Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

26
1 COREOATETOSIS DIABÉTICA IGNACIO JIMÉNEZ VARO DR. ACOSTA DELGADO FECHA: 10/05/2012

description

Sesión Clínica sobre un paciente con Coreoatetosis Diabética

Transcript of Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

Page 1: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

1

COREOATETOSIS

DIABÉTICA

IGNACIO JIMÉNEZ VARO

DR. ACOSTA DELGADO

FECHA: 10/05/2012

Page 2: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

2

Mujer de 72 años.

AP:

- HTA. Síncopes perfil vasovagal en

segimiento por NL.

-DM e insuficiencia pancreática

exocrina 2ª a duodenopancreatectomía

cefálica en 2006 por adenocarcinoma

de la ampolla de Vater estadío II-A.

- Tto: Novomix 30: 15-0-15 (D-A-C), e

insulina Novorapid 14 UI en almuerzo,

batidos hiperproteicos, Kreon 1-1-1.

- En seguimiento en Nutrición.

Page 3: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

3

Acude por presentar

movimientos

involuntarios de MSI,

continuos, que

empeoran en las

últimas horas

Funciones superiores

conservadas, lenguaje normal

No defectos campimétricos.

MOEC, Pupilas isocóricas

reactivas.

Pares craneales

conservados

ACP: normal

No caída en

Barré ni en

Minganzzini.

Sensibilidad

normal Reflejos normales

Page 4: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

4

ACTIVACIÓN CÓDIGO ICTUS

Page 5: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

5

Page 6: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

6

Page 7: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

7

Page 8: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

8

Page 9: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

9

COREOATETOSIS

DIABÉTICA

Page 10: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

10

COREOATETOSIS

DIABÉTICA

Page 11: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

11

Ganglios Basales

Page 12: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

12

Filtro de

información

sensorial y de

interpretación

sensitiva

Integra

información

motora del

cerebelo y

mesencéfalo

Segundo

sistema

graviceptivo, de-

cisivo para la

postura

enderezada

Integra señales

tronco encefálico y

corteza motora

Page 13: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

13

EPIDEMIOLOGÍA

63 Casos reportados en la literatura.

Sexo: mujeres. (relación hombre/mujer 17:30).

Edad: avanzada. (71.1 años (rango= 22-92 años).

Raza: todas las etnias. Predominio en asiática.

Hipersensibilidad dopaminérgica existente en las postmenopáusicas.

Page 14: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

14

Glucemia media: 481.5 mg/dl (rango desde 169 a 1264 mg/dl

EPIDEMIOLOGÍA

Hemoglobina glicosilada media: 14,4% (9,9% a 19,2%).

Page 15: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

15

Hipertiroidismo

Hipoparatiroidismo

Embarazo

Degeneración hepatocerebral adquirida

Anoxia

Tratornos electrolíticos

Hipocalcemia

Hipoglicemia

Hiperglicemia

Hipernatremia

Hiponatremia

Hipomagnesemia

Mielinolisis Central Pontina

Trastornos nutricionales

BeriBeri Pelagra-Déficit de Vit B6 en infantes

CAUSAS METABÓLICAS

Page 16: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

16

COREOATETOSIS DIABÉTICA

Movimientos anormales

resultado de una hipofunción

de la vía indirecta del

putamen al globo pálido

interno y se ha asociado con

mayor consistencia a

lesiones en el núcleo

caudado o en el putamen lo

que resulta en la

desinhibición del globo

pálido externo.

http://www.youtube.com/watch?v=CjrxXpgjp4I

Page 17: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

17

Page 18: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

18

Page 19: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

19

DIAGNÓSTICO

Clínica + Hiperglucemia

Pruebas de imagen:

TAC cráneo: hiperdensidad ganglios basales.

RMN cráneo:

- T1: hiperintensa.

- T2: hipointensa.

SPECT: disminución señal dopaminérgica.

Page 20: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

20

EVOLUCIÓN

En seguimiento por

Neurología:

¡¡¡“La clave es el control glucémico”!!!

Page 21: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

21

RMN

Page 22: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

22

Se remite a HDD:

Pauta previa:

Insulina Novomix 30: 15-0-15 U

(D-A-C)

Insulina Novorapid: 14 U en D.

Pauta final:

Insulina Novomix 30: 20-8-20 U

(D-A-C)

EVOLUCIÓN

Intensa educación diabetológica

Page 23: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

23

EVOLUCIÓN

HbA1c:

12,8% 10,1%

CLÍNICA

CONTROL GLUCÉMICO

Page 24: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

24

A nivel de RMN, se objetiva desaparición de la lesión en los ganglios

basales

Page 25: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

25

CONCLUSIONES

La Coreoatetotis Diabética es una complicación aguda poco frecuente

derivada de un mal control glucémico crónico.

Se produce como consecuencia de la disminución a nivel de SNC de las

concentraciones de GABA, principal inhibidor del SNC, como consecuencia

del metabolismo anaerobio inducido por la hiperglucemia.

Es un proceso REVERSIBLE.

La clave es el Control Glucémico.

Page 26: Caso Clínico.Paciente con Coreoatetosis Diabética

26

MUCHAS GRACIAS