belleza americana ensayo

6
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MATERIA: PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE II MAESTRA: LIZANIA GARCIA MORENO LIC. EN INGLES IV SEMESTRE José Aarón Villanueva Rodríguez Ensayo; PELICULA “ BELLEZA AMERICANA” JOSE AARON VILLANUEV ARODRIGUEZ FEHA: 14/MARZO/2011

Transcript of belleza americana ensayo

Page 1: belleza americana ensayo

INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONMATERIA: PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE II

MAESTRA: LIZANIA GARCIA MORENO

LIC. EN INGLES

IV SEMESTRE

José Aarón Villanueva Rodríguez

Ensayo; PELICULA “ BELLEZA AMERICANA”

JOSE AARON VILLANUEV ARODRIGUEZ FEHA: 14/MARZO/2011

Page 2: belleza americana ensayo

INTRODUCCION

Dentro de esta película se trata la vida de una familia estadounidense, que como en toda familia está envuelta de problemas matrimoniales que afectan el equilibrio

de los miembros y sobre todo de los hijos que en este caso atraviesan por la adolescencia y involucran un mayor interés. Se nos presenta el típico padre

fracasado quien es engañado por su esposa y al que su hija no obedece ya que ha perdido la comunicación con ella, por otro lado la madre quien es influenciada por las clases sociales y quien aparenta formar parte de un nivel económico alto,

además de que su matrimonio es un farsa y se ve obligada a reprimir sus emociones que la encaminan a la fornicación. También nos lleva esta película a lo

que los adolescentes les afecta, representándolo a través de Jaime, Ricky y Ángela quienes en su vida nos proporcionan un todo de lo que influencia ala

adolescente a convertirse en lo que es.

José Aarón Villanueva Rodríguez

Page 3: belleza americana ensayo

“BELLEZA AMERICANA”

Esta película es un margen de la realidad en la que vivimos, nos presenta un panorama sobre la vida familiar, en este caso estado anídense, sobre los problemas, conflictos y la desunión que se ejerce sobre la familia cuando no hay una buena comunicación. Trata además sobre la vida adolescente, sobre las exigencias de la sociedad y sobre todo un envolvimiento para segarse ante la realidad. Es tal que cada uno de los personajes nos muestra una diferente vivencia o faceta que nos lleva a contemplar su realidad y a determinar el porqué del problema.

Encontramos pues en esta película a una familia en desbalance total de su convivencia. Primeramente el padre de familia representa al típico fracasado, al padre falto de autoridad, de poder, al que su esposa engaña y su hija ignora. Pero que en el transcurso de la película al sentirse atraído por la joven amiga de su hija, hace de su vida un cambio total y retoma su papel de cabeza de familia enfrentándose a su esposa y dejando de la lado sus responsabilidades para actuar como un adolescente y hacer todo lo que no hizo en su juventud. La madre de familia por su parte y desde mi punto de vista representa a una mujer sometida por la sociedad, una mujer falta de conciencia quien aparenta un estado socio económico alto, a pesar de que su vida es un desastre donde no hay una relación con su esposo e hija y donde reprime sus emociones para después desahogarse en la fornicación.

Se observa entonces que desde ambos cabecillas de familia, padre y madre, es que viene el problema, dando lugar en este caso a que su única hija que atraviesa la adolescencia presente su inconformidad, rebeldía, inestabilidad emocional y confusión, ya que no tiene una buena comunicación con ninguno de sus padres y no hay apoyo por parte de ellos. Es entonces que a lado de su amiga Ángela se ve apoyada y segura, pero aun atrapada ente lo que quisiera que sus padres fueran, ante la desilusión de que no sean comprensivos y le hagan sentir segura. Por otro lado su amiga representa o es una chica muy atractiva a la que el ser popular es primordial para ser feliz, dadas las circunstancias a que no es en verdad lo que cree ser, reprime sus sentimientos y actúa de forma singular aparentando lo que no es. Otro joven adolescente que aparece es Ricky, quien viene a representar el amor en la vida de Jeime y a cambiar su forma de ver la vida, pues Ricky es un joven quien ve la vida con belleza. Aparece como ante Jeime como un nuevo vecino, representan a un joven extraño obsesionado con la filmación y con una doble vida, que es su forma de ocultarle a su padre que es un drogadicto y vendedor de drogas, ya que se halla sometido por su padre quien rige su vida con autoridad y violencia. Tratando de desquitar con él sus sentimientos reprimidos por ser homosexual y no tener el valor de reconocerlo.

José Aarón Villanueva Rodríguez

Page 4: belleza americana ensayo

Es entonces Ricky un joven que a pesar de la vida que ha llevado con su padre, un luchador, un adolescente seguro de si mismo que ve en Jeime a una joven especial y atractiva a la que ama y que invita para que juntos vivan la vida. En si dentro de esta película se nos muestra todo un panorama sobre la importancia de la familia y de lo que ella implica, tal como la comunicación, apoyo y sobre todo de el tomar conciencia de el núcleo familiar cuando hay hijos de por medio y estos sean adolescentes , ya que hay que saber lo que estos requieren y de lo que ello conlleva, pues es en la familia donde se construyen los cimientos para que el adolescente crezca con firmeza y encuentre en su vida la seguridad y confianza para salir adelante.

José Aarón Villanueva Rodríguez

Page 5: belleza americana ensayo

CONCLUSIÓN

En conclusión creo que esta película se enfoca más que nada en los problemas familiares y en lo que estos problemas conllevan para el crecimiento del

adolescente, ya que se nos es permitido observar que la falta de comunicación en el matrimonio o en toda la familia, que crea en su núcleo un ambiente cerrado, en el que el interés por los demás deja de ser y da lugar a la formación de conflictos

que afectan en mayor grado a los niños y jóvenes quienes se ven forjados a independizarse y formarse con lo que la vida les proporciona.

José Aarón Villanueva Rodríguez