CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

44
CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01

Transcript of CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

Page 1: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

CONTABILIDAD FINANCIERA

EXPOSITOR:

CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO

SESIÓN No 01

Page 2: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

ORIGEN DE LA CONTABILIDAD

PRE HISTORIAEDAD

ANTIGUAEDAD

MEDIAEDAD

MODERNAEDAD

CONTEMPORANEA

INVENCION DE LA ESCRITURA

NACIMIENTO DE

CRISTOLUCAS

PACCIOLO

REV.FRANCESA

REVINDUST.

10000 AÑOS A2000 A.C

DEL AÑO 3500

AL AÑO 395

DEL AÑO 395AL AÑO

1453

DEL 1453 ALAÑO 1789

DESDE 1789 HASTA LA

ACTUALIDAD

USO DE LAS

FICHAS Y ARCILLAS

USO DE JEROGRIFICOS,

PAPIROS Y NUDOS

ACTIVIDAD CONTABLE USO DEL

QUIPU

ORIGEN DE LAPARTIDA DOBLE

Y ESCUELAS

DESARROLLO CIENTIFICO DE LA

CONTABILIDAD

ERA EMPIRICA ERA TECNICA ERA CIENTIFICA

Page 3: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

En los Inicios de la civilización lo que permitió al hombre una relación de tipo económico fue el trueque ( cambio de Productos por otros del mismo valor).

Al transcurrir el tiempo se da inicio al concepto de economía individual dando origen al de Propiedad Privada.

Aparece el dinero como mercancía universal que actúa como intermediario en las operaciones de cambio.

Page 4: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

MESOPOTAMIA

El famoso código de Hammurabi, promulgado aproximadamente en el año 1700 AC. contenía, leyes penales, normas civiles y de comercio. Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil.

Los templos llegaron a ser verdaderas instituciones bancarias, que realizaban prestamos -el interés estaba cuidadosamente regulado- y contratos de depósito.

LA CONTABILIDAD EN LA EDAD ANTIGUA:

Page 5: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

El instrumento utilizado por los egipcios para realizar la escritura era el papiro.

Las anotaciones de tipo contable, por su carácter repetitivo, llegaron a conformar un tipo de escritura hierática que ha resultado muy difícil de descifrar para los estudiosos.

Los Escribas eran los encargados de anotar hechos de la vida domestica de los faraones asi como las entradas y gastos del soberano.

EGIPTO

Page 6: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

GRECIA

Los Griegos registraban sus compras y ventas obligados por ley.

Los Griegos, parecerían haber estado en mejor posición para desarrollar la

contabilidad sistemática puesto que alrededor de los 630 A.C. fueron los

inventores de la acuñación de la moneda.

Page 7: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

ROMA

Los Libros mas conocidos que emplearon los romanos fueron PATRIMONIUS ( donde se anotaban detenidamente el patrimonio)

El KALENDARIUM ( Libro de Vencimientos) los cuales eran presentados ante el CENSUS para su verificación y análisis.

Page 8: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDADEDAD MEDIA

En Inglaterra, el rey Guillermo, mandó hacer el "Demosday Book" donde, contenía los ingresos y egresos de la corona.

La técnica de Partida Doble se implanto al final del siglo XIII.

Fueron Florencia, Venecia, y Génova las tres ciudades italianas que se consideraron los focos comerciales más importantes y por lo tanto contables.

Es para los años 30 del siglo XV, cuando se conoce mundialmente el sistema“ a la Veneciana", que consistía en un juego de dos libros, uno que contenía los registros cronológicamente y el otro que agrupaba las cuentas de caja, corresponsalía, Pérdidas y Ganancias, y las cuentas patrimoniales, de tal manera que se puede decir que éste es el origen de los libros Diario y Mayor.

Page 9: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PERU El Quipu fue un Sistema de Cuerdas de

lanas y nudos desarrollados en el Imperio Inca principalmente por los funcionarios reales como sistema de escritura y contabilidad.

Se utilizaba para mantener una memoria las operaciones efectuadas por lo que constituían herramientas estadísticas de gran valor relativas a todas lo que ocurría en el imperio, evaluación de cosechas, numero de animales cazados, censo de población, registro civil, inventario de recursos materiales y humanos.

Page 10: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EDAD RENACENTISTA El libro "Della mercatura et del

mercanti perfetto", toca la contabilidad de manera breve, explica la identidad de la partida doble, el uso de tres libros: el Cuaderno (Mayor), Giornale (Diario) y Memoriale (Borrador)

Afirma que los registros se harán en el Diario y de allí se pasarán al Mayor, el cual tendrá un índice de cuentas para facilitar su búsqueda, y que deberá verificarse la situación de la empresa cada año y elaborar un "Bilancione" [Balance]; las pérdidas y ganancias que arroje serán llevadas a Capital, habla también de la necesidad de llevar un libro copiador de cartas [Libro de Actas].

Page 11: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EDAD MODERNA

A comienzos del siglo XIX el proceso industrial empezaba su carrera de éxito, Adam Smith y David Ricardo, padres de la economía, fueron quienes iniciaron el liberalismo; es partir de esta época, cuando la Contabilidad comienza a sufrir los modificaciones de fondo y forma, que bajo el nombre de principios de contabilidad actualmente se siguen suscitando.

Page 12: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD Sin embargo, es fray Lucas

de Paciolo, quién en su libro "Summa",, se refiere al método contable, que se conoció desde entonces como "A la Veneziana", que amplia la información de las prácticas comerciales: sociedades, ventas, intereses, letras de cambio, etc.

La Partida Doble inventada a partir de 1494.

Page 13: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

EDAD CONTEMPORANEA

En el Perú la Contabilidad tiene preponderancia a partir de 1920 en que surgen las primeras industrias asociadas y el ingreso fiscal vía impuestos cada vez mas creciente.

A partir de 1972 se crea el Plan de Cuentas General que representa el esqueleto o armazón de todo sistema contable basándose en principios científicos y técnicos.

Page 14: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

EDAD CONTEMPORANEA

1905 En el Perú se Funda la Primera organización de Contadores del Perú denominada “Instituto de Contadores”

1942 se funda el Colegio de Contadores Públicos de Lima.

1949 Se crea la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) en Puerto Rico.

1959 se dicto la ley 13253 ( Contador Publico)

Page 15: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD

ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE A TRAVES DEL ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS REGISTROS CONTABLES NOS PERMITE CONOCER LA VERDADERA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA TENIENDO COMO OBJEIVO UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES

Page 16: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD

LA CONTABILIDAD ES EL ARTE DE REGISTRAR,

CLASIFICAR Y RESUMIR DE MANERA SIGNIFICATIVA Y EN TERMINOS MONETARIOS, TRANSACCIONES QUE SON DE CARÁCTER FINANCIERO

LA CONTABILIDAD ESTUDIA EL CONTROL Y LA ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO DE UNA ENTIDAD CONTABLE.

LIBROLIBRODIARIODIARIO

LIBRO LIBRO MAYORMAYOR

Page 17: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD

SUMINISTRA INFORMACION RAZONABLE EN BASE A REGISTROS TECNICOS, DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR UN ENTE PRIVADO O PUBLICO.

CONOCER Y CONTROLAR LOS DERECHOS ADQUIRIDOS (ACTIVOS) Y LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS (PASIVOS).

Page 18: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD

CONOCER Y EXPLICAR LOS RESULTADOS Y LAS SITUACIONES

ESPECIFICAS, ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA.

GENERAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNA DE LA GERENCIA.

BALANCE GENERALBALANCE GENERAL ESTADO DE GANANCIASY PERDIDAS

INFORMES GERENCIALES

Page 19: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TERMINOLOGIA BÁSICA

GANANCIA: ES TODA ENTRADA DE DINERO PRODUCIDA POR UNA OPERACIÓN COMERCIAL. (INGRESO).

ACTIVO: SON TODOS LOS BIENES Y DERECHOS QUE POSEE LA EMPRESA.

PASIVO: SON TODAS LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES QUE TIENE LA EMPRESA CON TERCERAS PERSONAS.

PERDIDA: ES TODA SALIDA DE DINERO PRODUCIDA POR UNA OPERACIÓN COMERCIAL (GASTO).

PATRIMONIO NETO.- ES EL RESULTADO DE LA DIFERENCIA DE ACTIVO MENOS PASIVO

CLASE 1, 2. 3

CLASE 4

CLASE 5

CLASE 6

CLASE 7

Page 20: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

ES IMPORTANTE PORQUE

NOS PERMITE VER LA SITUACIÓN:

FINANCIERA

ECONOMICA

ADMINISTRATIVA

DE UNA ORGANIZACIÓN EN UN MOMENTO DETERMINADO.

EMPRESAEMPRESACOMERCIAL SACCOMERCIAL SAC

Page 21: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

USUARIOS INTERNOS: DIRECTORES GERENTES JEFES DE AREA TRABAJADORES

USUARIOS EXTERNOS: INVERSIONISTAS ENTIDADES

FINANCIERAS PROVEEDORES CLIENTES ENTIDADES

GUBERNAMENTALES PÚBLICO EN GENERAL

Page 22: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD

CON OTRAS CIENCIAS

MATEMÁTICA ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA ESTADÍSTICA DERECHO FINANZAS INFORMÁTICA

Page 23: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

LA EMPRESA SON UNIDADES DE PRODUCCION,

COMERCIALIZACION Y/O SERVICIOS DONDE CONCURREN TRES ELEMENTOS : CAPITAL, TRABAJO Y BIENES TIENEN COMO OBJETIVO OBTENER LUCRO O GANANCIA

TIPOS DE PERSONAS LAS PERSONAS SE PUEDEN

CLASIFICAR EN: - NATURAL -JURIDICA

Page 24: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESAS

EMPRESAS AGROPECUARIAS.- SON AQUELLAS DEDICADAS A LA EXPLOTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS, ETC.

EJEMPLO : GRANJAS : AVÍCOLAS, PORCINAS, ETC.

EMPRESAS MINERAS.- EMPRESAS DEDICADAS A LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS DEL SUBSUELO.

EJM : EMPRESAS DE PETRÓLEO

DE ACUERDO A LA ACTIVIDADDE ACUERDO A LA ACTIVIDAD

Page 25: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

EMPRESAS COMERCIALES. LAS EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LA

COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS . EJM : SUPERMERCADOS, EMPRESA DE ELECTRODOMESTICO, ETC.

EMPRESA DE SERVICIOS LAS EMPRESAS QUE PRESTAN UN

DETERMINADO SERVICIO A LA COMUNIDAD. EJM : EMPRESAS DEDICADAS A EDUCACION,

SALUD, SEGUROS, ETC.

Page 26: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

PEQUEÑA EMPRESA.- SON AQUELLAS UNIDADES ECONÓMICAS QUE MANEJAN ESCASO MATERIAL Y POCOS EMPLEADOS.

EJM : TALLER DE MECÁNICA. MEDIANA EMPRESA.- ESTA

CONSTITUIDA POR UN MAYOR CAPITAL Y EMPLEADOS EN RELACIÓN A LA PEQUEÑA EMPRESA.

DE ACUERDO AL TAMAÑO

Page 27: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

GRAN EMPRESA.- ESTA CONSTIUTIDO POR AQUELLAS EMPRESAS QUE NO TIENEN RESTRICCIONES EN CUANTO A CAPITAL, EMPLEADOS, NIVEL DE VENTAS, ETC.

EJM: BACKUS, GLORIA, ALICORP, ETC.

Page 28: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

DE ACUERDO A LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL.

EMPRESAS PRIVADAS.- SON AQUELLAS QUE ESTAN CONSTITUIDAS POR CAPITALES PRIVADOS. EJM : SUPERMERCADOS.

EMPRESAS PUBLICAS.- SON AQUELLAS EMPRESAS QUE RECIBEN RECURSOS DEL ESTADO. EJM : INEI.

Page 29: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

EMPRESAS DE ECONOMIA MIXTA.- SON EMPRESAS CONFORMADAS POR CAPITALES PRIVADOS Y PUBLICOS

EJM : EDELNOR, EDELSUR.

Page 30: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

EMPRESAS INDIVIDUALES.- DENOMINADAS TAMBIEN EMPRESAS UNITARIAS O DE UN SOLO PROPIETARIO. EJM : EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ( DL 21621)

DE ACUERDO AL NUMERO PROPIETARIOS

Page 31: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

TIPOS DE EMPRESA

SOCIEDADES.- SON EMPRESAS CONSTITUIDAS POR DOS O MAS PERSONAS LLAMADAS SOCIOS . SUJETOS A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ( Ley Nº 26887)

EJM : S.A., SRLTDA. SOCIEDAD COLECTIVA, SOCIEDAD CIVIL, ETC

Page 32: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

DEFINICIÓN DE PRINCIPIO CONTABLE

SON NORMAS O PROPOSICIONES APLICADAS EN FOMA OBLIGATORIA Y DE CARÁCTER UNIVERSAL, EN LOS QUE SE BASA LA DOCTRINA CONTABLE.

SON REGLAS Y CONVENCIONES CONTABLES QUE SUELEN CONOCERSE COMO “PRINCIPIOS”.

Page 33: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

DEFINICIÓN DE PRINCIPIO CONTABLE

EL VOCABLO PRINCIPIO SINIFICA “ LEY GENERAL, REGLA ADOPTADA O PROFESADA COMO GUIA DE ACCION, COMO UNA BASE DE CONDUCTA O PRACTICA”.

TODO PRINCIPIO ES EL PUNTO DE PARTIDA Y FUNDAMENTO DE UN PROCESO, SON UN CUERPO DE DOCTRINA QUE SIRVEN DE EXPLICACION Y COMO GUIA EN LOS PROCEDIMIENTOS.

Page 34: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

1.- EQUIDAD1.- EQUIDAD2.- PARTIDA DOBLE2.- PARTIDA DOBLE3.- ENTE3.- ENTE4.- BIENES ECONOMICOS4.- BIENES ECONOMICOS5.- MONEDA COMUN DENOMINADOR5.- MONEDA COMUN DENOMINADOR6.- EMPRESA EN MARCHA6.- EMPRESA EN MARCHA7.- VALUACION AL COSTO7.- VALUACION AL COSTO8.- PERIODO8.- PERIODO9.- DEVENGADO9.- DEVENGADO10.- OBJETIVIDAD10.- OBJETIVIDAD11.- REALIZACION11.- REALIZACION12.- PRUDENCIA12.- PRUDENCIA13.- UNIFORMIDAD13.- UNIFORMIDAD14.- IMPORTANCIA RELATIVA 14.- IMPORTANCIA RELATIVA 15.- EXPOSICION15.- EXPOSICION

Page 35: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

ENTE o ENTIDAD:

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS SON REALIZADAS POR ENTIDADES LEGALMENTE CONSTITUIDAS, RECONOCIDAS E IDENTIFICABLES.

EL CONCEPTO DE ENTE ES DISTINTO AL DE PERSONA YA QUE UNA MISMA PERSONA PUEDE PRODUCIR ESTADOS FINANCIEROS DE VARIOS ENTES DE SU PROPIEDAD.

Page 36: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

EMPRESA EN MARCHA:

SALVO INDICACIÓN EXPRESA EN CONTRARIO, SE ENTIENDE QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS PERTENECEN A UNA EMPRESA EN MARCHA, SE REFIERE A TODO ORGANISMO ECONÓMICO CUYA EXISTENCIA TEMPORAL TIENE PLENA VIGENCIA Y PROYECCIÓN, LA DURACIÓN DE VIDA DE UNA EMPRESA ES INDEFINIDA.

Page 37: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

MONEDA COMUN DENOMINADOR:

TODA TRANSACCIÓN ESTA EXPRESADA EN TÉRMINOS MONETARIOS. ESTOS RECURSOS CONSISTEN EN ELEGIR UNA MONEDA Y VALORIZAR (ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL); APLICANDO UN VALOR Y/O PRECIO A CADA UNIDAD O PRODUCTO.GENERALMENTE SE UTILIZA COMO MONEDA COMÚN DENOMINADOR, LA MONEDA QUE TIENE CURSO LEGAL EN EL PAÍS QUE FUNCIONA EL ENTE.

Page 38: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

PARTIDA DOBLE:

LOS HECHOS ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DE UNA EMPRESA, SE EXPRESAN EN FORMA CABAL APLICANDO SISTEMAS CONTABLES, DANDO A CONOCER LOS CAMBIOS EN LOS ACTIVOS, PASIVOS, PERDIDAS O GANANCIAS; QUE DAN LUGAR A UNA ECUACIÓN CONTABLE QUE CONSISTE EN EFECTUAR DOBLE REGISTRO PARA CADA OPERACIÓN COMERCIAL.

Page 39: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

PERIODO O EJERCICIO:

LA EMPRESA PUEDE MEDIR SU GESTIÓN EN PERIODOS DE TIEMPO : UN AÑO, UN SEMESTRE, ETC. PARA EFECTOS CONTABLES ESTE PERIODO ES DE 12 MESES Y RECIBE EL NOMBRE DE EJERCICIO.

VALUACIÓN AL COSTO:

AL MOMENTO DE REGISTRAR LOS ACTIVOS SERÁ CONSIDERANDO AL COSTO DE ADQUISICIÓN COMO BASE DE VALUACIÓN. INCLUYE TODOS LOS COSTOS Y GASTOS NECESARIOS PARA PONER EN DISPOSICIÓN DE VENTA O EN DISPOSICIÓN DE USO AL ACTIVO.

Page 40: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

PRUDENCIA: CONTABILIZAR LAS PÉRDIDAS CUANDO SE CONOZCAN Y LAS GANANCIAS CUANDO SE HAYAN REALIZADO.

UNIFORMIDAD: LOS EVENTOS DEBEN REGISTRARSE CON EL MISMO TRATAMIENTO PERIODO TRAS PERIODO. CUALQUIER CAMBIO DE MÉTODO DEBERÁ SER INFORMADO EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CUANTIFICADO SU EFECTO.

Page 41: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

REALIZACIÓN:

LAS VARIACIONES PATRIMONIALES DEBEN REGISTRARSE CUANDO LA OPERACIÓN QUE LAS ORIGINA QUEDA PERFECCIONADA DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL Y LEGAL.

EXPOSICIÓN:

SE DEBE INFORMAR A LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE, TODOS AQUELLOS DATOS QUE FAVOREZCAN A LA TOMA DE DECISIONES (NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS).

Page 42: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

IMPORTANCIA RELATIVA:

CRITERIO DE MATERIALIDAD, EL TRATAMIENTO CONTABLE DEPENDERÁ DE SU MAGNITUD.

DEVENGADO:

LAS OPERACIONES QUE HAN ORIGINADO VARIACIONES PATRIMONIALES (INGRESOS Y GASTOS) DEBEN REGISTRARSE EN EL PERIODO EN QUE SE REALIZARON INDEPENDIENTE DE QUE SI SE HAN COBRADO O PAGADO.

Page 43: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

EQUIDAD:

ES EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL QUE DEBE DE ORIENTAR LA ACCION PROFESIONAL CONTABLE EN TODO MOMENTO Y SE ANUNCIA ASI:

LA EQUIDAD ENTRE INTERESES OPUESTOS DEBE SER UNA PREOCUPACION CONSTANTE EN LA CONTABILIDAD, PUESTO QUE LOS QUE SE SIRVEN DE, O UTILIZAN LOS DATOS CONTABLES, NO SE PERJUDIQUEN.

Page 44: CONTABILIDAD FINANCIERA EXPOSITOR: CPC ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO SESIÓN No 01.

PRINCIPIOS CONTABLES

BIENES ECONOMICOS:

LOS ESTADOS FINANCIEROS SE REFIEREN SIEMPRE A BIENES ECONOMICOS, ES DECIR BIENES MATERIALES E INMATERIALES QUE POSEAN VALOR ECONOMICO Y POR ENDE SUCEPTIBLES DE SER VALUADOS EN TERMINOS MONETARIOS.

OBJETIVIDAD:

LOS CAMBIOS EN EL ACTIVO, PASIVO Y EN LA EXPRESION CONTABLE DEL PATRIMONIO NETO SE DEBEN RECONOCER FORMALMENTE EN LOS REGISTROS CONTABLES, TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE MEDIRLOS OBJETIVAMENTE Y EXPRESAR ESA MEDIDA EN TERMINOS MONETARIOS.