BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

10

Click here to load reader

Transcript of BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

Page 1: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 1/10

YesterdayDEBE IMPRIMIR Y LEGAJAR EN LA CARPETA EL

SIGUIENTE DOCUMENTO. ES IMPORTANTERECORDARLES ESTUDIAR ESTE ARCHIVO.

PRUEBAS DE VALORACION FISICA

1. Test (2000 metros)

Propósito• Mide la resistencia aeróbica.

Material• Pista o terreno deportivo, cronómetro, pito y planilla deregistro

Ejecución• Una vez ubicado correctamente el sujeto procedemos ala ejecución de la prueba.

• Se le solicita al participante colocarse en la ubicaciónpreviamente, al escuchar el estímulo auditivo (pitazo),recorrer en el menor tiempo posible ya sea trotando ocaminando una distancia de 2000 metros.

Anotación• La distancia en centímetros conseguida desde la marcahasta el apoyo más próximo a esta. Se anota el mejorde los dos intentos realizados.

2. Test de Ruffier­Dickson

Propósito• Medir la adaptación del corazón al esfuerzo. Utilizamospara ello las alteraciones que se producen en lafrecuencia cardiaca en reposo, ante un esfuerzo y trasla recuperación del mismo en un minuto.

Material:• Solo es necesario un reloj con segundero.

Ejecución• Es importante respetar la ejecución correcta para queel índice final sea fiable.1º. Se toma el pulso en reposo P1 en 15".2º. Se hacen 30 flexiones de piernas en 45". El

BATERIA TEST FISICOS

Page 2: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 2/10

hacerlas en más o menos tiempo altera totalmente elresultado. Para mayor facilidad al llevar el ritmo, saberque a los 15" se deben llevar 10, a los 30" serán 20,para terminar los 45" con 30 flexiones justas.3º. Tomar el pulso justo al terminar el ejercicio P2. Setoma en 15".4º. Se toma nuevamente el pulso al minuto de finalizarlas flexiones P3 en 15".

• La fórmula que aplicamos para hallar el índice deRuffier­Dickson es la siguiente

Anotación• Se anota el resultado obtenido tras aplicar la fórmula.

3. Test de Burpee

Propósito• Mide el grado de resistencia muscular (anaeróbica)ante un esfuerzo.

Material

Page 3: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 3/10

• Un reloj y una superficie lisa.Ejecución

El ejercicio consta de cinco posiciones: Posición 1:alumno de pie brazos colgando. Posición 2: alumno conpiernas flexionadas. Posición 3: con apoyo de manosen el suelo, se realiza una extensión de piernas.Posición 4: flexión de piernas y vuelta a la posición 2.Posición 5: Extensión de piernas y vuelta a la posición1.

Repetir tantas veces como se pueda en 1 minuto esteejercicio completo (de la secuencia 1 a la 5).

Anotación El número de repeticiones conseguidas.

4. Test de Cooper

Propósito• Medir la resistencia aeróbica del individuo.

Material• Pista plana, con una medida conocida. Cronómetro.

Ejecución

Page 4: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 4/10

• A la voz de salida, se debe recorrer la mayor distanciaposible en un tiempo de 12 minutos.

Anotación• Se anotará el recorrido efectuado en metros. Con estedato se puede establecer una correspondencia con elVolumen de Oxígeno.

5. Test de Fuerza de Brazos

HombresPropósito

• Medir la fuerza­resistencia de los músculos extensoresde los brazos.

Material• Un banco sueco u otro objeto que mida entre 30 y 35cm.

Ejecución• Con los pies sobre el banco, piernas extendidas, cuerporecto y sin arquear, manos sobre el suelo a la anchurade los hombros, con dedos mirando hacia adelante.

• Flexionar brazos hasta que la barbilla toque el suelo y

Page 5: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 5/10

volver a la posición inicial con los brazos totalmenteextendidos.

• Durante el ejercicio no se puede descansar o apoyar elcuerpo en el suelo, ni arquear el tronco.

• Realizar tantas repeticiones como se pueda en 1minuto.

Anotación• Número de repeticiones realizadas de forma correcta.

MujeresPropósito

• Medir la fuerza­resistencia del grupo flexor de losbrazos y de los que integran la cintura escapular.

Material• Barra de metal de unos 28 cm de largo suspendida delsuelo.

Ejecución• Con los brazos flexionados y el mentón por encima dela barra, sin estar en contacto con la misma, tratar demantener esa posición tanto tiempo como se pueda.

• El cronómetro se pone en marcha en el momento de

Page 6: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 6/10

comenzar el ejercicio y se detiene cuando la barbilladescansa sobre la barra o desciende por debajo delnivel de esta.

Anotación• Se anotan los segundos que se permanece ensuspensión.

6. Test de Fuerza de piernas Salto Vertical

Propósito• Medir la potencia de la musculatura extensora de laspiernas.

Material• Pizarra fijada a la pared con un metro pegado a lamisma y tiza, o cualquier otra superficie sobre la quese pueda marcar.

Ejecución• 1º Marcar a la máxima altura que se llega con el brazobien extendido. De pie, lateral a la escala.

• 2º Separarse ligeramente de la pared y flexionar bienlas piernas.

• 3º Saltar tan alto como se pueda marcando arriba conla mano o la tiza, (no vale tomar impulso previo).

Anotación• La diferencia en centímetros entre la primera marca yla que se hace después de saltar. Se anota el mejor delos dos intentos realizados.

7. Test de Fuerza de piernas Salto Horizontal

Propósito• Medir la potencia de la musculatura extensora de laspiernas.

Material• Un metro y una superficie lisa.

Ejecución• Tras la marca con ambos pies paralelos y piernasflexionadas. Saltar, impulsando con las dos piernas a lavez, tan lejos como se pueda hacia delante.

Anotación

Page 7: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 7/10

• La distancia en centímetros conseguida desde la marcahasta el apoyo más próximo a esta. Se anota el mejorde los dos intentos realizados.

8. Test de Fuerza Abdominales en 30 Segundos

Propósito• Medir la fuerza­resistencia de los músculosabdominales.

Material• Una colchoneta o suelo liso. Un reloj o cronómetro.

Ejecución• Tendido supino (sobre la espalda), con piernasflexionadas y separadas a la anchura de los hombros,los brazos cruzados delante del tronco. Un compañerosujeta los pies.

• Desde esta posición elevar el tronco hasta quedarsentados.

• Durante todo el tiempo que dura el ejercicio (30segundos) las manos tienen que permanecerentrelazadas. La espalda tiene que tocarcompletamente la colchoneta cada vez que el troncova hacia atrás a tumbarse.

Anotación• Solo se anotarán las repeticiones que estén hechas de

Page 8: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 8/10

forma correcta. El compañero las irá contandomientras dura el ejercicio.

9. Test de Lanzamiento de Balón

Propósito• Medir la fuerza explosiva en general del cuerpo, conpredominio en la musculatura de brazos y tronco.

Material• Balón medicinal de tres kilogramos; cinta métrica.

Ejecución• Tras la línea, con los pies a la misma altura yligeramente separados, y el balón sujeto con ambosmanos por detrás de la cabeza.

• Flexionar ligeramente las piernas y arquear el troncohacia atrás para lanzar con mayor potencia.

• Lanzar el balón con ambas manos a la vez por encimade la cabeza.

• El lanzamiento no es válido si se rebasa la línea con lospies o el cuerpo después de lanzar. Si se sale haciaadelante en la misma dirección que salió el balón. O si

Page 9: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 9/10

se lanza con una sola mano o no se efectúa ellanzamiento saliendo el balón desde detrás de lacabeza.

Anotación• Los metros y centímetros desde la línea de lanzamientohasta la marca de caída del balón. Se anota el mejorde los dos intentos realizados.

10. Test de Velocidad 5 Metros X 10 Repeticiones(5x10)

Propósito• Medir la velocidad de acción y reacción de losparticipantes.

Material• Tiza para señalar las líneas, cronómetro digital y unasuperficie plana que no resbale con dos líneasparalelas de 5 metros de distancia entre ellos y con unmargen de 5 metros por los exteriores.

Ejecución• Al oír la voz de ya debe salir en sprint (máximavelocidad) para pisar la línea contraria a una distanciade 5 metros. Debe pisar cada línea 5 veces en total. Enel último desplazamiento, deberá atravesar la línea desalida para pisar detrás de ella. En ese momento separará el cronómetro.

Anotación• El tiempo empleado en hacer los 10 recorridos

Publicado Yesterday por hotrujillo_7

0 Añadir un comentario

Page 10: BATERIA TEST FISICOS _ HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA.pdf

16/2/2015 BATERIA TEST FISICOS | HELMUT OSWALDO TRUJILLO RIVERA

http://helmutrujilloedufisico.blogspot.com/2015/02/bateria­test­fisicos.html 10/10

Salir

Avisarme

Introduce tu comentario...

Comentar como: Jonathan Velasquez (Google)

Publicar Vista previa