Claves Para El Amor

3
Claves para disfrutar (más) del amor: Vive el presente y olvídate del futuro. Haz ejercicios mentales para situarte en el momento, para disfrutar de una cena con declaración de amor, de un beso eterno, de una noche de amor loca, de un paseo al atardecer, de una llamada de teléfono. Cada uno de los momentos de tu vida en los que estás es irrepetible, así que merece la pena ser disfrutados en toda su intensidad. Vivir el presente, además, alivia el miedo al futuro. Liberarse de los miedos es necesario para poder vivir el amor plenamente. Los miedos nos paralizan, nos quitan energías, nos ponen pesimistas, y nos vuelven mezquinos. No fabriques más fantasmas, no te prives de tu derecho a disfrutar del amor. Para poder ser generosas en nuestras relaciones, necesitamos abrirnos y compartirnos en un clima de confianza y generosidad mutua; para poder amar es preciso el encuentro sin máscaras, sin corazas ni escudos, sin obstáculos de ningún tipo: ni reales, ni imaginados. Amar a la gente tal y como es, sin mitificar, sin que nos mitifiquen. Sin idealizaciones se conoce a la gente con mayor profundidad, sin expectativas fantasiosas hay menos decepciones, y sin decepciones se vive mejor. Enamórate de tu libertad, y de la de los demás. Amar no significa renunciar a tu libertad ni a los afectos de tu gente querida; el sacrificio no es una prueba de amor, aunque nuestra cultura nos haga creer lo contrario. Dile “no” a la cultura del sufrimiento que asocia el amor con el dolor. Los dramas y las tragedias te quitan energía para disfrutar de la vida. Si duele, si te convierte en una mala persona, si te paraliza, si te hace sentir mal, no es amor, es otra cosa. No dejes que pasen años de tu vida en una relación que no te hace feliz: la vida es muy cortita y hay gente estupenda en el mundo a la que no vas a conocer si te encierras en tu pasión dolorosa. Relaciónate con amor con tu entorno: diversifica y amplía afecto, nutre tus relaciones de amistad y compañerismo, cultiva tus redes sociales, cuida a la gente que quieres, rodéate de cariño tengas o no tengas pareja. No pierdas tu tiempo en luchas de poder, no establezcas relaciones basadas en la necesidad o el interés propio: no le pidas a nadie que cubra tus carencias, no exijas a los demás que te cuiden si no tienes energía para cuidar tú también. Relaciónate con amor contigo misma: amamos desde el cuerpo, cuidemos el cuerpo. Tenemos que trabajar nuestra autoestima, aprender a cuidarnos y a dedicarnos tiempo, a darnos placer y hacer cosas que nos gustan, a querernos del mismo modo que queremos a los demás, a entregarnos a nosotras mismas como nos entregamos a los seres que amamos. Así podremos amar también nuestra libertad, nuestra autonomía, nuestra soledad, nuestros espacios, nuestros tiempos. Dialogo, empatía, asertividad: necesitamos valentía para decir lo que sentimos sin herir a la otra persona. Necesitamos herramientas para aprender a escuchar, para pensar lo que decimos o hacemos antes de hacerlo, para dialogar con la otra persona desde el cariño. Tenemos que aprender a

description

otro amor es posible!

Transcript of Claves Para El Amor

  • Claves para disfrutar (ms) del amor:

    Vive el presente y olvdate del futuro. Haz ejercicios mentales para situarte en el momento, para

    disfrutar de una cena con declaracin de amor, de un beso eterno, de una noche de amor loca, de un

    paseo al atardecer, de una llamada de telfono. Cada uno de los momentos de tu vida en los que ests

    es irrepetible, as que merece la pena ser disfrutados en toda su intensidad. Vivir el presente, adems,

    alivia el miedo al futuro.

    Liberarse de los miedos es necesario para poder vivir el amor plenamente. Los miedos nos paralizan,

    nos quitan energas, nos ponen pesimistas, y nos vuelven mezquinos. No fabriques ms fantasmas, no

    te prives de tu derecho a disfrutar del amor. Para poder ser generosas en nuestras relaciones,

    necesitamos abrirnos y compartirnos en un clima de confianza y generosidad mutua; para poder amar

    es preciso el encuentro sin mscaras, sin corazas ni escudos, sin obstculos de ningn tipo: ni reales,

    ni imaginados.

    Amar a la gente tal y como es, sin mitificar, sin que nos mitifiquen. Sin idealizaciones se conoce

    a la gente con mayor profundidad, sin expectativas fantasiosas hay menos decepciones, y sin

    decepciones se vive mejor.

    Enamrate de tu libertad, y de la de los dems. Amar no significa renunciar a tu libertad ni a los

    afectos de tu gente querida; el sacrificio no es una prueba de amor, aunque nuestra cultura nos haga

    creer lo contrario.

    Dile no a la cultura del sufrimiento que asocia el amor con el dolor. Los dramas y las tragedias

    te quitan energa para disfrutar de la vida. Si duele, si te convierte en una mala persona, si te paraliza,

    si te hace sentir mal, no es amor, es otra cosa. No dejes que pasen aos de tu vida en una relacin que

    no te hace feliz: la vida es muy cortita y hay gente estupenda en el mundo a la que no vas a conocer

    si te encierras en tu pasin dolorosa.

    Relacinate con amor con tu entorno: diversifica y ampla afecto, nutre tus relaciones de amistad y

    compaerismo, cultiva tus redes sociales, cuida a la gente que quieres, rodate de cario tengas o no

    tengas pareja. No pierdas tu tiempo en luchas de poder, no establezcas relaciones basadas en la

    necesidad o el inters propio: no le pidas a nadie que cubra tus carencias, no exijas a los dems que te

    cuiden si no tienes energa para cuidar t tambin.

    Relacinate con amor contigo misma: amamos desde el cuerpo, cuidemos el cuerpo. Tenemos que

    trabajar nuestra autoestima, aprender a cuidarnos y a dedicarnos tiempo, a darnos placer y hacer cosas

    que nos gustan, a querernos del mismo modo que queremos a los dems, a entregarnos a nosotras

    mismas como nos entregamos a los seres que amamos. As podremos amar tambin nuestra libertad,

    nuestra autonoma, nuestra soledad, nuestros espacios, nuestros tiempos.

    Dialogo, empata, asertividad: necesitamos valenta para decir lo que sentimos sin herir a la otra

    persona. Necesitamos herramientas para aprender a escuchar, para pensar lo que decimos o hacemos

    antes de hacerlo, para dialogar con la otra persona desde el cario. Tenemos que aprender a

  • transformar los sentimientos negativos como el rencor, el odio, la furia o la venganza, porque no nos

    sirven para resolver conflictos y generan mucho dolor.

    Busca tu tiempo para el amor. Apaga las pantallas, desenchufa los cables, construye tu escenario

    ideal de amor, y goza la tarde sin mirar los relojes, con buena comida, buena conversacin, y muchas

    ganas de jugar, explorar y disfrutar. Sin prisas resulta delicioso probar cosas nuevas abrir el corazn,

    abrir el cuerpo, abrir la mente para hacer especial cada segundo juntos.

    Elige un buen compaero/a (o varios/as): Como deca Marcela Lagarde, no podemos irnos con el

    primero que pase por la calle. Si te vas a enamorar, que se trate de una buena persona, de alguien que

    tenga unos principios y una tica parecida a la tuya. Para ello es preciso no autoengaarse y saber leer

    las seales que nos proporciona la interaccin con la otra persona, y que nos dirn si se trata de una

    persona insegura, mentirosa, inmadura, inconstante, violenta o cruel. En este sentido, t tambin debes

    mostrarte tal cual eres, con naturalidad, para que la otra persona pueda conocerte, y evaluar si podra

    ser feliz a tu lado.

    Construir el amor: Sin ponerte encima ni debajo, sin tomar el poder o sin cedrselo por completo a

    la otra persona. Sin tener que sacrificarte o pedir a los dems que se sacrifiquen por ti. Sin esperar que

    todo surja como por arte de magia: el amor se construye, y tenemos que ser generosas y generosos

    para poder abrirnos a la otra persona, compartir ciertas parcelas de la vida, para andar juntas en el

    camino.

    tica Amorosa: Establecer pactos contigo misma y con tu pareja, ser coherente con tu discurso y tus

    emociones, responsabilizarte de tus palabras, emociones y actos, conducir tu comportamiento en base

    a tus principios y valores. Tanto si eres mongamo/a como si eres poliamoroso/a, es fundamental que

    cuides a la persona o personas con las que te ests relacionando, y trabajes para estar a la altura. Si la

    otra persona no nos ama, nos engaa, no se compromete del todo, se porta mal con nosotras, o juega

    con nuestros sentimientos entonces lo mejor es cortar la relacin para no perder tiempo y energas

    en alguien que no tiene el nivel necesario para tratarte bien, ser sincero/a, o cumplir pactos.

    Despatriarcalizar y desmitificar el amor para poder reinventar las estructuras que utilizamos para

    relacionarnos y que han quedado obsoletas. Despojar al amor del placer del sufrimiento, de los

    intereses y el egosmo heredado de la cultura capitalista, de las jerarquas afectivas y las desigualdades,

    de las relaciones opacas y las batallas de gnero, y aprender a querernos tal y como somos.

    Rupturas amorosas, separaciones cariosas: hay que aprender a separarse como empezamos,

    tratndose bien, siendo sinceras, siendo cariosos. Hay que dejar las relaciones con amor, evitando

    que el dolor convierta nuestros sentimientos en odio, evitando que nuestro dolor provoque ms dolor,

    tratando de asumir la realidad tal cual es, tratando de no salir destruidos del proceso de separacin,

    tratando de quedarse con los buenos momentos que pasamos juntos.

    Que el amor valga la alegra: Detectar cundo es el momento de separar tu vida de la persona amada,

    y no dejar que pasen meses o aos esperando a que la otra persona cambie o a que la vida nos regale

    otras circunstancias. El amor es para disfrutar, as que si ests sufriendo, es mejor que te desapegues

    de la persona que te hace dao, o de las relaciones dolorosas. Si sientes que tu amor te da energas, te

  • levanta con una sonrisa cada maana, te despierta la creatividad, te hace sentir bien, entonces apuesta

    por ello. Hay que apostar por las relaciones bonitas, las emociones positivas, las relaciones

    placenteras, la gente generosa y alegre, y poner tus energas amorosas en ella, y olvidarte de lo que no

    pudo ser, de lo que no puede ser, de lo que podra haber sido, pero no fue; hay que apostarle a sufrir

    menos, y disfrutar ms del amor y de la vida.

    Reinventarnos el amor, reinventarnos las estructuras, crear nuevas emociones, contarnos otros

    cuentos, probar otras maneras de quererse, construir otros patrones de relacin amorosa, darle la vuelta

    a todas las verdades, poner en prctica los aprendizajes, y no dejar nunca de explorar los infinitos

    territorios del mundo del amor y los afectos.

    Estar presente: Vivir el presente con intensidad ayuda mucho a anclarse en tu realidad, en esta tarde

    maravillosa juntos, en esta fin de semana de amor juntos. Si estamos con la cabeza puesta en el futuro:

    me dejar de pronto?, me seguir queriendo el mes que viene?, se querr casar conmigo en el

    futuro?, me ser fiel cuando cese la explosin pasional?, me aceptar su familia?, etc. no podremos

    jams decir: Este es nuestro ahora. Puede acabarse el mundo maana, pero ahora estoy viva,

    consciente, despierta, te amo, y disfruto contigo.

    Coral Herrera Gmez, Coordinadora del taller on line Seoras que dejan de sufrir por amor

    Seoras que dejan de sufrir por amor. 7 edicin. ABIERTA CONVOCATORIA