chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse...

24
MIP Management Inter national Purchasing

Transcript of chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse...

Page 1: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

Page 2: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

“Never have commercial, economic and industrial constraints been so tight as they are today. Thepotential to be found in the supplychain of most companies is enormous but the role of purchasing must evolve very quickly in order to exploit that potential. This clearly represents one of the major challenges for industry today”.Francis Mer · Chief Executive Officer, ArcelorMinistre de l’Economie Française

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

Page 3: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

Comillas Postgrado es el Instituto multidisciplinar de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid especializado en la planificación, organización y desarrollo de la formación continua para postgraduados, profesionales, empresas e instituciones.

Su objetivo fundamental es la formación continuada, permanente y especializada, en su sentido más amplio, tanto en disciplinas como en niveles, respondiendo a las necesidades que en este campo plantea la sociedad, a la que debe servir, con especial atención en temas relacionados con los estudios que se cursan en la Universidad.

Su misión se lleva a cabo con un sentido integrador de los elementos humanos, jurídicos, económicos y técnicos y con una orientación ética y

El IQS, centro singular en el que se imparten asignaturas del área técnica (Química e Ingeniería) y del área em-presarial (Administración y Dirección de Empresas), tiene como modelo el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la MIT Sloan School of Management, con una orientación eminentemente práctica en estrecho contacto con el mundo empresarial. Técnica y economía trabajando conjuntamente para el fomento de la innovación. Nuestro planteamiento estratégico de los Executive Programs, se caracteriza por la oferta de un reducido número de programas de alto nivel, con un fuerte impacto en el mundo industrial y empresarial actual.

cristiana, proporcionando a su labor científica y pedagógica una proyección multidisciplinar, apoyada en una intensa relación de colaboración con las Facultades, Escuelas e Institutos de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y con otros centros universitarios de la Compañía de Jesús.

Fruto de esta colaboración es el MIP (Management International Purchasing) en el que tanto IQS como Comillas Postgrado han aunado esfuerzos para poder implantarlo en Madrid.

Este programa tiene como finalidad la formación de profesionales especializados en un área de importancia estratégica para las compañías: Compras. Estamos convencidos que el MIP responde a las necesidades formativas y de desarrollo de habilidades que requiere esta función.

Por esto es un orgullo presentar el MIP (Management Internacional Purchasing) fruto del acuerdo alcanzado con la Bordeaux École de Management para ofrecer en España el “Management de l’Achats Industriel, MAI” que tanto prestigio ha adquirido entre las empre-sas que han incorporado alguno de sus graduados y/o han recibido apoyo del MAI en su área de Compras. Le invitamos a cursar el MIP para formar parte de este grupo selecto de privile-giados y a las empresas a enviar a sus prometedores profesionales, para desarrollar las ventajas competitivas latentes, en una de las áreas con mayor potencial: Compras.

Dra. Pilar Melara

Dr. Enric JuliàDirector General del IQS

Compras:la gran

oportunidad

Directora de Comillas Posgrado

Page 4: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“As procurement progresses in terms of the value delivered to the business, it becomes ever more essential that we can link what we do to the overall business strategy.

Key success factors will be the ability to demonstrate that we understand the wider business context, and also that we have the requisite capabilities and competences to work effectively with key stakeholders”.

Chris Holmes · Head Category Management, Novartis Pharma AG

Page 5: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

La inagotable dinámica de incremento de la competitividad actual en todos los mercados, está llevando a la dirección de las empresas a la búsqueda de caminos que hagan sostenible su posición compe- titiva en el mercado. En este empeño, las líderes están desarrollando el concepto de la Empresa Extendida. Este nuevo enfoque está afectando fun-damentalmente a la función de Compras. Su labor como “cost killer” deja paso a enfoques como la creación colaborativa de valor, la captura de la innovación de los proveedores o cómo lograr ser el cliente preferido del proveedor. En un estudio reciente, The Future Purchasing Alliance, se ha podido constatar que las empresas españolas están alejadas de la nueva concepción: la Empresa Extendida. La función de compras, en muchas de ellas, se centra en la labor administrativa de tramitar pedidos para garantizar los suministros al menor coste posible.

Para atajar la preocupante baja produc- tividad de nuestro país se piensa en

recurrir a estrategias como la Desloca- lización, sin una adecuada reflexión, con la visión miope de sólo abaratar costes de mano de obra. Sin embargo, se menosprecian estrategias mucho más enriquecedoras, como es la trans-formación de Compras como servicio a Compras como Gestión Estratégica. Esta transformación pasa por lograr que la Dirección de la empresa en-tienda que ahí se encuentra la base de la Empresa Extendida. Pero ponerla en marcha, exigirá un nuevo perfil de compradores capaces de revalorizar el papel de Compras en la organización y de establecer relaciones “win win” con los proveedores estratégicos. Un cambio de este calado requiere la formación de líderes capaz de realizarlo. El IQS con su programa MIP (ManagementInternational Purchasing) quiere con-tribuir a hacer posible esta transfor-mación asumiendo la labor de formar a las “semillas del cambio” dotándoles de los conocimientos y habilidades necesarios. Ramon Sagarra

Director del MIP

La empresaextendida:

nueva fuente degeneración de valor

Page 6: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“El área de compras es dinámica y se puede innovar mucho en productos, proveedores y procedimientos, hacer las cosas diferentes, impulsar el cambio en la empresa”.Jordi EsplugasAntonio Puig, S.A.Alumni MIP

Page 7: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

A challenge forreal competitive

advantage

Today, the economic environment is moving faster than ever. Competitive advantage is achieved by companies which are capable of determining the potential and then exploiting it and efficiently. The potential still to be exploited from purchasing is enormous. In many cases, to be in a position to exploit the potential requires radical change. Purchasing is no longer a downstream administrative service operating as an isolated function. High-performance purchasing is an essential part of fast moving businesses operating upstream as a constant force of proposition. We no longer buy to produce, but we buy to sell. Purchasing today requires business-minded people. Companies need to analyse internal requirements, source, determine and evaluate the supplier market in terms of quality, cost-innovation and development. The next step is to implement an advanced toolbox. Purchasing also requires a managementcapacity to ensure that the tools, processes, action plans, critical paths, roles and responsibilities are understood

and implemented by all concerned. Purchasing requires people with the leadership qualities to enable their companies to rapidly optimise purchasing in a multi-site, multi-cultural environment. The clear objective is to develop and implement supplier strategies which will constantly offer improved quality and service, enhance innovation capture and improve ‘speed-to-market’ whilst constantly striving to eliminate all non value-adding costs from the system. The Bordeaux Business School MAI post graduate programme has provided more than 1800 people throughout the world dedicated to creating value through Purchasing. We are offering new managing approaches and many tools and step-by-step processes leading to transformation programmes in multinational throughout the world in all sectors of business activity. In most companies today there is a huge potential waiting … but potential is only potential … and it will remain potential if the initiative is not taken to exploit it. This is the real challenge.Gordon Crichton

Director del MAI

Page 8: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

A.T. Kearney, en su informe “La excelenciaen compras” indica que: Los altos ejecutivos esperan que el Área de Com- pras vaya mucho más allá de su función tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del mercado de proveedores.

En la carrera por la innovación, la diferencia está en el grado de implicación de los proveedores: hasta un 83% en las líderes frente a un 38% en las seguidoras.

Compras, la profesión del futuro: Pocas empresas tiene actualmente un CPO (Chief Procurement Officer), según el informe publicado en The Economist (April 2005); el 60% de los altos ejecuti-vos entrevistados prevén que su empre-

sa tendrá un CPO reportando directa-mente al CEO, antes del 2015. La tendencia alcista de las Materias Pri-mas en los momentos actuales y futuros van a provocar un cambio en el departa-mentos de Procurement con más peso que nunca en el Equipo de Dirección. Se deberán enfocar las actividades hacia el conocimiento y el análisis de los mercados con el objetivo de controlar el impacto de los movimientos en la cuenta de resultados.

En un entorno de ralentización de cre-cimiento económico, un camino, hasta ahora inexplorado para incrementar la rentabilidad de forma sostenible, es mejorar el COGS (Cost Of Goods). Establecer una relación de colaboración participativa con la red de proveedores garantiza integrar en nuestros productos todo el valor añadido que pueden aportar

mejoras de coste, innovación o el uso de nuevas tecnologías.

Para las empresas, los Procurement Managers son los ojos y los oídos de lo que pasa en los mercados.Por lo cual deberán ser los gestores de los proyectos de captación de todo el valor añadido.

Jordi CivitDirector Académico del MIP

¿Por qué el MIP?

Comprar será una profesiónque requerirá: - Entender cómo crea valor la empresa - Saber interpretar las fuerzas del mercado - Capacidad de liderar cross functional projects - Supplier Partnership Developement - Cost Breakdown Management

Page 9: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

“En los próximos años, la función de los

departamentos de compras que conocemos hoy,

desaparecerá para ser

Sourcing&SupplierDevelopement (SSP)”

Amadeo AdellDanone, S.A.

Page 10: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“La función y el punto de vista del comprador se

transforma al realizar el MIP; claramente hay

un antes y un después”.Meritxell MartínAlmirall, S.A.Alumni MIP

Page 11: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

ObjetivosDotar a los participantes de las capaci-dades y habilidades para realizar la transformación de Compras como servi-cio a gestión estratégica de compras.

Para ello se requiere: Adquirir una visión estratégica del negocio de la empresa.

Entender el aporte de Compras para cumplimentar esta estrategia.

Conocer y adquirir destreza con las herramientas que se utilizan en la Gestión Avanzada de Compras, para poder aplicarlas de forma inmediata.

Liberar la creatividad como base de la construcción de soluciones creadoras de valor.

Desarrollar la capacidad de liderazgo para conducir la radical transformación de Compras.

ParticipantesEl perfil del participante es un profesional con una experiencia mínima aproximada de 3 años, con interés en formarse en la nueva concepción de gestión estratégica de compras que el curso propone.

Es deseable un conocimiento amplio del mundo de la empresa que le per-mita situar la función de compras en un contexto global.

Al ser un curso bilingüe, inglés-español, el participante necesita tener un buen nivel de ambos idiomas.

ProfesoresEl curso será impartido por profesores del MAI, del IQS y “speakers” especialis-tas en temas muy específicos. Sus perfiles corresponden a los siguientes estereotipos: Profesor con base académica que compatibiliza su labor académica con su trabajo de consultoría en empresas. Profesional con vocación docente. “Speaker” que conduce sesiones basa-das en casos o ejercicios de su propia experiencia.

MetodologíaLa duración del curso permite no sólo adquirir los nuevos conceptos para ges-tionar compras sino desarrollar las habili-dades para la aplicación de las mismas. Las sesiones se impartirán con las si-guientes modalidades:

Discusión de casos basados en situa-ciones empresariales reales.

Trabajos específicos sobre los temas fun-damentales, en pequeños grupos, basados en el análisis de casos empresariales.

Conferencias sobre temas específicos a cargo de especialistas altamente cuali-ficados en la materia.

Realización de un proyecto global en la parte final del curso.

Las clases del curso serán impartidas indistintamente en inglés o español.

Page 12: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“El departamento de compras requiere

creatividad e iniciativa para detectar y anticiparse a los cambios”.Cristina López GenicioLacer, S.A.Alumni MIP

Page 13: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

Module IUnderstanding

businessand management

Geo economic market expansion Comprender el contexto macroeconómico y político internacional. Realizar un análisis geográfico y sectorial con el fin de orientar las estrategias. El riesgo estratégico y el riesgo político. Identificación de sus indicadores.

Global company strategy

La estrategia de la empresa en la aldea global. Comprender el entorno actual de la empresa y la posible evolución del mismo. Análisis comparativo de las estrategias empresariales de las compañías con mejor desempeño en compras.

Creating share holder value

Cómo el mercado mide la creación de valor por la empresa: criterios y métodos. Poner de manifiesto la contribución de Compras a la creación de valor para el accionista. Indicadores de la contribución de Compras a la «performance» global de la empresa.

Creating competitive advantage

Dotar de una visión/misión a la función de compras y establecer su rol dentro de la estrategia corporativa.

Dar visibilidad a la función de compras dentro de la empresa, en su papel de generar ventajas competitivas.

Acquisition, mergers, take over and alliances

Anticipar los posibles movimientos societarios en el universo de los proveedores. Evaluar las implicaciones que pueden tener sobre la compañía.

New product development and launch Comprender las relaciones entre la empresa y el mercado: la innovación continua. Saber evaluar y potenciar las capacidades de la empresa para responder al mercado:

«speed to market»

Determining sustainable performance Realizar análisis comparativos de las empresas con mejor funcionamiento en Compras. Identificar los criterios de perennidad y madurez del mercado.

Page 14: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“Trabajar en el departamento de compras te permite crear

una red muy amplia de contactos profesionales

en tu red de proveedores”.Gerardo DiegoArbora&AusoniaAlumni MIP

Page 15: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

External resource managementDeterminar los límites del «core business».

Fijar una estrategia de captación de recursos externos de acuerdo a los objetivos generales de la empresa.

Supplier relationship management

Establecer las líneas maestras de la estrategia de relación con el proveedor.Conducir la evaluación y los planes de mejora con proveedores.

Outsourcing strategy and sustainability

Dar a conocer las estrategias de Compras en políticas de segmentación y organización del portafolio.Conducir el proceso de racionalización del panel de proveedores.

Upstream integration

Iniciar la aportación de valor, desde compras, en la definición de necesidad en la propia empresa.Saber elaborar e implementar una estrategia de marketing interno.

Multi sites organizations

Desplegar una organización de compras « multi sites » coherente con la segmentación.Nuevos roles y responsabilidades de los compradores, necesarios para hacer el cambio en Compras.

Creating value relationship

Revisión de la manera de pensar, funcionar y de nuestros comportamientos habituales, con el fin de entender sobre que valor el cliente de la empresa basa sus decisiones de compra.

Adquisición de herramientas operacionales que ayuden en la reconfiguración de los procesos de acuerdo a las expectativas de los clientes.

Module 2Value creation

strategy

Page 16: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“Para ser el pr imero en recibir la innovación, el reto es

ser el cliente preferido de tus

proveedores estratégicos”.

Alumni MIP

Carlos Callejón y Mario GonzálezGrupo Leche Pascual

Page 17: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

Implementing multisite working roles and responsibilitiesMejorar la capacidad de contratar, evaluar, informar y comunicar.

Mejorar la práctica de dirigir un equipo: fijación de objetivos, delegación, control.

Target settingsSaber analizar los procesos de decisión.

Elaboración de un marco de objetivos y del plan de seguimiento.

Implementing purchasing toolboxDominar los fundamentos operacionales del acto de la compra.

Saber adaptar los métodos y herramientas de compras a la especificidad de la necesidad.

Internal needs analysisIdentificación y comprensión de las necesidades del utilizador final.

Comprender el enfoque del análisis funcional para definir especificaciones abiertas.

World wide sourcingLos métodos y herramientas de vigilancia, la inteligencia económica aplicada a las compras.

Marketing de compras.

Supplier rationalisation and selectionLos métodos y herramientas de análisis del panel de suministradores.

Los métodos y herramientas de análisis de gestión en las licitaciones y la selección de los proveedores.

Cost breakdown analysisAnalizar la estructura de costes del suministrador.

Descubrir los diferentes costes constituyentes de la oferta del proveedor.

Cost reduction plan and initiativesPoner en marcha un plan de mejora: obstáculos y oportunidades, el impacto de los sistemas, la adaptación de las organizaciones.

Los escenarios posibles: economía de la compra y principales palancas, su impacto y las dificultades a resolver.

Innovation initiatives and processSaber analizar e identificar las áreas posibles de mejora.

Desarrollar un enfoque proactivo de las compras.

Establishing contractual agreementConocer los aspectos contractuales del contrato de compras.

Prever los riesgos y litigios.

Performance indicators and reportingDeterminar y poner en marcha los criterios de evaluación de la eficiencia en Compras.

Pilotar el progreso en la economía de compras (seguimiento - control - ajuste - mejora).

Module 3Implementing

purchasing organizationand process

Page 18: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

“ Interactuar con todas las áreas de la compañía, te da

perspectiva global del negocio,

cosa que nadie más tiene exceptuando Dirección”.Alex BenetGallina Blanca, S.A.Alumni MIP

Page 19: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

Programme directorsGordon CrichtonElectronic Engineer, University of ManchesterBusiness Studies, University of LancasterDirector Programa MAI BordeauxBordeaux École Management

Ramon SagarraIngeniero Químico, IQSIngeniero Industrial, URLDiplomado, IESEProfesor Asociado URL

Academic directorJordi CivitDoctor en Ciencias Biológicas, UABDirector de Compras Lacer, S.A.

Faculty Jean-Marc AndréPhD, Habilitation à Diriger la Recherche, Diplômé MAI Maître de conférences, Univer-sité Bordeaux 2

Didier BonnefonMAI- Master Achat InternationalProcurement Senior Category ManagementSara Lee International Christian BoutinMEGASA International Consultant Ex Director Compras Grupo L’Oreal

Margarida CrousLicenciada Económicas UBMaster en Fiscalidad CECSocia Carulla & Asociados

Joaquim Ferrer Ingeniero Químico IQSMBA IESEDirector Internacional PIMEC Clive GalleryPhD. Business & EconomicsDirecteur MAB Institute, Paris

Salvador Gálvez Licenciado Empresariales EsadeEx Director Compras Almirall Consultor Compras

Martial GiménezResponsable ComprasBarnices Valentine

Jorge GrandeDoctor Ciencias BiológicasIEP, INSEAD, ParísRicardo Molina, S.A. Jocelyn HusserPhD Business & EconomicsMaître Conferences Université Bourdeaux David LahilleIngénieur ENI TarbesDiplôme MAIDirecteur Co-fondateur Crop & Co. Lyon

Stephane MagnardLicenciado ADE, Bourdeaux école ManagementDirector General k-Buy España

Juan Moreno Ingeniero Industrial UPCDoctor en Administración y Dirección Empresas URLCompras Internacionales Roca

Angel Pérez LumbiaresAGROLIMENEx Director Compras

Pascal PichonDiplômée Droit et Langues EtrangèresConsultant en communication négociation Directeur Fondateur Nuages, Paris

David Ràfols Licenciado Biología Socio Fundador Conectiainnova

Philiphe RudowskiMAI Master Achat InternationalGeneral ManagerTUBEX – Division Managing Cosmetics

Joan SeixLicenciado Psicología UBDiplomado en Consultoría IOD LovainaSocio Director MC Asociados

Jordi SinglaIngeniero Industrial UPCMBA Universidad Berkeley Departamento Estudios La Caixa

Ricardo ÚbedaDoctor Economía y Finanzas Profesor visitante University of San FranciscoProfesor IQS

Speakers Amadeo AdellDirector de Sourcing&Supplier Development de Danone España, Portugal y Canarias

Maite ArdévolLicenciada en Dirección y Administración EmpresasMaster Internacional Management HEC, ParísMBA por ESADECap de l’ Observatori Mercats Exteriors COPCA

Jordi Bartolomé Ingeniero IndustrialDirector Compras HPSistemas Large Format Bruno BaudeletDiplômé Institut d’Etudes Politique BordeauxDirecteur Achats du Groupe Carbone Loraine Xavier CordoncillosIngeniero Industrial Ex responsable gestión comprasEnergía eléctrica ENDESAConsultor

Vincent CrepySupply Director EuropeRECKITT BENCKISER

Christophe ChicchiniEuropean Purchasing ManagerPROCTER & GAMBLE

Isabelle JehanDiplômée MAIDirectrice des Etudes, MAI Bourdeaux

Pere JiménezIngeniero industrialMBA por Escuela de Administración de Empresas (EAE) y UPCJefe del área de calidad e innovación del Instituto Balear de Innovación Empresarial

Manel Martos Ingeniero Superior Industrial, ETSEIB UPC Máster ENGIPLANT, FPC, UPC Executive MBA, ESADE, HMS (Londres), WMS (Cleveland-Ohio)Socio Director Grupo Tabalsa

Fabrice MenelotCesa Achats- HEC ManagementDirecteur Co-fondateur Crop & Co. Lyon

Juan Molina Ingeniero Superior IndustrialDirector de Compras Internacional & Ibérica Schneider Electric Antonio MonésIngeniero Industrial UPCDirector Compras Nestlé España. S.A. Luis RodríguezMaster of Engineering in Mechanical Engineering. University of StrathclydeISOCO Director Enterprise Solutions Luc VolatierVice President Purchasing WorlwideNUMICO Procurement

Page 20: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

Alex BenetGallina Blanca, S.A.Alumni MIP

“El comprador es un estratega de su mercado, es la figura clave para minimizar los riesgos y lograr la reducción sostenible de los costes”.

Page 21: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

Calendario y horarios

Titulación

Duración:� 300h lectivas y 80h de proyecto final.

Calendario:�

Inicio 9 de enero de 2009 Los días 9 y 10 de enero se seguirà un programa de inmersión total en Barcelona.

Horario:� Viernes, de 16 a 21 h. A las 14:30 h almuerzo. Sábados de 9 a 14 h.

Lugar:� Comillas Postgrado / Rey Francisco, 4 – 28008 Madrid

Posgrado en Management Internacional Purchasing, título propio de la Universidad Ramon Llull y Especialista en Management International Purchasing, título propio de la Universidad Pontificia Comillas a

los alumnos que hayan cursado y superado el programa y hayan realizado y presentado el proyecto.

El Instituto está abierto a todos los candidatos que soliciten realizar los estudios impartidos en él, sin otras condiciones ni requisitos que los determinados en los Estatutos de la Universidad y en los Reglamentos y demás normas que los desarrollan. Para ser admitido como alumno se requiere:

Admisión e inscripción

16.150e Este importe incluye las clases lectivas, el material docente, el almuerzo de los viernes y la estancia completa durante la inmersión.

Para más información dirigirse a:Servicio de Información Permanente al Alumno y Admisiones

Rey Francisco, 4Tel.: 91 559 20 00 / Fax: 91 542 34 53

[email protected]

Matrícula

El número de plazas es limitado y serán asignadas según el perfil profesional de los candidatos por riguroso orden de solicitud.

Número de plazas

La admisión a los Programas del Instituto está sujeta a un procedimiento diseñado para la mejor atención de las solicitudes presentadas y posterior incorporación de aquellas que sean seleccionadas después de valorar todos los

aspectos que deban ser analizados. Si tiene usted interés en cursar, como alumno, alguno de los Programas que desarrolla el Instituto de Postgrado y

Formación Continua, deberá dar los siguientes pasos:

1º. Recoger o pedir el envío por correo de la correspondiente Solicitud de Admisión.También puede obtenerse a través de la página web.

2º. Una vez reunida la documentación señalada en la Solicitud de Admisión, podrá entregarla personalmente o remitirla por correo a la sede del Centro donde desee cursar sus estudios.

Informaciónadicional

• Haber solicitado la admisión, en forma y plazo establecidos.• Cumplir las condiciones que la normativa vigente exige para acceder a los estudios

correspondientes, acreditadas documentalmente.• Superar las pruebas de selección que el Instituto, atendida la índole específica de sus

respectivos estudios, determine.

Page 22: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent I

nter

natio

nal P

urch

asin

g

Page 23: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

“La globalización y las nuevas tendencias de compras en mercados internacionales

como Asia o Europa del Este, necesita de futuros expertos

profesionales”.

Juan MorenoRoca

Page 24: chasing national Pur - Gestión de compras y aprovisionamiento · tradicional. En vez de centrarse en la reducción de costes, el mayor reto de compras radica en captar valor del

MIP

Man

agem

ent

Inte

rnat

iona

l Pu

rcha

sing

Mas información Director de programa - Ramón Sagarra [email protected]

Instituto de Postgrado y Formación ContinuaC/ Rey Francisco, 428008 MadridTel. 915592000E-mail: [email protected]. ip.upcomillas.es

IQSSecretaría Executive ProgramsVía Augusta, 390 - 08017 Barcelonatel. 932 672 008 - fax 932 056 266

www.iqs.edu