adem!s del trueque, sistemas de valor medida que se

    empleaban para el intercambio de mercancías. 8al como aora utili(amos

    billetes, monedas ceques, entonces se usaban peque;os carri(os rellenos de

    polvo de oro, plumas de aves preciosas semillas de una cierta especie de cacao,

    los cuales eran reconocidos aceptados en toda Mesoam#rica. &os tianguis o

    pla(as de mercadeo estaban su%etos a reglamentos estrictos, cuo cumplimiento

    era vigilado por inspectores especiales. &as culturas dominantes, como la me+ica,

    e+igían a los pueblos so%u(gados el pago de tributos e imponían una organi(ación

    del comercio a grandes distancias, organi(ación que resultó vital para la sociedadpre cortesana.

    2l comerciante que recorría largas distancias era llamado entre los me+icas

    “Pocteca”, #l era quien intercambiaba los productos de la región con los de otros

    pueblos situados m!s all! de las fronteras del 2stado me+ica. *sí, en M#+ico

    8enoctitlan podían adquirirse pescados mariscos frescos de la (ona del

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    5/11

    5

    te+tiles pluma%es del !rea del Pet#n. 2l esplendor del mercado de 8latelolco, por

    e%emplo, fue registrado en las crónicas de los conquistadores ispanos, como

    0ernal :ía( del Castillo.

    De !o /011 ! /211

    &a formali(ación del comercio de 2spa;a con sus colonias comen(ó con la

    e+pedición de las reales c#dulas de )37=, )3)>, )3-) )3-3, que legitimaban el

    monopolio mercantil de #sta con los territorios recientemente conquistados. Para

    tal efecto, se instalaron en Nueva 2spa;a las Casas de Contratación, instituciones

    creadas desde )37- con el propósito de controlar fiscali(ar el comercio la

    navegación entre 2spa;a las ?ndias. 2n )33), en @eracru(, se inició la

    edificación de las primeras instalaciones portuarias.

    2l comercio con Ariente se inició en la segunda mitad del siglo B@?, cuando se

    instituó la ruta mercantil entre *capulco Manila. Cabe recordar que, las islas

    ilipinas formaban parte tambi#n del @irreinato de la Nueva 2spa;a. 2n )3=-,

    elipe ??, por medio de una C#dula Deal, ordenó restringir el volumen de la carga

    comercial para limitar las mercancías no filipinas, los llamados “productos de la

    Cina”, procurando así evitar da;os al comercio espa;ol. :ado que en el puerto

    de Manila no se efectuaba ning"n control de los embarques, la revisión aduanal se

    reali(aba en *capulco.

    2n el @irreinato de la Nueva 2spa;a se estableció el llamado dereco de

    almo%arifa(go Eimpuesto a la importación/. &a relevancia de este tributo fue de tal

    magnitud que la corona espa;ola dictó sobre la materia numerosas c#dulas

    reales, decretos ordenan(as, desde )3- a )F)G, mismas que regulaban la

    entrada salida de mercancías5 incluso a se abla de franquicias diplom!ticas

    por la introducción de mercancías.

    De !o /211 ! /311

     :ebido a los constantes ataques de los barcos piratas ingleses franceses a los

    puertos de @eracru(, *capulco Campece, en )3=G se dispuso que los oficiales

    a cargo de la Casa de Contratación se trasladaran a la 0anda de 0uitrón, lugar 

    situado frente a 'an Huan de Ul"a, eco que permitió que en )I7), por órdenes

    de elipe ??, se instalara la aduana en tierra firme. 2n )I>G, el re elipe ?@ vio la

    necesidad de que la ciudad contara con una aduana cerrada donde fueran

    captados todos los productos que entraban al puerto.

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    6/11

    6

    De !o /311 ! /411

    2n el puerto de *capulco, el tr!fico comercial se llevaba a cabo medianteespor!dicas ordenan(as c#dulas reales5 en )G7 se elaboró el primer 

    reglamento para el tr!fico comercial entre ilipinas la Nueva 2spa;a.

    2l virre Casa fuerte e+pidió en )GF una c#dula a fin de que ninguna de las

    mercancías que ingresaban al puerto de @eracru( pudiera ba%arse a tierra sin el

    consentimiento del oficial de %usticia o regidor. &a pena por incumplimiento era el

    decomiso de los productos.

    2l establecimiento de la Deal *duana del puerto de *capulco se verificó alrededor 

    del a;o )GGI.

    2n )G=3 fue constituido el Consulado de Comerciantes de @eracru(, primera

    asociación gremial de este ramo, cuos miembros contribueron a reali(ar me%oras

    al puerto a la ciudad.

    De !o /411 ! /511

    2l primer documento legal del M#+ico independiente fue el *rancel

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    7/11

    7

    2l ) de mar(o de )FFG se e+pidió una nueva Ardenan(a

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    8/11

    8

    Cr#dito P"blico E- de mao de )=GG/, la 'ecretaría quedó integrada por la

    'ubsecretarías de Jacienda Cr#dito P"blico, de ?ngresos, de ?nspección iscal,

    a la que se encontraba adscrita la :irección de enero de )==7, gran parte de las funciones de la :irección

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    9/11

    9

    consistieron en la introducción de mecanismos que permitirían valorar la

    mercancía de acuerdo con lo establecido por el artículo @?? del

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    10/11

    10

    sólo la facultad de verificación del cumplimiento de esta obligación, así se redu%o la

    discrecionalidad de los empleados en la aduana.

    &a instalación de equipo de alta tecnología a permeado todas las !reas

    procedimientos que se reali(an, de tal forma que la red inform!tica se actuali(a en

    forma permanente puede utili(arse en el !mbito nacional con reportes

    automati(ados del queacer aduanero. Por otra parte, los sistemas de control

    Evideos, aforos raos B/ son continuamente renovados.

    2n cuanto a la facilitación en salas internacionales de pasa%eros, se sustituó el

    sem!foro fiscal por un mecanismo que autom!ticamente determina si procede o

    no la revisión del equipa%e, me%orando la detección de mercancías no declaradas.

    Con el redise;a miento del !rea de aduanas se est! agili(ando la revisión de losflu%os de pasa%eros.

    QUE FUE EL ARANCEL GENERAL INTERNO EN ME)ICO

     De !o /411 ! /511

    2l primer documento legal del M#+ico independiente fue el *rancel

  • 8/17/2019 Copia Derecho Aduanero - Copia

    11/11

    11

    2l ) de mar(o de )FFG se e+pidió una nueva Ardenan(a