CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

18
01 Sumario: 01. EN LA RECTA FINAL, POR LA VICTORIA PERFECTA. 02. HOMENAJE A DIEGO ARMANDO MARADONA: LA MANO DE DIOS. 03. FIDEL CASTRO: LÍDER MÁXIMO 04. PARTICIPACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA (PSUV) EN LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL SOBRE LA V SESIÓN PLENARIA DEL XIX COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA (PCCH). 05. CHÁVEZ HOY: INTERVENCIÓN PARCIAL DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA COMANDANTE HUGO CHÁVEZ DURANTE ENCUENTRO CON ASPIRANTES A CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV A LA ASAMBLEA NACIONAL, SALA RÍOS REYNA DEL TEATRO TERESA CARREÑO, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL, CARACAS, VENEZUELA. 09/04/2010. Con los poderes supraconstitucionales de la Asamblea Nacional Constituyente pudimos haber disuelto la Asamblea Nacional que se dedicó a saquear y agredir al pueblo. Pero decidimos esperar los tiempos para que fuese el Poder Popular quien sustituyera ese adefesio. Las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, ya son un acontecimiento mundial. Llamo a las venezolanas y venezolanos a hacer justicia con el voto histórico. Será una victoria abrumadora de la Democracia, la Libertad y la Soberanía. ” ¡Haremos historia! NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Publicación en su cuenta Facebook: @NicolasMaduro 20 de Noviembre de 2020 EN LA RECTA FINAL, ECHEMOS EL RESTO PARA LA VICTORIA DEL 6D CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Transcript of CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

Page 1: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

01

Sumario:

01. EN LA RECTA FINAL, POR LA VICTORIA PERFECTA.02. HOMENAJE A DIEGO ARMANDO MARADONA: LA MANO DE DIOS.03. FIDEL CASTRO: LÍDER MÁXIMO04. PARTICIPACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA (PSUV) EN LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL SOBRE LA V SESIÓN PLENARIA DEL XIX COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA (PCCH).05. CHÁVEZ HOY: INTERVENCIÓN PARCIAL DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA COMANDANTE HUGO CHÁVEZ DURANTE ENCUENTRO CON ASPIRANTES A CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV A LA ASAMBLEA NACIONAL, SALA RÍOS REYNA DEL TEATRO TERESA CARREÑO, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL, CARACAS, VENEZUELA. 09/04/2010.

“ Con los poderes supraconstitucionales de la Asamblea Nacional Constituyente pudimos haber disuelto la Asamblea Nacional que se dedicó a saquear y agredir al pueblo. Pero decidimos esperar los tiempos para que fuese el Poder Popular quien sustituyera ese adefesio.

Las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, ya son un acontecimiento mundial. Llamo a las venezolanas y venezolanos a hacer justicia con el voto histórico.

Será una victoria abrumadora de la Democracia, la Libertad y la Soberanía. ”

¡Haremos historia!

NICOLÁS MADURO MOROSPresidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Publicación en su cuenta Facebook: @NicolasMaduro20 de Noviembre de 2020

EN LA RECTA FINAL, ECHEMOS EL RESTO PARA LA VICTORIA DEL 6D

CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

BOLETÍN N° 229DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 2: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

0202

EN LA RECTA FINAL, POR LA VICTORIA PERFECTA.

“Para nosotros obligatorio es vencer, porque se trata de la vida de un pueblo. Nosotros preferimos este camino, y lucharemos por él con toda la fuerza de nuestra

existencia como pueblo”.

COMANDANTE SUPREMOHUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS

Mensaje anual a la Asamblea Nacional 17/1/2001.

El año 2020 ha sorprendido a la humanidad con enormes complejidades, algunas de ellas de orden

natural, otras surgen como consecuencia de las relaciones humanas y dentro de ellas las relaciones de

poder. Sin duda alguna el año 2020 será recordado por varias situaciones de envergadura, por ejem-

plo, una pandemia sin precedentes que develó las profundas contradicciones del sistema capitalista

en cuanto al manejo de la salud, pero, que por otro lado fortaleció las profundas relaciones entre

países que creen en la vida y la ubican como pilar fundamental del todo político, social y económico.

En fin una pandemia que trajo enfermedad pero que al mismo tiempo recrudece las contradicciones y

acelera el proceso de sanidad de las relaciones humanas, rumbo a un nuevo mundo.

Los pueblos de América también recordaremos el año 2020 como un año de rectificación y reimpulso

del proceso emancipador, durante este año hemos visto como los países de la América, que habían

sido retornados a las tinieblas del neoliberalismo, ahora retoman el camino de la libertad que citaba

Page 3: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

03

Bolívar en ese gran documento histórico denominado Carta de Jamaica, en fecha 06 de septiembre

de 1815. A referir:

“El velo se ha rasgado: ya hemos visto la luz, y se nos quiere volver a las tinieblas; se han roto las cadenas; ya hemos sido libres; y nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavizar-nos. Por lo tanto, la América combate con despecho; y rara vez la desesperación no ha ar-rastrado tras sí a la victoria”

Hemos visto como la Bolivia Bolivariana, esa Bolivia indómita de Evo Morales, retomó por la vía elec-

toral, el poder que por la fuerza le había sido secuestrado, vemos como las contradicciones de las

elites burguesas han prostituido la política en el Perú, pero también vemos como el pueblo peruano

sigue organizándose y creando las condiciones que más adelante le permitan la conquista del poder

político, El Chile, el de Allende, hoy reclama su nueva constitución, una que se parezca a su pueblo

histórico y no a su gobierno actual, hemos visto como el gobierno de Colombia sigue comportán-

dose como una especie de arrogante virreinato, ahora de la “corona” estadounidense, pero al mismo

tiempo hemos visto como los movimientos sociales aglutinan, organizan y coherentizan el sentir de los

colombianos que reclaman la libertad.

Sin lugar a dudas los pueblos del mundo durante el año 2020 nos siguen dando una clase magistral

de política local, regional y mundial. Nos han mostrado, como incluso en el seno del propio imperio

norteamericano sucumbe ante la profunda crisis del capitalismo, y si bien es cierto que el fin del im-

perialismo no está aún definido, ya se percibe un profundo proceso de cambios en su metabolismo.

Nuevas relaciones geopolíticas y de poder se están configurando. En nuestro caso como pueblo Bo-

livariano, el 2020 también ha sido un año particularmente complejo, las agresiones más descaradas

y algunas encubiertas y disfrazadas de “buenas acciones” han sido derrotadas en tiempo real, nos

hemos curtido aún más en esta lucha, pero aún más nos falta para la victoria definitiva. Por ejemplo, es

nuestra obligación histórica RECUPERAR LA ASAMBLEA NACIONAL ESTE 6D.

En el caso concreto de nuestra patria, tal y como nos lo refiere nuestro Comandante Presidente,

Nicolás Maduro Moros, es vital la dignificación de nuestra Asamblea Nacional, ponerla al servicio del

pueblo, y siendo que constituimos una Revolución profundamente internacionalista, esa nueva Asam-

blea debe recuperar el sentido que venía construyendo hasta el 2015, una Asamblea que sepa interp-

retar el clamor de los pueblos que como nosotros han decidido irreversiblemente, caminar las sendas

de la emancipación. Todo esto solo será posible con la toma del Poder Legislativo a través de la forma

de lucha que nos enseñó Chávez, EL VOTO. La vía electoral como medio legitimo para fortalecer la

democracia Revolucionaria.

Para la emisión del presente Boletín, nos encontramos a menos 10 días de lo que constituirá un hito

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 4: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

04

histórico para nuestro avance hacia el socialismo. He allí la importancia de radicalizar y concretar los

procesos de movilización, expansión de la conciencia, recuperación de los electores que por diversas

razones hoy se consideran votos “blandos”, revisión a mayor profundidad de las maquinarias que

desde los macroterritorios hasta los microterritorios nos permitirán alcanzar la victoria. Debemos tener

claro que la única forma de hacer que muera el capitalismo, es haciendo que se concrete el socialismo.

Y la AN, es un elemento sin el cual será más dificil lograr el cambio de modelo que se pretende. Re-

cordemos las palabras de nuestro comandante supremo, quien al respecto afirmó:

“Mientras más perfecta es la crisis que padece el capitalismo, más segura y despejada será la vía del socialismo venezolano hacia la independencia y grandeza patria”.

HUGO CHÁVEZ. Discursos fundamentales. Ideología y acción política. Vol. I.

Caracas: Foro Bolivariano de Nuestra América, 2003

Durante este 2020 y con mucha fuerza, La brisa Bolivariana ha recorrido el mundo, dejando profundas

evidencias del gran despertar popular, es precisamente esa brisa Bolivariana, la que debe llamarnos

a aterrizar la política en lo concreto de cada espacio. Estamos a menos de una semana del cierre de

campaña, en el lapso establecido por nuestro poder electoral. Por ello se hace vital entender, que no

es hoy, el día para formular propuestas de campaña u organizar comandos. Es el día de aferrarnos a

la estrategia de nuestro partido, ejecutarla sin dilación, aferrarse aún más a las R.A.A.S , maximizar

nuestra atención al pueblo al cual nos debemos y garantizar el funcionamiento de la maquinaria que

nos llevara a la victoria perfecta.

“No hay magia posible: o tenemos el apoyo popular y lo incrementamos con participación y atención a la gente y amor por la gente, no sólo de boca sino demostrándolo, o no lo tenemos y nuestro destino será la muerte política”.

HUGO CHÁVEZ.Taller de Alto Nivel El Nuevo Mapa Estratégico.

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minci), Caracas 2005.

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 5: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

05

HOMENAJE A DIEGO ARMANDO MARADONALA MANO DE DIOS

Triste ha sido la noticia de la partida de quien fuera uno de los mejores futbolistas de la historia, el argentino Di-

ego Armando Maradona. Pero como diría nuestro cantor del pueblo venezolano, Alí Primera, “Los que mueren

por la vida no pueden llamarse muertos”. El “10” se nos fué a otro plano este 25 de noviembre de 2020, el

mismo día que el Comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro, cumplía 4 años de su partida física. El

“pelusa”, quien nos acompañó durante años en las luchas de la Revolución Bolivariana, por la construcción del

Socialismo del siglo XXI, planteado por nuestro Comandante Eterno Hugo Chavez, por la construcción de la

Patria Grande soñada por nuestro Libertador Simón Bolívar.

Diego está ahora con Bolívar, Chávez, Kirchner y Fidel y desde allí conspiraran con el universo para lograr la

construcción de un mundo más justo, más humano. Hoy rendimos un sentido homenaje a nuestro amigo y ca-

marada Diego Armando Maradona, “La Mano de Dios” con estas palabras poéticas:

La Mano de Dios

Piruetas, maromas, jugarretas

una mano prodigiosa

consagrado en el campo de fútbol

y consagrado en el campo de la justicia

consagrado en los campos de la amistad

son los campos de las piruetas, maromas, jugarretas

la fama y popularidad de su gol con la mano de Dios

su historia se hizo fútbol

el fútbol se hizo Maradona

Page 6: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

06

Adorado por la multitud mundial

fútbol y política hermanados en un solo sueño de amor

humanidad con virtudes y debilidades

estrecharon sus manos los grandes de la historia

la historia del fútbol

la historia de Argentina

la historia de la política

la historia de los pueblos

la historia de chávez

la historia de Maradona

la historia de Fidel

la historia de los grandes

“La tristeza embarga mi corazón al enterarme de la sentida noticia del fallecimiento del más grande futbolista que pude contemplar, Maradona, cuánto dueles.

Nos dejó un hermano y un amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente “Pelu-sa”, estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento”.

Diego, el de la “mano de Dios”. ¡América y el mundo te recordaremos Siempre!

NICOLÁS MADURO MOROSPresidente de la República Bolivariana de Venezuela.Publicación en su cuenta Facebook: @NicolasMaduro

25 de Noviembre de 2020

!Hasta la Victoria Siempre!

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 7: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

07

FIDEL CASTRO: LÍDER MÁXIMO

La hermana República de Cuba tuvo el honor, privilegio y grandeza de ver nacer en el poblado de Biran (actu-

almente provincia de Holguín) un revolucionario que ya no le pertenecía a la Habana, sino que con su grandeza

se convirtió en uno de los hombres más importantes del mundo, con su espíritu rebelde, el ímpetu de guerrilley

las ganas de abatir una odiosa y odiada dictadura cómo la de Fulgencio Batista; esas cualidades como otras son

las que distinguieron desde las primeras acciones en el ámbito de la política cubana al joven que, con apenas

26 años, organiza y dirige el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes -en Santiago de Cuba

y Bayamo respectivamente- el 26 de julio de 1953. En el juicio que se le sigue asume su defensa y pronuncia

un profundo discurso en el que enjuicia al régimen neocolonial que se instauró en Cuba luego de la invasión

de las tropas yanquis en 1899, denuncia la criminal dictadura de Batista y lanza un programa de futuro, que los

cubanos y el mundo conocemos como el Programa del Moncada. En ese discurso, conocido como “La Historia

me Absolverá”, concluye diciendo: “Sé bien que la prisión será para mí tan dura cómo lo ha sido siempre para

cualquier otro, llena de viles amenazas y horribles torturas. Pero no le temo a la prisión, cómo no le temo a la

furia del miserable tirano que apagó la vida de setenta de mis hermanos. ¡Condéneme, no importa! La historia

me absolverá”. Aquel muchacho Fidel con una fuerte personalidad y con ideas revolucionarias fue condenado

a 15 años de reclusión.

Así cómo dejo perplejo al mundo, dejó entusiasmado a millones de jóvenes de la época que formaron las filas

de las fuerzas guerrilleras de Cuba primero, y después de toda América Latina. Dejó con la fibra a flor de piel

a millones de estudiantes, mujeres, hombres, militares y políticos de la época y de generaciones futuras; es

por ello que unos años después, hasta el premio Nobel Gabriel García Márquez, lo describiría de la siguiente

manera: “El Fidel que creo conocer es un hombre de costumbres austeras y de ilusiones insaciables, con una

educación formal a la antigua, de palabras medidas y de modos delicados, e incapaz de concebir una idea que

no sea extraordinaria [...] tiene la convicción casi mística de que el mayor logro del ser humano es la buena

Page 8: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

08

formación de la conciencia, y que los estímulos morales, más que los materiales, son capaces de cambiar al

mundo y de empujar a la historia. Creo que es uno de los grandes idealistas de nuestro tiempo y que quizás ésta

es su mayor virtud, aunque para él ha sido también el mayor peligro”.

Definitivamente que el premio Nobel; El Gabo, no se equivocó y por ello hoy 25 de Noviembre de 2020 al con-

memorar y recordar al Comandante Fidel Castro en sus 4 años de vuelo a la eternidad, podemos decir y gritar

a viva voz sin temor alguno que cambiaste al mundo Fidel y además, empujaste a la historia a los senderos de

la vida y desde la República Bolivariana de Venezuela te decimos GRACIAS Comandante, mil GRACIAS ya que

fuiste, eres y serás motor de nuestra Revolución Bolivariana junto al otro gigante hijo de tus entrañas y venas

revolucionarias cómo nuestro Gigante Hugo Chávez; así que no tendremos palabras, hechos ni letras suficien-

tes, para rememorar todos los días al Comandante Fidel y sus enseñanzas; que cada año de tu siembra es un

respiro de lucha para los revolucionarios del mundo y para nosotros como militantes del PSUV como militantes

del amor.

A 4 años de tu siembra Fidel, decimos desde el fondo de nuestros corazones, con el puño en alto y lágrimas

convertidas en acciones contra el enemigo más voraz del mundo; que lucharemos con tus ideas, con tu verbo

y siempre junto al pueblo cubano, contra el imperialismo norteamericano y sus lacayos, uniendo a dos grandes

revoluciones para que con el ejemplo heroico de nuestros pueblos multipliquemos la conciencia revolucionaria

por el mundo y así dejar tu huella padre Fidel en cada rincón del planeta tierra; por eso VIVA FIDEL! Hoy ma-

ñana y siempre; Hasta la Victoria Siempre, VENCEREMOS!!!

“La historia los absolvió… hizo historia junto a los pueblos del mundo para señalar un camino de dignidad...Historia Grande con los principios de Bolívar y Martí… A tod@s l@s Revolucionari@s del Mundo nos toca seguir con su Legado y su Bandera de Independencia, de Socialismo, de Patria Humana”

NICOLÁS MADURO MOROS25 Noviembre 2016

“Fidel Castro el hermano presidente, el insigne luchador, el guerrillero de la Sierra Maestra, el libertador de Cuba, el maestro y padre de todo nosotros ¡Fidel Castro! ¡Que viva Fidel!”

HUGO CHÁVEZDiscurso en el campo de rugby de la Universidad de Córdoba

21 de julio de 2006

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 9: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

09

Participación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la Sesión Informativa Virtual sobre la V Sesión Plenaria del XIX Comité

Central del Partido Comunista de China (PCCh)

“Hemos venido a la Gran Muralla, y hemos sentido la mística fuerza de cien siglos y de mil pueblos, debajo de la presencia de Dios. Nos llevamos todo eso, recogido

como una flor en el corazón. !!Rumbo a la unidad real de China y Venezuela!! ”

HUGO CHÁVEZ, 11 de octubre de 1999.

La pandemia del Covid-19 nos ha impuesto distintos retos durante el año 2020, entre ellos el reinventar las for-

mas de relacionamiento y acercamiento entre nuestro partidos, es por ello que el Partido Socialista Unido de

Venezuela (PSUV), entendiendo la importancia de estas nuevas formas de integración necesarias se ha incorpo-

rado activamente al llamado a participar en las 2 sesiones informativas virtuales realizadas por el Partido Comu-

nista de China (PCCh), con la finalidad de exponer e intercambiar con su dirigencia y un conjunto de partidos

políticos de América Latina y el Caribe, las distintas experiencias en temas de interés común.

Podemos afirmar hoy, que la relación entre ambos partidos se encuentra con la misma vitalidad y el dinamismo

que dejo la huella de la primera visita del presidente Hugo Chávez hace más de 20 años, a la República Popu-

lar China, la firmeza de nuestro compromiso y solidaridad mutua es un ejemplo de la nueva era basada en un

mundo multicéntrico y pluripolar.

Es por ello que a continuación presentamos a nuestra militancia la intervención del Compañero Adán Chávez

Frías, Vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la Sesión

Page 10: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

10

Informativa Virtual sobre la V Sesión Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) :

Estimados compañeros y estimadas compañeras del Comité Central del Partido Comunista de China

(PCCh):

En primer lugar, permítanme transmitirles un saludo solidario y revolucionario en nombre del Pueblo venezo-

lano y su vanguardia: el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en cuya representación participamos

en esta sesión informativa virtual, junto a otras compañeras y otros compañeros de la Dirección Nacional de

nuestra organización política, y de su juventud: la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV).

Vaya para ustedes, y para todo el hermano Pueblo de la República Popular China, y para la militancia del Partido

Comunista de China (PCCh), nuestro saludo fraterno; extensivo a las y los representantes de las organizaciones

políticas de Nuestra América que participan de esta sesión informativa.

Permítanme asimismo agradecerles la oportunidad de conocer de primera mano los resultados de la V Sesión

Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en la cual han sido definidos los obje-

tivos del XIV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social de esa hermana Nación, para el período 2021-

2025; así como los Objetivos de Largo Plazo que se plantea sean alcanzados para el año 2035.

Se trata, sin duda alguna, de una visión que se corresponde con el esfuerzo permanente que a lo largo de los

últimos 42 años han venido realizando el Pueblo y el Gobierno chino, en el marco de la exitosa política de re-

forma y apertura, orientada a revitalizar las bases de la Patria de Mao Tse-Tung; apalancando la construcción de

un país socialista moderno, que hoy es ejemplo de prosperidad, desarrollo y rescate de su identidad cultural.

Destacamos como parte de los elementos que fueron objeto de su revisión y aproba-ción durante la V Sesión

Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), lo referido a las tres novedades en el

desarrollo; vale decir, la definición de una nueva etapa de desarrollo del país, de una nueva concepción de éste

y de un nuevo patrón que lo oriente; un planteamiento que parte de la consideración de lo mucho que se ha

hecho hasta ahora y, al mismo tiempo, de la necesidad de profundizar las conquistas alcanzadas, obteniendo

un desarrollo estable, de alta calidad, conforme a los nuevos tiempos históricos que estamos viviendo y capaz

de generar mayores niveles de estabilidad y armonía social.

Se trata de una nueva visión que también se corresponde con las circunstancias que nos impone la actual coyun-

tura internacional, caracterizada además de la permanente arremetida del imperialismo norteamericano contra

nuestros Pueblos, apelando a la imposición de anacrónicas doctrinas de supremacía mundial; por la batalla que

libra la humanidad en contra de la terrible pandemia del Covid-19, una batalla en la que la rápida actuación

del Pueblo y el Gobierno de la República Popular China, y del Partido Comunista de China (PCCh), constituye

un ejemplo a seguir para los Pueblos de Nuestra América Latinocaribeña y el mundo, quienes agradecemos el

invaluable apoyo de esa hermana Nación.

Preciso es destacar en una ocasión como esta, al referirnos a la visión que se abre paso en la República Popu-

lar China y los objetivos que se ha propuesto alcanzar durante los próximos años, como rasgo inobjetable

que hermana a la Revolución China profundamente con la Revolución Bolivariana, más allá de los elementos

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 11: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

11

meramente económicos; el rostro humano de ambos procesos, salvando por supuesto las distancias históricas

y refiriéndonos fundamentalmente a los objetivos de largo plazo que nos hemos propuesto alcanzar y la per-

spectiva común por apuntalar mancomunadamente, junto al resto de los Pueblos, el mundo multicéntrico y

pluripolar que ambas naciones aspiramos consolidar en beneficio de la humanidad.

Esta afinidad de propósitos se hizo presente desde la primera visita oficial del Comandante Hugo Chávez a la

República Popular China, en octubre del año 1999; viaje durante el cual señaló: “Hemos comenzado a producir

una política mundial autónoma, independiente de cualquier centro de poder y en eso tambiénn nos parecemos

a China”; palabras con las que el líder histórico de la Revolución Bolivariana dejaba ver el espíritu que lo impul-

saba en aquella visita inicial, una de las seis que realizó a la Patria de Mao Tse-Tung, más que ningún otro Jefe

de Estado latinoamericano y caribeño.

Apreciados y apreciadas camaradas del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), de cara a esta

nueva etapa que ha sido definida durante la V Sesión Plenaria de esa instancia partidista; las venezolanas y los

venezolanos, y más allá las latinoamericanas y los latinoamericanos, y las caribeñas y los caribeños, reafirma-

mos nuestra convicción de que bajo el liderazgo del compañero Xi Jinping, y del Partido Comunista de China

(PCCh), la República Popular China continuará desempeñando un importante rol en la gobernanza mundial,

bajo los principios de cooperación, solidaridad y beneficio mutuo para nuestros Pueblos; una perspectiva que

también hermana a ambas revoluciones y que, en el caso de la Revolución Bolivariana, está expresada en el

Plan de la Patria; documento que forma parte fundamental del legado del Comandante Hugo Chávez y en el

que se desarrollan los fundamentos del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI, planteándose como elementos

de la nueva era por la que transita nuestro proyecto de amplias transformaciones, el anhelo de consolidar una

Patria libre, soberana, capaz de alcanzar lo que el Padre Libertador Simón Bolívar definió como la mayor suma

de felicidad posible; un planteamiento que nos recuerda a lo que el camarada Xi Jinping ha definido, desde

los inicios de su mandato, como el Sueño Chino, soportado en la búsqueda de los elementos milenarios del

pasado, para construir el futuro.

Estimados compañeros y estimadas compañeras del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh),

permítanme reiterarles nuestro agradecimiento, en nombre del Pueblo venezolano y su vanguardia: el Partido

Socialista Unido de Venezuela (PSUV); un Pueblo noble y amante de la paz que el próximo 06 de diciembre tiene

por delante una nueva cita electoral, la número 25 desde el arribo a la Presidencia de la República en 1999 del

Comandante Hugo Chávez; un proceso comicial que resulta clave para la estabilidad política de la Nación y al

cual las bolivarianas y los bolivarianos acudimos con la certeza de reafirmar nuestro proyecto político y la visión

de largo aliento de consolidar el mundo multicéntrico y pluripolar al que hemos hecho mención antes.

Seguros estamos de que las venezolanas y los venezolanos reafirmaremos los nobles propósitos que animan

las batallas que deberán seguir librando nuestros Pueblos; así como la disposición de continuar encontrándo-

nos, junto a la Revolución China, del lado correcto de la historia, en defensa de la equidad y justicia mundial,

promoviendo el acoplamiento de estrategias de desarrollo entre nuestras naciones y la expansión de la cooper-

ación; en fin, al decir del Comandante Hugo Chávez, y bajo el liderazgo de los compañeros Xi Jinping y Nicolás

Maduro, fundiendo nuestras voluntades para trazar y materializar metas comunes que, desde la amistad y la

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 12: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

12

historia que nos une, nos permitan profundizar los ya sólidos y fraternos lazos de hermandad y cooperación que

han caracterizado las relaciones entre ambos países y organizaciones políticas.

¡Viva la V Sesión Plenaria del XIX Comité Centraldel Partido Comunista de China (PCCh)!

¡Viva la Amistad entre los Pueblos Hermanos de China y Venezuela!

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 13: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

ChávezHoy

Page 14: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

14

Intervención Parcial del Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela Comandante Hugo Chávez durante encuentro con aspirantes a candidatos y candidatas del PSUV a la Asamblea Nacional, Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, Municipio Libertador, Distrito Capital, Caracas, Venezuela. 09/04/2010.

(…)

En algún momento Bolívar le dice a los militares

en una arenga: “Sigo la gloriosa carrera de las

armas, sólo para lograr el honor que ellas dan, para

libertar a mi patria, y para merecer las bendiciones

de los pueblos”. En ninguna parte Bolívar dijo que

seguía la carrera de las armas o la carrera política

para hacerse rico, para hacer negocios. No, es para

servir a la patria, al pueblo, a la revolución. Seamos

pues nosotros, bolivarianos en toda su extensión.

Fíjense, el momento que vivimos es un momento

muy, muy importante. Así que ustedes, el partido, en

buen momento ha jugado, ha jugado a la verdadera

democracia, a las bases, y seguiremos jugando en

eso, para seguirnos fortaleciendo.

Ustedes saben que hay una crisis mundial, yo quiero

recordar eso, no olvidemos eso ni por un instante,

nosotros estamos obligados a seguir fortaleciendo

nuestros conocimientos, nuestra teoría y nuestra

praxis socialista, creamos de verdad, verdad en

el socialismo, no es patria socialista o muerte por

decirlo; creamos para crear el socialismo, para

hacerlo.

(…)

Oído al tambor, las elecciones, el método de

elecciones en el estado burgués casi siempre

fueron utilizadas por la burguesía para dividir al

pueblo y por tanto para debilitarlo, para dividir

incluso partidos que pudieron haber tenido fuerza

y arraigo popular. Quién puede negar que Acción

Democrática en sus inicios tuvo un fuerte arraigo

popular y era un partido de izquierda. Bueno, cada

vez que venía una elección se dividía, y terminó

aquello en lo que terminó pues, y ese divisionismo,

también fue absorbido por los partidos de izquierda

en Venezuela y cada día hubo más partidos y más,

bueno, partidos, partidos, partidos, pedacitos,

pedacitos para repartirse la torta y de esa manera,

nunca fue posible que un gran partido se convirtiera

en la gran vanguardia de un gigantesco movimiento

popular revolucionario, alternativo al capitalismo, a

la hegemonía burguesa.

Nuestro partido, está llamado a convertirse, no

cantemos victoria, todavía no podemos decir

que el Partido Socialista Unido de Venezuela se

conformó ya como una vanguardia, no, estamos

en el camino y no estamos exentos de errores, de

vicios viejos, de dificultades, de obstáculos, propios

del proceso o inyectados desde fuera, o generados

desde adentro, producto de esa contaminación de

la vieja política, pero nosotros tenemos que seguir

derrotando de distintas maneras esos vicios, esos

obstáculos, esos problemas que van surgiendo.

Tenemos que seguir decantando, decantando y

cuando yo digo decantando, no necesariamente

quiere decir esto, disminuyendo el tamaño del

partido, no.

(...) seguimos trabajando el tema eléctrico, el tema

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 15: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

del petróleo, el gas, la economía, el abastecimiento

de los productos básicos, esenciales, enfrentando

los problemas pues, porque la transición del

capitalismo al socialismo, es algo sumamente

difícil, la burguesía y sobre todo dadas las

particularidades del proceso venezolano.

Nosotros, estamos infiltrados en distintos

organismos, en distintos niveles. Convivimos con el

adversario, el enemigo y a veces nos sabotean por

aquí, nos sabotean por allá, dificultan el proceso.

Bueno, pero es parte de la batalla ¿no? Eso es

normal, lo que nosotros tenemos es que afilar las

uñas, la experiencia y seguir aquello que decía

Cristo nuestro Señor: Sean, seamos cándidos

como las palomas y astutos como la serpiente.

Para derrotar al adversario interno y externo.

Ahora fíjense, fíjense lo que dice Fidel: “Los

cuadros del partido y del Estado…” ustedes son

cuadros del partido y buena parte de ustedes van

a ser cuadros del Estado, pero del nuevo Estado

socialista, popular, de la República Bolivariana,

la que está contenida aquí, que nadie se deje

absorber por el viejo estado burgués, el que se

deje absorber bueno está bien, se lo lleva, se lo

lleva el Diablo, se lo lleva. Al final de los finales se

lo termina llevando el Diablo.

Como le pasó al gobernador de Lara pues, se

lo llevó el Diablo pues, es decir, se trata de un

problema ideológico y de unos pactos con la

burguesía, pacto con la burguesía pues, eso es

sencillamente así, un pacto con la burguesía.

Ahora fíjense, por eso vayan ustedes, vayamos

preparándonos para ser cuadros. Miren y si de

algo les puede servir el ejemplo de algunos de

los que ya tenemos varios años en esto, bueno

miren uno tiene que desprenderse de muchas

cosas, uno tiene que desprenderse de muchas

cosas, desprenderse uno mismo, individualmente

para no dejarse llevar luego por el canto de las

ballenas como decía el filósofo aquél, el canto de

las ballenas, las tentaciones, la burguesía tienta,

la burguesía tiene dinero, tiene yates, tiene buen

vino.

(...)

Ahora, la burguesía tiene, bueno, muchas formas

de embelesar a alguien, llevárselo, los negocios,

el dinero, hay que desprenderse de todo eso, para

tener una sola línea.

Entonces, por eso dice Fidel, “…los cuadros

del partido y del Estado, deberán enfrentar

problemas cada vez, de mayor complejidad.

De los responsables de la educación política se

demandarán mayores conocimientos que nunca

de la historia y la economía…”, repito, de los

responsables de la educación política, y ¿quiénes

somos los responsables aquí de la educación

política? Todos nosotros, todos tenemos que ser

educadores políticos, para que no vaya a ocurrir

más nunca lo que Bolívar señalaba, hablando de

Páez, diciendo lo que ocurrió.

(…)

Dice Fidel: “De los responsables de la educación

política, se demandarán mayores conocimientos

que nunca de la historia y la economía,

conocimientos precisamente por la complejidad de

su trabajo. Basta leer las noticias que llegan todos

15

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 16: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

los días de todas partes para comprender que la

ignorancia y la superficialidad son absolutamente

incompatibles con las responsabilidades

políticas…”. La ignorancia y la superficialidad,

hay que profundizar en los conocimientos, en los

estudios.

“Los reaccionarios, los mercenarios, —sigue

diciendo Fidel— los que anhelan consumismo y

rehúsan el trabajo y el estudio, tendrán cada vez

menos espacio en la vida pública”.

Verbigracia Venezuela, los reaccionarios, los

mercenarios, los que anhelan consumismo y

rehúsan el trabajo y el estudio, tendrán cada vez

menos espacios en la vida pública. “No faltarán

jamás en la sociedad humana los demagogos, los

oportunistas, los que anhelan soluciones fáciles

en busca de popularidad, pero los que traicionan

la ética tendrán cada vez menos posibilidades de

engañar. La lucha nos ha enseñado el daño que

puede causar el oportunismo y la traición”. Sigue

diciendo Fidel.

(…)

Sigo leyendo a Fidel: “No habrá jamás soluciones

fáciles, el rigor y la exigencia tendrán que

prevalecer”, el rigor y la exigencia. Aquí no, nadie

puede venir aquí para agarrar vacaciones desde

el, o qué el viernes libre desde mediodía hasta el

lunes en la tarde, no, no, trabajo, trabajo y más

trabajo; estudio, estudio y más estudio, rigor, rigor

y más rigor revolucionario, sin descanso. Les voy

a decir lo que me dijo el mismo Fidel, porque yo

creo que es válido para todos nosotros, me dijo un

día, Chávez, para ti y para mí, el descanso será la

tumba, ese será el descanso.

Nosotros descansaremos en la tumba, mientras

tanto, batalla y batalla, estudio y estudio, trabajo y

trabajo para construir la patria, el socialismo.

No es fácil el socialismo, es lo más difícil que

hay en el mundo. Nosotros hemos asumido [una]

tarea de las más difíciles. Yo he dicho, he puesto

este ejemplo, si ustedes me preguntan ¿qué es

más fácil? Ir a la luna o construir el socialismo, yo

les diría construir el socialismo es más difícil, es

más fácil ir a la luna en mi modesto criterio, que

construir el socialismo.

Pero nosotros aquí, vamos a pasar más allá de la

luna, vamos a construir el mundo nuevo, lo vamos

a hacer, ya hemos comenzado a hacerlo.

(...) el reto nuestro es precisamente hacerle ver

a quienes hasta ahora no lo han visto la verdad,

hacerle ver a quienes andan confundidos dónde

está la mentira. Nuestra verdad es una verdad

diversa, variable, imperfecta, no es la verdad total

¡no! no, no, este camino está lleno también de

problemas, de ires y venires, de contradicciones

pero éste es el camino como dijo el viejo Argimiro

Gabaldón, que largo, que duro, que difícil es

este camino pero este es el camino, el camino al

hombre nuevo, a la mujer nueva, el camino a la

patria.

Convenzamos a todos, trabajemos, incluso

aprovechemos la campaña no sólo para buscar los

votos de los compañeros inscritos ¡no! mucho más

allá, los vecinos, los jóvenes que aún no tienen

edad de votar vamos por ellos ¡los niños! Las

niñas, a ellos hay que llegar de distintas manera

y no sólo en esta campaña, permanentemente,

16

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

Page 17: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

17

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA

en la escuela, en el barrio, en la comunidad, en

la comuna para que vean, aprendan a diferenciar

por dónde andan los caminos de la verdad y por

dónde los caminos de la mentira y ellos escojan en

colectivo, escojamos nuestro camino, el socialismo,

creer y crear, creer y crear.

Termina diciendo Fidel, fíjate, cuidémonos

especialmente, —dice Fidel también—, de

aquellos que junto al agua sucia vierten los

principios y los sueños de los pueblos. No nos

vayamos nosotros por el agua sucia, allá aquellos

que se van con el agua sucia. Echando por ahí

por las cloacas los principios y la esperanza y los

sueños de los pueblos y termina Fidel diciendo,

la última frase de esta reflexión: “Las razones para

luchar y vencer se multiplican cada día”, cada día

hay más razones, Fidel tienes razón, para seguir

luchando y para seguir venciendo.

(...) ciertamente Fidel tiene razón una vez más

cuando me dijo un día, yo siempre lo recuerdo,

llamó para felicitarnos cuando ganamos 60 – 40,

ajá y me dijo: Chávez felicitaciones y tal, pero luego

me dijo, mira Chávez pero acuérdate en Venezuela

no hay cuatro millones de oligarcas que votaron

contra ti, ahí hay mucha gente confundida.

Y es verdad, vamos por ellos, a hablar, a dialogar,

abrirles las puertas del corazón, de la amistad,

del afecto, de la hermandad, vamos a dialogar,

nosotros tenemos cómo y nosotros tenemos

con qué porque nosotros creemos en lo que

estamos haciendo. No, no... por más difícil que

sea no es imposible convencer a esos grupos

de venezolanos de dónde anda el camino, cuál

es el camino, la verdadera democracia ¿eh? la

construcción de un país que será para todos, que

es para todos, para sus hijos también ¿eh? esa es

una de las tareas que yo les encomiendo. Primero

consolidar los cuadros eso es lo más importante,

primero, primero atrincherarnos, convertirnos en

acero ¿eh? los cuadros de acero, acero en lo moral

y en lo físico, en lo individual y en lo colectivo. La

fortaleza del acero.

Esos siete millones, vamos por ellos, ese es el

acero y luego vienen, bueno en paralelo ¿no? los

demás sectores ¿no? que andan dudando algunos

los llaman ni-ni, vamos, vamos a llamarlos, a

convencerlos, la campaña es muy buena para ello,

para acrecentar nuestro capital político, nuestra

fuerza política, nuestra fuerza social, nuestro

proyecto socialista, explicar qué es el socialismo.

No es lo que dice la burguesía que es la destrucción

del país, el fin de las libertades, el autoritarismo

¡no! no, es al revés, la cosa es al revés, la cosa es

al revés, Carlos Marx lo dice también uno de los

desafíos más grandes de nosotros los socialistas

es hacer el trayecto hacia el socialismo, y luego el

socialismo, pero sobre todo [que] el trayecto sea

humanamente gratificante.

(…)

Pero ahora, ahora entonces el camino al socialismo

tiene que ser humanamente gratificante tanto en

lo espiritual como en lo material y he allí el más

grande, ya lo dije desafío, porque si el camino al

socialismo la gente lo percibe como un verdadero

calvario, oye difícilmente vayan a asumirlo a menos

que, bueno, que seamos mártires pues ¿ah? Seamos

mártires y no todos somos, son mártires pues ¡no!

¿eh? Entonces, ¡ah! Pero para eso hay que tener

conciencia para enfrentar las dificultades, habrá

Page 18: CARACAS, 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA RECTA FINAL ...

18

que clarificar mucho esa expresión humanamente

gratificante no se trata de ser rico y tener dinero

¡no! gratificante en el espíritu y ahí Bolívar... y

en el espíritu y en la vida cotidiana ¿eh? Bolívar,

sabio lo dijo, ¿saben cómo lo dijo? Ustedes lo

saben, en el discurso de Angostura, búsquenlo

y léanlo, cuando dijo: He tratado legisladores,

—hablándole al Congreso— de excitar las dos

palancas que mueven el progreso humano,

cuando logremos mover esas dos palancas, esos

dos resortes entonces lograremos lo más difícil,

hacer a los hombres, a la sociedad, honrados y

felices. Honrados y felices, eso es humanamente

gratificante, que uno sea honrado, sea feliz.

Que podamos satisfacer las necesidades básicas

y de ahí el tema económico tan importante: la

alimentación, vivienda, el techo, el hábitat, la

educación, la salud, la seguridad social, el vestido,

¿ah? La recreación, el ocio creador. En fin las

necesidades básicas ¡y ya! honestos, honrados y

felices. Ahora en eso, para eso hay que trabajar

muy duro, muy duro, muy duro.

(...)

Instituto de Altos Estudios “Hugo Chávez”

Fuente: www.todochavezenlaweb.gob.ve

BOLETÍN N° 229 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA