Binta guía didáctica

2
ANA ISABEL GÓMEZ VILLALBA 1 GUÍA DIDÁCTICA BINTA Y LA GRAN IDEA BINTA Y LA GRAN IDEA BINTA Y LA GRAN IDEA BINTA Y LA GRAN IDEA En esta carpeta encontrarás: - Guía didáctica: donde se especifica los materiales de la carpeta, justificación y objetivos de la actividad y ficha técnica del documental. - El cortometraje para proyectar en clase. Duración: 30 min. - Un PPT. De actividades para comentar tras el visionado del film. - Un documento WORD con más actividades para realizar en otras sesiones o en casa. - Un documento PDF con los derechos de la infancia adaptados a la comprensión y manejo de nuestro alumnado. - Vínculo a la página WEB del documental En el mundo a cada rato . JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS - Este documental permite conocer la realidad de otras sociedades y culturas sin recurrir al victimismo. Muy al contrario, el film presenta una sociedad africana rica culturalmente: tanto por la música, el colorido, la forma de afrontar la vida con una actitud positiva, el compromiso, la solidaridad... - Nuestro alumnado podrá ver una sociedad viva, con inquietudes sociales y culturales, con deseos de cambiar aquello que amordaza su desarrollo y crecimiento. - Pretendemos con esta actividad que reflexionen sobre el valor de la educación como elemento clave en la formación y crecimiento personal. Que entiendan: o Que la educación es la herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza, o A valorar la educación que reciben. - En una entrevista realizada al director de cine Imanol Uribe, a propósito de su película Bwana, le preguntaron si el cine podía cambiar el mundo; él respondió: Los auténticos protagonistas del cine son los espectadores, no habría cine sin ellos. Hay películas comprometidas con los problemas sociales, que transmiten un mensaje. Este mensaje que llega al espectador es el origen, es el germen de un cambio de actitud- La película nos demuestra que otro cine es posible y nos pide que hagamos también posible otro mundo. - Nos va a servir desde el punto de vista de la educación en valores para: o Interrogarnos por nuestra responsabilidad en todo lo que acontece en nuestro mundo. o Apostar por la educación como elemento indispensable para romper el círculo de la pobreza y la discriminación. o Dejar atrás, desmontándolos racionalmente, los estereotipos y los prejuicios.

Transcript of Binta guía didáctica

ANA ISABEL GÓMEZ VILLALBA 1

GUÍA DIDÁCTICA

BINTA Y LA GRAN IDEABINTA Y LA GRAN IDEABINTA Y LA GRAN IDEABINTA Y LA GRAN IDEA

En esta carpeta encontrarás: - Guía didáctica: donde se especifica los materiales de la carpeta, justificación y

objetivos de la actividad y ficha técnica del documental. - El cortometraje para proyectar en clase. Duración: 30 min. - Un PPT. De actividades para comentar tras el visionado del film. - Un documento WORD con más actividades para realizar en otras sesiones o en

casa. - Un documento PDF con los derechos de la infancia adaptados a la comprensión

y manejo de nuestro alumnado. - Vínculo a la página WEB del documental En el mundo a cada rato.

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS - Este documental permite conocer la realidad de otras sociedades y culturas sin

recurrir al victimismo. Muy al contrario, el film presenta una sociedad africana rica culturalmente: tanto por la música, el colorido, la forma de afrontar la vida con una actitud positiva, el compromiso, la solidaridad...

- Nuestro alumnado podrá ver una sociedad viva, con inquietudes sociales y culturales, con deseos de cambiar aquello que amordaza su desarrollo y crecimiento.

- Pretendemos con esta actividad que reflexionen sobre el valor de la educación como elemento clave en la formación y crecimiento personal. Que entiendan:

o Que la educación es la herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza,

o A valorar la educación que reciben. - En una entrevista realizada al director de cine Imanol Uribe, a propósito de su

película Bwana, le preguntaron si el cine podía cambiar el mundo; él respondió: “Los auténticos protagonistas del cine son los espectadores, no habría cine sin

ellos. Hay películas comprometidas con los problemas sociales, que transmiten

un mensaje. Este mensaje que llega al espectador es el origen, es el germen de

un cambio de actitud”

- La película nos demuestra que otro cine es posible y nos pide que hagamos también posible otro mundo.

- Nos va a servir desde el punto de vista de la educación en valores para: o Interrogarnos por nuestra responsabilidad en todo lo que acontece en

nuestro mundo. o Apostar por la educación como elemento indispensable para romper el

círculo de la pobreza y la discriminación. o Dejar atrás, desmontándolos racionalmente, los estereotipos y los

prejuicios.

ANA ISABEL GÓMEZ VILLALBA 2

BINTA Y LA GRAN IDEABINTA Y LA GRAN IDEABINTA Y LA GRAN IDEABINTA Y LA GRAN IDEA

Es una de las cinco historias que componen el documental: EN EL MUNDO A CADA RATO: Producida por TUS OJOS, en colaboración con UNICEF, como una contribución del cine a la protección de los derechos de la infancia en el mundo. Las cinco historias abordan las cinco prioridades de UNICEF: - El secreto mejor guardado: la lucha contra el VIH/SIDA, - La vida efímera: la inmunización, - Las siete alcantarillas: el desarrollo integral en la primera infancia, - Hijas de Belén: la protección de la infancia contra la violencia, la explotación, y

la discriminación, - Binta y la gran idea: la educación de las niñas.

Ficha técnica:

Título original: En el mundo a cada rato Año: 2004 Duración: 116 Compañía Productora: Tus ojos Películas Pendelton Género: Documental, Dirección: Chus Gutiérrez Ortiz, Javier Corcuera, Javier Fesser, Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Productor: Luis Manso, Manuel García Serrano, Guión: Ana de Prada, Georgina Cisquella, Inés Almirón, Javier Corcuera, Virginia Yagüe, Música: Daniel Acedo, José Nieto (II), Tao Gutiérrez, Nacionalidad: España Fecha de Estreno: 19-11-2004 Clasificacion: TODOS LOS PUBLICOS Sinopsis: Binta tiene siete años, vive en una preciosa aldea junto al río Casamance en el sur de Senegal y va al colegio. Su prima Soda no tiene la misma suerte. A ella no se le permite aprender las cosas que ignora de este mundo. Binta admira a su padre, un humilde pescador que, preocupado por el progreso de la humanidad, está empeñado en llevar a cabo algo que se le ha ocurrido.