Caracteristicas aridisoles

download Caracteristicas aridisoles

of 7

Transcript of Caracteristicas aridisoles

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    1/15

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASFACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

    INGENIERÍA FORESTALCONSERVACIÓN DE SUELOS.

    ARIDISOLES

    DANIEL CUELLAR GONZÁLEZ CÓD. 20121010023

    HERMES DANIEL OROZCO TORRES CÓD. 2012101001

    NATALIA ROMERO CÓRDOBA CÓD. 201210100!"

    #$%&%'()*+ ), LUIS FERNANDO ORTIZ M.S-.

    BIOLOGO.

    AGOSTO 21 DEL 201!

    BOGOTÁ D. C

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    2/15

    INTRODUCCIÓN

    Se pretende dar a conocer que es un Aridisol, describiendo sus procesos deformación que caracterizan el proceso evolutivo de los suelos, explicando losdiversos factores que intervienen en dichos procesos, como lo son el tiempo, elmaterial parental, la geología y geomorfología del lugar donde se encuentra esteorden, el clima y los diferentes tipos de formaciones vegetales, microorganismos yfauna asociada, así como sus características biológicas, físicas entre las cuales seencuentra la textura, color, PH, etc y químicas como la concentración de bases yla presencia de ciertos elementos químicos, que determinara la clasificación de losdiferentes subórdenes de los Aridisoles y la composición de cada uno de loshorizontes que presenta el orden Se discutir! algunas características yproblem!ticas socioeconómicas de las regiones donde se encuentra este tipo deorden, lo anterior permitir! entender el comportamiento del orden y a la vez saber la función que este cumple en un sistema social y su uso actual que se le est!dando, su vocación de uso, el conflicto que presenta el suelo en dicho sistema, y

    a la vez saber cu!les serian sus pr!cticas de mane"o y conservación del suelo, yasean preventivas o en ultimas curativas

    Seg#n $isbert % & et al '()**+ os Aridisoles son el orden de suelo m!s extensoen el mundo, con una superficie de *-./ &0m(, lo que representa el *((1 delas tierras emergidas y el *21 de los suelos mundiales 3uol S4 et al '*56*+menciona que los Aridisoles est!n distribuidos en las regiones !ridas que ocupanel /71 de la superficie terrestre, donde se encuentran los sistemas des8rticos,entre cuales tenemos el Sahara, Somali9:habil, Arabia, ;r!n, &onte de laPatagonia, Atacama, Per#, Australianos y ón de :hicamocha y en el Huila '=esierto de la ?atacoa

    os Aridisoles se asocian al climas !ridos, por tal razón presentan un r8gimen dehumedad !rido, las ba"as precipitaciones producen que sean suelos pocolixiviados Presentan un contenido en sales solubles que limita el crecimiento de lavegetación 'sólo aparecen plantas halófitas y típicas de desierto+ Para clasificar un suelo perteneciente al orden Aridisol, este debe cumplir ciertos requisitos, tener un epipedón ócrico o antrópico que se caracteriza por su color claro, debido alba"o contenido de &ateria @rg!nica, o un horizonte argílico o n!trico o s!lico

     Adicionalmente el principal limitante del orden es la poca disponibilidad de agua

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    3/15

    1. C)$)-(%$&(/-)& *% ) +') %' C++/)

    os aridisoles, son suelos que se presentan en !reas ba"o climas !ridos conregímenes pluviom8tricos muy reducidos, debido a que padecen de d8ficit de aguadisponible para plantas durante períodos largos Bn :olombia en la alta $ua"iraes donde se concentran en mayor proporción Sin embargo, pueden presentarse alos alrededores de :#cuta, Santa &arta, :i8naga, desierto de la ?atacoa, ca>óndel :hicamocha pero no en grandes extensiones ya que estas regiones sonprincipalmente dominadas por entisoles y !reas erosionadas Bl promedio detemperatura es de (.C: y /)C:, con m!ximas hasta los 2-C:, la vegetaciónnatural consiste en una mezcla de gramíneas, peque>os arbustos y cact!ceas, seencuentran dispersas de"ando así grandes superficies descubiertas as plantaspueden ser anuales, es decir que crecen y maduran r!pidamente o perennes,capaces de permanecer en reposo durante meses '?hompson, ())(+

    I)4%' 1 Dbicación de los aridisoles en :olombia &alagón, = '())(+

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    4/15

    2. C)$)-(%$/&(/-)& /+5&/-)& *% +& )$/*/&+%&.

    2.1. G%++4) 6 G%++$5++4)

    os aridisoles son suelos "óvenes y poco evolucionados, se encuentran en

    con"untos de colinas y lomeríos, debido a las condiciones bioclim!ticas sepresenta una desagregación mec!nica de las rocas Se identifican formacionesgeológicas desde la asociación de la zona monta>osa con la denudaciónevidenciando !reas con pendientes abruptas a escarpadas Bn este tipo desuelos predominan las arcillas esmectiticas e illiticas en el suborden Paleargides,las cuales est!n relacionadas con el material parental originario 'Eevista de la

     Asociación $eológica Argentina, ())2+

    Se encuentra principalmente en, abanicos aluviales Bstos sedimentos sonimportantes como su material parental, determinando la textura y contenidomineral influenciado por suelos cercanos os paisa"es que dominan la región

    donde se encuentran los suelos sonF omerío '27/5* 0m(+, planicie '(5*-) Gm(+,piedemonte '*.))2 Gm(+, monta>a '**2-- 0m(+ y superficie de aplanamiento'2775 Gm(+

    os subórdenes :alcides, Argides y :ambides est!n compuestos por rodados,arenas fluviales y arenas eólicas como material originario y en el suborden Salidespredominan los limos, arcillas salinas y rodados aluviales como material parental

    :ada uno de los subórdenes del orden de Aridisoles de acuerdo a la Eevista de la Asociación $eológica Argentina '())2+, se encuentra asociado a las siguientesunidades geomorfológicasF

    • Bl suborden Salides, al que pertenecen los Acuisalides y Haplosalides seencuentran situados sobre relieves ba"os, terrazas y planicies estructuralesy fluviales

    • Bl suborden Argides, en el cual se encuentran los

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    5/15

    2.2. C/)

    =e los elementos del climaF temperatura, precipitación, evaporación, humedad,

    velocidad y dirección del viento, radiación, luminosidad y nubosidad, los cuatroprimeros m!s importantes desde el punto de vista de g8nesis y la evolución de lossuelos colombianos aun cuando la velocidad del viento puede ser la influenciacomo en la $ua"ira y en !reas secas de las cordilleras y valles interandinos

    Bl clima de a $ua"ira, especialmente en la península, es !rido, seco y de altastemperaturas, modificadas un poco con la brisa marina y los vientos alisios delnoreste que soplan durante la mayor parte del a>o las lluvias son escasas y sepresentan generalmente en los meses de septiembre a noviembre, cuando laona de :onvergencia ?ropical ':;?+ se desplaza hacia el norte '&alagón, ())(+

    Bn sus características climatológicas, resalta en poseer todos los pisos t8rmicosde la zona intertropical con temperaturas promedio entre /- y 2) C:correspondiente a los mil metros de altura de relieve Bn sus característicasecológicas constituye variedades de ecosistemas terrestres, entre los m!spredominantes se encuentran el desierto, la selva seca y h#meda de monta>apero en la parte ba"a de la Sierra

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    6/15

    condiciones locales originadas por la acción eólica, obliga a considerar por separado la vegetación que cubre algunas formaciones monta>osas y las diversasformaciones subxerofíticas

    =ependiendo de la sequía local varía la concentración y la distribución deespecies desde la formación de bosque denso con predominio de arbolitos,pasando por el bosque claro o el espinar intrincado, se caracteriza por :adrones'emaireocereus acanthocereus+ que est!n esparcidos, pero conformanverdaderos bosques, aunque en 8poca seca denotan un aspecto de aridez, con!rboles característicos como

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    7/15

    3. F)-(+$%& 6 #$+-%&+& 5+$)*+$%& *% &:%+

    3.1.1. G;'%&/&

    os principales procesos de g8nesis de estos suelos sonF

    • Procesos de translocación arcillosa, son evidencia de condiciones pret8ritasm!s h#medas en muchos casos hay procesos de fosilización yenterramiento parcial de horizontes argílicos, como tambi8n fenómenosasociados con inestabilidad superficial debido a agentes de erosión comovientos y lluvia intensa

    • P8rdidas por erosión, ba"o grado evolutivo y truncamiento, puesto quemuchos suelos, principalmente en relieves pronunciados y topografíaondulada intergradan a líticos o paralíticos =onde la erosión se presentapor agentes pluviales o eólicos

    • Bstos procesos y la limitación que impone la ba"a precipitación, condicionala abundancia de Bntisoles

    • os procesos de transformaciones ,son d8biles en la actualidad debido alclima imperante por lo tanto la composición mineralógica de los suelos essimilar a la de los materiales parentales

    • a din!mica de los elementos se refiere principalmente a las del :a:@/ y:aS@2, abundante salinidad y presencia o concentraciones altas de sodio,estas #ltimas debido a aportes eólicos de sales marinas y materialesgeológicos '&alagón, ())(+

    3.1.2. F)-(+$%& 5+$)*+$%&

    as reacciones físicas y químicas de la alteración de las rocas se presentan conmayor intensidad en zonas h#medas donde la temperatura y precipitaciónfavorecen estos procesos, mientras que en zonas !ridas la intensidad es menora meteorización física, es el principal factor formador, puesto que la variación detemperatura entre el medio día y la madrugada, combinada con el d8ficit de aguagenera un desgaste físico en las rocas Bn este proceso la heterogeneidad de las

    rocas favorece la disgregación, ya que seg#n sus propiedades de absorción orefracción de calor, se reproduce r!pidamente el desgaste físico Bs así, que lameteorización química es poca activa debido a los escases de agua, que es elmedio en el que se producen todas las reacciones químicas, generando así unaba"a tasa de producción de humus

    Por otra parte, la presencia de sales por deba"o de la profundidad media dealmacena"e de agua, se debe a la existencia de paleoclimas m!s h#medos, por la

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    8/15

    presencia de episodios de lluvias intensas o por las condiciones topogr!ficas y lafalta de drena"e Bs así, que se producen procesos de iluviación dando lugar ahorizontes con acumulaciones de arcilla, sodio, sales, carbonato, yeso y sílice

    Por lo tanto, la, salinización se asocia principalmente a capas fre!ticas salinasfluctuantes en zonas depresivas, en donde al llegar la sal a la zona superficial ydebido a la alta evapotranspiración, se precipitan dando lugar a la salinización delsuelo, cabe mencionar que otra causa puede ser a un mal mane"o de riego'&oreno, ())2+

    3.1.3. #$+-%&+& 5+$)*+$%&

    os procesos formadores que se dan en los aridisoles sonF

    • avado o eluviación de arcillas que da lugar a la formación de horizontesargílicos

    • Silicación, consiste en el proceso de acumulación de silicio que da lugar aldurip!n

    • :alcificación, proceso de acumulación de carbonato c!lcico dando lugar ala formación de horizontes c!lcicos o petroc!lcicos, en función si estosest!n o no endurecidos

    • Bncostramiento, se origina debido a procesos de humectación Kdesecación,reduciendo la permeabilidad de los suelos

    • Eubefacción o enro"ecimiento del suelo, debido a la oxidación de los

    minerales de hierro Le, ya que en estos ambientes se favorece la oxidacióndel suelo frente a la reducción de los elementos

    3.1.. #%$5/ (

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    9/15

    I)4%' !. Perfil Aridisoles

    Bl horizonte A es demasiado claro, no tiene el espesor necesario para constituir un epipedon móllico, con estructura poli8drica sudangular muy fina y d8bilmentedesarrollada, muy calizo, friable y con abundantes raicillas finas, da lugar a unepipedon ocrico

    Bl horizonte 3 tiene una estructura poli8drica subangular m!s gruesa, suele ser m!s duro que el A, friable, muy calizo y con menor contenido de grava y raíces,constituye un horizonte de diagnóstico c!mbico

    Horizonte : de color m!s claro, con estructura menos desarrollada, contenidosescasos de materia org!nica y raíces y generalmente con acumulación de

    carbonato c!lcico en manchas o recubriendo gravas y cantos dando paso a laaparición de un horizonte c!lcico,

    os contenidos de materia organice en el suelo oscilan entre el *1 y /1disminuyendo con la profundidad y aumentando los porcenta"es de carbonato decalcio entre el (-1 y .-1 incluso dentro de un mismo perfil

    os Aridisoles se distinguen de los dem!s órdenes de suelo principalmente por elr8gimen de h#meda Arídico o tórrico, así como la presencia de sales solubles ensuperficie que limitan el crecimiento en el entorno de vegetación

    Bn este orden tambi8n podemos encontrar los horizontes c!mbico, c!lcico,petroc!lcico, gypsico, petrogypsico, s!lico, durip!n, argílico o nítrico en los *)) cmdesde la superficie

    3.1.!. C)&/5/-)-/8' ) '/7% *% &:+$*%'

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    10/15

    Seg#n '&oreno, ())2+ los subórdenes de Aridisoles se diferencian principalmentepor el r8gimen de temperatura y sus horizontes de diagnósticoF

    • CryidsF E8gimen de temperatura cryico Suelos muy fríos, que no seencuentran saturados durante un tiempo prolongado

    • Salids: Presencia de un horizonte s!lico que tiene su límite superior dentrode los *)) cm superficiales

    • Durids:  Presencia de durip!n con límite superior dentro de los *)) cmsuperficiales

    • Gypsids: Presencia de horizonte gypsico o petrogypsico 'acumulación deyeso+

    •  Argids: Presencia de un horizonte argílico o nítrico

    Clacids: Presencia de un horizonte c!lcico o petrocalcico• CambidsF @tros aridisoles

    I)4%' =.Horizonte c!mbico

    I)4%' >.Horizonte argílico

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    11/15

    I)4%' ?.Horizonte c!lcico

    • =esarrolla capas duras superficiales llamados pavimentos des8rticos

    'durip!n+• :ontiene horizontes contenidos de arcilla, carbonato de calcio, de sílice,

    sales o yeso

    • a coloración clara del horizonte es debido a la acumulación de carbonatode calcio

    . C)$)-(%$&(/-)& D% O$*%'

    .1 F&/-)&Dna de las propiedades que tiene el suelo es la coloración característicablanca a gris!cea, que refle"a la presencia de contenidos importantes dealgunas arcillas silicatadas, carbonatos de calcio o magnesio, yodo y sales;ndicando en la mayoría de los casos un mal drena"e y ba"os contenidos dehumus y arcillas

    %aramillo, = L '())(+ &enciona que la estructura columnar es la que seforman por la disgregación de los sólidos gracias a la acción del sodiointercambiable, que hace que las partículas de arcillas se expandan y pierdancohesión entre ellas Bs com#n encontrarlos en suelos salinos y aridisoles

    Seg#n ;$A: '())5+ a ausencia de lavado en el perfil de los aridisoles es lacaracterística m!s importante de estos suelos esta condición resulta de lapoca agua aprovechable en el perfil, lo cual por otra parte, hace que lasreacciones físicas y químicas sean poco intensas comparadas con lo quesucede en las regiones con m!s humedad

    .2 @:/-)&

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    12/15

    os contenidos de bases en el suelo son relativamente altos pero su balancees muy variable, pudiendo ocasionar deficiencias en las plantas por antagonismo %aramillo, = L '())(+ &enciona que los aniones m!s comunes,en estos suelos, son los cloruros y los sulfatos, aunque, a veces, es importanteel contenido de nitratos :omo estos suelos generalmente se desarrollan en

    condiciones de climas secos, su contenido de materia org!nica es ba"o y, por tanto, hay deficiencia de nitrógeno en las condiciones de pH que predominanen estos suelos tambi8n son comunes las deficiencias en fósforo y enelementos menores, exceptuando el molibdeno

    Seg#n %aramillo, = L '())(+Bn el orden Aridisol, pr!cticamente todos lossuelos presentan reacción neutra o b!sica, predominando esta #ltima lascondiciones clim!ticas ba"o las cuales se desarrollan estos suelos son lasadecuadas para que no se presente lixiviación en el suelo y para que seacumulen los productos de la meteorización yMo de la pedog8nesis en ellos,generando características b!sicas.

    Bn la imagen 5 Se muestra un e"emplo de clasificación de suelos en el orden Aridisoles, para el departamento de la $ua"ira

    I)4%' ". :lasificación ?axonómica de los Aridisoles del departamento de a$ua"ira ;$A$ '())5+

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    13/15

    !. A&oles, los indígenas teníanpermitían la autorregulación logrando instaurar condiciones sostenibles 'PA

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    14/15

    el país Por lo tanto, el uso que se les da a estos mismos, carece de unaplanificación y procesos de zonificación, generando así degradación y erosiónde los suelos en diferentes regiones del país debido a procesosantropog8nicos

    a falta de infraestructura en la zona le imposibilita al $obierno tomar decisiones a corto plazo y a ba"o costo para evitar la ganadería que se llevapracticando en la en la zona hace mucho tiempo Eealizando un riegocontrolado para poder tener la opción de aprovechamiento

    :omo primera medida, se debe optar por realizar investigaciones de tipoexplorativo, con el fin de conocer la composición del suelo y de esta formasaber de manera certera el tipo de mane"o y uso que se le debe brindar

    os Aridisoles aunque presentan un ba"o contenido de nitrógeno, tienen altascantidades de elementos y micronutrientes que contribuyen a la fertilidad de lossuelos, sin embargo, estos en la mayoría de los casos, no est!n disponiblesdebido al valor elevado de pH, lo cual genera la escasa producción de cultivosos Aridisoles al ser suelos con alta salinidad, requieren de mane"osadecuados para el aprovechamiento de los dem!s nutrientes, bien sea por medio de sistemas de riego, teniendo en cuenta el tipo de horizonte A que elsuelo posea Bs necesario plantear soluciones óptimas para un me"or aprovechamiento del suelo, ya que este es fundamental para la sobrevivenciade las comunidades que habitan esta región, aun cuando ellas por tradiciónbrinden un mane"o a los Aridisoles Al presentarse en suelos !ridos, seencuentran en gran extensión a nivel mundial principalmente en países en vía

    de desarrollo, al ser suelos con altos niveles de salinidad tiene uso restrictivo,como su uso en la parte forestal

    BIBLIOGRAFIA

     Arnon ; '*56)+ Lactores Agrícolas en planificación y desarrollo regionalBditorial ;;:A pp 259-)

    3earzotti, S '*55*+Bl desarrollo agropecuario pampeano-29-6p3uol, S4, Hole, L= N &c:racGen, E '())2+ $8nesis y clasificación de lossuelos Bditorial ?rillas S A (O Bdición &8xico

    Lerrer, % A, Pereyra, L , Jillegas, =, :astro, B '())*+ $enesis anddistribution of soils in relation to parent material and relief in the central region

  • 8/19/2019 Caracteristicas aridisoles

    15/15

    of Santa :ruz province Revista de la Asociación Geológica Argentina Jol -7ez S N &oreno E '()**+ Aridisoles Dniversidad Politecnicade Jalencia :entro Bscuela ?8cnica Superior de ;ngeniería Agronómica y del

    &edio