Bases Inti

7
2014  La innovación parte de ti “III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y TÉCNICO pRODUCTIVA INTI 2014” Noviembre - Lima BASES

Transcript of Bases Inti

  • 2014La innovacin parte de ti

    III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIN E INNOVACIN TECNOLGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA Y TCNICO

    pRODUCTIVA INTI 2014

    Noviembre - Lima

    BASES

  • 2014La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.2014

    La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.

    La Direccin de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico Productiva (DESTP), del Ministerio de Educacin en el marco de la descentralizacin coordina y orienta la planificacin de la poltica de formacin tcnico profesional, que se imparte en la educacin superior tecnolgica y tcnico productiva. Se orienta por nuestro marco de polticas nacionales de educacin y de la educacin superior tecnolgica y tcni-co productiva expresadas en documentos tales como la Ley General de Educacin (Ley N 28044) y su reglamento aprobado con D.S. N 011 2012 ED., El Proyecto Educativo Nacional al 2021: la educacin que queremos para el Per, aprobado con D.S. N 001-2007-ED, y el plan estratgico sectorial multianual PESEM 2012-2016 aprobado con R.M. N 05182012ED.

    La actual gestin ministerial est comprometida y empeada en impulsar la mejora de la calidad de la educacin tcnica mediante un proceso descentralizado y participativo, que permita que los distintos actores educativos asuman nuevos y renovados compromisos, roles y funciones desde las instancias educativas descentralizadas y los actores locales.

    En este sentido, la DESTP organiza la III Feria Nacional de Investigacin e Innovacin Tecnolgica de Instituciones de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico Productiva INTI 2014 con el objetivo de fortalecer capacidades de investigacin e innovacin tecnolgica en los docentes y estudiantes de IEST, ISE y CETPRO pblicos del pas, me-diante la formulacin, ejecucin y difusin de proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica que respondan a las necesidades, demandas y oportunidades de sus contextos locales y regionales.

    La denominacin del evento correspondiente al ao 2014 es la siguiente: III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIN E INNOVACIN TECNOLGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA Y TCNICO PRODUC-TIVA - INTI 2014.

    La feria nacional de investigacin e innovacin tecnolgica se define como un espacio de difusin y evaluacin de los mejores proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica de cada regin del Per, realizados por estudian-tes de Institutos de Educacin Superior Tecnolgica (IEST), Institutos Superiores de Educacin (ISE) y Centros de Educacin Tcnico Productiva (CETPRO) pblicos, guiados por uno o ms docentes asesores.

    OBJETIVO GENERAL

    Fortalecer capacidades de investigacin e innovacin tecnolgica en los docentes y estudiantes de IEST, ISE y CETPRO pblicos del pas, mediante la formulacin, ejecucin y difusin de proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica que respondan a las necesidades, demandas y oportunidades de sus contextos locales y regionales.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Fortalecer capacidades de docentes y estudiantes de IEST, ISE y CETPRO para la formulacin y ejecucin de proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica.

    Exponer proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica en la III Feria Nacional de Investigacin e Innova-cin Tecnolgica de Instituciones de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico Productiva INTI 2014 orienta-

    1. JUSTIFICACIN

    2. DENOMINACIN Y DEFINICIN

    3. OBJETIVOS

    dos a la mejora de la productividad y competitividad de sectores estratgicos de desarrollo regional y nacional. Fomentar el intercambio de conocimientos y aprendizajes en el desarrollo de proyectos de investigacin e

    innovacin tecnolgica. Posibilitar el contacto de los IEST, ISE y CETPRO con las empresas e instituciones relacionadas con las carreras

    que ofrecen.

    Educacin Tcnico Productiva (CETPRO). Educacin Superior Tecnolgica (IEST e ISE).

    Los ejes temticos priorizados para la presentacin de proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica son los siguientes:

    Agua. Energa. Alimentacin. Ecoeficiencia, conservacin y buen uso de los recursos. Gestin empresarial y de negocios.

    Los proyectos deben estar orientados, preferentemente, al planteamiento de alternativas de solucin a los proble-mas asociados con los ejes temticos priorizados.

    Los proyectos deben ser nuevos, no haber sido presentados en ferias organizadas por la DESTP en aos ante-riores, en ninguna de sus etapas, ni estar patentados.

    Los proyectos deben contribuir a la creacin o mejora de un proceso, producto o servicio. Los proyectos deben responder a las demandas y oportunidades de innovacin tecnolgica local, regional o

    nacional y deben plantearse siguiendo una ruta metodolgica que permita abordar la problemtica de manera lgica, priorizando la utilizacin de los recursos locales.

    Los proyectos deben ser desarrollados al menos por dos estudiantes con el asesoramiento de un docente. Para la etapa nacional los proyectos son presentados por dos estudiantes acompaados del docente asesor.

    4. CATEGORAS

    5. ejes temticos priorizados

    6. requisitos para participar

  • 2014La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.2014

    La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.

    ETAPA INSTITUCIONAL. Cada IEST, ISE y CETPRO organiza una feria de exposicin de proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica a nivel de su institucin educativa, en la que se selecciona al mejor proyecto para representarlo en la etapa regional. La etapa institucional debe finalizar a ms tardar el viernes 05 de setiembre del presente ao, debiendo remitirse a la DRE/GRE correspondiente el proyecto ganador de cada institucin hasta el 12 de setiembre, e inscribir el proyecto a travs de la pgina web: www.feriainti.gob.pe.

    ETAPA REGIONAL1 . La DRE/GRE organiza la etapa regional de la feria durante la semana de la educacin tcnica (fines de setiembre), y nombra un comit de evaluacin que selecciona el mejor proyecto de un IEST/ISE y de un CETPRO, que representarn a la regin en la feria nacional.

    Culminada esta etapa, la DRE/GRE debe remitir a la DESTP, hasta el 20 de octubre, la siguiente informacin:

    a) El acta de evaluacin y ranking de proyectos presentados en la feria regional (Segn Anexo N 5).b) La versin digital de los proyectos ganadores, de acuerdo con los esquemas presentados en los Anexos N 1 y 2.c) La ficha tcnica de los proyectos ganadores (Segn anexo N 3).d) La declaracin jurada de autora del proyecto y autorizacin para publicar la ficha tcnica del proyecto (Se-gn anexo N 4, adjuntar copias de DNI del asesor y estudiantes para efectos de emisin de certificados).e) Oficio del/la DRE/GRE dirigido a la DESTP, con el cual presenta al CETPRO e IEST que representarn a su regin en la III Feria Nacional de Investigacin e Innovacin Tecnolgica de Instituciones de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico Productiva INTI 2014.

    Toda la informacin anterior (Incluidos la declaracin jurada, DNI y el oficio escaneados) debe ser enviada por va electrnica a las siguiente direccin: [email protected] esperando confirmacin de su envo.

    ETAPA NACIONAL. En esta etapa participan los dos ganadores absolutos de la etapa regional, uno de IEST/ISE y otro de CETPRO.

    La feria nacional de investigacin e innovacin tecnolgica se realizar en la ciudad de Lima, los das mircoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

    La DESTP financiar el transporte, alimentacin y estada de tres personas por proyecto en la etapa nacional: dos estudiantes y un asesor del proyecto.

    PROYECTOS DE INVESTIGACIN TECNOLGICA:La investigacin tecnolgica es el procedimiento sistemtico, esencialmente experimental, que permite descubrir nuevo conocimiento o soluciones inherentes a la demanda de tecnologa en funcionamiento y de la nueva produccin de sta, para obtener nuevos productos, nuevos procesos o nuevos servicios, tiles para la sociedad.

    Por tanto, los proyectos de investigacin tecnolgica a presentarse en la feria sern aquellos que hayan segui-do el proceso antes indicado.

    1 Las DRE/GRE deciden si se incluye una etapa a nivel de UGEL o no, evaluando las condiciones y capacidad instalada, y asu-miendo la responsabilidad de asegurar que esta etapa se desarrolle correctamente.

    7. etapas y cronograma

    8. tipo de proyecto a presentar

    PROYECTOS DE INNOVACIN TECNOLGICA:La innovacin tecnolgica es el procedimiento sistemtico para la creacin o mejora significativa de un proce-so, producto o servicio que responde a un problema, una necesidad u oportunidad y que ha sido presentado y aceptado por el mercado.

    Por tanto, los proyectos de innovacin tecnolgica para la feria han de ser aquellos que presenten nuevos o significativamente mejorados procesos, productos o servicios y que hayan sido aceptados por el mercado o se usen en los procesos de produccin.

    CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACINLos criterios e indicadores de evaluacin para la seleccin de los proyectos en cada etapa sern los siguientes.

    Cuadro N 1: Criterios e indicadores de evaluacin

    N CRITERIO INDICADORPUNTAJE

    PARCIAL TOTAL

    1 Coherencia Interna

    Relacin entre el problema (u oportunidad), los objetivos y la solucin.

    10 15

    El marco terico presentado da soporte al pro-yecto.

    5

    2 Articulacin Propone alianzas y/o convenios para financiar y/o desarrollar la investigacin e innovacin tecnol-gica.

    5 5

    3 Pertinencia

    Responde a demandas de potenciales beneficia-rios: sector empresarial o institucional pblico o privado.

    5 25

    Responde a necesidades estratgicas locales, re-gionales o nacionales.

    10

    Responde a temas eje priorizados. 5

    Temtica del proyecto de carrera tecnolgica o especialidad estudiada en el IEST o CETPRO

    5

    4 Recursos e insumos

    Optimiza el uso de los recursos (materiales, hu-manos y/o financieros)

    5 15

    Utiliza insumos locales y/o regionales. 10

    5 CreatividadPropuesta original, novedosa. 10 25

    Presenta un cambio o mejora significativa en el uso de insumos, productos o procesos.

    15

    6 Presentacin

    Presentacin del proyecto de acuerdo con el es-quema.

    5 15

    Sustentacin clara, coherente y convincente por parte de los estudiantes.

    10

    TOTAL 100 100

    9. evaluacin

  • 2014La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.2014

    La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.

    COMIT DE EVALUACIN

    En la etapa institucional se formar un comit de evaluacin conformado al menos por tres integrantes, que pue-den ser:

    Representante de algn agente econmico de la localidad relacionado con la oferta de formacin que brinda el centro.

    Representante del sector pblico relacionado con la oferta de formacin que brinda el centro. Representante de educacin superior relacionado con la oferta de formacin que brinda el centro. Director o subdirector de IEST o CETPRO.

    En la etapa regional se formar un comit de evaluacin conformado al menos por tres integrantes, que pueden ser:

    Representante de algn agente econmico de la localidad relacionado con la oferta de formacin que brindan los IEST y/o CETPRO.

    Representante del sector pblico relacionado con la oferta de formacin que brindan los IEST y/o CETPRO. Representante de educacin superior relacionado con la oferta de formacin que brindan los IEST y/o CETPRO.

    En la etapa nacional se formar un comit de evaluacin conformado al menos por tres integrantes, que pueden ser:

    Representante de algn agente econmico relacionado con la oferta de formacin que brindan los IEST y/o CETPRO.

    Representante del sector pblico relacionado con la oferta de formacin que brindan los IEST y/o CETPRO. Representante de Educacin Superior relacionado con la oferta de formacin que brindan los IEST y/o CETPRO.

    FUNCIONES DEL COMIT DE EVALUACIN

    El comit de evaluacin en cada etapa cumple las siguientes funciones:

    Evaluar los proyectos presentados utilizando los criterios establecidos en las presentes bases. Elaborar y firmar el acta de evaluacin con la relacin de proyectos evaluados de acuerdo con el puntaje ob-

    tenido y puesto que ocupan (Ver Anexo N 5). Entregar el acta de evaluacin a la direccin respectiva.

    a) El comit de evaluacin en la etapa institucional entrega al director del centro el acta de los resultados de su evaluacin, y ste deriva dicho informe a la DRE/GRE.b) El comit de evaluacin en la etapa regional evala los proyectos de los centros y entrega el acta con los resultados al director o gerente regional de educacin, quien lo deriva a la DESTP-MINEDU, a las siguientes direcciones: [email protected], [email protected] y [email protected]) El comit de evaluacin en la etapa nacional evala los proyectos de los centros y entrega el acta con los resultados a la DESTP.

    PREMIACIN

    La DESTP otorgar los siguientes premios a los ganadores en la etapa nacional por cada tipo de institucin (CETPRO e IEST):

    PUESTO PREMIO

    PRIMER PUESTO

    Trofeo INTI a la investigacin e innovacin tecnolgica (para la institucin).

    Premio INTI a la investigacin e innovacin tecnolgica.

    Pasanta a instituciones que ejecutan proyec-tos de investigacin (5 das).

    Certificado de primer puesto.

    SEGUNDO PUESTO

    Trofeo INTI a la investigacin e innovacin tecnolgica (para la institucin).

    Premio INTI a la investigacin e innovacin tecnolgica.

    Pasanta a instituciones que ejecutan proyec-tos de investigacin (5 das).

    Certificado de segundo puesto.

    TERCER PUESTO

    Trofeo INTI a la investigacin e innovacin tecnolgica (para la institucin).

    Premio INTI a la investigacin e innovacin tecnolgica.

    Certificado de tercer puesto.

    RECONOCIMIENTO

    En la etapa institucional, el CETPRO/ISE/IEST otorgar reconocimientos a los estudiantes y docentes asesores de los proyectos seleccionados.

    En la etapa regional, la DRE/GRE otorgar constancia de participacin a los estudiantes y docentes asesores de los proyectos seleccionados.

    En la etapa nacional, la DESTP otorgar certificado de participacin a los estudiantes y resolucin directoral de reconocimiento a los docentes asesores de todos los proyectos presentados en esta etapa.

    Los aspectos no contemplados en las presentes bases sern resueltos por la DESTP.

    10. PREMIACIN Y RECONOCIMIENTO

  • 2014La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.2014

    La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.

    ANEXO N 1: ESQUEMA DE PRESENTACIN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN TECNOLGICA

    Cartula

    1. Ttulo del proyecto de investigacin tecnolgica.2. Resumen ejecutivo del proyecto de investigacin tecnolgica.3. Identificacin del problema.4. Objetivos.5. Marco referencial:

    Marco contextual (Institucin Educativa, poblacin beneficiaria, recursos tcnicos y tecnolgi-cos).

    Marco terico. Marco conceptual.

    6. Metodologa y desarrollo del proceso de investigacin tecnolgica.7. Costo del Proyecto.8. Resultados.9. Conclusiones y recomendaciones.10. Bibliografa y webgrafa.

    ANEXO N 2: ESQUEMA DE PRESENTACIN DEL PROYECTO DE INNOVACIN TECNOLGICA

    Cartula

    1. Ttulo del proyecto de innovacin tecnolgica.2. Resumen ejecutivo del proyecto de innovacin tecnolgica.3. Identificacin del proceso, producto o servicio.4. Justificacin.5. Objetivos de la innovacin.6. Beneficiarios del proyecto de innovacin tecnolgica.7. Metodologa y desarrollo del proceso de innovacin tecnolgica.8. Costo del proyecto.9. Estrategia de insercin en el mercado10. Conclusiones y recomendaciones.11. Bibliografa y webgrafa.

    ANEXOS ANEXO 03: FICHA TCNICAIII FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIN E INNOVACIN TECNOLGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA Y TCNICO PRODUCTIVA INTI 2014

    DATOS DE LA INSTITUCIN QUE PRESENTA EL PROYECTO

    Nombre:

    Direccin:

    Regin:

    Provincia: Distrito:

    Telfono: Correo electrnico:

    Pgina Web:

    Director/a:

    Telfono jo: Telfono mvil:

    Correo electrnico:

    DATOS DE LA INSTITUCIN QUE PRESENTA EL PROYECTO

    DATOS DEL ASESOR/A Apellidos y nombres N DNI E-mail Telfono

    Profesin / Especialidad Carrera/Especialidad o mdulo que ensea Condicin

    DATOS DE LOS/LAS ESTUDIANTES AUTORES(AS) / EXPOSITORES(AS) Apellidos y nombres N DNI E-mail Telfono

    RESUMEN DEL PROYECTO

    Ttulo del proyecto:

    Familia profesional a la que pertenece:

    Proyecto de (marque con una x): Investigacin ( ) / Innovacin ( ) Tecnolgica

    Aporte en la creacin o mejora de un: Proceso ( ) Producto ( ) Artefacto ( ) o Servicio ( )

    Descripcin: Explique en mximo dos pginas (Si incluye grcos o fotos: 3 pginas en total):

    1. El problema (u oportunidad) que dio origen al proyecto. 2. Objetivos que se propusieron alcanzar con el proyecto. 3. Procedimientos y/o mtodos que siguieron en la ejecucin del proyecto (describir). 4. Resultados obtenidos de la investigacin o insercin de la innovacin en el mercado. 5. A quines benecia y cmo (comunidad/empresa/institucin)? 6. Recomendaciones.

  • 2014La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.2014

    La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.

    ANEXO N 4: DECLARACIN JURADA DE AUTORA DEL PROYECTO Y AUTORIZACIN PARA PUBLICAR FICHA TCNICA2

    2 Esteanexodebeserfirmadoporlosparticipantes.LuegodeescaneadoseincorporaalacopiaelectrnicadelproyectoparasupresentacinenlaDRE/GREy,deserseleccionada,alaDESTP.

    Los que rmamos el presente documento, participantes en la III FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIN E INNOVACIN TECNOLGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA Y TCNICO PRODUCTIVA INTI 2014, organizada por la Direccin de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico Productiva DESTP, declaramos que somos autores del Proyecto:

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Al mismo tiempo, autorizamos a la DESTP MINEDU, la publicacin de la cha tcnica del proyecto de investigacin/innovacin tecnolgica que es de nuestra autora.

    Apellidos y nombres N de DNI3 Firma

    Asesor/a:

    3 EnviarDNIescaneadodelasesoryestudiantesparaefectosdeemisindecertificados.

    ANEXO N 5: ACTA DE EVALUACIN Y RANKING DE PROYECTOS PRESENTADOS EN LA FERIA REGIONAL

    Los abajo rmantes, miembros del comit de evaluacin de los proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica presentados en la feria de la regin .., los das ., presentamos el ranking de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno de ellos.

    IEST Proyecto Puntaje Puesto

    CETPRO Proyecto Puntaje Puesto

    Lugar y fecha: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Nombre y Firma de Jurado Nombre y Firma de Jurado

    Nombre y Firma de Jurado Nombre y Firma de Jurado

  • 2014La innovacin parte de ti

    Bases de la III Feria Nacional de Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica.

    Direccin de Educacin Superior Tecnolgica y Tcnico Productiva (DESTP)

    www.feriainti.gob.pe

    Ministerio de EducacinCalle del Comercio 193, San Borja - Lima, Per

    Telfono (01) 615 5800, Anexo 21147