Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

3
Cómo enseñar la gratitud a los hij os o Al educar a los hijos en el valor de la gratitud, se les brinda una pieza clave para la construcción de su madurez, además lleva consigo otras enseñanzas como el esfuerzo, la humildad, la reciprocidad, el respeto, la generosidad, la laboriosidad. El agradecimiento, además de ser una muestra de buena educación y respeto, proporciona felicidad, capacidad de goce y asombro, algo primordial en el ser humano. Por eso decimos ue la gratitud abre los ojos, el corazón y la conciencia, puesto ue por más insignificante ue algo parezca, esta virtud lo engrandece y lo llena de gozo. !uien no agradece lo ue es, lo ue recibe y lo ue tiene, vive amargado e insatisfecho, anhelando auello ue no ha podido lograr. "a gratitud se aprende en la familia "a familia es a uien le corresponde sembrar la semilla de la gratitud desde las primeras edades de los hijos y continuar el proceso a lo largo de su crecimiento. "os padres han de proponerse ue sus hijos vivan el agradecimiento como una actitud habitual, tanto en el trato con los demás, as# como con la vida misma y con uien la hizo posible. $e igual modo, es importante enseñarles a agradecer los alimentos ue reciben, la posibilidad de estudiar, de tener una familia, de compartir con otros, de aprender%& en fin, tantas y tantas cosas ue por momentos se nos vuelven invisibles a la vista y damos por hecho ue nos pertenecen. $e esta forma los hijos crean conciencia de ue el mundo no está rendido a sus pies en espera ue ellos pronuncien su petición, sino ue las cosas ue se obtienen merecen un valor y un agradecimiento. 'ómo promover la gratitud en casa las siguientes son algunas ideas ue promueven la virtud de la gratitud en el hogar.

Transcript of Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

Page 1: Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

7/25/2019 Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

http://slidepdf.com/reader/full/como-ensenar-la-gratitud-a-los-hijos 1/3

Cómo enseñar la gratitud a los hijos

o

Al educar a los hijos en el valor de la gratitud, se les brinda una pieza clave para la

construcción de su madurez, además lleva consigo otras enseñanzas como el esfuerzo,

la humildad, la reciprocidad, el respeto, la generosidad, la laboriosidad.

El agradecimiento, además de ser una muestra de buena educación y respeto,

proporciona felicidad, capacidad de goce y asombro, algo primordial en el ser humano.

Por eso decimos ue la gratitud abre los ojos, el corazón y la conciencia, puesto ue

por más insignificante ue algo parezca, esta virtud lo engrandece y lo llena de gozo.

!uien no agradece lo ue es, lo ue recibe y lo ue tiene, vive amargado e

insatisfecho, anhelando auello ue no ha podido lograr.

"a gratitud se aprende en la familia

"a familia es a uien le corresponde sembrar la semilla de la gratitud desde las

primeras edades de los hijos y continuar el proceso a lo largo de su crecimiento.

"os padres han de proponerse ue sus hijos vivan el agradecimiento como una actitud

habitual, tanto en el trato con los demás, as# como con la vida misma y con uien la

hizo posible. $e igual modo, es importante enseñarles a agradecer los alimentos ue

reciben, la posibilidad de estudiar, de tener una familia, de compartir con otros, de

aprender%& en fin, tantas y tantas cosas ue por momentos se nos vuelven invisibles a

la vista y damos por hecho ue nos pertenecen.

$e esta forma los hijos crean conciencia de ue el mundo no está rendido a sus pies

en espera ue ellos pronuncien su petición, sino ue las cosas ue se obtienen

merecen un valor y un agradecimiento.

'ómo promover la gratitud en casa

las siguientes son algunas ideas ue promueven la virtud de la gratitud en el hogar.

Page 2: Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

7/25/2019 Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

http://slidepdf.com/reader/full/como-ensenar-la-gratitud-a-los-hijos 2/3

(o hay ue olvidar ue son aplicables a todos los miembros de la familia, no sólo a los

chicos, pues el ejemplo de los padres es un elemento básico para el aprendizaje de

valores.

o )ijarse en las cosas buenas ue suceden, as# como en las fortalezas de las

personas.

o Percatarse de las necesidades ue pasan otras personas y poner los propios

dones a su servicio.

o *aber disfrutar de las cosas y situaciones de nuestra vida, sobre todo de lo más

sencillo.

o +alorar los sacrificios y esfuerzos ue hacen los demás para darnos lo ue

necesitamos.

o (o eigir otras cosas, sino agradecer auello ue se nos ofrece.

o $ar siempre las gracias en compañ#a de una sonrisa, aunue sea por cosas

aparentemente peueñas y sin importancia.

o 'uidar de las cosas ue se nos han sido regaladas, mantenerlas en orden, hacer

un uso apropiado de -stas y compartirlas con uien las necesite.

o +olver una costumbre, el ofrecer detalles entre hermanos, padres e hijos.

o En la noche, agradecer los dones recibidos a lo largo del d#a y en la mañana

siguiente, agradecer por el nuevo d#a y ofrecer vivirlo de la mejor manera.

o (unca uejarse o lamentarse por lo ue no se tiene.

o $isfrutar de las actividades ue se realizan en familia.

Para finalizar, una refleión de )rancisco ras de la Escuela para Padres/ 0"a gratitud

con los padres, es un deber de cariño elemental. "a gratitud con $ios, es un homenaje

ue arranca de lo más profundo del corazón. "a gratitud a los demás, es señal de ojos

abiertos y corazones humildes. El mundo necesita una buena dosis de gratitud hacia

los demás y un poco menos, de reivindicaciones. 1ay ue pedir lo ue nos falta y nos

Page 3: Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

7/25/2019 Cómo Enseñar La Gratitud a Los Hijos

http://slidepdf.com/reader/full/como-ensenar-la-gratitud-a-los-hijos 3/3

corresponde, pero sin olvidar ue tambi-n hay ue agradecer, lo ue recibimos.2