CASO de Abuelito de Hspital Lazarte

7
A) INFLUENCIAS MODELO BIOPSICOSOCIAL ANTECEDENTES CONDUCTAS ACTUALES COMPLICACIONES EN LA SALUD AREA Costumbres Refiere haber sido y ser hasta ahora una persona respetuosa y considerado con los demás. (Mantiene lazos afectivos estrechos, relaciones duraderas con predominancia del compañerismo y fidelidad). Se caracteriza por ser participativo, colaborador y responsable tanto en el ámbito familiar como social (Partidario de las normas sociales, ayuda en casa, respeta las normas). Mantiene conductas apropiadas, las cuales le ayudan a manejar una buena convivencia con los En la actualidad mantiene patrones de conducta tales como son la forma de comportarse de acuerdo a su propia conciencia, acata las normas y reglas sociales. Busca el bienestar de la colectividad, sus relaciones se basan en el respeto y compañerismo. Mantiene conductas satisfactorias. En cuanto a esta área no se encuentran posibles complicaciones, pues mantiene buenas costumbres sociales que le ayudan a participar de una manera dinámica ya acertada dentro de la comunidad.

description

ninguo

Transcript of CASO de Abuelito de Hspital Lazarte

Page 1: CASO de Abuelito de Hspital Lazarte

A) INFLUENCIAS

MODELO BIOPSICOSOCIALANTECEDENTES CONDUCTAS ACTUALES COMPLICACIONES EN

LA SALUD

AREA SOCIAL

Costumbres

Refiere haber sido y ser hasta ahora una persona respetuosa y considerado con los demás. (Mantiene lazos afectivos estrechos, relaciones duraderas con predominancia del compañerismo y fidelidad).Se caracteriza por ser participativo, colaborador y responsable tanto en el ámbito familiar como social (Partidario de las normas sociales, ayuda en casa, respeta las normas).

Mantiene conductas apropiadas, las cuales le ayudan a manejar una buena convivencia con los demás( es respetuoso, respeta las opiniones de los demás, tiene un buen manejo de empatía)

En la actualidad mantiene patrones de conducta tales como son la forma de comportarse de acuerdo a su propia conciencia, acata las normas y reglas sociales. Busca el bienestar de la colectividad, sus relaciones se basan en el respeto y compañerismo. Mantiene conductas satisfactorias.

En cuanto a esta área no se encuentran posibles complicaciones, pues mantiene buenas costumbres sociales que le ayudan a participar de una manera dinámica ya acertada dentro de la comunidad.

RelacionesIntrapersonales

El evaluado refiere que siempre tuvo facilidad para solucionar los problemas que la aquejaban, siempre vio lo positivo en lo negativo, luchando contra las adversidades con gran valentía e hidalguía.

Refiere que siempre tuvo control de sí

En la actualidad el entrevistado sigue manteniendo un buen manejo sobre sí mismo, sobre sus actos (no se frustra con facilidad, utiliza las adversidades

El entrevistado sostiene control sobre sus propias acciones y su vida interna, lo cual le ayuda de cierta manera en sus relaciones interpersonales, ya que se destaca el hecho de que es

Page 2: CASO de Abuelito de Hspital Lazarte

mismo(controla sus impulsos, reaccionaba de la manera más prudente ante los problemas , utiliza las opiniones de los demás para mejorar como persona)

Era y sigue siendo una persona completamente segura de sí misma, ( no le cuesta tomar decisiones, no depende de los otros para solucionar conflictos)

de la vida como fuerza impulsadora).Mantiene relación íntima satisfactoria que se caracterizan por la intimidad y reflexión

una persona muy inteligente con gran capacidad de empatía, adaptabilidad y flexibilidad ante los problemas, por lo cual se puede decir en base a lo mencionado que en esta área o existe complicaciones.

Relaciones interpersonales

Mantenía y mantiene buenas relaciones con sus amigos, familia e hijos. En especial con su esposa, persona que según refiere es su motor y motivo junto con sus hijos para seguir luchando.

Le resultaba fácil y accesible entablar relaciones de variado tipo con otras personas. Era y sigue siendo una persona optimista y alegre.

Maneja buenas relaciones con el entorno, generándole satisfacción emocional (siente alegría, se siete gozoso de las relaciones duraderas que sostiene). Basa su buen manejo de relaciones en el hecho de ser una persona extremadamente alegre, espontánea, optimista y divertida.

No existe problema, sus relaciones filiales con su grupo de amigos o comunidad son acertadas, favoreciendo el buen manejo del entorno. Estas características favorecen su inteligencia emocional, generándole satisfacción y alegría, lo cual de cierta manera ayuda a su salud biopsicosocial e integración acertada.

Page 3: CASO de Abuelito de Hspital Lazarte

B) INTERVENCIÓN

PREVENCION

ÁREA SOCIAL

Frente a las características mencionadas de dicha área y ante la problemática inexistente en la misma, solo cabe mencionar conductas que deben mantenerse para seguir generando en el evaluado un buen clima e interacción adecuada como ya se viene dando.

- Ante situaciones críticas, el evaluado debe pensar bien las cosas, reflexionar sobre el tema y evitar conflictos. Si es capaz de decidir la reacción que tendrá ante un problema, será el dueño de sus respuestas y emociones, pudiendo controlarlas y logrando enfrentar las dificultados con más serenidad.

- Debe seguir demostrando sus sentimientos y expresando lo que piensa ya que esto es lo mejor para sus relaciones tanto intra como interpersonales.

- En lo referente a su desenvolvimiento con su grupo de amigos, debe seguir organizado su tiempo, planificando sus actividades para que no haya sobrecarga de trabajos y tensiones, dándole prioridad a su vida afectiva también.

- No dejar pasar los problemas, afrontarlos de una manera más activa o más pasiva, pero decidiendo qué es lo mejor en cada caso, tratando de no analizar el problema pues esto produce ansiedad.

- Debe seguir haciendo hincapié en la toma de decisiones basado en un proceso lógico, pensado antes de actuar y no dejándose llevar por la situación o el momento.

Page 4: CASO de Abuelito de Hspital Lazarte

VIDA SEXUAL

El evaluado refiere que tuvo su primera enamorada a los 15 años de edad con quién tuvo su primer hijo, esto debido a que no recibió educación sexual por parte de sus padres ya que ellos creían que esos temas no se podían mencionar. No ha tenido experiencias homosexuales, por el contrario refiere que durante toda su juventud se caracterizó por el gran número de enamoradas que tuvo, hasta antes de conocer a la que ahora es su esposa. Refiere no tener vida sexual activa hace 10 años aproximadamente.

HÁBITOS E INTERESES

Alimentación:

El evaluado tiene buen apetito, come todo en varios periodos del día (tres veces durante el día), desayuna: pan con huevo o palta con una taza de quacker; en el almuerzo: arroz con menestras o pescado frito, pollo; en la cena: come lo del almuerzo .Sobre lo mencionado con anterioridad se hace hincapié en el hecho de que el evaluado sufre de infarto al miocardio y está en hospitalización por un segundo infarto, no mantiene hábitos adecuados de alimentación pues come mayormente alimentos altos en grasas y calorías. No toma mucha agua, a veces toma un desayuno pobre y luego toma otro desayuno más complementado, esto se debe a su falta de constancia con su tratamiento. Durante su estadía en el hospital se encuentra recibiendo dieta blanda.

Sueños:

El evaluado presenta un sueño intranquilo, esto debido a la falta de privacidad e incomodad que siente por estar hospitalizado. Refiere que le cuesta conciliar el sueño por el excesivo ruido del hospital, se despierta temprano por la mañana (5am) y se queda viendo a su alrededor hasta que llegan a visitarlo.

Independencia Personal:

Relata que hace sus tareas y cosas de forma independiente sin necesidad de que alguien más lo ayude para llevarlas a cabo.

Intereses:

El evaluadlo comenta que en sus ratos libres le gusta leer, escuchar música y mirara películas de documentales sobre historia del mundo. Suele pintar para relajarse y conversar sobre sus historias con su grupo de amigos.

Hábitos Nocivos:

El entrevistado manifiesta no beber, fumar ni consumir drogas. Anteriormente lo hacía, pero solo en ocasiones.