Circular Nro 2 RAM

6
8/19/2019 Circular Nro 2 RAM http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 1/6  Departamento de Antropología Social Circular nro.2. Presentación de propuestas de Grupos de Trabajo, Simposios, Mesas edondas ! Mini"cursos a la #$ eunión de Antropología del M%C&S'. (. Propuestas de coordinación de Grupos de Trabajo. 1) Título del Grupo de Trabajo. 2) Fundamentación de la Temática del GT, desarrollada en 500 palabras (máimo) ! mínimo 250 palabras. "inco (5) palabras cla#es. $) %as propuestas de GT&s deberán incluir' nombre ! apellido de los postulantes, institución de pertenencia, dirección postal, correo electrónico

Transcript of Circular Nro 2 RAM

Page 1: Circular Nro 2 RAM

8/19/2019 Circular Nro 2 RAM

http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 1/6

 

Departamento de Antropología Social

Circular nro.2.

Presentación de propuestas de Grupos de Trabajo, Simposios,Mesas edondas ! Mini"cursos a la #$ eunión de Antropología del

M%C&S'.

(. Propuestas de coordinación de Grupos de Trabajo.

1) Título del Grupo de Trabajo.

2) Fundamentación de la Temática del GT, desarrollada en 500 palabras

(máimo) ! mínimo 250 palabras. "inco (5) palabras cla#es.

$) %as propuestas de GT&s deberán incluir' nombre ! apellido de lospostulantes, institución de pertenencia, dirección postal, correo electrónico

Page 2: Circular Nro 2 RAM

8/19/2019 Circular Nro 2 RAM

http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 2/6

! telono. *tros datos (plataormas, +eb,etc., podrán ser incorporados

como datos secundarios).

) "ada coordinador de GT podrá presentar a la -/ una nica propuesta de

Grupo de Trabajo

"aracterísticas de los Grupos de Trabajo'

%os Grupos deberán contar con un mínimo de dos (2) coordinadores !

máimo de tres ($), pertenecientes a centros uni#ersitarios de países

dierentes. parte de los coordinadores podrán contar con asta un (1)

comentarista. no de los coordinadores deberá ser in#esti3ador senior con

doctorado.

%as propuestas serán e#aluadas por el "omit cadmico, 4ue comunicará

la e#aluación a los coordinadores.

ara 4ue el GT se a3a eecti#o deberá contar con un mínimo de 10

ponencias aceptadas.

2. Propuestas de Simposios

1. Título del simposio.

2. Fundamentación de la temática del 6imposio, desarrollada en 500

palabras (máimo) ! 250 palabras (mínimo). "inco (5) palabras cla#es.

$. %as propuestas de 6imposio deberán incluir' nombre ! apellido de los

postulantes, institución de pertenencia, dirección postal, correo electrónico! telono. *tros datos' plataormas, +eb, etc., podrán ser incorporados

como datos secundarios.

%os 6imposios son instancias de la -/ 4ue nuclean especialistas de

tra!ectoria sobre una temática especíica. 6u inte3ración debe contemplar

al menos tres de las comunidades acadmicas del /7-"*6-. "on un

nmero máimo de cinco (5) inte3rantes, tres de ellos deben ser

in#esti3adores seniors con doctorado terminado.

%as propuestas serán e#aluadas por el "omit cadmico, 4ue comunicará

la e#aluación a los coordinadores.

). Propuestas de Mini"cursos.

6erán dictados en los primeros dos días del e#ento (del $0 de no#iembre al

1 de diciembre de 2015) por un mínimo de dos (2) ! un máimo de cuatro

() docentes. Tendrán una duración de 12 s. repartidas en tres sesiones.

l menos uno de los docentes debe ser in#esti3ador senior con doctorado

terminado.

%as propuestas de /ini8curso deberán incluir

Page 3: Circular Nro 2 RAM

8/19/2019 Circular Nro 2 RAM

http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 3/6

1) Título ! *bjeti#os

2) ro3rama (contenidos ! biblio3raía)

$) Fundamentación de la temática desarrollada en 500 palabras (máimo) !

250 (mínimo). "inco (5) palabras cla#es.

) 9ombre ! apellido de los postulantes, institución de pertenencia,

dirección postal, correo electrónico ! telono. *tros datos' plataormas,

+eb,etc., podrán ser incorporados como datos secundarios.

5) %as propuestas deberán incluir características de los estudiantes (abierto

para todo pblico, para estudiantes de 3rado, para estudiantes de

pos3rado) ! nmero de estudiantes (cupo) 4ue aceptarán.

%as propuestas serán e#aluadas por el "omit cadmico, 4ue comunicará

la e#aluación a los coordinadores.

*. Propuestas de Mesas edondas

%as /esas son espacios abiertos al debate ! la participación 3eneral, donde

se articulan temáticas rele#antes para la antropolo3ía en diálo3o con las

demandas sociales. no de los coordinadores deberá ser in#esti3ador

consolidado en la temática propuesta. /áimo de coordinadores' dos (2) !

asta un (1) comentarista. %as mesas podrán conormarse con participantes

de or3ani:aciones ! mo#imientos sociales, políticos, culturales, económicos.

9mero máimo de inte3rantes' seis (;).

%as propuestas de /esas deben incluir la si3uiente inormación'

1) Título de la /esa.

2) Fundamentación de la Temática, desarrollada en 500 palabras máimo.

"inco (5) palabras cla#es.

$) %as propuestas de /esas deberán incluir' nombre ! apellido de los

postulantes, institución u or3ani:ación de pertenencia, dirección postal,

correo electrónico ! telono. *tros datos (plataormas, +eb, etc., podrán

ser incorporados como datos secundarios).

) "ada coordinador podrá presentar a la -/ una nica propuesta de /esa.

%as propuestas serán e#aluadas por el "omit cadmico, 4ue comunicará

la e#aluación a los coordinadores.

+eca -ímite de enío de propuestas de Grupos de Trabajo,

Simposios, Mesas edondas ! Mini"cursos a la #$ eunión de

Antropología del M%C&S'/ ( de mar0o de 21(. 

-as propuestas deber3n ser eniadas a/ 4iram56uce.edu.u!

Page 4: Circular Nro 2 RAM

8/19/2019 Circular Nro 2 RAM

http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 4/6

 7ota/ las bases para la %4posiciones de +otogra6ías, ideos,

ipermedias ! etnogra6ías sonoras ser3n di6undidas en la Circular

nro.).

Correo electrónico de la #$ AM/ 4iram56uce.edu.u!

+aceboo8 de la #$ AM/ 

ttps/99es"es.6aceboo8.com9people9#$"am"am9(1111:21;*<=)=

T>itter de la #$ AM / ttps/99t>itter.com9AMonteideo

?eb da #$ AM/

ttp/99>>>.6uce.edu.u!9inde4.pp9ciencias"antropologicas9departa

mento"de"antropologia"social94i"ram

Segunda Camada

Apresenta@o de propostas de Grupos de Trabalo, Simpósios,

Mesas edondas e Mini"cursos para a #$ eunio de Antropologia

do M%C&S'-

(. Propostas de coordena@o de Grupos de Trabalo.

1) Título do Grupo de Trabalo.

2) Fundamenta<=o da Temática do GT, desen#ol#ida em 500 pala#ras no

máimo e 250 no mínimo. "inco (5) pala#ras8ca#e.

$) s propostas de GTs de#er=o incluir' nome e sobrenome dos autores,institui<=o, endere<o postal, endere<o eletr>nico e nmero de teleone.

*utros dados (plataormas, +eb, etc., poder=o ser incluidos como dados

complementares).

) "ada coordenador de GT poderá apresentar uma nica proposta de GT.

"aracterísticas dos Grupos de Trabalo'

*s Grupos de#er=o ter um mínimo de dois (2) coordenadores e um máimo

de tr?s ($), pertencentes a centros uni#ersitários de países dierentes. lm

dos coordenadores, poder=o ter at um (1) comentarista. m doscoordenadores de#erá ser pes4uisador senior e possuir doutorado.

s propostas ser=o a#aliadas pelo "omit? cad?mico, 4ue comunicará sua

a#alia<=o aos coordenadores.

ara 4ue o GT seja #iá#el de#erá ter um mínimo de 10 comunica<@es

aceitas.

2. Propostas de Simpósios

1. Título do simpósio.

Page 5: Circular Nro 2 RAM

8/19/2019 Circular Nro 2 RAM

http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 5/6

2. Fundamenta<=o da temática do 6impósio, desen#ol#ida em 500 pala#ras

no máimo e 250 no mínimo. "inco (5) pala#ras8ca#e.

$. s propostas de 6impósios de#er=o incluir' nome e sobrenome dos

autores, institui<=o, endere<o postal, endere<o eletr>nico e nmero de

teleone. *utros dados (plataormas, +eb, etc., poder=o ser incluidos comodados complementares).

*s 6impósios s=o espa<os da -/ 4ue renem especialistas de prestí3io

sobre uma temática especíica. 6ua inte3ra<=o de#e incluir pelo menos tr?s

das comunidades acad?micas do /7-"*6%. "om um nmero máimo de

cinco (5) inte3rantes, tr?s de#em ser pes4uisadores senior e possuir

doutorado.

s propostas ser=o a#aliadas pelo "omit? cad?mico, 4ue comunicará sua

a#alia<=o aos coordenadores.

). Propostas de Mini"cursos.

6er=o oerecidos durante os primeiros dois dias do e#ento (de $0 de

no#embro a 1A de de:embro de 2015) por um mínimo de dois (2) e um

máimo de 4uatro () docentes. Ter=o uma dura<=o de 12 s. distribuidas

em tr?s sess@es.

elo menos um dos docentes de#e ser pes4uisador senior e possuir

doutorado.

s propostas de /ini8curso de#er=o incluir'

1) Título e objeti#os

2) ro3rama (contedos e biblio3raia)

$) Fundamenta<=o da temática, desen#ol#ida em 500 pala#ras no máimo e

250 no mínimo. "inco (5) pala#ras8ca#e.

) 9ome e sobrenome dos autores, institui<=o, endere<o postal, endere<o

eletr>nico e nmero de teleone. *utros dados (plataormas, +eb, etc.,

poder=o ser incluidos como dados complementares).

5) s propostas de#er=o incluir características dos estudantes (aberto ao

pblico, para estudantes de 3radua<=o, para estudantes de pos3radua<=o)

e nmero (#a3as) de estudantes a serem aceitos.

s propostas ser=o a#aliadas pelo "omit? cad?mico, 4ue comunicará sua

a#alia<=o aos coordenadores.

*. Propostas de Mesas edondas

s /esas s=o espa<os abertos ao debate e B participa<=o 3eral, onde se

articulam temáticas rele#antes para a antropolo3ia em diálo3o com asdemandas sociais. m dos coordenadores de#erá ser pes4uisador

Page 6: Circular Nro 2 RAM

8/19/2019 Circular Nro 2 RAM

http://slidepdf.com/reader/full/circular-nro-2-ram 6/6

consolidado na temática proposta. /áimo de coordenadores' dois (2) e at

um (1) comentarista. s mesas poder=o ser inte3radas por participantes de

or3ani:a<@es e mo#imentos sociais, políticos, culturais, econ>micos.

9mero máimo de inte3rantes' seis (;).

s propostas de /esas de#em incluir a inorma<=o se3uinte'

1) Título da /esa.

2) Fundamenta<=o da temática, desen#ol#ida em 500 pala#ras no máimo e

250 no mínimo. "inco (5) pala#ras8ca#e.

$) s propostas de /esas de#er=o incluir' nome e sobrenome dos autores,

institui<=o, endere<o postal, endere<o eletr>nico e aberto para todo

pblico. *utros dados (plataormas, +eb, etc., poder=o ser incluidos como

dados complementares).

) "ada coordenador poderá apresentar uma nica proposta de /esa.

s propostas ser=o a#aliadas pelo "omit? cad?mico, 4ue comunicará sua

a#alia<=o aos coordenadores.

Data limite de enio de propostas de Grupos de Trabalo,

Simpósios, Mesas edondas e Mini"cursos para a #$ eunio de

Antropologa do M%C&S'-/ (B de mar@o de 21(. 

&bs./ as bases para as %4posici@es de 6otogra6ias, ídeos,

ipermídias e etnogra6ias sonoras sero di6undidas na Terceira

Camada.

As propostas deero ser eniadas a/ 4iram56uce.edu.u!

%ndere@o eletrnico da #$ AM/ 4iram56uce.edu.u!

+aceboo8 da #$ AM/

ttps/99es"es.6aceboo8.com9people9#$"am"am9(1111:21;*<=)=

T>itter da #$ AM / ttps/99t>itter.com9AMonteideo

?eb da #$ AM/ttp/99>>>.6uce.edu.u!9inde4.pp9ciencias"antropologicas9departa

mento"de"antropologia"social94i"ram