Buscadores en La Red 2015

10
Contenido ¿QUÉ ES UN BUSCADOR? .................................................................................................................... 1 HISTORIA ............................................................................................................................................. 1 FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LOS BUSCADORES: ............................................................................ 2 CLASIFICACION .................................................................................................................................... 3 Índices temáticos .................................................................................................................... 3 Motores de búsqueda ............................................................................................................. 3 CLASES DE BUSCADORES ..................................................................................................................... 3 BUSCADORES JERÁRQUICOS (ARAÑAS O SPIDERS)......................................................................... 3 DIRECTORIOS O DE ÍNDICE .............................................................................................................. 4 METABUSCADOR ............................................................................................................................. 5 FFA - Enlaces gratuitos para todos .................................................................................................. 6 BUSCADORES VERTICALES............................................................................................................... 6 PRINCIPALES BUSCADORES ................................................................................................................. 6 Google ............................................................................................................................................. 6 Bing.................................................................................................................................................. 7 Yahoo............................................................................................................................................... 7 Ask.com ........................................................................................................................................... 7 Aol Search........................................................................................................................................ 8 Altavista........................................................................................................................................... 8 MyWebSearch ................................................................................................................................. 8 Chacha ............................................................................................................................................. 9

description

Documento relacionado con los buscadores mas conocidos en la actualidad y los tipos de buscadores existentes.

Transcript of Buscadores en La Red 2015

  • ContenidoQU ES UN BUSCADOR? .................................................................................................................... 1HISTORIA ............................................................................................................................................. 1FUNCIONAMIENTO BSICO DE LOS BUSCADORES: ............................................................................ 2CLASIFICACION .................................................................................................................................... 3

    ndices temticos .................................................................................................................... 3 Motores de bsqueda ............................................................................................................. 3

    CLASES DE BUSCADORES..................................................................................................................... 3BUSCADORES JERRQUICOS (ARAAS O SPIDERS)......................................................................... 3DIRECTORIOS O DE NDICE .............................................................................................................. 4METABUSCADOR............................................................................................................................. 5FFA - Enlaces gratuitos para todos.................................................................................................. 6BUSCADORES VERTICALES............................................................................................................... 6

    PRINCIPALES BUSCADORES ................................................................................................................. 6Google ............................................................................................................................................. 6Bing.................................................................................................................................................. 7Yahoo............................................................................................................................................... 7Ask.com........................................................................................................................................... 7Aol Search........................................................................................................................................ 8Altavista........................................................................................................................................... 8MyWebSearch................................................................................................................................. 8Chacha............................................................................................................................................. 9

  • 1QU ES UN BUSCADOR?

    Un buscador es una pgina de Internet que permite realizar bsquedas en la red.Su forma de utilizacin es muy sencilla, basta con introducir una o ms palabrasclave en una casilla y el buscador generar una lista de pginas Web que se suponeguardan relacin con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos msadelante, esto no es siempre as.

    Aunque el modo de utilizacin es muy fcila nivel bsico, los buscadores permitenopciones avanzadas para refinar labsqueda, cuyo resultado puede ser enmuchas ocasiones de miles de pginas.Mediante estas opciones avanzadas sepuede acotar la bsqueda y obtener unnmero de pginas ms manejable.

    Debido al gran tamao de Internet y a sunaturaleza cambiante, ningn buscadorposee registro de todas las pginas que seencuentran en la red. Por ello esaconsejable visitar ms de un buscadorpara contrastar los resultados y en ningncaso pensar que si una pgina no aparece

    en un buscador, es que no existe.

    HISTORIA

    El primer buscador fue "Wandex", un ndice (ahora desaparecido) realizado por laWorld Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, tambin apareci en 1993 y todavaest en funcionamiento. El primer motor de bsqueda de texto completo fueWebCrawler, que apareci en 1994. A diferencia de sus predecesores, ste permitaa sus usuarios una bsqueda por palabras en cualquier pgina web, lo que lleg aser un estndar para la gran mayora de los buscadores. WebCrawler fue asimismoel primero en darse a conocer ampliamente entre el pblico. Tambin apareci en1994 Lycos (que comenz en la Carnegie Mellon University).

    Muy pronto aparecieron muchos ms buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi,Northern Light y Altavista. De algn modo, competan con directorios (o ndices

  • 2temticos) populares tales como Yahoo!. Ms tarde, los directorios se integraron ose aadieron a la tecnologa de los buscadores para aumentar su funcionalidad.

    Antes del advenimiento de la Web, haba motores de bsqueda para otrosprotocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP annimos y el motorde bsqueda Vernica, para el protocolo Gopher.

    Con la llegada de Google, el modo en que los motores de bsqueda funcionabancambi de forma radical, democratizando los resultados que se ofrecen en subuscador. Google bas el funcionamiento de su motor de bsqueda en la relevanciade los contenidos de cada sitio web para los propios usuarios, es decir, priorizandoaquellos resultados que los usuarios consideraban ms relevantes para unatemtica concreta. Para ello patent su famoso PageRank, un conjunto dealgoritmos que valoraban la relevancia de un sitio web asignndole un valornumrico del 0 al 10.

    En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadoresde Internet a dar el salto hacia entornos mviles creando una nueva generacin debuscadores: los buscadores mviles.

    FUNCIONAMIENTO BSICO DE LOS BUSCADORES:

    Los buscadores poseen enormes basesde datos que contienen informacinreferente a pginas web. Estas basesde datos se generan por las altas deusuarios que han creado sus pginasweb (esto equivaldra a poner tus datosen un listn telefnico). En muchosbuscadores, si el creador de la pginano se da de alta en el buscador, lapgina no aparecer. Para lasempresas es muy importantepromocionar sus pginas en losbuscadores para que la gente lasencuentra fcilmente.

    Otros buscadores, no contentos conello, poseen programas especficos querastrean la red 24 horas al da, todos los das. Estos programas procesan una grancantidad de informacin y extraen palabras clave que puedan servir para identificarla temtica de la pgina web. Debido a que esta accin se realiza por programas y

  • 3no por personas, la temtica de una pgina web puede confundirse y aparecer porejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizandouna bsqueda sobre el Oso pardo

    CLASIFICACION

    Se pueden clasificar en dos tipos:

    ndices temticos: Son sistemas de bsqueda por temas o categorasjerarquizados (aunque tambin suelen incluir sistemas de bsqueda porpalabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas"manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cadapgina web a una categora o tema determinado.

    Motores de bsqueda: Son sistemas de bsqueda por palabras clave. Sonbases de datos que incorporan automticamente pginas web mediante"robots" de bsqueda en la red.

    CLASES DE BUSCADORES

    BUSCADORES JERRQUICOS (ARAAS O SPIDERS)

    Las araas (tambin llamadas "spiders") de los motores de bsqueda, recorren laspginas recopilando informacin sobre los contenidos de las pginas. Cuando sebusca una informacin concreta en los buscadores, ellos consultan su base de datosy presentan resultados clasificados por su relevancia para esa bsqueda concreta.Los buscadores pueden almacenar en sus bases de datos desde la pgina deentrada de cada web, hasta todas las pginas que residan en el servidor, una vezque las araas (spiders) las hayan reconocido e indexado.

    Si se busca una palabra (por ejemplo: ordenadores), en los resultados queofrecer el motor de bsqueda aparecern pginas que contengan esta palabra enalguna parte de su texto de contenido.

    Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrartodas sus pginas. Si no la consideran importante, no se almacenan todas.

  • 4Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios web, para actualizar los contenidosde su base de datos, por tanto puede que los resultados de la bsqueda estndesactualizados.

    Los buscadores jerrquicos tienen una coleccin de programas simples y potentescon diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas queexploran la red -araas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los queutiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.

    Si se paga, se puede aparecer en las primeras posiciones de resultados, aunquelos principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que setrata de anuncios (resultados esponsorizados o patrocinados). Hasta el momento,aparentemente, esta forma de publicidad es indicada explcitamente. Losbuscadores jerrquicos se han visto obligados a comercializar este tipo depublicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.

    Ejemplo de Buscadores Jerrquicos o Araa: Google, Bing, Hotbot.

    Ventajas: La exhaustividad: se proporciona una enorme cantidad de informacin. Cuando no se tienen criterios muy definidos de lo que se busca, este mtodo

    proporciona una visin muy amplia. Cuando se sabe acotar la bsqueda y se emplean las opciones avanzadas,

    los resultados pueden ser muy certeros y completos. Existen buscadores especializados en todos los campos del conocimiento.

    Desventajas: Debido a que la informacin no ha sido seleccionada por un humano

    especialista, es probable que la ambigedad propia de las lenguas naturalesd listas enormes de posibles pginas. La precisin es el punto dbil deestos sistemas.

    DIRECTORIOS O DE NDICE

    Una tecnologa barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en elmercado. No se requieren muchos recursos de informtica. En cambio, se requierems soporte humano y mantenimiento.

    Los algoritmos son mucho ms sencillos, presentando la informacin sobre los sitiosregistrados como una coleccin de directorios. No recorren los sitios web ni

  • 5almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de la pgina web,como el ttulo y la descripcin que se introduzcan en el momento de registrar el sitioen el directorio.

    Los resultados de la bsqueda, estarn determinados por la informacin que sehaya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferenciade los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas segncategoras, de forma que es ms fcil encontrar las pginas buscadas.

    Ms que buscar informacin sobre contenidos de la pgina, los resultados sernpresentados haciendo referencia a los contenidos y temtica del sitio.

    Su tecnologa es muy barata y sencilla.

    Como inconveniente cabe resaltar que los resultados estn ordenados por temtica,o por fecha de publicacin, pero no por relevancia o concordancia con unabsqueda concreta del usuario.

    Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra(antiguo Ol). Ahora, ambos utilizan tecnologa de bsqueda jerrquica, y Yahoo!conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayora de motoreshispanos son directorios

    Ventajas: Fciles de utilizar, especialmente para usuarios no experimentados. Permiten tener una idea global del contenido. Al estar mantenidos por humanos hace ms fiable su respuesta.

    Desventajas: Cubren una pequea fraccin de los recursos de la Web.

    METABUSCADOR

    Permite lanzar varias bsquedas en motores seleccionados respetando el formatooriginal de los buscadores. Lo que hacen es realizar bsquedas en autnticosbuscadores, analizan los resultados de la pgina y presentan sus propiosresultados, segn un orden definido por el sistema estructural del metabuscador. .

    Ventajas:

  • 6 Amplan de forma notoria el mbito de las bsquedas que realizamos,proporcionando mayor cantidad de resultados.

    Muchos muestran en los resultados la posicin de la pgina en losbuscadores nos permite evaluar la relevancia de cada pgina mostrada.

    Desventajas: Al tener que buscar en varias fuentes, las bsquedas suelen tardar ms que

    un buscador normal. En el metabuscador no se puede hacer distincin entre las diferentes sintaxis

    de cada buscador. Por lo tanto, al buscar informacin muy especfica esmejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.

    FFA - Enlaces gratuitos para todos

    FFA (acrnimo del ingls "Free For All"), Cualquiera puede inscribir su pginadurante un tiempo limitado en estos pequeos directorios. Los enlaces no sonpermanentes.

    BUSCADORES VERTICALES

    Los buscadores verticales o motores de bsqueda temticos son buscadoresespecializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la informacin conmayor profundidad, disponer de resultados ms actualizados y ofrecer al usuarioherramientas de bsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan ndicesespecializados, para, de este modo, acceder a la informacin de una manera msespecfica y fcil. Algunos ejemplos de estos buscadores son: Trovit, Nestoria,Wolfram Alpha.

    Existen distintos tipos de estos buscadores, algunos estn especializados en unarama de una ciencia, y algunos abarcan todo tipo de materias. Tambin hay motoresde bsqueda que solo ofrecen resultados sobre msica, ropa y otras temticas.

    PRINCIPALES BUSCADORES

    Google

  • 7Nadie tiene dudas que se trata delmejor y ms popular buscador queexiste en la internet. Fue creado en elao 1997 y ms del 90% de losusuarios de la red utilizan su servicio.Adems de ser un motor debsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el lderabsoluto

    Bing

    Antes lo conocamos con el nombre deLive Search. Es el buscador oficial deMicrosoft y se caracteriza por tener unaimagen de fondo muy atractiva. Subsqueda se basa en el sistemaPowerset2. Adems de la bsquedatradicional te permite realizar una lista

    de bsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.

    Yahoo

    Es sin dudas el competidor nato deGoogle. Durante muchos aos, fue ellder en bsquedas y poco a poco sefue haciendo conocido como un portal,en el que adems de buscar contenidosobtenas servicios de alta calidad comolo eran los desaparecidos grupos,directorios, noticias, email y ms.Creada en 1994, su motor de bsquedase caracteriza por brindar los resultados ms ajustados y exactos a tus intereses.

    Ask.com

  • 8Tambin conocido como Ask Jeeves es unbuscador que se caracteriza por la respuesta adistintas preguntas. A simple vista parece unmotor de bsqueda como cualquier otro, sinembargo, intenta responder de forma sencillaaquellas preguntas que pueden surgir a travsde la bsqueda de la palabra clave que hasrealizado. Interesante buscador para ampliarconocimientos insospechados.

    Aol Search

    Si bien su sistema de bsqueda y clasificacindepende de la empresa Google, su interfacepermite realizar bsquedas que contengan videos,fotografas, y sonidos en tiempo real. Su principalfuerte es la bsqueda de noticias

    Altavista

    Fue el primer buscador completo en internetgenerando la primera gran base de datosdonde realizar bsquedas en la red.Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofreceservicios muy utilizados como traductor, filtro,pginas amarillas y buscador de personas. Su

    plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo puntode vista

    MyWebSearch

    Depende tambin de Google, pero adiferencia de los dems, permite hacerun enlace directo con redes socialescomo Facebook, Twitter, Linkedin yenviar la bsqueda que realicemos porcorreo electrnico al instante. Tiene un plugging de bsqueda muy utilizado en elnavegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales,sobretodo porque bsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

  • 9Chacha

    Es a da de hoy el buscador que msse diferencia de Google gracias a susistema de bsqueda inteligente.Adems de utilizar las tpicasbsquedas sistemticas, Chacha, sebasa en incluir la inteligencia humanapara que los resultados arrojados seanacordes a lo que queremos. Con ungrupo humano completo, estaspersonas llamadas asesores de

    bsquedas, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sintener que leer publicidades ni pasar por tantas pginas con informacin innecesaria.El mtodo de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio.Su filosofa es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro.