Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

25
Secretaría de Educación Pública Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 123 de Cerritos, S.L.P MATERIA: CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y VALORES. GRUPO: AGRONEGOCIOS ”A” SEMESTRE: V MAESTRO: M.E. WALTER EDGAR PESINA POSADA.

description

escuela

Transcript of Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Page 1: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 123 de Cerritos, S.L.P

MATERIA: CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y VALORES.

GRUPO: AGRONEGOCIOS ”A” SEMESTRE: V

MAESTRO: M.E. WALTER EDGAR PESINA POSADA.

Page 2: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

REVOLUCIÓN MEXICANA

Conflictos y violencia asociados a los desequilibrios e inequidad social.

Page 3: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Mónica Viridiana Almendariz Valdivies.

Karla Guadalupe Castillo Díaz.Gregorio Gámez Turrubiartes. Roxana Rodríguez Guerrero.Melisa Tobías Flores.

Integrantes:

Page 4: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

El inicio del siglo XX en México registraba una serie de conflictos que modificarían el orden establecido por el gobierno de Porfirio Díaz.

Page 5: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Había permitido cierto crecimiento económico y una relativa estancia social, existían grandes grupos profesionales que ya habían sido beneficiados.

Page 6: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

El grupo social mas amplio era el de los trabajadores del campo, pues la posesión de la tierra- y su exploración – era el principal para generar ganancia económica.

Page 7: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

El otro grupo que resentía una forma de trato era el de los obreros, ya que trabajaban en fabricas que elaboraban telas, los salarios que recibían estos hombres y algunas mujeres eran verdaderamente bajos y trabajaban mas de 12 horas diarias.

Page 8: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Una parte mas de la población era ampliamente beneficiada por el tipo de actividades económicas que impulsaban, mediante los jefes de familias.

Page 9: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Se habían incorporado al grupo económico-político que apoyaba al presidente Díaz, quien les permitía la exención de impuestos.

Page 10: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

En medio de estos grupos se ubicaba uno mas que, sin ser mayoritario, necesitaba transformar las condiciones políticas que les impedían crecer económicamente.

Page 11: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Por lo que buscaron incorporarse a la vida política para, de manera legal, impulsar normas y leyes que les beneficiaran también a ellos.

Page 12: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Durante los primeros años del siglo XX coincidieron varias revuelcas políticas, rebeliones campesinas y motines obreros con una propuesta de transformación política.

Page 13: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Para el 20 de noviembre de 1910 los conflictos sociales estallaron violentamente dando inicio a lo que se le conoce la Revolución Mexicana.

Page 14: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

El gobierno porfirista había logrado producir riquezas en el país puesto que recibió importantes préstamos de otros gobiernos o centros financieros.

Page 15: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

El país y contaba con importantes recursos que podrían venderse en el mercado mundial y así ella se orientó la economía mexicana.

Page 16: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Basándose en los bajos pagos a los trabajadores pero no a la invención tecnológica sistemática por lo que las máquinas con las que laboraban eran muy costosas y no se producía en México.

Page 17: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Una propuesta gubernamental que impulsar adecuadamente el avances científico y vincular a los pocos grupos interesados en esto con la economía, sino a los hijos de los empresarios -con frecuencia-iban a estudiar a las grandes metrópolis y ellos se encargaban de comprar en el extranjero la maquinaria que es un negocio precisaba y la introducían al país.

Page 18: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

En la industria petrolera la situación era más grave pues operaba con tecnología extranjera excesivamente al igual que la industria generadora de electricidad los ferrocarriles y otros más.

Page 19: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Acorde con las diversas formas que se vivían en las distintas entidades federativas, hizo que los grupos se manifestarán en busca de cambiar las situaciones que no les parecían adecuadas.

Page 20: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Acorde con las diversas formas que se vivían en las distintas entidades federativas, hizo que los grupos se manifestaran para buscar cambiar las situaciones que no les parecían adecuadas.

Page 21: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Así aparecieron distintos movimientos tanto en el norte del país como en la zona central y en menor grado, en el sur. Francisco I. Madero y Venustiano Carranza surgieron en Coahuila; Francisco Villa en Chihuahua; Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, en sonora .

Page 22: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

Este tipo de gobierno autoritario editorial que simulaba una vida democrática basada en la decisión del presidente de la republica, senadores, diputados, gobernadores y presidentes municipales, no satisfacían ya las aspiraciones de los grupos que no habían sido beneficiados por la dictadura porfirista.

Page 23: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

La forma de gobierno se había agotado y se buscaba se transformación, mas no la ruptura del tipo de estado nacional que logro su consolidación en las postrimerías del siglo XIX.

Page 24: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

-PREGUNTAS-DUDAS

Page 25: Conflictos y Violencia Asociados a Los Desequilibrios e 1

GRACIAS POR SU ATENCION