Clasificación histológica de tumores de células germinales

25
ROSA ESTELA ROMERO AGUILAR R2 UROLOGÍA Clasificación Histológica de Tumores de Células Germinales

Transcript of Clasificación histológica de tumores de células germinales

Page 1: Clasificación histológica de tumores de células germinales

ROSA ESTELA ROMERO AGUILAR

R2 UROLOGÍA

Clasificación Histológica de Tumores de Células

Germinales

Page 2: Clasificación histológica de tumores de células germinales

TUMORES DE CELULAS GERMINALES (TCG)CELULAS GERMINALES MALIGNAS INTRATUBULARES: CARCINOMA INSITU

TUMORES PUROS

TUMORES DE CELULAS GERMINALES SEMINOMATOSOS (52-56%)

SEMINOMAVARIANTE: SEMINOMA CON CELULAS SINCITIOTROFOBLÁSTICO

SEMINOMA ESPERMATOCÍTICOVARIANTE: SEMINOMA ESPERMATOCÍTICO CON SARCOMA

TUMORES DE CELULAS GERMINALES NO SEMINOMATOSOS (44-48%)

CARCINOMA EMBRIONARIO

TUMOR DEL SACO VITELINO

TUMORES TROFOBLÁSTICOSCORIOCARCINOMATUMORES TROFOBLASTICOS DISTINTOS AL CORIOCARCINOMACORIOCARCINOMA MONOFÁSICOTUMOR TROFOBLÁSTICO PLACENTARIO

TERATOMATERATOMA MADUROQUISTE DERMOIDETERATOMA INMADUROTERATOMA DE AREAS MALIGNAS

TUMORES MIXTOS

Page 3: Clasificación histológica de tumores de células germinales

CELULAS GERMINALES MALIGNAS INTRATUBULARES: CA INSITU

• INCIDENCIA DE 0.8%

• Riesgo de x vida de Ca testicular

• Riesgo de 2.5% de TIN en testículo contralateral

• PRECURSON PREINVASOR DE TODOS LOS TCG

• Excepto el seminoma espermático

EAU Guidelines on Testicular Cancer: 2011 UpdateUrología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

grandes células atípicas con amplios citoplasmas claros, en el seno de los túbulos seminíferos del testículo izquierdo, sustituyendo a los componentes tubulares normales.

Page 4: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• TIENE SIGNOS MORFOLOGICOS DE MALIGNIDAD:

• Núcleo grande e irregular, cromatina gruesa y citoplasma abundante

• SUELE OBSERVARSE 1 SOLA CAPA DE CELULAS MALIGNASS AUNQUE EN OCASIONES TODO EL TUBULO ESTA OCUPADO

• puede representar un estadio temprano de TCG

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

SE DESARROLLA A PARTIR DE GONOCITOS FETALESAFECTA LA MEMBRANA BASAL DE LOS TÚBULOS SEMINÍFEROS

Page 5: Clasificación histológica de tumores de células germinales

Factores de riesgo:Antecedente de ca testicular 5-6%

TCGE 40%

Criptorquidia 3%

Testículo contralateral con ca de testículo unilateral 30%

• Cariotipo con cromosoma Y

Ambigüedad somatosexual 25-100%

Esterilidad 0.4-1.1%

Page 6: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• SE DISTRUBUYE DE MANERA UNIFORME EN TODO EL TESTÍCULO

• Biopsias a cielo abierto (3mm) positivas => Método diagnostico

• NO HAY MARCADOR TUMORAL ESPECIFICO

• USG POCO CONFIABLE

• OPCIONES TERAPÉUTICAS:

• Observación, orquiectomía, radiación (16–20 Gy, en fracciones de 2 Gy)

• Quimio infectiva

• BIOPSIA DE TESTICULO CONTRALATERAL EN:

• Vol test <12ml, historia de criptorquidia, espermatogénesis deficiente

EAU Guidelines on Testicular Cancer: 2011 UpdateUrología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 7: Clasificación histológica de tumores de células germinales

SEMINOMA

• 3 TIPOS DE SEMINOMA PURO

• Clásico 82-85%,

• anaplásico 10%

• espermatocítico 2-12%

• INCIDENCIA GENERAL 35-70%

• MACROSCÓPICAMENTE, ES UNA MASA MULTINODULAR O DIFUSA DE CAFÉ CLARO A BLANCA

• Puede existir necrosis

EAU Guidelines on Testicular Cancer: 2011 UpdateUrología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 8: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• EL MÁS COMÚN DE TCG.

• CUARTA O QUINTA DÉCADA DE LA VIDA

• RÉGIMEN LAMINAR DE CÉLULAS CON NÚCLEOS POLIGONALES Y CITOPLASMA CLARO, CON LAS CÉLULAS DIVIDIDAS EN LOS NIDOS POR TABIQUES FIBROVASCULARES QUE CONTIENEN LINFOCITOS <= 20%

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 9: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• 10-15% ELEMENTOS SINCITOTROFOBLÁSTICO

• (+) para hCG en 15% de los casos de seminoma puro pero no son de importancia pronóstica clara

• TÍPICAMENTE (-) CD30, (+) CD117, Y (+++)PARA LA FOSFATASA ALCALINA PLACENTARIA (PLAP) 90%

• EL SUBTIPO ANAPLÁSICO NO REFIERE IMPORTANCIA CLÍNICA O BIOLOGICA POR LO QUE YA NO SE UTILIZA

• SEMINOMA SURGE DE ITGCN Y SE CONSIDERA QUE ES EL PRECURSOR COMÚN PARA LOS SUBTIPOS NSGCT

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 10: Clasificación histológica de tumores de células germinales

Seminoma espermatocítico

• ES RARO Y REPRESENTA <1% DE LOS TCG.

• 2-12% DE LOS SEMINOMAS

• 6TA DÉCADA DE LA VIDA >50%

• NO SURGE DE ITGCN

• NO ESTÁ ASOCIADO CON ANTECEDENTES DE CRIPTORQUIDIA O BILATERALIDAD

• NO EXPRESA PLAP O I (12P)

• NO SE PRODUCE EN EL MARCO DE LOS TCG MIXTOS

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 11: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• SE DIFERENCIA DE SEMINOMA EN

• NÚCLEOS REDONDOS, LA INFILTRACIÓN LINFOCÍTICA MÍNIMA, Y TRES TIPOS DE CÉLULAS:• Pequeñas células parecidas a los linfocitos, células medianas

con citoplasma eosinófilo denso y núcleo redondo y células grandes mono o multinucleadas.

• TUMOR BENIGNO Y CASI SIEMPRE CURAN CON ORQUIECTOMÍA

• EXCEPCIÓN=> SEMINOMA ESPERMATOCÍTICA CON SARCOMA PRESENTA ELEMENTOS DE DIFERENCIACIÓN SARCOMATOSO

• Se asocia con Enf. metastásica generalizada y mal pronóstico.

Page 12: Clasificación histológica de tumores de células germinales

CARCINOMA EMBRIONARIO

• TUMOR AGRESIVO ASOCIADO CON UNA ALTA TASA DE METÁSTASIS, A MENUDO CON MARCADORES TUMORALES SÉRICOS NORMALES

• TIPO DE CÉLULA MÁS DIFERENCIADA DE LOS TGNS, CON CAPACIDAD PARA DIFERENCIAR A OTROS TIPOS DE CÉLULAS (INCLUYENDO TERATOMA) EN EL TUMOR 1RIO O EN METS.

• SU PRESENCIA Y PROPORCIÓN SE HA ASOCIADO CON UN >RIESGO DE METÁSTASIS OCULTAS EN EL ESTADIO CLÍNICO (CS) I TGNS.

Page 13: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• INCIDENCIA DE 3-6%

• 40% CONTIENEN ELEMENTOS EMBRIONARIOS

• EL + PEQUEÑO DE LOS TCG 40%<2CM

• (+) CD30, QUERATINA(AE1/AE3) Y PLAP

• (-)CD117

• LA CELULAS SIINCITIOTROFOBLÁSTICAS (+) PARA hGC

• >AFP ES RARA EN CE PERO, SUCEDE CUANDO HAY ELEMENTOS DEL SACO VITELINO

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 14: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• CÉLULAS MALIGNAS INDIFERENCIADAS PRIMITIVAS PARECIDAS A LAS CÉLULAS PLURIPPOTENCIALES CON NÚCLEOS PLEOMÓRFICOS ABARROTADOS CON GLUCÓGENO, MEBRANAS MAS AMORFAS Y MAYOR NUMERO DE MITOSIS

• CITOPLASMA ESCASO Y LAS CELULAS PARECEN ESTAR SUPERPUESTAS

• PUEDEN ORGANIZARSE EN CAPAS O COMO PAPILAS O TUBULOS

• LA NECROSIS O INVASION PUEDEN SER EVIDENTES

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 15: Clasificación histológica de tumores de células germinales

CORIOCARCINOMA

• TUMOR RARO Y AGRESIVO

• NIVELES SÉRICOS ELEVADOS DE hCG (>99%) Y ENF DISEMINADA.

• SE PROPAGA POR VÍA HEMATÓGENA=> SITIOS COMUNES

• pulmones y el cerebro, pero se ha reportado mets oculares y de la piel

• INCIDENCIA DEL 1-2%

• 2DA Y 3RA DECADA DE LA VIDA

• PUEDE APARECER COMO PURO

• MASA HEMORRAGICA EN LA PERFERIA

• O COMO TCGNSUrología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 16: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• MICROSCÓPICAMENTE EL TUMOR ESTÁ COMPUESTO DE SINCITIOTROFOBLASTOS Y CITROFOBLASTOS

• LAS ÁREAS DE HEMORRAGIA Y NECROSIS SON PROMINENTES.

• ES PROPENSO A LA HEMORRAGIA, A VECES DE FORMA ESPONTÁNEA E INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL INICIO DE LA QUIMIOTERAPIA

• (+) PLAP

Coriocarcinoma con los dos componentes tumorales malignos trofoblásticos juntos, uno al lado del otro; hacia el lumen el sincitiotrofoblasto atípico y junto a él el citotrofoblasto maligno.

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 17: Clasificación histológica de tumores de células germinales

TUMOR DEL SACO VITELINO

• TUMORES PUROS DEL SACO VITELINO (TUMORES DEL SENO ENDODÉRMICO) FRACCIÓN MUY PEQUEÑA DE TCG EN ADULTO

• MÁS COMUNES EN LOS TCG MEDIASTÍNICOS Y PEDIÁTRICOS

• TUMOR + FRECUENTE EN NIÑOS PUBERES

• HIDROCELE EN 25%

• (+) AFP EN >90% NO hCG

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 18: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• LOS TCG MIXTOS SUELEN INCLUIR ELEMENTOS DE TUMOR DEL SACO VITELINO, QUE CONSISTE EN UNA RED RETICULAR DE LAS MEDIANAS CÉLULAS CÚBICAS CON CITOPLASMA EOSINÓFILO Y EXTRACITOPLASMATICO, GLÓBULOS HIALINOS <=84%

• PATRÓN GLANDULAR, PAPILAR, O MICROQUÍSTICO

• MACROSCOPICAMENTE LESION HOMOGENEA DE COLOR AMARILLENTO MUCINOSO

• CUERPOS DE SCHILLER-DUVAL 50% => SENO ENDERMICO

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 19: Clasificación histológica de tumores de células germinales

TERATOMA• CONTIENEN ELEMENTOS BIEN

DIFERENCIADOS O INCOMPLETAMENTE DIFERENCIADOS DE AL MENOS 2 CAPAS DE CÉLULAS GERMINALES

• endodermo, mesodermo y ectodermo.

• TODOS LOS COMPONENTES ESTÁN MEZCLADOS.

• LOS TUMORES BIEN DIFERENCIADOS =>MADUROS, INCOMPLETAMENTE DIFERENCIADOS => INMADUROS.

• LOS MADUROS PUEDEN INCLUIR HUESO, CARTÍLAGO, DIENTES, PELO Y EL EPITELIO ESCAMOSO.

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 20: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• SU ASPECTO MACROSCÓPICO DEPENDE DE LOS ELEMENTOS QUE CONTENGA

• áreas sólidas y quísticas.

• SE ASOCIA A MARCADORES TUMORALES NORMALES, PERO PUEDEN CAUSAR NIVELES SÉRICOS LIGERAMENTE > DE AFP (25%)

• 47% DE LOS TCG MIXTOS CONTIENEN TERATOMA

• TERATOMAS PUROS = POCO COMUNES. + PEDIÁTRICOS

• EN LOS ADULTOS, LOS TERATOMAS SON HISTOLÓGICAMENTE BENIGNOS, PERO SE ENCUENTRAN CON FRECUENCIA EN LOS SITIOS DE METÁSTASIS EN PACIENTES CON TCGNS AVANZADOS.

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 21: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• SE CONCIDETA QUE LOS TCGNS (+CE) EVOLUCIONAN A TERATOMA Y QUE LAS METÁSTASIS SE DERIVAN DE ESTOS ELEMENTOS ANTES DE SU DIFERENCIACIÓN.

• ES RESISTENTE A LA QUIMIOTERAPIA Y DADA SU PRESENCIA FRECUETE EN METS DE TCGNS AVANZADOS=>PACIENTE CON MASAS RESIDUALES DESPUÉS QUIMIO=> RESECCIÓN QX , SI NO 40% A 50% TENDRÁ TERATOMA RESIDUAL.

• PUEDEN CONTENER ANOMALÍAS GENÉTICAS FRECUENTES EN ELEMENTOS TCG MALIGNOS

• aneuploidía i(12p) y la muy variable capacidad proliferativa.

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 22: Clasificación histológica de tumores de células germinales

• SU LÍQUIDO QUÍSTICO FRECUENTEMENTE CONTIENE hCG Y AFP, CONFIRMANDO SU POTENCIAL MALIGNO

• INESTABILIDAD GENÉTICA

• pueden crecer sin control, invaden las estructuras adyacentes, y se convierten resecable (sx de teratoma en crecimiento)

• RARAS OCASIONES, TERATOMA CON TRANSFORMACIÓN MALIGNA

• rabdomiosarcoma, adenocarcinoma, tumor neuroectodérmico primitivo

• anormalidades del cromosoma 12 o i (12p),

• agresivos y resistente a la quimioterapia convencional, y se asocia con un mal pronóstico.

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 23: Clasificación histológica de tumores de células germinales

teratoma puro bien diferenciado del testículo en el que se observa tejido adiposo, cartílago, epitelio de tipo intestinal, músculo liso

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 24: Clasificación histológica de tumores de células germinales

TUMORES MIXTOS

• APARECEN EN COMBINACIONES

• EL MAS FRECUENTE:

• CE, SEMINOMA, TUMOR DEL SACO VITELINO TERATOMA Y SINCITIOTROFOBLASTOS

• 2DO Y 3RA DECADA DE LA VIDA

• LOS MARCADORES (+) DEPENDEN DE LOS TIPOS CELULARES

• POR LO GRAL AFP (X SV) Y HGC (X SINCITIOTROFOBLASTOS)

• SE TRATAN COMO TCGNS

• DEBEN DOCUMENTARSE LOS TIIPOS CELULARES Y SU CONTRIBUCION AL VOL TUMORAL

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed

Page 25: Clasificación histológica de tumores de células germinales

Teratoma con carcinoma embrionario y con seminoma, de aspecto abigarrado con áreas hemorrágicas, necróticas, blanquecinas, rosadas quísticas correspondientes a los diversos componentes del tumor.

Urología Campbell-Walsh 9na y 10ma Ed