boletinenero

15
BOLETIN ELECTRÓNICO Enero, 2013

description

información, fotos

Transcript of boletinenero

Page 1: boletinenero

BOLETIN ELECTRÓNICOEnero, 2013

Page 2: boletinenero

Ing. Héctor Ortiz Ciscomani /Secretario de SAGARHPALic. German Bleizeffer Vega /Subsecretario de AgriculturaIng. Sergio Garibay Olachea/ Subsecretario de GanaderíaGeol. Mar. Javier Humberto Vivian J. /Subsecretario de Pesca y Acuacultura………………………………………………………………………Astrid Montaño Trujillo (Edición y Diseño)

Page 3: boletinenero

Evalúan Secretarios de Agriculturay Desarrollo Social del Estado afectaciones

en Valle de Guaymas y Empalme

Luego de las bajas temperaturas se estiman más de 2 mil hectáreas afectadas en esta región; buscarán programa de Empleo Temporal para los trabajadores agrícolas. GUAYMAS, SONORA, ENERO 18 DE 2013.- Respaldo total a los agricultores y los trabajadores afectados por los estragos de las recientes heladas, refrendó el Secretario de la SAGAR-HPA, Héctor Ortiz Ciscomani, durante un recorrido de evalu-ación de daños en el valle agrícola de Guaymas y Empalme. Los cultivos más afectados en el Valle de Guay-mas y Empalme, son chile, tomate, garbanzo, cala-baza, hortalizas y ejotes entre otros granos, indicó. “La idea es que todos unidos, tanto productores, Go-bierno, el Comité de Sanidad Vegetal y todos los comi-tés de la región evaluemos los daños para obtener las cifras reales por el frío de los últimos días”, abundó.

“La intención de este recorrido es hacer un diagnóstico de los daños que causó en los valles el frente

frío, la instrucción que traemos del Gobernador Padrés es apoyar a la gente, conservar la mano de obra

de los trabajadores que laboran en estos campos”, afirmó el funciona-rio estatal.Los datos preliminares

arrojan que las bajas temperaturas han ocasionado daños en más de 2

mil 200 hectáreas, lo que representa el 50% de las 5 mil 300 hectáreas

aproximadamente que abarcan los valles de esta región.

Page 4: boletinenero

Acompañado del Alcalde de Empalme, Héc-tor Laguna Torres y el productor agrícola, Santiago Zaragoza, Ortiz Ciscomani ofreció una rueda de prensa en este puerto para luego trasladarse a los campos agrícolas y ejidos. En el ejido “La Misa”, el titular de la SAGARH-PA evaluó las afectaciones en los cultivos del garbanzo; de chile en el campo “Guadalupe de Guaymas”; y de tomate y ejote en el Ejido Santa María; recorrió además otras parce-las de calabaza y hortalizas.Los sembradíos de chile, hortalizas, garbanzo, tomate, son de las más afectadas según se apreció en el valle de Guaymas y Empalme.

Page 5: boletinenero

Ortiz Ciscomani explicó que hasta el momento se sabe que hay daños totales, parciales y leves en los cultivos en los diferentes valles del Estado, pero será dentro de dos o tres días cuando se den a conocer los porcentajes totales en cuanto a pérdidas de hectáreas y recur-sos. Adelantó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora y la delegación de Sedesol, están ultimando detalles para implementar a la brevedad el pro-grama Empleo Temporal para los trabajadores del campo mientras vuelve a la normalidad la actividad agrícola en algunos sectores. “Me parece muy bien que vengan los gobiernos agarrados de la mano, tanto del Estado, SAGARHPA y SAGARPA como SEDESSON y SEDESOL, porque juntos podremos sacar esto ad-elante”, dijo el productor Santiago Zaragoza. Cabe recordar que durante las heladas del 2011, el Estado y la Federación en conjunto con los agricultores apoyaron con 19 mil 500 empleos temporales para evitar el desempleo de las familias que depende de esta actividad. En el recorrido estuvieron el titular de la SEDESSON, Luis Alberto Plascencia Osuna; Gustavo de Unanue Galla, delegado federal de SEDESOL; el delegado federal de SAGARPA, Prisciliano Mélendrez Barrios; Germán Bleizeffer Vega, subsecretario de Agricultura de la SAGARHPA y Ramón Leyva Montaño secretario municipal de Guaymas.

Page 6: boletinenero
Page 7: boletinenero

Jueves, 17 de enero de 2013 /Autoridades de agricultura y desarrollo social se reunieron para iniciar con los protocolos e integrar la propuesta para atraer el programa “Empleo Temporal” para los trabajadores de los campos afectados por las bajas temperaturas

Buscan activarprogramas de empleo temporalpara jornaleros de campos afectados por frío

Page 8: boletinenero

El Secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARPHA) en el estado, explicó que dentro de pocos días se podrá tener con certe-za el número de hectáreas de cultivos dañados de forma completa, parcial o leve, para integrar en la solicitud el número de empleos temporales que se necesitarán.

Ortiz Ciscomani señaló que a pesar de las bajas temperaturas que se han registrado en el estado, estas no se equiparan a las afectaciones sufridas en el campo en el mes de febrero de 2011, cuando se tuvieron que resembrar 40 mil hectáreas de cultivo y se otorgaron apoyos para 35 mil empleos temporales, durante 3 semanas.

Agregó que a través de su dependencia iniciaron recorridos para conocer las necesi-dades de los productores en el Valle del Yaqui y Mayo y así continuarán en Guaymas-Empalme, la Costa de Hermosillo y los Valles de Caborca y San Luis.El funcionario estatal expresó que las bajas temperaturas de los últimos 4 días, han afectado las siembras de hortalizas como chile, papa y calabazas, actividad en la que más mano de obra emplea, pero han beneficiando a cultivos frutales y específicamente al trigo.Por su parte, Gustavo de Unanue Galla, Delegado de Desarrollo Social (Sedesol) re-saltó la importancia de trabajar de manera coordinada entre Estado y Federación, para anticipar el estudio y solicitar el recurso lo más pronto posible para asegurar empleo para los trabajadores del campo.

“Por un lado viene otra declaratoria de emergencia, por otro lado viene la petición directamente a Sedesol de parte de la delegación de Sedesson, dependiendo de la información que nos pase Sagarpa, tanto estatal como federal y hacer las gestiones. Evidentemente hay que moverse porque este programa está enfocado a los propios jornaleros”, destacó.De conseguirse el apoyo, quienes lo necesiten podrán desem-peñarse en trabajos de limpieza de los mismos campos, en la resiembra de cultivos y en la habilitación de las tierras para hacerlas producir que les permitiría obtener el ingreso económico para sus familias.

“La instrucción que tenemos del

Gobernador Padrés es de atender

primeramente a la gente que realmente lo necesita, la mano de obra que trabaja en el campo, es una

preocupación de todos, tanto del

Gobernador como de los mismos produc-tores”, refirió Héctor

Ortiz Ciscomani.

Ante las afectaciones que se evalúan en los cultivos en Sonora por las bajas temperaturas que trajo el frente frío número 21, representantes de las Secretarías de Agricultura y de Desarrollo Social, del Estado y la Federación, trabajan conforme a los protocolos requeridos para gestionar recursos que permitan conservar el empleo de los trabajadores del campo.

Este jueves, se reunieron Luis Alberto Plasencia Osuna, Secretario de SEDESON; Gustavo de Unanue Galla, Delegado de Sedesol en Sonora; así como Prisciliano Melendrez Barrios y Héctor Ortiz Cisco-mani, Delegado de SAGARPA y Secretario de SAGARHPA, respectivamente, para atraer a Sonora el programa “Empleo Temporal”.

Page 9: boletinenero

Recorre Secretario de SAGARHPAcultivos afectados por las heladas

en los valles Mayo y Yaqui

Page 10: boletinenero

Los cultivos de papa, chile, calabaza y maíz son los más afectados por bajas temperaturas.

NAVOJOA, SONORA, ENERO 16 DE 2013.- Para realizar un diagnóstico preciso sobre los cultivos afectados por las heladas de los últimos días en Sonora, el Secretario de SAGARHPA, Héctor Ortiz Ciscomani, realizó un recorrido por el Valle del Mayo y el Valle del Yaqui. “Hicimos un recorrido, les pedimos a los productores que nos dejaran entrar a sus predios para constatar junto con ellos los daños; aún no se puede precisar el número de hectáreas afectadas por el frío pero la próxima semana tendremos la cifras”, señaló el funcionario estatal. En el Valle del Mayo, el funcionario estatal, acompañado por el delegado federal de SAGARPA en Sonora, Prisciliano Mélendrez Barrios, sostuvo una reunión con agricultores de la región y posteriormente verificó los daños en cultivos de papa y calabaza en los campos “Los Girasoles”, “Gonz-Mont” y Jesús Ernesto Almada.

Page 11: boletinenero

“Estas heladas nos van a traer daños sobre todo en los cultivos de papa y el chile, pero también va a ser benéfico para la siembra del trigo”, comentó el Secretario de SAGARHPA. Ahí, el productor Ignacio Rivera agradeció el interés del Gobierno del Estado por atender esta preocupación derivada de las heladas que han afectado tanto en el Valle del Mayo como en el Valle del Yaqui. Según los diagnósticos preliminares en esta región las siembras más afectadas son la de papa, chile, calabaza y maíz; hasta el mo-mento se sabe que hay daños leves y fuertes pero será en un plazo de tres a cuatro días cuando se tendrán las cifras totales en pér-dida de hectáreas y de recursos, dijo Ortiz Ciscomani en entrevista.

Posteriormente, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Recur-sos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, (SAGARHPA), se trasladó al Valle del Yaqui donde constató las afectaciones registradas en los cultivos de calabaza y maíz.

Page 12: boletinenero

Ortiz Ciscomani, agregó que el resto de la semana continuará con los recorridos en la región agrícola de Guaymas y Empalme para realizar un diagnóstico en conjunto con los agricultores y la Federación y poder estar en condiciones de dar a conocer un global de los daños generados en el campo por las heladas recientes. La preocupación del Gobernador Guillermo Padrés es apoyar a los productores en esta situación y evitar el desempleo de las familias que dependen de esta actividad, para lo cual se hará uso del programa de Empleo Temporal con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora, afirmó. El mensaje del Estado a los productores es que se tomará con la seriedad que se merece esta situación y se gestionarán los programas y recursos necesarios para apoyarlos a la brevedad, dijo Héctor Ciscomani. Durante el recorrido por los valles del sur, el titular de la SAGARHPA estuvo acompañado del Sub-secretario de Agricultura de la misma dependencia estatal, Germán Bleizeffer Vega, así como el Diputado Federal, Máximo Othón Zayas y la Diputada Local, Mónica Robles Manzanedo.

Page 13: boletinenero
Page 14: boletinenero
Page 15: boletinenero