Ciencia.tecnologia y sociedad

22
I.E.D SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE WILMER FABIAN BECERRA OCHOA BRYAN STEVEN LEMUS GIRALDO CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Transcript of Ciencia.tecnologia y sociedad

Page 1: Ciencia.tecnologia y sociedad

I.E.D SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

WILMER FABIAN BECERRA OCHOABRYAN STEVEN LEMUS GIRALDO

CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Page 2: Ciencia.tecnologia y sociedad

I.E.D SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

WILMER FABIAN BECERRA OCHOABRYAN STEVEN LEMUS GIRALDO

1102

DOCENTE: MANUEL SUESCUN

TECNOLOGIA E INFOMATICA

Page 3: Ciencia.tecnologia y sociedad

Ciencia

Tecnología

Sociedad

CONTENIDO

Page 4: Ciencia.tecnologia y sociedad

CAPITULO 1

Page 5: Ciencia.tecnologia y sociedad

parcialmente.

Es un conocimiento

verdadero

sobre cualquier porción del universo

Ciencia

verificado completame

nte

La Evolución

teoría que perfecciona de acuerdo a nuevos

descubrimientos

mientras lo relacionado con la

Gravitación

es una ley

ocurre en todo tiempo y lugar

lugar del universo conocido.

Page 6: Ciencia.tecnologia y sociedad

ORIGENES DE LA CIENCIA

(basado en el número 60) del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos (véase Sistema

numérico; Numeración).

Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento

se remontan a los tiempos prehistóricos

como atestiguan los dibujos que los

pueblos del paleolítico

O los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico.

pintaban en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra

Otras tablillas que datan

aproximadamente del 2000 a.C.

demuestran que los

babilonios conocían el teorema de Pitágoras

resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas

Page 7: Ciencia.tecnologia y sociedad

CAMPOS DE LA CIENCIA

Sin embargo, su aplicación a la elaboración de teorías científicas ha hecho que se las siga clasificando como ciencia.

Las ciencias naturales puras suelen dividirse en

físicas y químicas

ciencias de la vida y de la Tierra.

que a su vez se pueden subdividir en campos

como

Las principales ramas del primer

grupo son

Física la astronomía la química

la mecánica la cosmología

por ser una lógica de relaciones cuya

estructura no depende de las leyes de la

naturaleza.

Durante el siglo XIX los científicos reconocieron que las

matemáticas puras se distinguían de las otras ciencias

Page 8: Ciencia.tecnologia y sociedad

CIENCIA MEDIEVAL Durante la edad media existían

seis grupos culturales principales: en lo que respecta a Europa, de un lado el Occidente

latino y, de otro, el Oriente griego (o bizantino)

En cuanto al continente asiático, China e India, así como la civilización

musulmana

finalmente, en el ignoto continente americano,

desligado del resto de los grupos culturales

mencionados, la civilización maya.

En China la ciencia vivió épocas de esplendor, pero

no se dio un impulso sostenido.

los mayas, en cambio, descubrieron y emplearon el

cero en sus cálculos astronómicos, antes que

ningún otro pueblo.

Page 9: Ciencia.tecnologia y sociedad

CIENCIA RENACENTISTA

óptica y cinemática que prepararon el camino para Galileo

y para el astrónomo alemán Johannes

En el siglo XIII

la recuperación de obras científicas de la antigüedad

en las universidades europeas

llevó a una controversia sobre el

método científico

Los llamados realistas apoyaban el enfoque platónico

En las universidades de Oxford y París estas discusiones llevaron a

descubrimientos

Page 10: Ciencia.tecnologia y sociedad

CIENCIA MODERNA La culminación de eso

s esfuerzos fue

la formulación de la ley de la gravitación

universal

expuesta en 1687 por el matemático y físico

británico Isaac Newton en su obra

Philosophiae naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural).

Al mismo tiempo, la invención del cálculo

infinitesimal

por parte de Newton y del filósofo y matemático

alemán Gottfried Wilhelm Leibniz

sentó las bases de la ciencia y las matemáticas actuales.

Page 11: Ciencia.tecnologia y sociedad

CAPITULO 2

Page 12: Ciencia.tecnologia y sociedad

TECNOLOGIA

AVANCES DE LA TECNOLOGIA

HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS

EVALUACION CONSTRUCTIVA

Page 13: Ciencia.tecnologia y sociedad

AVANCES DE LA TECNOLOGIAconjunto de reglas

instrumentales prescriben un rumbo racional de actuación para lograr una meta

que debe evaluarse en función de su utilidad y de su

eficacia practica.

es creada por el hombre con el fin de satisfacer una necesidad

necesidad es la causa de la

evolución de la tecnología

La tecnología se encuentra en una

constante evolución y los objetos

no se adaptan simplemente

desaparecen, es decir, a medida que las necesidades son

mayores o digamos más complicadas

Page 14: Ciencia.tecnologia y sociedad

HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS

Se dice que vivimos en una

era tecnológica.

Se imputa a la tecnología el crecimiento

económico sin precedentes de los

países industrializados el aumento consiguiente

de la riqueza material

La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual

sino que está presente en la

sociedad.

Los que se adaptan a las condiciones de la

naturaleza simplemente tendrán por suerte la

desaparición.

Page 15: Ciencia.tecnologia y sociedad

EVALUACION CONSTRICTIVA

asociadas a ciertas

tecnologías y a la socialización de

la toma de decisiones.

La inoperancia del modelo de evaluación

tradicional

junto con la presión social cada vez más

intensa

Se habla de un nuevo paradigma, denominado Evaluación Constructiva

de Tecnologías (ECT)

pide una mayor implicación de los ciudadanos en las decisiones tecnológicas

ha impulsado nuevos modelos constructivistas

como una vía más adecuada para evaluar y gestionar los riesgos e

intentar gobernar el cambio tecnológico

En dicho enfoque se destierra definitivamente la

pretensión de una evaluación

objetiva y neutral

La opinión exclusiva de expertos, dando más

importancia a las opciones

sociales culturales

Page 16: Ciencia.tecnologia y sociedad

SOCIEDAD

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

SOCIEDAD ROMANA

CONTROL SOCIAL

Page 17: Ciencia.tecnologia y sociedad

SOCIEDAD DE LA INFOMACION

NUEVAS TECNOLOGIAS

CARACTERISTICAS

NUEVAS FORMAS DE EDUCACION

NUEVOS ROLES DEEL PROFESOR

NUEVOS ROLES DE LOS ALUMNOS

PUEDE CREAR, ACCEDER, UTILIZAR Y COMPARTIR LA INFOMACION DE CONOCIMIENTO

EL NUEVO CONJUNTO DE HERRAMIENTAS, SOPOTEX Y CANALES PARA ELTRATAMIENTO Y ACCESO A LA INFORMACION

•SOCIEDAD GLOBALIZADA •NUEVO TIPO DE INTELIGENCIA •SOCIEDAD RED •RAPPIDES DE SOCIAL Y LABORAL

Page 18: Ciencia.tecnologia y sociedad

SOCIEDAD ROMANA

CUIDADES

MURALLAS

FOROS

INFRAESTRUCTURA

GRUPOS SOCIALES

DESIGUALES EN DERECHO

ESCLAVOS

HOMBRES LIBRES

LIBERTOS ROMANIZACION

FUNSION ECONOMICA

Page 19: Ciencia.tecnologia y sociedad

CONTROL SOCIAL FORMAL O INSTITUCIONALIZADO

PUNITIVO INFORMAL O DISEPRSO

FAMILIA ESCUELA GRUPOS SOCIALES GRUPOS RELIGIOSOSGRUPOS DEPORTIVAS UNIVERSIDAD

NO PUNITIVO

CON DISCURSO NO PUNITIVO

CON DERECHO PENAL

Page 20: Ciencia.tecnologia y sociedad

REDES SOCIALES

Page 21: Ciencia.tecnologia y sociedad
Page 22: Ciencia.tecnologia y sociedad