Ceci tarea

4
ESCUELA NORMAL PARTICULAR PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS ALUMNA:MARIA DEL ROSARIO CABRERA LÓPEZ PROFESORA:CECILIA RODRIGUEZ BAEZ AMBIENTES DE APRENDIZAJE Estas lecturas expuestas en el salón de clases sin duda fueron un factor muy importante y bueno en nuestro proceso de formación docente ya que nos exponen puntos de gran importancia para ser capaces de propiciar con los alumnos ambientes de aprendizaje que sean favorables para el aprendizaje significativo de los alumnos. Para ello como docentes debemos comenzar para conocer que es un ambiente de aprendizaje para que de este modo seamos capaces de crearlo, como lo mencionan ambas lecturas (según Duarte y Bransford) al mencionar que un ambiente de aprendizaje es un espacio para la construcción y apropiación del saber, este espacio debe ser generado por el docente para con los alumnos, para ello debe tomar en cuenta muchos elementos como lo es el contexto, el modo y los tipos de aprendizaje de los alumnos, las características físicas y psicológicas de los educandos,etc. Según Duarte y Bransford, la creación de ambientes de aprendizaje generaran en el educando un aprendizaje significativo, haciendo capaces a estos de ser seres autónomos y capaces de resolver problemas, en lo personal considero con ambos autores ya que esa es justamente la misión del docente, hacer alumnos competentes para la sociedad actual y la del mañana, si

Transcript of Ceci tarea

Page 1: Ceci tarea

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Estas lecturas expuestas en el salón de clases sin duda fueron un factor muy importante y bueno en nuestro proceso de formación docente ya que nos exponen puntos de gran importancia para ser capaces de propiciar con los alumnos ambientes de aprendizaje que sean favorables para el aprendizaje significativo de los alumnos.

Para ello como docentes debemos comenzar para conocer que es un ambiente de aprendizaje para que de este modo seamos capaces de crearlo, como lo mencionan ambas lecturas (según Duarte y Bransford) al mencionar que un ambiente de aprendizaje es un espacio para la construcción y apropiación del saber, este espacio debe ser generado por el docente para con los alumnos, para ello debe tomar en cuenta muchos elementos como lo es el contexto, el modo y los tipos de aprendizaje de los alumnos, las características físicas y psicológicas de los educandos,etc.

Según Duarte y Bransford, la creación de ambientes de aprendizaje generaran en el educando un aprendizaje significativo, haciendo capaces a estos de ser seres autónomos y capaces de resolver problemas, en lo personal considero con ambos autores ya que esa es justamente la misión del docente, hacer alumnos competentes para la sociedad actual y la del mañana, si bien estas posturas están respaldadas en el plan de estudios 2011 pues este contenido expresa la misma situación al esperar el logro competencias y aprendizajes esperados en los alumnos; además el plan estudios tiene muy presente la creación de ambientes de aprendizaje pues es mencionado como el principio pedagógico 1.3,esto quiere decir que la creación de ambientes de aprendizaje es una de las tareas mas importantes que tenemos como docentes.

Como lo cita Duarte existen muchas concepciones de este ambiente como lo es ambiente como problema, ambiente como recurso, ambiente como naturaleza,etc. cada una con una descripción específica, pero sin duda con una general que se enfoca en la interacción alumno-entorno, tanto natural como social, ya que todos sus conocimientos deberá ponerlos en práctica en su contexto real; por esta razón

ESCUELA NORMAL PARTICULARPROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS

ALUMNA:MARIA DEL ROSARIO CABRERA LÓPEZPROFESORA:CECILIA RODRIGUEZ BAEZ

Page 2: Ceci tarea

también va muy de la mano la relación escuela – comunidad ya que es necesario que en casa re refuercen los conocimientos de los alumnos por ello el principio pedagógico 1.10 sugiere renovar el pacto alumno, docente, comunidad, escuela, pues es necesario la participación de todos ellos para lograr en los alumnos aprendizajes significativos, ya que no solo es tarea del docente lograr esta meta.

Sin duda crear un ambiente de aprendizaje no es una tarea fácil, se requiere de muchas habilidades, conocimientos y saber aplicar de manera correcta los recursos didácticos, herramientas, materiales, tecnologías, etc. necesarios para facilitar el aprendizaje como lo sugiere el principio pedagógico 1.6 , además como cita uno de los autores es necesario que los alumnos interactúen con esos recursos , sean parte de estos, manipulen , pues bien lo decía Piaget que mientras más contacto halla con este tipo de recursos y el alumno logre manipularlos, si aprendizaje será más significativo, además de que el propio alumno será quien construya ese aprendizaje. También concuerdo con Duarte y Brasford al mencionar que un ambiente de aprendizaje es un espacio de interacción física, cultural y social ya que debemos hacerle ver al alumno que él es parte de ese entorno, según Vygotsky, en su teoría sociocultural, explica claramente que el aprendizaje del alumno solo se logra con la interacción con su medio social y estoy en total acuerdo con él, ya que el alumno aprende de los demás y con los demás, además estamos hechos para vivir y convivir en sociedad.

La proceso de enseñanza – aprendizaje ha ido evolucionando con el paso del tiempo y de las necesidades de la sociedad actual, por ello hoy en día es común que las Tic´s sea de los principales recursos que utiliza un profesor como herramienta de trabajo y es algo novedoso que despierta interés en los alumnos y los hace capaces de dominar esas tecnologías mucho mejor que el docente, sin embargo como cita Duarte es necesario saber darle un buen uso a las tecnologías y seria increíble usarlas solo como recursos educativo, pero no es así ya que los niños y jóvenes les dan un uso poco educativo; anteriormente todo lo que un niño aprendía, era enseñado por un adulto, hoy en día los alumnos aprenden más de la televisión y del internet que de sus propios maestros, pero desafortunadamente no todo lo que se aprende es bueno, además se está perdiendo esa comunicación directa con la gente para tenerla de manera virtual.

Por ello como docentes debemos buscar alternativas para reducir esta situación ya que afecta a la educación de los alumnos.