Clase 7

24
Ingeniería en alimentos Biología general Prof. Eduardo Lozano Aux. María Luisa Franchi 2009 Clase 7

Transcript of Clase 7

Page 1: Clase 7

Ingeniería en alimentos

Biología general

Prof. Eduardo Lozano

Aux. María Luisa Franchi

2009

Clase 7

Page 2: Clase 7

Los procesos metabólicos y de síntesis de proteínas nos describen hechos puntuales que ocurren en las células,

generalmente en unidades de tiempo muy pequeñas, relacionados con los trabajos biológicos que llevan a cabo

para conservar sus estructuras subcelulares y con ello un elevado nivel de orden interno (baja entropía)

Ahora bien:

¿Qué le ocurre a las células

a lo largo de sus vidas?

El ciclo celular

Page 3: Clase 7

Ya sabemos que el crecimiento de los organismos

se da por aumento en el número de células, lo cual nos habla de mecanismos de

división celular, ahora bien,

¿Las células existentes permanecen para siempre hasta la muerte del organismo? ¿Por qué?

¿Qué deben recibir las células hijas de la célula madre,? ¿Por qué? ¿Qué procesos debe realizar la célula madre para

lograrlo?

El origen de un nuevo individuo, como en el caso de los seres humanos y

a través de la reproducción sexual, surge por la unión de dos células:

un óvulo y un espermatozoide. Esas células,

¿Deben tener algo particular, diferente al resto de las células del cuerpo humano? ¿Por qué?

Para pensar…

Page 4: Clase 7

Glóbulos rojos: reemplazadas

cada 3 meses

Células nerviosas. Son

permanentes luego de madurar

y no se reemplazan

Células hepáticas. Se

reemplazan si se daña el tejido

2x1012

Divisiones celulares

cada 24 hs

25x106 por segundo

Células y algunos números…

En el cuerpo humano

Un individuo adulto está formado

por 1013 células

Page 5: Clase 7

“…en interfase el núcleo está inactivo…”

• Analicen las la fases G1, S y G2 y fundamenten si la proposición anterior es correcta o no

• Organicen un cuadro con los principales aspectos de cada fase

Page 6: Clase 7

Ciclo celular

Una compleja serie de

fenómenos que culminan

cuando el materia celular

se distribuye

en las células hijas

Page 7: Clase 7

El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas de una célula metafásica de acuerdo a su morfología, tales como el tamaño, la relación de

los brazos dependiendo de la constricción primaria, presencia de constricciones secundarias, etc. El cariotipo es característico de cada especie,

al igual que el número de cromosomas; el ser humano tiene 46 cromosomas (23 pares porque somos diploides o 2n) en el núcleo de cada

célula, organizados en 22 pares autosómicos y 1 par sexual (hombre XY y mujer XX).Cada brazo ha sido dividido en zonas y cada zona, a su

vez, en bandas e incluso las bandas en subbandas, gracias a las técnicas de marcado.

Page 8: Clase 7

Estructura cromosoma

Estructura de un

cromosoma

Page 9: Clase 7
Page 10: Clase 7

0,2 - 2,20 µm

Page 11: Clase 7

Analice la secuencia de: cromosoma a ADN

Para hacer…

Determine en un cuadro las relaciones de tamaño según las estructuras.

Determine cuáles son aquellas que pueden observarse con microscopio óptico

Justifique

Determine los distintos componentes y organice en una red conceptual

los siguientes conceptos

Núcleo celular (contenido del…)

Cariotipo

Cromosoma

Cromatina

Núcleosoma

ADN

gen

Histonas

Eucromatina

Heterocromatina

Page 12: Clase 7

Mitosis en una célula vegetal con cuatro cromosomas

Mitosis

Page 13: Clase 7
Page 14: Clase 7

Vista general de las células en un ápice de raíz de cebolla (Allium cepa), observado con 800 aumentos. (a) Célula sin dividirse, obsérvese la red de

cromatina y el nucléolo intensamente teñido; (b) núcleos preparados para la división celular, puede observarse que la cromatina se ha condensado; (c)

Células en distintos estadios de división mitótica, se pueden observar que la cromatina se ha terminado de condensar y se han formado los

cromosomas.

Page 15: Clase 7
Page 16: Clase 7

Meiosis.wmv

Page 17: Clase 7
Page 18: Clase 7
Page 19: Clase 7
Page 20: Clase 7
Page 21: Clase 7
Page 22: Clase 7

Meiosis y Fecundación

Explicar por qué los siguientes

fenómenos son Fuentes de

variabilidad genética

Crossing

over

Segregación independiente de los

cromosomas en la

meiosis

Fecundación

Page 23: Clase 7

Fotosíntesis

Etapa

dependiente de la

luz

Etapa no

dependiente de la

luz

Fotosistema I y IIHidratos de carbono

Cadenas alimentariasOxígeno molecular

Respiración celular

Tilacoides

Del

cloroplasto

Estroma del

cloroplasto

ATP y NADPH

comprende

Conformada por

produce

Se utiliza en

Se lleva a cabo en

Se lleva a cabo en

produce

Inician las

Se utiliza en

Page 24: Clase 7

Fotosíntesis

Etapa

dependiente de la

luz

Etapa no

dependiente de la

luz

Fotosistema I y II Hidratos de carbono

Cadenas alimentariasOxígeno molecular

Respiración celular

Tilacoides

cloroplasto

Estroma del

cloroplasto

ATP y NADPH

Ejemplo de construcción de una red conceptual