cementos pacasmayo

download cementos pacasmayo

of 6

description

toda la información de cementos pacasmayo desde su fabricación hasta sus usos la localidad en la que se encuentra sus oficios tiempo es un pdf con mucha presentacion muy buena para el uso de todos los que esten cursando la ingenieria civil

Transcript of cementos pacasmayo

Calidad del aireDurante el proceso de fabricacin de cemento se calcina roca caliza, que es uno de los principales componentes del clnker y, en consecuencia, del cemento. En el proceso de calcinacin de la roca caliza y la utilizacin de carbn como fuente de energa se libera dixido de carbono a la atmsfera, que afecta negativamente la calidad del aire y el medioambiente. Como este proceso es inevitable en la fabricacin del cemento, que es un insumo de primera necesidad para el desarrollo econmico y social, debemos buscar formas de mitigar nuestro impacto en este sentido.En Cementos Pacasmayo, realizamos esfuerzos concretos en distintos frentes para disminuir las emisiones de gases contaminantes en nuestras operaciones, innovando en productos que contengan menos clnker en su composicin, controlando las emisiones de polvos residuales al ambiente e involucrndonos en tareas de reforestacin.Reduccin del factor clnker/cementoEl factor clnker/cemento es un indicador que mide la proporcin de clnker en una tonelada de cemento. Los cementos Portland tradicionales (Tipo I, II, III, IV y V) contienen un alto porcentaje de clnker en su fabricacin. En Cementos Pacasmayo, adems de los cementos tradicionales (Tipo I y V), producimos y comercializamos cementos adicionados (Tipo Ico, MS y HS).Los cementos adicionados utilizan menos cantidad de clnker que los tradicionales, ya que sustituyen parte de este componente por productos como la puzolana o la escoria de alto horno, manteniendo intactas e incluso mejorando las propiedades del cemento.Actualmente, cerca del 90% de todo el cemento que comercializamos es adicionado, con lo que tenemos uno de los factores clnker/cemento ms bajos de las empresas cementeras de Per (65% en promedio). Esto es muy beneficioso para el medioambiente, ya que dejamos de emitir aproximadamente 500,000 toneladas de CO2 a la atmsfera cada ao.Asimismo, seguimos investigando y buscando maneras innovadoras de seguir reduciendo este factor.

Control de emisiones de polvos residualesCementos Pacasmayo se esfuerza por mitigar la emisin de polvo en los procesos de produccin. El constante riego por aspersin sobre las vas de trnsito vehicular mediante el uso de cisternas disminuye de forma significativa la concentracin de partculas de polvo en el aire; asimismo, el adoquinamiento de las vas de acceso ayuda a controlar estas fuentes de polucin.Adems, para reducir la emisin de partculas de polvo en el aire, la carga y descarga de material se realiza en espacios confinados (cerrados) para aglomerar las partculas de polvo fugitivo que generan la carga y descarga del material. Las chimeneas cuentan con precipitadores o filtros de mangas que evitan que el polvo salga al ambiente, y estos equipos reciben mantenimiento de forma peridica para garantizar su correcta operacin.

Forestacin/reforestacinDentro de las actividades de reforestacin se ha realizado:1 la siembra de 1,911 plantones de casuarinas;2 La siembra de 210 plantones de ficus;3 La siembra de 18 plantaciones de Poncianos.Para este ao se proyecta la forestacin del cerco vivo de todo el terreno de la fbrica, que involucra el sembrado de aproximadamente plantones Huaranguillo: 9,403 plantones Miosporo : 2,351 plantones Eucalipto : 2,700

Control de desechosLa produccin industrial genera desechos que pueden ser lquidos, slidos, gaseosos o una mezcla de estos, y si no se los trata adecuadamente, pueden afectar de manera negativa al medioambiente. En Cementos Pacasmayo, si bien producimos relativamente poca cantidad de desechos, nos aseguramos de que estos se traten de manera adecuada, ya sea directamente o a travs de empresas especializadas en el tratamiento de desechos.EfluentesLos efluentes son residuos lquidos o lquidos mezclados con slidos o gases. Los efluentes que generamos se tratan de manera directa para evitar su contaminacin. En el siguiente cuadro se especifican los diferentes tratamientos, as como los destinos de descarga:

UnidadoperativaOrigen delefluentem3 descargados2009m3 descargados2010m3 descargados2011TratamientoDestino de descarga

Cementos PacasmayoProceso de enfriamiento de equipos406,450381,950502,020Planta de efluentesRecirculacin en los procesos de enfriamiento de planta

Cementos SelvaProceso industrial96,00091,000285,490.6Sistema de filtracinSistema de filtracin que distribuye a una cama de piedra caliza y grava

Residuos slidos generadosPara la gestin de residuos slidos, se contratan EPS-RS (Empresas Prestadoras de Servicios Residuos Slidos) y EC-RS (Empresas Comercializadoras Residuos Slidos), que se encargan de transportar, tratar y eliminar adecuadamente los residuos generados por la empresa.En el siguiente cuadro se detallan los residuos slidos generados por la empresa:Tipo de residuosDescripcin de los residuos generados# de TM de residuos generados 2009# de TM de residuos generados 2010# de TM de residuos generados 2011

Residuos peligrososTrapos con hidrocarburos, aceites, fluorescentes, lmparas, pilas, etc765.2639.990.96

Residuos no peligrososMadera, papel, metales, latas, comida, chatarra, jebe, ladrillos, etc966.7944.5798.13

El 100% de los residuos slidos generados se transporta a travs de la EPS-RS para su posterior tratamiento y eliminacin.

BiodiversidadEs sabido que la biodiversidad desempea un papel muy importante en la mitigacin del cambio climtico, que afecta a los ecosistemas y, en consecuencia, al ser humano. En ese sentido, nos preocupamos por salvaguardar la biodiversidad de las zonas donde operamos mediante la creacin de polticas y medidas para la gestin del impacto de nuestras operaciones y a travs de medidas de conservacin.Proteccin de especie en peligro de extincin (paiche)En Rioja, zona de influencia de Cementos Selva, se reciclaron grandes estanques de productos de remocin de arcilla y fueron convertidos en criaderos de paiches (especie endmica del Amazonas y en peligro de extincin), aprovechando la gran densidad de las lluvias. Dichos estanques no slo se convirtieron en criaderos sino tambin en una contribucin a la esttica del paisaje.Para lograr la crianza, produccin y comercializacin de paiches, se form la empresa Acucola Los Paiches S.A.C., subsidiaria de Cementos Selva S.A., que desarroll cientficamente, tras aos de estudio, una tcnica natural y sostenible para la reproduccin y cra de estos peces, siendo, a la fecha, la nica empresa del mundo con este conocimiento. Cabe sealar que en el proceso de cra y reproduccin de paiches, no se interviene de manera gentica ni qumica, lo que mantiene el 100% de las caractersticas naturales del paiche.Hoy en da, Acucola Los Paiches S.A.C. exporta paiches en filetes al competitivo y exigente mercado europeo.Se puede encontrar ms informacin sobre nuestra empresa Acucola Los Paiches en nuestro sitio web: www.amazone.com.pe

Acciones de reforestacinEn la ciudad de Pacasmayo hemos reforestado 20 hectreas pertenecientes al grupo. Adems, se han plantado ms de 2,000 plantones tpicos en zonas aledaas a nuestras operaciones. Estas medidas son una contribucin positiva a la biodiversidad de la zona, ya que crean espacios donde las especies nativas de la zona (fauna y flora) pueden desarrollarse adecuadamente.Entre otras medidas de conservacin que lleva adelante el grupo, cabe mencionar el enrocado y enmallado de la quebrada La Honda en nuestra cantera de Tembladera y la siembra de plantones tpicos en nuestra cantera de El Pajonal.