comunicacionpluralde201328feb

28
Jueves 28 de febrero de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año XIX No. 7341

description

noticiasdechiapas

Transcript of comunicacionpluralde201328feb

Page 1: comunicacionpluralde201328feb

Jueves 28 de febrero de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año XIX No. 7341

Page 2: comunicacionpluralde201328feb

n el gobierno de Juan Sabines Guerrero el ex secretario de Hacienda Yair Jiménez encabezó una de las gavillas más agre-sivas en cuanto al saqueo de recursos. Dos personajes cercanos al funcionario

sabinista ocupan uno de los sitios más destacados en cuanto a corrupción de refiere. Se trata de Carlos Co-lex y José Alonso, se encargaron de operar desde sus respetivos puestos todos loes desvíos que hoy mantie-nen a Chiapas en la quiebra y por los cuales el gobierno del estado se niega a actuar.

Otro de los personajes ligados al desvío delincuen-cial de recursos es Guillermo Romo Gil, quien fue se-cretario de Planeación y se encargó de la licitación de obras y adquisiciones de todas las secretarias, sin em-bargo, para variar, sigue libre al igual que el resto de los ex funcionarios de Sabines Guerrero, algo muy similar al chulo de Janatan Lozada, quien se dice amasó una fortuna negra de más de 87 millones de pesos que hoy gasta en raros placeres en Europa.

El tiempo pasa y todo sigue igual. El desfalco finan-ciero de Juan Sabines Guerrero parece haber sido co-locado en algún sitio donde no se ensucie, pues nadie dice nada y las autoridades competentes duermen el sueño aletargado del conformismo y la apatía. Me pre-gunto de qué se trata este relajo, pues Sabines parece tener una coraza protectora donde las mentadas y la mano de la justicia no le hacen nada. Ni las movilizacio-nes, ni las marchas, ni los gritos de consigna –en dife-rentes partes del estado- parecen importar a la actual administración.

Juan Sabines se burló de los chiapanecos y se robó hasta el último centavo que cupo en su maleta. Quizá usó esas maletas que hace añísimos sacaba en venta Louis Vuitton, aunque creo que su descaro fue tal que realizó trasferencias de modo desfachatado, total: Chia-pas es el lugar donde no pasa nada y entre políticos se cubren las espaldas. Empero, la demanda social de los chiapanecos no para ante la sobreprotección que está recibiendo el ex gobernador y toda su gavilla de ladro-nes que buenas tajadas del pastel se repartieron.

Ante este descarado modo de operar de las au-toridades para hacerse de la vista gorda y no llamar a cuentas a Juan Sabines -como lo hiciera él para desviar

reflectores y poder seguir saqueando a Chiapas- uno se pregunta qué deben los actuales políticos, los que descansan en el poder, para no actuar contra el abusi-vo modo en que actuó el ex mandatario. Si ya hasta la intocable, la dama del SNTE, Elba Esther, fue llamada a entregar cuentas a la justicia, ¿qué detiene a los le-gisladores que han jurado luchar por los chiapanecos o al Poder Ejecutivo para ordenar una investigación ex-haustiva para detallar todas las irregularidades en que incurrió Juanito?

Walter León Montoya, del PRI; Horacio Culebro Bo-rrayas y Saraín Osorio, del PRD, Valdemar Rojas López y su hijo Francisco Rojas Toledo, ambos ex alcaldes de la capital del estado, han levantado la voz hasta el can-sancio para exigir que se llame a Juan Sabines a entregar cuentas claras, y no precisamente por eso de las amista-des duraderas, pues el ex mandatario terminó con una relación ríspida con estos personas y con quien escribe, por el simple hecho de no ceder a sus caprichos.

Algo en esta historia no me cuadra, pues aunque los llamados contra Juanito son nacionles, ya que su partido, el sol azteca, (lo que es un decir porque todos sabemos claramente que Juan Sabines nunca tuvo partido y pasó sobre quien quiso con tal de conseguir lo que quería) en voz de un corrupto y lengua larga como Jesús Ortega Martínez, ex líder nacional del PRD, quien por cierto seis años respaldó el gobierno sabinista, salió a pedir que sea llamado a cuentas ante las diversas olas de inconformidad que se mueven en nuestra entidad.

Los responsables de la administración saliente debe pagar y ese es el punto. La investigación a los sabinistas es una deuda que esta administración tiene para con el pueblo. La gran pregunta es qué se espera para empezarla. Para nadie es ajeno que Sabines y sus esbirros son los responsables de la crisis financiera que azota a Chiapas. Ante este tipo de obviedades uno se pregunta ¿por qué no se les aplica la ley como a todos? No sé si esto pase, pero el ex mandatario debe pagar por la deuda pública que oscila entre 16 mil y 40 mil millones de pesos, según diversas versiones, con la banca pública y la banca privada. Sin contar a todos aquellos a quienes quedó debiendo miles. Sólo me res-ta decir ¿hasta cuándo?

El desacierto del actual gobernador podría tocar fondo cuando Julián Nazar y Roberto Albores Guillén presenten el Plan Estatal de Gobierno, respalda-dos por los diputados federales y senadores.Se dice que el mayor satanás ya recorre el estado reuniéndose con agentes municipales para supervisar si los recursos del campo están llegando a sus manos. Para colmo, mientras el gobierno estatal se limita a rezar plegarias de austeridad, los otros, los que esperan su fortuito declive, reparten apo-yos y fertilizantes en nombre del futuro.

NOÉ FARRERA MORALES

E

Jueves 28 de Febrero de 2013

28

Febrero

Editorialesgar es sinónimo de modificar, por tanto, ses-go informativo es mani-pular información en fa-vor de algo o alguien.

Esta situación se ha venido dando des-de hace mucho tiempo y su esencia se encuentra en la perversa relación que se da entre grupos de poder. Esto se vuelve tangible, desde notas uniformadas y comentarios con una misma línea editorial de columnistas, hasta contenidos de noticieros estela-res de grandes monopolios.¿Cómo daña esta actitud parcial a la so-ciedad mexicana?En su capacidad de crítica, pues al obte-ner de un sólo medio la información su visión se vuelve parcial.Al estandarizar este pensamiento se puede lograr convertir una mentira en verdad.Así, grandes consorcios mediáticos han contribuido a frenar el derecho a brin-dar información imparcial y objetiva, impidiendo con ello la democratización de la misma.Pero el sesgo informativo no se da dis-torsionando o parcializando conteni-dos, sino también omitiéndolos. De lo anterior surgen varios temas aún pendientes de discutir, principalmente en los estados donde la problemática es aún más grave que en la esfera nacional.

PLURALIDAD MEDIÁTICA. Contar con una variedad de medios que comuni-quen diferentes perspectivas de una realidad, permite que se den con ma-yor facilidad los contrapesos del poder y con ello se avanza en democratizar la información.

REGULACIÓN DE LOS MEDIOS INFOR-MATIVOS. Un detallado ordenamiento normativo del Estado con relación a los medios permitiría vigilar más el actuar de ambos y en ambos sentidos.

CIUDADANIZACIÓN DE LOS MEDIOS INFORMATIVOS. La participación activa de un tercero sería de suma importan-cia para regular el actuar de los medios, una especie de órgano ciudadano que sirva de monitor y que dé un veredicto ante cualquier controversia informativa sería de gran beneficio social, pues san-cionaría públicamente los comentarios que dañen la imagen propia, condenaría la estigmatización de grupos sociales, regulando y promoviendo un lenguaje más incluyente en los medios. Estas son algunas propuestas para fo-mentar la transparencia y la rendición de cuentas y atacar de lleno al sesgo en la información.

S

Lic. Noé Juan Farrera Garzón

Page 3: comunicacionpluralde201328feb

Ejidos de Tuxtla se unen contra invasiones

[CARLOS COUTIÑO]

o sólo Elba Es-ther Gordillo Morales debe enfrentar un juicio penal; también los que han ocasiona-

do problemas a la economía y al patrimonio, en general, deberán enfrentar uno, coincidieron legis-ladores de Chiapas.

La líder del Consejo Coordi-nador Empresarial (CCE), Marina Arias, señaló que la ley tiene que aplicarse de igual manera para que nadie esté por encima de

ella; pues es importante caminar con un rumbo fijo en contra de la corrupción, venga de donde ven-ga. Por su parte la legisladora del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz, aseguró que los perredistas en Chiapas reconocen la inves-tigación que culminó con la de-tención de “la maestra”, a quien le exigen cuentas claras los agre-miados del sindicato.

“Tiene que pagar por sus ilí-citos como todo ciudadano, ya que la corrupción con que se ma-nejaba era de conocimiento pú-blico desde hace tiempo y venía siendo denunciada desde hace

años por la CNTE, padres de fa-milia, gobiernos pasados, se les solapó totalmente; por ello, pido todo el peso de la ley para evi-tar que esto se convierta en una pantomima para los mexicanos” concluyeron.

No sólo a Elba Esther Gordillo

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013

Piden empresarios cárcel para sabinistasHay corrupción tanto en Chiapas como en el SNTE. Yassir, Nivón, Juan Sabines y gabinete tienen que ser enjuiciados, señalan miembros del CCE

NESPERAN QUE LA DETENCIÓN sea para mejorar el Sistema Educativo y no un simple ajuste de cuentas

Entrega PT Agenda Legislativa a Mesa Directiva

[ELEAZAR DOMÍNGUEZ]

La Coordinadora de la Fracción Parla-mentaria del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez, entregó la Agenda Le-gislativa a la presidencia de la Mesa Di-rectiva de este instituto político.

La legisladora señaló que la Agenda Legislativa “es el documento rector de una serie de actividades que llevarán a cabo los diputados para enriquecer las propuestas de cada uno de los temas que presentaron las distintas fracciones parlamentarias de los partidos políticos”.

Catalina Álvarez especificó que el Partido del Trabajo tiene sumo interés en la Reforma Electoral, para volver a la Ley Electoral anterior; o sea, de repre-sentación pura con transparencia y ren-dición de cuentas, a fin de que los votos de los ciudadanos se vean verdadera-mente representados en los diferentes niveles de gobierno.

Dijo que el actual Código Electoral del Estado de Chiapas, en esta última elección, generó una disparidad en la integración de las fuerzas políticas en el Congreso local, porque existen dipu-tados que obtuvieron una votación de 150 mil votos y legisladores de menor número de votos, pero que están en los cargos de representación popular.

SE PRESENTÓ QUERELLA ante la Procuraduría, pero los sindicatos siguen libres. Habrá violencia si siguen invadiendo terrenos ejidales, advierten

[CARLOS COUTIÑO]

Los comisariados ejidales de Tuxtla Gutié-rrez exigieron respeto a la tierra, pues de lo contrario se podría derivar un conflicto con graves consecuencias, pues las autoridades están permitiendo las invasiones.

En voz de José Robelo Gómez, del Ejido El Jobo; Virgilio Pérez Escobar, de Copoya; Ser-gio Solís Rodríguez, de Francisco I. Madero; Flavio Morales Hernández, de Francisco Villa; Dario Guzmán Hernández, de Cerro Hueco; Eli Morales González, de Terán; Roberto Her-nández Hernández, de Emiliano Zapata; Mi-guel Ángel Gómez Palacios, de Plan de Ayala; y Daniel Girón Guzmán, de Tierra Colorada, insistieron en que es necesario frenar las in-vasiones de los ejidos.

Ellos se unificaron para defender sus tie-rras ejidatarias y protestaron por la invasión en uno de los predios de Hernán López Pérez en el Ejido Terán.

Indicaron, que estas acciones violan tan-to las garantías individuales como el Estado de Derecho; además, se preguntan en dónde queda la acreditación que el Registro Agrario Nacional (RAN) les ha dado.

Por otro lado, acusaron a Maxiliano Ló-pez Vázquez y a Manuel López Vázquez de ser los principales invasores en Tuxtla Gutié-

rrez, incluso hay una averiguación previa con el número 63/CAJ4D/2002; sin embargo, las personas señaladas no han sido detenidas y siguen invadiendo los ejidos.

Las tierras invadidas son loteadas, cuando el uso legal es de cultivo. Foto: cortesía

Page 4: comunicacionpluralde201328feb

[FÉLIX CAMAS]

ocatarios del mercado Juan Sabines negaron su participación en una supuesta marcha que se realizaría hoy al medio día, pues

consideran que sería un riesgo para ellos, ya que podría darse un nuevo brote de violencia; además, califica-ron a algunas autoridades capitali-nas, entre ellas al regidor David Díaz José, como funcionarios de lujo.

Por ello, José Luis Nampulá Toa-lá, presidente de la Unión de Comer-ciantes Procafeich A. C., invitó a las autoridades municipales a mantener el resguardo policíaco en las inme-

diaciones de los mercados del Cen-tro capitalino y a acercarse a los loca-tarios para conocer sus inquietudes.

“Nosotros no vemos con buenos

ojos ir a una marcha y no lo haremos, en nuestra Unión se encuentran afi-liados el 80 por ciento de los locata-rios de este centro de abasto, que son unas 600 personas; son unas personas que están convocando a una marcha pacífica, desconozco el motivo o a quien estén apoyan-do, pero la mayoría no participará”, mencionó.

Respecto a la supuesta inter-vención del regidor David Díaz José, quien preside la Comisión de Mer-cados del Ayuntamiento capitalino, dijo no saber quién era “es un regi-dor de lujo, él nunca se ha acercado a estos pasillos, nada más tengo co-nocimiento que tiene un cargo, pero nunca lo he visto conociendo nues-tra problemática”.

Advirtió que en caso de que el

regidor Díaz José haga oídos sor-dos a las peticiones que enviarán en los próximos días, pedirán que alguien más se haga cargo de sus necesidades, ya que existe una preocupación aguda por los he-chos violentos ocurridos el pasado 23 de febrero.

“Nuestra economía ha sido gol-peada en estos días, las personas no se acercan a los mercados del Cen-tro por lo que pasó, esperábamos un repunte en nuestras ganancias de un 90 por ciento, pero esto no sucede todavía y las autoridades, como el tal Díaz José, no aparecen”, concluyó.

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013

Unimos nuestras oraciones por el eterno descanso de nuestra querida amiga y madrina Vir-ginia Ceballos de Chanona, esposa del gran maestro Alber-to Chanona, y resignación a sus nietos, bisnietos y a toda su familia.

Que Dios la tenga en un lugar especial

Familia Rodríguez Pérez Villatoro

Díaz José regidor de lujo

Locatarios desmienten participación en marcha

José Luis Nampulá Toalá, presidente de la Unión de Comerciantes Procafeich A. C., invitó a las autoridades municipales a acercarse a los locatarios para conocer sus inquietudes

JOSÉ LUIS Nampulá Toalá se refirió al regidor asegurando que nunca lo ha visto conociendo “nuestra problemática”

L Locatarios pedirían al Cabildo Tuxtleco que alguien distinto a David Díaz José más se haga cargo de sus necesidades

Exitosa feria del empleo: Manuel SobrinoEl secretario de Trabajo en Chiapas destacó que las vacantes ofrecidas para personas con distintos perfiles y niveles de escolaridad

[CARLOS COUTIÑO]

Gracias a la participación de los habitantes, de esta ciudad capital, se alcanzó a cubrir el 80 por ciento de las vacantes ofertadas, el día de ayer, en la Feria del Empleo, dijo el se-cretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán.

En dicha feria, participaron 76 empre-sarios, quienes ofertaron, solamente en Tuxtla, mil 600 espacios para igual número de personas; expuso, vía telefónica, el se-cretario al ser entrevistado en el noticiero de Reporte Meridiano del corporativo Pén-dulo de Chiapas.

El funcionario aclaró que las vacantes ofrecidas fueron para todo tipo de perso-nas; es decir, con distintos perfiles y niveles de escolaridad. Por esta razón, el público demostró interés por participar, pues se corroboró la presencia tanto de jóvenes universitarios como de personas de la ter-cera edad.

Sobrino Durán aseveró que en este momento se tienen las mejores expecta-tivas, ya que el Gobierno tiene las puertas abiertas, en el sentido de apoyar con em-pleo a través de las empresas que partici-pan.

Asimismo, explicó que ellos, como Secretaría del Trabajo, ofertaron también 300 vacantes más, lo que hizo un total de mil 900, recalcó que todo fue un éxito.

Para concluir, Manuel Sobrino Durán dijo que es la primera vez, en la historia de dicha feria, que ésta se da en cuatro sedes; la primera ayer en Tuxtla Gutiérrez, el vier-nes en San Cristóbal de Las Casas, el mar-tes en Comitán y el día ocho en Tapachula.

SOBRINO DURÁN aseveró que el actual, es un Gobierno de puertas abiertas.

Page 5: comunicacionpluralde201328feb

[REDACCIÓN]

Tal y como lo expresó en su momen-to la diputada Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congre-so del Estado, este martes se reunió en la ciudad de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con el di-putado federal Jorge Federico De la Vega Membrillo, presidente de la Comisión de Educación y Servicios Educativos, para entregarle el Punto de Acuerdo por el que se exhorta al H. Congreso de la Unión a conside-rar diversos aspectos en relación a la Reforma Educativa, aprobada por el H. Congreso del Estado de Chiapas.

El diputado De la Vega señaló que coincide en la defensa de la edu-cación pública y en que los derechos de los trabajadores de la educación no sean lesionados.

La diputada Torres Abarca dice que al llevar las opiniones al lugar en

donde se llevarán a cabo las discu-siones para reglamentar la Reforma Educativa, a través de las modifica-ciones a la Ley General de Educación y la creación de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, cumple una vez más con su responsabilidad y el compromiso con el Magisterio chiapaneco.

En su plática con el diputado De la Vega Membrillo, éste le obsequió un original del Decreto Oficial de la Reforma Educativa. Ambos co-incidieron con lo expresado por el presidente Peña Nieto al promulgar la Reforma Educativa; “se inicia una transformación educativa largamen-te esperada”.

Presenta Malena Torres punto de

acuerdo sobre Reforma Educativa

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013

El presidente de la Comisión de Educación y Servicios Educativos

del Congreso de la Unión, Jorge Federico De la Vega Membrillo,

señaló que coincide en la defensa de la educación pública y en que los

derechos de los trabajadores de la educación no sean lesionados

Aprobado por los diputados chiapanecos exhorta al H. Congreso de la Unión a considerar diversos aspectos en relación a la Reforma Educativa, aprobada por el H. Congreso del Estado de Chiapas

El Punto de Acuerdo

EN LA REUNIÓN los diputados coincidieron en que se inicia una transformación educativa largamente esperada

[REDACCIÓN]

uego de asistir a una reunión con locatarios del mercado 5 de mayo el diputado Fernando Caste-llanos Cal y Mayor invitó a la ciuda-

danía a visitar los diferentes merca-dos de la ciudad.

“Es importante que apoyemos a los locatarios de los mercados a me-

jorar sus ventas, pues nos han mani-festado que al paso del tiempo, han visto mermadas sus ganancias, por la falta de compradores”.

En este mismo sentido Castella-nos abundó “en los mercados pode-mos encontrar productos frescos y de gran calidad, a buenos costos, por ello invitó a la ciudadanía en general que se acerque y consuma los pro-ductos que promueven e impulsan la economía de los pequeños comer-ciantes que venden sus productos dentro de los diferentes comercios

establecidos”.Los comerciantes del mercado 5

de mayo también manifestaron sus necesidades y el legislador se compro-metió a colaborar para que su voz sea escuchada, quiero que sepan que en el congreso del estado tienen un amigo al que pueden pedir su ayuda para ges-tionar las soluciones a sus necesidades.

Pues dijeron es necesario mejo-rar el nivel de vigilancia, el desazol-ve de las alcantarillas que rodean el lugar, así como mejoramiento del alumbrado público además pidieron

evitar el crecimiento del comercio ambulantaje, aunque dejaron el claro que es necesario ayudar a los ambulantes encontrar mecanismos que les permitan vender sus produc-tos, pues dijeron estar consientes de la necesidad de todos a tener una oportunidad, para llevar el sustento a sus familias.

Por su parte los diferentes loca-tarios dijeron sentirse agradecidos por la visita del legislador, ya que es importante contar con el respaldo de las autoridades para solucionar y

gestionar apoyos con la finalidad de mejorar las condiciones en las que se encuentran.

Finalmente castellanos reafirmó su compromiso con colaborar para beneficio de los mercados.

“Seré un firme gestor de las ne-cesidades de los mercados de Tuxtla, pues estoy convencido que ayudar a los sectores que impulsan la econo-mía de nuestra ciudad nos ayudara a tener mejores condiciones a todas y cada una de las familias tuxtlecas”.

L

Importante rescatar la tradición de visitar nuestros mercados:

Fernando Castellanos Cal y Mayor

EL DIPUTADO LOCAL continúa visitando los mercados de la capital chiapaneca

Page 6: comunicacionpluralde201328feb

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013

Page 7: comunicacionpluralde201328feb
Page 8: comunicacionpluralde201328feb

Jueves 28 de Febrero de 2013

Page 9: comunicacionpluralde201328feb

Jueves 28 de Febrero de 2013 13

Page 10: comunicacionpluralde201328feb

T

Page 11: comunicacionpluralde201328feb

[ANTONIO REYES]

ené Morales es un escritor de esos que al platicar con él, surgen rami-ficaciones de su cerebro que

hacen que la inter-locución deambule por laberínticos es-pacios temporales, anecdóti-cos, históricos. Recuerdo que no me caía bien, recuerdo que una vez nos emborrachamos sin siquiera saber quién era el uno ni el otro, recuerdo cuan-do leímos juntos por primera vez y comenzamos a tirarle mierda a CONECULTA y a las grandes editoriales en una fe-ria del libro y nos apagaron el audio, mas se chingaron por-que teníamos megáfono, re-cuerdo que me regaló un libro chingón (pieza fundamental para los que se hacen llamar poetas) que él había editado con su editorial, del perro es-critor Adolfo Ruiseñor, “La memoria de los días”, recuer-do la charla que tuvimos en el marco del Festival Posh 2012.

He aquí los recuerdos transcritos

Antonio Reyes: ¿Qué tal

René?, háblame de tu editorial Public Pervert?

R.M : Qué onda, el pro-yecto Public Pervert es algo relativamente extraño porque nunca he tenido como que la intención de volverme editor, la edición para mí es un mero divertimiento y la base está en que regalo el material, no lo vendo, porque intenté vender-lo y descubrí que era malísimo para vender cosas. Ahora lo que viene es que voy a editar un libro que se llama “Soledad Brother” de un amigo guate-malteco que se llama Javier Pa-yeras, sobrino de un poeta de la guerrilla, llamado también Javier y al parecer también voy a editar un libro de Ro-dolfo Girón; ahora hago unas plaquettes más pequeñas pero me sale más efectivo por lo de la lana y bueno, hice un libro llamado “La Línea Blanca” y la mitad la voy a editar con el FONCA, llamado “México” y el libro completo lo voy a edi-tar en Guatemala; además sigo con el proyecto también de los stickers de “Línea Blanca”.

A.R: Sin caer en lo panfleta-rio, sin que tu discurso sea mo-ralista o aleccionador, he visto,

leído, escuchado tu reclamo acerca de las problemáticas del país, de las situaciones que atravesamos, eso está presente en tu poesía. ¿Cómo se da esto en René Morales?

R. M: Yo tenía la intención de escribir un libro sobre lo que pasaba en México, porque generalmente hago como pro-yectos antes, es decir, prime-ro hago un proyecto y a partir de ahí surge el libro, entonces quería escribir un libro que ha-blara más allá del tratar de con-vencer a la gente sobre alguna postura política o ética, quería un libro que hablara sobre el dolor, básicamente lo que sen-tían las víctimas, hay un poe-ma en ese libro que dice: Yo solamente escribo poesía para estar siempre del lado de las víctimas, siempre me da algo de miedo escribir poesía así, pues a veces hay como que malas experiencias . Cuando Doris Lessing ganó el premio nobel, en el discurso que dio en cierto modo se arrepiente de haber escrito novelas con tintes socialistas, como dedi-carle cosas a Stalin o Trotsky, porque todo al final termina por decepcionar, entonces yo traté de escribir algo que fuera

sobre el dolor, no tratando de convencer a nadie sobre nada; me gusta que el libro sea de gente hablando sobre cómo le duele el país.

A.R: ¿Qué es la publicación independiente para ti?

R.M: En mi caso es como un juego, una mera experimenta-ción, por ejemplo: cuando edi-té el libro de Adolfo Ruiseñor.

CONTINÚA... PAG. 16

Jóvenes escritoresFO

TO: S

TEP

HA

NIA

GO

NZ

ÁLE

Z

Jueves 28 de Febrero de 2013

R

Entrevista a René Morales poeta y editor

“…no creo en eso de la

trascendencia pero te das

cuenta que lo que queda de la poesía no tiene

nada que ver con las editoriales al

final de cuentas”

Page 12: comunicacionpluralde201328feb

A. R: ¿Por qué seguir apos-tando a esto, a esta labor cuasi titánica?

R. M: En el aspecto editorial le apuesto a eso, a que la gente lea cosas chingonas, cosas que no puede leer en cualquier lu-gar, yo siempre he sostenido que lectores de poesía sí hay, el problema es que la política de las grandes editoras es apos-tarle hacia el lado de vender un vergazo, aparte yo creo que el discurso oficial es no editar poesía porque la poesía hace que la gente piense, es parte de este estado represivo pero en un concepto represivo inter-nacional, entonces la dinámica ahora es distinta con los me-dios, como las impresoras que uso y el internet y ese tipo de cosas de la tecnología que ya había visto en muchos lugares, ya había visto esto en Brasil, inicialmente, cuando vivía en Sao Paolo, ahí también conocí una cartonera llamada Dulci-nea Cartonera, entonces de ahí me vino la idea de que ahora la poesía es una cosa que no va a desaparecer nunca, tendrá que hacerse desde los medios que uno tenga; cuando edité “No-tas sobre el fin del mundo” hice 500 ejemplares con la consigna de regalarlos, igual algunos que-daron en malas manos más la gran mayoría quedaron en ma-nos de gente que sé que les iba a gustar, además fue como jugar a ser Carlos Fuentes, regalar 500 libros , ¿quién te lo va a evitar? nadie al final de cuentas.

A.R: Es también como una mentada de madre a estas gran-des editoriales canonizadas y ya establecidas.

R. M: Así es, y al final es fun-cional porque hay como cierto grado de inter comunicación que se está formando entre las editoriales independientes, que a mí no me gusta que me llamen editor o diseñador porque no, nada de eso, mas estos víncu-los de comunicación en cierto modo tienen que dar resulta-dos, posiblemente nosotros, las editoriales que ya nos identifi-camos, ya sabemos quiénes so-mos, somos como que la prime-ra generación de chiapanecos que editaron sus propios libros y los distribuyeron ellos mismos, algo así como el Do it yourself punketo, decir: “A la mierda! lo voy a hacer yo mismo!” y al final eso forma grandes poetas y a grandes escritores y gran-des amistades, por ejemplo si uno se pone a pensar en bandas como The Clash con su disco “Only The Stupids Signs with EMI”, que ese disco era como una burla a los Sex Pistols que firmaron obvio con EMI, pues The Clash hicieron su disquera independiente y sus discos los distribuyeron ellos mismos y no hay lugar en el mundo donde no los conozcan, o recordarás tú ese libro llamado “Las flores del mal”, que posiblemente es uno de los libros más influyentes de la historia de la poesía, la prime-ra vez que Baudelaire editó ese

libró se editó en una editorial in-dependiente que se llamó “Po-llo mal rostizado”, entonces te das cuenta que, bueno, primero no creo en eso de la trascen-dencia pero te das cuenta que lo que queda de la poesía no tiene nada que ver con las editoriales al final de cuentas, Baudelaire es la prueba, o Verlaine o es-tas bandas punketas, entonces pues sí, es una lucha titánica, mas los resultados van a ser vi-sibles, según yo, dentro de 20 o 30 años en los que seguramente nosotros hagamos nada, pero sí nuestros hijos o qué sé yo, a lo mejor tendrán una visión de un

mundo menos jodido, entonces por ahí va la idea.

A.R: ¿Cómo ves esta labor de la edición independiente en Chiapas?

R. M: Pues posiblemente acá todo esto suene como nuevo, si uno lo analiza somos como que una generación más inde-pendiente en cuanto lo que ha-cemos, sin etiquetarse ni nada, y eso no es algo que sea tan chiapaneco también, sino que es algo que está pasando en el mundo, o sea que si uno tiene una visión global, una visión

histórica de lo que implica esto, puede visualizar lo que estamos haciendo, lo que está repercu-tiendo ahora y lo que provocará el día de mañana. Entonces ten-gamos fe en lo que hacemos.

A.R: Chida charla, René, gra-cias.

R.M: De qué, a ti.

Jueves 28 de Febrero de 2013

Cine Museo [AGENCIAS]

Un antiguo hospicio ubicado en el distrito londinense de Ken-nington –en el que Charles Cha-plin solía pasar tiempo cuando era un niño– fue convertido en un cine-museo que aloja una gran cantidad de memorabilia y equipo relacionada con la histo-ria del cine, desde sus inicios a finales del siglo XIX hasta ahora. El lugar programa, además de proyecciones, un buen número de eventos como pláticas de ex-pertos e historiadores de cine. El Cinema Museum no funciona como un cine regular, ya que es también un museo abierto al pú-blico para que pueda ser recorri-do, excepto los días en que sea reservado para visitas privadas, las cuales pueden solicitarse a través de su sitio electrónico. El inmueble cuenta con una sala estilo antiguo –con asientos de un viejo cine adquiridas en una venta de remate– en el primer piso. Sin embargo, también se suelen proyectar cintas en la sala del segundo piso. El tipo de eventos al que el visitante puede acceder en el Cinema Museum puede ir desde ciclos de Chaplin o de cine silente japonés, hasta bazares, presentaciones de li-bros o reuniones de coleccionis-tas especializados, pasando por las conferencias ya menciona-das.

FOTO

: ST

EPH

AN

IA G

ON

LEZ

Page 13: comunicacionpluralde201328feb

Pag. 19

Pag. 20

Recibe bautizo Isabel Farfán

Mila Kunis posa sensual y se autocensura

Un día muy especial vivió Rosa al cumplir un año más de vida

¡Feliz cumpleaños Rosa García!

17Jueves 28 de Febrero de 2013

Pag.18

Page 14: comunicacionpluralde201328feb

[ALEXANDER CAMPOS]

a hermosa Rosa García festejó de manera espectacu-lar un año más de vida, pues organi-zó una excelente fiesta en conocida

residencia al sur de la ciudad.La anfitriona recibió con los

brazos abierto a sus invitados, entre ellos sus amigos y fami-liares; además, les agradeció por compartir este bello momento con ella, pues fue un día espe-cial e inolvidable.

Como era de esperarse las muestras de cariño se hicieron presentes para felicitar a la cum-pleañera, con abrazos y detalles por parte de los amigos que la consintieron en todo momento.

Sin duda, fue la mejor tarde que vivió Rosa en compañía de sus amigos y el momento más esperado llegó al bailar al ritmo

de un conocido grupo musical, para disfrutar de la bella tarde.

Desde la redacción, en so-ciales, le deseamos nuestras más sinceras felicitaciones y lo mejor a Rosa García.

18 Jueves 28 de Febrero de 2013

Espectacular tarde pasó Rosa entre risas, alegría y sorpresas

LMahary Escobar y Gloria Guillén

Rosa entre sus amigos

Miguel Acero y Martha Aguilar Cristal Espinoza y Pilar Burelo

Silvia y Carla Balboa

Elizabeth y Mauricio Jordaz

Felicitaron a Rosa en este día tan especial

Colmaron de felicitación a Rosa García

¡Feliz cumpleaños Rosa García!

Page 15: comunicacionpluralde201328feb

[ELVI MAZA]

on una especial celebración Isabel Farfán recibió el sacramento del bautizo.

La fiesta fue en un domicilio parti-

cular, en donde la pequeña estuvo acompañada de sus papás, Kirwan Farfán e Isabel Sánchez, así como de familiares y amigos.

Los invitados degustaron una exquisita comida en compañía de la nueva católica, quien bautizada en días pasados, bajo la protección de la fe católica, en la iglesia de San Patricio, recibió las aguas del Jor-dán para ser un miembro más de la religión católica.

Sin duda, los invitados pasa-ron momentos divertidos y lle-naron de regalos a la festejada; además, consintieron a los papás, quienes celebraron la nueva fe de la pequeña.

Desde nuestra sala de redac-ción le mandamos una sincera felicitación a la familia Farfán, en especial a la pequeña Isabel.

Enoch Araujo y Socorro De Araujo

Julio Domínguez, Marifer Rodríguez y Maricarmen Zenteno

Kirwan Farfán e Isabel Sánchez con la pequeña Isabel

Maritoñi Trejo y Montse Serrano

Alejandra García, Lucia Araujo y Rudi Araujo

Herminio Chanona y Lorena De Chanona Bella Robledo y Jorge Lanz

Cynthia González, Ayda Mendoza y Gabriela Muñoz

Liliana Farfán y Paquito Aquino

Jueves 28 de Febrero de 2013 19

La pequeña, en compañía de sus padres, recibióla fe católica

Recibe bautizo Isabel Farfán

C

Page 16: comunicacionpluralde201328feb

[AGENCIAS]

ila Kunis realizó una sensual sesión fotográfica para la revista Marie Clai-re, a la que confesó

que últimamente se autocensura más.

La actriz se refirió así a su rela-ción con Ashton Kutcher y toda la atención de la prensa que ha capta-

do en los últimos meses. Admitió que desde que su per-

fil es aún más publico, se ha vuelto más cautelosa. “Me autocensuro, últimamente más y más. Pero siempre he dicho que es mucho más fácil ser honesta que ser atra-pada en un montón de mentiras. Al menos de estar manera saben quién eres”, explicó.

La joven de 29 años también habló de su trabajo y expresó que

le gustaría filmar sólo una pelícu-la al año, en lugar de tres, pues a veces extraña la comodidad de su casa.

“Quiero explorar otras partes de la industria para ver en qué as-pectos me puedo meter”, señaló.

Hace unos días dijo a Playboy que en el futuro le gustaría formar una familia y no se ve para siem-pre actuando.

Acerca de la censura, Mila de-

FOTO

: AG

ENC

IAS

FOTO

: AG

ENC

IAS

M

Mila Kunis

LA JOVEN de 29 años expresó que le gustaría filmar sólo una película al año, en lugar de tres, pues a veces extraña la comodidad de su casa.

Aunque prefiere ser honesta, no le agrada hablar de su relación con Ashton Kutcher

Jueves 28 de Febrero de 2013

Posa sensual y se autocensura

Jonas Brothers lleva su locura a Viña del Mar

Lady Gaga, furiosa con Kim Kardashian

Lohan olía a alcohol después de choque

[AGENCIAS]

El grupo estadounidense Jo-nas Brothers hizo enloquecer este martes a un entregado pú-blico adolescente en el Festival de Viña del Mar.

En la tercera jornada del certamen se juntaron dos pesos pesados, el español Miguel Bosé, con 35 años de vida encima de los escenarios y de vuelta a la Quinta Vergara como hijo pró-digo del festival; y el trío de her-manos de Nueva Jersey, con un pasado y un presente abruma-dores y debutantes en la ciudad costera.

El suceso juvenil más impor-tante de los últimos años, nacido de manos de la factoría Disney, era esperado desde hacía días por sus quinceañeros seguidores.

Con espinillas en la cara, apa-ratos en los dientes y hormonas revolucionadas, los fieles segui-dores no podían dejar escapar la ocasión de escucharles, aunque fuera a horas intempestivas.

[AGENCIAS]

La cantante Lady Gaga está furiosa con Kim Kardashian, pues cree que quiere robarle a su diseñador de cabecera, Nicola Formichetti.

Gaga convalece de una ciru-gía en la cadera, por una infla-mación que le causaba dolor y no podía caminar, pero eso no le impidió enterarse que Kim “co-quetea” con el estilista.

De acuerdo con una versión de The Sun, Kardashian ha es-tado “bombardeando” a Formi-chetti con correos electrónicos e incluso viajó de Miami a Nueva York para encontrarse con él.

[AGENCIAS]

La actriz Lindsay Lohan olía a alcohol después de chocar su Porsche en la carretera Pacific Coast en junio pasado.

Además, una botella de alco-hol fue encontrada cerca de su

automóvil, reveló la página web TMZ.

Lohan enfrenta un proceso precisamente por ese incidente, pues mintió a la policía al decir que ella no conducía el auto.

La fiscalía ofrece a Lohan un acuerdo para evitar la prisión,

pero tendría que pasar 60 días en rehabitalición y acudir a se-siones de Alcohólicos Anóni-mos. También desean que haga servicio comunitario.

FOTO

: AG

ENC

IAS

FOTO

: AG

ENC

IAS

FOTO

: AG

ENC

IAS

Page 17: comunicacionpluralde201328feb
Page 18: comunicacionpluralde201328feb
Page 19: comunicacionpluralde201328feb

[AGENCIAS]

n auténtico festín se dio América en su vi-sita a Neza. Las Águi-las de Miguel Herrera golearon 5-3 al Neza

y con las tres unidades obtenidas llegaron a 17 puntos para amarrar el liderato del Grupo 1 y de paso la clasificación a los Cuartos de Final de la Copa MX.

El cuadro azulcrema es el úni-co que mantiene la perfección en este torneo y por lo tanto es el lí-der de la Tabla General a falta de un partido que habrá de disputarse en el Estadio Azteca ante el mismo Neza.

Tristemente el show de los pri-meros minutos aconteció en la tri-buna. Unos mil 500 seguidores del cuadro azulcrema se dieron cita en el estadio y aunque ya habían cho-cado con la porra rival a las afueras del inmueble, comenzaron una ba-

talla campal entre ellos mismos en la cabecera norte del Neza 86.

La trifulca se prolongó hasta 10 minutos e incluso captó la aten-ción del timonel americanista que dejó de lado el partido por obser-var como volaban piedras y cual-quier tipo de proyectiles hasta que llegaron los efectivos de seguridad.

Fue hasta el minuto 19 cuando el futbol volvió a ser lo más impor-tante. Rubens Sambueza realizó una gran pared con Narciso Mina para que el ecuatoriano abriera el marcador.

América dominaba el encuen-tro a placer y de hecho Mina mar-có otro tanto que fue anulado por fuera de lugar. Hasta los 40 minu-tos, Tony López amplió el marca-dor gracias a una buena jugada del “Hobbit” Bermúdez por derecha para meter un centro que López remató para ampliar el marcador.

No pasaron dos minutos cuan-do otra vez Rubens Sambueza

hizo una buena jugada con Tony López para que este cediera a Mina, quien simplemente empujó el esférico para poner el 3-0 en el marcador.

Para la segunda parte, Herrera sacó de la cancha a Diego Reyes y Rubens Sambueza, ya pensan-do en el partido de Liga MX ante Cruz Azul y dio ingreso a Ventura Alvarado y Jorge Urias. Fue este último, quien a los 50 minutos se encontró con una pelota fuera del área y metió un zapatazo raso para el 4-0 momentáneo.

Cuando todo parecía termi-nar, Neza despertó. Emmanuel Loeschbor, quien había entrado de cambio puso el 1-4 y cinco minu-tos más tarde Luis Arroyo acortó aún más las distancias con un gol que reflejó la novatez de la defensa americanista.

Todavía al minuto 85, Ademar Rodríguez se fue por toda la ban-da izquierda para meter un centro

raso a Mina, quien definió a segun-do poste para poner el 2-5 y de paso el tercer tanto en la cuenta del ecuatoriano, mientras que Arroyo puso el 3-5 definitivo ya en tiempo de compensación.

La reacción no alcanzó y todo terminó con victoria americanis-ta que le da el pase a la siguiente ronda, mientras que Neza se que-dó estancado en el tercer lugar de grupo y sin aspiraciones de califi-car.

Neza 3-5 América

Águilas, primer clasificadoAmérica llegó a 17 unidades

en el Grupo 1 y mantiene marca

perfecta

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013 www.pendulodechiapas.com

U

Page 20: comunicacionpluralde201328feb

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

efaccionaria del Norte se man-tendrá en los primeros lugares al derrotar 4-1 a la oncena de Napoly, dentro de la fecha 10 del Torneo de Futbol Soccer Temporada 2012-2013 de

Tercera División de la Liga Independiente a cargo de Luis Gordillo Domínguez, en-cuentro efectuado en el campo La Herra-dura.

Y Napoly se mantendrá con 3 unidades, cuenta con 1 victorias, 0 empates, 8 derro-

tas, 15 goles a favor por 26 en contra para una diferencia de menos 11.

Durante este encuentro, Refaccionaria del Norte impuso condiciones lo que le per-mitió generar importantes jugadas de peli-gro que lograron capitalizar para salir con el triunfo, lo contrario de su rival que ahora deberá de esperar el próximo fin de semana para recuperarse de este tropiezo.

Por Refaccionaria del Norte anotaron Gerardo Hernández y Juan Moreno (3); por Napoly concretó Francisco Ocaña.

El árbitro del colegio El Nacional fue Bernardo Ramos.

Alineaciones:

Refaccionaria del Norte: Juan Moreno, Isaías Zooma, Gerardo Hernández, Viller-man López, Oscar Gómez, Ariosto Gómez, Marco Zooma, Erick Montoya, José Gómez, Juan Jiménez.

Napoly: Fidel Arce, Francisco Ocaña, Rubiel Solís, Abdi García, Gilberto Gar-cía, Pedro Martínez, Edgar Jiménez, Flavio Xoiche, Jorge García.

Refaccionaria del Norte en ascenso de posiciones

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013

Es así como Refaccionaria del Norte cuenta con 20 puntos, después de 6 triunfos, 2 empates, 1 derrota, 40 goles a favor por 17 en contra para una diferencia de más 23

3ª. División Independiente

RREFACCIONARIA DEL NORTE aparecerá en los primeros lugares de la tabla general, después de su victoria sobre Napoly (Foto: Clever Sommer Victoria).

Siete juegos en la jornada 6 del Torneo de futbol de

la Liga Máster Oro

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

La Liga Máster Oro de futbol soccer amateur, dio a conocer que este fin de semana den-tro de la fecha 6 de su Torneo Oficial se realizarán un total de siete encuentros.

Este domingo 3 de marzo, la actividades arrancará a las 8:00 horas en el campo de las instalaciones del Instituto del Deporte, la escuadra de Nacio-nal tendrá como rival en turno a Deportycosas.

A la misma hora en el cam-po Mactumactza, la escuadra de Real Magisterio chocará con el Deportivo Amigos, choque de pronósticos reservados ya que ambos son candidatos a la victoria.

Dos horas después, Servi-cio Rojas tendrá como rival al conjunto de América y 12:00 horas, Santa Fe chocará con 20 de Noviembre.

En el campo de Chiapa de Corzo a las 10:00 horas, Peña-rol enfrentará a Galenos; 12:00 horas campo 1 de la unidad de-portiva del Isstech, Autos Win-roq chocará con el Deportivo Colón.

Finalmente, 8:00 horas campo del Instituto tecnoló-gico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chiapas, Dinastía recibirá a Indepen-diente.

Page 21: comunicacionpluralde201328feb
Page 22: comunicacionpluralde201328feb

LAS AUTORIDADES encontraron 27 paquetes de billetes de dólares

Aseguran 700 mil dólares

“La Ardilla” secuestra a taxista Fallece en traslado al hospital

En carretera costera

T

Péndulo de Chiapas Jueves 28 de Febrero de 2013

FOTO

: JU

AN

MA

NU

EL B

LAN

CO

FOTO

: DAV

ID M

ORA

LES

Dos plantas en fraccionamiento Santa Clara con 3 habitaciones con armarios, una con clima, 2 y medio baños, sala-comedor, cocina, patio de servicio, garaje, gas estacionario,calentador, cisterna y estufa,Renta $5,500.00

Informes al Tel. 963 11 89130

[JUAN MANUEL BLANCO]

apachula.- Agentes de la Policía Federal Ministerial, adscrita a la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR)

en esta ciudad, implementaron un operativo de vigilancia en la ca-rretera Huixtla-Tapachula y en el kilómetro 231+700 aseguraron un camión con 700 mil dólares.

Se trata de un autobús con pla-cas de circulación 090-RM-9 del

Servicio Público Federal, prove-niente de Puebla, su destino era la ciudad de Tapachula.

Asimismo, en este lugar se aseguraron tres personas del sexo masculino; el chofer, quien res-ponde al nombre de Lionel Ber-múdez y sus dos acompañantes, quienes dijeron llamarse René Rangel y Juan González.

Se sabe que cuando los policías federales ministeriales realizaban una revisión de rutina; localizaron, en el techo del autobús, un com-partimento donde se transportaba

dinero en efectivo, encontraron 27 paquetes que eran billetes en dólares, aproximadamente 700 mil dólares.

El dinero, la unidad automo-tora y las tres personas, fueron puestos a disposición del Ministe-rio Público Federal, en donde se espera que en las próximas horas se defina su situación jurídica.

[DAVID MORALES]

Comitán.- Por más de cinco horas un trabajador del volante fue secuestrado por un maleante conocido como “La Ardilla”, quien además despojó al taxista de sus ganancias. El transportista estuvo desaparecido por varias horas y las autoridades nunca fueron alerta-das por ineptitud de la radio ope-radora del sitio Tenam Premier.

Información recadaba señala que en el barrio Belisario Domín-guez, Héctor Moreno, conductor del taxi número económico 0013, del sitio Tenam Premier, abordó a una persona de aproximadamente 20 años de edad.

Posteriormente, el usuario le pidió al taxista que lo llevara a di-versos lugares y fue después de casi media hora que el trabajador del volante llegó a la gasolinera Comitán, pidiéndole al malandrín que se bajara de su unidad ya que iría a descansar, en ese momento el hampón sacó un picahielo con el que comenzó amagar a Héctor Moreno.

“La Ardilla” pidió que lo llevara a la colonia Valle Balún Canán, en donde estuvo paseando más de una hora y varias más en toda la ciudad; en el barrio Belisario Domínguez descendió de la unidad llevándose con él varias pertenecías del taxista

y las ganancias del día.El afectado inmediatamente

pidió apoyo, al llamado asistieron agentes de la Policía Municipal y taxistas que comenzaron la bús-queda del asaltante, pero no se pudo dar con su paradero.

Después, Héctor Moreno fue llevado a la Comandancia Munici-pal para que a través de la Platafor-ma México se buscara al posible agresor, reconociendo plenamen-te a Víctor Ismael Bolaños Martí-nez del barrio Belisario Domín-guez, alias “La Ardilla”, como su agresor. Los taxistas dijeron que si lo veían le darían una paliza.

Cabe mencionar que este malandrín ha sido detenido varias veces por asalto a mano armada a transeúntes y taxistas.

La ineptitud de una radio operadora

Los compañeros taxistas ma-nifestaron su descontento contra Ana Luisa, radio operadora del sitio Tenam Premier, quien tenía la obligación de pasar lista a los taxistas cada media hora y nunca lo hizo.

La esposa de Héctor Moreno llamó al sitio de taxis, al filo de las 02:30 horas para reportar la des-aparición de su conyugue, ya que a diario entrega la unidad en pun-

to de las 00:00 horas; sin embar-go, Ana Luisa sólo respondió que quizá estaba lavando el auto pues no lo tenía anotado en su lista. La operadora no hizo nada para tratar de localizar al desaparecido o dar parte a las autoridades.

Por su parte, Héctor Moreno dijo que esperaba que, al filo de las 22:30 horas, pasaran lista como de costumbre, pues al ver que no se reportaba lo comenzarían a bus-car, pero en las cinco horas que estuvo secuestrado la radio ope-radora nunca pasó lista, por lo que ahora él y sus compañeros piden su destitución inmediata.

Además, los taxistas señalan que Ana Luisa es una mujer muy prepotente, pues en las noches bloquea la radio para que no se puedan comunicar, poniendo en riesgo sus vidas.

[ALBERTO CRUZ]

Jiquipilas.- Un trágico acciden-te cobró la vida de una persona. Este lamentable hecho ocurrió en el kilómetro 9 del tramo Cero Arriaga entronque Autopista.

Además, dejó también dos personas lesionadas, todo indica que se debió al exceso de veloci-dad y a la falta de precaución con la que manejaba el conductor.

Las unidades involucradas en este accidente automovilístico fue-ron una camioneta tipo Estaquita, con placas de circulación DC-73-618 del estado de Chiapas, de la empresa Ceramat, conducida por el Ramón Antonio Díaz Estrada de 35 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez.

Esta persona, según datos de los paramédicos de Protección Civil Municipal, se encontró en el lugar con signos vitales bajos, por lo que tuvo que ser trasladado a un nosocomio de Arriaga, desafortu-nadamente en su traslado falleció.

Mientras que el copiloto de nombre Jairo Ramos, con domi-cilio también en la capital, de 40 años, fue trasladado también a Arriaga, éste presentaba golpes contusos en su anatomía.

La segunda unidad involu-crada fue un vehículo Ibiza con placas de circulación MLR-36-68 del estado de México, la cual era conducida por Ausencio Vázquez Guzmán.

Al parecer, éste último es el responsable del accidente. Váz-quez Guzmán fue detenido en la caseta de cobro de Jiquipilas, al pa-recer estaba huyendo.

Cae con marihuana[DAVID MORALES]

Comitán.- En un patrullaje de rutina, agentes de la Policía Municipal Preventiva, lograron la detención de un joven, quien llevaba entre sus pertenencias tres bolsitas de marihuana, que al parecer vendería.

La Policía Municipal Preven-tiva informó que el detenido fue plenamente identificado con el nombre de Juan Carlos López López, de 18 años de edad, con domicilio en el barrio del Cerrito Concepción de esta ciudad.

El arresto se efectuó la tarde de ayer al filo de las 16:00 horas, sobre la 12ª Calle Sur Poniente a un costado de la Central de Abas-to 28 de Agosto, cuando agentes de la citada corporación se en-contraban realizando patrullajes de rutina y en su trayectoria se toparon con el hampón que al ver a los oficiales mostró una actitud muy sospechosa.

FOTO

: ALB

ERTO

CRU

Z

FOTO

: DAV

ID M

ORA

LES

Page 23: comunicacionpluralde201328feb

Un legado para

TESTAMENTO ESPIRITUAL D E L B E ATO JUAN PABLO II

la eternidad

Una herencia y un mensajecuyo contenido estamos obligados a conocer.

¡No tengáis miedo! Abrid de par

en par las puertas a Cristo!

Ilustraciones a todo color con momentos de su pontificado

¡Entrega a Domicilio!01 961 61104 51 61372 2701 800 63349 82

Testamento espiritual* Cristo y la Cruz* Eucaristía* Paz yperdón* Orar es escuchar a Dios* Santidad en la vida ordinaria* El sentido del sufrimiento humano* Amor por el ser humano* Jóvenes, sois la luz del mundo* Vida consagrada* María y el RosarioPáginas reproducidas a tamaño

reducido Con 220 Páginas.

La figura de quien puede con-siderarse el hombre más impor-tante de nuestro tiempo perman-ece viva en la memoria colectiva de millones de personas. Del Be-ato Juan Paplo II nos queda su obra, su ejemplo y su testimo-nio: un Testimonio admirable de piedad, vida santa y paternidad espiritual.

Una Magnifica colección doctrinal y una excelente guía espiritual para todos, ante los retos y problemas que

nos presentan los tiempos de hoy.

!adquiérelo ahora mismo!

Prec

io de Promoción

Jueves 28 de Febrero de 2013 27

Page 24: comunicacionpluralde201328feb

DE TODO UN POCOAmérica Pérez Villatoro

Jueves 28 de Febrero de 2013

Que se aplique la compatibili-dad

ás bien sería la “in”. Aunque esto no es privativo de la SEP, desde su fundación, en

septiembre de 1921, empezó eso de que muchos maestros no lim-pios, se fueron colocando con la llamada doble plaza, que se puede trabajar; lo acepto, pero abusados, más bien abusivos, vieron que en el sistema de secundarias, prepa-ratorias, normales, etc. Se paga por hora-semana-mes y se llegó a un tope de ocho horas diarias de trabajo, de lunes a viernes, suman 40 horas. Hasta ahí creo que me entienden muy bien. Bueno, re-sulta que, con el apoyo de arriba, de un político bien colocado del

sindicato, y otras palancas, esos abusados empezaron a remontar las cuarenta horas, trabajando en dos secundarias, por ejemplo. Así, cuando venimos a ver, hay “su-permanes” que tienen dos tiem-pos completos que son 80 horas de trabajo a la semana, 16 horas diarias. Les quedan ocho para dor-mir, comer, cagar y bañarse. Los protege el H. sindicato para que no trabajen tanto, los comisiona, les busca protección médica del Issste, Isstech, etc. Y de esos ca-broncitos, en Chiapas, hay más de 600, se están “reventado” algo así como de 40 a 50 mil pesos men-suales. Y hasta más.

Volví a tocar este tema por-que leí que un individuo llamado Guillermo de Coss, pariente de la secretaria de Hacienda del Gobier-no de Chiapas, tiene dos plazas de

tiempo completo, una en el Coba-ch y la otra en Cbetis 144.

Bueno, aquí se está viendo cla-rito que la compatibilidad se le apli-cará a los hijos de la República, no a los que están bien parados; esto es, chingarán a los plebeyos y protege-rán a los patricios, al igual que hace más de dos mil años, pensó usted que cambiarían las cosas ¡ni maíz!

Se dijo que con las compu-tadoras no se escaparía ningún “caón” para checarle sus trabajos, pero las palancas están por encima de la alta tecnología.

Y esto lo vemos en cientos de casos con médicos que tienen en-cimados sus horarios y que están en dos o más instituciones, hacen una combinación maestra entre Imss, Issste, Isstech y SS. Aparte su consultorio o las operaciones en sanatorios particulares, que tienen

prioridad porque dejan más que operar jabalines en vida mejor.

Bueno, a lo mejor don Memo hace uso del derecho de réplica y mi jefe Noé me puede putear por no informarme bien a bien, pero en esto de hacer columnas a veces cree uno que le cuentan. Pasemos a otra cosa.

Acabar con la pobreza

Dónde va usted a creer, esos pro-gramas tienen siempre un presu-puesto insuficiente, que no llega completo, porque lo van capando en el camino.

Los grandes sueldos, que resul-tan ofensivos para los muertos de hambre, merman el presupuesto. Estoy leyendo que los del IFE se dieron un aumento del 4 por cien-to. Así este 2013, cada consejero ganará tres millones 33 mil pesos.

No lo va usted a creer, hice mis cuentas, y en toda mi “repulcra” vida en el Magisterio, en 30 años, no sumé lo de un año de estos ma-paches. Y es que allá por 1964 un maestro ganaba, según la zona y el sobresueldo, de 900 a mil doscien-tos pesos.

Cada año sube, no lo niego. En mi último año de activo sumaron los doce meses y el aguinaldo era algo así como 200 mil pesos.

Así, como estos mamíferos, en muchas dependencias hay sueldos similares y hasta más. Ese discurso de acabar con la pobreza es sola-mente verborrea de los loros ver-des, cabeza amarilla y de las coto-rritas reales.

De todos modos, yo ya me uní a la cruzada porque la intención presidencial es buena.

Ojalá que esas contralorías y órganos de fiscalización ya vigilen y cuiden los fondos, porque lo que fue el sexenio anterior sirvieron para una pura tiznada. Sus titula-res, por temor al Amate, fueron cómplices. Ni modos, aquí nos tocó nacer.

Nunca más presidente vitalicio

¡En guardia, maestros de-mocráticos! Porque los esbirros de Elba Esther que están en él, la ciudad de México ya han de estar pensando en sustituir a la paisana. No tiene por qué haber presidente vitalicio. Elecciones cada tres años. Sindicatos independientes en cada estado. De esto ampliaremos y acusaré al Tribunal de servicio bu-rocrático local de hacerse piji los seis años anteriores.

M

Amigos: hoy estoy triste, se fue uno de los mejores actores de radio, cine, teatro y tele-visión, Don Joaquín

Cordero, moreno, de ojos verdes, guapísimo en su juventud, conser-vo su voz clara y agradable hasta los momentos más difíciles de su vida, dicen su hijos: José Antonio, David y Gabriel, cada uno de ellos, tranquilos, tristes por la partida de su padre, conformes porque dicen cumplió su deseo de alcanzar a su adorada Alma Guzmán, el amor de su vida, Mi padre “murió de amor” dijo José Antonio Cordero Guzmán, ya está con mi madre, es lo que él quería y se le cumplió, a los siete meses de haber perdido a su esposa, el actor mexicano debe estar gozando de su presencia, es la convicción que nos da la fe, oja-lá así sea y como siempre en mis anécdotas de mis casi 49 años en este oficio de hacer letras, llega el recuerdo de este guapo y sencillo señor, de trato amable y caballe-roso; tuve la suerte de haberlo en-trevistado para la Extra y el Sol de Chiapas, de mis inolvidables ami-gos y maestros, don Rodolfo Es-

pinoza Sarmiento, don Panchito Núñez López el Oso y el Gatamo (con respeto y cariño) compadres y amigos hasta el fin de sus vidas, gracias a ellos que me enviaban a entrevistarlos, ustedes recorda-rán de los premios que los herma-nos Serrano entregaban a los ac-tores que lo merecieran, ahí en el cine Alameda, la codiciada cabeza de Palenque, era muy bonito ver y conocer a tantas estrellas de cine, teatro y tv, reunidos cada año aquí en nuestra capital, recuerdo al guapo Joaquín Cordero en el viejo aeropuerto Francisco Sara-bía, (hoy militarizado) me acer-qué a entrevistarlo y como buena provinciana pedirle un autógrafo, emocionada de tenerlo tan cerca y su sencillez y carisma eran de verdad emocionante, inolvidable para mí, ahí mismo y dando la vuelta nos encontramos frente a frente, Joaquín con su agradable sonrisa y sus ojos claros, me dijo: “Que tal si fuéramos enemigos América” y me saludó de nuevo, ya ustedes comprenderán, me lla-mó por mi nombre y eso es muy importante, nos decía un confe-rencista en ventas, a lo que tam-bién me dediqué para sacar a mis

hijas adelante, pero esa es otra historia, sólo puedo decirle: Des-cansa en Paz, inolvidable actor Joaquín Cordero, que bueno que la primera dama, Angélica Rivera, como buena compañera estuvie-ra en Bellas Artes en merecido homenaje, su hijo David sencillo igual, dijo que era un honor que su padre no imaginó tener, claro que sí, lo merecía igual que Ju-lio Alemán que no se lo hicieron, por cierto su hijo David comentó que fue socio del Club de Leones, porque les gustaba ayudar, por cierto gracias a ese club que fue socio mi esposo Cap. P.A. Alfonso Rodríguez Canché, no quedamos desamparadas mis hijas y yo, ha-bía un seguro, para los socios, aquí y en muchas partes aún funciona este club internacional, de gratos recuerdos en mi añorado Yajalón, (sigo siendo Leona, cuidado).

Otra anécdota simpática fue con el también guapo y gran ac-tor, además sencillo, Carlos Bra-cho, igual lo entrevisté, platica-mos y las veces que regresó en diferentes ocasiones ahí estaba yo, una de sus fans, como ahora dicen, una vez dio un recital de poesía, a la salida íbamos platican-do en la calle y le dije: ¿sabe que me gusta de usted Carlos? ¿Qué le gusta? Me contestó, que es usted muy sencillo, así debemos ser to-dos me dijo, no te enojes América, todos somos iguales, mi trabajo costó reconocerlo; es un hombre mayor, pero su voz sigue seduc-

tora, bueno, así pienso, no se us-tedes, (sigo siendo enamoradiza) no se ría, es broma, ahí va la anéc-dota: quise presumirles en ese en-tonces a mis lectores de los men-cionados diarios, La Extra y el Sol de Chiapas que Carlos me había dicho al firmar su autógrafo: “su nombre es continental”, llego al periódico y le digo a don Panchi-to, escribí en mi columna, “la gran urbe” hablando elegantemente y estos pusieron “la gran ubre”, ni modos es mi destino estar acla-rando estos “pequeños errores de dedo”, recientemente en mi nota dedicada a Doña Tonita Carmo-na, gran mujer, madre, abuela y otras cualidades, quise contarles una anécdota de mi tío Pedro Pablo, cubano que falleció casi a los cien años, conté que estando es su salita allá en la bella Haba-na Cuba, me comentó: es bonito llegar a viejo hija, le conteste, así como usted, que baja escaleras, va al kiosco a comprar el perió-dico, trae el de sus amigos, ade-más le llevaba a su “novia” mulata (según su yerno) su café, así tío quiero llegar, todos los días me llevaba un ramito de flores, corta-das en el parquecito, por eso hice el comentario, uniendo las vidas de un cubano y una chiapaneca, ejemplos de longevidad, pero más que nada de facultades mentales claras, hasta el último momento de sus vidas. Así quiero llegar inol-vidable Tío Pedro Pablo… no dudo que el error de dedo, lo hicieron mi

tío y Tonita, porque tenían mucho sentido del humor y han de haber pensado que me quedé corta con respecto a su vida y tienen razón, les diré otro cachito, a los más de cien años acudió por invitación mía al grupo Guadalupano de Terán, donde soy voluntaria de INAPAM, antes INSEN, Instituto Nacional de Adultos Mayores, a la par que lo fui de MECED (Niños de la calle) Tonita a su edad ense-ñó manualidades, doña Efigenia Chapoy de López Moreno, presi-denta del DIF Chiapas, la invitó y entregó un reconocimiento por su labor, en el Teatro Emilio Raba-sa, cuando la entrevistaron, dijo entre otras verdades: a los hijos, hay que educarlos, darles de vez en cuando unas palmaditas, no hay que dejarlos perderse; tenía razón aunque no a golpes, pero sí estar pendientes de ellos, cada día es más difícil para los peques, para los padres peor. Descansen en paz Mamá Tonita, Tío Pedro Pablo, igual don Joaquín Cordero, que se encuentren también con Amanda del Llano, que fue su gran amiga, cuando le pregunté de su actua-ción con el inolvidable Pedro In-fante, en Pepe El Toro, me dijo de Amanda, una mujer muy guapa, educada y gran actriz chiapaneca para orgullo de Cintalapa. Ami-gos pásenla bien.

Page 25: comunicacionpluralde201328feb
Page 26: comunicacionpluralde201328feb

[AGENCIAS]

l presidente Enrique Peña Nieto emitió anoche un mensaje en cadena nacional sobre la detención de

la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. En un mensaje de casi cuatro minutos afirmó: ‘’el proceso que se sigue es estrictamente legal. Responde a las evidencias de un probable desvío ilí-cito y ocultamiento de recursos’’ de esa organización gremial.

Resaltó además que ‘’los re-cursos de los sindicatos son de sus agremiados, no de sus dirigientes. Deben utilizarse en beneficio de los trabajadores’’.

Ahí mismo, Peña Nieto ofreció llevar esta indagatoria hasta sus últimas consecuencias y dijo haber ordenado, para garantizar la apli-cación de la ley, ‘’asegurar el debi-do proceso y que se respeten los derechos humanos de las personas implicadas’’.

El titular del Ejecutivo -quien por segunda vez en su gestión re-curre a la cadena nacional durante su mandato; la primera ocasión fue para el mensaje de año nuevo- tam-bién se dirigió a los maestros del país para asegurarles: ‘’mi gobierno seguirá siendo su aliado y trabajará para mejorar las condiciones en que cumplen la elevada misión de edu-car a los ciudadanos del mañana’’.

Asimismo aseguró mantener ‘’diálogo respetuoso y constante’’ con el liderazgo nacional del SNTE y respetar su vida interna y autono-mía.

‘’Refrendo mi absoluta disposi-ción a seguir fortaleciendo un diálo-go abierto, franco y directo en favor de la educación’’ subrayó.

Casi al concluir, reiteró su com-promiso con la transformación educativa del país para lograr que las nuevas generaciones de México

‘’reciban una educación que les per-mita contar con bases sólidas para escribir su propia historia de éxito’’.

Disidencia del SNTE ofrece a la PGR pruebas contra Elba Esther

El Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND) del SNTE

ofreció su colaboración a la Pro-curaduría General de la República (PGR) para fortalecer los cargos contra la presidenta vitalicia de di-cho gremio, Elba Esther Gordillo.

Artemio Cruz, secretario gene-ral del CEND, dijo que tienen prue-bas documentales reunidas a lo largo de tres sexenios sobre fraudes

cometidos por la dirigente detenida y acusada por la PGR de los presun-tos delitos de delincuencia organi-zada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Tenemos documentos, copias de denuncias con pruebas hechas ante la extinta fiscalía social, ante la PGR, y ante Conciliación y Arbitra-

je”, dijo.En rueda de prensa en Guadala-

jara, Jalisco, donde se llevaría a cabo el congreso del SNTE para empren-der la lucha contra la reforma edu-cativa, Ortiz afirmó que cuenta con documentos que certifican diversos fraudes cometidos por la líder ma-gisterial, entre ellos, dijo, el fraude que representó Enciclomedia y el uso de fondos del sindicato para pa-trocinar campañas políticas.

Acompañado por secretarios estatales de la organización, el di-rigente de la disidencia expresó su desconfianza por la detención de Gordillo Morales que calificó como una estrategia del gobierno federal para detener la insurgencia magis-terial e imponer un “cuarto cacicaz-go” en el SNTE.

En su opinión se trata de un ajuste de cuentas entre el presiden-te Enrique Peña Nieto y Gordillo Morales que se aprovechará para imponer un nuevo líder en el SNTE que controle las manifestaciones magisteriales.

“Es una cuestión de ajustes de cuentas en los grupos de poder, la ley se ajusta y se aplica de acuerdo con los intereses de quien está en poder. Ella está en flagrancia desde el 23 de abril de 1993, desde que fue impuesta, cuando se empezó a robar el dinero del sindicato, y no fue detenida a pesar de las denun-cias que hicimos cada sexenio ante la PGR”, acusó Ortiz.

Tras la detención de Gordillo, dijo, el sindicato fue “destetado”, por lo que conminó a las disidencias del SNTE a unirse en un congreso nacional que discuta cómo desig-nar a un nuevo líder y continuar en la defensa de la educación.

Asimismo, Ortiz reiteró la de-terminación del CEND a continuar la lucha contra la reforma educati-va, mediante movilizaciones nacio-nales, amparos, y un posible paro indefinido de labores.

Jueves 28 de Febrero de 2013Péndulo de Chiapas

Barbas a remojar

‘‘Los recursos de los sindicatos son de sus agremiados, no de sus dirigientes. Deben utilizarse en bene-ficio de los trabajadores’’, sostuvo ayer el presidente de la República

En Chiapas maestros repudian a líderes charros, entre estos a Julio César León Campuzano y exigen ir a fondo en investigación

Lanza EPN advertencia a elbistas

E

Page 27: comunicacionpluralde201328feb

Ascenso y caída

Su ascenso político bajo la sombra de padrinos; ningún cargo dado por los trabajadores

Burda, grosera, corrupta y vulgar, pragmática y astuta

Irónicamente, las reformas que inició con Salinas, la pueden hundir. Aún su destino político no está dicho del todo

Jueves 28 de Febrero de 2013

Sorprendidos los gordillistas en Chiapas y en todo el país

de Elba Esther Gordillo

Estaba ordenando movilizaciones de las bases del SNTE. En Chiapas lo hará Campuzano para presionar y tratar de recuperar la legitimidad perdida el 5 de febrero. Las bases de la Sección 40, rechazan sin embargo la reforma educativa impuesta

Page 28: comunicacionpluralde201328feb

Jueves 28 de Febrero de 2013

[MISAEL PALMA]

Elba Esther Gordillo nació en Co-mitán, Chiapas, el 6 de febrero de 1945. Llegó al DF en deplorables condiciones económicas y ella misma confiesa que a veces no tuvo ni para comer; pero en la actualidad funge como presiden-ta del recién creado Consejo Ge-neral del sindicato más poderoso de Iberoamérica por su número de afiliados, el SNTE; que la fa-culta para “coordinar las acciones de la dirigencia e implementar mecanismos para transparentar los recursos del sindicato para sus agremiados”. En teoría, pues ya se sabe el enorme derroche de recursos que utilizaba para com-prarse bienes inmuebles, ropa cara (se dice que vestía hasta 100 mil pesos por muda), subsidiar a partidos y candidatos presiden-ciales,…

Gordillo Morales, quien fue detenida el 26 de febrero en el aeropuerto de Toluca, por acu-saciones de desvío de fondos del SNTE, fue también Secretaria Ge-neral de la Confederación Nacio-nal Obrera Popular (1996-2002), secretaria general del Partido Re-volucionario Institucional (2002) y fundadora del partido Nueva Alianza (PANAL).

La carrera de Gordillo Morales dentro del SNTE inició en 1960, bajo la tutela de Carlos Jonguitud, entonces dirigente magisterial vitalicio del grupo “Vanguardia Revolucionaria” del SNTE, quien se apoderó del Comité Ejecuti-vo Nacional a punta de pistola y porros y quien catapultó a la Gor-dillo a las élites sindicales del gre-mio y del PRI. Entre sus primeros cargos importantes estuvieron la responsabilidad de la Secretaría General del SNTE de la delega-ción en Ciudad Nezahualcóyotl. La señora Gordillo es el prototipo del dirigente pragmático, burda, grosera y vulgar con sus subalter-nos; ruda y con dificultades para leer pero astuta, lo que no roñe en este tipo de dirigentes que so-bre todo han sido sostenidos por los presidentes. Si hay que acusar a Elba Esther de malversación de fondos, habría que enjuiciar a los sucesivos presidentes que recibieron apoyos millonarios de las cuotas de los trabajadores, lo mismo Fox, Zedillo, Salinas, Cal-derón o Peña, recibieron recursos del SNTE.

En 1970 se afilia al PRI y entre 1979 y 1982 es electa diputada federal en la LI Legislatura. Un año después es nombrada Se-cretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. En 1989 vuelve a ser electa diputada federal para la LIII Legislatura, al tiempo que fue secretaria de Or-ganización del CEN del PRI.

El 1 de septiembre de 1987 le corresponde a Elba Esther Gor-dillo responder al V informe de Gobierno de Miguel de la Madrid. Elba Esther vivía sus épocas dora-das que nada tienen que ver con las frías mazmorras de la cárcel ahora.

Entre 1988 y 1989 fue dele-gada en la Gustavo A. Madero.

Ese mismo año asume la dirigen-cia nacional del SNTE, cargo que repite en el periodo 1992-1995.

En 1992 firma con el presi-dente Carlos Salinas de Gortari el Acuerdo Nacional para la Moder-nización de la Educación Básica. En 1997 asume como Senadora de la LVIII Legislatura. Irónica-mente, desde esa fecha puso la piedra para su epitafio, ella inició el proceso de privatización edu-cativa y eso mismo la hundió, cuando no estuvo de acuerdo en las formas y ritmos de la reforma, que a decir del magisterio disi-dente y de los expertos, “busca privatizar, desmembrar el siste-ma educativo nacional público y desaparecer las conquistas la-borales del magisterio nacional, (entre ellas las plazas de base) acorde con la reforma laboral a placer de los patrones y de las transnacionales del gran capital”.

Entre 1998 y 2001 fungió como Presidenta del Comité Nacional de Acción Política del SNTE, y un año después es electa Secretaria General del PRI, a pe-sar de las acusaciones en su con-tra de operar en contra de ese partido y a favor de Vicente Fox.

En 2003, Gordillo regresó a la Cámara de Diputados como coordinadora de la bancada priis-ta, pero unos meses después fue removida del cargo, con lo que se desató una guerra entre ésta y Roberto Madrazo. El fondo de las disputas eran las reformas que Gordillo quería acelerar, entre ellas la privatización de Pemex, como lo señalaba en su libro “El Paseo de las Reformas”; (donde al contrario que ahora, buscaba agilizar las reformas).

En 2004, el SNTE vuelve a re-

elegir a Gordillo Morales, quien deja la diputación del PRI, e inicia el cisma que crea al partido Nue-va Alianza, un año después.

En 2006, Elba Esther fue acu-sada de operar de nueva cuenta a favor del PAN, por lo que el PRI la expulsó de sus filas. En 2007, el SNTE aprueba nombrarla lideresa vitalicia para “un periodo indefi-nido” y con “voto de confianza” para que designe en sus cargos a los secretarios generales sec-cionales. Hizo sufrir y reprimió duramente al magisterio demo-crático de Michoacán a quienes desde hace más de 15 años no les reconoce su Comité Ejecutivo, lo mismo que a la sección 14 de Guerrero, ambas secciones han resistido ejemplarmente aún sin “la legalidad gordillista” y sin las cuotas sindicales; todo para aho-garlos sin conseguirlo.

El 2012 de octubre, el VI Con-greso Nacional Extraordinario del SNTE reeligió a Gordillo Morales, para el 2012-2018, y fue nom-brada presidenta del recién crea-do Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educa-ción Pública, máximo órgano de decisión del sindicato.

Ninguno de sus cargos se lo han otorgado democráticamen-te los maestros del país; todo ha sido con el método del acarreo de sus incondicionales a quienes co-hechaba en las sedes turísticas de los Congresos Y Plenos, con alco-hol, fiestas, regalos (se recuerda aún el episodio de las Hummer, de los Rolex, de las computado-ras…)

Elba Esther, como Romero Deschamps o la Güera Alcaine en su tiempo al frente del SUTERM, vivió una bacanal del poder; una

verdadera orgía de poder ade-rezada con capítulos de brujería como el episodio del viaje a África donde se sacrificó un león a cargo de un brujo que le prometió que a su regreso a México le devolvería la “amistad” y el cariño del presi-dente en turno.

Fue parte en su momento de un grupo que se reunía en su casa de San Ángel, se dice que ahí acudían hasta Pablo Salazar Mendiguchía; amiga cercana de Emilio Zebadúa, Camacho Solís y Marcelo Ebrard, reconocidos salinistas y de quienes se dice la asesoraban por instrucciones del mismo Salinas.

Acusada de los asesinatos de varios maestros, fue obligada a declarar en el caso del asesinato de Misael Nulez Acosta y la salvó el poder: irónicamente el padre de quien la acusa ahora desde la Secretaría de Hacienda, la defen-dió en ese momento.

SUS FIELES EN CHIAPAS

La relación es larga, la actual di-putada Malena Torres Abarca inicio su “carrera” bajo el cobijo de Elba Esther, lo mismo los diri-gentes del PT (Amadeo Espinoza, Abundio Peregrino, Hugo Roble-do), todos los dirigentes oficia-listas de la Sección 40 crecieron o se deformaron bajo su cobijo: Sonia Rincón, Campuzano, Da-vid Aguilar, Gabriel Aguiar,…en la Secretaría de Educación tran-sitaron o ahí continúan sus hues-tes: Javier Álvarez, Carlos Rincón, Chema LLaven, Arturo Novillo…incluso, dirigentes magisteriales autodenominados “democrá-ticos”, han llegado a acuerdos con la “maestra” para coexistir o

cohabitar pacíficamente con la intervención de gobernadores; fue el caso de Juan Sabines. Unos con más descaro que otros, unos ya descubiertos y otros aún no, pero ahí han transitado René Ro-dríguez Hidalgo (asesor de SEF), Juan Carlos Lezama, Raúl Ever García (Director de telebachille-ratos) y quienes sin acuerdos con la “maestra” no hubieran alcanza-do tales cargos burocráticos que siempre ha rechazado el magiste-rio democrático.

Elba Esther también ejerció su mecenazgo subsidiando a candi-datos del PRI, PAN, PRD, además del Panal, Verde… se despachaba con la cuchara grande colocando a sus incondicionales en el ISSSTE, en la SEF, en el Congreso Local o imponiendo incondicionales como Rosendo Galíndez en la Sección 7; antes lo hizo con Julio Peralta Esteva, Amadeo Espinoza y actualmente tiene impuesto en la Comisión Ejecutiva de la Sec-ción 7 a Miguel Ángel Rangel, con seguridad como producto de una negociación nada clara y que no merecen las bases de la sección 7 del SNTE.

UN CAPÍTULO AÚN SIN CERRARSE

Irónicamente, con un golpe contra la autonomía del SNTE, por obra y gracia del estado que no debía intervenir en la vida in-terna de los sindicatos: Elba Es-ther está en la cárcel. Si negocia su exilo “voluntario” como Jon-guitud y la Quina, saldrá en pocos días, semanas o meses, para irse a Miami o donde se le plazca. De otra forma continuará retenida para escarmiento de los dirigen-tes oficiales que busquen mor-derles la mano a los amos; los que se atrevan a presentar aunque sea una resistencia tímida y co-barde a las reformas destructo-ras. Si negocia no hablará; de otra forma amenazará con desembu-char todo lo que sabe y que de todas formas ya no sería extraño para el país, total todo lo que el pueblo piensa con malicia resulta cierto. Cuando murió José Stalin, se descubrieron por sus mismos adalides y herederos todas su atrocidades, “fue como desen-terrar una montaña de perros muertos”; el dictador más pode-roso termina por caer, unas veces por obra de los pueblos como en Túnez y Egipto, otras por los mis-mos gobiernos que dieron vida a sus creaturas. El pueblo llano diría, “si cayó el Papa, cuantimás éstos”.