Consulta. informatica

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA. Nombre: Livio Fabián Hidalgo Torres. Ciclo: Primero. Docente: Ing. Pablo Torres. Fecha: 23 de abril de 2012

Transcript of Consulta. informatica

Page 1: Consulta. informatica

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA.

Nombre: Livio Fabián Hidalgo Torres.Ciclo: Primero.Docente: Ing. Pablo Torres.Fecha: 23 de abril de 2012

Page 2: Consulta. informatica

Serial ATA o Cable Sata. Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es

una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.

Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de PC. La Organización Internacional Serial ATA (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, de manejar y de conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de Serial ATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.

Page 3: Consulta. informatica

OVERCLOKINGOverclocking es un término inglés compuesto

que se aplica al hecho de hacer funcionar a un componente del ordenador a una velocidad superior a su velocidad de diseño original. Literalmente significa "subir el reloj". El componente al que habitualmente se le aplica esta técnica es el procesador, pero también es útil para acelerar la memoria, tarjetas de vídeo y los dispositivos PCI, entrando en este último grupo el acceso a los discos, ya que sus controladoras, tanto las IDE como las SCSI van conectadas a ese bus.

Page 4: Consulta. informatica

Integrated Drive Electronics El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido

como IDE (Integrated device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.

La primera versión del interfaz ATA, conocido como IDE, fue desarrollada por Western Digital con la colaboración de Control Data Corporation (quien se encargó de la parte del disco duro) y Compaq Computer (donde se instalaron los primeros discos).

En un primer momento, las controladoras ATA iban como tarjetas de ampliación, mayoritariamente ISA, y sólo se integraban en la placa madre de equipos de marca como IBM, Dell o Commodore. Su versión más extendida eran las tarjetas multi I/O, que agrupaban las controladoras ATA y disquete, así como los puertos RS-232 y el puerto paralelo, y sólo modelos de gama alta incorporaban zócalos y conectores SIMM para cachear el disco. Dicha integración de dispositivos trajo consigo que un solo chip fuera capaz de desempeñar todo el trabajo.

Junto a la aparición del bus PCI, las controladoras casi siempre están incluidas en la placa base, inicialmente como un chip, para después pasar a formar parte del chipset.

Page 5: Consulta. informatica

¿QUÉ ES LO QUE PUEDE HACER POR MÍ PC?

El comportamiento del mundo de la informática viene definido por la “Ley de Moore”, que afirma que la potencia de los procesadores se duplica cada 18 meses. Hoy en día la rápida evolución tecnológica y los planes comerciales de las empresas nos hacen creer que nuestro ordenador se ha quedado "anticuado" al poco tiempo de comprarlo. Por anticuado no nos referimos a que el micro “se vuelva viejo”. Un micro va a funcionar durante toda su vida a la misma velocidad, la velocidad del micro no va disminuyendo a medida que pasa el tiempo. Lo que ocurre es que las nuevas aplicaciones cada vez demandan mayor potencia del procesador y ello nos lleva a preguntarnos si necesitamos más potencia de la que tenemos. Cuanta más potencia necesitemos, más podrá hacer el overclocking por nosotros. El overclocking puede hacer que nuestro ordenador rinda más con un coste mínimo. De esta manera, podremos retrasar la compra de un equipo nuevo, y comprar uno mejor que el que teníamos planeado por el mismo precio

Page 6: Consulta. informatica

SAI O UPSUn sistema de alimentación ininterrumpida, SAI (en

inglés Uninterruptible Power Supply, UPS), es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los UPS es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna.

Los UPS dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión).

Page 7: Consulta. informatica

OVERCLOKING.Las tarjetas gráficas contienen un procesador principal cuyo reloj interno es “fácilmente” programable accediendo a los registros de la SVGA, de forma independiente de la velocidad de la placa base. 

Ahora, ese "sólo" acceder a los registros es bastante difícil para el 95% de usuarios de PC, aunque afortunadamente hay una utilidad que lo soluciona, MCLK. Este pequeño programa,  permite modificar el reloj de ciertas tarjetas de vídeo (principalmente S3 y Cirrus), proporcionando incrementos de rendimiento de hasta el 20%.

Para aumentar el reloj de tarjetas más actuales como las de la gama nVIDIA será necesario utilizar utilizar la versión 3.x de los detonators e introducir la siguiente información en el registro para Windows9x-ME:

Page 8: Consulta. informatica

EL FIRMWAREUna visión típica de la arquitectura de computadores como una serie

de capas de abstracción: hardware, firmware, ensamblador, kernel, sistema operativo y aplicaciones.

Memoria de solo lectura que contiene el BIOS de una vieja placa base.El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos

específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.

El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.

Page 9: Consulta. informatica

PERIFERICOS.

PROCESADOR CPU.

ENTRADAS

(E)

MEMORIA

MASIVA

(MM)

SALIDAD(S)

UNIDAD DE TRATAMIEN

TO (ALU)

UNIDAD DE CONTROL. (CU)

MEMORIA PRINCIPAL

(M).