ColinaHoy Junio

8
Colina, junio de 2011, Año III, Nº 39 - Distribución gratuita - www.colinahoy.cl Alcalde de Colina entrega ejercicio de cuenta pública 2011 4 y 5 Jóvenes talentos Orquesta sinfónica Capacitación Agrícola Grupo Folclórico “Los Karburo” participan en “Mi Nombre es” Paolo Bortolameolli, Director Orquesta Sinfónica, gana prestigiosa beca Agricultores de Colina se capacitan en prácticas agrícolas 3 3 6 El alcalde Mario Olavarría, expone los avances que la Municipalidad alcanzó en el último período (2010-2011) destacando las obras de infraestructura , el reporte financiero y nuevos proyectos a futuro.

description

Períodico Municipal de Colina, Junio 2011

Transcript of ColinaHoy Junio

Colina, junio de 2011, Año III, Nº 39 - Distribución gratuita - www.colinahoy.cl

Alcalde de Colina entrega ejercicio de cuenta pública 2011

4 y 5Jóvenes talentos Orquesta sinfónica Capacitación Agrícola

Grupo Folclórico “Los Karburo” participan en “Mi Nombre es”

Paolo Bortolameolli, Director Orquesta Sinfónica, gana prestigiosa beca

Agricultores de Colina se capacitan en prácticas agrícolas

3 3 6

El alcalde Mario Olavarría, expone los avances que la Municipalidad alcanzó en el último período (2010-2011) destacando las obras de infraestructura , el reporte financiero y nuevos proyectos a futuro.

2 Editorial Junio 2011

Queridos vecinos:

Concejo para Colina

Este año cumplimos 11 años administran-do la municipalidad de Colina y no podemos

dejar de sentirnos satisfechos por el trabajo que hemos realizado en conjunto. Todos hemos aportado con nuestro trabajo y esfuerzo para hacer de nuestra comuna, una mejor comuna en todos los ámbitos.

Ha sido una década fructífera en que hemos mejorado la educación, con colegios que destacan por sus resulta-

dos en el SIMCE, brindando de esta forma oportunidades de mayor calidad a nuestros jóvenes. Asimismo, hemos subido el nivel

de la atención en salud con el SAPU y los Cesfam de Colina y Esmeralda.

También durante estos años hemos avanzado a paso firme para que los vecinos de Colina, que eran allegados, pasen a ser propietarios de sus casas.

Además, hemos crecido y

mejorado nuestros servicios, por ejemplo, a través del Edificio Consistorial que reúne a todos los servicios municipales y públicos, y el Gimnasio Municipal que en el futuro conformarán en su entorno el parque San Miguel, que será un verdadero espacio de recreación y entretención para la familia de Colina.

En términos deportivos y culturales hemos generado más espacios para que las ramas deportivas y nuestros jóvenes puedan desenvolverse, y ya en los próximos meses tendremos a disposición el nuevo Centro Cultural de Colina, con un anfiteatro moderno y salas para talleres artísticos y culturales.

Nuestra comuna ha cambiado, ahora son muchas las calles y avenidas con iluminación con la incorporación de siete mil luminarias, tenemos nuevas veredas, asientos y refugios peatonales ecológicos. Además, contaremos con nuevo centro del emprendimiento y un

nuevo centro de rehabilitación que cons-truiremos junto a la Fundación Paréntesis.

Como son muchos los logros y avances en estos años, decidimos celebrar a las madres de la comuna en grande y trajimos el show de uno de los artistas latinoameri-cano más importante de los últimos años, el “Puma” Rodríguez, quien sorprendió y deleitó a las mujeres de Colina cantando sus grandes éxitos.

Al finalizar, sólo quiero decir que al cumplir 11 años a la cabeza de la admi-nistración municipal, renuevo cada día mi compromiso y el del equipo municipal, con el desarrollo y crecimiento de la comuna, y el bienestar de los vecinos.

Alcalde de Colina

Con mis ojos lo verán.Una cuenta pública consiste en dar a

conocer lo que ingresó a las arcas de la comuna y cómo se distribuyeron y ocupa-ron los dineros en los diferentes sectores.

Se demuestra la capacidad de nuestro alcalde, Mario Olavarría, y su equipo

Tenemos varias entradas.-Presentación de proyectos para captar

los recursos del Gobierno Central.-Cobranza de patentes, permisos, im-

puestos, contribuciones, donaciones y aporte de empresas particulares que invierten en la comuna.

- La cantidad de trabajo que se genera por lo que crece la comuna. Los inversionis-tas creen en nuestro alcalde y autoridades municipales.

Todos estos ingresos se generan por la buena gestión y confianza que expresan el alcalde y su equipo.

Un mal alcalde se puede farrear una gran cantidad de oportunidades. Por ser una persona poco preparada, poco responsable, ambiciosa y sin experiencia. Con esta característica nadie creería en su capacidad y gestión. Por lo tanto, fallan los ingresos.

Las municipalidades manejan mucho dinero y si lo administran bien se ve en el avance de la comuna. Este es el caso de Colina. Todos los recursos obtenidos se distribuyen bien en lo que más se necesita, partiendo por la educación, vivienda, deporte, caminos, seguridad, iluminacion, etc. Eso lo vemos y lo agradecemos. Por supuesto que existe mucha gente que es especialista en ver lo malo del avance. Se dejan influenciar por gente que no nos conoce y perjudica lo que es nuestro.

Colina, tú puedes más.La Cuenta Pública es un importante

instrumento, mediante el cual el alcalde entrega a la comunidad de Colina el balance de la gestión del año anterior, además de los logros y desafíos futuros de la administración municipal.

Desde mi perspectiva, hay diversos aspectos que son importantes y que se deben destacar; por ejemplo, los resul-tados en la prueba SIMCE en diversos colegios municipalizados de nuestra comuna. Al respecto, deseo felicitar a la comunidad educativa, directivos, profe-sores, alumnos, padres y apoderados, por los logros en este importante aspecto de la vida de sus hijos. Asimismo, en cuanto al mejoramiento de los centros de salud de la comuna, siempre podemos hacer mejor las cosas y por ello tenemos que facilitar y mejorar la atención en nuestros Sapu y Cesfam, permitiendo con ello disminuir los tiempos de espera.

Por otro lado, hay ámbitos que se deben mejorar y este concejal, desde el Concejo Municipal, ha recordado constantemente temas que son muy sentidos para todo Colina, entre ellos: el valor del transporte Santiago-Colina, que debe ser prioridad para esta y las futuras administraciones. También, la mejora en los semáforos de la comuna, la recuperación de espacios públicos para la familia y, por sobre todo, la lucha contra la droga, por lo que el municipio debe intensificar los nexos con las policías, para combatir este cáncer de nuestra sociedad.

Debemos seguir trabajando juntos, para que Colina mejore cada día más.

Declarar los logros y la intención futura es un proceso necesario e indispensable para el progreso y desarrollo de la comuna. Es más, si cada uno en su casa hiciera una cuenta privada, la percepción interna de la familia, y de uno mismo, tiende a cambiar de ángulo según como se aborda el día a día. Describir lo que se ha logrado, trazar metas dentro de la familia, individuales y grupales, hace que todos nos alineemos con una meta común. De esta forma, las relaciones mejoran, todos sumamos a que los objetivos se cumplan y que rememos todos para el mismo lado.

Están a la vista los avances que ha tenido Colina en estos últimos años, los que se viven a diario. Hay mucho que hacer aún y, como concejal, mi compromiso es que se logren lo más rápido posible, de modo de mejorar aún más la calidad de vida de todos quienes vivimos en esta hermosa comuna. La participación en este tipo de actos hace que uno se informe de primera voz de lo que se hace, cómo se hace y hacia dónde vamos.

Gracias a todos quienes se com-prometen y trabajan para cumplir los sueños que nos trazamos. Feli-citaciones a las juntas de vecinos y organizaciones que se han confor-mado, porque juntos en el diálogo y el intercambio… crece Colina.

Vecinos y vecinas de ColinaComo cada año, la municipalidad re-

presentada por su alcalde da cuenta a la ciudadanía del quehacer municipal, dando así cumplimiento a lo dispuesto en la ley. Este año nuestro alcalde Mario Olavarría da cuenta de una gestión exitosa, y no es antojadizo decirlo; ya que así lo sustentan varios premios y reconocimientos de instituciones nacionales. Como su concejal y Presidente de la comisión de educación y salud me siento orgulloso que Colina haya destacado nuevamente en la medición del SIMCE logrando primeros lugares a nivel nacional. La Universidad de Chile reconoció a nuestra comuna como una de las tres mejores de Chile en gestión educativa municipal, y estos avances se coronaron cuando nuestro alcalde recibió un importante reconocimiento en España por su aporte a la educación pública.

Por otro lado, en salud, contamos con exitosos resultados respecto a las metas que el Ministerio de Salud exige a la comuna y se ha avanzado en la aplicación de nuevas tecnologias.

Respecto a las arcas municipales, los ingresos se incrementaron, lo que permitió generar un mayor gasto social superior al 50% del presupuesto global y que va en directo beneficio de los vecinos.

En fin, muchos proyectos y obras que nos enorgullecen como colinanos, y nos indican que el proyecto trazado hace diez años atrás es el camino del éxito; tanto así que nuestros vecinos se sienten orgullosos de los logros alcanzados por nuestra comuna.

Colina hoy es reconocida como un ejemplo y líder en tecnología e innovación, gracias al trabajo de los funcionarios, Concejo municipal y la ciudadanía en su conjunto. Hoy más que nunca me hace conciencias nuestro eslogan. Colina…Lo Mejor de lo Nuestro.

Viva Colina

ConcejalMax Larraín

ConcejalAndrés Vásquez

ConcejalJorge Boher

ConcejalGonzalo Torres

La Cuenta Pública, emanada desde la alcaldía y que corresponde al ejercicio administrativo municipal en el período 2010-2011 e igualmente a la cuantía de recursos invertidos en el desarrollo de toda nuestra comuna, es un fiel testimo-nio del progreso que hoy nos mueve a contemplar la modernidad que se refleja por doquier. Con una inversión millonaria en todo aquello que se refiere a nuestra educación, con sus nuevas estructuras modernas y una espectacular metodolo-gía del programa de integración escolar de Colina. Amén de lo anterior, se indica lo invertido en cada rincón de nuestra comuna en nuevas obras.

Asimismo, la Cuenta Pública señala los proyectos ejecutados a través del Pro-grama de Mejoramiento Urbano, los que abarcan obras en diversas localidades, que están ejecutándose o ya al servicio de la comunidad.

Del mismo modo, menciona el apoyo a diversas poblaciones emblemáticas, como “Los Ingleses”, en un programa de veredas, el que también incluye “Lo Arcaya”, ambas peatonales. También la conservación vial para diversas calles de la villa “Los Robles” y otras poblaciones, más la construcción de una senda mul-tipropósito en el sector de Chacabuco.

La cuenta también contiene un proyec-to innovador, como es el convenio firmado con Clínica Las Condes, mientras también esperamos que se inicie la construcción de un hospital destinado al sector norte de Santiago, para descongestionar al Hospital San José. Asimismo, un nuevo hogar para el adulto mayor se levantará en la “Reina Norte”.

ConcejalManuel Rojas

Junio 2011

www.colinahoy.cl

3Comunidad

“Los Karburo”

camarotes en Colina OMIL enseña técnicas para encontrar trabajo

Con total éxito se desarrolló en la comuna la segunda Bioferia

de ChicureoColina se suma al

reciclatón Programa Vacaciones Tercera Edad

Alcalde entrega materiales para taller de manualidades

Una jornada inolvidable fue la que vivieron los integrantes del Conjunto Folclórico Municipal –más conocidos como “Los Karburo”- al asistir a un ensayo general del exitoso programa “Mi nombre es”, que emitió el pasado mes Canal 13.

Nuestros jóvenes músicos fueron invitados por la producción del progra-ma a participar en la presentación del pequeño doble de Américo en la semifinal, quien requería una banda de música para acompañar sus presentaciones.

Fue así como el conjunto de Colina participó en los ensayos, demostrando lo mejor de sí y fascinando con su calidad a la producción del programa, quienes los invitaron a participar de un próxima producción.

Esto, ya que su salida al aire se suspen-dió por una decisión de la producción, pues

Felices se vio a las cientos de mujeres y adultos mayores pertenecientes a las agru-paciones de mujeres y de adultos mayores que recibieron sus materiales de manos del alcalde Mario Olavarría, para llevar a cabo sus propias creaciones manuales.

Esto, como una forma de apoyar la labor realizada por cientos de personas que año a año se inscriben para participar de los talleres de manualidades que imparte la municipalidad.

El resultado de estos talleres es muy re-levante, puesto que las involucradas –mujeres de escasos recursos de la comuna– reciben la capacitación para aprender técnicas ma-nuales, como decoupage, tejidos, cartonaje,

Como una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de Colina, se desarrolló la entrega de camarotes que todos los años realiza la ilustre Municipalidad de Colina en el Instituto Chacabuco.

En la instancia, el Departamento Social del municipio entregó dieciocho camarotes y cuatro camas individuales de una plaza, con sus respectivos colchones y frazadas a familias que, según arrojaron las evaluaciones realizadas en terreno a los domicilios benefi-ciados, viven en condiciones de hacinamiento.

Esta entrega es la primera que se realiza en el año 2011, y se repetirá quincenalmente hasta agosto, abarcando los sectores de San Alfonso, José Fuentes Guerra, Villa Héroes de Chacabuco, entre otras.

¿Se imagina recorriendo las hermosas playas de La Serena o disfrutando de las claras aguas de Pichilemu? Esto es posible para los adultos mayores de nuestra comuna gracias a los programas de viajes que ofrece la Municipalidad junto a Sernatur.

Por poco más de $25.000 por persona, cientos de adultos mayores podrán viajar a algunas de estos balnearios con pensión completa, que incluye traslado, desayuno, almuerzo y once, disfrutar de un tour y diversas actividades.

Los requisitos para estos viajes son: tener ficha de protección social con menos de 14.557 puntos, tener más de 60 años y no

En un gran espacio para la familia se transformó la Bioferia que se realizó el sábado 4 de junio en Chicureo. En la oportunidad, una veintena de productores ofrecieron a los vecinos una gran cantidad de productos denominados “respetuosos con la naturaleza”, y así ellos pudieron acceder a alimentos orgánicos naturales, juguetes, cosmética, tejidos, energía solar y más, en una instancia únicamente dedicada a lo “que viene de la tierra”.

En la oportunidad, también hubo char-las sobre temas de interés medioambiental y salud, además de talleres enfocados a niños sobre cómo cuidar nuestro planeta. Fue una actividad en línea con lo que el mundo entero pareciera buscar: una forma de vida sana que abarque las necesidades de la vida cotidiana.

Un llamado a cuidar el medioambiente es el que realiza la Asociación Chilena de Municipalidades al organizar un masivo “Reciclatón” entre 19 comunas de la capital.

Esta instancia consiste en un concurso que se desarrollará desde el 20 de junio al 1 de julio y que invita a los habitantes de cada comuna a reunir la mayor cantidad posible de material reciclable.

Para ello, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Colina, Mario Olavarría, firmó un convenio con las autoridades de los municipios parti-cipantes con el fin de reunir el mayor tonelaje de vidrios, papeles, cartones y más.

Se trata de una instancia de capacitación para la búsqueda de empleo que se realiza a jóvenes, jefas de hogar, cesantes y profesio-nales, a fin de que conozcan técnicas eficaces para conseguir empleo.

Y es que, en general, quienes asisten a los talleres de apresto no conocen cómo hablarle al empleador a la hora de enfrentarse a él en una entrevista laboral o bien no saben la forma correcta de elaborar un currículum vitae.

Es por ello que dos sicólogas laborales y una asistente social enseñan estas técnicas a quienes se inscriban en la OMIL, en el Edificio Consistorial (Av. Colina 700).

prefirieron contar con músicos adultos para todas las presentaciones de los dobles.

Aun así los jóvenes calificaron la oportunidad como una “instancia única para aprender”.

“La experiencia vivida en este ensayo resultó muy beneficiosa, porque pudimos entender cómo se trabaja con el formato de televisión y los consejos que los profesores nos dieron se pusieron en práctica”, ase-guró Elwin Arancibia, director del conjunto.

bordados en cinta, entre muchos otros, y además se les proporcionan los materiales para que cuando aprendan el oficio puedan realizar sus propias creaciones y venderlas en la feria que se realiza a fin de año en la Plaza de Armas de Colina.

Así, la ayuda es integral y, según el alcal-de de Colina, Mario Olavarría, permite “ayudar a surgir a personas que quieren emprender”.

“La presencia de estas personas que participan de las organizaciones significa que la comunidad está viva, que está haciendo cosas. Y eso para nosotros es muy importante y es nuestra misión apoyarlos”, aseguró la autoridad comunal.

compartieron escenario

Entrega de

haber viajado en los últimos tres años bajo este beneficio.

Y si está dispuesto a pagar un poco más para viajar, la municipalidad –dentro de su plan “Vacaciones tercera edad” entrega el mismo servicio a un precio rebajado. Inscripciones y consultas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias.

Siempre tuvo claro que lo suyo era la dirección de orquestas. Lo que no imaginó cuando empezó a tocar piano desde muy pe-queño es que a los 28 años su talento lo haría ganar una beca para continuar sus estudios de dirección orquestal en la prestigiosa Uni-versidad de Yale, en Estados Unidos.

Se trata de la beca Fernando Rosas, que le entregó la Fundación Orquesta Juvenil –pre-sidida por la primera dama, Cecilia Morel- y que le permitirá a Paolo Bortolameolli, actual director de la Orquesta Sinfónica Infantil y Ju-venil de Colina, viajar al país del norte a cum-plir su sueño.

“Postulamos muchísimos jóvenes de todo el mundo y, después de un minucioso barrido, solo escogieron a uno”, comenta el joven director, quien fuera elegido Líder 2007 por el diario El Mercurio.

Y es que después de que este año dirigie-ra la Orquesta Nacional de Perú, queda claro que a Paolo nada le queda grande. “Es fantás-tico”, reconoce acerca del viaje que realizará en los próximos meses a EEUU para empren-der este nuevo desafío. ¡Mucha suerte, maes-tro. Te esperaremos!

El promisorio director de la Orquesta Juvenil e

Infantil de Colina

Paolo Bortolameolli:

con dobles de

4 Cuenta pública 2011 Junio 2011

Alcalde entrega cuenta públicaComo en toda gestión donde están invo-

lucrados fondos públicos, los municipios de Chile tienen la obligación de rendir cuenta ante el Concejo Municipal y la comunidad en relación con los avances logrados por la administración y cuál es el balance financiero.

Por esta razón, el alcalde de Colina, Mario Olavarría Rodríguez se dirige a la comunidad para dar cuenta del ejercicio alcaldicio del período 2010-2011.

Dentro de los avances que Colina ha alcanzado durante el último año, se destacan proyectos de infraestructura y equipamiento, la ejecución de programas sociales, pro-gramas culturales, servicios municipales, proyectos de vivienda y el balance en las áreas de educación y salud. Asimismo, el alcalde Olavarría delineó los nuevos desa-fíos que su administración abordará en los próximos años.

Mejoramiento Av. Concepción Centro Cultural Provincial

Recambio de semáforos LED

Colegio Enrique Cabrera y sala cuna Cascanueces

Parque San Miguel Otros proyectos destacados

Gimnasio Municipal

Nuevas luminarias

Liceo bicentenario Santa Teresa de los Andes

Escuela de lenguaje Camina Alto

2 etapas ejecutadas y próximamente tercera etapa.

Nuevo punto cultural zona norte de Santiago.

Uno de los 50 liceos de excelencia de Chile. Tecnología al servicio de su

seguridad.Proyecto educacional en

Peldehue.

Ejecución de la II etapa.

• Jardín infantil san Alfonso.

• Jardín infantil y sala cuna Infancia Feliz.

• Jardín infantil Población O’Higgins.

• Jardín infantil y sala cuna Oro Olímpico.

• 20 refugios peatonales.• Reparación de

cementerio.

El más moderno gimnasio público de la provincia.

Más de 1.500 renovados puntos luminosos.

Segunda escuela especializada pública.

50

15.000

Más de

obras ejecutadas

millones de pesos

con una inversión

Diversas fuentes de financiamiento público

y privado.

superior a los

5Cuenta pública 2011

www.colinahoy.cl

Junio 2011

Nuevos desafíos2012 - 2014

Dentro de los más importantes logros, destaca la aprobación del Plan Regulador Co-munal, el cual dispone las bases territoriales que determinan las áreas de crecimiento e inversión comunal. En cuanto a la gestión medioambiental destaca la obtención de la Certificación y Ordenanza Medioambiental y el convenio con la Fundación “Mi Parque” para generar un nuevo parque recreativo. En materia de empleabilidad, destaca la realización de la segunda feria de empleo. En temas de seguridad pública , se desarrolló exitosamente la implementación de alarmas comunitarias.

Colina, además, impulsará próximamen-te nuevos servicios tecnológicos, como los

servicios de pago de patentes comerciales a través de telefonía celular.

En términos de actividades masivas, destacan la visita del “Puma” Rodríguez para el aniversario comunal, el Primer Clasificatorio de Rodeo, Las Fiestas Patrias y el Cuasimodo más grande de Chile.

En educación, Colina ha incrementado sus resultados en la medición del SIMCE, la implementación tecnológica en la red de establecimientos y la capacitación y perfec-cionamiento docente.

En salud, destaca la implementación de las fichas y recetas electrónicas, además del cumplimento de más del 98% de las metas sanitarias.

Mejoramiento Plaza de Armas

Nuevo centro de rehabilitación

Ampliación del Edificio Consistorial

Ingresos / Inversión Inversión social Detalle de inversión

Nuevas luminarias peatonales

Alarmas comunitarias Ampliación del cementerio municipal Nuevos servicios online

II Centro del emprendimiento

Si quiere ver el detalle de toda la cuenta pública, descargue el archivo en www.colina.cl

Reconocimientos a la gestión municipal• Primer lugar en cumplimiento de metas sanitarias contra la influenza AH1N1

• Premio en Mediación Escolar ICHEM –Instituto Chileno de Estudios Municipales.

• Top Ten en eficiencia en administración educacional –Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile.

• Segundo lugar en venta de permisos de circulación Online. Cas Chile.

• Mejor gestión financiera (entre 10 municipios de Chile) ICHEM –Instituto Chileno de Estudios Municipales.

• Quinto lugar sitios web municipales – Cas Chile – ICHEM

• Colina destacado como Gobierno electrónico Ventanilla Única y Gobierno Móvil -ICHEM.

• Primer Lugar: Instituto Chacabuco y San Vicente de Lo Arcaya -SIMCE en su grupo socioeconómico.

Nuevo espacio de encuentro y eventos

Siete nuevos sectores protegidos Más y mejores espacios

Pago de patentes enroladas y permisos en 24 horas

En convenio con fundación PARÉNTESIS

Nuevas dependencias en torno al actual edificio Mayor cobertura y ahorro energético

Mayor cobertura y proyectos

2

Saldo inicial M$ 1.136 Colina triplicó su presupuesto en la última década

La inversión social en directo beneficio de toda la comunidad

Las subvenciones se mantienen y aumentan respecto al año 2010

15.76014.715

13.546

14.469

13.459

11.3759.523

7.955

6.0995.989

4.115

14.683

14.782

14.113

13.147

9.891

8.2636.216

5.347

4.660

2001 20052003 2007 20092002 20062004 2008 2010

INGRESOS MM$ INVERSIÓN MM$

6 Colina activa Junio 2011

Colina celebró sus 115 años

Siguen losoperativos

Feria libre de Colina regaló frutas y verdurasfrente a La Moneda

La familia municipal

en el campeonato

de fútbol intermunicipalidades

Colina estrenará espacios para el deportey recreación sana

Agricultores de Colina lideran plan piloto del Gobierno que etiquetará

productos de ferias libresEn el marco de la celebración de los 115 años de la comuna, se realizó la tradicional Misa de Acción de Gracias en la parroquia Inmaculada Concepción. Este acto eucarístico, encabezado por el párroco Sergio Della Maggiora, se caracterizó por dar gracias a Dios por el progreso y desarrollo alcanzado por la comuna y la conservación de sus tradiciones, donde la fe ocupa un lugar muy importante.

Una vez terminada la misa de acción de gracias, todos los presentes participaron del esquinazo de aniversario preparado por el Grupo Folclórico Talhuén, que coronó esta importante celebración que recuerda que en el año 1896 el entonces presidente de Chile, Jorge Montt Álvarez, firmó el decreto supremo que marcó el inicio de la comuna en calidad de villa.

El sábado 7 de mayo, comenzaron los de-nominados “operativos vecinales” en sectores rurales de la comuna, con el fin de acercar los servicios básicos que entrega el municipio a los vecinos que habitan los sectores más apartados de la comuna.

Los primeros en ser visitados fueron los vecinos de Lo Pinto y Santa Filomena, a quienes se les retiró los escombros y residuos volumi-nosos y además recibieron los servicios de la Unidad de Higiene Ambiental y Zoonosis, que

Como una forma de unir a los funcionarios municipales de todo el país en torno al fútbol, la Asociación Chilena de Municipalidades organizó el primer Campeonato Nacional Intermunicipalidades, que enfrenta a 42 de las 54 comunas de la Región Metropolitana.

Divididas en grupos, las comunas dispu-tarán la clasificación en las categorías damas, varones y senior. Y aun cuando el equipo de Colina está tomando el ritmo competitivo, los participantes destacan la importancia de la reunión familiar que se produjo gracias a esta actividad.

Cada mes, decenas de adultos mayo-res, mujeres y representantes de vecinos de la comuna llegan hasta el Edificio Con-sistorial para enterarse de las actividades que la Ilustre Municipalidad de Colina realiza para las distintas organizaciones comunitarias.

En ese marco, los adultos mayores se pusieron al día acerca de la disponibilidad

Papas, acelgas, apios, naranjas, plátanos y peras son parte de los productos que se regalaron en plena Plaza de La Constitución con motivo de la versión 2011 del Programa de Modernización de Sercotec, que capacita y moderniza a las ferias libres del país.

En la oportunidad, las ferias libres que se adjudicaron los proyectos realizaron una gran feria libre que regaló productos saludables en presencia de autoridades de Gobierno, como la ministra vocera del Ejecutivo, Ena Von Baer.

Sin embargo, toda una sorpresa para los feriantes fue la visita del presidente de la República, Sebastián Piñera.

“Estábamos regalando fruta cuando vimos al Presidente y empezamos a llamarlo para que se acercara. Se bajó del auto y vino a saludarnos, junto con felicitarnos por mantener la tradición de las ferias libres en el país”, comentó Teresa Orellana, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Feria Libre de Colina.

En etapa de ejecución se encuentra un nuevo concepto en espacios para favorecer la vida sana y la recreación familiar en Colina. Se trata de un moderno parque que contará con juegos infantiles y máquinas de ejercicios que los vecinos podrán utilizar de forma gratuita y que dará otra cara a distintos sectores de

Como una forma de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se venden en las ferias libres del país, es que el Minis-terio de Agricultura anunció que a partir de diciembre los productos que en dichas ferias se vendan deberán incluir información de pro-cedencia, riego e incluso transporte, a objeto de que den tranquilidad a los consumidores.

Para ello, ya está en marcha el plan piloto que capacitará a 14 agricultores de Colina y Lampa en buenas prácticas agrícolas, quienes aprenderán la forma óptima de mantener la sanidad en productos hortofrutícolas.

Posteriormente, al envasarlos, cada vegetal incluirá un código verificable a través de Internet que permitirá conocer detalles del producto desde su siembra hasta la

de los fondos concursables FONDECOM (Fondo de Desarrollo Comunitario), y además sobre las distintas actividades que quedan a lo largo del mes destacando la alfabetización digital para el adulto mayor.

Las juntas de vecinos, en tanto, tuvieron una reunión informativa donde se mostraron los proyectos que están vigentes y los paseos programados durante este sexto mes del año.

tuvo la importante misión de realizar 40 cirugías veterinarias.

Junto con ello, se aplicaron tratamientos antiparasitarios a perros y gatos, además del tra-tamiento en contra de las molestas garrapatas.

Por si esto fuera poco, una clínica dental atendió a una veintena de vecinos en cada operativo. Ya lo sabe, esté pendiente, porque al igual que en Santa Filomena y Lo Pinto, su barrio podría recibir la visita de un operativo municipal.

el municipio a los vecinos

para acercar

se une

Nacional

adultos mayores, juntas de vecinos y mujeresReuniones para

comercialización. Además, la Asociación Gremial Nacional

de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF), emitirá un certificado de calidad para respaldar el producto, que también será analizado en laboratorios de la Fundación Chile antes de llegar a la población.

la comuna.Por lo pronto, a comienzos de julio se

inaugurará el primero de estos sitios destina-dos a la vida sana y familiar y estará ubicado en el Cesfam de Colina, como una forma de fomentar la entretención sana y el deporte en grandes y chicos.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los feriantes

de Colina

7Actualidad

www.colinahoy.cl

Junio 2011

Gran Centro Cultural será inaugurado a mediados de julio

Compañía de Danza Municipal

musicales clásicos del cine infantil

Comenzaron inscripciones a

talleres

La espera terminó. Antes de que termi-ne julio, Colina contará con el tan anhelado nuevo Centro Cultural en pleno centro cívico. La inauguración de este nuevo lugar para las letras, arte, música, cine, teatro y más, será abierta al público y aun cuando los detalles se mantienen en estricta reserva, prometen dar una sorpresa del más alto nivel a los vecinos de la comuna que ansiosos esperan su apertura.

Este Centro Cultural contará con: una sala de interpretación patrimonial, con ex-posiciones trimestrales y que se estrenará con un homenaje a Cuasimodo; una sala de

Como una forma de prepararse para este invierno y satisfacer la alta demanda de pacientes que acuden a los servicios de salud por enfermedades respiratorias, es que se han tomado una serie de medidas destinadas a atender las cientos de consultas diarias que se registran en la comuna.

Entre ellas: aumentar la cantidad de médicos y paramédicos en las atenciones de urgencia, junto con extender la disponibili-dad en la atención de los centros de salud hasta las 20:30 horas, alcanzando un pro-medio de atención de 450 personas diarias. Además, como un 25% de estas atenciones

Durante seis meses la Compañía de Danza Municipal contará con las clases de profesores de ballet clásico y de Teatro, con el fin de mejorar su técnica y ampliar conocimientos para armar montajes de baile.

Esta es una iniciativa que forma parte de las intensas capacitaciones que durante todo el año realizan estos jóvenes amantes de la danza y que, en este caso puntual, servirá para realizar

Con motivo de la inauguración del Centro Cultural, ya comenzaron las ins-cripciones a los talleres gratuitos que se desarrollarán en la inmediaciones de este nuevo edificio. Profesores especializados enseñarán pintura, fotografía, escultura, danza y teatro a mayores de 18 años que se inscriban con Jaqueline Astudillo o Rodrigo Opazo, en el segundo piso de la municipali-dad. Date prisa, son sólo 15 cupos por taller. Más información en el teléfono: 707 33 05

exposiciones mensuales que privilegiará a los artistas de la comuna; un patio de esculturas, sala de artes escénicas, cafetería, una gran sala de música; y un auditorio exterior.

Y es que este gran espacio “pretende ser una vitrina del arte que esté inserto en la red de centros culturales a lo largo de Chile”, confesó el director de la Casa de la Cultura, Rodrigo Opazo.

Cabe mencionar que esta construcción forma parte de la espectacular remodelación que se proyecta al casco histórico de la comuna y que le da Colina una nueva cara.

Se desarrollarán en el Nuevo Centro Cultural

Colina se

el peak de

respiratorias

Para evitar enfermedades respiratorias, tome las siguientes precauciones:

• Tempere y ventile su casa diariamente.• Evite el contacto con personas que presenten cuadros de infecciones

respiratorias.• No fume en interiores, menos cerca de niños.• Evite calefaccionar su hogar con braseros o estufas a parafina. En caso

de no poder evitarlo, enciéndalos y apáguelos fuera de la casa.• Lave sus manos frecuentemente.• No concurra a los centros de salud si presenta cuadros leves.

Lleve a su niño o niña a la atención de urgencia cuando:

• Presente ruidos en el pecho y obstrucción para respirar.• La fiebre alta no ceda pese a sus esfuerzos por disminuirla.• Presente respiración rápida, jadeante y que provoque hundimiento en

las costillas.• El decaimiento le impida alimentarse.

dramatizaciones basadas en musicales clá-sicos del cine infantil.

“Ha costado adaptarnos a estas nuevas disciplinas, pero para los chicos ha sido una experiencia fenomenal”, reconoce Rolando Segovia, profesor de la Compañía.

Los jóvenes valoran la vasta experiencia de los profesores de ballet clásico y teatro, puesto que el primero, es bailarín del Ballet Municipal de Santiago y el segundo es director de la serie juvenil BKN de Mega.

se perfecciona y prepara

Consejos para este inviernoprepara para

enfermedades

en invierno

corresponden a niños con enfermedades respiratorias, se dispuso de kinesiólogos en la atención de urgencia durante los fines de semana para tratar a quienes presenten este tipo de enfermedades.

Y aún cuando las consultas por infec-ciones respiratorias todavía no alcanzan su peak, los casos de virus sincicial han aumentado considerablemente en relación con años anteriores, duplicando la demanda por radiografías de tórax.

www.corporacioncolina.cl

8 Actualidad Junio 2011

Alcaldía

Oficina Concejales

Relaciones públicas

SECPLAN

Administración y finanzas

DIDECO

OMIL

Oficina de vivienda

Subsidios

w w w . c o l i n a . c l

7073303

8600210

7073349

7073384

7073309

7073375

7073362

7073352

7073361

@municolina municolina colinaweb 107.9 FM

Estratificación

Organizaciones comunitarias

Programa de la mujer

Programa de turismo

Programa de la juventud

Programa del adulto mayor

Deportes y recreación

Secretaría municipal

Dirección de obras municipales

Dirección Aseo y ornato

Higiene ambiental y zoonosis

Oficina de partes

Asesoría jurídica

Dirección de Tránsito

Departamento de operaciones

Alumbrado público

Oficina agrícola

Programa previene CONACE

Seguridad pública

Centro de la mujer

Gestión ambiental

SERNAC facilita

Casa de la cultura

Oficina Colina sur (Chicureo)

Radio municipal

Unión comunal junta de vecinos

Juzgado policía local

Atención víctimas delitos

Centro del emprendedor

Corporación municipal

Centro lector

Biblioteca municipal

S.I.I. (of. impuesto territorial)

Servicios y teléfonos municipales 7073416

7073346

7073346

7073346

7073346

7073346

7073346

7073364

7073331

7073338

8443094

7073368

7073365

7073315

8441618

8602040

7073350

8444748

7073357

8442428

7073373

7033386

7073305

7388329

7073440

8603218

7073342

8445915

8602367

8441524

8441961

8445857

7073329

Mesa central

Informaciones

Seguridad Ciudadana

800 200 7277073300

7073307

Segundo Festival Folclórico de Colina ya tiene finalistas

Promoviendo las tradiciones y la cul-tura nacional se encuentra la Corporación Municipal de Educación, a través del Se-gundo Festival Folclórico de la Voz, cuya primera etapa se desarrolló en el Instituto Chacabuco.

En la oportunidad, una veintena de alumnos de enseñanza básica y media de los colegios municipalizados interpretaron una canción folclórica nacional, acompaña-dos solo de un instrumento y su voz.

¿El resultado? Una jornada de culto a las tradiciones nacionales y 19 alumnos que se preparan para la gran final de este certamen.

Y aun cuando la fecha de la final está por definirse, durante este mes se conocerá a los ganadores de este concurso interesco-lar y, junto con ello, los ganadores del Con-curso literario, cuya premiación se realizará ese mismo día.

Felicitamos a los ganadores del

concurso literario:

• Primer Lugar, 1º ciclo enseñanza básica: “Colina”, Jaysson Suarez – Colegio Marcos Goycoolea

• Primer lugar, 2º ciclo enseñanza básica: “Colina, un hermoso lugar”, Juan Carlos Jara – Colegio Premio Nobel Pablo Neruda.

• Primer lugar, enseñanza media: “Tras el ojo del águila”, Carlos López – Centro Educativo La Puerta.

• Primer lugar, profesores: “Colina, mi pueblo”, Ana Iris Escobar – Colegio Premio Nobel Pablo Neruda.