Comcetos e imagenes

8
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR Conceptos e imágenes Realizado por: Belkis Ordaz C.I.: 12.413.895 Oswaldo Reyes C.I.: 17.297.619 Víctor Matute C.I.: 15.245.249

Transcript of Comcetos e imagenes

Page 1: Comcetos e imagenes

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION PORLAMAR

Conceptos e imágenes

Realizado por:Belkis Ordaz C.I.: 12.413.895Oswaldo Reyes C.I.: 17.297.619Víctor Matute C.I.: 15.245.249

Page 2: Comcetos e imagenes

Topografía original y modificada

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre. Cuando se representa un terreno en su forma natural sin ser cambiado por el ser humano se dice que es un plano de topografía original. En la mayoría de las construcciones el terreno debe modificarse para poder levantar la infraestructura, lo que se denomina como topografía modificada

Movimiento de tierra

Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de una obra. Dicho conjunto de actuaciones puede realizarse en forma manual o en forma mecánica.Previo al inicio de cualquier actuación, se deben efectuar los Trabajos de Replanteo, prever los accesos para maquinaria, camiones, rampas, etc.

Corte o BanqueoEs el Rebajamiento o Desmonte de un terreno hasta el Nivel previsto en el estudio correspondiente. Se considera como banqueo la Excavación, a máquina o con explosivos, de cualquier tipo de material cuyo Volumen sobrepase los 5.000 m3. A fin de garantizar la correcta Ejecución del banqueo, se deben situar y mantener Estacas de Corte y Relleno claramente marcadas y a una separación no mayor de diez Metros entre sí

Page 3: Comcetos e imagenes

Excavación y tipos de excavacionesLa excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las cimentaciones.La excavación puede ser:

DesmonteEl desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación.

VaciadoEl vaciado se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se encuentra por debajo del terreno.

TerraplenadoEl terraplenado se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel.

Protección de excavaciones

Para disminuir el riesgo en excavaciones se pueden adoptar las siguientes medidas de protección.

·         Dar pendiente a los lados de la excavación.

Page 4: Comcetos e imagenes

·         Soportar los lados de la excavación.

·         Colocar protectores entre el lado de la excavación y el área de trabajo.

Su diseño cuidadoso requiere conocer de la clasificación del suelo, profundidad de corte, contenido de agua, cambios en el clima, otras operaciones vecinas. No se requiere de un sistema de protección cuando la excavación es en roca estable o menos de 1.52 m de profundidad, si una persona competente ha examinado el terreno y no encontrado indicación de una caída potencial.

Compactación

La compactación es el proceso realizado generalmente por medios mecánicos, por el cuál se produce una densificación del suelo, disminuyendo su relación de vacíos. El objetivo de la compactación es el mejoramiento de las propiedades geotécnicas del suelo, de tal manera que presente un comportamiento mecánico adecuado.

Terraplén

Se denomina terraplén a la tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para hacer una obra.

En los terraplenes se distinguirán tres partes o zonas constitutivas:

Page 5: Comcetos e imagenes

(a) Base, parte del terraplén que está por debajo de la superficie original del terreno, la que ha sido variada por el retiro de material inadecuado.(b) Cuerpo, parte del terraplén comprendida entre la base y la corona.(c) Corona (capa subrasante), formada por la parte superior del terraplén, construida en un espesor de treinta centímetros (30 cm), salvo que los planos del proyecto o las especificaciones especiales indiquen un espesor diferente.

Instrumentos para la medición de volumen de tierra

Los instrumentos más usados para calcular un volumen de tierra a mover o transportar; son los teodolitos o la estación total. Estos instrumentos miden las áreas de las secciones transversales de los terrenos y por medio de cálculos matemáticos se puede determinar el volumen de tierra

Transportados

De acuerdo a la estructura a construirse se requerirá de ciertas canciones de suelo, cuando el terreno donde se va a realizar no cumple con estos requerimiento es necesario que se trasporte hasta la obra arena pueda darle firmeza al suelo.

Page 6: Comcetos e imagenes

Mensura

La mensura es una determinación, medición, ubicación y documentación en un plano de los inmuebles y sus límites conforme a las causas jurídicas que los originan, es decir, la aplicación del título de propiedad al terreno propiamente dicho. La mensura es la generadora de la parcela catastral.

A los fines impositivos, el estado parcelario está compuesto por los siguientes elementos: ubicación y linderos de la parcela; medidas lineales, angulares si se mencionan, y de superficie de la poligonal cerrada de límites del inmueble; y mejoras de carácter permanente que incidan en el valor del inmueble.

Replanteo de las coordenadas de la poligonal

Consiste en la demarcación en el terreno de las partes que compones la poligonal.

Page 7: Comcetos e imagenes

Vértices

En geometría, vértice es el punto donde se encuentran dos o más semirrectas que conforman un ángulo.

Aristas

Es, en geometría, el segmento de recta que limita la cara, también conocida como lado, de una figura plana; en la Geometría sólida se le llama arista al segmento de recta donde se encuentran dos caras