Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el...

55

Transcript of Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el...

Page 1: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,
Page 2: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

CatálogoFondo de Publicacionesfp 2019

Page 3: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019Fondo de Publicaciones

Universidad Sergio ArboledaCarrera 15 # 74-96

Teléfono: 325 7500 ext. 2131

https://www.usergioarboleda.edu.co/fondo_de_publicaciones/

Director Editorial:Jaime Arturo Barahona Caicedo

[email protected]

Diseño de carátula y diagramación:Jimmy Fernando Salcedo Sánchez

[email protected]

Bogotá, D.C., Colombia.

LaLibreriaUSergioArboleda

@LibreriaUSergio

Información comercial:Librería

Universidad Sergio ArboledaCarrera 15 # 74-96

Tel. 3257500 ext. 2131 - 2341 y 2342

Catálogo2019

Page 4: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,
Page 5: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Contenido

5

10

24

27

38

48

Marketing | Economía | Tecnologías de la información y la comunicación | Ética empresarial | Negocios | Administración

LIBROS TÉCNICOSEconomía | Derecho | Administración | Lingüística | Filosofía y humanidades

INVESTIGACIONES REALIZADAS EN LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDADerechos Humanos | Economía | Derecho Penal

INTERÉS GENERALComunicación social | Deportes | Cultura | Derecho | Filosofía y humanidades | Historia | Finanzas | Pedagogía

PUBLICACIONES SERIADAS

CONSULTE EL LISTADO GENERAL DE PUBLICACIONES POR TEMAS EN:

www.usergioarboleda.edu.co/fondo_de_publicaciones

Page 6: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 5

UNA VENTANA A COREA DEL SUR

ELEMENTOS PARA INTERNACIONALIZAR EL SECTOR SERVICIOS: EL CASO DE COLOMBIA

Autores: Johanna Zitzmann Betancourt / Luis Henrique Gómez CasabiancaPresentación: RústicaPáginas: 174Formato: 17 x 24,5 cm.Edición: 2015ISBN: 978-958-8866-14-7 (rústica)ISBN: 978-958-8866-15-4 (pdf)

Autores: Carmen Astrid Romero Baquero (compiladora)Presentación: e-pubEdición: 2018ISBN: 978-958-8987-86-6 (.epub)

Colombia ha suscrito recientemente un TLC con Corea del Sur. Sin embargo, en nuestro medio aún existe un gran desconocimiento acerca de la nación asiática. Este trabajo da una visión panorámica de la cultura, la historia, la evolución de la economía surcoreana y la relación entre los dos países, incluyendo el importante tema de la negociación intercultural.

Prime Business School y la Escuela Internacional de Administración y Marketing realizaron dos Foros Internacional de Servicios Globales en 2015 y 2016 y este libro es la compilación de las principales ponen-cias presentadas en esos dos eventos. El primer foro tuvo como tema central la oportunidad que tiene América Latina de insertar sus empresas en cadenas globales de valor, mientras que, el segundo foro se concentró en demostrar con la ayuda de un trabajo

realizado por el BID como la innovación en servicios es muy importante para que este sector genere mayor valor agregado a nuestra economía. Ponentes nacio-nales e internacionales contribuyeron al debate y algunos de estos capítulos son verdaderas primicias en estos temas en donde poco se ha escrito en Colombia. Esperamos que muchos estudiosos y no expertos en la economía de los servicios se interesen por conocer este trabajo.

Page 7: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

6

MANUAL DE INGENIERÍA ECONÓMICA

Autor: Rodolfo Enrique SosaPresentación: rústicaPáginas: 490Formato: 21,5 x 27,9 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-57-2

El Manual de Ingeniería Economía es la solución prác-tica al aprendizaje de las Matemáticas Financieras, pues la metodología utilizada permite entender y de-sarrollar con habilidad y destreza planteamientos so-bre los temas de Interés Simple, Interés Compuesto, Series Periódicas o Anualidades, Gradientes, Sistemas de Amortización, Fondos de Inversión y planteamien-tos para la Evaluación Financiera de Proyectos; siendo

estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras, directivos empresariales, o cualquier persona que necesite tomar decisiones de inversión o financiación.

El valor diferencial de este texto consiste en presentar propuestas de solución a los diferentes casos y planteamientos expuestos en cada capítulo, a través del desarrollo de fórmulas convencionales, del manejo de la calculadora financiera y también mediante el uso de Excel, paso a paso, de manera autodidacta e imprimiendo una dinámica práctica y de fácil acceso al lector.

Economía

PLAN DE MARKETINGDiseño, implementación y control

Autor: Ricardo Hoyos BallesterosPresentación: rústicaPáginas: 224Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-648-869-3ECOE ediciones Ltda. / Universidad Sergio Arboleda

El Libro Plan de marketing: diseño, implementación y control presenta, de manera práctica y sencilla, la meto-dología mediante la cual una empresa puede desarrollar un plan de mercadeo exitoso. El libro se destaca, fren-te a otros del mercado, por temas como: el papel del marketing en las organizaciones y del modelo CASAR,

desarrollado por el autor para adelantar procesos de consultoría especializada en marketing. La metodología sencilla que propicia el conocimiento y la visión particu-lar del autor sobre el tema, es una garantía de que el texto resultará de gran utilidad tanto para estudiantes como para empresarios interesados en desarrollar compe-tencias prácticas en la elaboración de un plan de marketing.

Marketing

Page 8: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 7

Casos empresarialesSILVIA TCHERASSI Diseñadora colombiana, empresaria internacional

Autor: Luis Henrique Gómez CasabiancaPresentación: rústicaPáginas: 138Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-55-8

“Para triunfar en este campo, la creatividad y el talento no son suficientes. Se requiere una estructura empresarial que soporte nuestras ideas, que nos permita soñar mirando hacia el cielo, pero con los pies bien puestos sobre la tierra. Una empresa no es un nombre, ni unas instalaciones, ni mucho menos un documento; es la herramienta que nos

permite convertir ideas en realidades. Es esa estructura que soporta nuestros deseos y nos apoya en la conquista de nuevas metas. Porque no me canso de decir que un talento, sin una estructura productiva y una visión de los negocios no conduce a ninguna parte”.

Silvia Tcherassi

LAS TIC COMO MOTOR DE DESARROLLO EN LAS PYMES

Tecnologías de la información y la comunicación

Autor: Paula Lago Martínez Gustavo Adolfo Puerto LeguizamónLucy Nohemy Medina VelandiaFreddy Díaz GonzálezIgnacio Acero NiñoJesús David González LlorentePresentación: rústicaPáginas: 96Formato: 13,9 x 21,5 cm.Edición: 2012ISBN: 978-958-8745-36-7

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son hoy en día el eje fundamental de todos los sectores de

la economía, educación, ciencia, salud o empresas, trátese de pequeñas, medianas o grandes compañías. Cualquier sector que no acoja las TIC como parte fundamental de sus actividades diarias estará relegado a procesos y operaciones de décadas atrás, pues estas tecnologías permiten que la comunicación, las negociaciones y toda clase de transacciones sean inmediatas.

Page 9: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

8

EL MARAVILLOSO MUNDO DEL MARKETING

Autor: Javier Gómez AriasPresentación: rústicaPáginas: 102Formato: 14 x 20 cm.Edición: 2011. Segunda ediciónISBN: 978-958-8745-02-2

Marketing

La convicción y la pasión de Javier por creer firmemente que el Mundo del Marketing es una grata opción empresa-rial para cualquier sector de la economía y que en ella las soluciones empresariales siempre serán posibles, que el NO y el FRACASO no son una opción y que ser feliz en el Marketing es una necesidad no solo para las empresas sino

también para los consumidores, se manifiestan a simple vista en este profesional del Marketing siglo XXI.La segunda edición del Maravilloso Mundo del Marketing, manifiesta la misma línea de sencillez y objetividad en sus temas, con aportes e inquietudes en temas ambien-tales y otras delicias del marketing que seguramente dejará al lector con enormes deseos de profundizar en este maravilloso y evolutivo arte de los negocios en don-de tener empresas amigables y amables siempre será posible.

LA GERENCIA VERDEUna proyección a la sustentabilidad corporativa

Autor: Javier Gómez AriasPresentación: rústicaPáginas: 102Formato: 14 x 20 cm.Edición: 2012ISBN: 978-958-8745-19-0

Marketing

La Gerencia Verde es una tendencia corporativa impor-tante como valor diferencial en las políticas de geren-ciamiento estratégico y que deben tener como objetivo crear y desarrollar conciencia verde a través de la crea-ción de negocios rentables y ambientalmente sostenibles con el propósito fundamental de generar una ventaja competitiva en el sector empresarial.El autor de este libro considera fundamental, que el em-

presariado se apropie de una forma definitiva de la gestión ambiental no solo re-ferenciándose de compañías que la han implementado con éxito en sus bienes y servicios, sino que además sea propositivos en nuevas estrategias verdes que le permitan a la empresa repotenciar su responsabilidad social empresarial y a su vez ofrecer una nueva alternativa ambiental a los consumidores de hoy, y del mañana.

Page 10: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 9

INTERCULTURALIDAD Y NEGOCIACIÓNCómo hacer negocios en la diversidad cultural global.

Autor: Ricardo Eastman de la CuestaPresentación: rústicaPáginas: 454Formato: 17 x 23 cm.Edición: 2012. Segunda ediciónISBN: 978-958-8745-11-4

Marketing

Los negocios dependen de factores exógenos, ni creados ni resueltos por un empresario, pero al fin y al cabo ven-tajas u obstáculos para alcanzar el cometido de insertarse en el comercio internacional. La cultura y las costumbres de los diferentes mercados son, de hecho, asunto que hay que manejar para que se conviertan en aliados del intercambio.

Un tema apasionante para el pequeño y mediano empresario que todavía no tenga mundo o lo quiera profundizar, ya que el autor parte de un completo marco concep-tual de la negociación en el orbe para después puntualizar describiendo las carac-terísticas de la negociación con los países asiáticos, con los africanos, con el mundo árabe e islámico, con Rusia y sus vecinos y con los países occidentales.

GEOPOLÍTICA DE LOS NEGOCIOS Y MERCADOS VERDES

Autor: Ernesto Duque GómezPresentación: rústicaPáginas: 368Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2014. Segunda edición. ISBN: 978-958-771-036-6ECOE ediciones Ltda. - Universidad Sergio Arboleda

Ecología y medio ambiente

El autor invita a la reflexión y a la crítica del modelo económico actual de mercado abierto anacrónico y ortodoxo, donde participan diferentes actores para alcanzar su satisfacción individual. Evoca, que tanto la academia como los empresarios y gobierno central, pretenden dar respuesta a la crisis medio ambiental del siglo XXI, basados en teorías y modelos de economía

del siglo XVIII y XIX. El autor presenta una guía e instrumentos para implementar Ecoinnovación y Ecodiseño en las empresas, para constituir empresas verdes y ne-gocios verdes, que coadyuven a solucionar el problema ambiental.

Page 11: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

10

ÁLGEBRA LINEAL CON APLICACIONES Con un enfoque geométrico y nota histórica

DERECHO DE SUCESIONES

Autor: Reinaldo Núñez, Moisés Aranda Silva y Luis Alejandro Bello RodríguezPresentación: RústicaPáginas: 342Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2015ISBN: 978-958-8866-40-6

Autor: Juan Sebastián Alejandro Perilla GranadosPresentación: RústicaPáginas: 222Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2017. Segunda ediciónISBN: 978-958-8987-20-0

Matemáticas

Derecho

El libro Derecho de sucesiones se refiere al modo de adquirir derechos reales desde una perspectiva crítica, vinculando debates propios del formalismo y el antiformalismo al régimen del derecho sucesoral. Se analizan las fuentes de los derechos reales y de la familia aplicables al régimen del derecho de sucesiones. De igual forma, se presentan los

siguientes elementos: órdenes sucesorales, requisitos de asignatarios, sucesiones intestadas y régimen jurídico del testamento. Se abordan temas novedosos como los testamentos vitales y se hace un énfasis especial en los procesos y procedimientos patrimoniales de las sucesiones, en particular los referentes a la liquidación de sucesiones, sociedades conyugales y patrimoniales de hecho. La presentación de los temas se realiza de forma aplicada, por lo cual se utilizan casos que explican con mayor claridad el contexto del libro.

El texto presenta los temas básicos del Álgebra Lineal acompañado de algunas notas históricas que permiten en-tender la evolución del Álgebra Lineal a lo largo del tiempo; se inicia con Vectores en ℝn, seguido de Sistemas de ecua-ciones lineales y matrices, determinantes, transformacio-

nes lineales, valores y vectores propios, finalizando con aplicaciones de los temas enseñados. Se hace énfasis en el enfoque geométrico al presentar los conceptos, facilitando su comprensión, sin dejar de lado la formalidad. Los autores son Licen-ciados en Matemáticas con amplia experiencia en la enseñanza del Álgebra Lineal por más de 20 años tanto en pregrado como en posgrado.

Page 12: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 11

DERECHO DE FAMILIA. Unión marital de hecho. De la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes. Sexta edición

DERECHO DE FAMILIA. Matrimonio, filiación y divorcio. Tercera edición

Autor: Helí Abel TorradoPresentación: rústicaEdición: 2018. Sexta ediciónFormato: 17 x 23 cm.Páginas: 374ISBN: 978-958-8987-79-8

Autor: Helí Abel TorradoPresentación: rústicaEdición: 2018. Tercera ediciónFormato: 17 x 23 cm.Páginas: 478ISBN: 978-958-8987-61-3

Derecho

Derecho

La presente publicación es el producto de la recopilación ordenada de las anotaciones, extractos y estudios de la cátedra de Derecho de Familia que el autor dicta en la Es-cuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, desde hace varios lustros. La obra desarrolla el concepto de la familia originada en la celebración del ma-trimonio, sus efectos y los derechos y obligaciones entre

cónyuges. Está dividida en 14 lecciones y son las siguientes: Concepto, reglamen-tación y fuentes de la familia. De los esponsales. De las capitulaciones matrimonia-les. El matrimonio. Requisitos para la validez del matrimonio civil. Otras clases de matrimonio. De los efectos del matrimonio. De la filiación. De los hijos adoptivos. Obligaciones y derechos entre padres e hijos. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas. De la nulidad del matrimonio. De la disolución del matrimonio. Del divorcio judicialmente decretado o autorizado por notario público.

Esta obra contiene los antecedentes del concubinato en Francia, cuna de nuestro Derecho Civil, y en Colombia; de-sarrolla la figura de la unión marital de hecho, reglamenta-da por primera vez por medio de la Ley 54 de 1990, y sus efectos económicos, a través de la formación de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes, señalando sus características propias, su diferenciación y semejanzas con la

sociedad conyugal, haciendo una precisa explicación sobre los trámites encaminados a obtener la declaratoria de su existencia, así como su disolución y liquidación, actualizada a través de la Ley 979 de 2005. Este libro también se refiere a las prestaciones alimenta-rias entre los compañeros permanentes, a la porción conyugal y el derecho de herencia, y desarrolla los derechos de éstos, propios del sistema de seguridad social, tales como la pensión de sobrevivientes, entre otros, y trata de explicar sucintamente los alcances de la reforma al régimen de pensiones, efectuada a través de la Ley 797 de 2003, para esclarecer aquellas situaciones en las que la pensión de jubilación se sustituye en cabeza del compañero(a) permanente o del cónyuge sobrevivientes, según se den las circuns-tancias consagradas en dicha norma.

Page 13: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

12

DERECHO DE FAMILIA. Régimen económico del matrimonio. De la sociedad conyugal. Octava edición

Autor: Helí Abel TorradoPresentación: rústicaEdición: 2018. Octava ediciónFormato: 17 x 23 cm.Páginas: 381ISBN: 978-958-8987-69-9

Derecho

Esta publicación busca, esencialmente, acopiar la información básica necesaria para el estudio de la sociedad conyugal. La obra contiene algunos antecedentes sobre los aspectos económicos de la familia, explica los distintos regímenes patrimoniales del matrimonio existentes en diferentes países, y rememora el sistema original contenido en el Código Civil colombiano. Tam-bién desarrolla ciertos actos antecedentes al matrimonio, tales

como los esponsales y las capitulaciones matrimoniales. Posteriormente se analizan la protección legal del patrimonio de familia, los orígenes de la reforma al régimen de bienes, introducida por medio de la Ley 28 de 1932, y se explican la naturaleza y características de este sistema. El libro hace énfasis en algunas situaciones particulares vinculadas a las rela-ciones económicas de los cónyuges, como aquellas que han tenido acogida mediante el uso –o el abuso– de algunas modalidades modernas, propias del Derecho de los Negocios, tales como el arrendamiento financiero o “leasing” y la fiducia mercantil, así como sus efectos patrimoniales en la sociedad conyugal. Por supuesto, se hace una relación discriminada de los bienes que conforman el haber social y se analiza el contenido y alcance de las normas que sancionan civilmente los actos de distracción u ocultación de bienes sociales por parte de alguno de los cónyuges. De otro lado, se examinan aquellas circunstancias en las que parte de los bienes se encuentran fuera del país, y las medidas cautelares o preventivas aplicables sobre ellos, con la finalidad de establecer las garantías adecuadas dentro de los procesos judiciales dirigidos a obtener la disolución y liquidación de la sociedad conyugal.

LATÍN PARA ABOGADOSAutor: Carlos Alberto Murcia MontoyaPresentación: rústicaPáginas: 314Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2012ISBN: 978-958-8745-24-4

Derecho

Latín para abogados contiene los fundamentos de la lengua latina necesarios para acceder a la comprensión de los conceptos del Derecho Romano y permite un acercamiento a los autores clási-cos de la cultura latina como Cicerón, Virgilo y Horacio. También familiariza al lector con los textos de la cultura cristiana extraídos de la Biblia Vulgata, traducida al latín por San Jerónimo. En este texto el estudiante encontrará un énfasis sobre la estrecha rela-ción existente entre el latín, como lengua madre, y el castellano,

énfasis que enriquece el aprendizaje y la comprensión de una y otra. Se recalca igualmente el esfuerzo metodológico de acompañar en cada momento los aspectos teóricos de la analogía y la sintaxis latina con ejercicios de aplicación práctica tomados de los clásicos y de los textos jurídicos.

Page 14: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 13

CÓDIGO CIVIL. Jurisprudencia, normas complementarias, observaciones y concordancias

Autor: Helí Abel TorradoPresentación: pasta duraEdición: 2019. Quinta ediciónFormato: 16 x 23 cm.Páginas: 1422ISBN: 978-958-5511-23-1

Esta edición especial del Código Civil Colombiano, rea-lizada por el Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda, es la más fiel, completa y novedosa publicación en su género en el mercado nacional actual. Todo el articulado ha sido titulado y al pie de las respec-tivas normas se han incorporado citas legales comple-mentarias. Con base en una rigurosa selección y en el estudio de numerosas sentencias de las Altas Cortes, la

obra contiene cuidadosos extractos, los que, para más fácil entendimiento, tam-bién se titularon debidamente, con notas secundarias que tratan de sintetizar el sentido y alcance de cada providencia. El Código tiene, además de un adecuado sistema de concordancias, numerosas anotaciones y comentarios. Por último, para garantizar la unidad de consulta, se publica una completa y actualizada sección, que reproduce las disposiciones legales conexas o complementarias, debidamente clasificadas.

Derecho

CÓDIGO CIVIL. Jurisprudencia, normas complementarias, observaciones y concordanciasEdición de lujo

Autor: Helí Abel TorradoEdición: 2019. Quinta ediciónFormato: 16 x 23 cm.Páginas: 1422ISBN: 978-958-5511-23-1

Page 15: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

14

DERECHO CIVIL CONTRATOS IParte general - apuntes de clase

Autor: Luis Eduardo Botero HernándezPresentación: rústicaPáginas: 212Formato: 14 x 20 cm.Edición: 2011ISBN: 978-958-8350-71-4

Derecho

Derecho

Esta publicación contiene apuntes elaborados para la pre-paración de las clases de la asignatura Derecho Civil Con-tratos-I o su análoga. Su contenido, tomado a partir de la lectura de la doctrina extranjera y nacional, gira en torno a la Teoría General del Contrato y en ella se tratan los aspec-tos más destacados de esta interesante parte de los estu-dios de Derecho Civil, como son: la noción o definición del

contrato tanto en el estatuto civil como de comercio y los orígenes de las mismas; clasificaciones, principios, elementos de validez y constitutivos del contrato; méto-dos o sistemas de interpretación del mismo; referencias a la eficacia, vicisitudes y manifestaciones en torno a los tratos preliminares del contrato.

DERECHO CIVIL CONTRATOS IIParte especial - apuntes de clase

Autor: Luis Eduardo Botero HernándezPresentación: rústicaPáginas: 366Formato: 14 x 20 cm.Edición: 2012ISBN: 978-958-8745-37-4

Esta segunda publicación contiene apuntes elaborados para la preparación de clases de la asignatura Derecho civil contratos II o su análoga; es la consecución de la publica-ción número uno, la cual giró en torno a la teoría General del Contrato y en ella se trataron los aspectos más destaca-dos del estudio del derecho civil. Esta segunda publicación denominada “parte especial” comprende el tratamiento in-

dividual —en la medida de lo posible— de cada una de las modalidades más usuales que se encuentren expresamente reglamentadas por el legislador o impuestas por los usos o costumbres que diariamente evolucionan, lo cual crea formas sofistica-das de negociación.El valor de este texto académico estriba en proveer a sus destinatarios naturales en el pregrado de la carrera de Derecho, un documento auxiliar para la preparación de sus pruebas académicas, o como un instrumento y punto de partida para profundi-zar en los diversos temas que el mismo contempla. En síntesis, es una herramienta sencilla y elemental que contiene un mostrario de temas que deben ser objeto en esta cátedra específica.

Page 16: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 15

INTRODUCCIÓN GENERAL AL DERECHO

Derecho

Derecho

Autor: Rodrigo Noguera LabordePresentación: pasta duraPáginas: 338Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2002ISBN: 978-958-8200-02-4

El derecho puede estudiarse, y de hecho se estudia, desde dos puntos de vista bastante diferentes: el filosófico y el científico. El primero ha dado lugar a la rama de la filosofía que desde un tiempo a esta parte se denomina Filosofía del Derecho; el segundo, a la Ciencia del Derecho.

Como se explica con más detalle en el libro, la filosofía del derecho se ocupa de los principios fundamentales del derecho. Responde principal-mente a esta dos preguntas: ¿Qué es el derecho? ¿Cuáles son sus fines o los valores que debe servir? La ciencia del derecho, en cambio, estudia las nociones comunes a todo derecho positivo, esto es, versa sobre lo que ha sido declarado como derecho por los legisladores. Por tanto, es una esencia que recae sobre objetos mudables, cambiantes, porque el derecho positivo no sólo es diferente en cada pueblo, sino que, además, está en permanente mutación.

APUNTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO

Autor: Orlando García-HerrerosPresentación: rústicaPáginas: 238Formato: 17 x 23 cm.Edición: 2018. Cuarta ediciónISBN: 978-958-8987-83-5

Debido al éxito obtenido con las tres anteriores ediciones de Apuntes de Derecho Constitucional Colombiano, entre-gamos la cuarta publicación, actualizada con la totalidad de las reformas constitucionales sufridas por el texto de 1991 y la reciente jurisprudencia de la Corte Constitucional.

La obra que ofrecemos al público tiene un alto con-tenido didáctico por la exposición clara del tema y su sistematización.

Page 17: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

16

ECONOMÍA PARA NO ECONOMISTASAdministración

Autor: José Antonio Paternostro MateraPresentación: rústicaPáginas: 392Formato: 16.5 x 23 cm.Edición: 2006ISBN: 978-958-8200-65-2

Esta obra lleva de manera sencilla y práctica a la comprensión rápida y clara del pensamiento económico universal y las teorías en que éste se ha fundado a lo largo de la historia.

Proporciona bases sólidas al aprendiz que no pretende ser un experto en la materia pero sí necesita familiarizarse con los conceptos básicos de la economía.

Esto lo logra al utilizar una efectiva metodología secuencial, tanto en lo conceptual como en lo cronológico, sin abusar de las definiciones complicadas ni de los datos estadísticos y condensa de manera muy completa todo el recorrido histórico de la ciencia económica desde sus inicios hasta los fenómenos globalizadores del con-texto actual.

Apuntes de clase deDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Derecho Internacional

Autor: Francisco Morris Ordóñez, Mateo Morris LiévanoPresentación: rústicaPáginas: 194Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8866-06-2

La disciplina del Derecho Internacional Privado ha entrado a formar parte indispensable de los programas de formación de abogados. Se trata de una materia descodificada, sin importantes fuentes de Derecho, con una abundante y confusa doctrina y con múltiples tratados bilaterales y

multilaterales que pretenden unificar la relación jurídica internacional.

No es este un tratado de Derecho Internacional Privado, sino una recopilación de los temas tratados en clase por el Dr. Francisco Morris Ordóñez, que resultan suficientes para cumplir con el respectivo pénsum y que se convierten en un vademécum práctico que busca facilitar su estudio y comprensión.

Se trata de un recurso didáctico, de fácil lectura y de gran utilidad para quienes se quieran aproximar a esta rama del derecho.

Page 18: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 17

INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES EN DIFERENCIAS CON APLICACIONES A LAS FINANZAS Y ECONOMÍA

Finanzas

Autor(es): Luis Alejandro Bello RodríguezReinaldo NúñezPresentación: rústicaPáginas: 90Formato: 21,5 x 27,9 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-47-3

Introducción a las ecuaciones en diferencias con aplica-ciones a las finanzas y economía presenta de una ma-nera ordenada la construcción de los principales con-ceptos del cálculo en diferencias y las ecuaciones en diferencias finitas junto a algunas aplicaciones finan-cieras y económicas.

El presente texto, se constituye en una buena fuente de consulta para el estudio teórico de las diferencias finitas, complementado con aplicaciones de tipo econó-mico y financiero.

PRINCIPIOS DE DESARROLLO ECONÓMICOSegunda edición. Ampliada y actualizada

Administración

Autor: Ignacio Aguilar ZuluagaPresentación: rústicaPáginas: 231Formato: 16.5 x 23.5 cm.Edición: 2008. Segunda ediciónCoedición: Editorial Ecoe EdicionesISBN: 978-958-6485-41-8

El autor expone una serie de opiniones personales producto de su estudio, experiencia y el ejercicio de la cátedra.

Esta segunda edición ampliada y actualizada presenta con-ceptos tradicionales y modernos, los principales modelos de desarrollo, el modelo sectorial y los instrumentos del desa-

rrollo como son la planeación, el comercio exterior, la inversión, la productividad y la competitividad, entre otros. Adicionalmente, incorpora datos estadísticos e informaciones acerca del comportamiento y la evolución de las variables económi-cas, promoviendo los estudios y las investigaciones sobre los procesos y el compor-tamiento de las economías del mundo.

El texto está dirigido a los estudiantes de las Escuelas de Negocios y Ciencias Empresariales y de Economía, a los aficionados a la lectura y estudio de los mismos temas y todos aquellos profesionales que requieran de estos conocimientos básicos para el desarrollo de sus carreras.

Page 19: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

18

ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN

Autor(as): Claudia Cecilia Castro Cortés, Luz Mery Díaz CamachoPresentación: rústicaPáginas: 106Formato: 14 x 20 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8745-90-9

Matemáticas

El trabajo desarrollado por las profesoras Claudia Castro y Luz Mery Díaz aborda de una manera diferente el con-cepto de función, que bien podría ser considerado al inte-rior de las matemáticas como el de mayor trascendencia e importancia por su incidencia en el desarrollo de otros. La complejidad de esta noción es evidente y equivalente a su

utilidad, este concepto ha estado de una u otra forma presente a lo largo de gran parte del desarrollo de las matemáticas.

La labor desarrollada por las autoras es el reflejo de un importante esfuerzo y fruto de la experiencia de mucho años de actividad profesional en la formación de pro-fesores de matemáticas e ingenieros; si bien la existencia de trabajos de este tipo es abundante, éste resulta ser una propuesta pedagógica fresca e innovadora en la medida en que busca ir más allá de la simple recopilación teórica de las caracte-rísticas propias del objeto de estudio, como objeto disciplinar y se atreve a ofrecer una propuesta de carácter inclusiva, lo que sin duda lo hace especial y lo ubica en un puesto poco común a todos los de su clase.

Lingüística¿CÓMO ESCRIBIR PARA MEDIOS DIGITALES?Manual práctico

El mundo cambió. Las nuevas tecnologías trajeron consi-go una forma renovada de comunicarse. Quienes quieran hacer parte de las nuevas dinámicas del entorno globali-zado deben comprender estas realidades y estar a la altu-ra de los desafíos que proponen dichas tecnologías.¿Cómo escribir para medios digitales? introduce al lector en los nuevos flujos comunicativos que plantea la web y le proporciona las herramientas fundamentales para una

comunicación escrita efectiva, no con un interlocutor, sino con miles de ellos que están al otro lado de la pantalla.Desde su experiencia como periodista de medios en línea, el autor presenta una serie de herramientas que resultarán muy útiles a la hora de escribir asertivamente para públicos que prefieren los contenidos digitales.

Autor: Daniel Ramírez GonzálezPresentación: rústicaPáginas: 96Formato: 12,5 x 19 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-67-1

Page 20: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 19

Lingüística

APRENDIZAJE DEL GRIEGO KOINÉ CON EL EVANGELIO DE SAN JUANTranscripción, pronunciación y traducción literal

Autores: Ugo Puccini Banfi, Mariano Juan Escobar, William Hernández OspinoPresentación: rústicaPáginas: 168Formato: 21,5 x 27,9 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8866-11-6

Este libro es no sólo una herramienta práctica para interpretar desde el punto de vista exegético el Evangelio canónico de San Juan en una traducción literal del texto griego, sino que es, también, un medio práctico para estudiar la pronunciación del Griego Koiné, una variedad de la lengua griega, en la que escribió el filósofo

Aristóteles, y que se impuso en el mundo conocido hasta ese entonces a partir de las conquistas de Alejandro Magno.

El valor y fortaleza de este libro radica en haber superado los glosarios que sobre la hermenéutica del Nuevo Testamento se han publicado en Europa. En suma es una obra única que llenará muchos vacíos en el aprendizaje del Griego Koiné.

¿CÓMO ELABORAR UNA FICHA DE LECTURA?Colección Programa de Lectura y Escritura 1

Lingüística

Autor: Blanca Yaneth González PinzónPresentación: rústicaPáginas: 100Formato: 16 x 21 cm.Edición: 2006. Segunda ediciónISBN: 978-958-8200-42-3

Elaborar fichas de lectura es un trabajo esencial que debe aprender a hacer bien un estudiante durante su vida universitaria.

Las fichas son de una enorme ayuda para dejar testimo-nio de lo leído. Al elaborarlas a conciencia se siente la felicidad de dominar lo que dice un texto y ser capaz de enfrentarlo y criticarlo.

Page 21: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

20

¿CÓMO ESCRIBIR CON BUENA ORTOGRAFÍA?Colección Programa de Lectura y Escritura 2

Lingüística

Autor: Fernando ÁvilaPresentación: rústicaPáginas: 164Formato: 16 x 21 cm.Edición: 2007ISBN: 978-958-8200-90-3

Este libro es un manual excepcional. De una parte, pre-senta numerosas explicaciones y ejemplos de las nor-mas por las que se rige la ortografía en español, en lo referente a morfología léxica, ortografía literal, ortogra-fía acentual, homófonas, mayúsculas y minúsculas, pun-tuación, y escritura de los números.De otra, y es lo que lo hace especial, ofrece diversas

cápsulas de datos históricos que permiten un conocimiento más profundo de la lengua.Numerosas dudas se solucionan con este manual. Las explicaciones, los atinentes ejemplos y los veintitrés talleres cuidadosamente planeados, contribuyen de mane-ra significativa a mejorar la ortografía.

¿CÓMO CONSTRUIR ORACIONES Y PÁRRAFOS?Colección Programa de Lectura y Escritura 3

Lingüística

Autores: Blanca Yaneth González PinzónJesús Luis Mendoza ChamorroPresentación: rústicaPáginas: 134Formato: 16 x 21 cm.Edición: 2008. Tercera edición. ISBN: 978-958-8200-40-7

Blanca Yaneth González Pinzón y Jesús Luis Mendoza Chamorro son profesores del Departamento de Gramá-tica de la Universidad Sergio Arboleda.

Es claro que saber escribir bien oraciones y párrafos es una condición básica requerida en la producción de los textos escritos de los estudiantes. Las oraciones deben

ser gramaticalmente correctas desde un punto de vista sintáctico, semántico y pragmático. Lo específicamente gramatical no puede estar mal. Cuando hay desatinos de este tipo, afectan la corrección y legibilidad del texto. Es evidente que los jóvenes llegan a la Universidad con dificultades en la construcción correcta de las oraciones. Este módulo pretende ayudarlos a solucionar el problema.

Page 22: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 21

¿CÓMO PRODUCIR TEXTOS ESCRITOS?Colección Programa de Lectura y Escritura 4

Lingüística

Autores: Freddy Alberto Mier LogattoÉdgar Arias GaravitoPresentación: rústicaPáginas: 124Formato: 16 x 21 cm.Edición: 2006. Segunda ediciónISBN: 978-958-8200-32-6

El módulo, ¿Cómo producir textos escritos? busca motivar a los estudiantes a participar en el festín de la cultura escrita, esencial para construir vida académi-ca, investigativa y profesional.

Este material hace parte del programa de Gramática que desarrolla la Universidad Sergio Arboleda y que se constituye en un modelo de alfabetización univer-sitaria en América Latina.

¿CÓMO ESCRIBIR ENSAYOS? Segunda ediciónColección Programa de Lectura y Escritura 5

Lingüística

Autores: Janeth Vela PulidoPresentación: rústicaPáginas: 148Formato: 16 x 21 cm.Edición: 2007. Segunda ediciónISBN: 978-958-8200-70-9

Los ensayos son, en la actualidad, uno de los principa-les medios de difusión de las ideas académicas y uno de los ejercicios de escritura más recurrentes en cole-gios y universidades.

El módulo ¿Cómo elaborar ensayos? Desarrolla, paso a paso, el proceso de planeación, escritura y revisión que puede seguirse para la redacción de un ensayo académico.

Bajo una perspectiva didáctica, el texto ofrece herra-mientas y ejercicios prácticos tanto a docentes como a estudiantes que requieren desarrollar este tipo de escrito.

Page 23: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

22

¿CÓMO HACER LECTURA CRÍTICA?Colección Programa de Lectura y Escritura 6

Lingüística

Autores: Sonia Jannett Girón Castro,Camilo Enrique Jiménez y ConstanzaLizcano Rivera.Presentación: rústicaPáginas: 133Formato: 16 x 21 cm.Edición: 2007ISBN: 978-958-8200-97-2

¿Cómo hacer lectura crítica? contribuye a los esfuerzos que se adelantan en este aspecto en el contexto univer-sitario. Es fruto de un trabajo colectivo que exigió la con-sulta, el balance, la discusión y la concertación pedagó-gica de perspectivas y propuestas. Surgió de un proceso de reflexión responsable que conjuga las exigencias de la práctica educativa y la indagación teórica. También es el resultado de un proceso de creación didáctica a partir de las necesidades y experiencias del aula.

En los umbrales de la filosofíaNOCIONES PRELIMINARES DE LÓGICA

Filosofía y Humanidades

Autor: Ramón Bulla QuintanaPresentación: rústicaPáginas: 317Formato: 17 x 23 cm.Edición: 2008ISBN: 978-958-8200-86-6

El libro no es un tratado de Lógica, ni tampoco un cur-so de lógica, ni siquiera un manual de esta materia. Es el resumen de unas breves nociones de lógica toma-das de eminentes autoridadesen la materia, a lo largo de muchos años intensamente dedicados a la cátedra, y publicadas sólo por la estimulante y amable solicitud de los estudiantes y colegas del autor. La lógica es la cien-cia que enseña a construir pensamientos correctos.

La utilidad de estudio depende de las siguientes consideraciones: la Lógica da clari-dad y precisión al pensamiento; proporciona el método y la sistematización de to-das las ciencias como quiera que es el instrumento de todas ellas; es el mejor antí-doto contra los sofismas que tanto abundan en nuestro días y contribuye a salvar la autonomía racional del hombre.

Page 24: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 23

Filosofía y Humanidades

EN QUIÉN Y EN QUÉ CREEMOS LOS CRISTIANOSDiálogo sobre la persona, el credo, los sacramentos, la moral y la oración

Autor: Mauricio Uribe Blanco Presentación: rústicaPáginas: 384Formato: 17 x 23 cm.Edición: 2012ISBN: 978-958-8745-27-5

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan en el mundo contemporáneo los hombres y mujeres, son los interrogantes sobre la fe. La respuesta a la pregunta ¿En quién creemos los cristianos?, es muy sencilla: creemos en la Persona de Cristo Jesús, el Hijo de Dios hecho hom-bre, y en su Palabra. La fe de un cristiano en Él no es una teoría, no es una ideología, sino que es la fe en una Perso-na y en un acontecimiento; un encuentro con el Dios vivo

que es nuestro Padre, que en su Hijo Jesucristo ha asumido el ser humano y que en el Espíritu Santo nos incorpora a Él.

CATECISMO PARA PRIMERA COMUNIÓN, CONFIRMACIÓN Y MATRIMONIO

FILOSOFÍA PARA PROFANOSFilosofía y Humanidades

Autor: Rodrigo Noguera LabordePresentación: rústicaPáginas: 162Formato: 13.5 x 20.5 cm.Reedición: 2010ISBN: 978-958-9442-90-6

Profano, según el diccionario es, entre otras, la persona que carece de conocimientos y autoridad en una materia. Por esto, este pequeño libro ha sido escrito precisamente para los profesionales de todas las disciplinas y gente del común que no han tenido la oportunidad de saber lo que es la filosofía, pero que sienten la necesidad de tener no-ticias sobre ella por la satisfacción que su estudio nos pro-duce. Rodrigo Noguera Laborde, autor de este libro, fue

fundador de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia y fue Rector de esta institución universitaria desde su fundación hasta su muerte acaecida en junio de 2004. Fue también un destacado jurista, humanista integral, filósofo, académico e historiador y en ocasiones se dedicó a los asuntos públicos.

Page 25: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

24

NOCIONES FUNDAMENTALES DE METAFÍSICA

Filosofía y Humanidades

Autor: Liliana Beatriz IrizarPresentación: rústicaPáginas: 243Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2013. Segunda ediciónISBN: 978-958-715594-5

Basándose en grandes metafísicos clásicos (Aristóteles y Tomás de Aquino) como contemporáneos (principal-mente L. Dewan, S. Brock, A. Llano, E. Forment), este libro tiene una función propedéutica para adentrarse en una ampliación y profundización de las temáticas desarrolladas, sin perder nunca de vista que un estudio como éste nos atañe a tods, puesto que en él estamos

implicados. Los estudiantes encontrarán en el libro un camino y unos horizontes de apertura al ser. Justamente, la metafísica es el camino para la investigación natural tanto acerca del ser causado como del Ser divino. Y esto garantiza su perennidad en el ámbito del saber y su plena justificación para que, como disciplina académica, forme parte de la estructura curricular de un pro-grama de filosofía.

HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XXAutor: Roberto Junguito BonnetPresentación: rústicaEdición: 2016Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 579ISBN: 978-958-8987-10-1 (rústica)ISBN: 978-958-8987-11-8 (digital)

Este libro analiza, de manera cronológica y en términos sencillos, los grandes eventos y vicisitudes vinculados con el manejo de la economía colombiana a lo largo del siglo XX y en las dos primeras décadas del siglo XXI. La característica que distingue esta obra es que, además de concentrarse en la política macroeconómica y su inci-dencia en los diversos indicadores del desarrollo nacio-

nal, tiene un enfoque de economía política, al enfatizar la forma cómo las institucio-nes y los entornos políticos han influido sobre las decisiones de política económica y en la conducta o respuesta de los mercados.

Page 26: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 25

NUEVA VISIÓN DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

Autor: Alberto BermúdezPresentación: rústicaTomo I. De la época precolombina a la Colonia. 394 pp.ISBN: 978-958-8350-99-8

Tomo II. De la Independencia a la Gran Colombia. 500 pp.ISBN: 978-958-8745-00-8

Tomo III. De la Nueva Granada a la República. 508 pp.ISBN: 978-958-8350-64-6

Formato: 13 x 19 cm.Edición: 2011

La presente obra ha sido elaborada para facilitar a los estudiantes, en particular, y al público en general, el seguimiento y precisión de los temas tratados en la cátedra.

Al final de cada uno de los tomos que componen la obra, se incluye la bibliografía básica correspondiente, a fin de que quien esté interesado en verificar, ampliar, o profundizar los temas, encuentre fácilmente la fuente correspondiente.

Para ayudar al lector al cual está orientado este tomo en concreto, no se incluye una bibliografía de carácter general, sino una específica a los temas aquí detallados así como en el contenido se buscó esquivar la dialéctica y todo aquello que haga farragoso el camino de lo concreto, de lo práctico y fácil entendimiento.

Así ayudados, incursionar en nuestra historia, ya cinco veces centenaria, se convierte en toda una interesante aventura. Con esta explicación, adentrémonos, pues, en una Nueva Visión de la Historia de Colombia.

Page 27: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

26

HITLER, EUROPA Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: CAPÍTULO FINAL

TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERABiografía

Autor: Pedro Felipe Arciniegas RuedaPresentación: pasta duraPáginas: 446Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2018ISBN: 978-958-8866-10-9

Autor: Diego Castrillón ArboledaPresentación: rústicaPáginas: 500Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8866-10-9

Cualquier interesado en este tema debe saber que existe tanto material sobre la Segunda Guerra Mundial que falta armar el rompecabezas, enfocar el asunto de manera rigurosa, refrescar las percepciones y tratar de darle un punto final. En este trabajo se abordan temas tan desconocidos en todos sus detalles y tan polémicos en sus tesis como, por ejemplo, la dirección de la guerra por Hitler, y el hecho de que pasara por varios

episodios, como el llamado “milagro de Dunkerque” y su decisión de intentar resistir hasta el final, además de darle la debida importancia, tan poco reconocida de la resistencia alemana contra Hitler dentro de las Fuerzas Armadas y la sociedad. Se analiza también el tema, todavía espinoso, de los judíos. Se aspira a que este libro sea un destructor de mitos, como la visión de la villanía de los alemanes, y en su lugar, erigir un pedestal a la verdad sin hacer juicios morales.

Después del éxito de las dos ediciones anteriores, la Universidad Sergio Arboleda, y en particular su Rector Dr. Rodrigo Noguera Calderón, tomó la iniciativa de publicar la tercera edición de la biografía del General Tomás Cipriano de Mosquera, a lo cual concurrieron dos hechos significativos: primero, el gran aprecio y cercanía que mantuvimos con el Dr. Diego Castrillón, fallecido en 2009 y, segundo, la afinidad que tenemos

en este claustro con la hidalga ciudad de Popayán, su historia y sus gentes, quienes a lo largo de la historia colombiana participaron en grandes proyectos educativos y políticos, en los que han descollado insignes próceres, gobernantes e ilustres prelados, hombres de ciencia y de letras. Nuestra Universidad siente un deber cumplido como justo homenaje a su autor, quien fue un reconocido historiador, catedrático y hombre público.

Page 28: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 27

DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD POSINDUSTRIALReflexiones con relación al caso colombiano

Autor: Manuel José CárdenasPresentación: rústicaPáginas: 204Formato: 17x24,5 cm.Edición: 2012. Segunda ediciónISBN: 978-958-8745-32-9

El objetivo general de la investigación buscó analizar el proceso histórico del paso de una sociedad industrial a una sociedad posindustrial, cómo funcionan los escenarios planteados por esa nueva realidad e identificar los factores históricos por los cuales Colombia no se ha incorporado plenamente a ese proceso.

Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación se adelantó con base en un diseño no experimental, de carácter cualitativo y flexible, porque si bien la hipótesis se basa en el examen del paso de la sociedad industrial a la posindustrial y la manera como en Colombia se ha efectuado este proceso para determinar las causas de su atraso, esta hipótesis y los procedimientos se fueron construyendo a medida que avanzó la investigación.

INDUSTRIA DE LAS CONFECCIONES, EL CUERO Y EL CALZADO Y LAS ACTIVIDADES DEL DISEÑO Y LA MODA, EN UN CONTEXTO DE PROTECCIÓN COMERCIAL

Autor: Carlos Ronderos TorresPresentación: rústicaPáginas: 54Formato: 17 x 24,5 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-61-9

En enero de 2013 el Gobierno colombiano impuso un arancel compuesto para las importaciones de confec-ciones y de calzado. El arancel compuesto, aprobado por un año, comprende un arancel específico de US$ 5 por kilo y otro de 10% sobre el valor importado. Este tra-bajo responde a tres preguntas: primera, si es conve-niente fijar este tipo políticas para proteger actividades productivas nacionales. Segunda, si existen situaciones

en la producción y empleo de estos sectores que ameriten medidas extraordinarias. Tercera, si en el corto tiempo que lleva operando esta medida pueden observarse impactos positivos.

Page 29: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

28

SENSACIONES, IMÁGENES Y METÁFORAS EN LA ENSEÑANZA DEL CANTO

Autor: Varios.Henry Roa Ordóñez (investigador principal)Presentación: pasta duraEdición: 2018Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 153ISBN: 978-958-5511-35-4 (pasta dura)ISBN: 978-958-5511-36-1 (.pdf)

Dentro de la cultura formativa del canto, se hace cada vez más frecuente la necesidad de abrigar nuevas con-cepciones pedagógicas que permitan diversificar los modos de enseñanza y de aprendizaje de la voz como un evento de enorme significación para estudiantes y profesores. Se sabe que gran parte del trabajo simbólico

y perceptivo que profesores y estudiantes de canto desarrollan frente a diferentes aspectos de la realidad musical tiene sus raíces en el empleo y articulación de sensa-ciones, imágenes y metáforas. En este sentido este libro recoge las visiones y las experiencias de muchos profe-sores de canto, que desde una perspectiva funcional y conceptual, fortalecen su labor formativa de manera creativa, elaborando recursos sensoriales, imaginativos y metafóricos como activadores de la cognición y del cuerpo del cantante. El presente estudio investigativo, nos permite asegurar que la aplicación de estas herramientas, hacen del ejercicio formativo del canto una práctica eminentemente creativa, que pone en acción la imaginación del estudiante para desarrollar sus com-petencias vocales e interpretativas y fortalece las tareas de enseñanza del profesor.

EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA RED AMBIENTAL DE UNIVERSIDADES SOSTENIBLES

Autoras: Ellie Anne López-Barrera; Ángela María Plata RangelPresentación: e-pubEdición: 2018ISBN: 978-958-5511-22-4 (.epub)

El contenido del presente documento muestra un resumen de las presentaciones realizadas en el foro, iniciando por la conferencia magistral del decano de Ingeniería Ambiental y director del Centro CER Con-Ciencia Emociones y Reflexión de la Universidad Sergio Arboleda, titulada “Educación cons-ciente: desde la sostenibilidad hacia la armonía sistémica”. A continuación se presentan los trabajos de investigación adelantados desde varias universidades, Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Universidad Santo Tomás, Universidad Sergio Arboleda, Universidad EAN, Universidad

CORPAS, Universidad El Bosque, Universidad Antonio Nariño, Universidad Libre, Univer-sidad UDCA y Universidad Distrital.

Page 30: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 29

EL SISTEMA NORMATIVO WAYÚU

Autor: Nicolás Polo FigueroaPresentación: rústicaEdición: 2018Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 120ISBN: 978-958-8987-74-3 (rústica) ISBN: 978-958-8987-75-0 (digital)

Nuestra Carta Política consagra el pluralismo jurídico. Evidencia así la existencia de diferentes formas de admi-nistrar justicia dentro del territorio nacional. El sistema normativo wayúu es una de esas otras maneras. En esta obra pretendemos demostrar que esas formas distintas de administrar justicia son verdaderos sistemas; no son simples “usos y costumbres”. Así el normativo wayúu lo

definimos como el conjunto de principios, normas, procedimientos y rituales em-pleados por las autoridades de la etnia para ordenar las relaciones entre sus clanes. Cada uno de estos elementos constituye el objeto central de esta obra, comple-mentado por un estudio acerca de la coordinación entre la jurisdicción ordinaria y las especiales indígenas, y una descripción de libros y artículos acerca de la etnia más numerosa del país.

UNASUR: PODER Y ACCIÓN EN SURAMÉRICA

Autor: Fabio Sánchez CabarcasPresentación: rústicaPáginas: 312Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2016ISBN: 978-958-8987-35-4 (rústica)ISBN: 978-958-8987-36-1 (.pdf)

La Unasur representa el punto más alto del proceso de integración suramericano. La organización es resultado de un proyecto político liderado por Brasil, que ha sido acompañado por el resto de actores de la región. En este libro, se identifican los antecedentes históricos de la organización, su proceso de creación y su capacidad de acción, durante un agitado período político que vivió la región a partir del año 2000.

La obra explora el papel de la organización en la resolución de conflictos internos e interestatales y en el fomento de la transparencia en cooperación y defensa en Suramérica. El autor, luego de varios viajes, entrevistas y análisis documental, logra identificar los factores sistémicos y domésticos que incidieron en la creación y pues-ta en marcha de la organización, la cual hace parte del proceso contemporáneo de suramericanización promovido por las élites políticas brasileñas.Una obra fundamental para el estudio de la Suramérica contemporánea.

Page 31: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

30

EL LAVADO DE ACTIVOS Y LA PERSECUCIÓN DE BIENES DE ORIGEN ILÍCITO

Autores: Álvaro Vargas, Renato Vargas LozanoPresentación: rústicaEdición: 2017Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 202ISBN: 978-958-8987-41-5 (rústica) ISBN: 978-958-8987-42-2 (digital)

Recuperar los bienes de origen ilícito e impedir su reinversión en delitos futuros es uno de los principales objetivos de las autoridades nacionales en la actualidad y, en ese contexto, la sanción del lavado de activos cobra una especial relevancia. Sin embargo, pese a la atención que recibe, el lavado de activos no es la única herramienta para evitar el aprovechamiento del

producto de los delitos o la financiación de nuevas conductas criminales y, quizás, tampoco es la más importante; además, su investigación plantea una serie de dificultades asociadas al carácter cada vez más sofisticado de la criminalidad que la realiza –organizada y transnacional– y de los medios empleados para llevarla a cabo. Las cuestiones señaladas explican la inclusión de los trabajos sobre la receptación, el comiso y las nuevas formas de investigación que acompañan a los escritos dedicados al delito de lavado de activos en los derechos colombiano y comparado, al tiempo que justifican sobradamente la pertinencia y la utilidad de la presente obra colectiva, elaborada por expertos nacionales e internacionales con el objetivo de contribuir al desarrollo de esta normativa, mediante su examen crítico en clave político criminal y dogmática.

UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD: EXPERIENCIAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA

Autor: VariosPresentación: rústicaEdición: 2018Páginas: 123ISBN: ISBN: 978-958-8866-77-2 (rústica)ISBN: 978-958-8866-76-5 (.pdf)

El presente trabajo expone algunas experiencias de institu-ciones de educación superior en Colombia, IES, donde so-cializan la forma en la cual han logrado, de forma sistémica, institucionalizar su compromiso ambiental. Adicionalmen-te presenta las observaciones de expertos nacionales e in-ternacionales, quienes involucran diversos aspectos como el trabajo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Se publica, entonces, una pequeña muestra de algunas IES dirigida principalmente a la comunidad universitaria con el

fin de aportar al proceso interno del fortalecimiento del compromiso ambiental en otras instituciones a nivel nacional e internacional.

Page 32: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 31

SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL EN EDUCACIÓN SUPERIOR: VALIDEZ DE SU MEDICIÓN

Autor: Jairo Sánchez QuinteroPresentación: rústicaEdición: 2018Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 136ISBN: 978-958-8987-72-9 (rústica)ISBN: 978-958-8987-73-6 (digital)

Este libro aborda uno de los indicadores con mayor po-tencia indicativa de la calidad de programas de educación superior: la satisfacción estudiantil. De este indicador denominado “índice de satisfacción estudiantil” se pre-senta la validez de los resultados obtenidos en una serie de tiempo de 12 periodos. Como resultado de la investi-gación realizada se encontró que la medición de la satis

facción estudiantil elaborada en la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta (Colombia), presenta una sólida o consistente validez (interna, externa, de contenido, de constructo, etc.) y, por lo tanto, contribuye al mejoramiento de la calidad educativa. Los principales beneficiarios de este libro resultante de investi-gación son los estudiantes por el mejoramiento de la medición de su satisfacción. También son beneficiarios los directivos de programas universitarios y de institucio-nes de educación superior, además de los colaboradores de los procesos de autoe-valuación, acreditación y gestión de la calidad universitaria por el mayor significa-do, validez y relevancia que se logre con las mediciones de satisfacción estudiantil. Asimismo, son potenciales destinatarios de este libro los entes gubernamentales y decisores de políticas públicas en educación superior; además de estudiosos e in-vestigadores de campos académicos afines interesados en categorías como validez y satisfacción del cliente, consumidor, usuario o destinatario de servicios o productos.

Page 33: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

32

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Autor: Juan Sebastián Alejandro Perilla Granados (Coordinador y Editor)Presentación: rústicaEdición: 2018Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 292ISBN: 978-958-5511-30-9 (rústica)

Los contextos educativos se caracterizan por una amplia diversidad de actores, exigiendo que el diseño curricular atienda una visión que incluya diferentes necesidades e intereses. Sin embargo, a través del tiempo la diversi-dad no ha sido tenida en cuenta en las experiencias de formación, generando exclusiones que impiden el desa-rrollo formativo pleno de todos los actores. Quienes se ubican dentro de parámetros de normalidad tienen ma-

yores posibilidades de desarrollarse plenamente que otros, dado que la educación está diseñada para ambientes masificados que tienden hacia una aparente homo-geneidad. La presente obra busca abordar estos problemas como una exigencia de transformación no solo al interior del contexto educativo, sino con la posibilidad de impactar realidades sociales. Comprender la diversidad y generar diseños curricu-lares desde la misma, contribuye al fortalecimiento de los procesos de formación plena de todos los actores. Así, la obra tiene dos partes: i) incluye las exigencias que desde perspectivas curriculares, pedagógicas y jurídicas han de ser tenidas en cuen-ta para la inclusión en educación; y ii) se presentan las sistematizaciones de expe-riencias tendientes a la transformación de contextos específicos desde la educación inclusiva. Es una obra que no pretende resolver un debate que hasta ahora se está planteando como esencial, sino que busca contribuir a tener una perspectiva de la situación actual para que el lector la apropie a su propia realidad.

LAS VERDADES DEL DESMINADORetos y oportunidades del Plan “Paz Colombia”

Autora: Andrea Ortega TorresPresentación: rústicaEdición: 2016Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 157ISBN: 978-958-8987-07-1 (rústica)

Colombia emprende el camino hacia la paz y para alcanzarla resulta fundamental eliminar las minas antipersonal, armas que mutilan sueños y siembran terror en mas de 700 municipios del país. Las verdades del desminado presenta un análisis completo de esta problemática y propone una estrategia para la identificación y neutralización de estos artefactos que permita el retorno de las comunidades a sus territorios

en condiciones de seguridad y con plenas garantías de no repetición.

Page 34: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 33

DEBATES EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS EN CONTEXTO

ESCENARIOS PEDAGÓGICOS. Flexibilización curricular y empoderamiento del conocimiento

Autor: Varios. Juan Sebastián Alejandro Perilla Granados(Coordinador)Presentación: rústicaEdición: 2016Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 135ISBN: 978-958-8987-02-6 (rústica)978-958-8987-03-3 (.pdf)

Autor: Varios.Claudia Cecilia Castro Cortés (Coordinadora)Edición: 2016Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 193ISBN: 978-958-8866-83-3 (rústica)978-958-8866-84-0 (.pdf)

El libro es una obra en colaboración que recoge debates educativos contemporáneos que se plantean desde con-textos específicos para fortalecerlos. Así, se reconoce que la producción académica sobre currículo y pedago-gía no puede ser una actividad lejana a la realidad, sino

que debe estar directamente relacionada con contextos que pueden ser cualificados con fundamento.Los debates son: alineación iusteórica de los enfoques educativos para las facultades de derecho; exigencias de transformación educativa desde la teoría sociopolítica de Karl Popper; factores escolares que impiden la convivencia en colegios; exigencias de formación moral en facultades de administración; y planos de inmanencia como una invitación a la reflexión educativa. De esta forma, desde una perspectiva interdisciplinaria y multinivel, el lector puede encontrar exigencias teóricas aplicadas para mejorar contextos educativos concretos.

Los procesos de formación de profesores en los últimos años se han caracterizado por nuevas tendencias en to-dos los ámbitos de la educación.La Maestría en Docencia e Investigación Universitaria de la Escuela de Educación de la Universidad Sergio Arbole-da, no ha sido ajena a estos avances y abre la posibilidad a sus estudiantes de indagar, profundizar, innovar e in-

vestigar sobre dichos aspectos. De esta manera, aparece como foco de interés en este libro de investigación, propuestas curriculares innovadoras en las que se evidencia el uso de las nuevas tecnologías; aspectos relacionados con la educación por competen-cias; análisis sobre la calidad de la educación a partir de los procesos de acreditación; y la educación inclusiva como eje fundamental para velar por el derecho a la educación de todas las personas. Para el lector será interesante encontrar también, en los artículos aquí presentados, que se trascienden a otros contextos que tienen que ver con estrate-gias pedagógicas, la construcción de género y la formación de ciudadanía.

Page 35: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

34

RELACIÓN ENTRE DESARROLLO MORAL Y EL ROL DE AGRESOR EN SITUACIONES DE BULLYING

Autor: VariosPresentación: rústicaPáginas: 88Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8745-81-7El presente documento busca reportar los resultados del proceso de investigación que se siguió con el fin de esta-blecer la relación entre desarrollo moral y el rol de agresor en situaciones de bullying. Se adelantó un proceso de bús-queda de antecedentes, se desarrolló un marco teórico y se procedió a la recolección de la información, mediante el uso de los instrumentos Insebull, de José María Avilés; el AEPS, de Nelda Cajigas, y el DIT1, de James Rest.

La presente investigación es un aporte más a los procesos de comprensión de un fenómeno como el de la intimidación escolar, con sus consabidas consecuencias, pero adicional a esto, con los problemas que les genera dicho fenómeno a la convivencia escolar, a la formación ciudadana de los estudiantes, así como a la resolución pacífica del conflicto.

CONSTRUCTIVISMO ANTIFORMALISTA: CONCEPTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA Y MATERIALIZACIÓN JURÍDICA

Autor: Juan Sebastián Alejandro Perilla GranadosPresentación: rústicaFormato: 17 x 24 cm.Páginas: 196Edición: 2017ISBN: 978-958-8987-18-7 (rústica)ISBN: 978-958-8987-19-4 (.pdf)

El constructivismo antiformalista se plantea como una obra que vincula de forma dinámica y aplicada elemen-tos pedagógicos con características de la formación ju-rídica tendientes a proponer una innovación en torno a la enseñanza y el aprendizaje del derecho. Se reconoce que los procesos de formación deben asegurar la parti-

cipación activa de todos los intervinientes, para generar validación social del cono-cimiento y darle sentido de utilidad a los constructos cognitivos. Para aplicar estos imperativos se retoma la iusteoría antiformalista que entiende que el derecho tiene una naturaleza abierta, que puede ser complementado por múltiples fuentes a tra-vés de interpretaciones auténticas. Para materializar estos procesos se aborda el estudio del aprendizaje basado en problemas (ABP), las clínicas jurídicas, la Corte Constitucional como autoridad esencialmente constructivista-antiformalista y el rol de los docentes para asegurar que la educación jurídica se constituya en una herra-mienta de transformación social.

Page 36: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 35

LAS TIC, LA INNOVACIÓN EN EL AULA Y SUS IMPACTOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

LA AGENDA DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL DEPORTE EN BOGOTÁUn análisis desde las figuraciones

Autor: Varios. Juan Carlos Morales PiñeroSergio Alejandro Rodríguez Jerez(Editores)Presentación: rústicaPáginas: 217Formato: 14 x 21 cm.Edición: 2018ISBN: 978-958-5511-19-4 (rústica)ISBN: 978-958-5511-20-0 (.pdf)

Autor: Antonio Quiñones ValeroPresentación: rústicaPáginas: 66Formato: 14 x 21 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8745-86-2

El avance acelerado de la tecnología en la sociedad actual hace que, continuamente, se esté repensando la forma de llevar a cabo las actividades formativas en los diferentes campos del saber con el fin de obtener mé-todos más eficientes, eficaces e innovadores. Esta ava-

lancha de cambios también invade al entorno educativo y obliga a que la sociedad se plantee una serie de interrogantes que cuestionan todos los ámbitos de la labor docente. La influencia en el ámbito educativo no solamente se limita al impacto que tiene el desarrollo de nuevas aplicaciones y programas en la labor del proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también debe reconocerse el impacto que tiene sobre el currículo la incursión de nuevas técnicas, tecnologías y softwares, dado que modifican las competencias requeridas para el ejercicio profesional.

El objetivo de esta investigación es comprender los pro-cesos sociales, políticos y administrativos de formación y establecimiento de la agenda de la política pública del deporte en Bogotá 2009-2019; es decir su génesis.

Como resultado del proceso se encontró que la teoría de la comunicación que intenta explicar el paso de la agen-da sistémica a la institucional, no satisface plenamente el

tránsito entre ellas. En tanto el debate público del establecimiento y construcción de la agenda gubernamental implica una serie de relacionamientos y vínculos so-ciales que no pueden ser menospreciados en el proceso. Por ello, y acudiendo a la categoría de las figuraciones, planteada por el sociólogo Norbert Elias, se encontró una aproximación teórica que podría explicar de una manera más amplia y sistemá-tica este proceso social complejo.

Page 37: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

36

SEGURIDAD VIAL Y DERECHO PENALLa reforma a la Ley penal colombiana y la experiencia española

Álvaro Vargas, Fernando Velásquez V.(Directores)Renato Vargas Lozano (Coordinador)Presentación: rústicaPáginas: 352Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-56-5

El desarrollo de la industria automotriz ha generado in-numerables beneficios para la sociedad, pero el tráfico vehicular se ha convertido en una actividad generado-ra de riesgos para la vida de las personas, su integri-dad física y sus posesiones. La gravedad de la amenaza para los bienes aludidos y el elevado número de vícti-

mas que se produce en este ámbito, han hecho de la seguridad en el tráfico un pro-blema de gran actualidad y explican el incremento de las acciones gubernamentales dirigidas a la educación, la prevención, la vigilancia y la sanción en esta materia.La variedad de las cuestiones asociadas a la temática en comento, su interés político criminal, su relevancia dogmática y, en especial, sus consecuencias de orden prác-tico, constituyen motivos suficientes para, de un lado, examinar lo acontecido en Colombia a propósito de esta interesante cuestión a lo largo del último sexenio y, del otro, adelantar algunas ideas que contribuyan a su debate.

DELITO INFORMÁTICO Y CADENA DE CUSTODIAAutor: Michael Meek NeiraPresentación: rústicaPáginas: 234Formato: 17 x 23 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-54-1

Este texto es, sin duda, el más serio que se haya hecho sobre la materia en el país y está llamado a agitar la dis-cusión, máxime que se requieren profundas transfor-maciones –entre las cuales las de orden legal apenas si ocupan un lugar secundario– si es que se quiere enfren-tar con seriedad a la nueva criminalidad que, al inicio del milenio, amenaza con derribar todas las barreras,

para poner en jaque a una sociedad planetaria sacudida por el crudo replanteamien-to de diversos fenómenos como la Economía, la Cultura, la Política, el Derecho, la Ecología, etc., todo lo cual hace pensar en verdaderas “globalizaciones” o de “mun-dializaciones” en plural y no en singular. Se trata, por supuesto, de manifestaciones que no se ciñen a una lógica única, que no repercuten por igual en las diversas so-ciedades, grupos, empresas o sectores de la producción; que adoptan la forma de verdaderas redes conformando una auténtica “geometría variable”.

Page 38: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 37

OBTENCIÓN DE ENERGÍA SOLAR Y SU USO EFICIENTE EN LA ORIENTACIÓN DE PEQUEÑOS SATÉLITES

Autores: Jesús González Llorente, Ronald Hurtado Velasco, Sergio Sánchez Sanjuán, David Rodríguez Duarte, Andrés Rambal VecinoFormato: 17 x 24 cm.Páginas: 168Edición: 2016ISBN: 978-958-8866-83-3 (rústica)978-958-8866-84-0 (.pdf)

El desarrollo de pequeños satélites, con gran impacto en la academia y nuevos negocios, ha tenido un gran crecimiento en los últimos años debido a su bajo costo. Este libro, resultado de investigación, presenta los componentes tanto del sistema de energía como del sistema de determinación y control de la orientación de

pequeños satélites. El lector encontrará como establecer las mejores condiciones para la obtención de la energía solar y su uso eficiente en los actuadores de un pequeño satélite usando modelos matemáticos y simulaciones. Los autores, con amplia experiencia en investigación en sistemas de control, energía y desarrollo electrónico, son miembros de la Misión Satelital Libertad 2 de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda.

LOS RETOS DE LA DIDÁCTICALecturas para el siglo XXI

Autor: Irma Amalia Molina Bernal (coordinadora)Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 176Edición: 2016ISBN: 978-958-8987-04-0 (rústica)ISBN: 978-958-8987-05-7 (.pdf)

En el libro Los retos de la didáctica: lecturas para el si-glo XXI, los autores presentan propuestas, desde la in-vestigación, que permiten robustecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, integrando, desde las diferentes disciplinas, aspectos creativos, innovadores y metodoló-gicos, que propenderán por los aprendizajes de los estu-diantes, por la formación y actualización de los docentes y por el fortalecimiento y calidad de la educación.

De esa manera, en la mayoría de los capítulos, se dan estrategias para que los do-centes de cualquier área incluyan dentro de la planeación de las clases, diversidad de tácticas, como: dinámicas para el seguimiento y evaluación de las sesiones y as-pectos a tener presentes al preparar las actividades a desarrollar. También hacen una apuesta a la inclusión de los procesos de formación humana, a través de los estímulos audiovisuales; es decir, cómo aprovechar otros recursos para contribuir a la formación de los estudiantes.

Page 39: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

38

BOGOTÁVisión del Centro Histórico

Autor: Ricardo Rosillo MeloPresentación: tapa duraPáginas: 160Formato: 21 x 25 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8866-21-5

Interés generalCultura

El Centro Histórico de Bogotá suele presentarse como un sitio más o menos exótico dentro de los recorridos descritos en las guías turísticas de la ciu-dad, sin detallar el difícil proceso cultural y el lento desarrollo de experiencias artísticas y arquitectóni-cas que sus creadores nos dejaron como herencia.

El presente libro describe con visión didáctica los lugares más destacados culturalmente del sector histórico de Bogotá, mediante diálogos llenos de humor e ingenio que emprenden dos personajes imaginarios, un viejo y patriótico profesor de historia y un eminente arquitecto, mientras recorren la ciudad en compañía del autor de este relato.

La obra está acompañada de bellas fotografías tomadas desde diferentes ángulos focales que enriquecen la presentación y facilitan el conocimiento de los escenarios de esta historia.

TRANSFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA COGNITIVA CON EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN MATEMÁTICAS

Autor: Rodolfo Rodríguez Cadena(Investigador principal)Presentación: rústicaEdición: 2017Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 154ISBN: 978-958-8987-62-0 (rústica)ISBN: 978-958-8987-63-7 (.pdf)

La transformación de la estructura cognitiva es un texto que aborda el aprendizaje mediante la organización de los procesos mentales usando herramientas tecnológi-cas en matemáticas. El concepto de construcción de una estructura cognitiva, es una metáfora que busca crear patrones de comportamiento en los procesos de pensa-

miento para el conocimiento, la comprensión, el análisis, la síntesis en la solución de problemas de cálculo diferencial. Por lo tanto, las actividades propuestas preten-den el desarrollo de competencias para resolver ejercicios de problemas plantea-dos para la interpretación, argumentación y proposición de ejercicios del cálculo.

Page 40: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 39

Autor: Belisario BetancurFormato: 14 x 21 cm.Páginas: 278Edición: 2017ISBN: 978-958-8987-06-4 (rústica)

El autor abarca temas de fondo sobre la aventura y evolución de la lengua de Cervantes. Relata cómo a partir de los viajes de Colón, que abrieron paso a la enclavada colonización hispánica del Nuevo Mundo y luego de las Islas Filipinas, en el Sudeste de Asia, la lengua dominante de los españoles, el idioma castellano, emprendió su transcurrir hacia la universalización. Un proceso que la hace una de las más

habladas del mundo, enriquecida con voces y locuciones adoptadas de las culturas vernáculas con las que entró en contacto. El primero de los vocablos precolombinos que acogió la lengua castellana fue de origen compartido entre taínos y arawacos: “canoa”, tal como lo registra el explorador genovés en su Diario del Primer Viaje: «Viernes 26 de octubre de 1492. Era todo baxo cinco o seis leguas, surgió por allí. Dixeron los indios que llevaba que avía de ellas a Cuba andadura de día y medio con sus canoas, que son navetas de un madero adonde no llevan vela». Es así como al fecundo bagaje lingüístico del español, ya enriquecido durante la Edad Media de léxicos de origen árabe, se lucró con palabras exóticas, de espontánea, natural y bella sonoridad, de fácil recordación para los europeos, voces diáfanas, cálidas como el ambiente tropical de donde procedían y que embelesaba a los visitantes del Viejo Mundo.

CANOA. CERVANTES Y DON QUIJOTE EN LAS INDIAS

Interés generalTemas literarios

ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN EN LA ERA DE LA POSVERDADAutor: Pablo Álamo HernándezPresentación: rústicaEdición: 2018Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 190ISBN: 978-958-8987-78-1 (rústica)

Un libro que muestra a los periodistas y comunicadores que la ética no sólo es posible sino la mejor opción para los profesionales con vocación de servicio a la sociedad. En estas páginas, se presenta una metodología para ser más humanos y, en consecuencia, más éticos. Con un enfoque didáctico, el autor utiliza casos reales y ejem-plos de películas para argumentar su propuesta ética.

Interés generalComunicación

Page 41: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

40

PROCEDIMIENTOS Y ACTUACIONES NOTARIALES EN EL DERECHO DE FAMILIA

Autor: Mauricio García-Herreros CastañedaPresentación: RústicaPáginas: 197Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2015. Segunda ediciónISBN: 978-958-8866-65-9

Interés generalDerecho

La obra explica los procedimientos que se siguen ante notario en relación con los asuntos de familia: Registro Civil, Cambio de Nombre, Matrimonios, Divorcios, Capitulaciones Matrimoniales, Liquidación de Sociedades Conyugales, Testamentos, Sucesiones, Enajenación de Bienes de Menores, Constitución de Patrimonios de Familia, Afectación a Vivienda Familiar, entre otros y se constituye en guía para notarios, abogados y

estudiantes y una orientación imprescindible para los ciudadanos sobre asuntos, que por su especialidad, no suelen trajinarse a diario.El autor agrega a su experiencia de más de seis años como notario en la ciudad de Bogotá, diez años de cátedra universitaria, lo que hace que el libro resulte práctico, sencillo y didáctico.

COMUNICACIÓN POLÍTICA POR TWITTERColombia: A un tuit de la democracia

Autor: Liliana María Gómez CéspedesFormato: 17 x 24 cm.Páginas: 386Edición: 2016ISBN: 978-958-59490-9-6 (rústica)ISBN: 978-958-8987-00-2 (.pdf)

Interés generalComunicación

Este texto busca dar respuesta a la pregunta: ¿cómo se comunicaron los candidatos a la elección presidencial co-lombiana 2014 a través de la plataforma de comunicación Twitter y quién impuso las agendas políticas y mediáticas? Para ello se partió del objetivo de conocer el uso que los candidatos a la elección presidencial colombiana, 2014, hi-cieron de la plataforma de comunicación Twitter.Desde allí se configuraron tres objetivos específicos:

1. Conocer el tipo de relaciones que los candidatos a la elección presidencial colom-biana 2014 hicieron de Twitter; 2. Explicitar los temas sobre los que hablaron y 3. Establecer quién impuso las agendas políticas y mediáticas. Y se partió de la hipó-tesis de que los candidatos a la elección presidencial colombiana 2014 (primera y segunda vuelta), se comunicaron de forma unidireccional a través de la plataforma de comunicación Twitter, y que las agendas se siguen construyendo desde el go-bierno, los líderes de opinión y los medios con poca o ninguna participación de los ciudadanos.

Page 42: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 41

Interés generalDerecho

EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA EN EL DERECHO CIVIL Y ADMINISTRATIVOOrigen y evolución de la actio in rem verso

Autor: Carlos Alberto Bohórquez YepesPresentación: RústicaPáginas: 312Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-8866-20-8

Interés generalDerecho

La presente obra ofrece a los lectores una visión panorá-mica del principio universal del enriquecimiento sin causa, a partir de los aportes del derecho romano clásico y su desenvolvimiento en la dogmática francesa, cuya tesis acabó por imponerse en el derecho francés pero mante-niendo en su esencia la regla citada en el Digesto, según la cual, por derecho de la naturaleza, no es equitativo que alguien se haga más rico en detrimento y daño de otro.

REDES SOCIALES: Del daño virtual a la responsabilidad legal

Autor: Felipe Sánchez IreguiPresentación: RústicaPáginas: 211Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2019. Tercera ediciónISBN: 978-958-5511-55-2 (rústica)ISBN: 978-958-5511-56-9 (epub)

Palabras como trolls, bots, influenciadores, fake news, algoritmos y “validadores de verdad” ya son de uso frecuente entre las personas y profesionales de todas las áreas, estratos e intereses. De manera innovadora, este libro se ocupa de la responsabilidad legal, social y ética que comporta el empleo de las plataformas digitales en el ejercicio de la libertad de expresión y opinión, así como la

publicación de todo tipo de afirmaciones, acusaciones, comentarios o pictogramas (emoticones y emojis) que pueden llegar a tener un efecto positivo o negativo, pero, en todo caso, multiplicador.En esta tercera edición se incluyen temas novedosos para combatir las noticias falsas, tales como los sistemas blockchain, al tiempo que se presenta un análisis comparativo de la legislación en materia constitucional, penal y civil en países como Colombia, Perú, Chile, Panamá, México, Costa Rica y Argentina, todos enriquecidos con casos, lo que sin duda será de gran interés para los lectores en toda Latinoamérica.

Page 43: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

42

Interés generalDerecho

GARANTÍAS MOBILIARIASLEY 1676 DE 2013

Autor: Abel B. Veiga CopoPresentación: RústicaPáginas: 624Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2017ISBN: 978-958-8987-55-2 (rústica)ISBN: 978-958-8987-56-9 (.pdf)

La Ley 1676 supone una suerte de revolución copernicana en el bosquejo laberinto de las garantías reales. Unifica, ordena, prioriza, sistematiza y cohesiona todo el derecho patrimonial colombiano. Garantías dinámicas, vivas, ágiles, pero eficientes, eficaces tanto ante el cumplimiento como sobre todo, el incumplimiento y

la insolvencia de cara a su ejecutabilidad, aprehensión y apropiación fiduciaria. Lejanos quedan los prejuicios, formalismos y trincheras dogmáticas de antaño. En este libro el autor analiza, escruta, cuestiona y comenta esta norma, la compara con la práctica foránea, la contrasta con el derecho antecedente colombiano.

CRISIS FINANCIERAS EN COLOMBIA1982-1999. Orígenes y antecedentes.

Interés generalFinanzas

Autor: Francisco Morris OrdoñezPresentación: rústicaPáginas: 196Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2012. Segunda ediciónISBN: 978-958-8745-33-6

Este libro trata con precisión jurídica y económica, y al mismo tiempo con una notable claridad y capacidad de síntesis, asuntos que en ocasiones son oscuros para personas no especializadas en la materia. De una forma breve, el autor expone temas que han ocupado genero-sísimos espacios en todos los medios. Probablemente, estos son los factores de éxito que han patrocinado una

segunda edición de esta obra.El trabajo comparativo de las crisis financieras más importantes del país queda de-bidamente complementado por aspectos tan interesantes como la influencia en las mismas de las reformas legislativas, de las funciones públicas, de la responsabilidad del Estado, de la culpa de los ahorradores, entre otros.

Page 44: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 43

SOCIALISMO LATINOAMERICANO.Notas críticas

Autor: Varios. Camilo Noguera Pardo (Editor académico)Presentación: rústicaPáginas: 272Formato: 15 x 24 cm.Edición: 2018ISBN: 978-958-8987-81-1 (rústica)ISBN: 978-958-8987-82-8 (.pdf)

Esta compilación, que es fruto de la investigación conjunta de académicos, intelectuales y políticos activos, tiene tres características, a saber: 1) ser un trabajo de divulgación aca-démica, que no una mera recopilación de opiniones perio-dísticas. La naturaleza académica del libro se materializa en la forma y en el fondo del texto. Las tesis de los escritores rehúyen la opinión irresponsable y, en cambio, soportan

sus juicios en bibliografías debidamente citadas, que el lector puede consultar en caso de querer corroborar la veracidad de las afirmaciones y de las negaciones planteadas por los diferentes escritores de los capítulos. Lo anterior permite desenmascarar al socialismo desde la opinión epistémica, y no desde la mera doxa; 2) denunciar, no pro-poner. Con esto quiero decir que el trabajo descubre facetas del socialismo latinoame-ricano y de sus formas de expansión (semántica, retórica, jurídica, educativa, política e histórica) atendiendo al clásico principio de la metafísica aristotélico-tomista, conteni-do en la siguiente máxima: al ser se lo conoce por la forma. Por eso, los autores revisan algunas de las formas de expresión del socialismo latinoamericano, mas no proponen modelos sociopolíticos, aunque sí, en contados capítulos, conjeturan sobre posibles horizontes de solución; 3) se critica al socialismo latinoamericano, en particular, que no a todas las formas del socialismo , en general, aunque algunas de estas se cuelen, inevitablemente, en el objeto de esta crítica y en algunos de sus capítulos.

Interés generalPolítica

EDUCAR PARA EL SIGLO XXI.Reflexiones humanistas

Compilador: Camilo Noguera PardoPresentación: rústicaPáginas: 328Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2016ISBN: 978-958-8866-73-4

Educar para el siglo XXI. Reflexiones humanistas, analiza, como tema central, a la educación y su relación con dis-tintos campos y disciplinas –filosofía, religión, pedagogía, cultura, sociedad, derecho, arte, medios de comunicación, bioética, estudios de género, y universidad–. Los ensayos que componen este trabajo están atravesados por sensibili-dades humanistas, las cuales encuentran su justificación en

dar continuidad a la filosofía institucional de la Universidad Sergio Arboleda, específica-mente a su principio fundador del humanismo y conceder al mundo universitario –hoy sumergido en la lógica empresarial, el afán cienciométrico, la economía de la enseñanza y su modelo de costo-beneficio–, aproximaciones humanistas a la educación.

Interés generalPedagogía

Page 45: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

44

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA MEDIADO CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS

Autor: Rodolfo Rodríguez CadenaPresentación: RústicaPáginas: 162Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2015ISBN: 978-958-8866-48-2 (rústica)ISBN: 978-958-8866-49-9 (pdf)

El presente libro es el resultado de una investigación exhaustiva, acerca del papel de las TIC en el desarrollo de procesos cognitivos para la interpretación, argumen-tación y proposición de escenarios del área de mate-máticas. El estudio combina la utilización de elementos metodológicos cuantitativos y cualitativos, los cuales in-volucran rejillas evaluativas, hasta la utilización de méto-

dos de evaluación experimentales como la Anova; es por esto, que el documento se convierte en referente para estudiosos y docentes, que deseen profundizar acerca de las didácticas de la enseñanza mediada con TIC.

Interés generalPedagogía

LA HISTORIA DEL GOL EN COLOMBIA

Autor: Guillermo Ruiz BonillaPresentación: tapa duraPáginas: 408Formato: 27 x 31 cm.Edición: 2013ISBN: 978-958-8745-63-3

Interés generalDeportes

La Universidad Sergio Arboleda dentro de su misión se ha inspirado en la formación de personas inte-grales. Es así, como ahora, en búsqueda de comple-mentar los aspectos que instruyen y consolidan la personalidad de sus alumnos, decide embarcarse y desarrollar un nuevo proyecto que consiste en analizar y estudiar el fútbol en todos sus matices.

Buscando puntos de unión en la sociedad que motivan a tener un mejor país, la Institución comienza con la faceta académica de la Historia del Fútbol, deporte que siempre ha sido bandera de Colombia y forjador de nación. Esta historia que ha ido de la mano con la historia del Estado colombiano, tiene un sinnúmero de detalles, capítulos y momentos que de algún modo enaltecen nuestra identidad y enorgulle-cen el sentido patrio, así haya estado lejos y apartada de la academia nacional. Nues-tra Universidad ve la imperiosa necesidad de cambiar paradigmas frente a todo lo relacionado con este deporte y se propone un reto ambicioso: dar a conocer los orígenes del fútbol y mostrar su evolución hasta nuestros tiempos.

Page 46: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 45

LA FAMILIA, ¿EN CRISIS? Diálogo sobre el matrimonio y la familia

Interés generalFilosofía y Humanidades

Autor: Mauricio Uribe BlancoPresentación: rústicaPáginas: 156Formato: 13 x 19 cm.Edición: 2012ISBN: 978-958-8745-18-3

Este texto recoge, principalmente, las enriquecedoras enseñanzas contenidas en la Exhortación Apostólica de S.S. Juan Pablo II, Familiaris Consortio, del 22 de noviembre de 1981. Están precedidas por una Introducción donde se hace una reflexión acerca del matrimonio y la familia, desde el punto de vista del principio personalista y con una racionalidad ético-filosófica iluminada por la fe.

EL SEMBRADOR DE NUESTROS TIEMPOS

Autor: Gabriel Melo GuevaraEdición: 2016.Formato: 17 x 24 cm.Páginas: 112ISBN: 978-958-8866-97-0

Lo primero que oyó Karol Joséf fueron las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Wadovice, que llamaban a la oración. Su sonido entraba pleno por las ventanas de la alcoba que Emilia, su madre, abría todos los días para que las escuchara el recién nacido. Lo último que percibió en su vida terrenal fue el clamor multitudinario de quienes, desde los más diversos lugares del mundo, acudieron a la Plaza de San Pedro, en

Roma, para acompañar a Juan Pablo II en su paso definitivo a la morada del Padre: “¡Santo súbito!” “¡Santo súbito!”. Entre esos dos momentos Karol Wojtyla se perfiló como uno de los grandes Papas de la Historia.

Su influencia determinante en los sucesos mundiales, dentro y fuera de la Iglesia, lo consagraron como el sembrador de la parábola del Evangelio. En el presente libro se analizan algunos de sus momentos, ideas y actitudes más relevantes, vistos desde una original perspectiva suramericana.

Interés generalFilosofía y Humanidades

Page 47: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

46

JUAN PABLO II. EL MAGNO

Directores del Congreso y Editores científicos: Gabriel Melo-Guevara y Bogdan PiotrowskiPresentación: RústicaPáginas: 386Formato: 17 x 24 cm.Edición: 2015ISBN: 978-958-8866-80-2

El presente libro es fruto del Congreso Internacional Legado de Juan Pablo II el Magno, organizado por la Universidad Sergio Arboleda y la Red Internacional de Investigación Juan Pablo II el Magno y que tuvo lugar en Bogotá, los días 19 y 20 de febrero de 2010.Los textos incluidos fueron elaborados por los expertos, estudiosos de su pensamiento y demuestran la riqueza

de las enseñanzas del Papa Wojtyla en diferentes campos del saber que siguen trascendiendo en la cultura actual. Es un libro imprescindible que permite entender mejor la realidad del hombre contemporáneo y del mundo de hoy.

Interés generalFilosofía y Humanidades

RECLUTAMIENTO DE NIÑAS Y NIÑOSComo crimen internacional de las FARC en Colombia

Interés generalDerechos humanos

Autor: Luis Andrés Fajardo ArturoPresentación: pasta duraPáginas: 261Formato: 15,5 x 23,5 cm.Edición: 2014ISBN: 978-958-4240-76-7

VIOLENCIA SEXUALComo crimen internacional

perpetrado por las FARC

Autor:Luis Andrés Fajardo Arturo Rosa Yineth Valoyes Valoyes

Presentación: tapa duraPáginas: 186

Formato: 15,5x23,5 cm.Edición: 2015

ISBN: 978-958-4244-23-9

Page 48: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 47

CUADERNOS DE LA MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

OtrosPedagogía

Compiladora: Carmen Cecilia Suárez MantillaPresentación: rústicaFormato: 17x24 cm.

Artículos de Grado 2009, 2010, 2011. Tomo I y Tomo IIISBN: 978-958-8745-93-0 / 978-958-8745-95-4

Artículos de Grado 2012. Tomo I y Tomo IIISBN: 978-958-8745-97-8 / 978-958-8745-99-2

Artículos de Grado 2013. Tomo I y Tomo IIISBN: 978-958-8866-01-7 / 978-958-8866-03-1

Los Cuadernos de la Maestría en Docencia Universitaria re-cogen los artículos de investigación basados en las tesis de los graduandos de esta maestría. Originalmente pre-sentados en una revista, ahora convertido en libro, inclu-ye también artículos de investigadores de la Universidad Sergio Arboleda, de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La interdisciplinariedad es la característica más desta-cada de esta publicación seriada donde el lector puede encontrar artículos de las siguientes áreas: Pedagogía, Ciencias aeroespaciales y astronómicas, Ciencias de la salud, Ciencias astronómicas y administrativas, Ciencias jurídicas, Comunicación social, Filosofía, Historia, Inge-niería y Matemáticas.

Page 49: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

48

La Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas consciente de la necesidad de consolidar redes de colaboración, que permitan mejorar la visibilidad

y calidad e incrementar el valor y uso de sus contenidos, se ha unido a la web social en el contexto de la e-Science o Science 2.0. Un instrumento para la actividad de edi-ción digital y de investigación a la que se unen los nuevos recursos tecnológicos, con la consiguiente apertura que amplía la participación e interacción de los usuarios científicos, compartiendo métodos, resul-tados y análisis, producto de su actividad, extendiendo la comunicación de su pro-ducción con recursos abiertos.

La web social a través del flujo de información delimita áreas de actuación y hace converger a individuos con intereses

científicos comunes. Su aporte a la actividad consiste en el desarrollo de las investigaciones, el uso compartido de recursos, resultados y la difusión y evaluación de los contenidos. En este sentido, uno de los componentes más relevantes de la edición digital científica, la valuación de los artículos, se ve beneficiada por las redes sociales, que introducen nuevos componentes al someter los documentos a crítica, generando contribuciones referentes a su originalidad y relevancia.

La difusión de los resultados de la investigación se hace a través de las publicacio-nes científicas, proceso que ha venido evolucionando y dinamizándose, primero se utilizó como medio el papel, después el soporte digital y hoy la red. Actualmente se combinan los tres medios. En concordancia, los VREs Virtual Research Environ-ments (Fraser, 2005) tienen la virtud de ser multidisciplinares, tanto en su uso como en su desarrollo; por tanto, muy útiles para una revista de ciencias sociales como Civilizar, donde se integran los métodos y conocimiento de las distintas materias, incrementando el uso de reflexiones, metodologías y resultados, cumpliendo el fin de la ciencia que es “ser compartida”.

Publicaciones seriadas

Revista CIVILIZARCiencias Sociales y Humanas

Frecuencia semestral

Page 50: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 49

CUADERNOS DE DERECHO PENALFrecuencia semestral

EDITORProf. Fernando Velásquez VelásquezDoctor en Derecho y Ciencias PolíticasCOORDINADORES EDITORIALESProf. Dr. John E. Zuluaga Taborda LL. M.Prof. Mag. Juan David Jaramillo RestrepoASISTENTE EDITORIALProf. Dr. Juan Pablo Sierra PiñerosEl Departamento de Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda, promueve la investigación y el desa-rrollo de estudios en el área del Derecho Penal. Les brinda a los estudiantes la oportunidad de vincularse a distintos grupos de investigación, en diferentes aé-reas, para la profundización en temas ligados al de-sarrollo de las ciencias penales en Colombia, bajo la dirección del Dr. Fernando Velásquez V. líder del Gru-po de Investigación en Ciencias Penales y Criminoló-gicas “EMIRO SANDOVAL HUERTAS” adscrito a dicha institución.

Cuadernos de Derecho Penal No. 19. POLICÍA JUDICIAL Y PROCESO PENAL. En Homenaje al profesor Bernardo Gaitán MahechaDoctrina• Policía Judicial: A la búsqueda de un modelo adecuado para una lucha eficaz contra el

crimen. Juan-Luis Gómez Colomer.• La administración de justicia penal europea y transnacional como desafío para una

dogmática de derecho penal moderna. Walter Perron.• Algunas reflexiones sobre la víctima en el proceso penal italiano. Renzo Orlandi.• Facultades de la policía judicial en la lucha contra la corrupción en los Estados Unidos.

Stephen C. Thaman.• La retractación en la aceptación de responsabilidad unilateral, el caso colombiano a partir de

la jurisprudencia. Gabriel Andrés Moreno Castañeda.• La prueba trasladada en el sistema penal acusatorio y los postulados constitucionales.

Ingrid Bibiana Muñetones Rozo.Jurisprudencia• Dignidad humana e integridad de las personas privadas de la libertad a la luz del paradigma

de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lucy Nataly Girón Unigarro.Reseñas y recensiones• Elbert, C. (2017). Franz von Liszt: teoría y práctica en la política criminal (1899-1919).

Buenos Aires: Prosa y poesía Amerian Editores. Eugenio Raúl Zaffaroni.• Werle, G. y F. Jessberger (2018). Tratado de Derecho Penal Internacional, 3 ed. Valencia:

Tirant lo Blanch. Fernando Velásquez Velásquez.• Vitale, G. L. y G. N. García (2011). Abolicionismo de la prisión sin condena. Una corriente

latinoamericana en el siglo XXI. Buenos Aires: Editores del Puerto. Kevin Iván Giraldo Ramos.Entrevista• Profesor Dr. Víctor Moreno Catena. Fernando Velásquez Velásquez.

Page 51: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

50

La Universidad Sergio Arboleda, con sede en su Escuela de Derecho, ha decidido establecer un Institu-to de Estudios Constitucionales, cuyo órgano oficial es el presente Boletín, que circulará periódicamente. Este Instituto (cuya sigla es IDEC), se ocupará de examinar, analizar y elaborar trabajos acerca de la evolución del tema Constitucional en nuestro país. Esta iniciativa, por la cual se someterán ante la opinión conceptos claros, ilustrados, precisos, pero sobre todo objetivos, acerca de los diversos aspectos que en la actualidad se deba-ten, ha sido objeto de particular meditación y empeño por parte de la Universidad y su Escuela de Derecho, ya que vienen asumiéndose posturas precipitadas, inma-duras, insuficientemente elaboradas, y algunas veces lesivas del ordenamiento jurídico superior, es decir, de la propia Constitución, que deben ser analizadas a pro-fundidad, mediante una crítica positiva o adversa, que trate de esclarecerlas con la seriedad, hondura y hones-tidad propias de la academia.

BOLETÍN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALESFrecuencia semestral

BOLETÍN NO. 41

EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA ERA DE LA PONDERACIÓNLuis Javier Moreno Ortiz

EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA CONSULTA PREVIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN COLOMBIAClaudia Viviana Sierra Palomares, Leila Housni Jaller, María Teresa Salazar García, Nancy Calderón Andrade

LA CONSULTA PREVIA, COMO MECANISMO DE PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS EN COLOMBIACristina Manzano Noguera, Grey Milena Marimón Sibaja, Claudia Sánchez Huertas

LA CONSULTA PREVIA COMO MECANISMO PROTECTOR A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ANTE A LA AFECTACIÓN DIRECTA DE SUS INTERESES Y TERRITORIO, UNA VISIÓN COMPARADA DE LA JURISPRUDENCIAYenny Maribel Quiceno Tamayo, Rodrigo Batanero Urueña, Gloria Leticia Urrego Medina

BOLETÍN NO. 42

RESPUESTAS CONSTITUCIONALES AL TERRORISMOLuis Javier Moreno Ortiz

CÓMO LA CORTE CONSTITUCIONAL DOMÓ AL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN ITALIACarlos Andrés Vásquez Isaza

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, APLICACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INTERNACIONALMayra Alejandra Alonso Restrepo - Hernán Alejandro Rodríguez Gutiérrez

APLICABILIDAD DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNO DEL ESTADO COLOMBIANOMaría Isabel Ortega - Ángela María Luna - Paola Gutiérrez y Jeniffer Bent

INDEMNIZACIÓN DE EMPLEADO PÚBLICO PROVISIONAL DECLARADO INSUBSISTENTE SIN MOTIVACIÓNJuan Darío Contreras Bautista

EL INFLUJO DE LAS EMOCIONESLaura Gómez León

LA DECISIÓN PRESIDENCIAL DE “INAPLICAR” LA SENTENCIA DE LA CIJ DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2012Carlos Mario Malaver Sandoval

Page 52: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

Catálogo 2019 51

CUADERNOS DE DERECHO PÚBLICOFrecuencia semestral

Algunos temas de esta publicación:

• Derechos de los animales hominidos frente a la legislación colombiana. Laura Steffany Gómez León, Daniel Felipe Granados Guevara y Cristian David Lozano Ramos

• Crisis de la noción de persona: una aproximación al desarrollo de los derechos de las personas no humanas. María Paula Velandia Lizarazo y Julio César Sánchez Peña

• Las personas no humanas como sujetos de derechos. Sergio Alejandro Sierra Piñeros y Sebastián Montañez

• ¿Son los chimpancés sujetos de derechos? Luis Javier Moreno Ortiz

Page 53: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,

52

CUADERNOS DEL CENTRO DE PENSAMIENTOFrecuencia semestral

CUADERNOS DEL CENTRO DE PENSAMIENTO No. 24500 AÑOS DE LA REFORMA LUTERANA31/X/1517 – 31/X/2017WITTEMBERG

I. Hacia el ecumenismo

II. Primeros frutos del ecumenismo

III. El sentido de la labor ecuménica

IV. La Iglesia Católica y el luteranismo

V. Las tesis de Wittemberg

VI. Consecuencias de la rebelión luterana

VII. Fray Martin Lutero

VIII. Epílogo

IX. Expansión del protestantismo

Page 54: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,
Page 55: Catá - Sergio Arboleda University · 2019. 5. 16. · estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias ad-ministrativas, contables y financieras,