Carta de JDC a Las y Los Trabajadores

download Carta de JDC a Las y Los Trabajadores

of 1

Transcript of Carta de JDC a Las y Los Trabajadores

  • 7/28/2019 Carta de JDC a Las y Los Trabajadores

    1/1

    CARTA A LAS Y LOS TRABAJADORES

    Como ustedes saben, atravieso hoy una situacin compleja y difcil, en la que est encuestin mi vida misma pero no la disposicin a luchar por ella, tal como indiqupblicamente a inicios de febrero. Las extraordinarias muestras de solidaridadrecibidas en estas semanas me comprometen a persistir en esta batalla por la vida, y a

    seguir cumpliendo con el mandato que recib de mis electores de contribuir a revertirla seria situacin de desproteccin en la que se encuentra la inmensa mayora de las ylos trabajadores peruanos: dos de cada tres en la informalidad, sin planillas y sinderechos, sin seguridad e higiene en el lugar de trabajo, sin seguridad social y sinsistema de pensiones. Muchos de ellos recibiendo un sueldo mensual inferior a 1200soles.

    Todo lo anterior legalizado por regmenes laborales especiales, particularmenteindignantes en sectores como la agroindustria, la industria pesquera y otrasexportaciones no tradicionales, donde se concentran buena parte de las ganancias del

    boom econmico reciente. A lo que se suma la situacin de impunidad que afectavarios miles de trabajadores que fueron excluidos arbitrariamente de las listas decesados irregularmente por el rgimen de Fujimori, la discriminacin las trabajadorasdel hogar y los trabajadores de las PYMEs y los services, as como las ylos empleadospblicos, prohibidos de negociar incrementos o mejoras en sus condiciones deempleo, debido a las prohibiciones integradas en la Ley Anual de Presupuesto de esteao.

    Ignorando el mandato de sus electores, el gobierno mantiene las lneas maestras deesta poltica anti-laboral; y nuestros esfuerzos en el congreso se estrellan contra unaslida muralla articulada en torno a la defensa de los intereses del gran capital. Es

    momento de decir BASTA YA y recuperar la iniciativa en otros terrenos, aglutinandofuerzas en torno a una campaa en favor de trabajos dignos y un justo reparto de latorta del crecimiento.

    Me dirijo a ustedes para convocarlos a dar una batalla en esa direccin. Reunamos lasfirmas que hacen falta para que el Congreso tramite, con carcter preferente, unproyecto de ley para acabar con todas las lacras que impone esta clase de trabajo enel Per

    1. Y si el Congreso no aprueba esta iniciativa legal, que esta iniciativa se someta

    a Referndum para que sea el pueblo quin decida.

    Concretemos una Conferencia Nacional del Trabajo, en Julio, para decirle alPresidente que escuche la voz del pueblo y anuncie en su mensaje a la Nacin elcambio de rumbo a la actual poltica laboral, a la que el mismo se comprometi.

    Las personas somos lo que hacemos, y solo nuestros actos hablan por nosotros. Asque haciendo lo que decimos ganaremos el respeto que merecemos. Vivan lostrabajadores! Viva el Per con trabajos dignos para todas y todos!

    Javier Diez Canseco Cisneros

    1Ley de los Derechos de Participacin y Control Ciudadanos (Ley N 26300), artculo 11: La iniciativa legislativa de uno

    o ms proyectos de ley, acompaada por las firmas comprobadas de no menos del cero punto tres por ciento (0.3%) de la

    poblacin electoral nacional, recibe preferencia en el trmite del Congreso. Artculo 16: El Proyecto de ley rechazado en

    el Congreso puede ser sometido a referndum conforme a esta ley.